Tomo 1

Page 1

Explora

Apasi贸nate

Vive

Cd. Ju谩rez

Chihuahua

Agosto 2013

Tomo 01



Vora magazine nace con el propósito de explorar la creatividad y ofrecer una experiencia única en lecturas vanguardistas. En ella encontrarás algo ideal donde tu personalidad, los sueños y la vida formaran parte del proyecto Vora Magazine.

Palazzo dí Pane

10 7 529 8 Buffalo

4 63

Un Día de Octubre

¡Stay

80’s

TecMilenio

25

DIRECCIÓN MUSICAL FOTOGRAFÍA Montiel. Leoutt Un Día de Octubre Fotografía BELLEZA Y ESTILO Luis Montiel Carlos González Hector Mejía. Fernando Sojo Ismael Ortega.

Directorio

Montiel & Leoutt

Sogo

Descubre junto con nosotros todo lo que con color formas palabras y pensamientos es posible realizar de una forma artística e ilustrativa donde lo único que se requiere es la fuerza, constancia y dedicación por hacer las cosas, en Vora Magazine encontrarás temáticas que van desde lo cultural, social, psicológico e innovación, es una guía que te llevará a vivir lo que deseas, a explorar tus objetivos y apasionarte por ellos. Por esto y muchas cosas más, te invitamos a vivir juntos este sueño hecho realidad, el cual es parte de ti y para ti. Atrévete a vivir una experiencia Vora Magazine. DIRECTORA GENERAL Wendy Ramírez.

Director Editorial Gerardo Juárez. Director Corporativo Jorge García. Co Fundador Leobardo Gándara. EDITORIAL Director de Mercadotecnia: Marco Méndez. Medios Sociales: Antonio Beltrán Director de Imagen: Gustavo Gómez. Redes Sociales: Libertad López. Editora de Redacción: Ariadne Venegas. Relaciones Públicas: Kendra Cuevas. Dirección Administrativa: Alejandro Trejo. Consejo Editorial: Germán de Santiago. Asistente Editorial: Fabián Escárzaga. L.D.G. Miriam V. Morales Audio y Video: Alejandro Rangel ARTE Y DISEÑO Dirección Creativa e Ilustración: Iván Meléndez. Ilustración e Imagén: Sandra Murillo. Editor de Diseño: Eduardo Sánchez. Coordinadora Gráfica: Erika Padrón. Dirección en 3D: Miguel Camacho. AGRADECIMIENTOS: Adrián Rodríguez, Ma.Elena González, Karina Gómez, Oscar Frausto, Itzel Nájera Leobardo Camacho, Alan Nájera, Carlos Barrera, Luis Woocay, Padres, Familiares y Amigos de cada integrante en Vora Magazine.




/undiadeoctubreoficial

Ciudad Juárez es generosa en talento local, son cada vez más los cantantes solistas o grupos que poco a poco van siendo descubiertos y reconocidos a nivel nacional e internacional. “Un Día de Octubre” no es la excepción, grupo integrado por Victor Cassin vocalista/guitarra, Héctor Haradan bajista/coros, Luis Morelli acordeón/segunda voz e Iván Mont en la batería, estos talentosos músicos nos cuentan la manera en que surgió la agrupación y cómo fue que se unieron. Canciones como “Desde Que No Estás” y “Cada Vez” son algunas de las melodías más sonadas y gracias a las cuales se han dado a conocer. Los integrantes de “Un Día de Octubre” contestaron a las preguntas de Vora Magazine, recordando sus inicios y relatando cómo han ido paso a paso escalando en el difícil ámbito de la música. “Un Día de Octubre” empezó cuando éramos unos adolescentes de doce o trece años”, explica Iván, quien solía tocar la batería en la cochera de su casa. En una ocasión, mientras ensayaba, un amigo lo escuchó y le dejó una tarjeta para contactar a Víctor (Voz y guitarra principal). “Todo fue por telefonazo”, rememora Víctor, “le dije: “oye quieres formar una banda” y él me dijo que sí. Agarré mi guitarra, me fui para su casa y de ahí empezamos a tocar”. “Nosotros cuatro contribuimos a la hora de escribir una canción”, explica Iván, “Ensayamos alguna idea e iniciamos componiendo rolas que toman en algunas ocasiones meses para ser arregladas en su totalidad, y finalmente obtenemos un producto el cual decidimos si puede funcionar como un sencillo. Héctor comenta: “cada elemento en el grupo

es primordial y aporta su propio estilo; Luis, por ejemplo, es muy bueno tocando el acordeón al estilo norteño y al momento de entrar a la agrupación fue como si hablara su propio idioma, y conectó de inmediato con las demás ideas del grupo, que van desde el rock pop hasta estilos de tango argentino”. Como todo grupo musical “Un Día de Octubre” ha vivido su cuota de altas y bajas, asegura Víctor, quien comparte con nuestros lectores que en un momento inesperado llegó Iván, diciendo que los había inscrito en el Rockcampeonato. Y nos sorprendimos ya que fue algo que no nos esperábamos. En tres palabras nos explicó cómo iba a ser nuestra actuación y decidimos participar. Fue algo difícil, 5 etapas de eliminación y en los últimos dos conciertos (Chihuahua y Guadalajara), avisan 4 días antes del evento que tienes que tocar un cover de alguna banda mexicana pero en tu propio estilo. En nuestro caso los covers fueron “Kumbala” de La maldita vecindad y “Nubes” de Caifanes. Nuestro momento de clímax fue cuando logramos el triunfo. En el evento participaron muchísimas bandas, todas tenían gran calidad para ganar. Los jueces eran de nivel tanto nacional como internacional. Tuvimos esa satisfacción, dimos nuestro máximo esfuerzo y todo nuestro tiempo de ensayo, rindió frutos. Iván dice “de las más de tres mil bandas que estaban participando, quedamos dentro de las 90, y en Chihuahua pasamos a la semifinal, ahí sólo quedaban 45 bandas. Y en la gran final logramos consolidar el triunfo. Una pieza clave en el desarrollo actual de “Un Día de Octubre” es su representante. En ese sentido, explica Luis que actualmente están siendo

representados por el “Negro” Hipólito uno de los managers que colaboró con Café Tacvba, Zoé y muchos otros grupos. “Gracias a Dios nos topamos con él en el Rockcampeonato y desde entonces confiamos en que estamos en las mejores manos; también conocimos a Joselo Rangel, guitarrista de la agrupación “Café Tacvba” con quien actualmente estamos interactuando”. Por otra parte para lograr sus metas, asegura Luis, “es ponerte a soñar de verdad y alcanzar esos sueños. Todo se puede, es difícil pero no es imposible. Sean siempre constantes y verán como todo ese esfuerzo se verá reflejado en su trabajo. Nuestra banda es de años de esfuerzos y desveladas, así es como de todo ese empeño surgió algo positivo”, concluyó. Entre los eventos importantes de la banda fue su presentación el pasado 20 de julio en el estadio Carta Blanca, en el “OMAWARI ROCK FEST” a favor del pueblo Tarahumara. En dicha presentación compartieron escenario con Kinky, Los Concorde y Genitállica, entre otros. Los invitamos a estar pendientes de las fechas de su próxima gira nacional que inicia en septiembre, donde compartirán escenario con “El Tri” además de algunas sorpresas que tienen preparadas en su show. Por último, el grupo nos invita a no perder de vista su primera cápsula de MTV Latinoamérica grabada en Cd. Juárez, que podrá ser vista próximamente en TV por cable o Internet.

Por: Gerardo Juárez & Wendy Ramírez



Comencemos por identificar el significado de la alfombra roja dentro del mundo del cine y de la farándula, ya que es ahí, donde adquiere toda su importancia y magnetismo para cada una de las personas que caminan sobre ella. El simbolismo recae en representar el glamour, la fama y la importancia por el simple hecho de pisar en ella. El detalle aquí, es como lograr atravesarla sin sufrir en el intento de hacerlo, ya que el derecho de por tan esperado momento, se gana a través del esfuerzo, el trabajo y los frutos del desempeño profesional, los cuales nada tendrán que ver al momento de triunfar por el sendero escarlata. Los secretos de la alfombra roja es pensar en toda una logística para lograr una aparición perfecta, para ello la palabra clave es: calendarización. Se debe fijar una fecha límite para que todos los ajustes, aditamentos y servicios necesarios que se deben hacer estén disponibles. Para lograrlos en primer lugar se debe considerar el físico, si hay que ajustar medidas o bajar algunos kilitos, es mejor acudir al gimnasio con suficiente tiempo para lograr los cambios necesarios y esperados sin perjudicar la salud. Además, hay que contemplar el atuendo perfecto para la ocasión, así como establecer una fecha límite para lograr conseguir sin prisas la prenda ideal que vaya de acuerdo a la estación y tendencia del momento. Otro punto dentro de estos secretos que no se debe dejar pasar, es lograr proyectar el carisma y la actitud en todo momento, ya que se es observado desde todos los ángulos. Por último aunque menos importante, es mantener la calma y serenidad, disfrutar el momento sin caer en el nerviosismo o la inseguridad, ya que es ahí, cuando puede descuidar la coordinación que podría conducir a cometer errores que pueden costar todo el esfuerzo invertido. Estos secretos de las celebridades, pueden servirnos a los simples mortales para planificar algún evento importante, en el sentido de cómo queremos lucir en una fiesta, una graduación, la boda de una amiga o inclusive la propia, podría hasta lograr una exitosa entrevista de trabajo logrando la combinación perfecta en la apariencia, vestimenta, actitud y la seguridad ante una o varias personas. Quien diría que la alfombra roja cuyo símbolo es de frivolidad y glamour podría dar ideas adaptables a la cotidianidad de nuestro entorno. Sandy Murrillo


E

xisten tantas personalidades en la gente como granos de arena hay en la playa, con gustos y costumbres únicos. Por ello, no es de extrañar que haya hombres y mujeres para quienes la noche representa un atractivo irresistible; personas a las que les gusta y prefieren vivir de noche. Pero no en la idea generalizada que nuestros lectores pudieran estar pensando, no son el típico chavo o chava a quienes les fascina salir de antro a divertirse con los amigos y tomar unos tragos. Por el contrario, son personas para quienes realizar sus actividades personales durante la noche representa un gusto genuino y una atracción que no experimentan en los horarios diurnos. Actividades que se llevan a cabo preferentemente en solitario y que van desde ver películas, jugar videojuegos, hacer ejercicio, leer un libro o incluso escribirlo, hasta tareas que conllevan cierto grado de responsabilidad doméstica como lo es el hacer pago de servicios, surtir la despensa o hacer la limpieza de la casa cuando la mayoría de los mortales están en camita, descansando o durmiendo a pierna suelta. Ahora bien, algunos artículos científicos afirman que hay personas que poseen coeficientes intelectuales por arriba del estándar y que suelen preferir trasnochar argumentando que la noche aumenta la creatividad y el desarrollo de ideas ya que el

horario nocturno estimula al máximo su inspiración. Según estas teorías, un coeficiente intelectual alto está ligado a la capacidad cognitiva en un horario nocturno. La pasión por la noche, para personas que no están habituadas a estos horarios, puede significar ciertos grados de libertinaje, oscuridad o misterio. Actividades escondidas, prohibidas e incluso ilegales debido a que, muchos de los que no conocen la noche como escenario de acción, tienen como referencia y percepción que cuando salen las estrellas en el cielo es el tiempo ideal para hacer lo indebido y portarse mal. Lo anterior, debido a que es común que ciertos delincuentes aprovechen la obscuridad y las sombras para cometer actos no permitidos por la sociedad ni la ley, cosas que ocurren mientras la mayoría duerme. Sin embargo, es innegable que ciertas acciones se disfrutan más sin la luz del día, o para las que ésta es un impedimento. Sólo de noche podemos observar tranquilamente las estrellas o realizar una cena íntima y romántica bajo la luz de la luna. Al caer la noche se pueden desarrollar actividades que cotidianamente se realizan de día por el simple hecho de disfrutarlo, sin seguir normas de horario, ya que no es lo mismo vivir de noche que vivir la noche. Ariadne Venegas


The

Hangover Part

3

El final de la fiesta que todos queremos ver Ya vienen, ya llegaron, ya están aquí… La manada de tipos enfiestados más famosa de los últimos años en Hollywood se adueñarán de las pantallas de cine durante el verano, para descifrar el misterio ¿Qué pasó ayer?, en su tercera entrega. The Hangover III, como es su nombre en inglés fue estrenada en Estados Unidos el pasado 23 de mayo con gran éxito de audiencia; los fanáticos de la saga la esperaban con devoción. El divertido misterio empezó en el 2009 en Las Vegas, en la primera parte de la trilogía en la que durante una noche de despedida de soltero desaparece el novio, Doug (Justin Bartha), y sus amigos Phil, Stu y Alan (Bradley Cooper, Ed Helms y Zach Galifianakis) se dan a la tarea de encontrarlo, enfrentándose a situaciones disparatadas e irreverentes que la convirtieron en una de las comedias más taquilleras de todos los tiempos. Ya en la segunda parte, los protagonistas se trasladan a Tailandia a seguir la fiesta y celebrar a Stu, quien es el siguiente integrante del grupo en dejar la soltería. Siguiendo la misma fórmula de la primera entrega, los tipos adormilados y atontados por la resaca deben hilar recuerdos para descubrir lo que pasó la noche anterior en la que desapareció el hermano de la novia. En medio de disparos, persecuciones y tácticas para protegerse de la mafia tailandesa, hay que encontrarlo antes de la boda. En esta tercera entrega de ¿Qué pasó ayer?, la cual según ha declarado su director Todd Phillips es la última, han transcurrido algunos años y el grupo de amigos disfruta de una paz y tranquilidad desconocida, las borracheras y las noches locas son cosa del pasado. El único que no ha encontrado la armonía en su vida es

el “perdedor” Alan, que atraviesa por una crisis personal y para salir de ella recurre a su viejo grupo de amigos. Trasladándose al lugar donde comenzó todo: Las Vegas. Pero las cosas no ocurren como planean y deberán enfrentar cuentas pendientes adquiridas en el pasado, específicamente en la segunda parte, con la mafia tailandesa, que les hará complicada su estancia en la ciudad del pecado. Para el esperado final de la trilogía el director Phillips aseguró que la cinta va sorprender a mucha gente ya que será una conclusión épica en tres partes de violencia, desesperación y malas decisiones. Y habría que agregar que vale la pena disfrutar esta última película porque se trata de la continuación de algo que ha sido divertido y entrañable para quienes han visto las primeras partes, y dos horas de risas, humor y palomitas no le caen mal a nadie. Por Jesús Ibarra Félix



PALAZZO DI PANE Y VORA MAGAZINE Te hacen la invitación a comenzar una experiencia culinaria al coleccionar mensualmente un recetario con la esencia de la cocina de Palazzo di Pane. Mes con mes se publicará una receta original y creativa con procedimientos e ingredientes sencillos que fácilmente podrá encontrar y seguir para disfrutar en su mesa. Recuerda que este recetario es coleccionable y con él tendrás derecho a participar en promociones posteriores cuando éste se encuentre completo. Date gusto, conquista tu paladar y la habilidad de cocinar al estilo Delicatessen. Humberto Vidal Jauregui


