ALFOMBRA MÁGICA

Page 1

ES EL CONJUNTO ORDENADO E SISTEMA SUBSITEMA DE EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR O PARALELA: INTERRELACIONADO DE ELEMENTOS, EDUCATIVO La proporciona el estado a la población excluida o sin PROCESOS Y SUJETOS A TRAVES DE LOS acceso a la educación escolar o a la que desea ampliar su NANCIONAL CUALES SE DESARROLLA LA ACCIÓN EDUCATIVA.

información previa .

EDUCACIÓN ESCOLAR: está organizado en niveles, ciclos , grados y CARACTERISTICAS: etapas Participativo PRIMER NIVEL: educación preprimaria,-Bilingüe y párvulos. SEGUNDO NIVEL: Educación primaria Regionalizado TERCER NIVEL: Educación media :

a) b)

Ciclo de educación Básica

-

Descentralizado

Ciclo de Educación Diversificada o Vocacional

-

Desconcentrado

COMPONENTES: ESTA INTEGRADO POR :  Ministerio de educación  Ministerio de Educación  Comunidad educativa: Educandos, padres de  familia, Comunidad Educativay organizaciones con fines educadores  educativos Centros Educativos  Centros Educativos : subsistema de educación

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL:

escolar y extraescolar o paralela.

3. LA APROPIADA PERTINENCIA:

DEFICIENCIAS:

1.

Deficiencias de Cobertura

Constitución Política de la Republica: Art. 74 “Educación obligatoria” , al menos nueve años de escolaridad gratuita . Solo 4 de cada 10 logran estudiar. La cobertura es insuficiente con el esquema actual.

2. EL DILEMA DE LA CALIDAD: - Se comprueba la calidad educativa a través de los resultados que se realizan año con año con el Programa Nacional de Evaluación del Rendimiento Escolar. - Los fenómenos de fracaso, repitencia y deserción aparecen como otro desafío estrechamente ligado a las deficiencias de calidad educativa.

- El sistema educativo debe ser un reflejo del contexto social y cultural del país. - La pertinencia no va sola, con ella entra el juego también la equidad y tiene importancia cuando se encuentra marcada diferencias entre una región y otra.

3. FINANCIAMIENTO INSUFICIENTE:

PRIMER PRINCIPIO: “Art. 71. Derecho a la educación. Se garantiza la libertad de enseñar y de criterio docente…” En el aticulo 78 se establece el principio constitucional con relación al magisterio. En el artículo 80 en que el estado reconoce y promueve la ciencia y la tecnología como bases fundamentales del desarrollo nacional también estableciendo que la ley normará lo pertinente.

“Los habitantes tienen el derecho y la obligación de recibir educación inicial, preprimaria, primaria y básica. Dentro de los límites de edad que deberá fijar la ley de educación.” “La alfabetización se declara de urgencia nacional y determina que es obligación social contribuir a ella. El estado debe de organizarla y promoverla con todos los recursos necesarios.”

SEGUNDO PRINCIPIO FINES DE LA EDUCACIÓN

“La educación tiene como fin el desarrollo integral de la persona humana, conocimiento de la realidad de la educación y cultura nacional.”

BASES LEGALES

-

No se ha obtenido respuesta proporcional en materia financiera debido a que el dinero destinado no supera el 2 % del PIB.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.