Asistente de la Escuela Sabática III trimestre de 2012 (Español)

Page 1


Julio - Septiembre 2012

1y2

TESALONICENSES

Énfase

Estudio diario de la bíblia y la lección de la Escuela Sabática


Preparado por el Departamento de Escuela Sabática De la División Sudamericana de la

Iglesia Adventista del Séptimo Día

Coordinación General:

Pr. Edison Choque Fernández Director de la Escuela Sabática de la

1y2

TESALONICENSES Julio - Septiembre 2012

DSA. Secretaria: Flavia Gonçalves

Proyecto Gráfico: Victor Trivelato Ilustración de Tapa: Thiago Lobo Colaboradores:

UA – Horacio Cayrus; UB – Adonirám Alomía; UCh – José Vega; UE – Augusto Martinez; UPN – Bill Quipes; UPS – Elías Torres; UP – Cláudio Leal; UU – Roberto Pinto; UCB – Wagne Mesquita; UCOB – Carlos A. Oliveira; UEB – Paulo Godinho; UNB – Geison Arley Florêncio; UNOB – Nelson Suci;

3º Trimestre 2012 Índice

Pág.

Mensaje

3

Informaciones Importantes para el Trimestre

4

Fechas especiales del trimestre

5

Esbozo de la lección de la Escuela Sabática

8

1. El evangelio llega a Tesalónica

9

2. Conservar las relaciones

11

3. Tesalónica en los días de Pablo

13

4. Gozoso y agradecido

15

5. El ejemplo apostólico

17

6. Amigos para siempre

19

7. Vivir vidas santas

21

8. Los muertos en Cristo

23

9. Los eventos finales

25

10. La vida en la iglesia

27

UNEB – Manoel Chaves;

11. Promesas a los perseguidos

29

USB – Sidnei Mendes.

12. El Anticristo

31

13. Mantener fiel a la iglesia

33



SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

MENSAJE Una palabra clave para describir nuestro trabajo como líderes de la Escuela Sabática es: Discipulado. Jesús llamó a un grupo de hombres para transformarlos en sus discípulos, con ellos estableció dos principios fundamentales del discipulado: “Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar” (Marcos 3:14). Dos propósitos claros: para que estuviesen con él, y mandarlos a predicar. 1. Estar con él es el primer paso para todos los que pretenden ser discípulos de Jesús, por eso es que la iglesia se preocupa tanto para que todos los miembros tengan un tiempo con Dios en la primera hora de cada día. La Lección de la Escuela Sabática es una herramienta valiosísima para este fin. Estar con él implica comunión, intimidad; y esto también quiere decir tener comunión entre los miembros de la unidad. Pero, la comunión con nuestros hermanos vendrá como resultado de una intimidad con Dios. Como directores de la Escuela Sabática debemos promover con intensidad el estudio diario de la lección como un medio fundamental para lograr en la iglesia la comunión con Jesús. Debemos enfatizar eso al inicio y al final de nuestra programación. Tenemos que unirnos en favor de ese gran objetivo de la Escuela Sabática. 2. Predicar es el segundo paso del discipulado, el apóstol Pablo dice: ¿Y cómo predicarán si no son enviados?” La iglesia tiene la responsabilidad no sólo de enviar sino de preparar personas para enviarlas. Por eso estamos enfatizando el discipulado dentro de la Escuela Sabática. El ciclo del discipulado es una forma sistemática de alcanzar este objetivo, pero los maestros pueden hacer más que eso. ¿Cómo? a. Inculcando en los alumnos la responsabilidad de adquirir su lección. b. Incentivando a los alumnos a leer cada día su lección. c. Conduciendo a los alumnos a participar en el trabajo misionero. d. Visitando a los alumnos para ayudarlos en su crecimiento espiritual. Ningún líder de la iglesia tiene ese privilegio de pasar una hora todos los sábados con un grupo de personas, y transformar miembros en discípulos del Señor. Ahí está la esencia de la Escuela Sabática, lograr que los miembros estén en comunión con Dios y prepararlos para cumplir la misión. Oro a Dios para que cada director y cada maestro reflejen este propósito en sus iglesias y unidades. Por favor, ore, promueva y viva ese sueño. Imprima este mensaje y entréguelo a sus maestros, léalo en la clase de maestros y ore por ese propósito. Dios utiliza la estructura de la Escuela Sabática para la gran transformación que él quiere hacer en la iglesia. Edison Choque F. Director de Escuela Sabática - DSA

Julio - Septiembre 2012

3


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Informaciones Importantes para el Trimestre 1. Nuestro lema es: “La Escuela Sabática es el corazón de la Esperanza”. 2. El énfasis de este trimestre es: Promover el Estudio diario de la Lección de la Escuela Sabática. Prepare todos los recursos necesarios para avanzar en este énfasis. La División Sudamericana está lanzando el proyecto Maná, que consiste en lograr que la iglesia alcance tres objetivos básicos: que Cada uno (jóvenes y adultos) estudie su lección en el culto personal, cada día (todos los días) y en la primera hora de cada día. Basado en Éxodo 16:16-21. 3. Motive a los profesores a ver el bosquejo de la Lección de la Escuela Sabática. Un recurso preparado por la Iglesia para fortalecer la Repaso de la lección de ES siguiendo el modelo del Ciclo del aprendizaje. Nuestro sitio de la Escuela Sabática: http://portaladventista.org/esp/escuelasabatica. 4. Es muy importante promover las fechas mencionadas en el calendario. Es necesario invitar y coordinar anticipadamente la participación de esos líderes en la programación de la Escuela Sabática. 5. En este trimestre, el programa sufrió un pequeño cambio en el momento del cuadro comparativo, vamos a conceder un espacio de 5 minutos al director misionero para promover las actividades misioneras de la iglesia. Otro cambio está en el tiempo de las actividades en clases; inmediatamente después de registrar la asistencia, el maestro tendrá 6 minutos para coordinar las actividades misioneras de la unidad. 6. Converse con su pastor sobre la adquisición del libro: “Enseñando con éxito” del Dr. Adolfo Suárez. Este tiene orientaciones fundamentales para la enseñanza y aprendizaje en la Escuela Sabática. 7. Esté informado sobre alguna convención de Escuela Sabática en su ciudad o distrito pastoral, para estar siempre actualizado. 8. Coordine anticipadamente con los departamentos que participarán estratégicamente de la programación. 9. No se olvide de enviar trimestralmente el informe de la Escuela Sabática a la sede de su campo. 10. Las ofrendas del decimotercer sábado de este trimestre irán a la División Sudafricana y del Océano Índico. 11. El sitio para bajar los videos del informativo de las misiones es: http://www.adventistmission.org.

