Escuela Sabática - Auxiliar 2º Trimestre

Page 1

201La2GraEnl dañEospdeeranza 19 - 26 de mayo

Semana de la Familia

03 al 10 de noviembre

Plantación o m s i l e g Evan de nuevas e t i l é t vía sa dro Bullón iglesias Pr. Alejan 03 al 10 de en noviembre e sd de l ño pa es Lima, Perú, para países hispanos.

Cada distrito pastoral abrirá una nueva congregación en 2012, plantando nuevas iglesias en toda Sudamér ica.


Abr • May • Jun 2012 Abr • May • Jun 2012

Evangelismo y

TESTIFICACIÓN


Preparado pelo Departamento de Escuela Sabática De la División Sudamericana de la

Iglesia Adventista del Séptimo Día

Coordinación General:

Pr. Edison Choque Fernández Director de la Escuela Sabática de la DSA.

Evangelismo y Testificación Abr • May • Jun 2012

Secretaria: Flavia Gonçalves

Proyecto Gráfico: Victor Trivelato Ilustración de Tapa: Thiago Lobo Colaboradores:

2º Trimestre 2012

UA – Horacio Cayrus;

Índice

UB – Adonirám Alomía;

Mensaje ------------------------------------------------

UCh – José Vega;

Tareas y actividades -----------------------------------

5

1 - Definiciones: Evangelización, Testificación ------

13

UE – Augusto Martinez; UPN – Bill Quipes; UPS – Elías Torres; UP – Cláudio Leal; UU – Roberto Pinto; UCB – Wagne Mesquita; UCOB – Carlos A. Oliveira; UEB – Paulo Godinho; UNB – Geison Arley Florêncio; UNOB – Nelson Suci; UNEB – Manoel Chaves; USB – Sidnei Mendes.

Pág. 3

2 - Cada miembro, un ministro ----------------------- 17 3 - Dones espirituales para evangelizar y testificar --- 20 4 - La evangelización y la testificación como estilo de vida 23 5 - Evangelización y testificación secuenciales ----- 26 6 - Evangelización y testificación personales ------- 29 7 - Evangelización y testificación corporativas ----- 32 8 - Equipar para el ministerio ------------------------ 35 9 - Liberar para el ministerio ------------------------- 38 10 - Una respuesta de amor --------------------------- 41 11 - Que la iglesia sepa --------------------------------- 43 12 - Evaluar los ministerios --------------------------- 46 13 - Un ministerio perpetuo ------------------------- 49



SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Mensaje Estimados líderes de Escuela Sabática: Al preparar este material, tenemos como objetivo ayudar a los directores y profesores de Escuela Sabática a esmerar su servicio a Dios. Existen cuatro énfasis y cuatro objetivos claros que están en perfecta armonía.

Los énfasis son: 1. Discipulado En cada Escuela Sabática, se deben hacer esfuerzos para tener una Clase bíblica avanzada y un proyecto de discipulado para todos los miembros. 2. Integración En toda la División Sudamericana hemos comenzado un proceso de integración de los Grupos pequeños con las Unidades de acción. Este proceso debe ser coordinado por el pastor y por el líder misionero de la iglesia. 3. Misión Existen algunos desafíos en este énfasis: • Tener una recepción nota 10 (coordinada por el Ministerio de la Mujer). • Tener una Clase bíblica • Tener Escuelas Sabáticas filiales • Tener el Día del Amigo una vez por trimestre, según el calendario. El énfasis es traer invitados a la iglesia. 4. Estudio de la Biblia a través de la Lección de la Escuela Sabática Otro énfasis que necesitamos fortalecer es el estudio de la Biblia, con base en el reavivamiento y la reforma en nuestra iglesia. Algunas acciones relacionadas con este énfasis: • Apoyar los proyectos de suscripción de la Lección de la Escuela Sabática • Motivar a los profesores para desarrollar el ciclo del aprendizaje como principal método de enseñanza. • Motivar a los alumnos a estudiar diariamente la Lección de la Escuela Sabática.

Los objetivos son: 1. Estudio de la Biblia Los profesores deben enfatizar el estudio diario de la Lección y motivar la puntualidad en la Escuela Sabática 2. Confraternización Estos momentos deben ser utilizados para la interacción entre los miembros de la clase, a fin de que se conozcan mejor. Esto fortalecerá la comunión entre los miembros de la unidad. Abr • May • Jun 2012

3


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

3. Testimonio En este espacio el profesor trabajará cada sábado algún énfasis junto a sus alumnos. La idea básica no es que ellos cuenten sus experiencias misioneras en este momento, sino que unan sus esfuerzos en pro de un proyecto misionero, el cual involucre el mayor número de participantes. 4. Misión mundial Promover las ofrendas para las misiones mundiales. Los departamentos de Escuela Sabática y Ministerio Personal deben trabajar unidos e integrados. “La escuela sabática es un importante ramo de la obra misionera […]” (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática”, p. 10). Por eso, se recomienda invitar al director de Ministerio Personal para ser parte de la Comisión de Escuela Sabática, y así avanzar juntos en el discipulado, en la integración y en la misión. Se puede realizar mucho mediante una Escuela Sabática integrada, enfocada y dirigida adecuadamente. Recuerde que se necesita mucha oración para liderar la Escuela Sabática. Usted enfrentará algunos desafíos tales como: la falta de líderes, impuntualidad, poca participación en el estudio de la Biblia, etc. Esto no es una lucha contra carne ni contra sangre, por eso necesitamos de la ayuda del Espíritu Santo. Se necesitan líderes que busquen respuestas y soluciones en Dios, mediante la oración. Para todo el equipo de Escuela Sabática que ha dedicado tiempo y atención al departamento, nuestras ¡muchas gracias! Y que el Señor bendiga todos los esfuerzos realizados. Con aprecio, Edison Choque Director de Escuela Sabática, DSA

4

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Historia

Cómo se formó la Escuela Sabática 1852. Santiago White meditaba en lo que se podría hacer por los jóvenes y niños de la iglesia naciente, a fin de afirmarlos en la fe del mensaje adventista. Un día, mientras comía al lado del camino, comenzó a escribir un borrador de una serie de lecciones bíblicas, las que luego se tornaron en las primeras lecciones de la Escuela Sabática. 1853 y 1854. Las primeras Escuelas Sabáticas organizadas que se tiene información, se realizaron en Rochester y Buck’s Bridge, Nueva York. 1861. Los niños tuvieron sus lecciones, que también se publicaron en el Youth’s, bajo el título “Preguntas para los pequeños estudiantes de la Biblia”. 1888. Se proporcionaron lecciones para las clases de adultos en forma de folletos, precursores de nuestra actual Guía de Estudios de la Biblia trimestral. 1878. En el Congreso de la Asociación General, en Battle Creek, Michigan, se eligió el nombre de Asociación Internacional de Escuela Sabática, que en la época contaba con 600 Escuelas Sabáticas. 1889. Comenzó la Lección trimestral de adultos. 1890. Ya había lecciones en inglés, alemán, francés, sueco y dinamarqués. 1901. Se organizó el departamento de Escuela Sabática de la Asociación General. Desde esa época hasta ahora, las Escuelas Sabáticas se multiplican por todo el mundo, contando con la participación de más de 22 millones de alumnos, estudiando la misma lección cada trimestre.