Nutrición

Infantil

Nutri Notas Te damos la bienvenida a la sección nutricional de Vora magazine, en esta sección conocerás las herramientas adecuadas para profundizar sobre las generalidades de la nutrición y como beneficiarte con ellas al ponerlas en práctica de forma correcta. Hoy nos enfocamos en la nutrición infantil la cual es muy importante por ser una etapa decisiva en el crecimiento y desarrollo del niño. El entorno familiar influye totalmente en el desarrollo de hábitos alimenticios por lo que padres y hermanos mayores se convierten directamente en un ejemplo a seguir y de ahí; el gusto o disgusto por ciertos alimentos y la calidad de los mismos. Los niños relacionan los alimentos en cuanto a color, forma y sobre todo la cantidad, mientras que mensajes como “buenos para ti” o “malos para ti” son menos entendibles para ellos. Es por eso que en esta etapa los padres deben proporcionar cantidades de alimento adecuadas, presentar la diversidad de los alimentos a través de sus colores y hacer atractivo el platillo en su presentación para una mejor aceptación. Es altamente recomendable inculcar horarios de comida y la convivencia familiar en la mesa, así como evitar el premiar o castigar la conducta del niño con los alimentos. Recordemos que esta etapa se enfoca en el crecimiento y desarrollo por lo que limitar la alimentación no es recomendable pero si cuidar su calidad y que mejor manera que dando un buen ejemplo. LNU. Gerardo Juárez



/EmilioCasas



‘ Biomedica

Sabías qué?

?

Las primeras aportaciones de la biomédica fueron hace 3,000 años en una tumba al norte de África. Científicos descubrieron que los antiguos egipcios realizaron una prótesis del dedo gordo del pie a un individuo. A principios de 1890 y 1930 el desarrollo de la instrumentación eléctrica y electrónica fueron también los principales orígenes que se acercaron hacia la ingeniería biomédica. Algunos ejemplos significativos de la historia que aportaron a la biomédica, son los sistemas electroencefalógrafos, de rayos X, de imagenología y de resonancia magnética. Estos resultados de la aplicación de los principios y técnicas de la ingeniería al campo de la medicina. Se dedica fundamentalmente al diseño y construcción de productos de la salud y tecnologías sanitarias tales como las prótesis, equipos médicos, dispositivos de diagnóstico y de terapia. Ariadne Venegas



Promover una Comunicación NO Violenta La Comunicación No Violenta (CNV) fue desarrollada por Marshall Rosenberg, Doctor en psicología clínica, educador, reconocido mediador en conflictos internacionales y fundador del “Center for Nonviolent Communication“ ( CNVC) en el año 1984. Este tipo de comunicación busca que las personas se comuniquen entre sí de manera efectiva y con empatía, término que se explicará más adelante.

Rosenberg desarrollo un método para lograr a través de CNV resolver conflictos. Este método se compone de los siguientes 4 pasos: Paso 1.- Observación: Consiste en observar sin evaluar cuando mezclamos ambas, la otra persona suele tener la impresión de que la estamos criticando. Paso 2.- Sentimientos: Identificar y expresar los sentimientos permite nombrar de forma clara y precisa nuestras emociones. Paso 3.- Necesidades: Reconocer las necesidades que hay detrás de nuestros sentimientos, contribuirá a enriquecer la comunicación.

Anteriormente se precisó sobre la empatía, término que debe estar presente en todo acto comunicativo está debe ser entendida como la capacidad para ponerse en el lugar del otro, saber lo que siente, requiere centrar toda la tensión en el mensaje que nos trasmite la otra persona con su lenguaje no verbal, palabras, tono de voz, postura, expresión facial, entre otros. Para generar empatía el elemento clave es la presencia, es decir estar totalmente presente con la otra persona y con lo que está diciendo. Estimados Lectores es urgente que practiquemos la CNV en nuestra familia, trabajo y todo aquel lugar donde nos comunicamos con los demás, apliquemos los cuatro pasos sugeridos y disfrutemos la riqueza que tenemos como seres humanos ¡Expresarnos y Ser Escuchados!

Paso 4.- Peticiones: Se centra en lo que nos gustaría pedirnos mutuamente para fortalecer nuestras vidas.

Doctorante: Gloria Codero Gómez

Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad De México

‘‘Apliquemos los cuatro pasos sugeridos y

disfrutemos la riqueza que tenemos’’ como seres humanos ¡Expresarnos y Ser Escuchados!


El Arte del Gra ffiti con Iván Meléndez Graffiti Urbano: La Voz Plasmada en las Paredes

¿Arte o Vandalismo? La gente siempre se lo va a preguntar, y tal vez, no salgamos de ahí. En algunas de las calles de Cd. Juárez se pueden ver reflejados los talentos de distintos grupos que desean explotar sus ideas. Uno de ellos es “Shack” (Iván Meléndez) de 28 años de edad el cual comenzó a explotar su talento a temprana edad. En el monumento a Benito Juárez, podemos apreciar uno de los murales que él y otros amigos suyos han plasmado. Miembro de un crew llamado “Calavera”, él nos cuenta cómo fueron sus inicios y como hasta ahora ha plasmado su arte. La inspiración de “Shack” fueron las caricaturas que solía ver cuando era niño. “Poco a poco comenzaba a dibujar a mis compañeros y ellos mismos me pedían que los dibujara.” Dice sonriente al acordarse de sus días en primaria. Durante su secundaria, su motivación más fuerte fue ver a algunos compañeros de clase, dibujar y hacerle dimensiones a sus dibujos. Esos colores que ellos mezclaban y la manera en como ellos hacían sus creaciones verse más reales. Pero, al mismo tiempo, era algo que “Shack” no quería. “Quería algo más, sabía que había más para mí.” Dice seguro.

