Marco teorico.

Page 1

MARCO TEÓRICO.

Proyecto Templo Votivo de Maipú. Alumnos: Cecilia Strube, Víctor González. Taller multimedia VI profesor Gonzalo Fuentes. Duoc UC sede San Carlos de Apoquindo.

DEFINICIÓN DEL TEMA: Nuestro proyecto se basa en otorgar información a los turistas extranjeros y nacionales sobre el Templo Votivo de Maipú, su historia y arquitectura, enfocándonos en el turismo patrimonial y documentación necesaria. REFERENTES: http://www.iglesiadesantiago.cl/_templos/tmaipu.html http://www.maipuasuservicio.cl/nuevo/biblioteca/templo.htm http://www.uc.cl/faba/ARQUITECTURA/IGLESIAS/VMaipu.html http://64.233.169.104/search?q=cache:vLOC_qZ8MQQJ:www.fundacionfuturo.cl/pdf/ojo/guia_ templo_maipu.pdf+templo+votivo&hl=es&ct=clnk&cd=43&gl=cl&client=firefox-a http://es.wikipedia.org/wiki/Templo_Votivo_de_Maip%C3%BA http://www.chile.com/tpl/articulo/detalle/ver.tpl?cod_articulo=1305 visual http://iwasthere.cl/wp-content/uploads/2008/09/0551.jpg http://commons.wikimedia.org/wiki/Templo_Votivo_de_Maip%C3%BA http://www.panoramio.com/user/476435/tags/Templo%20Votivo%20de%20Maip%C3%BA http://www.icarito.cl/medio/articulo/imprimir/0,0,38035857_152308987_368619186,00.html http://www.skyscraperlife.com/chile/10990-templo-votivo-de-maipu-mis-fotos.html http://artes2008.bligoo.com/content/view/281592/Templo_Votivo_de_Maipu.html google.com Otros Referentes visuales se encuentran en el mismo templo votivo, ya que en una galería interior del templo hay una gran cantidad de regalos otorgados a la virgen, por fieles, artistas, instituciones o personas anexas. Donde se pueden encontrar tallados, maquetas del templo, tejidos y bordados, cerámicas, esculturas, etc. Estos otorgan un amplio referente artístico sobre el templo votivo que se pueden aplicar al diseño.

VARIABLES ASOCIADAS: -

Tiempo para gestar el proyecto. Problemas de locomoción, y claridad para los turistas extranjeros. Idioma de los visitantes extranjeros. Clima. Fechas conmemorativas celebradas. Conexión Internet y conectividad. Información que se deba crear. Tiempo del visitante para recorrer el templo. Prejuicios sobre el templo. Religión del visitante.

HIPÓTESIS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Como introducción, el templo votivo de Maipú fue mandado a realizarse por el general Bernardo O’higgins tras la victoria en contra del ejercito realista el día 5 de abril de 1818, acontecimiento que dio origen a la independización de Chile. En aquel lugar de batalla se hizo un voto a la virgen del Carmen donde se levantaría una capilla en honor a la victoria y los caídos en batalla. Posteriormente ser realizo un nuevo templo, ya que la capilla sufrió daños tras un terremoto. Este nuevo templo tomo 30 años en construirse, y hoy se consagra en la edificación católica más grande de chile, siendo muy importante en latino América. Tras la visita papal, fue nombrada Basílica. Es por esto que el templo motivo es un lugar importante en ámbitos históricos, culturales, religiosos y militares. Y se presenta como un gran atractivo turístico para quienes desean visitarlo. Sin embargo la falta de esta información hace que muchos turistas no sepan de este lugar, o que sea tomado como una iglesia católica más. Es entonces principalmente la falta de información lo que ha hecho que este sea un buen proyecto para trabajarlo comunicacional. Ya que en internet existe información histórica, pero no es presentada de forma atractiva, tampoco existe actualmente un sistema turístico patrimonial de esta edificación. Y definitivamente no hay nada creado especialmente para los turistas extranjeros y que cumpla con sus necesidades. OBJETIVOS - GENERAL – ESPECÍFICOS Incitar a los turistas nacionales e internacionales a visitar este Templo de Maipú. Mediante un soporte multimedia se les entregara información, imágenes, vistas panorámicas de una manera mucho más atractiva y llamativa para ellos. Tomando desde un contexto turístico. Crear información para el visitante sobre, como llegar al templo desde el centro de Santiago, realizar una visita multimedia en el templo votivo. Entregar información sobre las actividades a realizarse ahí, y informar de aspectos que puedan ser de interés para los visitantes. Prestar información sobre servicios básicos (donde comer, baños, etc.) Otorgar información histórica del lugar de forma práctica y llamativa para los turistas. Otorgar información arquitectónica para los turistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Marco teorico. by vyko05 - Issuu