4

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Las fechas especiales del trimestre que deben ser promovidas Fecha

Actividad

Departamento Responsable

07/07/2012

Sábado Misionero: Énfasis en Misión Global

Anciano responsable de Misión Global

14-21/07/2012

Semana de Oración Joven Vida por vidas

Ministerio Joven

14/07/2012

Capacitación vía satélite de líderes y ancianos

Anciano o director de la iglesia

11/08/2012

DÍA DEL AMIGO

Escuela Sabática

25/08/2012 15/09/2012 22/09/2012

Campaña Rompiendo el Silencio Día del Joven Adventista Bautismo de Primavera

Ministerio de la Mujer Ministerio Joven Ministerio Joven

Integración de la Escuela Sabática con otros departamentos

La Escuela Sabática es el único departamento que reúne semanalmente a todos los miembros de la iglesia. No es un departamento aislado, tenemos el privilegio de integrar todas las fuerzas de la iglesia. Por eso es muy importante considerar el apoyo de las diferentes áreas. 1. Integración con el Ministerio Personal. No deberían existir barreras entre Escuela Sabática y Ministerio Personal, en realidad, ambos son un sólo departamento con énfasis específico, inclusive compartimos un mismo logo. El director misionero debe trabajar junto al director de la Escuela Sabática en la coordinación de la parte misionera. En el programa semanal existen dos momentos que el director del Ministerio Personal debe coordinar. Como usted ve en el programa que sigue:

Julio - Septiembre 2012

5


Hora

Actividad

Responsable

9:00

Palabras de bienvenida (2’)

Director

9:02

Himno (3’)

Vicedirector

9:05

Oración (2’)

9:07

Mensaje musical (3’)

9:10

Cuadro comparativo Promoción Misionera (5’)

9:13

Informativo de las Misiones Mundiales (5’)

9:18

Introducción al Estudio de la Lección (2’)

Director de MP

Observaciones

Se promueven las actividades misioneras de la iglesia

Director

Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:22

Saludo y completar el registro, ofrendas (3’)

9:25

Plan misionero de la iglesia (6’)

9:28

Confraternización (4’)

9:32

Oración (2’)

9:34

Repaso de la lección (35’)

Observaciones Se promueve el trabajo misionero personal y de la clase

1.Integración con el Ministerio Joven. PROYECTO SÁBADO TOTAL. Un Sabado al año el liderazgo del M.J. asume la responsabilidad de todas las actividades de la iglesia, desde la Escuela Sabática hasta la programación del Culto J.A. La fecha será coordinada con los líderes del Ministerio Joven. PÚLPITO JOVEN: Este año será el día 15 de septiembre. Además del culto divino los jóvenes podrán asumir la dirección del programa de la Escuela Sabática. DIA DEL AMIGO: Esta es una idea nueva, ¿pero usted imagina si funciona como lo que tenemos en la Escuela Sabática, el día del amigo extendiéndose al culto joven del sábado de tarde?

2. Integración con el Ministerio de la Mujer.

RECEPCIÓN: El Ministerio de la Mujer coordina la recepción en la iglesia, no solamente para dar la bienvenida en la puerta de la iglesia, sino para hacer nuestra iglesia receptiva. La Escuela Sabática no comienza cuando el director da la bienvenida, en realidad comienza en la puerta de la iglesia, al recibir con cariño a los miembros e invitados. 6

Julio - Septiembre 2012


Por otro lado, el MM promueve algunas fechas especiales, como la campaña Rompiendo el Silencio. Sería adecuado invitar a las líderes de ese ministerio a coordinar el programa ese sábado.

3. Integración con el Ministerio del Niño.

Tenemos un vínculo muy importante, considerando que un significativo número de miembros de la Escuela Sabática son niños y adolescentes. El decimotercer sábado es una buena oportunidad para solicitar su participación al final de la programación, con cantos y alguna representación que muestre lo aprendido en el trimestre.

4. Integración con el Ministerio de la Familia.

El Ministerio de la Familia es un gran compañero de la Escuela Sabática porque tiene como bandera el culto familiar. Y en el menú del culto familiar está la Lección de la Escuela Sabática. Ambos departamentos están convencidos de que para un verdadero reavivamiento tiene que haber una estrecha comunión con Dios, y es eso lo que buscamos fortalecer y promover. Que todos tengan la Lección de la Escuela Sabática y que la estudien todos los días.

5. Integración con el Ministerio de Publicaciones.

El Departamento de Publicaciones promueve todas las publicaciones de la iglesia, especialmente el Kit de la Escuela Sabática para que todos los miembros de la familia tengan su lección. Unamos fuerzas con Publicaciones en este gran objetivo de nutrir a la iglesia. Cada Unión tiene un tiempo para trabajar las suscripciones. Maná será el nombre del proyecto que consistirá básicamente de dos cosas: Promover la suscripción masiva de todos los miembros de la iglesia y motivar el estudio diario de la lección.

Julio - Septiembre 2012

7


Esbozo de la lección de la Escuela Sabática Los maestros deben recibir instrucción para desarrollar la Lección de la Escuela Sabática considerando el método del ciclo del aprendizaje sugerido por el auxiliar de la lección de maestros. Si es posible, imprima un bosquejo para cada maestro.

Paso

Lo que se hace

Responsable

Tiempo

Maestro y alumnos

5 minutos

Paso 1: Motivación

Introducción • Ilustración • Historia pequeña • Una pregunta interactiva

Paso 2: Comprensión

Enfoque de la lección • Define donde se quiere llegar, el objetivo que se busca. Explore la Biblia • Elija dos o tres tópicos principales que deben quedar claros • El contexto • El significado para oyentes originales

Maestro y alumnos

15 minutos

Paso 3: Aplicación

Aplicación • Como aplicar las lecciones a nuestro tiempo, nuestra iglesia y a cada persona. • Como afecta esta lección a nuestra vida diaria.

Maestro y alumnos

10 minutos

Paso 4: Creatividad

Respuestas prácticas al estudio de la lección • Tienen que ser específicas, responder a las preguntas: cuándo, dónde y quién; • Aplicación práctica para el día a día; • Ejemplo: Si el tema es la ley, imprimir la ley en una hoja y leerla cada día en el culto familiar.

Maestro y alumnos

5 minutos

8

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 1 El Evangelio llega a Tesalónica Sábado, 7 de julio de 2012 Sugerencias para el director: 1. Hoy es el primer sábado del tercer trimestre, vale la pena resaltar el tema de las lecciones del nuevo trimestre que es: “1ª y 2ª Tesalonicenses”. Estudiaremos las dos epístolas del apóstol Pablo a los Tesalonicenses. 2. Presente las metas del trimestre en el cuadro comparativo: Presencia en la ES a tiempo, estudio diario, ofrendas, visitas en el programa del día del amigo, filiales de la Escuela Sabática. 3. En este primer sábado resalte a los miembros la campaña de suscripciones a la Lección de la Escuela Sabática. Según la fecha que su Unión definió para la campaña de suscripciones. 4. Resalte con entusiasmo el énfasis del año y del trimestre que es: “ESTUDIARÉ TODOS LOS DÍAS LA BIBLIA Y LA LECCIÓN DE LA ESCUELA SABÁTICA”. 5. Como usted puede ver, en el programa tenemos 5 minutos para la tabla comparativa y la promoción misionera de la iglesia. En este espacio debe invitar al director misionero de la iglesia. 6. Este sábado 7 de julio el énfasis misionero es Misión Global. Utilice el DVD “Adventist Mission” sobre la historia de las misiones, allí tiene historias de pioneros de Misión Global. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad 9:00

Palabras de bienvenida (2’)

Julio - Septiembre 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Director

Observaciones

Bienvenidos a un nuevo trimestre y una nueva lección, que Dios también pueda renovar un espíritu nuevo en cada uno de nosotros. Nuestro énfasis del trimestre será: “Estudiaré cada día la Lección de la Escuela Sabática”. El texto bíblico para hoy está en Éxodo 16:4 “Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día [ ]”Así como ocurrió con el maná debemos salir diariamente a recoger el pan espiritual. Esa será nuestra oración en este trimestre.

9


9:03 9:06 9:08 9:11

9:16

9:21

Himno (3’) Vicedirector Oración (2’) Mensaje musical (3’) Tabla Director comparativa de MP Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’)

Introducción al estudio de la lección. (2’)

Director

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34

9:38 9:40

Presentará las metas del trimestre rela-cionadas con la asistencia, puntualidad, estudio diario, ofrendas, visitas en el día del amigo y escuelas sabáticas filiales. El informativo de las misiones viene de Madagascar, la cuarta mayor isla del mundo ubicada en la costa oriental de sud áfrica. El pueblo de Madagascar procede de Indonesia y de la costa oriental africana. Actualmente viven en la isla cerca de 20 millones de personas, uno de cada 160 habitantes es adventista. http://www.adventistmission.org Esta semana estudiaremos una serie de puntos importantes. Sobre todo debemos recordar la importancia que la Palabra de Dios tiene en nuestra vida, en nuestra misión y en nuestro testimonio. Debemos estar fundamentados en la Biblia y en las verdades que enseña, no sólo para nuestro beneficio, sino para que nuestro testimonio sea lo más eficaz posible.

Observaciones

Saludo, completar el registro y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4’) Describa su semana en colores: Azul: Muy feliz, Amarillo: Normal, tranquila. Rojo: Con dificultades. Oración (2’) Repaso de la lección (35’)

Cierre: (6’) Hora Actividad 10:15

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3’)

10:18 10:20

Himno (2’) Oración (1’)

10

299 Hay vida en mirar.

Responsable Director

Secretaria

Observaciones

Muchas gracias por la asistencia y participación en el programa de este sábado. Quién está feliz diga Amén. Hemos aprendido la importancia vital de las Escrituras en nuestra vida diaria. El próximo sábado estudiaremos sobre el desarrollo de la vida física, mental y emocional y cómo esto afecta nuestras relaciones. 218 A Jesucristo ven sin tardar

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 2 Conservar las relaciones Sábado 14 de julio de 2012 Sugerencias para el Director: 1. Piense como los énfasis del año de la Escuela Sabática pueden aplicarse en su escuela sabática: a. Una Escuela Sabática que discipula (planee tener: clase bíblica, clase posbautismal, discipulado para miembros de iglesia). b. Una Escuela Sabática misionera (día del amigo, filiales de Escuela Sabática). c. Una Escuela Sabática integrada (integración con el Ministerio Personal y también de los Grupos pequeños con las Unidades de Escuela Sabática. d. Una Escuela Sabática que incentiva a los miembros a estudiar la lección todos los días (promover la suscripción a la lección y el estudio diario). 2. Prepare algún material para recordar a los maestros y alumnos el énfasis de este trimestre: “Estudiaré cada día la lección de la Escuela Sabática”. 3. Del 14 al 21 de julio se celebra la Semana de Oración Joven, consulte anticipadamente con la dirección del Ministerio Joven su participación en el programa de Escuela Sabática. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad 9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03

Himno (3’)

Julio - Septiembre 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Director

Vicedirector

Observaciones

Bienvenidos a la mayor Escuela Bíblica del mundo, con más de 18 millones de alumnos que estudian cada sábado la misma lección. Recuerden nuestro énfasis del trimestre: “Estudiaré cada día la lección de la Escuela Sabática” y el texto que leeremos hoy se encuentra en Éxodo 29:38 “Esto es lo que ofrecerás sobre el altar: dos corderos de un año cada día, continuamente”. Los judíos ofrecían cada día los sacrificios. Hoy nosotros debemos ofrecer a nuestro Dios un culto diario, cotidiano. Lo invitamos a unirse a esta campaña del estudio diario de la Biblia y de la Lección de la Escuela Sabática. 184 No desistir

11


9:06 9:08 9:11

9:16

9:21

Oración (2’) Mensaje musical (3’) Tabla comparativa Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’) Introducción al estudio de la lección. (2’)

Director de MP

Director

El informativo de las misiones viene de la División Sudafricana y del Océano Índico. En Madagascar, la iglesia adventista tiene más de 650 templos. Las ofrendas del decimotercer sábado ayudarán a la construcción de un edificio aulas en la Escuela Adventista de Mahajanga, en el este de Madagascar y un edificio en la Universidad. Establecer relaciones estrechas con las personas que ministramos es esencial en la evangelización. Este será el tema que repasaremos.

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34 9:38 9:40

Saludo, completar el registro y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4) Oración (2) Repaso de la lección (35’)

Cierre: (6’) Hora Actividad 10:15

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3’)

10:18 10:20

Himno (2’) Oración (1’)

12

Responsable Director

Secretaria

Observaciones

Un país que me gustaría conocer

Observaciones

Que Dios nos dé sabiduría para relacionarnos correctamente con las personas a fin de conquistarlas para el reino de los cielos. El sábado próximo estudiare-mos sobre el cuidado que tuvo Pablo al abordar a los ciudadanos de Tesalónica y cómo nos sirve a nosotros como ejemplo hoy. 378 ¡Oh, qué Amigo nos es Cristo!

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 3 Tesalónica en los días de Pablo Sábado 21 de julio de 2012 Sugerencias para el director: 1. Promueva con los maestros el uso del bosquejo sugerido de la lección de la Escuela Sabática según el modelo del auxiliar. También lo puede encontrar cada semana en nuestro sitio: http://portaladventista.org/esp/escuelasabatica. 2. Promueva y planifique con anticipación el día del amigo: 11 de agosto. 3. Puede pedir a algún hermano que se disfrace de Saulo y haga la introducción de la lección esa semana. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad 9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03 9:06 9:08

Himno (3’) Oración (2’) Mensaje musical (3’)

Julio - Septiembre 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Observaciones Director

Vicedirector

Bienvenidos a un sábado más, en realidad cada sábado es diferente y especial, yo imagino que Dios prepara una bendición especial para cada uno de nosotros, estemos listos para recibirla. El texto bíblico de hoy nos recuerda una vez más la importancia de alabarlo todos los días, Salmo 145:2 “Cada día te bendeciré, y alabaré tu nombre eterna-mente y para siempre”, expresa la importancia de alabar a Dios todos los días. La Escuela Sabática es la suma de todo lo que ya se hizo todos los días, el culto del sábado no sustituye nuestro encuentro diario con Dios. Nuestra oración es: “Estudiaré cada día la lección de la Escuela Sabática”. 64 Yo canto el poder de Dios

13


9:11

9:16

9:21

Tabla comparativa Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’)

Director de MP

Introducción al estudio de la lección. (2’)

Director

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34 9:38 9:40

Saludo, completar el registro y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4’) Oración (2) Repaso de la lección (35’)

Cierre (6’) Hora Actividad 10:15

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3’)

10:18 10:20

Himno (2’) Oración (1’)

14

Responsable Director

Secretaria

La Universidad Adventista Zurcher es uno de los tres proyectos especiales que recibirán nuestra ayuda este trimestre. Miles de niños huérfanos y desampara-dos viven en la capital de Madagascar. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado ayudará a construir un orfanato que suplirá la necesidad de un hogar y una buena educación para esos niños. Un breve estudio del contexto de la antigua Tesalónica demuestra que el viaje de Pablo a las ciudades de Tesalónica fue programado de modo cuidadoso y único. Este será el tema de la lección que repasaremos al separarnos en las unidades de la Escuela Sabática.

Observaciones

¿Sabe el nombre de sus bisabuelos?

Observaciones

Como vimos en el estudio de hoy, necesitamos de Dios sabiduría para llevar el evangelio a nuestra comunidad. Esa sabiduría no se compra, se adquiere en una estrecha relación con Dios. Por eso el énfasis de la Escuela Sabática es: “Estudiaré cada día la lección de la Escuela Sabática”. El próximo sábado estudiaremos sobre la alegría y gratitud, dos características del cristiano saludable. 191 La nueva proclamad

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 4 Gozoso y agradecido (1 Tes. 1:1-10) Sábado 28 de julio de 2012 Sugerencias para el director: 1. Confeccione un cartel para tener siempre presente nuestro énfasis del trimestre: “Estudiaré cada día la Lección de la Escuela Sabática”. 2. Promueva y organice con anticipación el día del amigo: 11 de agosto. 3. Coordine con tiempo la preparación de una invitación especial para el día del amigo. 4. Ore por alguna necesidad de su Escuela Sabática y compártala con los maestros para estar unidos. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad 9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03 9:06 9:08

Himno (3’) Oración (2’) Mensaje musical (3’)

Julio - Septiembre 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Director

Vicedirector

Observaciones

Sean muy bienvenidos a la mayor escuela bíblica del mundo. ¿Sabía que la Iglesia Adventista cuenta en el mundo con más de 136.601 escuelas sabáticas, distribuidas en 203 países. El texto de hoy nos recuerda más de una vez la importancia de estudiar la Biblia y la lección todos los días. Proverbios 8:34 “Bienaventurado el hombre que me escucha, velando a mis puertas cada día, aguardando a los postes de mis puertas” Permita que Jesús entre cada día en su casa. Recuerde nuestro lema: “Estudiaré cada día la Lección de la Escuela Sabática”. 349 Gran gozo hay en mi alma hoy

15


9:11 9:16

9:21

Tabla comparativa Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’)

Director de MP

Introducción al estudio de la lección (2’)

Director

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34 9:38 9:40

Saludo, completar el registro y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4) Oración (2) Repaso de la lección (35’)

Cierre: (6’) Hora Actividad 10:15

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3’)

10:18 10:20

Himno (2’) Oración(1’)

16

Responsable Director

Secretaria

El informativo de las misiones llega de la escuela adventista de Mahajanga que está ubicada en el noroeste de Madagascar. La escuela crece en número de alumnos mientras su excelente reputación se divulga por toda la región. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado ayudará a construir un edificio de aulas. Pablo tenía muchas cosas buenas que decirles a los tesalonicenses cuando comenzó a escribir la primera carta. Lo que les elogió es digno de nuestra atención.

Observaciones

¿Qué cosa le causa más alegría?

