Edición 30 de Diciembre 2015

Page 16

16< EL MUNDO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 30 DE DICIEMBRE DE 2015

Sin bancos chavos de marihuana en Colorado Ahora que la yerba es legal y paga impuestos en algunos estados, los agricultores quieren depositar sus ingresos en los bancos

@ The Associated Press

Las visitas a los parques nacionales van en camino de alcanzar las 300 millones en 2015. >Arizona Daily Sun via AP Emery Cowan

Récord de visitantes en los parques nacionales FLAGSTAFF, Arizona – (AP)– Muchos de los parques más importantes de Estados Unidos, como el Gran Cañón, Yellowstone y Zion, tuvieron visitas récord en 2015. Las autoridades dicen que estos récords vivirán poco, dado que el Servicio Nacional de Parques celebra su centenario en 2016, cuando se esperan multitudes todavía mayores. La agencia hizo un llamado a los estadounidenses a redescubrir las maravillas naturales. Las visitas en general van

en camino de alcanzar las 300 millones en 2015, superando la mejor marca de todos los tiempos de 293 millones. Sin los totales de diciembre, el Gran Cañón, en el norte de Arizona tuvo al menos 5.3 millones de visitas. Zion, en Utah, tuvo 3.5 millones; Yellowstone, que se extiende en Montana, Wyoming y Idaho, está por llegar a 4.1 millones. Yosemite en California está a 220,000 visitas de alcanzar el récord de 1996 de 4.2 millones de visitantes, pero todavía falta contar noviembre y diciembre.

DENVER, Colorado — La floreciente industria de la marihuana acudió esta semana ante un juez federal en busca de una solución al problema que ha contrariado a empresarios del sector que intentan salir del mercado negro: ahora que la yerba es legal y paga impuestos en algunos estados ¿por qué no pueden depositar sus ingresos en un banco? Una unión de crédito de Colorado diseñada para proveer servicios al sector de la marihuana -The Fourth Corner Credit Union- impugnó la decisión del Banco de la Reserva Federal de Kansas City que le impidió acceder al sistema financiero de la nación. Debido al rechazo que emitió la Reserva Federal este año, ese banco no puede recibir depósitos ni extender créditos y, por ende, los establecimientos de la marihuana tienen que operar sólo con dinero en efectivo. “¿Qué pretenden que hagamos con el dinero?”, gritó de manera exasperada el abogado Mark Mason, de la unión de crédito que fue certificada el año pasado en Colorado pero que no ha comenzado a recibir clientes. La unión de crédito afirma que aunque la

marihuana continúa siendo ilegal en la ley federal, la Reserva Federal, como una institución casi gubernamental, carece de autoridad para impedir a los bancos del sector el acceso al sistema financiero de la nación. Mason alegó que un banco para el sector de la marihuana conviene al gobierno porque mantiene bajo control el flujo del dinero. “Quieren que este dinero no esté escondido ni en las calles para que puedan rastrearlo y darle seguimiento”, declaró Mason. Sin embargo, un abogado de la Reserva Federal insistió en que el banco es demasiado riesgoso. “Es un riesgo que la Reserva Federal ha decidido que no quiere correr”, declaró Scott Barker, en representación de la Reserva Federal. El juez federal, R. Brooke Jackson, ha dicho reiteradamente que simpatiza con el sector de la marihuana. Jackson se refirió en dos ocasiones a la actual directriz federal sobre el dinero derivado de la marihuana como un “sándwich de aire”, lo que significa que los memorandos de los departamentos del Tesoro y de Justicia no resuelven los conflictos entre las leyes federales y estatales derivados de la legalización del cannabis.

(Ver más en elvocero.com)

DEPARTAMENTO DE SALUD; 5.0556 in; 6 in; Black; -; 00012552; DEPARTAMENTO DE SALUD

Breves Mundiales

Ley británica contra los “controladores” LONDRES –(AP)– Quienes utilicen amenazas reiteradas, humillación e intimidación para controlar a sus parejas o familiares podrán ser procesados en Inglaterra y Gales bajo una nueva ley que entró en vigor el martes. En adelante, el comportamiento “coercitivo o controlador” podrá considerarse como maltrato doméstico y castigarse con una multa y hasta cinco años de cárcel. El comportamiento controlador o coercitivo es “principalmente una forma de violencia contra las mujeres y niñas”, según explica el Ministerio del Interior británico.

Policía difunde fotos de exesposa

CONNECTICUT – (AP)– Un policía de Connecticut está en problemas por supuestamente difundir por internet fotos explícitas de su exesposa y decir que buscaba tener relaciones sexuales con extraños. Su departamento de policía lo puso en suspensión administrativa con paga mientras se resuelve el caso y una investigación interna. De acuerdo con la orden judicial contra Adams, él subió al sitio de internet Craigslist fotos de su exesposa y su número telefónico.

Regalo anónimo a niña discapacitada

El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos ha impulsado la creación de estudios fotográficos y de otros servicios paras las quinceañeras. >AP/Ramon Espinosa

Florece el negocio de quinceañeras en Cuba LA HABANA –(AP)– En la cima de unas escalinatas circulares en una casa al borde de la playa en La Habana, Camila López Rivas se acuesta en el suelo de baldosas, y sonríe con picardía ante una cámara de vídeo que la filma y hace círculos sobre su cabeza. Alrededor de ella aparecen retazos de su vestido azul de tafetán, el primero de los nueve trajes en los que la niña de 14 años va a posar y que incluyen desde vestidos de boda a un bikini verde neón. Camila vive en Miami. Es hija de un conductor de camión que salió de Cuba

cuando ella estaba de brazos. No recuerda nada de la isla pero quería volver a tomarse las fotografías y los vídeos que las niñas de Latinoamérica normalmente se hacen cuando cumplen 15 años. “Me fui muy niña”, dijo Camila durante una pausa en la sesión de grabación. “Pero soy de aquí”. Los viajes Miami-La Habana se han vuelto frecuentes para las jóvenes que ahora quieren celebrar sus quince años en Cuba pues no sólo les resulta atractivo sino también económico.

(Ver más en elvocero.com)

RHODE ISLAND –(AP)– Los padres de una niña de 4 años que padece parálisis cerebral dicen que la familia despertó la mañana de Navidad y encontró una motoneta (Scooter) eléctrica nueva en las escaleras de la entrada de su casa en Rhode Island. Courtney Coates dijo al canal de televisión WPRI que ellos buscaron sin éxito durante años una silla impulsada por batería que se adaptara a las necesidades de su hija, Deonna. La mañana de Navidad, la familia Warwick encontró una motocicleta eléctrica afuera de la entrada de su vivienda con un moño y una tarjeta sin firma que decía: “para una niña dulce que merece un dulce paseo”. Los padres de Deonna dicen que esperan que quien haya dejado el regalo se presente para que puedan expresarle su gratitud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 30 de Diciembre 2015 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu