4 minute read

Salga del banco

HABLANDO CON LOS NIÑOS SOBRE LOS PREJUICIOS RACIALES No cabe duda de que el trágico y racista acontecimiento mencionado anteriormente dejó a muchos padres, especialmente a los padres de los niños de color, con sus propias emociones, sus esperanzas para el futuro de sus hijos y el desafío de ayudarles a florecer en un mundo plagado de discriminación racial. Sin embargo, si los padres comprendieran mejor cómo los prejuicios raciales afectan a los niños y tuvieran estrategias para ayudarlos a lidiar y reaccionar ante las diferencias raciales, manejarían con mayor facilidad los disturbios experimentados durante las últimas semanas.

CÓMO LOS NIÑOS APRENDEN LOS PREJUICIOS RACIALES Desde una edad muy temprana, los niños tienden a aprender sobre las diferencias y los prejuicios raciales de sus primeros maestros -sus padres- y cómo tratar y reaccionar ante estas diferencias. Aprender sobre los prejuicios raciales es similar a aprender un nuevo idioma. Por ejemplo, sabemos que los niños criados en un entorno bilingüe aprenden su segundo idioma más fácilmente que un hablante monolingüe que comienza a aprender un segundo idioma en la escuela secundaria. Un período crítico de aprendizaje temprano está determinado por la biología. Y de alguna manera equivalente, aprender bien sobre los prejuicios raciales se hace mucho más difícil si ese aprendizaje tiene lugar en un momento posterior.

Ya a los 6 meses, el cerebro de un bebé es capaz de detectar diferencias raciales. Entre los 2 y los 4 años, los niños son capaces de internalizar los prejuicios raciales. A los 12 años, muchos niños se fijan en sus creencias, lo que da a los padres una década para moldear el proceso de aprendizaje de manera que disminuya el sesgo racial y aumente el entendimiento cultural.

De la misma manera en que aprender un nuevo idioma es más fácil cuando se está inmerso en el ambiente donde se habla el idioma, los niños expuestos a la sociedad adquirirán fluidez en los prejuicios raciales incluso si sus padres no hacen nada.

ESTRATEGIAS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A LIDIAR CON LOS PREJUICIOS RACIALES Tres estrategias increíblemente importantes que los padres pueden emplear para ayudar a sus hijos a lidiar con los prejuicios raciales son:

1. Hable con sus hijos y reconozca que existen distinciones y prejuicios raciales. 2. Confronte su propio prejuicio y modele cómo quiere que sus hijos se comporten en respuesta a otros que pueden ser diferentes a ellos. 3. Aliente a sus hijos a desafiar los estereotipos raciales y los prejuicios raciales siendo amables y compasivos cuando se comuniquen con personas de todos los grupos raciales, étnicos y culturales.1

Cuando los padres modelan la empatía, la compasión y la amabilidad hacia los demás, independientemente de su raza, etnia, casta o tribu, envían a sus hijos un mensaje poderoso y que desarrolla el carácter contra el poderoso mal que no pueden evitar ver. El 25 de mayo de 2020, algo terrible y malvado sucedió en las calles de Minneapolis, Minnesota. Todo fue captado por la cámara para que el mundo, incluyendo los niños del mundo, lo vieran una y otra vez en los noticieros de cable de todo el mundo. Nuestros niños vieron a un hombre abusado en público y morir a manos de una figura de autoridad cuyo trabajo era proteger a la ciudadanía y fomentar la paz. En esos momentos, los niños necesitan poder referirse a una impresionante buena empatía, compasión y bondad al menos tan poderosa como el mal que han presenciado.

LOS NIÑOS ESTÁN ESCUCHANDO Reflexionando sobre los múltiples incidentes con carga racial que alimentaron una reciente protesta mundial, Ella Smith Simmons desafía la respuesta a tales atrocidades por parte de algunos cristianos profesos. Ella exclama: "¿Cómo puede ser esto? Pregunto esto a todos los que nos consideramos convertidos y razonablemente maduros espiritualmente. ¿Cómo podemos reclamar la justificación y la santificación en Jesucristo y hacer oídos sordos y ojos ciegos al racismo y sus estragos en cualquier forma?”2 Y Elena White reflexiona: "El Señor Jesús vino a nuestro mundo para salvar a hombres y mujeres de todas las nacionalidades. Murió tanto por la gente de color como por la raza blanca. Jesús vino a arrojar luz sobre el mundo entero. Él los ama a todos, y no hace ninguna diferencia entre los blancos y negros.”3 Considerando estas realidades que hacen pensar, los padres cristianos están bien posicionados para aprovechar este momento históricamente significativo que nos ha tocado vivir. Como padres cristianos compasivos podemos guiar a nuestros hijos a un futuro preferido en las relaciones interraciales. Sabemos muy bien que nuestros hijos de casi todas las edades están escuchando sobre lo que está ocurriendo en la sociedad que los rodea. Lo más probable es que estén escuchando conversaciones de adultos, viendo imágenes de un vídeo en YouTube, o viendo la cobertura de noticias de protestas pacíficas y violentas. Es seguro asumir que pueden sentir temor por su propia seguridad o la de su familia. Pueden tener preguntas sobre el significado de las protestas, por qué la gente ha sido asesinada por la policía y si están a salvo.

CÓMO AYUDAR A SUS HIJOS A ENTENDER Si es posible, debería hablar con sus hijos de forma que sean capaces de entender, antes de esperar a que se enteren de lo que está pasando por otras personas u otras fuentes. Cuando hable con sus hijos, tenga en cuenta los siguientes puntos: Consulte con su hijo. Puede preguntarle a sus hijos lo que saben, lo que han visto y cómo se sienten. Dígales que usted entiende cómo se pueden sentir y valide los sentimientos y las

This article is from: