Clemente de Alejandría Warner Cavero Quesada Cédula 108320911 5 de octubre 2016
“El mismo sol funde la cera y seca la arcilla”. Clemente de Alejandría
En el año 331 antes de Cristo, el gran conquistador Alejandro Magno fundó la ciudad de Alejandría, en la desembocadura del Nilo, después de derrotar a Darío III, transformándola en unos de los principales centros económicos y culturales de la antigüedad. Los egipcios aceptaron a Alejandro Magno como su libertador del dominio persa (Navarro, 2013).
Según Chirino (2004) Alejandría contaba con más de 4 millones de habitantes y era el principal puerto de Egipto, tomando un papel muy importante en su expansión comercial y marítima. Fue considerado uno de los centros de mayor peso intelectual, junto con Atenas y Antioquía. Contaba con una colonia judía muy numerosa.
La Biblioteca y el Faro de Alejandría, son obras que han trascendido históricamente por diversos motivos. El Faro de Alejandría fue considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo. Fue construido en el siglo III a.C. y destruido por dos terremotos. Aunque el faro no sobreviva en la actualidad, dejó grandes influencias desde el punto de vista arquitectónico y lingüístico.