Observaciones

Alegría y gratitud debe ser también hoy nuestra característica como hijos de Dios. Muchas gracias a los maestros por su dedicación y también a cada alumno por el empeño de estudiar cada día la lección de la Escuela Sabática. El próximo 11 de agosto será el día del amigo, ore e invite a algún vecino, familiar, colega de trabajo o estudio para participar de un programa especial. 287 Rey de mi vida

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 5 El ejemplo apostólico (1ª Tes. 2:2:1-2) Sábado 4 de agosto de 2012 Sugerencias para el director 1. Prepare adhesivos para entregar a los maestros con el énfasis del trimestre: “Estudiaré cada día la lección de la Escuela Sabática”. 2. Prepare una réplica de un pergamino de los tiempos de Pablo, para leer la introducción de la lección de la semana. 3. Prepare minuciosamente el programa del próximo sábado 11 de agosto, será el día del amigo. La cantidad de visitas dependerá del empeño en promover este evento. 4. Distribuya las invitaciones del día del amigo a los miembros para que entreguen a sus invitados. 5. Ore con su equipo por el día del amigo. 6. Repase y practique el programa del sábado próximo. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad 9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03 9:06

Himno (3’) Oración (2’)

Julio - Septiembre 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Director

Vicedirector

Observaciones

Qué bendición es llegar al sábado, un verdadero oasis en medio de una semana agitada. El texto de hoy nos recuerda que Dios es nuestro protector todos los días. Isaías 27:3 dice: “Yo Jehová la guardo, cada momento la regaré; la guardaré de noche y de día, para que nadie la dañe”. Dios se compromete con nosotros; oremos para que todos seamos bendecidos por el estudio diario de la lección de la Escuela Sabática. Como es costumbre repetiremos juntos nuestro lema: “Estudiaré cada día la Lección de la Escuela Sabática”. 301 Cristo es mi amante Salvador

17


9:08 9:11 9:16

9:21

Mensaje musical (3’) Tabla comparativa Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’)

Introducción al estudio de la lección. (2’)

Director de MP

Director

2 minutos de intervalo

Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34

Saludo, completar el registro y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4)

9:38 9:40

Oración (2) Repaso de la lección (35’)

Cierre: (6’) Hora Actividad 10:15

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3’)

10:18 10:20

Himno (2’) Oración (1’)

18

El informe misionero llega de Namibia, un país que se encuentra en la costa sudoccidental de África. El nombre del país proviene del desierto de Namib, que se extiende a lo largo de toda la costa del país. Se cree que es el desierto más antiguo del mundo, y cuenta con las dunas de arena más altas del mundo. Namibia tiene alrededor de 2,1 millones de habitantes. Es el segundo país menos poblado de la Tierra. La mayoría de los habitantes de Namibia tiene antepasa-dos africanos. Estas personas aprendie-ron a vivir en climas muy rigurosos y bajo las circunstancias más dif íciles. Al repasar la lección de esta semana Pablo nos ayuda a examinar nuestro corazón y nuestra vida a la luz del evangelio.

Observaciones

¿Quién es la persona que tuvo mayor influencia en su vida?

Responsable Director

Secretaria

Observaciones

Fue muy inspirador estudiar como los tesalonicenses se mostraron ansiosos por recibir la verdad y abiertos a practicarla. Esta semana que comienza estudiaremos sobre la importancia de estar preparados espiritualmente para las pruebas inevitables que nos trae la vida. 248 Qué mi vida entera esté

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 6 Amigos para siempre (1 Tes. 2:13 – 3:13) Sábado, 11 de agosto de 2012 Sugerencias para el Director: 1. 2. 3. 4.

Hoy es el día del amigo. Hoy todos los participantes deben llegar más temprano. Coordine con el equipo del Ministerio de la Mujer la recepción de las visitas. Si fuera necesario tenga la lección en conjunto, pero bien amena y teniendo en cuenta las visitas. 5. Si la iglesia tiene algún salón, puede reunir a los invitados a un lugar especial para estudiar algún tema apropiado en el momento de desarrollar la lección. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad 9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03

Himno (3’)

Julio - Septiembre 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Observaciones Director

Vicedirector

Nuestra iglesia está de fiesta por recibir a nuestros amigos, queremos ofrecerle un abrazo a cada uno de ustedes, queremos que se sientan como en su casa y que el programa de hoy los ayude a encontrar esperanza y paz en Jesús. En esta mañana el programa se dividirá en dos partes. En esta primera parte, tendremos una actividad especial llamada Escuela Sabática, donde estudiamos la Biblia, cantamos, oramos y recibimos noticias de otros lugares del mundo donde Dios está obrando muchos milagros; y recoseremos una ofrenda especial para apoyar el avance de la predicación del evangelio en el mundo. En la segunda parte, tendremos un mensaje de esperanza, música especial y un momento para orar por nuestras necesidades. Una vez más les decimos bienvenidos. Quiero leer un texto de la Biblia registrado en Isaías 40:31. 534 En tu nombre comenzamos

19


9:06 9:08 9:11

9:16

9:21

Oración (2’) Mensaje musical (3’) Tabla comparativa Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’)

Introducción al estudio de la lección. (2’)

Director de MP

Director

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34 9:38 9:40

Saludo, completar el registro y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4) Oración (2’) Repaso de la lección (35’)

Cierre: (6’) Hora 10:15

10:18 10:20

20

El informe misionero llega de Himba, pueblo que vive en el norte de Namibia. Los himbas viven en el norte de Namibia. La mayoría sigue un estilo de vida tradicional, dedicándose a cuidar de sus vacas, ovejas y cabras, y a cultivar maíz blanco y verduras en sus pequeños huertos. “ El DVD de Misión Adventista presenta más información sobre el estilo de vida de los himbas y la manera en que ellos están aceptando a Jesús. Pídaselo a su director de Escuela Sabática o descargue el DVD del sitio web de Misión Adventista. Pablo continuó su elogio a los tesalonicenses por las cosas buenas que vio en ellos y los alentó en medio de la persecución que enfrentaban.

Observaciones Aquí se puede dar algún obsequio a los invitados. Mencione el nombre de uno de sus mejores amigos. Puede ser en conjunto adaptada a las visitas.

