Makhmalbaf, Hana
Film-ficha 65
Buda explotó por vergüenza TÍTULO ORIGINAL Buda az sharm foru rikht / Buddha Collapsed out of Shame AÑO 2007 DURACIÓN 81 minutos PAÍS
, Irán
DIRECTOR Hana Makhmalbaf GUIÓN Marzieh Makhmalbaf-Meshkini MÚSICA Tolibhon Shakhidi FOTOGRAFÍA Ostad Ali MONTAJE Mastaneh Mohajer GÉNERO Drama PRODUCCIÓN Maysam Makhmalbaf PRODUCTORA Coproducción Irán / Francia REPARTO Nikbakth Noruz (Bakhtay), Abbas Alijome (Abbas), Abdolali Hoseinali (chico talibán). RECONOCIMIENTO 2007: Premio especial del Jurado en el Festival de San Sebastián; Premio de
Sinopsis.- Buda explotó por vergüenza comienza con las imágenes retrospectivas de la voladura, en 2001, de dos estatuas gigantescas de Buda talladas en roca viva. En este escenario de barbarie talibán se nos relata la historia de Bakhtay, una niña afgana de seis años que, siendo mujer, comete el "delito" de querer aprender a leer y escribir. El escueto anecdotario que escalona la aventura de la pequeña comienza ya en la mísera cueva donde vive con su familia. Mientras intenta acallar a su hermanito que llora de hambre, en la cueva contigua un niño vecino repasa en voz alta el abecedario. Bakhtay se acerca a él; éste le recita una historieta y le dice que los libros traen historias divertidas. A partir de ese momento, la niña sólo sueña con poder ir a la escuela; y emprende un accidentado itinerario para conseguirlo. Hacerse con el cuaderno y el lápiz que necesita se convierte ya en una entrañable odisea. Pero acceder a ella devine un calvario: de camino es acosada cruelmente por un grupo de niños que juegan a la guerra, la toman como rehén y ensayan con ella la lapidación (talibán) y el fusilamiento (americano); la escuela de niños también le queda vetada… Tan oscuro panorama parece iluminarse en escenas de fascinante poesía y plasticidad cuando un pastor a la orilla del arroyo indica a la niña errante: "¿Buscas la escuela? Pues sigue la luz del sol y la encontrarás. No puedes perderte". Pero, ¿será capaz Bakhtay de superar todos los obstáculos que todavía le esperan? La realizadora: Hana Makhmalbaf.- Nace en Teherán el 3 de septiembre de 1988. Pertenece a una distinguida familia de cineastas: es hija del guionista / director Mohsen Makhmalbaf (uno de los representantes más significativos del mejor cine actual iraní) y de Marzieh Makhmalbaf-Meshkini (igualmente guionista / directora); es hermana de Maysam Makhmalbaf (guionista, además de fotógrafo de casi todo el cine del clan y director de documentales) y de la también directora Samira Makhmalbaf. Apenas acabado el segundo curso de educación básica, Hana ingresa –con ocho años– en la escuela de cine Makhmalbaf, fundada y dirigida por su padre, en la que estudia cine durante seis años. Tenía 9 cuando presentó su primer cortometraje, The Day My Aunt Was ill, en el Festival de Locarno de 1997. A los 14 años, realiza el documental Joy of Madness (sobre el rodaje del film de su hermana Samira A las cinco de la tarde, 2003), que se estrena en el Festival de Venecia de ese año y pasa, así, a convertirse en el realizador / la realizadora más joven en competir en el Festival [28 de agosto de 2003; debido a su edad estuvo a punto de no poder presenciar la proyección de su propio film; según la ley italiana, los menores no pueden ver una película todavía no calificada; los organizadores nunca habían tenido un caso igual]. A los 15 publica su primer libro de poesía, Visa for One Moment. Casi al mismo tiempo inicia los preparativos para Buda explotó por vergüenza, su primer largometraje, que se estrena en 2007