26
NEGOCIOS / VIERNES, 12 DE OCTUBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
negocios
N
T-Mobile invierte $7M y crea 150 empleos REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO
La compañía de telecomunicación móvil, TMobile, aceitó su cadena de distribucción con $7 millones y la creación de 150 empleos directos, que le permitirán un mayor desempeño en el servicio a sus abonados y la captación de nuevos clientes. La estrategia los prepara con “cara nueva” en unas 40 tiendas alrededor de la Isla, en anticipo a la temporada de las ventas navideñas, informó Jorge Martel, vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico. También los coloca en mejor posición para cumplir la meta de llevar hasta un 23 por ciento su participación en el mercado para el próximo año. T-Mobile, que en el competido segmento de comunicación móvil posee el 20% del mercado local, ha realizado considerables inversiones los últimos años (tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico) para incrementar el poder de su señal, con la modernización de su red HSPA+42 y la implementación de la red LTE.
vos- de la experiencia que desea obtener en cada equipo de comunicación móvil. Wency Baerga, vicepresidenta de ventas de T-Mobile Puerto Rico, explicó que la inversión ha significado el crecimiento más grande experimentado en el área de distribución (estimado en 80%) desde que la compañía se estableció en Puerto Rico en 1999. En teléfonos inteligentes únicamente, con los modelos Galaxy de Samsung como producto bandera entre la amplia variedad, han registrado 90% de aumento en ventas. Bajo el diseño actual, los clientes tienen mayor variedad de accesorios, un segmento en crecimiento de ventas, con la disponibilidad de 2,000 opciones frente a las 500 que habían anteriormente. Además de la remodelación de tiendas, el plan de T-Mobile incluye expandir pre-
sencia a otros sectores a través de cadenas de establecimientos y pequeños y medianos negocios. Se informó que abrirán nuevas tiendas en Trujillo Alto, Caguas y San Germán; y ya se encuentran con presencia en Sears, Best Buy, Cotsco y Toys R’Us. Recientes acuerdo han permitido su entrada a Walgreens, Sam’s y Walmart, y estarán en las farmacias CVS. “Queremos apoyar la economía local y queremos llegar a pequeños y medianos comercios, donde ya hemos tenido un crecimiento de 40%”, destacó Baerga. Además de los 150 empleos que se crearon en la nueva estrategia de distribución, estiman que se crearán otros 300 indirectos. Martel señaló que parte de la inversión de $7 millones cubrió amplios adiestramientos al personal para llevar información precisa a los clientes.
“Ya estamos viendo resultados de esta inversión con un aumento de un 20% en ventas en las tiendas que ya cuentan con la nueva imagen y un 25% de aumento en las ventas de accesorios”, destacó Martel en conferencia de prensa, donde presentó los cambios en la tienda modelo de T-Mobile, ubicada en Design Plaza en Guaynabo. Al presente se ha completado la remodelación del 20% de las 40 tiendas, que muestran un aspecto europeo, con amplios espacios, todo en color blanco y toques de magenta impartidos por luz artificial. Las tiendas, como elemento fundamental en la cadena de distribucción, permiten el contacto directo del cliente con el servicio que busca y el acceso inmediato –mediante monitores interacti-
SUMINISTRADA
Refuerza su estrategia en la cadena de distribucción con el cambio de imagen en sus tiendas
Wency Baerga, Vicepresidenta de Ventas y Jorge Martel, Vicepresidente y Gerente General de T-Mobile Puerto Rico