“Durante la universidad conocí varios amigos con mis mismos gustos y con los mismos intereses que yo tenía. Ahí en la universidad fue donde inicio todo.” En la colonia donde vivía tenía el apoyo de sus vecinos. “Conseguíamos pintura desde aerosol hasta acrílica. Muchas veces era donada por nuestros vecinos y en las paredes de las casas de mis amigos plasmábamos nuestro arte; a los vecinos les gustaban” dice riéndose. Entre más paredes y más murales iban creciendo las ideas. “Más adelante nos contactó una persona que quería le pintáramos un mural para su asociación. Ya que no podía solo y por medio de una amiga, conocí a un chavo que igual pintaba muy padre. Lo contacte, fuimos y con eso la amistad siguió tiempo después” Participando en Expo Joven en el mes de febrero, junto con su equipo, ganando el 4to lugar, fue donde uno de sus compañeros fue descubierto y lo llevaron a España a seguir concursando en distintos eventos culturales. Ahora su equipo es de 6 integrantes y él sabe que ira creciendo conforme descubran más talentos locales. “Shack” ahora, es parte de Vora Magazine como diseñador gráfico y espera mucho más para su vida. De alguna manera “Shack” sabe que al igual como su compañero fue descubierto, por un caza talentos, igual será para él. Por: Ariadne Venegas



P

ronto llegará el día en que, como criatura sobrenatural, deberá cumplir su designio, aunque eso la lleve a tener que elegir entre su destino y su corazón. «Al principio veo a un chico entre los árboles, es más o menos de mi edad, a medio camino entre la infancia y la madurez, quizá tiene sólo diecisiete años. Sólo le veo la nuca, el pelo negro rizado y húmedo que se le pega al cuello. Una extraña luz naranja cubre el cielo por el este. Un fuerte olor a humo. Avanzo un paso hacia el muchacho. La tierra cruje bajo mis pies. Él me oye. Empieza a darse la vuelta. Un segundo más y veré su cara. Es entonces cuando la visión me abandona. Parpadeo, y todo desaparece.”

Al principio, hay un niño de pie en los árboles... Clara Gardner se ha enterado recientemente que ella es parte ángel, La sangre ángel corre por sus venas no sólo la hace más inteligente, fuerte y rápida que los humanos, sino que significa que tiene un propósito, algo por lo que fue puesta en la tierra para realizar. ¿Averiguar lo que es? sin embargo, no es fácil. Sus visiones de un incendio forestal y un extraño fascinante la llevan a una nueva escuela en un nuevo pueblo. Cuando conoce a Christian, quien resulta ser el chico de sus visiones, todo parece caer en su lugar y fuera de lugar al mismo tiempo. Porque hay otro chico Tucker, que apela al lado menos angelical de Clara. Mientras Clara intenta encontrar su camino en un mundo que ya no entiende, se encuentra con peligros invisibles y opciones que nunca pensó que tendría que hacer entre el amor y el deber. El bien y el mal. Cuando el fuego de su visión finalmente ocurre, ¿estará Clara lista para enfrentar su destino? Opinión personal: Adoro las historias de ángeles (son mi punto débil, muestran mi amor incondicional por los ángeles creados por Nalini Singh) también son los seres paranormales en los que más me cuesta creer. Me explico: No tengo problemas imaginándome a un vampiro o a un hombre lobo (por nombrar dos de las criaturas más utilizadas en literatura juvenil) realizando tareas mundanas y comportándose como un adolescente errático. Al fin y al cabo, sobrenaturales o no, son seres de este mundo. El libro plantea un serio dilema para Clara: ¿dejarse llevar por el corazón o cumplir con su designio? Y al elegir una u otra, perderá algo que ama. Este tipo de decisiones siempre animan mucho la trama de una novela y claro, la situación en la que se quedan los personajes me ha animado a leer la continuación para ver qué pasa entre el trío protagonista. Es un libro destacable, aunque no es muy novedoso en cuanto a su contenido pero si la enseñanza que te muestra es muy bella y que todas las decisiones que tomemos, no importa de qué se trate siempre trae una consecuencia leve o grande pero la hay. Natasha T. Corona Cervantes



Shazam es una innovadora aplicación que te permitirá conocer el título de una canción simplemente con reproducir un pequeño fragmento

Google Drive es el disco duro virtual. Sus cinco gigabytes de espacio gratuito permiten subir todo tipo de archivos desde el Escritorio para compartirlos con otros PC o con tu móvil.

Al igual que en tu PC, con Google Maps podrás acceder a los mapas en línea que ofrece esta aplicación de mapas para ciudades y países, con una forma muy sencilla de usar.

Si tienes un celular con cámara frontal, con Tango Video Calls podrás experimentar las llamadas de vídeo. Tango incluye también opción de enviar mensajes gratis a tus contactos.

Comparte tú día a día en imágenes y disfruta de las de tus amigos con la ayuda de Instagram, una red social centrada en el poder de la fotografía.

Es una opción que te permite eliminar de una fotografía colores originales y dejarla en blanco y negro, destacando un elemento de la imagen en color.