Abr • May • Jun 2012

5


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Informaciones importantes para el trimestre Cada trimestre la Escuela Sabática deberá enfatizar dos puntos en los cuales necesitamos crecer. Este trimestre los énfasis son: Llegar temprano a la Escuela Sabática. Estudiar la Lección diariamente. Hablemos sobre esto en todas las reuniones, en las unidades, en las visitas, en los programas, etc. Durante este trimestre, el tema general de la Lección de la Escuela Sabática es “Evangelismo y Testificación”, que trata de compartir la historia de lo que Cristo hizo por nosotros, resaltando la importancia del testimonio individual de persona a persona y de cómo eso se vuelve decisivo en el trabajo de evangelismo de la iglesia. Las ofrendas misioneras del decimotercer sábado de este trimestre, beneficiarán a la División Asiática del Pacífico Sur con los siguientes proyectos: • Ampliar el Hospital Adventista de Manado (Sulawesi), en Indonesia Oriental. • Proveer equipos médicos para un hospital en Meda (Sumatra), en Indonesia Occidental. • Ampliar el Seminario Adventista de Rangún (una institución educativa que ofrece enseñanza desde el preescolar hasta la escuela secundaria), en Rangún (Yangón), Birmania. En este trimestre el Día del Amigo será el sábado 12 de mayo. Una excelente oportunidad de involucrarnos activamente en la misión de la iglesia. El video Adventist Mission tiene varias historias cortas. Este video no remplaza el Informe Misionero, sirve como apoyo. Si usted no lo tiene, consígalo con el pastor de su iglesia o bájelo directamente desde el sitio: www.adventistmission.orgFechas especiales del trimestre a promover:

Departamento responsable

Fecha

Actividad

Abril, 01-08

Semana Santa

Mayo, 12

Día del Amigo

Escuela Sabática

Mayo, 19

Día de ayuno y oración por la familia

Ministerio de la Familia

Mayo, 19-26

Semana de la familia

Ministerio de la Familia

Junio, 30

Programa especial del décimo tercer sábado

Escuela Sabática

6

Ministerio Personal

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Recomendaciones para el buen funcionamiento de la Escuela Sabática 1. Momentos previos Siempre debe haber un fondo musical para la llegada de los miembros. Es muy bueno llegar a la iglesia y encontrar una música suave, preparando el espíritu para el programa. • Haga turnos con presentaciones musicales en los momentos previos. • Recuerde que la alabanza previa no debe ser considerada fuera del programa. • Sugerimos aprovechar los momentos previos para enseñar los himnos poco conocidos del Himnario Adventista. 2. Programa • En algunos sábados la Escuela Sabática podrá ser dirigida por alguna unidad, Grupo pequeño, Departamento o por familias. Aunque se entregue el programa, el director debe estar atento para seguir de cerca toda la programación. • En algunas fechas especiales como el Día del Amigo, el décimo tercer sábado, semanas especiales u otros, el programa regular podrá sufrir alguna variación, sin perder la esencia de la programación. • Esté siempre preparado para algún imprevisto. Por eso es muy importante tener un plan B para cada sábado. • Impuntualidad del responsable por la programación. • Ausencia de algún profesor. • Atraso o falta del responsable por el Informe misionero. • Ausencia o atraso del pianista, o del encargado de la amplificación de la iglesia. 3. Informe de las misiones mundiales • El responsable puede usar recursos audiovisuales en la presentación, tales como: mapas, ropas típicas, fotos de ciudades, gráficos estadísticos, etc. • Orientar a las personas en cuanto a la forma de presentar el informativo. (Evitar leer el informe). Utilice solo cinco minutos para su presentación. • En algunas ocasiones, utilice el DVD preparado por la Adventist Mission, a fin de ilustrar mejor los lugares que se beneficiarán por nuestros recursos. 4. Confraternización Preparar cada sábado una pequeña dinámica para la confraternización (3 min). Estamos incluyendo algunas sugerencias en el programa para ser utilizadas. 5. Estudio de la lección Los profesores deben ser instruidos para recapitular la Lección de la Escuela Sabática, considerando el ciclo del aprendizaje sugerido por la Guía del Estudio de la Biblia, edición para maestros. Abr • May • Jun 2012

7


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Ciclo de Aprendizaje:

Pasos

Lo que se hace

Responsable Tiempo

Resumen

Enfocar Define la idea principal de la lección

Maestro

2 min

1º Paso: Motivación

Introducir Ilustración Corta historia Una pregunta interactiva

Maestro y alumnos

6 min

2º Paso: Comprensión

Explorar la Biblia Elegir dos o tres tópicos principales para explorar El contexto El significado para oyentes originales

Maestro y alumnos

15 min

3º Paso: Aplicación

Aplicar Cómo se aplican las lecciones a nuestro tiempo, nuestra iglesia, a cada uno de nosotros. Cómo afecta esta lección a nuestra vida diaria.

Maestro y alumnos

10 min

4º Paso: Creatividad

Decidir Maestro y Debe apuntar a algo específico y alumnos responder a preguntas: cuándo, dónde, con quién Ejemplo: Decido estudiar la Biblia a partir de hoy. Decido traer visitas el próximo sábado. Decido orar con mi esposa, a partir de hoy.

8

7 min

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

DÍA DEL AMIGO El Día del Amigo es una de las actividades misioneras más importantes de la iglesia promovido por la Escuela Sabática. 1. ¿Cuándo sucede? Esta actividad se realiza regularmente el segundo sábado del segundo mes del trimestre.Preparativos • Reunir anticipadamente a la Comisión de la Escuela Sabática para una buena planificación. Integrar a los directores del Ministerio Personal, Ministerio de la Mujer, Ministerio del Niño y Ministerio del Adolescente. • Capacitar a las personas que participarán en la programación. • Coordinar, junto con los líderes de la iglesia, para que el programa del culto de adoración sea adecuado a los invitados. • Se debe concientizar a la iglesia del papel de abrir las puertas a la comunidad. • Nada reemplaza la oración y el ayuno como la mejor preparación para el Día del Amigo. La Escuela Sabática, coordinada por el Ministerio de la Mujer, deberá organizar un proyecto anticipado de Oración Intercesora a favor de los invitados para el Día del Amigo. • Coordinar anticipadamente la preparación del almuerzo. Lo ideal sería que cada familia ofreciera su casa a sus invitados para este almuerzo (Hogares de Esperanza). • Esta actividad debe estar bajo la dirección del director de la Escuela Sabática, con el apoyo del mayor número de personas.Comisiones • Música especial • Propaganda e invitaciones • Programa • Recepción • Profesor para recapitular la lección, de manera general o en panel, con la participación de los invitados. • Si continúan con las unidades, tener copia del resumen de la Lección para la participación de los invitados. • Almuerzo en la iglesia, si fuera posible o que cada familia invite a otra familia a su casa, como en Hogares de Esperanza. • Comisión de Oración Intercesora • Comisión de presentes • Amplificación • Proyección • Decoración

Abr • May • Jun 2012

9


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Integración de los Grupos Pequeños con la Escuela Sabática La escuela sabática surgió con propósitos bien claros y definidos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Ayudar a la Iglesia en su crecimiento. CSES pág. 9 Ser uno de los mayores instrumentos y el más eficaz en traer almas a Cristo. CSES pág. 10 Apoyar la Misión. CSES pág. 10 Fortalecer la comunión viva con Deus y con los hombres. CSES pág. 11 Estudiar la Biblia como base de un reavivamiento. CSES pág. 19 Ser un factor de discipulado de la iglesia. CSES pág. 83 Apoyar las misiones. CSES pág. 129 Los Grupos Pequeños, también nacieron con propósitos claros:

1. 2. 3. 4.

Comunión Oración Estudio de la Biblia Testimonio Considerando:

1. Considerando que el tema de la integración ya vine siendo estudiado y practicado hace algún tiempo, 2. Considerando que ambas estructuras tienen objetivos semejantes, basados en los mismos principios, 3. Considerando que la integración entre los Grupos Pequeños y las Clases de la Escuela Sabática pueden proporcionar más tiempo para la convivencia y el crecimiento integral de cada miembro, 4. Considerando que la integración de ambas estructuras puede concentrar los esfuerzos misioneros y disminuir la multiplicidad de actividades, y 5. Considerando que el pastoreo de los miembros puede ser realizado con mayor eficacia, Se recomienda, la integración de los Grupos Pequeños con las clases de Escuela Sabática.

10

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Votos recientes de la División Sudamericana relacionados a la Escuela Sabática

Voto 2011-340 INTEGRACIÓN DE LOS GRUPOS PEQUEÑOS EN LA ESCUELA SABÁTICA – APROBAR ACORDADO, aprobar el proyecto de integración de los Grupos Pequeños en la Escuela Sabática, según los siguientes pasos: 1. Fortalecer la visión pastoral de la integración, a través de jornadas de entrenamiento. 2. Concientizar y entrenar a la comisión de la iglesia, dirección de la Escuela Sabática, líderes de Grupos Pequeños y profesores de la Escuela Sabática, a fin de que se asimile el plan. 3. Tener, de preferencia, Grupos Pequeños ya consolidados. 4. Iniciar el proceso de integración en coordinación con el departamento de Ministerio Personal de la iglesia. 5. Comenzar el proceso de integración, a partir de los Grupos Pequeños para las clases de Escuela Sabática, pues en general, la clase no es formada respetando la proximidad geográfica de los miembros, lo que dificulta la reunión del grupo. 6. Seguir el proceso de forma creciente, iniciando con los Grupos Pequeños que estén maduros y dispuestos para la integración. Los niños, adolescentes y jóvenes deben continuar en sus clases normales.

