Edición 8 de Octubre 2014

Page 20

Gastronómico

Taita a deleitar

los sentidos

@

Yaira Solís Solis Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis

Nada como desear disfrutar de comida peruana y encontrar un buen restaurante... En esta ocasión mi búsqueda me llevó directo a Taita Peruvian Cuisine, en Chalets de Caparra, Guaynabo, que recién abrió sus puertas de manera muy acertada. Está localizado en el mismo local que una vez albergó a Perurrican. El nombre me llama la atención, Taita, porque es quechua y según me contó Jorge Elguera –su dueño– significa "padre, líder, patriarca, la persona al mando". Una vez en el interior, quedarás fascinado porque es muy acogedor. Un mural de una mujer en “busca del amor verdadero” por las estrechas calles de Cuzco toma protagonismo en el salón comedor y cautiva la vista y claro, también el corazón. Aquí todo tiene su historia como cada uno de los platos clásicos peruanos que sirven. De hecho, en estos días el Ministerio de Cultura de Perú, dijo que comenzará en 2015 la solicitud para que la Unesco declare a la Cocina Peruana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta realidad junto a que tienen más de 1400 platos declarados como "típicos" habla de la variada oferta culinaria de un país, con una despensa natural impresionante (4 mil tipos de papas, entre otros).

En lo personal, la cocina peruana me encanta, por la riqueza de sabores que se conjugan perfectamente en boca, sin que el sabor de un producto limite u opaque a los demás componentes del plato. Además, es muy saludable, con los frutos del mar como protagonista en los tiraditos de pescado, el cebiche, el chupe (sopa) de camarones y pescados, entre otros. A estos se unen lo platos con la papa como reina y señora, sea a la Huancaina (salsa con queso) o, como Causa limeña… seguramente se te ha hecho la boca agua. Mi experiencia en Taita inició con el tradicional cebiche de pescado, fresco, con el limón en su punto, sin que destruya la expresión y el toque de ají, que te acaricia el cielo del paladar. Disfrutarás de la variedad de maíz en el plato, al estilo clásico, un lujo en boca y te adelanto que desearás consumir hasta la "leche de tigre" (el resultado del jugo de limón base del cebiche con el ají, la cebolla morada, y el resto de los secretos bien guardados), aunque sea a cucharadas, como lo hice yo. Luego, llegó el turno del tiradito de pescado y ají amarillo, delicado y sutil, el perfecto aperitivo que me preparó para lo que llegó después: el chupe de camarones. Una sopa al estilo de nuestros "asopaos" de mariscos estilo "siete potencias", muy gustosa capaz de revivir al más cansado. Te recomiendo disfrutarla lentamente para que el paladar te revele los gratos sabores que guarda, de varios ingredientes muy particulares. Pero esa es tu tarea, porque yo ¡ya los descubrí!

>20 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE OCTUBRE DE 2014

Causa limeña y abajo, cebiche de pescado, >Melissa Cruz

Mi oasis en el paladar fue la Causa, a base de papa y que en Taita sirven rellena de atún o pollo, entre otros. Un plato clásico que cae siempre bien, porque es muy liviano. Seguido, fue el turno del lomo saltado, que llegó con sus papitas y cebollas bañaditas en la salsa base del plato. Que recomiendo comer como se debe, con arroz blanco para hacer el balance, denominador común en cada uno de los platos peruanos. Bueno, después de todos estos manjares, te preguntarás si hubo espacio para el postre ¡por supuesto! Así como los piscos que aquí hacen ¡divinos! Nada, que si deseas mimar tu paladar, Taita está accesible, incluso con especiales de almuerzo a $8.99, sean platos peruanos como el cebiche de pescado, el lomo saltado o el arroz chaufa; como platos de fusión criollo-peruanos, como la pechuga al ajillo, carne guisada al estilo peruano y pollo en fricasé, entre otros. Pero toma nota, porque los especiales de almuerzo están vigentes de lunes a viernes desde el medio día hasta las 4:00 pm.

TAITA PERUVIAN CUISINE • Plaza Chalets de Caparra, Guaynabo • Abierto de martes a jueves desde el medio día hasta las 9:00 PM; viernes y sábados permanecen abierto hasta las 10:00 de la noche; y los domingos de 1:00 PM a 9:00 PM • Sientan cómodamente hasta 50 personas y se recomienda reservar su espacio, especialmente los viernes y sábados. • Teléfono: 787.781.1133.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 8 de Octubre 2014 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu