ESCENARIO >21
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2018
Tenemos que aportar cosas positivas y no que denigren. Quizás por eso muchas de mis canciones se han quedado como parte de la tradición, porque no apelan al doble sentido. Herminio de Jesús cantautor
El artista realiza un homenaje a los bomberos en su disco navideño nú
mero 14.
El cantante afina un concierto en el CBA de Santurce, en celebración de más de medio siglo en la música. >Archivo/ EL VOCERO
El libro combina sus letras con arte, mientras motiva a los niños a continuar la tradición.
Contra el doble sentido Herminio de Jesús está próximo a celebrar 55 años de trayectoria
@ Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com
@yomarisr
MÁS DE UN SIGLO El especial Más de un siglo del Banco Popular, estrenó anoche por los principales canales comerciales y la participación de Obie Bermúdez, Jeimy Osorio, Charlie Aponte, Prince Royce, Hermes Croatto y El Topo, entre otros. El dinero recaudado por la venta del CD y DVD irá a la Fundación Banco Popular y beneficiará a entidades y escuelas con programas musicales. Más en elvocero.com
El cantautor cayeyano Herminio de Jesús jamás compondría una canción con doble sentido y menos sobre la Navidad, a la cual le ha dedicado más de 200 temas. “Nunca escribiría nada de doble sentido porque es ofensivo para los niños y las familias. Tenemos que aportar cosas positivas y no que denigren. Quizás por eso muchas de mis canciones se han quedado como parte de la tradición, porque no ape-
lan al doble sentido”, afirmó. Su nueva propuesta musical, titulada Llamen los bomberos… que apaguen esta trulla, es su producción navideña número 14, la cual contiene merengue, salsa, plena y trullas. Está disponible en formato físico y digital. “Son diez temas inéditos míos, bien sabrosos, jocosos, parranderos y bailables, como siempre para que cante toda la familia”, reiteró. El tema Llamen los bomberos “es un tributo a los bomberos por la situación difícil que están pasando. Es una canción bien pegajosa”. Para el mismo grabaron un vídeo frente al Museo del Antiguo Parque de Bombas de Ponce. A la par, De Jesús hizo el libro para niños Cancionero navideño canta y colorea, con dibujos elaborados por María T. Ortiz. La primera parte consiste de las letras de sus canciones; la
segunda tiene solo ilustraciones de estampas navideñas para pintar; y en la tercera, brinda un pie forzado para que creen su propio dibujo. “Depende de nuestros niños y jóvenes continuar en el futuro celebrando nuestra tradición navideña. Se han hecho pocos proyectos para ellos y se me ocurrió seleccionar 35 éxitos, como El coquí y La gallinita, y María Teresa hizo los dibujos”, precisó el también autor del texto Historia de la celebración navideña en Puerto Rico. Este libro infantil puede adquirirse en Econo, librerías como Casa Norberto, en Plaza Las Américas, y El Candil, en Ponce; SuperMax, algunos Walgreens y en el Canal 13. “Es una combinación de música con destrezas de colorear para que desarrollen sus capacidades motoras y sacarlos un poco del celular. Eso puede unir a la familia, a la usanza de nosotros que lo que hacíamos antes
era dibujar”, explicó. Para celebrar sus 55 años en la música, adelantó a EL VOCERO que el 9 de noviembre de 2019 realizará un concierto en el Centro de Bellas Artes de Santurce. “Ha sido tremenda experiencia y una satisfacción enorme contribuir al catálogo navideño de Puerto Rico y a la alegría del País. Creo que el pueblo puertorriqueño es el que más le ha cantado a la Navidad porque todos los años las agrupaciones sacamos decenas de canciones, solamente yo he aportado cerca de 200”, opinó. Herminio y su orquesta se presentarán el 8 en Barranquitas; el 9 en el Festival de la Paloma Sabanera, en Cidra; el 15 en el Festival del Petate, de Sabana Grande; el 16 en las Fiestas Patronales de Ponce; el 5 de enero en Camuy; el 6 en Gurabo y el 27 en las Fiestas de la Calle San Sebastián, en Dallas, Texas.
Ponen a bailar al Choliseo Redacción >EL VOCERO
Wisin y Yandel completaron ayer con éxito, el tercero de ocho espectáculos de su gira Como antes, en el Coliseo de Puerto Rico. Los artistas urbanos echaron mano de los temas que convirtieron en éxitos durante una década en conjunto y cinco años por separado. El
Ricky Martin fue uno de los invitados del sábado.
llamado Dúo de la historia contó durante estos primeros shows con la participación de figuras como Bad Bunny, Daddy Yankee, Ricky Martin, Residente, Maluma,
Zion & Lennox, Luis Fonsi y Nacho, entre otros. Los conciertos continúan hoy y se reanudarán el jueves, 6 de diciembre hasta el domingo 9.
Residente también se unió a Wisin y Yandel. >Suministradas
Los cantantes afinan el lanzamiento del disco Los Campeones del Pueblo / The Big Leagues, el 14 de diciembre, que incluye colaboraciones con Ozuna, Maluma, Bad
Bunny, Miky Woods, Zion & Lennox y Farruko.