2011-339 DISCIPULADO EN LA ESCUELA SABÁTICA – APROBAR ACORDADO, aprobar el proyecto Discipulado en la Escuela Sabática, siguiendo los siguientes pasos: Considerando, que el discipulado es un proceso continuo por el cual una persona es atraída a Cristo y se desarrolla hasta llegar al nivel de creyente maduro y productivo: 1. Enfatizar el tema del discipulado y profundizar entre los pastores, líderes y miembros de la iglesia, a través de concilios, congresos, fórum y convenciones; 2. Participar activamente en el proceso del discipulado con todas las áreas de la iglesia; 3. Hacer del ciclo de discipulado la principal estrategia para difundir la visión del discipulado en la iglesia y ayudar a los nuevos creyentes en el proceso de maduración; 4. Hacer de la Escuela Sabática la estructura de apoyo para el desarrollo del ciclo de discipulado en sus tres fases. • Establecer clases para el ciclo de discipulado en la Escuela Sabática: Fase 1 (conversión) – clase bíblica Fase 2 (confirmación) – estudios bíblicos avanzados Fase 3 (capacitación) – escuela misionera

Abr • May • Jun 2012

11


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

• Entrenar a los instructores para asumir debidamente estas fases; • Adaptar los materiales de la fase 2 y 3 del ciclo de discipulado en forma de lección de escuela sabática, a fin de que los nuevos conversos se sientan completamente integrados; • Formar una clase regular de escuela sabática con los nuevos conversos, después de haber pasado por las fases de confirmación y capacitación del ciclo de discipulado. 5. Organizar que todos los miembros de la iglesia reciban paulatinamente y progresivamente la visión del discipulado, participando de la clase de capacitación (fase 3 del ciclo de discipulado) en el horario de las actividades en clase, sin comprometer el estudio de la lección de Escuela Sabática. Sugerencia para las actividades en clase: • Llamada y estudio del material del discipulado – 25 minutos. • Estudio de la lección – 30 minutos.

12

Abr • May • Jun 2012


LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

Definiciones:Evangelización, Testificación Sábado, 07 de abril de 2012

1

Sugerencias para el director: 1. Énfasis del trimestre: • Ser puntual. • Estudiar la lección diariamente. 2. Es importante presentar los desafíos del trimestre este primer sábado.

3. Ponerse de acuerdo con el director de Ministerio Personal sobre todas las actividades que promoverán cada sábado durante el trimestre. Esto es muy importante.

Total: 80 minutos Apertura: 20 minutos

Hora Actividad 9:00

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Observaciones

Palabras de Director bienvenida, (2’)

Estamos terminando una jornada bendecida de evangelismo de Semana Santa. En este trimestre queremos crecer en dos grandes aspectos:

Puntualidad en la Escuela Sabática Estudio diario de la Lección de la Escuela Sabática. Por otro lado, estamos comenzando un nuevo trimestre, y estudiaremos una nueva lección titulada: Evangelismo y testificación La gran pregunta es: ¿Por qué existe nuestra iglesia?, o mejor, ¿para qué existe nuestra iglesia? Dios suscitó esta iglesia para proclamar la “verdad presente”, los mensajes de los tres ángeles de Apocalipsis 14:6 al 12.

Abr • May • Jun 2012

13


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Existen muchas iglesias, y muchas de ellas tienen programas de evangelización agresivos. Pero, en última instancia, hay solo una iglesia que proclama específicamente los mensajes de los tres ángeles de Apocalipsis 14. Esa iglesia es la nuestra. “Dios concede a todos los miembros de su iglesia, en todas las edades, dones espirituales, los cuales cada miembro debe usar en el ministerio de amor para el bien común de la iglesia y la humanidad. Dados por la agencia del Espíritu Santo, el cual reparte a cada miembro según su voluntad, los dones proveen todas las capacidades y los ministerios que necesita la iglesia para cumplir sus funciones divinamente ordenadas” (Creencias de los Adventistas del Séptimo Día, [Buenos Aires, Asociación Casa Editora Sudamericana, 1988], p. 236). Las lecciones de este trimestre ayudarán a entender el papel de la iglesia y de cada miembro en el cumplimiento de la Misión Divina. 9:02

Himno

9:05

Oración (2’)

9:07

Mensaje musical (3’)

9:10

Cuadro comparativo (3’)

14

Vicedirector

“Loámoste, ¡oh Dios!”, Nº15 Orar por los desafíos del trimestre

Secretaria

La secretaria presenta la propuesta de los blancos y desafíos de la Escuela Sabática para el segundo trimestre. Estos blancos son de ofrenda, asistencia, estudio diario y blancos misioneros. La secretaria propone estos blancos al director. El director solicita el apoyo, otras propuestas, observaciones y votación de los miembros.

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:13

Informe misionero (5’)

9:18

Introducción al estudio de la Lección (2’)

Este trimestre las ofrendas del decimotercer sábado ayudarán a la División Asiática del Pacífico Sur con los siguientes proyectos: Ampliar el Hospital Adventista de Manado (Sulawesi), en Indonesia Oriental. Proveer equipos médicos para un hospital en Medan (Sumatra), en Indonesia Occidental. Ampliar el Seminario Adventista de Rangún (Yangón), Birmania.

Director

2 minutos de intervalo

A continuación, tendremos las actividades en clases y repasaremos la lección titulada: “Definiciones: Evangelización, Testificación” “Compartir la historia de lo que Cristo hizo por nosotros es un testimonio individual importante, de persona a persona. Nuestro trabajo individual para Dios también puede ser una parte decisiva del trabajo de evangelismo de la iglesia a largo plazo. ¡Que Dios bendiga el estudio de su Palabra! Pedimos que los maestros se pongan en pie para hacer una oración.

Actividades en clases: (52’)

Hora

Actividad

Observaciones

9:25

Confraternización (3’)

Cada miembro de la unidad dice una virtud del miembro que está a su lado derecho, y así sucesivamente.

9:28

Plan misionero de la iglesia (4’)

Testimonios cortos de Semana Santa.

9:32

Oración (2’)

9:34

Recapitulación de la lección (40’)

9:22

Saludar, completar el registro y recoger las ofrendas (3’)

Abr • May • Jun 2012

“Definiciones: Evangelización, Testificación”

15


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Cierre: (6’)

Hora

Actividad

Responsable Observaciones Director

Agradecemos a todos ustedes por su valiosa presencia y participación en el programa de hoy. El próximo sábado estudiaremos que cada miembro es un ministro.

10:16

Himno (2’)

Secretaria

“Oigo del Señor la voz llamando” Nº 561.

10:14

10:19

Agradecimientos y resaltar algún aviso especial (3’)

Oración (1’)

Pensamiento de la semana “Dios podría haber alcanzado su objeto de salvar a los pecadores, sin nuestra ayuda; pero a fin de que podamos desarrollar un carácter como el de Cristo, debemos participar en su obra. A fin de entrar en su gozo -el gozo de ver almas redimidas por su sacrificio,- debemos participar de sus labores en favor de su redención” (El Deseado de todas las gentes, p. 117).

16

Abr • May • Jun 2012


LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

Cada miembro, un ministro

2

Sábado, 14 de abril de 2012

Sugerencias para el director: 1. Directores y maestros de la Escuela Sabática necesitan reunirse para intercambiar ideas y preparar planes para el buen desarrollo de la Escuela Sabática durante este nuevo trimestre. Todos los que están involucrados en la programación necesitan de orientación. 2. Crear estrategias para cumplir los dos grandes énfasis: • Puntualidad. • Estudio diario de la Lección. 3. Materiales como: carpetas, tarjetas, registros deben estar en orden. 4. Las secretarias deben enviar el informe a su Asociación/Misión. Este informe será enviado inmediatamente al término del trimestre. 5. Las ofrendas se entregarán a la tesorería de la iglesia.

Total: 80 minutos Apertura: (20’)

PROGRAMA SUGERIDO

Hora

Actividad

Responsable Observaciones

9:02

Himno (3’)

Vicedirector

9:05

Oración (2’)

9:07

Mensaje musical (3’)

9:10

Cuadro comparativo (3’)

9:00

Palabras de bienvenida, (2’)

Abr • May • Jun 2012

Director

“En tu nombre comenzamos”. Nº 534 De rodillas.

