11'09''01

Page 1

11-09-01 Javier González1

N

o resulta fácil hacer un comentario de esta película, que un sistema económico, el capitalista, cada vez más radicalizanace de la propuesta del productor francés Alain Brigand do en su versión imperial. a once directores de distintos continentes y nacionalidades de Digo todo esto para que quede claro que mi crítica no preuna reflexión libre sobre el atentado contra las torres gemelas tende ser objetiva y que no tengo ninguna intención, y más en de Nueva York y sus consecuencias, mientras las bombas esta película, de separar cine, arte y política. Separación, por siguen cayendo sobre Irak otro lado engañosa, de quien amparadas tras las justificaciodesea mantenernos aislados en nes espurias del imperialismo un mundo de ficción artificial salvador yanqui. Y no es fácil que apenas tenga contacto con porque alrededor de este atenuna realidad que, si bien es tado y sus víctimas se ha tejido menos grata, lo cierto es que un montaje mediático de colose nos impone de una manera sales dimensiones propaganimplacable. dísticas, en las que se han mezEl punto de partida de los clado el legítimo dolor de las 11 cortometrajes es el mismo: víctimas con el sentimentalislos acontecimientos del 11 de mo más repulsivo; la indignaseptiembre en Nueva York, y la ción por la violencia brutal con duración simbólica de cada el más sectario, por reaccionauno es de 11 minutos, 9 segunrio, de los análisis políticos; el dos y 1 imagen. La película, deseo de no impunidad con según su productor, pretende una artera decisión de venganreunir diferentes sensibilidades za que oculta, tras su máscara y compromisos a la hora de de lícita defensa, la imposición abordar esos acontecimientos de un poder militar hegemóniy sus consecuencias mediante co y el atropello de cualquier un ejercicio de reflexión dirigiotra forma de resistencia. Y tan do hacia el futuro, así como justo me parece alentar la iniconstruir un mosaico ciciativa que ha puesto en pie nematográfico realizado desde esta película y reconocer el la igualdad y la libertad. En su Lunatic Streetfighting, 1915. George Grosz interés de los diferentes punhonor hay que decir que lo ha tos de vista que procura, como también lo sería la necesidad conseguido y, precisamente por eso, se hace necesario un de una continuación en la que se propusiera una reflexión comentario individual sobre cada cortometraje, puesto que sobre “las otras consecuencias”, las que han golpeado a los sus intenciones y resultados son claramente diversos. Estas habitantes de otros territorios (llámense, por ejemplo, países del “eje del mal”) vapuleados de forma inmisericorde, además Javier González es autor de Frigoríficos en Alaska, Madrid, Debate, 1998. de por sus propios regímenes políticos, por el brazo militar de 1

Átopos

XIII


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.