Actividad

Responsable

Himno (2’) Oración (1’)

Secretaria

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3’)

Director

Observaciones

El corazón de Pablo se conmovió por la fidelidad de los creyentes de Tesalónica; que nuestra experiencia sea la misma. La semana próxima estudiaremos sobre el deseo de Dios de mantenernos puros en Cristo. 285 Conf ío en Jesucristo

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 7 Vivir vidas santas (1 Tes. 4:1-12) Sábado, 18 de agosto de 2012 Sugerencias para el director: 1. Coordine y trabaje para tener una clase bíblica en el horario de la Escuela Sabática, siempre. 2. Puede preparar un adhesivo para cada miembro con la frase: “Señor, hazme puro”. 3. Coordine con el Ministerio de la Mujer el programa del sábado próximo con énfasis en el proyecto: Rompiendo el Silencio. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Atividad 9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03

Himno (3’)

Julio - Septiembre 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Director

Vicedirector

Observaciones

Qué bueno que vino, nuestra Escuela Sabática no sería igual sin su presencia. ¿Sabía que usted integra una Escuela Sabática que tiene en el mundo más de 19 millones de alumnos? Es así, todos ellos distribuidos en 203 países. Se la considera la mayor escuela bíblica del mundo, comparte la misma lección y los mismos objetivos: todos estamos preparándonos para el regreso de Jesús. Queremos iniciar nuestro programa con el versículo registrado en la Biblia en 1ª Corintios 15:31 “Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero”. Una vez más la Biblia nos recuerda que la vida cristiana consiste en vivir cada día con Jesús. Por eso, la Escuela Sabática está realizando una campaña para estudiar la lección todos los días. Dios le conceda esta bendición. Repetiremos juntos nuestro lema: “Estudiaré cada día la Lección de la Escuela Sabática”. 445 Mas de Jesús

21


9:06 9:08 9:11

9:16

9:21

Oración (2’) Mensaje musical (3’) Tabla Director comparativa de MP Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’) Introducción al estudio de la lección (2’)

El Informativo Misionero nos trae historias de Namibia. Este trimestre, parte de la ofrenda del decimotercer sábado ayudará a proveerles de relatos de la Biblia contados de manera especial para ellos. Los himbas podrán escuchar las historias de la Biblia en reproductores de MP3 que funcionan con energía solar. A continuación, tendremos la oportunidad de recapitular el tema de la lección de esta semana sobre la necesidad de evitar la inmoralidad sexual y mantenernos puros.

Director

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34 9:38 9:40

Saludo, completar el registro y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4) Oración (2) Repaso de la lección (35’)

Cierre: (6’) Hora Actividad 10:15

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3’)

10:18 10:20

Himno (2’) Oración (1’)

22

Responsable Director

Secretaria

Observaciones

Un himno preferido

Observaciones

Aprendimos que las elecciones que hacemos definen nuestra victoria contra la impureza sexual. La semana próxima estudiaremos sobre la mayor de las esperanzas. 447 Más santidad dame

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 8 Los muertos en Cristo (1 Tes. 4:13-18) Sábado 25 de agosto de 2012 Sugerencias para el director: 1. Hay algunos videos disponibles para enfatizar la lucha contra la violencia. 2. Considere la importancia de promover la Escuela Sabática filial que debe funcionar los sábados por la tarde. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad 9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03

Himno (3’)

Julio - Septiembre 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Director

Vicedirector

Observaciones

¡Bienvenidos a la Escuela Sabática! Esta mañana venimos a agradecer a Dios por las bendiciones; algunos vinieron para solicitar la intervención de Dios en su vida, en fin, todos estamos aquí básicamente para encontrarnos con Dios. Que todos puedan tener ese privilegio. El texto que leeremos para iniciar la Escuela Sabática esta en Lucas 9:23: “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame”. Tomar la cruz cada día tiene relación con otro texto que dice: “Con Cristo estoy juntamente crucificado”. Necesitamos crucificar nuestro yo todos los días, por eso la Escuela Sabática promueve el estudio diario de la Biblia y la lección de la Escuela Sabática. Únase a este movimiento de seguidores de Jesús. Repitamos nuestro lema: “Estudiaré cada día la lección de la Escuela Sabática”. 121 Es Jesucristo la vida, la luz

23


9:06 9:08 9:11 9:16

9:21

Oración (2) Mensaje musical (3’) Tabla comparativa Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’)

Introducción al estudio de la lección (2’)

Director de MP La Escuela Adventista Rusangu todavía existe, y sus maestros siguen enseñando a los niños sobre Jesús. El edificio original de barro y techo de paja ha sido reemplazado por uno de cemento con techo de metal. En el mismo terreno se encuentra una gran escuela secundaria con internado y la Universidad Adventista Rusangu. Gracias por ayudar a que los niños de África puedan crecer en Cristo. Pablo presentó una poderosa esperanza a los tesalonicenses (y a nosotros): la promesa de la segunda venida de Cristo.

Director

2 minutos de intervalo

Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34

Saludo, completar el registro y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4)

9:38 9:40

Oración (2) Repaso de la lección (35’)

Cierre: (6’) Hora 10:15

10:18 10:20

24

Observaciones

Alguien que murió a quién le gustaría encontrar en el cielo.

Actividad

Responsable

Himno (2’) Oración (1’)

Secretaria

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3’)

Director

Observaciones

Los que esperan en el Señor nunca serán defraudados. La semana próxima estudiaremos sobre la importancia de tener un sentido de urgencia porque el regreso de Jesús está cerca. 169 Cuando suene la trompeta

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 9 Los eventos finales (1 Tes. 5:1-11) Sábado, 1º de septiembre de 2012 Sugerencias para el director: 1. Organice una reunión con los maestros de la Escuela Sabática, el director misionero y la Junta de la Escuela Sabática para evaluar los desaf íos y metas de la Escuela Sabática: a. a. Estudio diario. b. Trabajos misioneros. c. Programa de la Escuela Sabática. d. Integración de GP con Unidades de Escuela Sabática. e. El ciclo del discipulado. f. Clase de maestros, etc. 2. Considere participar u organizar un seminario para entrenar a los maestros en la didáctica para enseñar la lección de la Escuela Sabática considerando la propuesta del ciclo del aprendizaje. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad 9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03 9:06 9:08