Secretaria

Este debe ser un momento especial donde los miembros sientan el deseo de conocer cómo crece la iglesia con la participación de sus miembros. Considere este cuadro, dando énfasis a la puntualidad y al estudio diario.

17


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:13

Informe misionero (5’)

9:18

Introducción al estudio de la Lección. (2’)

El excedente de las ofrendas de la Escuela Sabática en este trimestre, beneficiará a la División Asiática del Pacífico Sur. Oiremos ahora la historia que llega de Indonesia, un país formado por miles de islas que se extienden desde el Océano Índico al oeste hasta el Océano Pacífico al este. Más del 80% de los habitantes de Indonesia son musulmanes, es el mayor país musulmán del mundo. Quien presentará el relato misionero es: (mencione el nombre). Director

2 minutos de intervalo

Como miembros del cuerpo de Cristo, cada uno de nosotros tiene un ministerio personal que realizar: compartir lo que él hizo por nosotros, y una responsabilidad ante todo el cuerpo de la iglesia, en el sentido de cooperar con la obra local y mundial. Este será el tema de la lección que recapitularemos en nuestras unidades. Invitamos a los maestros a colocarse en pie para tener una oración.

Actividades en las clases: (52’)

Hora

Actividad

Observaciones

9:25

Confraternizar (3’)

¿Sabe cuál es el significado de su nombre?

9:28

Plan misionero de la iglesia (4’)

Presente el trabajo misionero que planeó con el director de Ministerio Personal para desarrollar con la clase.

9:32

Oración (2’)

9:34

Recapitular la lección (40’)

9:22

18

Saludar, completar la tarjeta de registros y recoger las ofrendas (3’)

Lección 2: “Cada miembro un ministro” Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Cierre: (6’)

Hora

Actividad

Responsable

Observaciones

10:16

Himno (2’)

Secretaria

“Esparcid la luz de Cristo” Nº 562.

10:19

Oración (1’)

Invitado

10:14

Agradecer y resaltar algún anuncio especial. (3’)

Pedimos humildemente a Dios que bendiga a los miembros de la iglesia para que produzcan en su comunidad una cosecha abundante para su reino. Amén. Recuerde que nuestros dos grandes puntos de énfasis en el trimestre son: a. Llegar a tiempo a la iglesia. b. Estudiar la lección cada día.

Pensamiento de la semana “El ángel enviado a Felipe podría haber efectuado por sí mismo la obra en favor del etíope; pero no es tal el modo que Dios tiene de obrar. Su plan es que los hombres trabajen en beneficio de sus prójimos”. (Los hechos de los apóstoles, p. 91).

Abr • May • Jun 2012

19


3

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

Dones espirituales para evangelizar y testificar Sábado, 21 de abril de 2012

Sugerencias para el director: Pregúntese: 1. ¿Cómo está la integración entre los Grupos pequeños y las clases de Escuela Sabática? Converse con su pastor sobre este asunto. ¿Cómo está la integración de la Escuela Sabática con el departamento de Ministerio Personal? Recuerde que la Escuela Sabática es un ramo de la acción misionera. 2. ¿Cómo funcionan los proyectos misioneros de la iglesia en la Escuela Sabática? • a. Clase bíblica, • b. Día del Amigo. • c. Escuelas Sabáticas filiales. • d. Recepción nota 10 (Es decir, la calificación máxima, depende el país).

Total: 80 minutos Apertura: (20’)

PROGRAMA SUGERIDO

Hora

Actividad

9:02

Himno (3’)

“En Cristo hallo amigo” Nº 366

9:05

Oración (2’)

De rodillas.

9:00

20

Palabras de bienvenida (2’)

Responsable Observaciones

Buenos días. ¡Feliz Sábado! Es el día de tener un encuentro con el Señor para recibir sus bendiciones. Cuantos creen que en este sábado recibiremos la bendición de Dios digan ¡amén! Este trimestre estamos orando por dos bendiciones: Llegar a tiempo a la Escuela Sabática y estudiar cada día la Lección y la Palabra de Dios. Alabemos al Señor en este momento.

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:07

Mensaje musical (3’)

9:10

Cuadro comparativo (3’)

9:13

Informe misionero (5’)

El informativo de las misiones viene de la región este de Indonesia, donde está el Hospital Adventista de Manado.

9:18

Introducción al estudio Director de la Lección. (2’)

El Espíritu Santo nos dio dones espirituales para usar en nuestro testimonio individual y en los ministerios corporativos de la iglesia, y nos llama a ser generosos en compartir esos dones. Este será el tema de la lección que recapitularemos en las unidades. Invitamos a los maestros a ponerse en pie para orar.

Secretaria

2 minutos de intervalo

Al examinar el cuadro comparativo enfatice la importancia de llegar a tiempo. “Deben levantarse con el sol, a fin de tener suficiente tiempo para prepararse para la Escuela Sabática sin necesidad de apresurarse, perdiendo tal vez el dominio propio” (Consejos sobre la obra de Escuela Sabática, p. 58).

Actividades en clases: (52’)

Hora

Actividad

Observaciones

9:25

Confraternizar (3’)

Mencione un regalo que recibió de algún niño y que usted recuerda con alegría.

9:28

Plan misionero de la iglesia (4’)

Pregunte a cada miembro en qué área misionera le gustaría desarrollarse: Pareja misionera. Clase bíblica, Equipo de Recepción, Evangelismo, Plantación de Iglesias u otros.

9:32

Oración (2’)

9:34

Recapitular la lección (40’)

9:22

Saludar, completar la tarjeta de registros y recoger las ofrendas (3’)

Abr • May • Jun 2012

Lección 3: “Dones espirituales para evangelizar y testificar”

21


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Cierre: (6’)

Hora

Actividad

Responsable

Observaciones

10:16

Himno (2’)

Secretaria

“Que mi vida entera esté” Nº 248

10:19

Oración (1’)

Invitado

10:14

Agradecer y resaltar algún anuncio especial (3’)

Director

Agradecemos a todos los que llegaron a tiempo, pues este trimestre enfatizamos la puntualidad y el estudio diario de la lección. Son dos bendiciones que queremos fortalecer en la iglesia. Vuelva el próximo sábado y traiga parientes y amigos para un banquete espiritual. Recuerde que todos somos una gran familia y nadie ocupará su lugar.

Pensamiento de la semana “El Señor desea que usemos cada don que poseemos; y si lo hacemos, tendremos mayores dones para usar”(Servicio cristiano, p. 130).

22

Abr • May • Jun 2012


4

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

La evangelización y la testificación como estilo de vida Sábado, 28 de abril de 2012

Sugerencias para el director 1. En coordinación con el Ministerio de la Mujer sugerimos iniciar hoy un programa de Oración Intercesora a favor de los parientes, amigos, vecinos y colegas de trabajo que se invitarán para el Día del Amigo a celebrarse el día 12 de mayo. 2. Planee junto con los maestros visitar a todos los miembros durante el trimestre. El ideal es hacer por lo menos una visita por trimestre a cada familia. 3. Trate de utilizar el DVD con el informe de las misiones por lo menos una vez al mes.

Total: 80 minutos Apertura: (20’)

PROGRAMA SUGERIDO

Hora

Actividad

9:02

Himno (3’)

“Hoy el sábado glorioso” Nº 544

9:05

Oración (2’)

De rodillas.

9:07

Mensaje musical (3’)

9:10

Cuadro comparativo (3’)

9:00

Palabras de bienvenida (2’)

Abr • May • Jun 2012

Responsable Observaciones

Felicitamos a todos los presentes por la puntualidad. Estamos enfatizando la asistencia a tiempo y el estudio diario de la Lección de la Escuela Sabática. Sean todos muy bienvenidos.

Secretaria

En este momento recalcar la importancia del estudio diario de la lección. “Debe dedicarse una parte de cada día al estudio de las lecciones […]” (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, p. 58).

23


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:13

Informe misionero (5’)

Al escuchar el relato de las misiones conoceremos algo más sobre el trabajo adventista en Manado, Indonesia, y en toda la División Asiática del Pacífico Sur.

9:18

Introducción al estudio de Director la Lección. (2’)

La obra del Espíritu Santo en nuestro corazón se manifestará en nuestra manera de vivir y en un servicio de amor y compasión por los demás. A continuación estudiaremos la lección 4 titulada: “La evangelización y la testificación como estilo de vida”. Pedimos a los maestros que se coloquen en pie para una oración.