Cómo me veo, Siento Y Soy L

a personalidad como tal es única en cada persona y da características específicas que en conjunto dan forma a cómo una persona se da a conocer a través de las actitudes, pensamientos, sentimientos y conductas determinadas. Sin embargo, en muchas ocasiones son tantas las actividades, tareas y compromisos en los que nos desenvolvemos, que tendemos de cierta manera a crear alter egos para poder interactuar frentes a los retos, adversidades y desafíos diariamente. Imagina a un individuo con una personalidad serena y armoniosa al momento de enfrentar un estado de estrés o crisis, no puede derrumbarse, al contrario tendrá que buscar muy en su interior el valor y coraje necesario para salir adelante, es en ese momento cuando adoptamos una personalidad que no es propia pero si útil para salir de un situación espontánea. Sin embargo, ahora coloquemos a esta persona en un ambiente de convivencia social y diversión donde su personalidad nata no le concede los medios para interactuar con naturalidad, ahora tiene que lograr a través de su expresión una empatía con el entorno para reflejar que la está pasando bien. Como me veo, siento y soy nos habla de tres estados para un mismo individuo donde se puede actuar extremadamente opuesto al original, como también reflejar un estado de ánimo que no tenemos en ese instante. Sería poco probable que en algún momento de nuestras vidas no hubiéramos tenido que pasar por una situación en donde nuestra personalidad no encaje en el entorno y a su vez no ayude en determinado momento, que amerite la adopción y modificación de la personalidad para salir de una situación para bien o para mal Lo divertido aquí es saber manejar la personalidad sin la presión de alguna situación determinada, sería bastante provechoso poder adoptar personalidades a conciencia y poder jugar con ellas tal como lo hacen los actores que aplicándolo al ritmo cotidiano nos facilitaría la interacción con el mundo que nos rodea. Por: Mayra Juárez


,

, ,

Una Sonrisa

Para el Corazón Detección temprana del Cáncer Infantil En México hasta el 2012 se han detectado 160 mil casos de cáncer en niños y adolescentes, para el 2013 la cifra se ha incrementado a 180 mil casos detectados según la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde más de la mitad son de escasos recursos y la falta de información no favorece a los afectados. Miguel Armendáriz, Licenciado en Enfermería trabaja para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital Infantil de Especialidades (HIES). Miguel en un principio no imaginó que llegaría a tratar a niños con cáncer pero fué en uno de sus servicios como enfermero general dentro del área de oncología cuando en su primer día llego un caso que lo marcaría de gran manera cuando una pequeña niña llamada Michelle de escasos dos años de edad llego a hospitalización por complicaciones de cáncer que desgraciadamente le arrebataron la vida.

La Leucemia, un tipo de cáncer de gran prevalencia en la población infantil mexicana, es en la actualidad un tipo de cáncer que se puede prevenir si es detectado a tiempo, algunos de los principales signos para tomar nota, sin la necesidad de alarmarse, son: Debilidad, Lesiones petequiales, Fiebre, que se suele controlar pero no termina, Dolor de cabeza, Dolor de articulaciones. El mejor consejo que puede otorgar Miguel a los padres de familia con un caso de cáncer infantil en el vínculo familiar es otorgar su entera confianza a los médicos, enfermeros y profesionales quienes cuentan con la experiencia necesaria para dar seguimiento e indicaciones para salir adelante. Él recomienda la inscripción al Seguro Popular al cual toda persona tiene acceso y acudir al Hospital Infantil de Especialidades donde se puede encontrar a pediatras que pueden brindar la ayuda necesaria. Por: Ariadne Venegas



S LOS 80’S

Fue una de las décadas que revolucionaron el estilo de vida y lo desconocido se dio a conocer. En esta década el detonante fue el dinero y muchos se podían hacer ricos de la noche a la mañana; también se agregó una nueva palabra al vocabulario “Shopaholic” que daba referencia a gastadores compulsivos. Un esquema que los jóvenes comenzaron a destacar fueron sus pantalones holgados y las enormes grabadoras a sus hombros que por medio de estas; la revolución de la música llego a cubrir la mayor parte de la década y las estrellas de pop/rock se dieron a conocer. Una de ellas que no podemos olvidar es “La Reina del Pop” Madonna; que además de haber creado tendencia, marco muchos géneros en la música. Los 80’s se llenaron de numerosas innovaciones y la tecnología no se quedó atrás. La gente buscaba una manera de llevar consigo la comunicación y la invención del momento fue el teléfono celular. Con él, la vida de muchas personas se vio aliviada, sobre todo para los empresarios. Las computadoras vinieron también al mercado y con ellas los videojuegos. Las primeras consolas salieron al mercado a mitad o finales de los 80’s y estuvieron al alcance del público. Marcas como Nintendo continuaban buscando una manera de ir revolucionando las consolas y la competencia quiso igualar sus ventas. Junto con los 80’s la vida de muchos no pudo volver a ser igual. Vinieron muchos cambios y nosotros nos adaptamos a ellos. No sabemos cuándo la moda de aquella época va a regresar, pero lo que si sabemos, es que la vamos a disfrutar tanto como los de aquella generación. Por: Ariadne Venegas