Himno (3’) Oración (2) Mensaje musical (3’)

Julio - Septiembre 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Director

Vicedirector

Observaciones

Damos una cordial bienvenida a todos nuestros hermanos fieles que llegaron puntualmente. Que todos seamos bendecidos con la Palabra de Dios y la comunión con la iglesia. El texto bíblico que leeremos al iniciar nuestra Escuela Sabática se encuentra en Lucas 11:3 “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy”. Así como pedimos a Dios el pan material, debemos pedir el pan espiritual todos los días. Ese pan está disponible. Repitamos nuestro lema: “Estudiaré cada día la lección de la Escuela Sabática”. 204 Oh, cantádmelas otra vez

25


9:11

9:16

9:21

Tabla comparativa Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’) Introducción al estudio de la lección (2’)

Director de MP

Sudáfrica es el país más meridional del continente africano. Tiene una población de más de cincuenta millones de habitantes. El país posee muchas culturas y lenguas diferentes. Director

La realidad del regreso de Jesús nos insta a una preparación continua.

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25

9:34

Saludo, completar el registro y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4)

9:38 9:40

Oración (2) Repaso de la lección (35’)

9:28

Cierre: (6’) Hora 10:15

10:18 10:20

26

Observaciones

Un motivo puntual para orar. Ejemplo: Por la salud de mi hermano José.

Actividad

Responsable

Himno (2’) Oración (1)

Secretaria

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3)

Director

Observaciones

Vivir en este tiempo es un privilegio que también incluye responsabilidad. La semana próxima estudiaremos la vida y las relaciones cristianas. 180 Sí, lo veremos

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 10 La vida en la iglesia (1 Tes. 5:12-28) Sábado, 8 de septiembre de 2012 Sugerencias para el director: 1. El sábado próximo es el día del joven adventista, coordine anticipadamente con el Ministerio Joven el programa de la Escuela Sabática. 2. La clase de maestros es esencial para la unidad de propósito de la Escuela Sabática, repase con ellos el ciclo del aprendizaje, elaboren el bosquejo y recuerden el énfasis de la Escuela Sabática: a. Una Escuela Sabática discipuladora. b. Una Escuela Sabática misionera, c. Una Escuela Sabática integrada. d. Una escuela sabática que motive a los miembros a estudiar la Biblia y la lección todos los días. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad 9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03 9:06

Himno (3’) Oración (2)

Julio - Septiembre 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Director

Vicedirector

Observaciones

Bienvenidos a la Escuela Sabática. ¿Cuántos están contentos de estar aquí esta mañana? Amén. Saben, la Escuela Sabática existe por tres razones fundamentales: para fortalecer a los miembros en las Sagradas Escrituras, y conducirlos en la misión y en el discipulado. El texto de hoy nos refuerza la idea de estudiar cada día la lección de la Escuela Sabática como parte del discipulado. Hechos 17:11 “Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así”. Que todos podamos leer la Biblia y la lección de la Escuela Sabática todos los días. 379 Habla, Señor, a mi alma

27


9:08 9:11

9:16

9:21

Mensaje musical (3’) Tabla comparativa Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’)

Introducción al estudio de la lección (2’)

Director de MP La Escuela Adventista Riverside se encuentra en Ciudad del Cabo, una de las grandes ciudades de Sudáfrica. Los estudiantes asisten a la escuela para aprender inglés y forjarse un futuro mejor. Muchos de estos estudiantes vienen de hogares no adventistas. En Riverside, descubren que Jesús es su amigo especial y Salvador. El gobierno le ha dicho a la escuela que tiene que reemplazar las aulas de clases si es que quieren seguir teniendo la autorización de funcionamiento. Parte de la ofrenda de este decimotercer sábado servirá para que esta escuela tenga nuevos salones de clases. Pablo les dio a los tesalonicenses, tanto líderes como miembros laicos, consejos prácticos y espirituales sobre la manera de relacionarse unos con otros.

Director

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34

Saludo, completar el registro y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4)

9:38 9:40

Oración (2) Repaso de la lección (35’)

Cierre: (6’) Hora Actividad 10:15 10:18 10:20

28

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3) Himno (2’) Oración (1)

Observaciones

Un hermano de la iglesia de quien le gustaría ser vecino en el cielo.

Responsable Director

Secretaria

Observaciones

La calidad de comunión con Dios define la calidad de comunión con la iglesia y la comunidad. 519 Iglesia de Cristo

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 11 Promesas a los perseguidos (2 Tes 1:1-12) Sábado, 15 de septiembre de 2012 Sugerencias para el director: 1. Día del Joven Adventista. 2. Dé todo el apoyo al Ministerio Joven para la coordinación de la ES. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Observaciones

9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03 9:06 9:08 9:11

Himno (3’) Oración (2) Mensaje musical (3’) Tabla comparativa Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’)

Vicedirector

Introducción al estudio de la lección (2’)

Director

9:16

9:21

2 minutos de intervalo

Julio - Septiembre 2012

Director

Director de MP

Buenos días, feliz sábado. Hoy la Escuela Sabática está dirigida por el departamento de jóvenes, porque hoy es el Día del Joven Adventista. 412 Todas las promesas

Ingwavuma es un pueblo de la región nororiental de Sudáfrica. Se encuentra cerca de las fronteras con Suazilandia y Mozambique. En las regiones circundantes, el HIV/SIDA representa una seria amenaza para la salud. En efecto, se cree que una de cada tres personas sufre o es portadora de la enfermedad. La segunda venida de Jesús es el clímax de la experiencia cristiana.

29


Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34 9:38 9:40

Saludo, completar el registro y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4) Oración (2) Repaso de la lección (35’)

Cierre: (6’) Hora Actividad 10:15

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3)

10:18 10:20

Himno (2’) Oración (1)

30

Observaciones

¿Qué país le gustaría conocer?