2 minutos de intervalo Actividades en las clases: (52’)

Hora

Actividad

Observaciones

9:25

Confraternizar (3’)

¿Qué don recibió de Dios?

9:28

Plan misionero de la iglesia (4’)

Comenzar un programa de oración intercesora en favor de amigos, vecinos y parientes quienes serán invitados el Día del Amigo fijado para el 12 de mayo. Anotar esos nombres en la parte final de la Lección de la Escuela Sabática para recordarlos todos los días al orar.

9:32

Oración (2’)

9:34

Recapitular la lección (40’)

9:22

24

Saludar, completar la tarjeta de registros y recoger las ofrendas (3’)

Lección 4: “La evangelización y la testificación como estilo de vida”

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Cierre: (6’)

Hora

Actividad

Responsable

Observaciones

10:16

Himno (2’)

Secretaria

“Ama a tu prójimo” Nº 558

10:19

Oración (1’)

Invitado

10:14

Agradecer y resaltar algún anuncio especial. (3’)

Director

Agradecemos a Dios por la lección de esta semana. Nuestro lema del trimestre es: Llegar a tiempo y estudiar la lección todos los días. El sábado 12 de mayo tendremos un día especial para nuestros amigos, vecinos, colegas de trabajo, etc. Será el Día del Amigo.

Pensamiento de la semana “El tiempo es corto y nuestras fuerzas deben organizarse para hacer una obra más amplia”(Joyas de los testimonios, t. 3, p. 295).

Abr • May • Jun 2012

25


5

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

Evangelización y testificación secuenciales Sábado, 05 de mayo de 2012

Sugerencias para el director: 1. El próximo sábado, 12 de mayo será el gran Día del Amigo. Debemos organizar bien e integrar al mayor número de personas en esta programación especial. 2. Pida a todos los participantes que el próximo sábado lleguen más temprano. 3. La programación debe repasarse con anticipación. 4. Ore y promueva. 5. Hoy hay que entregar las invitaciones para el Día del Amigo.

Total: 80 minutos Abertura: (20’)

PROGRAMA SUGERIDO

Hora

Actividad

9:02

Himno (3’)

9:05

Oración (2’)

9:07

Mensaje musical (3’)

9:10

Cuadro comparativo (3’) Secretaria

9:00

26

Palabras de bienvenida (2’)

Responsable Observaciones

“Yo me alegré cuando me dijeron: ‘Vamos a la casa del Señor’” Salmo 122:1. Hoy es el día reservado por Dios para bendecirnos. Con esa seguridad que nos llena de alegría, iniciaremos nuestra Escuela Sabática. “A Dios sea gloria” Nº 147.

Enfatizar que debemos invitar y traer a la iglesia a las personas por las que estamos orando.

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:13

Informe misionero (5’)

Medan es una ciudad grande que se encuentra en el norte de Sumatra, una isla de Indonesia occidental. Más del 90% de las personas que viven en la región son musulmanes. Aunque es difícil hablarles de Jesús, ellos aprecian el mensaje de salud que los adventistas enseñan, y esto abre las puertas para poder hablarles del amor de Dios. Escuchemos el Informe misionero.

9:18

Introducción al estudio de la Lección. (2’)

Debemos presentar las verdades del evangelio para que las personas tengan primero una relación con Cristo de amor y salvación y luego desafiar a los nuevos cristianos al compromiso y la obediencia. Ahora nos separaremos en clases para el estudio de la lección 5 titulada: “Evangelización y testificación secuenciales”. Pedimos a los maestros que por favor se pongan en pie para hacer una oración.

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (52’)

Hora

Actividad

Observaciones

9:25

Plan misionero de la iglesia (4’)

• • • •

9:28

Confraternización (3’)

Una persona puede contar brevemente cómo conoció a su esposo o esposa.

9:32

Oración (2’)

9:34

Recapitulación de la lección (40’)

9:22

Saludar, completar la tarjeta de registros y recoger las ofrendas (3’)

Abr • May • Jun 2012

Promover el Día del Amigo del sábado 12 de mayo. Cada familia invita a la iglesia a otra familia. Cada clase debe tener un blanco de invitados. Entregar dos invitaciones a cada miembro.

Lección Nº 5: “Evangelización y testificación secuenciales”.

27


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Cierre: (6’)

Hora

Actividad

10:16

Himno (2’)

10:19

Oración (1’)

10:14

Agradecer y resaltar algún anuncio especial (3’)

Responsable

Observaciones

Agradecemos a Dios por su Palabra, por los testimonios, la música y especialmente por su santa presencia en nuestro medio. Recuerden los desafíos de este trimestre: Llegar a tiempo y estudiar la lección todos los días. El próximo sábado será el Día del Amigo, una magnífica oportunidad para traer a nuestros amigos, parientes y vecinos. Tendremos un programa especial. (Anunciar la modalidad del almuerzo, si será en la iglesia o si cada familia lleva los invitados a su casa). “Escuchad Jesús nos dice” Nº 563.

Pensamiento de la semana “Haya en cada iglesia grupos bien organizados de obreros que trabajen en el vecindario de la misma” (Servicio cristiano, p. 92).

28

Abr • May • Jun 2012


6

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

Evangelización y testificación personales Sábado, 12 de mayo de 2012

Sugerencias para el director: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

El programa de hoy será muy especial. Es el Día del Amigo. Pida a todos los participantes que sean puntuales. El programa debe ser en función de nuestros invitados. No tendremos la presentación del cuadro comparativo. La sugerencia es no tener las actividades en clases. La secretaria debe coordinar, junto con los maestros la forma de completar el registro semanal. 7. Los diáconos deben estar preparados y listos para recoger las ofrendas. 8. A pesar de que la lección puede recapitularse en forma general, debe ser interactiva, participativa y no del tipo de sermón. Puede haber un panel o un maestro dinámico que interactúe con el público. 9. La lección debe ser adecuada al lenguaje de los invitados.

Total: 80 minutos

Hora 9:00

Actividad Palabras de bienvenida (2’)

Abr • May • Jun 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Observaciones

La Escuela Sabática se celebra cada sábado en 204 países. Se la considera la mayor escuela bíblica del mundo. En nuestro programa de hoy tendremos: Música especial de alabanza a Dios. Una historia de conversión al cristianismo en la isla de Borneo, Indonesia. El estudio de la Biblia, que es uno de los puntos principales de esta reunión. Sean todos bienvenidos a la casa de Dios. Que esta reunión pueda ser una bendición para cada persona aquí presente. 29


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:03

Himno (3’)

9:06

Oración (2’)

9:08

Mensaje musical (3’)

9:12

Informe misionero (5’)

9:17

Ofrendas de la Escuela Sabática (3’)

9:21

Música Especial (3)

9:25

Introducción al estudio de la Lección. (4’)

El material que usamos cada sábado para el estudio es una guía de estudios conocida como Lección de la Escuela Sabática. Este material se adquiere trimestralmente a través de una suscripción anual. En esta ocasión estudiaremos sobre la importancia y propósito del testimonio personal, y es una invitación para que los demás consideren atentamente la diferencia que Dios hizo en nuestra vida.

9:30

Recapitulación de la Lección (2’)

Lección Nº 6 “Evangelización y testificación personales”.

30

“Cantad alegres al Señor” Nº 1

Todos los sábados recibimos noticias de alguna parte del mundo. Son lugares que necesitan de nuestra ayuda. En este momento las noticias llegan de Kalimantan, una isla de Borneo, Indonesia. Allí la Iglesia Adventista tiene cerca de 8.000 miembros. Escuchemos con atención este relato. Diáconos y diaconisas

Los diáconos pasarán ahora a recoger las ofrendas que serán nuestra contribución para apoyar a las misiones mundiales. Los invitados siéntanse libres.

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Cierre:

Hora

Actividad

10:15

Himno (2’)

10:18

Oración (1’)

10:10

Agradecer y resaltar algún anuncio especial (3’)

Responsable Observaciones

Queremos expresarles nuestra alegría porque aceptaron la invitación y vinieron a compartir este tiempo de estudio y adoración con nosotros. El próximo sábado tendremos una celebración similar y nos sentiremos felices de contar con su presencia otra vez. Cada sábado tenemos una clase de estudios bíblicos, están cordialmente invitados. “Vendrá el Señor” Nº 165

Pensamiento de la semana “Si queremos desviar a los pecadores de la rápida corriente, nuestros propios pies deben estar firmemente asentados en la Roca, Cristo Jesús” (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, p. 111).

