
4 minute read
Sentencian a fugitivo por asalto al Capitolio
ó Christopher Worrell, de Florida, miembro de los Proud Boys, desapareció
Un soldado ucraniano vigila desde su posición, mientras continúa la guerra y el éxodo de personas que huyen. >LIBKOS/AP Lindsay
Advertisement
Extienden estatus legal a ucranianos
Por ELLIOT SPAGAT >The Associated Press
SAN DIEGO — El gobierno estadounidense anunció ayer una importante expansión del status legal temporal otorgado a los ucranianos que están en Estados Unidos, dando alivio a quienes huyeron de la invasión rusa.
La medida hará que 166,700 ucranianos sean elegibles para el Estatus de Protección Temporal, un aumento con respecto a la cifra actual de 26,000, anunció el Departamento de Seguridad Nacional. Para cumplir con los requisitos, los ucranianos tendrán que haber estado en Estados Unidos antes del 16 de agosto, dos días antes del anuncio. Serán elegibles para recibir permisos laborales.
nj Dato Relevante
166,700 ucranianos son elegibles para el estatus de Protección temporal.
Originalmente, el estatus de protección iba a vencer el 19 de octubre de 2023, pero fue prorrogado por 18 meses hasta el 19 de abril de 2025.
“La actual invasión militar rusa de Ucrania y la crisis humanitaria resultante requieren que Estados Unidos siga ofreciendo seguridad y protección a los ucranianos que no pueden regresar a su país”, declaró el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
Las prórrogas se dan cuando el gobierno estadounidense está otorgando protección temporal a personas de más países – entre ellos Camerún, Haití y Venezuela – como parte de una estrategia que combina más permisos para entrar legalmente al país por razones humanitarias con sanciones más duras para quienes entran al país sin autorización legal.
Una ley de 1990 permite al secretario de Seguridad Nacional dar protección temporal en incrementos de hasta 18 meses a personas que ya estén Estados Unidos y que no pueden volver a sus países por conflictos o desastres naturales.
Whitehurst
>The Associated Press en Washington en noviembre de 2021, menos de un mes después de que un juez aceptó sus denuncias sobre el tratamiento que recibía en la cárcel.
WASHINGTON — Las autoridades buscan a un miembro del grupo extremista Proud Boys que desapareció días antes que se le dictara sentencia por su participación en el asalto al Capitolio estadounidense y para el cual los fiscales han pedido más de una década en prisión, según una orden judicial publicada el viernes.
Christopher Worrell, de Naples, Florida, iba a ser sentenciado ayer tras ser hallado culpable de rociar a agentes de la Policía en el Capitolio con gas irritante cuando el Congreso se disponía a certificar la victoria electoral de Joe Biden el 6 de enero de 2021. Los fiscales le pedieron al juez una pena de 14 años de cárcel.

La audiencia fue cancelada y se emitió una orden de arresto en su contra, según documentos judiciales. La fiscalía federal para Washington le ha pedido a la ciudadanía entregar cualquier información sobre el paradero de Worrell.
nj Proceso legal
El juez Royce Lamberth determinó que las autoridades retardaron el tratamiento médico a Worrell por la fractura de una mano y halló en desacato a funcionarios penitenciarios de D.C.
• Unas 1,000 personas han sido instruidas de cargos federales por el asalto al Capitolio.
• Más de 600 se han declarado culpables o han sido convictas tras juicios decididos por un jurado o por un juez.
• Unas 600 han sido sentenciadas.
• Más de 300 personas han sido sentenciadas con penas de entre tres días y 18 años de cárcel.
Worrell estaba bajo arresto domiciliario en Florida desde que fue excarcelado
William Shipley, abogado de Worrell, se negó a formular comentarios. Los números telefónicos registrados para Worrell y para la mujer nombrada como su custodio no funcionan.
Más de una treintena de personas acusadas en el asalto al Capitolio han sido identificadas por las autoridades como líderes, miembros o allegados de los Proud Boys, cuyos integrantes se identifican como un grupo de “machistas occidentales”.
El exlíder de los Proud Boys Enrique Tarrio y otros tres miembros del grupo fueron convictos de conspiración sediciosa en mayo.
Piden desclasificar documentos del golpe en Chile
Mauricio Cuevas y Daniel Politi
>The Associated Press
SANTIAGO — Es imperativo que Estados Unidos desclasifique documentos que podrían aclarar la participación de Washington en el golpe de Estado de 1973 en Chile, afirmó la representante federal estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez en Santiago.

“Queremos enfatizar que este es un momento en que la transparencia de los Estados Unidos puede ser una oportunidad para un nuevo ciclo en nuestra relación entre los Estados Unidos y Chile”, dijo la representante Ocasio-Cortez en español en un video en Instagram acompañada de Camila Vallejo, portavoz del gobierno izquierdista del presidente Gabriel Boric.
La representante demócrata por Nueva York forma parte de una delegación de legisladores estadounidenses que viajó a la capital Santiago con motivo del próximo 50mo aniversario del golpe militar en el que fue derrocado el presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.
El objetivo del viaje es “empezar a cambiar… las relaciones entre los Estados Unidos y Chile y la región, América Latina entera”, declaró Ocasio-Cortez afuera del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos que recuerda a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, quien gobernó de 1973 a 1990.
“Es muy importante enmarcar la historia en lo que pasó aquí en Chile con la dictadura de Pinochet. Y también a reconocer y reflejar en el papel de los Estados Unidos en esos eventos”, aseguró la legisladora estadounidense.
Ocasio-Cortez dijo que ha presentado una iniciativa para desprecintar los documentos relacionados con el golpe en Chile y Vallejo señaló que el gobierno chileno había hecho una petición similar.
“También acá en Chile desde la cancillería se solicitó… desclasificar archivos durante el gobierno de Nixon, particularmente algunos testimonios del director de la CIA, para contar con más verdad de lo que sucedió y cómo fue el involucramiento de Estados Unidos en lo que fue la preparación del golpe civil y militar y los años que vivieron”, dijo Vallejo. “Eso es muy importante para nuestra historia”.
ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
> sábado, 19 de agosto de 2023