JUEVES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2012
SUPLEMENTO
REDACCIÓN, EL VOCERO
De cara a las elecciones del 6 de noviembre, este movimiento educativo que arrancó el cuatrienio pasado, promueve la inscripción de jóvenes aptos para votar y la educación sobre los partidos, plataformas y candidatos
38
El periódico de Puerto Rico
La campaña ‘Vota o Quédate Calla’o’, producto de una alianza entre el Sistema Ana G. Méndez (SUAGM), EL VOCERO, Sistema TV y Noti Uno, está en todo su apogeo con dos conciertos y un debate entre los seis candidatos a la gobernación programados para las próximas semanas. De cara a las elecciones del 6 de noviembre, este movimiento educativo que arrancó el cuatrienio pasado, promueve la inscripción de jóvenes aptos para votar y la educación sobre los partidos, plataformas y candidatos. El resultado de la campaña pasada fue una “cifra histórica de jóvenes inscritos”, explicó el vicepresidente de Mercadeo y Asuntos Estudiantiles del SUAGM, Francisco Bartolomei, en entrevista con este diario. Mientras, estableció que para este año el reto es educar a mayor cantidad de jóvenes sobre su derecho al voto. “Mi expectativa es que al final del día los jóvenes puedan decir: ‘fuimos educados’, indistintamente de
que algunos no voten. Que ellos digan: ‘fuimos orientados, sabemos nuestros derechos, sabemos dónde están las Juntas de Inscripción Permanente’”, afirmó, convencido de que los jóvenes pueden cambiar los resultados en unas elecciones. Distinto al cuatrienio pasado, este año se incorporó el uso de la tecnología a través de las redes sociales desde el primer día. No solo como institución, sino que cada uno de los 25 jóvenes que forman parte de la Academia de Vota o Quédate Calla’o –estudiantes del SUAGM–, también utilizan este medio para extender su mensaje. “De hecho, lo puedes constatar. Los estudiantes tienen un rol activo en las redes sociales. Nos llena de mucho entusiasmo su capacidad para llevar este mensaje a otro nivel entre sus pares”, sostuvo. Los universitarios de la Academia, por otro lado, han sido instruidos a través de talleres de distintos temas que van desde la economía hasta la educación, con figuras importantes del País. De este modo, estarán preparados para evaluar a cada candidato desde una amplia perspectiva.
Otra particularidad de la campaña es que se ha extendido a hispanos en Estados Unidos, específicamente la parte central de Florida. “Nos pidieron que usáramos la misma campaña jóvenes para jóvenes hispanos y conjuntamente con eso, se contagió Florida. Tenemos la esperanza de poder hacer un concierto, pero ya se han celebrado foros”, manifestó. Además, Bartolomei indicó que desde el inicio del proyecto establecieron un comité que cuenta con la representación de los seis partidos políticos y los directores de los medios de comunicación que auspician la gestión. Este conjunto ha estado a cargo de afinar detalles del debate que se efectuará el 11 de septiembre en la Universidad del Turabo, entre otras cosas. El debate se transmitirá en directo por vocero.com, Sistema TV y Noti Uno. Para conocer más sobre esta campaña puede acceder su cuenta en Facebook www.facebook.com/VOTAOQUEDATECALLAO y a su cuenta en Twitter @VOQC2012.