Abr • May • Jun 2012

31


7

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

Evangelización y testificación corporativas Sábado, 19 de mayo de 2011

Sugerencias para el director: 1. Coordinar con el director del Ministerio de la Familia los pormenores del programa de hoy. Algunas familias estarán orando y ayunando. 2. El programa de este sábado si se combina con anticipación podrá dirigirlo el departamento de Ministerio de la Familia. 3. Algunos matrimonios de la iglesia pueden participar del programa.

Total: 80 minutos Apertura: (20’)

Hora

Actividad

9:02

Himno (3’)

9:05

Oración (2’)

9:07

Mensaje musical (3’)

9:00

32

Palabras de bienvenida (2’)

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Observaciones

Hoy es un día especial, en primer lugar porque es el día del Señor y estamos aquí para adorar a Dios, así como era la costumbre de Jesús. En segundo lugar porque iniciamos la Semana de la Familia. Estaremos intercediendo por las familias de la iglesia. Oraremos por los hijos, por los padres, por los matrimonios, por las personas en general. En fin, por todos los que son parte de esta gran familia adventista. Creemos que una forma de fortalecer la familia y de solicitar la protección divina es por medio del culto familiar. Será una oportunidad magnífica para acercar las familias a Dios. “La familia de Dios” Nº 531

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:10

Cuadro comparativo (3’)

Secretaria

9:13

Informe misionero (5’)

Rangún es la ciudad más grande de Birmania (tiene cuatro millones de habitantes, también se la conoce como Myanmar). El idioma oficial es el birmano, pero gran parte de la población habla otras lenguas, La mayor parte de los birmanos practica el budismo, solo un seis por ciento son cristianos. Si desea saber más acerca de Birmania, lo invitamos a escuchar las noticias misioneras.

9:18

Introducción al estudio de la Lección. (2’)

La evangelización y testificación colectivas, con la dirección del Espíritu Santo, consisten en establecer blancos, planear y evaluar programas de testificación y evangelismo, y unirse en oración y apoyo amoroso a los esfuerzos de unos y otros. Ese será el tema que recapitularemos juntos esta mañana. Solicitamos a los maestros que se pongan en pie para orar.

2 minutos de intervalo

Presentar los puntos fuertes y los puntos que necesitan mejorar teniendo en cuenta el Cuadro comparativo.

Actividades en clases: (52’)

Hora

Actividad

Observaciones

9:25

Plan misionero de la iglesia (4’)

Hay mucha gente que necesita de nuestra ayuda como iglesia corporativa. Por eso haga planes con su unidad de traer algunos alimentos no perecederos para familias de escasos recursos.

9:29

Confraternización (3’)

¿Qué habilidad considera que recibió de Dios y desea colocar a su servicio?

9:32

Oración (2’)

9:34

Recapitulación de la lección (40’)

9:22

Saludar, completar la tarjeta de registros y recoger las ofrendas (3’)

Abr • May • Jun 2012

Lección 7: “Evangelización y testificación corporativas”.

33


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Cierre: (6’)

Hora

Actividad

10:16

Himno (2’)

10:19

Oración (1’)

10:14

Agradecer y resaltar algún anuncio especial (3’)

Responsable Observaciones

Agradecemos su presencia y participación en este programa de la Escuela Sabática. Contamos con usted, sus parientes y amigos para una nueva experiencia espiritual el próximo sábado. “¡Trabajad! ¡Trabajad! Nº 492.

Pensamiento de la semana “Cuando trabaje donde ya haya algunos creyentes, el predicador debe primero no tanto tratar de convertir a los no creyentes como preparar a los miembros de la iglesia para que presten una cooperación aceptable. “ (Obreros evangélicos, p. 206).

34

Abr • May • Jun 2012


LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

Equipar para el ministerio

8

Sábado, 26 de mayo de 2012

Sugerencias para el director: 1. A esta altura del año muchos directores se están preguntando ¿qué puedo hacer para fortalecer la clase de maestros? Compartimos algunas ideas: • Algunas iglesias que no realizan la clase de maestros pueden comenzar el primer sábado de cada mes con un desayuno y una agenda para considerar con los maestros los énfasis del trimestre, el método para recapitular la lección, etc. • Algunas iglesias pueden realizar la clase de maestros el jueves de noche. • Otros prefieren los sábados a las ocho y preparan un desayuno una vez por mes para tener más tiempo para la reunión semanal de maestros. Otras iglesias practicaron la fusión de la reunión de líderes de Grupos pequeños con la de maestros de Escuela Sabática. • En cualquiera de los casos el director deberá preparar y entregar cada sábado una agenda con los puntos principales a enfatizar y las dinámicas que se utilizarán en el momento de la confraternización, en el trabajo misionero de cada sábado, etc., a fin de que esté todo bien armonizado. 2. Recuerde que este trimestre se enfatiza la puntualidad y el estudio diario de la Biblia.

80 minutos en total: Apertura: (20’)

Hora

Actividad

9:02

Himno (3’)

9:05

Oración (2’)

9:00

Palabras de bienvenida (2’)

Abr • May • Jun 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Observaciones

¡Qué bendición es el día sábado para nosotros! Cada sábado lo consideramos un día de fiesta para la familia pues compartimos juntos nuestra alabanza gratitud y el estudio de la lección de la Escuela Sabática. Permita que el Espíritu Santo lo llene al participar de los himnos, oraciones y reflexiones de la Biblia. “Todas las promesas” Nº 412.

35


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:07

Mensaje musical (3’)

9:10

Cuadro comparativo (3’)

9:13

Informe misionero (5’)

9:18

Introducción al estudio de la Lección. (2’)

Secretaria

En este momento enfatice la puntualidad. Si es posible entregue un recuerdo a quien llegó a tiempo a la Escuela Sabática. El Seminario Adventista de Rangún es la única escuela de la Iglesia Adventista de Birmania que ofrece desde el nivel preescolar hasta la escuela secundaria. Fue construido para albergar a unos 100 alumnos, pero hoy tiene 450. Escuchemos la historia que llega de Rangún.

Director

2 minutos de intervalo

Así como los discípulos de Cristo aprendieron por la instrucción directa, la observación, participación y cooperación, podemos utilizar métodos similares para aprender a conducir a otros a la salvación. Pedimos a los maestros que se coloquen en pie para orar. Cuentan con 52 minutos para las actividades en clases.

Actividades en clases: (52’)

Hora

Actividad

Observaciones

9:25

Plan misionero de la iglesia (4’)

Coordinar con el director del Ministerio Personal la actividad a desarrollar.

9:28

Confraternización (3’)

¿Qué país le gustaría conocer?

9:32

Oración (2’)

9:34

Recapitulación de la lección (40’)

9:22

36

Saludar, completar la tarjeta de registros y recoger las ofrendas (3’)

Lección 8: “Equipar para el ministerio”

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Cierre: (6’)

Hora

Actividad

10:16

Himno (2’)

10:19

Oración (1’)

10:14

Agradecer y resaltar algún anuncio especial (3’)

Responsable Observaciones

Agradecemos la participación en el programa de la Escuela Sabática. Contamos con su presencia el próximo sábado. Lleve este pensamiento en su corazón: “El Señor Jesucristo nos capacita con el conocimiento y habilidades necesarios para testificar con eficiencia”. Recuerde los dos puntos que recalcamos en el trimestre: Que estemos todos a tiempo al comenzar la Escuela Sabática. Que podamos estudiar todos los días la Lección de la Escuela Sabática. “Yo quiero trabajar por el Señor” Nº 577.

Pensamiento de la semana “Cada iglesia debe ser escuela práctica de obreros cristianos.” (El ministerio de curación, p. 107).

Abr • May • Jun 2012

37


9

LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

Liberar para el ministerio Sábado, 02 de junio de 2012

Sugerencias para el director: Trabaje los grandes énfasis misioneros con el director misionero. 1. Planee avanzar con la integración de los Grupos pequeños y las Unidades de Acción. 2. Forme grupos de oración para interceder por los grandes énfasis del trimestre: Puntualidad y estudio diario de la Lección.

Total: 80 minutos Apertura: (20’)

PROGRAMA SUGERIDO

Hora

Actividad

9:02

Himno (3’)

9:05

Oración (2’)

9:07

Mensaje musical (3’)

9:10

Cuadro comparativo (3’)

9:00

38

Palabras de bienvenida (2’)

Responsable Observaciones

Esta semana estudiaremos el concepto de enviar misioneros de manera planificada y las formas por las cuales la integración máxima de los miembros contribuye a la armonía general de la iglesia y al crecimiento espiritual y numérico. Bienvenidos a la mayor escuela bíblica del mundo que cuenta con más de 18 millones de estudiantes, y todos estudian la misma lección. “Hay lugar en la amplia viña” Nº 568.

