
5 minute read
Pollito Chic y Forno Lab: la aventura del chef Ariel Rodríguez
Yaira Solís Escudero
>yescudero@elvocero.com
Advertisement
@yairasolis
“Hacer de la crisis una oportunidad” es un viejo proverbio chino que resurge en historias como la del chef Ariel Rodríguez, quien pudo mantener viva su operación culinaria —Restaurante Ariel en Miramar—, gracias a su sabrosa receta de pollo al estilo sureño estadounidense —con su toque único de sabor— que le permitió vender más de 20 cajas de pollo a la semana en pleno toque de queda. Ahora… ese rico pollo es protagonista de uno de los dos conceptos gastronómicos que lidera en Plaza Alta Mall, en Guaynabo: Pollito Chic y Forno Lab. Definitivamente, cuando un chef de alta gama como Ariel Rodríguez elabora un pollo frito, podemos imaginar que será espectacular, pero no es hasta que lo pruebas —te aseguro que hasta querrás chuparte los dedos para no perderte nada de su sabor— que comprendes la razón de cómo un sim- ple pedido de un asiduo cliente con antojo de comer pollo frito se pudo convertir en el salvavidas de un restaurante en plena crisis pandémica de covid-19, y en toda una oportunidad de negocio (2022) una vez superada la emergencia sanitaria.

Pero vayamos por partes… Fue al Restaurante Ariel en Miramar —del que es dueño desde 2005, primero con el nombre de Augusto’s Cuisine— que llegó un cliente con deseos de comer algo simple, como “pollo frito al estilo sureño de Estados Unidos”. Antojo que el chef no dudó ni escatimó en complacer. “Pedí comprar los ingredientes que necesitaba para hacer el pollo y lo serví y gustó tanto que este amigo y cliente llegaba al restaurante con más amigos para comer el pollo frito”, nos contó el chef, quien por casi una década se desempeñó como chef capitán y gerente del Equipo Culinario de Puerto Rico.
Pero la popularidad del pollo frito creado por el chef Rodríguez fue tal… que provocó, incluso, que un día a la semana el noble manjar se convirtiera en protagonista de un “especial de almuerzo”, hasta que llegó la crisis pandémica de coronavirus y las restricciones de horas de servicio impuestas a los restaurantes en 2020. Ello provocó que la venta del pollo frito al estilo del chef Rodríguez incrementara de 12 pollos a 20 cajas de pollo vendidas semanalmente. “Nos dimos cuenta que debíamos hacer algo más con el pollo frito que vendíamos y llegó esta oportunidad de establecer Pollito Chic, en este espacio en Guaynabo. Un lugar que ya era conocido por ser una pizzería. Es la razón por la que también mantuvimos la parte de la pizzería. Además, que como padre de un niño de 9 años que ama comer pizza, sé que hay muchos papás como yo, que buscan opciones de restaurantes familiares donde se complazcan los deseos de los niños, pero que también pueda ofrecerles variedad de platos a sus padres”, sostuvo.

De hecho, esta es la razón por la cual la parte de la pizzería lleva por nombre Forno Lab, porque brinda la oportunidad al chef Rodríguez de experimentar con otras elaboraciones que funcionan formidablemente bien en el horno de leña. Una opción de cocción artesanal que regresó, un tanto más sofisticada, y que se ha convertido en tendencia, gracias a la variedad de texturas y sabores que permite crear en un horno leña.
Además de las pizzas tradicionales de queso, ‘pepperoni’, y la Margherita —claro con el toque del chef Ariel Rodríguez— se servirán otras opciones creativas como la que elabora con aguacate servido en lascas sobre salsa verde a base de pistacho, toque de peperoncino y sal gruesa, y coronada con arúgula; la de cebolla y setas con tres tipos de cebolla y dos tipos de setas, salsa blanca y queso mozzarella fresco; la de melocotón con ‘mortadella’ de pistacho; y la de espinacas con queso fresco y huevo frito con toque de trufas y salsa blanca. “En verdad que la parte del horno es muy divertida y nos ofrece la oportunidad de crear pizzas distintas y experimentar con la elaboración de variedad de masas y de salsas”, explicó el chef, quien asegura que todas las salsas se preparan frescas en el lugar, especialmente la de tomate.

Además de experimentar con las pizzas, en Forno Lab el chef sirve otro universo de platos que se cocinan muy bien en el horno, como la berenjena asada con queso de cabra fresco, tomates marinados en ajo y toque de aceite de albahaca, “un plato riquísimo ideal para quienes siguen una dieta vegetariana”.
También, el chef prepara tostadas con queso ‘ricotta’ o requesón fresco con toque de limón y semillas de calabaza; calabacín verde en salsa de tomate hecha en casa; ‘arancini’ en salsa ligera de pesto; Mac & Cheese con ‘panceta’; escabeche de pulpo asado con azafrán y ‘fennel’ o hinojo; alitas de pollo ‘spiced’; branzino asado con vegetales y papas con esencia de limón; Primer NY Steak de 12 onzas con papas asadas, tomates enteros y arúgula, y servido con salsa cruda; cerdo Berkshire con manzanas verdes y vegetales de temporada; ‘manicotti’ relleno de ‘ricotta’ hecho en la casa, espinacas y pollo… verdaderos manjares.
Y, ¿el pollo? —te preguntarás… pues como su nombre sugiere, Pollito Chic, el pollo se sirve frito, asado entero, en trozos o ‘bites’, al estilo sureño de Estados Unidos, en ensalada de pollo y en sándwich; y la parte ‘chic’ de la ecuación —además del estilo único del marinado y las especias que se utilizan en la mezcla que se usa para empanar—, está en los acompañantes de primera que se convierten en inolvidables. Es el caso de los ‘biscuits’ de mantequilla o de pan de maíz, de la variedad de papas fritas y majadas que sirven hasta con toque de trufas, la polenta con setas, la crema de espinacas, la ensalada ‘cole slow’, el arroz mamposteao o el arroz con habichuelas y hasta la variedad de Mac & Cheese… ¡Sí… sabrosos!

Para Ariel también es importante dejar saber que tanto Pollito Chic como Forno Lab comparten sus valores organizacionales, con los que devuelve las bendiciones recibidas y aporta a las comunidades donde operan. Por tal razón, ambos conceptos ofrecen múltiples oportunidades para apoyar esfuerzos de recaudación de fondos para clases graduandas, clubes deportivos y escuelas de la comunidad y para actividades recreativas extracurriculares.
Localizados en Plaza Alta Mall en Guaynabo, ambos restaurantes ofrecen la opción de disfrutar en el local o ‘take-out’ de martes a sábado en el horario de 12:00 del mediodía a 9:00 p.m.

Para más información puedes visitar las páginas de Facebook e Instagram de Pollito Chic o Facebook e Instagram de Forno Lab.
Sobre el chef
Ariel Rodríguez es chef ejecutivo y dueño del Restaurante Ariel. De 2005 a 2016 fue Augusto’s Cuisine y de 2017 hasta el presente es Restaurante Ariel, en Miramar.
Oriundo de San Juan, Rodríguez tiene un bachillerato en Economía, pero la pasión por cocinar se convirtió en su norte.
Integró el Equipo Culinario de Puerto Rico en 2003, primero como cocinero, capitán, ‘coach’ y gerente hasta 2008. Presidió el Comité de Restaurantes de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico.
• Estilo culinario: De autor, con fuerte base francesa, influencia global y tendencias contemporáneas.
• Estudios: Bachillerato en Economía de la Universidad de P.R.; Grado Asociado en Administración de Hoteles y Restaurante del Culinary Institute of America en N.Y.
• Años de Carrera Culinaria: 27 años.