Vestido de novia de acuerdo a tu figura El gran día de tu boda esta casi a la vuelta de la esquina. Tener el tiempo encima y no lograr encontrar tu vestido de novia ideal puede llegar a ser abrumador. Probarte un sin fin de vestidos diferentes puede llegar a causar mucha confusión de lo que quieres para ti. Aquí te diremos los consejos esenciales que debes de seguir cuando vayas por tu vestido ideal y salgas feliz y contenta con los resultados. Los vestidos de novia que vienen fuertes para esta temporada son los cortes de sirena y de encaje pero, ¡Atención! no a todas nos queda este tipo de corte. Las mujeres tenemos distinta complexión y distinta estatura y no es lo mismo imaginarte con un vestido al verlo desde una revista, que verlo desde el espejo del probador. Por eso, las expertas nos recomiendan varios puntos a considerar. 1. Lo primero es tener plena confianza con tu consultora, esto, siempre y cuando sea toda una experta. Ella siempre tendrá a bien llevarte por el camino correcto a lo que buscas. 2. Tu presupuesto es muy importante. Si ya tienes una cantidad destinada especialmente para la compra, no te excedas del presupuesto. Buscando en las tiendas adecuadas seguro encuentras tu vestido ideal. 3. Tu mente siempre debe de estar abierta a otras opciones. Si ya sabes por lo que vas y lo encuentras, ¡perfecto! Pero si llegas con dudas, lo mejor es que te dejes guiar por el tipo de corte ello para ti Los tipos de corte que te pueden llegar a servir de acuerdo a tu figura son: • Si tu cuerpo es del tipo triángulo; un “corte imperio” le vendría bien a tu figura. Esto es porque tu cuerpo es angosto en la parte superior y tus caderas son anchas. Es importante que tengas en cuenta detalles en la parte superior como alforzas con líneas horizontales, ruches, escote de un solo hombro, etc. Si tienes un busto muy pequeño un escote estilo strapless o un cuello halter redondo te favorecerá.

• Si eres del tipo columna, tienes una proporción equilibrada entre hombros, pecho y caderas, pero tu cintura no está bien definida lo cual hace que tu cuerpo se vea como una línea recta vertical. Como objetivo principal debes crear la ilusión de curvas. Para esto te recomiendo uses un vestido “estilo princesa” o en “estilo A”, haciendo énfasis en los detalles como volantes en la parte inferior. • Tienes el cuerpo tipo reloj de arena. Prácticamente puedes llevar cualquier diseño, sin embargo te recomiendo que hagas énfasis en resaltar tus curvas y cintura, si eres delgada te sugiero optes por el “estilo sirena” que es ajustado en todo el torso y hasta debajo de las caderas, o en general cualquier estilo que acentúe tu cintura. • Si eres rellenita, no te preocupes. opta por un estilo de “corte imperio”, de color sólido con líneas simples o un patrón vertical. Trata de llevar la atención a otra zona de tu cuerpo diferente a la zona de la cintura o abdomen. Por ejemplo al busto si no lo tienes muy grande. • Si eres de estatura baja un corte “estilo imperio” es lo mejor. Evita cualquier corte horizontal, ya que esto hará que te veas más bajita. Procura que tus accesorios sean simples. • Busca el vestido más apropiado para ti. Tomate tu tiempo, si no estás segura que ese es tu vestido, no lo compres por presión. El vestido de tus sueños y con el que te verás caminando hacía el altar se siente en tu corazón. Alejandra Quezada Modista por 4 años y consultora de modas en “Novias y 15 años Amelia Alvillar

• Cuerpo tipo triángulo invertido: Si eres ancha en la parte de arriba y angosta en la parte de abajo. Por tanto, debes disimular tu espalda y hombros y acentuar tus caderas y piernas. Para esto te recomiendo los vestidos en “línea A” o el “estilo princesa” con detalles y volumen en la parte inferior de tu cuerpo. Para el escote te recomiendo uses un escote tipo “cuello en V”, los cuales reducirán visualmente el tamaño de tu torso. Evita los estilos con cuellos “tipo barco”, “strapless” o redondos, que tengan detalles en las mangas, tirantes cruzados o con hombreras.

Erika Padrón



NOVI

Victor Manuel Ortíz Arzaga

¡Hola a todos! Mi nombre es “Novi” Les voy a contar como fue que nací: En realidad soy una creación la cual fue pensada para compartir momentos agradables con los miembros de Vora Magazine, los cuales ahora son mis papás. Se necesitaron 3,500 gramos de Dermatix el cual es un gel de silicona que le da forma y tamaño a mi cuerpo y una cubetita de Pantone 485 el cual le da el color a mi piel; por cierto les comento que soy pequeñito de tan sólo 50 centímetros de altura. Me considero una mascota muy extrovertida, soy travieso pero siempre trato de comportarme de acuerdo a la situación, cosa que he aprendido de mis papás aquí en Vora Magazine. Tengo un poco de todo y de todos, desde ser alegre y juguetón hasta ser tranquilo y serio… aaah! pero también me cargo un carácter fuerte y algo de genio sobre todo cuando no me alimentan, pero que les puedo decir, yo tengo muchos papás y mamás de los que he aprendido algo diferente día tras día mientras diseñan, ilustran, administran, redactan e incluso aprendo de ustedes, ya que todos los fines de semana me sacan a pasear a los lugares culturales y recreativos de la ciudad y créanme he conocido a bastante gente lo cual ha sido muy divertido y enriquecedor. Yo fui creado un 17 de Marzo con el propósito de alegrar y compartir momentos divertidos tanto para mis papás como para ustedes, así que la próxima vez que me vean paseando por la ciudad no duden en saludarme y pasar un momento conmigo, con Novi la mascota fuera de este mundo.



de visita en el museo de historia natural Hablando de la idea de que los seres vivos no permanecían estables sino que se iban transformando a lo largo del tiempo, causó gran revuelo en su época debido a que anteriormente acorde con las teorías evolucionistas del siglo XIX, se decía y se creía que las especies habían sido “creadas” tal como se les conocía en ese momento, los conceptos de “extinción”, “aparición de especies nuevas” y “evolución” terminaron por imponerse revolucionando totalmente la idea que se tenía de la historia natural. En el Museo de Historia Natural en la Ciudad de México Vora Magazine inicio un recorrido sobre la evolución, en donde se encontraron un proceso maravilloso que es revelado a los visitantes de esa sala. El compartir con nuestros lectores la descripción de larga vitrina panorámica que se encuentra en este lugar en la cual la evolución de los seres vivos expresa la existencia de la historia de la vida desde los primeros trilobites, la aparición de los peces, el largo período de los dinosaurios, los grandes mamíferos hasta llegar al ser humano y las especies actuales. No obstante no es lo único que se puede observar a lo largo de esta gran vitrina, también se exhiben fósiles representativos de cada época.

