dirigida por Alicia Muñoz
CAOS O PLANIFICACIÓN ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE
LA EVALUACIÓN EN LA DANZA MUCHO MÁS QUE PONER UNA NOTA
TÉCNICAS DE TRABAJO CORPORAL de Alfredo Gurquel
ELONGACIÓN X ELONGACIÓN MÉTODO DE ESTIRAMIENTO BASADO EN EL ESTUDIO DE LA BIOMECÁNICA
ELONGACIÓN X ELONGACIÓN CLASES EN DVD
TRATADO DE DANZA CLÁSICA BASADA EN LA METODOLOGÍA DE ELONGACIÓN
APUNTES DE CLASES LA DANZA ESPAÑOLA Y EL BAILE FLAMENCO de Gabriel Vaudagna Arango
COLECCIÓN “LOS IRREPETIBLES” ANTES Y DESPUÉS. SANTIAGO AYALA “EL CHÚCARO” Y NORMA VIOLA
de Juan Cruz Guillén
ESMÉE BULNES. MAESTRA INCANSABLE
Cuerpos Amestrados vs. Cuerpos Inteligentes de Alicia Muñoz, la sexta entrega de la colección “Balletin Dance Didáctico, Compartiendo Ideas”, ronda exclusivamente en el alumno de danza y otras actividades que comprometen al cuerpo humano. ¿Cómo aprende el alumno?. La autora describe sintéticamente en estas páginas, aquellas investigaciones de biólogos, psicólogos, pedagogos, neuropsicólogos y filósofos que pueden colaborar con la tarea diaria de la enseñanza. Alicia Muñoz traspasa estas nuevas teorías de aprendizaje al campo práctico de la danza, con cuantiosos ejemplos puntuales, para que los maestros puedan utilizarlo inmediatamente en sus clases cotidianas. Para la autora, la clave de la enseñanza del movimiento corporal reside en la concientización de los alumnos en su propio cuerpo, y para ello su mejor herramienta ha sido el trabajo voluntario de la energía. Finalmente se describen ejercicios de fácil realización, y su aplicación directa a diferentes técnicas de la danza.
de Enrique Honorio Destaville
INVESTIGACIÓN DANZA. INVESTIGACIÓN EN ARGENTINA de Vicky Olivares · Marcelo Isse Moyano
COLECCIÓN “SÚLKARY CUBA”
Quien decida leer este libro no podrá permanecer como un lector pasivo, puesto que para cada fundamento teórico deberá realizar una prueba práctica, que lo llevará a reflexionar y, finalmente, a evaluar la utilidad de esta propuesta.
CUERPOS AMAESTRADOS VS CUERPOS INTELIGENTES UN DESAFÍO PARA EL DOCENTE
COLECCIÓN PARA DOCENTES
ACICIA MUÑOZ
OTROS TÍTULOS DE BALLETIN DANCE
ALICIA MUÑOZ
Cuerpos Amaestrados VS Cuerpos Inteligentes UN
DESAFÍO
PARA
EL
dirigida por Mercedes Borges Bartutis
de María del Carmen Mena Rodríguez
SALSA Y CASINO DE LA CULTURA TRADICIONAL POPULAR CUBANA
de Bárbara Balbuena
EL BALLET EN CUBA NACIMIENTO DE UNA ESCUELA EN EL SIGLO XX
de Miguel Cabrera
Balletin Dance Didáctico - Volumen 6
EL CUERPO CREATIVO TALLER CUBANO PARA LA ENSEÑANZA DE LA COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA
....................... b a l l e t i n d a n c e d i d á c t i c o ...................... v o l u m e n 6 ...................... 2° e d i c i ó n ......................
DOCENTE
Alicia Muñoz Alicia Muñoz, Profesora universitaria en Danza, dirige desde 1997 la colección Balletin Dance Didáctico “Compartiendo Ideas”. Publicó los libros “Cuerpos Amaestrados vs. Cuerpos Inteligentes” y “Caos o Planificación”, artículos pedagógicos y criticas de danza en el diario “Clarín” y en diarios y revistas especializados de Argentina, Brasil y Venezuela. Desarrolló su trabajo a partir de los centros de energía, como generadores del movimiento en las cátedras de la Escuela de Danza Jorge Donn, donde se desempeñó también como Vicedirectora y Directora y en las jornadas de actualización pedagógica presenciales o por e-learning, que dicta actualmente con excelentes resultados. Creó junto a Beba Gonzalez Toledo y Teresita Barreto, el grupo “Integración Danza” y fue miembro fundador del Consejo Argentino de la Danza (C.A.D.), Miembro de la Asociación Argentina de Danza (AS.AR.DA.), de la Asociación de Danza del Cono Sur y del Centro de Investigación Experimentación y Estudio de la Danza (C.I.E.E.D.A.), organizando festivales, cursos y seminarios. Actuó como jurado para el Fondo Nacional de las Artes, Festivales de Danza de nuestro país y del exterior y en los concursos organizados por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para las cátedras de nivel terciario. Por su trayectoria artística y pedagógica ha recibido numerosas distinciones de entidades oficiales y privadas de Brasil (Alegrete, Bento Gonçalves, Amazonia) y de Argentina (C.A.D y C.I.E.E.D.A.).