Pitch Deck_Sep24

Page 1


Pitch Deck

Problema

¿Qué problema tratamos de resolver?

Falta de Financiación + Liquidez=

E X C L U S I Ó N F I N A N C I E R A

90%

Las PYMES representan el del ecosistema empresarial global, generan el 70% del empleo y el 50% del PIB global... ...pero solo representan el de los ingresos globales de los bancos.

Sin PODER DE COMPRA (INGRESOS) ni CAPACIDAD DE TRANSACCIÓN las MYPYME están condenadas a desaparecer

Motivos principales: información asimétrica, falta de garantías o altos costes de transacción.

Estos problemas pueden suponer su inviabilidad empresarial y exclusión financiera

En la Eurozona la brecha de financiación de préstamos bancarios alcanza los 400.000 millones

En los países emergentes, el 70% de PYMES no recibe financiación y el desajuste anual de financiación para 65 millones de PYMES supera los $5.7 trillones)

Solucción

¿Cómo creamos valor?

Facilitamos el comercio a las PYMES ampliando

sus posibilidades

de transacción para impulsar su capacidad de compra

Y E V I T A R S U E X C L U S I Ó N F I N A N C I E R A

Soluciones de Capacidad Operativa diaria:

Cuenta IBAN

Tarjeta Débito

Tarjetas Pre-Pago

Transferencias SEPA/ SWIFT

Débito Directo SEPA

Cuenta e-money (Wallet)

Soluciones de Valor añadido:

Registro red Blockchain

Contabilidad / Gestión Impuestos

Cuentas Anuales / Auditoría

Apoyo Legal

Firma Electrónica

Aseguramiento Facturas

Financiación Facturas

Financiación Alternativa

Objetivo LP: Trade Finance para PYMES

Blockchain Carta Crédito / Remesas

Contratos Inteligentes

Tokenización de activos

Supply Chain financing

Invoice Financing

Escrow

Propuesta de Valor

Marketing Estratégico

Ofrecemos solucciones de pago accesibles, asequibles e inclusivas

P A R A M Y P Y M E S D E S A

E S T R A T E G I A : E N T R A D A E N E L M E R C A D O D E P A G O S M I N O R I S T A C O M O A G E N T

Modelo de Negocio

¿Cómo monetizamos y capturamos valor?

-Comisiones por transacciones

-Comisiones por pagos por transferencias

-Subcripciones por servicios

-Tarifas por servicios premium

-Tarifas por recargas

-Cuotas de mantenimiento

-Cuotas de emisión

-Margenes conversión divisas

Marketing y Ventas

¿Cómo llegamos al cliente, generamos y entregamos valor?

Waradara tiene como objetivo democratizar el comercio y cubrir la brecha actual de financiamiento de las MSMEs y convertirse en su principal proveedor BaaS

Público sub-atendido no solo con servicios de crédito, sino con soluciones a sus problemas estructurales (gestión de pagos, optimización del flujo de caja, auditorias,)

-Producto -Precio -Distribución -Comunicación

Entrada al mercado por fases con múltiples cronógramas de lanzamiento de productos/ servicios. Inicio: servicios de cuenta IBAN, débito debido, tarjetas, pagos, transferencias y cuenta de dinero electrónico (wallet y prepago) y financiación alternativa

Estrategia es un mix dependiendo de

Precio de Coste

Precio basado en valor percibido

Precio según competencia

Precio según suscripción

Precio según transacción

Margen otorgado por proveedor

Precio según nivel de servicio

Capacidad de Distribución:

App/ Móvil ATM POS eCommerce Agentes Viveros/Incubadoras

Web/ Online

Redes Sociales

ChatBot Telefóno Cuestionarios e-mail Publicidad en canales digitales orientados a fintech y pagos Cámaras de Comercio Asociaciones Empresa

Competencia

Competencia directa: fintech de pago/crédito

Competencia indirecta: Empresas e Instituciones que ayudan a PYMES con acceso a crédito, liquidez y financiación

- Financiadores

-Neobank -Fintech

Revolut Business

N26 Business

Bunq

Monese

Imagin

Adyen

El mercado de neo-bancos en Europa está proyectado a crecer a una tasa del 14.13% anual entre 2024 y 2028, alcanzando un volumen de mercado de 5.31 billones de dólares en 2028

Según McKinsey (23), el mercado de pagos

B2B en Europa fue valorado en USD 378.23 mil millones en 2022. Se proyecta que crezca a USD 745.23 mil millones para 2031, con una CAGR del 8.2%

Alternativos

Plataformas Crowfunding

Plataformas P2P Lending

Tarjetas Pre-pago

BNPL

Soluciones de Factoring

Invoice Financing

Supply Chain Financing

Programas Gubernamentales

ONG

Instituciones MicroFinanzas

Prestamistas a corto plazo

Grupos Ahorro Comunitario

Redes Crédito Informal

Criptomonédas

Equipo

¿Quién gestionará el proyecto?

Socios Fundadores:

o Persona A: Emprendedor tecnológico en serie con una sólida experiencia en gestión y finanzas. Ha puesto en marcha y gestionado una serie de proyectos empresariales globales digitales, móviles y de micro-pagos, con experiencia en Inversión, Estructuración Corporativa y Protección de Activos en Latam y Asia. Desarrollará la parte comercial en Europa y Latam.

o Persona B: Ejecutivo corporativo con más de 20 años de experiencia en finanzas, estructuración de acuerdos y ejecución empresarial en África. Ha trabajado como ejecutivo senior para empresas globales de renombre. Desarrollará el liderazgo financiero, operativo y empresarial en Sudáfrica.

o Persona C: Ejecutivo corporativo y emprendedor en serie con más de 20 años de experiencia global en tecnología, Estrategia y Operaciones. Ha asesorado a MSMEs, instituciones y corporaciones europeas, americanas y africanas en roles ejecutivos.