Secretaria

Si es posible, haga un reconocimiento de las unidades que se destacan por el estudio diario de la Lección de la Escuela Sabática

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:13

Informe misionero (5’)

9:18

Introducción al estudio de la Lección. (2’)

El informativo de hoy llega desde Birmania (también conocido como Myanmar), un país que se encuentra en el sudeste asiático. Limita con la India, Bangladés, China, Laos, Tailandia, el Mar de Andamán y el golfo de Bengala. La capital comercial y la ciudad más populosa es Rangún, que se encuentra en la región sur. Director

2 minutos de intervalo

El Espíritu Santo y sus promesas no son exclusivos para los líderes; son para todos los que están dispuestos a entregarse con fe y sumisión al Señor, negándose a sí mismos y trabajando por la salvación de otros. Estudiaremos más sobre este tema al considerar la Lección. Invitamos a los maestros a ponerse en pie para orar.

Actividades en clases: (52’)

Hora

Actividad

Observaciones

9:25

Plan misionero de la iglesia (4’)

Coordine con el director misionero el énfasis de este sábado.

9:28

Confraternización (3’)

Mencione el nombre de su mejor amigo.

9:32

Oración (2’)

9:34

Recapitulación de la lección (40’)

9:22

Saludar, completar la tarjeta de registros y recoger las ofrendas (3’)

Abr • May • Jun 2012

Lección 9: “Liberar para el ministerio”

39


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Cierre: (6’) Hora

Actividad

Responsable

Observaciones

10:14

Agradecer y resaltar algún anuncio especial (3’)

Los últimos sábados recalcamos dos importantes asuntos: La puntualidad y el estudio diario de la Lección de la Escuela Sabática. Oramos sobre esto y deseamos que haga su propia reflexión en este sentido. Nuestro mayor deseo es que la Escuela Sabática contribuya a su crecimiento espiritual. No se lo consigue solo con el hecho de llegar temprano a la iglesia, es un asunto personal con Dios, es encontrarlo en su Palabra en la primera hora de cada mañana. Muchas gracias por su empeño. Concluyamos cantando el himno:

10:16

Himno (2’)

“El pueblo que conoce a su Dios” Nº 578.

10:19

Oración (1’)

Pensamiento de la semana “A cada uno de los que lleguen a participar de su gracia, el Señor indica una obra que ha de hacer en favor de los demás. Individualmente debemos levantarnos y decir: ‘Heme aquí; envíame a mí’ (Isa. 6:8)” (Profetas y reyes, p. 166).

40

Abr • May • Jun 2012


LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

Una respuesta de amor

10

Sábado, 09 de junio de 2012

Sugerencias para el director: 1. A esta altura del trimestre creemos que vale la pena evaluar la marcha de la Escuela Sabática en cuanto a los puntos positivos y también evaluar las dificultades. 2. Tenemos que hacer planes bien organizados para que los maestros visiten a los alumnos por lo menos una vez por trimestre dando énfasis a los dos asuntos: Puntualidad y estudio diario de la Lección de la Escuela Sabática. 3. Recuerde buscar estrategias para enfatizar la puntualidad y el estudio diario de la Lección de la Escuela Sabática.

Total: 80 minutos Apertura: (20’)

Hora

Actividad

9:04

Himno (3’)

9:07

Mensaje musical (3’)

9:10

Cuadro comparativo (3’)

9:13

Informe misionero (5’)

9:00

Palabras de bienvenida y Oración (4’)

Abr • May • Jun 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Observaciones

Estamos muy felices al iniciar un programa más de la Escuela Sabática. Sabemos que cada uno tiene sus propias luchas y desafíos, por eso queremos iniciar la Escuela Sabática orando por usted. Queremos colocar su vida en las manos de Dios con sus desafíos, luchas, alegrías, en fin, todo. Los invito a arrodillarse para orar. “La nueva proclamad” Nº 191.

Secretaria

En este momento presentar un testimonio sobre la bendición de estudiar la Lección de la Escuela Sabática cada día. Escuchemos el Informativo de las Misiones que llega de Birmania donde más del 80% de la población es budista. Solo un pequeño porcentaje de birmanos es cristiano, musulmán, o sigue otras religiones tradicionales. 41


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:18

Introducción al estudio de la Lección. (2’)

Director

El servicio amoroso de Cristo por nosotros despierta una relación de amor con Dios y es la base para expresar nuestro testimonio de lo que Dios hizo por nosotros, o sea que es nuestro ministerio de amor hacia los demás. Continuaremos con las actividades en clases. Rogamos a los maestros que se pongan en pie para hacer una oración.

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (52’)

Hora

Actividad

9:25

Plan misionero de la iglesia (4’)

9:28

Confraternización (3’)

9:32

Oración (2’)

9:34

Recapitulación de la lección (40’)

9:22

Saludar, completar la tarjeta de registros y recoger las ofrendas (3’)

Observaciones

Comentar un himno preferido. Lección 10: “Una respuesta de amor”.

Cierre: (6’)

Hora

Actividad

10:16

Himno (2’)

10:19

Oración (1’)

10:14

Agradecer y resaltar algún anuncio especial (3’)

Responsable Observaciones “Proclamo hoy que soy cristiano” Nº 576.

Pensamiento de la semana “El cristiano que está despierto es el que trabaja, el que procura celosamente hacer todo lo posible para que el Evangelio progrese. A medida que crece su amor por el Redentor, crece también su amor por el prójimo” (Los hechos de los apóstoles, p. 215).

42

Abr • May • Jun 2012


LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

Que la iglesia sepa

11

Sábado, 16 de junio de 2012

Sugerencias para el director: 1. Haga planes de visitar a los maestros de las unidades para agradecerles la dedicación. 2. Lléveles un pequeño regalo que demuestre el aprecio de la Escuela Sabática por el buen trabajo que realizan. 3. Haga planes de tener una reunión de maestros para hablar sobre la didáctica de enseñanza de acuerdo al plan de la iglesia: El ciclo del aprendizaje. Use el material producido por la iglesia para este fin.

Total: 80 minutos Apertura: (20’)

Hora Actividad 9:00

Palabras de bienvenida (2’)

9:02

Himno (3’)

9:05

Oración (2’)

9:07

Mensaje musical (3’)

9:10

Cuadro comparativo (3’)

9:13

Informe misionero (5’)

Abr • May • Jun 2012

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Observaciones

La Escuela Sabática es la mayor escuela bíblica que existe. Imagine a todos estudiando los mismos temas bíblicos en todo el mundo. “No te dé temor º 559.

Secretaria El informativo de las misiones llega de Singapur, una gran ciudad-estado en el extremo sur de la península de Malaca, con una población de cerca de 4,7 millones de personas.

43


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:18

Introducción al Director estudio de la Lección. (2’)

Presentar informes sobre nuestro trabajo mientras tratamos de hacer la voluntad de Dios en los campos de cosecha, nos ayuda a incentivar a otros a integrarse, planear el futuro y agradecer a Dios por lo que hizo en la medida que trabajamos con él. Estudiaremos en las clases la lección 11: “Que la iglesia sepa”. Invito a los maestros a levantarse para tener una oración.

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (52’)

Hora

Actividad

Observaciones

9:25

Plan misionero de la iglesia (4’)

Coordine con el director misionero que actividad enfatizarán este sábado.

9:28

Confraternización (3’)

¿Tiene un segundo nombre? ¿Cuál es?

9:32

Oración (2’)

9:34

Recapitulación de la lección (40’)

9:22

Saludar, completar la tarjeta de registros y recoger las ofrendas (3’)

Lección 11: “Que la iglesia sepa”.

Cierre: (6’)

Hora 10:14

44

Actividad

Agradecer y resaltar algún anuncio especial (3’)

Responsable Observaciones

El único que puede saciar nuestra alma es Jesús, y un gran reavivamiento comienza con estudio de la Palabra de Dios, por eso estamos orando para que todos los días podamos tener un encuentro con Dios a través del estudio de la lección de la Escuela Sabática. Vamos a alentarnos unos a otros en nuestro esfuerzo y estudio diario.

