Manual de Identidad

Page 1

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

A: Semiología Básica

A.01Isologo

A.02Colorescorporativos

A.05Tipografíacorporativa

A.06Áreadeseguridady reductibilidad

B: Normas para el buen uso de la marca

B.01Normasparaelbuenusodel isologo

B.02Versionescorrectas

B.03Aplicacionescorrectas

B.04Aplicacionesincorrectas

C:Aplicaciones de la marca

C.01Aplicacionesdelamarca.

C.02Papeleríacorporativa

C.03Aplicaciónenlatarjetade presentación

C.04Aplicaciónenbanner

C.05Aplicacióndeimagen publicitaria

C.06Aplicacióndecartelcomercial

C.07Aplicaciónenstickerysello

1

Elmanualdeidentidadcorporativarecogelosprincipiosynormasparaelusoadecuadodela marca o identidad empresarial en cada caso, regulando el uso de la papelería tanto interna comoexterna,normandolaidentidadenlatarjetadepresentación,laimagenpublicitariaylos

banner, entreotros; ylamaneraenqueseutilizaelisologoylapaletadecoloresautorizada paraelmismoenconjuntodesusmedidasmínimas.

2

A.01 ISOLOGO CORPORATIVO

Esteeselisologofinalquepermitiradarleunaidentidadala empresasiendodeusocomunenlasaplicacionesdesus diseños.

3

A.02 COLOR CORPORATIVO

Eselcolorquemáspredominadentrodel diseñodelisologoporlagotadeagua.

#20cedf RGB 126, 28, 22

4

A.03 COLOR CORPORATIVO

Esteeselsegundocolorcorporativodelamarcapor laformadelahojaquecomplementaelisologo

#4ec60a RGB 138, 22,16

5

A.04 COLOR CORPORATIVO

Este es color que más predomina en las piezas gráficas de fondo, haciendo contraste con los dos anteriores.

#c5cdc1 RGB 112, 31, 22

6

A.05 TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

La tipografía corporativa utilizada para títulos dentrodelaspiezaseisologoes:

GAGALIN

Encuantoalatipografíaqueseutilizaráeneltexto deinformacióndentrodelaspiezasestasera:

29LTBukraSemiConden

Siendounejemplodeello

:

AguaPura DeLasMinas

LA TIPOGRAFÍA

Encuantoalatipografíaqueseutilizaráenel títulodecadaapartadodentrodelmanualesta será:

Fredoka one

En cuanto a la tipografía que se utilizará en el texto de cada apartado dentro del manualestaserá:

7
Freehand

A.06 ÁREA DE SEGURIDAD

Y REDUCTIBILIDAD

Para asegurar la óptima aplicación y percepción del isologo en todos los formatos y soportes, se ha determinadounamedidadeseguridadqueestablezca una distancia mínima entre el texto y el diseño, tomandoencuentaquesusmedidasdediseñoesde 1200X1200pixeles. Por lo que el tamaño mínimo del isologo seria de 25 mmdeanchoy20mmdealto.

Tamaño mínimo

20 mm

25mm

8

B.01 NORMAS PARA EL BUEN USO DE LA MARCA

ParaevitarresultadosnodeseadosdelapuestaenprácticadelamarcadelaempresaAguaPuraDeLasMinas, se debedeseguirunaseriedenormasgenéricas: Tomandoencuentaqueelvalordelamarcadependeengranpartedeladisciplinaalmomentodesuaplicación.Con elobjetivodenoobstaculizarelmensajevisualdelamarca,sehacefundamentalelevitarlosefectosquepuedenser contraproducentesyconfusos.

Un uso desordenado de la marca creara confusión, repercutiendo directamente en el perfil de la marca de forma negativadebilitandolapercepciónqueelpúblicodebatenerdesusvaloresyservicios.

Laaplicaciónyelordendentrodeldiseñocrearaquesemantengaunajerarquíavisualadecuadaalmomentodedarla aconocer.

9

B.02 VERSIONES CORRECTAS

10

B.03 APLICACIONES CORRECTAS

Lamáximavisibilidadycontrastesedebentomarencuenta encadaunodelosusosdelamarca.

Si el isologo debe incorporarse a una publicación o fondo no corporativo este debe de realizarse en color negro o verde.

11

B.04 VERSIONES INCORRECTAS

En el caso del isologo, este tiene medidas de acuerdo a sus proporciones y jerarquía por lo que no se harán modificacioes deeltamañoyproporción. Ademásdesucolor, nosepermitealterarlapaletadecolores, endadocasonoseaundocumentocorporativosolosepermite elcolornegroyverdeparasupresentación.

12

C.01 APLICACIONES DE LA MARCA

Para evitar resultados no deseados de la puesta en práctica de la marca Agua Pura De Las Minas en diferentes soportes,sedebeseguirunaseriedenormas.

Ordenar y aplicar de manera correcta el isologo esto con el fin de mantener una jerarquia visual adecuada y no confundirelmensajedeldiseño.

13

C.02 PAPELERIA CORPORATIVA

Paraenfocartantolasregulacionescomolasnormasenlapapelería,se tomoencuentalatipografíacomoeluso delisologoenconjuntodesusmedidasylapaletadecoloresautorizadaparalosdiseños,manteniendosiempre unajerarquíavisualencontrasteconlosdiseñoseinformacióndentrodelosmismos.

14

C.03 TARJETA DE PRESENTACIÓN

Isologo aplicado en tarjeta de presentación corporativa, tomando en cuenta la paleta de colores y tamaño reguladodentrodelmanual.

15

C.04 BANNER

Isologo aplicado en los banner publicitarios, tomando en cuenta los colores corporativos y la aplicación adecuadadelisologoenlosmismos.

16

C.05 IMAGEN PUBLICITARIA

Isologoaplicadoenlaimagenpublicitariaseparadodel nombredelaempresaperoreguladaporeltamañoy usodecolorescorporativodemaneraadecuada.

17

C.06 CARTEL COMERCIAL

Isologoaplicadoenelcartelcomercialreguladoconel

contraste de colores corporativos y tamaño adecuado paraeldiseño.

18

C.07 STICKER Y SELLO DE SEGURIDAD

Isologoaplicadoenlastickerdegarrafónqueseutilizacentrado,tomandoencuentalajerarquíadeloselementosdentro deldiseñoylacombinaciónconloscolorescorporativosysutamañoadecuado.

En cuanto al sello de seguridad se toma en cuenta un solo fondo para el isologo en este caso el verde regulado por el contrasteconelcolorcorporativogrisyeltamañomínimodeseguridad(25X20mm).

19

Datos del contacto

18Ave.Zona3BarrioLaLaguna,Zacapa

3134-2259 5624-4115

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Identidad by wagner.vasquez - Issuu