Liderará el Marketing, Ventas y Operaciones en España y Europa.

o Persona D: Ejecutivo profesional global en varias empresas de renombre durante más de 15 años. Con experiencia emprendedora, ha asesorado a MSMEs, gobiernos y otras empresas en diversos roles de asesoramiento de CFO/COO en África. Experiencia en búsqueda de acuerdos, estructuración, gestión de riesgos, reestructuración y finanzas para el desarrollo. Desarrollará la parte financiera para el mercado.

Equity Partners:

o Longmark Partners, Sudáfrica

o Velocity Ventures, Sudáfrica

Socios de negocio:

o Legalitas, España. Legal

o Annix, España. Contabilidad, Cuentas, Impuestos

o Skaleet, Francia, Unbounded BaaS

o UnderCoverLabs, Andorra, Blockchain

o Unnax, España, Bounded BaaS

o Capital Numbers, India, Front-End

o Paymentology, Sudáfrica, Pagos

Mis números actuales

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Nuestra Hipótesis:

Las PYMEs desatendidas por la banca tradicional están abiertas a adoptar una solución fintech que les ofrezcan servicios financieros básicos de manera asequible y flexible a cambio de una experiencia simplificada, segura y costos competitivos

Medición:

Resultados:

Situación:

Entrevistas con PYMES de España. Sudáfrica, Panamá, Colombia, Costa Rica Cuestionarios propios a PYMES

Estudios de mercado externos

Respuestas a Landing

Page

El 100% de las empresas consultadas son consumidores de este tipo de productos; Más del 86% muestran interés en ser usuarios previo paso a ser potenciales consumidores de nuestro producto

Fase Semilla

Equipo de trabajo definido

Pre-acuerdos con socios tecnológicos, financieros y operativos

Valoración Premoney: Burnout previsto:

Objetivo: Desarrollar producto

Validar demanda real

Obtener fondos para crecimiento

Construir marca

Mercado:

TAM

Europa: 23 M

España & Portugal: 4,5M

Latam: 13 M

Sudáfrica: 2,3 M

SAM Europa: 4,6 M

España y Portugal: 910K

SOM:

España y Portugal: 55K

Call to Action

¿Cuánto necesitamos y para qué? ¿ que ofrecemos a cambio?

Fase de lanzamiento, validación y crecimiento: €250.000 por un 25% de capital

Desarrollo de producto

Captación y Desarrollo de clientes

Integración con terceros.

Estimación Proyecto total : 1.2M para 18 meses de funcionamiento

Desarrollo, pruebas, funcionamiento operativo y procesos de licencia bancaria.

Runway: 18 meses

3 meses desarrollo

3 meses prueba de producto

12 meses ejecutar la capacidad operativa

En las etapas iniciales, priorizamos el aumento de clientes sobre la rentabilidad, dado que aquel nos valida el producto y el modelo de negocio.

Desglose: 30% en infraestructura y desarrollo inicial, 40% marketing y adquisición de clientes, 30% en Costes operativos

Exit

¿Cómo salgo de aquí?

Si la empresa ha demostrado su valor en el mercado, la salida más común del inversor en Eruropa es mediante un proceso de Fusión con otra fintech mayor o Adquisición por parte de otra empresa.

En los últimos 3 años, se han dado aproximadamente 300 transacciones de M&A en el sector fintech, de las cuales casi un 40% pertenencen al segmento de pagos digiales por un valor alrededor de Euro 20 mil millones.

Otra posibilidad de salida puede darse a través de la Alianza Estratégica con un tercero, que suponga la venta parcial o total a un socio estratégico que puede aportar valor adicional

Una salida alternativas antes de una posible M& A es la venta de las participaciones de la empresa en un mercado privado (Venta en Mercado Secundario) .

Dándose las circunstancias, la empresa también puede adquirir las acciones del inversionista para asegurarse un mayor control (BuyBack) , proceso que se sumado unas 2,5 mil millones en ese periodo; también se puede contemplar la adquisicón de esas participaciones por parte del equipo gestor (MBO); en los ultimos 3 años, MBO ha sido el 10% de las salidas por un valor de 5 mil millones

Otra salida es a través de los Dividendos regulares y Retribuciones de las ganancias de la empresa.

La salida a través de la IPO (10% de las salidas en Europa en los últimos 3 años) sí es contemplada por la asociada y filial de Sudáfrica para su mercado regional.

Estado Actual

¿Con quién estamos hablando?

Socio Financiero

C E S C E

C A P I T A L F A C T O R

Socio Tecnológico

Socio Operativo

A

( L I T )

F E X C O ( E S P ) M A N G O P A Y ( F R ) C R E A L S A ( E S P )

Q U I L I X ( U K , P O L )

I N G F L E E T ( S U D )

Inversor Colaborador

D V O P A Y ( L I T ) V E L O C I T Y V E N T U R E S ( S U D ) L O N G M A R K P A R T N E R S ( S U D ) A N D R É S S O H M ( P A N ) I O N O S A P P E L L O ( C Z )

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.