La biogeografía se le ha dividido en dos ramas, la conocida como la biogeografía histórica y la biogeografía ecológica. Todo lo anterior se puede estudiar a través de la biogeografía la cual en forma general estudia la biodiversidad en el tiempo y el espacio, la cual se le ha divido en dos grandes ramas donde cada una se apoya más en uno de estos elementos que son la histórica enfocada al tiempo propiamente a través de la cual se ha buscado como se fueron dando las distribuciones de especies hasta su estado actual y la segunda es la biogeografía ecológica, la cual se basa más en la distribución espacial de los seres vivos en el momento actual. Es muy importante señalar que la especie humana ha modificado en muy poco tiempo la estructura geográfica, los ambientes y los climas de la Tierra, debido a su incesante actividad industrial, agrícola y ganadera, provocando que numerosas especies se encuentren en peligro de extinción, además de que los ciclos ambientales y climáticos de todo el mundo se comporta de manera cada vez más impredecibles. Por:Wendy Ramírez


,


G

abriel Levi Franco es coordinador de la Liga Infantil de futbol americano ¨Jaguares Club¨ con una trayectoria de 30 años en los cuales su mayor satisfacción es ver como cada niño desarrolla sus habilidades deportivas. A través del tiempo ahora esos niños convertidos en adultos llevan a las siguientes generaciones a inculcarles el deporte, tal satisfacción se refleja en como su trabajo ha dado frutos al tener a ex-jugadores depositando su confianza en la experiencia y conocimiento que Gabriel tiene como coordinador y entrenador para sus hijos, por tal motivo, Gabriel Levi Franco sigue adelante con este bonito deporte. Gabriel motiva a los integrantes nuevos dentro de la liga enseñando que el deporte tiene una parte importante en la vida ya que este te hace vivir intensamente, hacer lo correcto en la formación familiar y social, enseña valores como la honestidad, lealtad y el trabajo en equipo. Para aquellas personas que desconocen este deporte se les invita a practicarlo, así como a practicar cualquier otro de su agrado con la finalidad de tener una mejor calidad de vida e inculcar el hábito del deporte. Jaguares se identifica con pasión, dedicación y esfuerzo por parte de cada uno de sus integrantes.

Por: Libertad López


“La vida es hermosa, vivirla no es una casualidad.� Albert Einstein


Para este año 2013, la tendencia de las melenas ladeadas sigue en pie, son una perfecta elección para seguir usando. Con un toque futurista y de sofisticación es la tendencia que sigue arrasando con todo en esta temporada. Además, le da un perfecto toque a cualquier prenda que uses u evento al que llegues a asistir. La melena ladeada está inspirada en la pasarela de Devota y Lomba, que nos mostraron el año pasado. Una apuesta arriesgada, pero que al final fué todo un éxito la manera en que mostraron la nueva moda entre las famosas de Hollywood. Muchas de las celebridades lo están usando, tales como; Lana del rey, Selena Gómez, Penélope Cruz, Jennifer López entre otras. La propuesta de las melenas ladeadas no sólo se pueden hacer con las largas melenas, también las melenas más cortas pueden apuntarse a esta tendencias, eso sí, con mucho más trabajo, laboriosidad y muchas dosis de spry para el cabello. Los flequillos también vienen con fuerza para esta temporada y hacen maravillas con nuestros rostros, ya que es un corte que favorece a todo tipo. El flequillo es en melena media, un corte muy bonito y sofisticado. Debes asegurarte que el corte de melena ladeada alargue tu tipo de rostro y resalte tus rasgos faciales. Ariadne Venegas



En un estudio que realice a estudiantes de universidad, se arrojó como resultado que Facebook no es un buen amigo al momento de estudiar, ya que quienes reconocieron que son usuarios; tenían calificaciones entre regulares y bajas, por el contrario, los que dijeron que no lo utilizaban; son alumnos con un promedio más que bueno.

No se puede afirmar que nos haga estudiar menos o sacar bajas calificaciones, ya que eso depende que el estudiante tome su tiempo para estudiar, porque de eso dependerá su futuro.

Deberían de implementar perfiles educativos para que los estudiantes puedan apoyarse en algo, al momento de que les surja alguna duda de cierta materia.

El facebook no es más que para chismorrear, un lugar donde todos somos amigos, es un espacio donde nos damos cuenta de lo que el otro usuario hace, como si tiene nueva novia; todo mundo se da cuenta gracias a las publicaciones. O cuando uno que otro se compra su burrito de frijoles, le toman foto y ponen ‘’Aquí casual comiendo burrito’’ =P

En lo personal me ha ayudado a comunicarme con mis familiares que viven en otro país, aparte de ser gratis, nos permite estar al tanto de las noticias o eventos.

Eduardo Sánchez



Los mejores momentos ocurren en verano... VĂ­velos al mĂĄximo




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.