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

10:16

Himno (2’)

10:19

Oración (1’)

“Marcharé en la divina luz” Nº 511.

Pensamiento de la semana “Los sucesos de la vida de Cristo, su muerte y su resurrección, las profecías que señalaban esos sucesos, los misterios del plan de la salvación, el poder de Jesús para perdonar los pecados –de todas esas cosas habían sido testigos, y debían hacerlas conocer al mundo. (Los hechos de los apóstoles, p. 22).

Abr • May • Jun 2012

45


LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

12

Evaluar los ministerios Sábado, 23 de junio de 2012

Sugerencias para el director: 1. El próximo sábado será el decimotercer sábado. Se debe preparar un programa especial con la participación de las divisiones infantiles de la Escuela Sabática. 2. Coordinar con las divisiones la participación, corta y significativa de los niños. 3. Preparar también para el próximo sábado un informe de fin de trimestre para mostrar los avances de los diferentes desafíos de la Escuela Sabática.

Total: 80 minutos Apertura: (20’)

Hora 9:00

46

Actividad Palabras de bienvenida (2’)

PROGRAMA SUGERIDO Responsable Observaciones

La Escuela Sabática tiene grandes desaf íos, pero el principal es AYUDAR A LOS MIEMBROS A CRECER ESPIRITUALMENTE Y A ESTAR PREPARADOS PARA EL CIELO. Pero no queremos ir solos, deseamos llevar a nuestros parientes, amigos, vecinos, etc. Por eso la Escuela Sabática trabaja para tener, por lo menos, un sábado en el trimestre dedicado a ellos a través del Día del Amigo. Sin embargo no podemos limitarnos a una sola actividad en el trimestre. Deberíamos tratar de llevar cada sábado un invitado a la iglesia. Eso sería una bendición. Nuestro compromiso es tener una clase especial de estudio de la Biblia, en el horario de la Escuela Sabática para atender a nuestros invitados. Sean todos bienvenidos a la Escuela Sabática. Recuerden que esta es una Escuela Sabática misionera, que hace discípulos, que enseña la Palabra de Dios. Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:02

Himno (3’)

9:05

Oración (2’)

9:07

Mensaje musical (3’)

9:10

Cuadro comparativo (3’)

9:13

Informe misionero (5’)

Un objetivo de la ofrenda especial del decimotercer sábado es comprar miles de Biblias para los niños de un país en el sudeste de Asia. Escuchemos el informe de las misiones.

9:18

Introducción Director al estudio de la Lección. (2’)

Nuestro trabajo en la causa de Dios requiere ser evaluado a la luz de las indicaciones de Dios, expresadas en los mensajes de los tres ángeles para estos últimos días de la historia de la Tierra. Seguiremos con las actividades en clases. Invitamos a los maestros a estar en pie para hacer una oración.

“De mi amante Salvador” Nº 138.

Secretaria

2 minutos de intervalo

Es bueno presentar cada sábado el cuadro comparativo, enfatizando un aspecto. Este sábado enfatice el hecho de traer invitados todos los sábados (debería haber un blanco de invitados por sábado).

Actividades en clases: (52’)

Hora

Actividad

Observaciones

9:25

Plan misionero de la iglesia (4’)

Coordine con el director misionero la actividad que planea promover este sábado.

9:28

Confraternización (3’)

9:32

Oración (2’)

9:34

Recapitulación de la lección (40’)

9:22

Saludar, completar la tarjeta de registros y recoger las ofrendas (3’)

Abr • May • Jun 2012

Lección 12: “Evaluar los ministerios”

47


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Cierre: (6’)

Hora

Actividad

10:16

Himno (3’)

10:19

Oración (1’)

10:14

Agradecer y resaltar algún anuncio especial (3’)

Responsable Observaciones

Llegamos al fin de nuestra Escuela Sabática. Creemos que la Iglesia Adventista del Séptimo Día surgió en este momento específico en la historia de la Tierra como parte del plan de Dios de llevar el evangelio al mundo. En otras palabras, existimos para conducir personas para el reino. Oramos para que la Escuela Sabática cumpla ese propósito. Invitamos a todos los miembros a venir con sus amigos, parientes, vecinos, colegas de trabajo. Estamos deseosos de recibirlos con amor. “¡Oh!, cuánto necesita” Nº 552.

Pensamiento de la semana “Pero el Señor respondió a Samuel: “No mires su parecer, ni su gran estatura, porque yo lo desecho. Porque el Señor no mira lo que el hombre mira. El hombre mira lo que está ante sus ojos, pero el Señor mira el corazón” (1 Samuel 16:7).

48

Abr • May • Jun 2012


LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:

Un ministerio perpetuo Sábado, 30 de junio de 2012

13

Sugerencias para el director: 1. Hoy es un día muy especial para la Escuela Sabática, es el decimotercer sábado. 2. El programa sufrirá una pequeña alteración para dar lugar a la participación de las divisiones infantiles y adolescentes. 3. La secretaria debe presentar este sábado un informe especial sobre el avance de los diferentes desafíos y blancos del trimestre. 4. La secretaria también debe llenar el informe trimestral en el formulario adecuado y enviarlo dentro del plazo establecido por el director del departamento de Escuela Sabática del Campo.

PROGRAMA ESPECIAL DEL DÍA DE AMIGOS DE ESPERANZA Total: 61 minutos Apertura: (18’)

Hora Actividad 9:00

Palabras de bienvenida (3’)

9:03

Himno (3’)

9:05

Oración (2’)

9:07

Mensaje musical (3’)

Abr • May • Jun 2012

Responsable Observaciones

Hoy es el último sábado del trimestre. Tenemos un informe de las actividades de la Escuela Sabática y la participación de las divisiones infantiles, además del estudio de la última lección del trimestre. Sean todos bienvenidos a la casa de Dios y que todo el programa de este mañana contribuya para nuestro crecimiento espiritual. Esto nos ayudará a amar a Dios y a nuestro prójimo. “Comprado con sangre por Cristo” Nº 296.

49


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

9:10

Pasar el video de la historia misionera (5’)

Presente el DVD Adventist Mission. Elija una historia. sitio: www.adventistmissison.org

9:15

Informe especial de la Escuela Sabática del Trimestre (5’)

Muestre el Cuadro comparativo destacando los dos puntos que reforzamos en el trimestre: Puntualidad y estudio diario de la Lección.

9:20

Introducción al estudio de la Lección. (2’)

“Como hijos de Dios siempre procuraremos promover su reino, ministrar a sus hijos y compartir todo lo que sabemos de su bondad”. Esta es la última lección del trimestre “Un ministerio perpetuo” Los maestros tendrán 32 minutos para considerar la lección. Los invitamos a permanecer en pie para orar.

2 minutos de intervalo Actividades en clases: (52’)

Hora

Actividad

Observaciones

9:29

Plan misionero de la iglesia (4’)

Coordine con el director misionero de la iglesia la actividad a desarrollar.

9:33

Confraternización (3’)

Un motivo de gratitud.

9:36

Oración (2’)

9:38

Recapitulación de la lección (32’)

9:24

Saludar, completar la tarjeta de registros y recoger las ofrendas (5’)

Lección 13: “Un ministerio perpetuo”

Cierre: (18’)

Hora 10:10

50

Actividad

Presentación especial de las divisiones infantiles presentando números especiales (12’)

Responsable

Director con las divisiones infantiles

Observaciones

Abr • May • Jun 2012


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

10:22

Agradecer y resaltar algún anuncio especial (3’)

Agradecemos a todos los directores de las diferentes divisiones por la participación. Oremos para que las lecciones estudiadas tengan efecto y produzcan cambios en nuestra vida para que sea más productiva. Sigamos luchando y perfeccionando lo que logramos en puntualidad y estudio diario y el Señor nos conceda sus bendiciones.

10:25

Himno (3’)

“Manos” Nº 497

10:28

Oración (1’)

Pensamiento de la semana “Debemos ser conductos por medio de los cuales el Señor pueda enviar su luz y su gracia al mundo. Debemos descartar nuestros pecados y por medio de la confesión y el arrepentimiento humillar nuestros corazones orgullosos ante Dios. Un caudal de poder espiritual fluirá sobre aquellos que estén preparados para recibirlo” (Testimonios para la iglesia, t. 8, p. 53).

Abr • May • Jun 2012

51


SUGERENCIAS DE PROGRAMAS PARA DIRECTORES DE ESCUELA SABÁTICA

Notas

52

Abr • May • Jun 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.