Responsable Director

Secretaria

Observaciones

Debemos orar para lograr amar el regreso de Jesús como la mayor esperanza. El sábado próximo estudiaremos sobre el anticristo. ¿Qué dice la Biblia sobre eso? 170 La segunda venida de Cristo

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 12 El Anticristo (2 Tes. 2:1-12) Sábado, 22 de Septiembre de 2012 Sugerencias para el director: 1. El sábado próximo será el decimo tercer sábado, coordine con el departamento infantil su presentación, una por cada clase. 2. Puede buscar algún billete falso y uno verdadero, o alguna cosa falsa y verdadera para comparar lo falso con lo verdadero para introducir la lección de este sábado. Total: 80 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad

PROGRAMA SUGERIDO

9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03 9:06 9:08

Himno (3’) Oración (2’) Mensaje musical (3’)

Julio - Septiembre 2012

Responsable Director

Vicedirector

Observaciones

Qué bendición llegar al sábado. En realidad la bendición consiste en tener un encuentro con Jesús y también con los hermanos. Como todos los sábados, queremos iniciar leyendo un texto bíblico que se encuentra en el Salmo 63:1 “Dios, Dios mío eres tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, en tierra seca y árida donde no hay aguas”. Nuestro énfasis y oración en este trimestre es la necesidad de estudiar la Biblia y la Lección de la Escuela Sabática todos los días. Un día nos reuniremos en el cielo con Jesús, allí se realizará la Escuela Sabática y Jesús será nuestro maestro. Alabado sea Dios por esa esperanza. 138 De mi amante Salvador

31


9:11 9:16

9:21

Tabla comparativa Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’)

Director de MP

Introducción al estudio de la lección (2’)

Director

La Iglesia Adventista de Ingwavuma fue establecida hace unos doce años, cuando un pastor joven que había vivido en el lugar durante sus años de escuela secundaria sintió la responsabilidad de regresar y ayudar a crear una congrega-ción en la zona. Al corregir la teología falsa de los eventos finales de los tesalonicenses, Pablo revela la verdad sobre los engaños del fin de los tiempos.

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (50’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34

Saludo, completar el registro y ofrendas(3’) Plan misionero de la iglesia (6’) Confraternización (4)

9:38 9:40

Oración (2) Repaso de la lección (35’)

Cierre: (6’) Hora Actividad 10:14

Agradecimientos y resaltar algún anuncio especial (3’)

10:16 10:19

Himno (2’) Oración (1’)

32

Observaciones

¿Recuerda haber comprado algo y se decepcionó de haberlo comprado?

Responsable Director

Secretaria

Observaciones

Dios nos dio sabiduría para discernir los engaños del enemigo. La semana próxima estudiaremos sobre la importancia de tener fe, esperanza y amor en medio de las dificultades. 195 Abre mis ojos

Julio - Septiembre 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA

Lección 13 Mantener fiel a la iglesia (2 Tes. 2:13-3:18) Sábado, 29 de Septiembre de 2012 Sugerencias para el director: 1. Hoy es el decimo tercer sábado. El programa sufrirá algunas modificaciones para dar tiempo a la presentación de las clases de niños. 2. Con anticipación deberá coordinar las actividades con el departamento infantil. 3. La secuencia del programa tuvo una pequeña modificación en función de la presentación de los niños. Vea bien, el tiempo para las actividades en las unidades se redujo a 45 minutos. 4. La presentación de las clases infantiles no debe pasar de 15 minutos y el objetivo es mostrar lo que aprendieron en el trimestre y desarrollar sus dones. 5. Es importante mostrar el objetivo de las ofrendas del decimotercer sábado. 6. Hacer un informe resumiendo las metas alcanzadas, cuánto estudio diario, visitas en el día del amigo y ofrendas. 7. Es muy importante una reunión con los directivos y maestros para evaluar el avance de la ES y su metas: a. Estudio diario. b. Blanco de ofrendas. c. Día del amigo (visitas). d. Filiales de Escuela Sabática. e. Unidades participando del ciclo del discipulado.

Julio - Septiembre 2012

33


Total: 86 minutos Apertura: (22’) Hora Actividad

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Observaciones

9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:03 9:06 9:08 9:11

Himno (3’) Vicedirector Oración (2) Mensaje musical (3’) Tabla Director comparativa de MP Promoción misionera (5’) Informativo de las misiones mundiales (5’)

9:16

9:21

Introducción al estudio de la lección (2’)

2 minutos de intervalo

34

Director

Director

Hoy es el decimo tercer sábado y queremos agradecer a Dios por el lindo trimestre que nos brindó. El texto que leeremos representa nuestro sentimiento del trimestre, se encuentra en Proverbios 8:17 y dice: “Yo amo a los que me aman, y me hallan los que temprano me buscan”. Este trimestre oramos para que todos los miembros tengan el bendito ánimo de estudiar la Biblia y la lección todos los días. Repitamos nuestra oración: “Estudiaré todos los días la Biblia y la Lección de la Escuela Sabática” Llegamos al último sábado del trimestre y en nuestros corazones existe gozo y gratitud. 35 Grande es tu fidelidad

Repasemos los proyectos que se llevarán a cabo con las ofrendas de este decimotercer sábado. “Reproductores de MP3 con historias bíblicas para los himbas y los hereros del norte de Namibia. • Un aula nueva para la Escuela Adventista Riverside, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). • Un edificio multiuso para la Universidad Adventista Zurcher “Orfanato para niñas en Antananarivo. • Varios salones de clase para una escuela en el noroeste de Madagascar. “Un centro de adoración para niños en Ingwavuma (Sudáfrica). A pesar de las grandes y gloriosas promesas para el futuro, cada día tenemos que enfrentar luchas y desafíos, como también los enfrentó la iglesia de Tesalónica.

Julio - Septiembre 2012


Actividades en clases: (40’) Hora Actividad 9:25 9:28 9:34 9:38

Saludos, completar los registros y ofrendas (3’) Plan misionero de la iglesia (5’) Oración (2’) Repaso de la lección (30’)

Cierre: (22’) Hora Actividad 10:14 10:16

Presentación de los niños (15’) Agradecer y resaltar algún anuncio especial (3’)

10:19 10:16

Himno (3’) Oración (1’)

Julio - Septiembre 2012

Responsable Director

Observaciones

Observaciones Fue muy bueno estudiar juntos las dos cartas a los tesalonicenses. Aprendimos muchas lecciones y sé que fue una gran bendición para la iglesia. No olvidemos estudiar cada día la Biblia y la Lección de la Escuela Sabática. 529 Iglesia de Cristo

35


NOTAS

36

Julio - Septiembre 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.