4 minute read

De exsecretario de Desarrollo Económico a la junta fiscal

Ayeza Díaz Rolón >EL VOCERO

José Pérez Riera, pasado secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) bajo la administración del exgobernador Luis Fortuño y quien conceptualizó varias leyes de incentivos como la Ley 20 de 2012 y Ley 22 de 2012, fue nombrado para el puesto de coordinador de revitalización de la Junta de Control Fiscal.

Advertisement

asuntos públicos DCI Group, con sede en Washington, D.C., indicó que estaba agradecido de la oportunidad que le extendió el expresidente en el proceso de entrega del Pad la jueza swain ha concedido varias extensiones a solicitud de la Junta de Control Fiscal.

Donald Trump al nombrarlo como parte del ente fiscal, porque desde allí pudo servir “a nuestro gran país” y afirmó estar orgulloso de los logros obtenidos para sacar a Puerto Rico de la quiebra.

Primera extensión

• del 13 de julio al 28 de julio

Segunda extensión

• del 28 de julio al 4 de agosto

Tercera extensión

• del 4 de agosto al 11 de agosto

Cuarta extensión

• del 11 de agosto al 18 de agosto

Quinta extensión

• del 18 de agosto al 25 de agosto

“Para ser claro, he decidido renunciar porque no deseo formar parte del acuerdo de la Autoridad de Energía Eléctrica que es injusto, coaccionador y discriminatorio. La Junta de Control Fiscal está, esencialmente, acabando con los bonistas mientras mantiene intactas las pensiones. Eso está mal”, expuso en un segundo mensaje.

La deuda de la AEE se estima en unos $10,000 millones, pero en junio de este año la jueza dijo que los acreedores tienen derecho a reclamaciones por $2,388 millones, lo que el gobierno celebró como una “victoria crucial” en el proceso de reestructuración.

Exaltan labor de Peterson

La junta fiscal confirmó la renuncia de Peterson y le agradeció por su servicio durante los pasados 3 años.

“Como miembro de la junta, el Sr. Peterson contribuyó a la Junta de Control Fiscal en impulsar su misión de ayudar a Puerto Rico a retornar al crecimiento económico y la prosperidad. Durante los últimos tres años, los miembros de la junta completaron el plan de ajuste que puso fin a la quiebra del gobierno de Puerto Rico y de la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico, y completaron otras reestructuraciones de la deuda”, expresó el ente fiscal.

“La Junta de continúa su labor con el gobierno de Puerto Rico para mantener la estabilidad fiscal e implementar reformas que ayuden a la Isla a continuar recuperándose y creciendo”, manifestó el ente fiscal.

Al cierre de esta edición, el gobernador Pedro Pierluisi no había respondido un pedido de reacción a la renuncia de Peterson.

Esa posición se mantuvo vacante desde marzo 2019 cuando el ingeniero Noel Zamot renunció a ese mismo puesto en medio de controversias. Desde entonces, la junta fiscal operó sin coordinador de revitalización, cuya función al amparo de la Ley federal Promesa es identificar proyectos críticos bajo el Título V para el desarrollo económico en la Isla. Ese capítulo de Promesa dispone que los permisos para estos proyectos sean concedidos de manera expedita.

revitalización manifestó proceso de permiso expedito bajo el Título V brinda “una importante oportunidad para acelerar la recuperación y el crecimiento de Puerto Rico”. Según la plataforma LinkedIn, desde 2013 hasta el presente Pérez Riera figura como presidente y CEO de una corporación privada llamada Puerto Rico Economic Development Company (PREDCO) que brinda asesoría legal, de inversión de banca y de negocios “a gobiernos, organizaciones sin fines de lucro, multinacionales y otras empresas e individuos locales y extranjeros que hacen o buscan hacer negocios en Puerto Rico”.

Dato relevante

el puesto de coordinador de revitalización de la Junta de Control Fiscal estuvo vacante desde 2019, cuando renunció el ingeniero Noel Zamot.

En un comunicado de prensa, la junta fiscal anunció que el gobernador Pedro Pierluisi nombró a Pérez Riera para el puesto. Según detallado, el procedimiento para la selección del coordinador de revitalización comienza desde el ente federal que presenta varios candidatos al gobernador, quien finalmente toma la decisión.

Como coordinador, Pérez Riera revisará los proyectos de infraestructura o energía para su designación como Proyecto Crítico al amparo de Promesa. La junta fiscal ha recibido varias solicitudes para proyectos de energía renovable que, según dijeron, “están siendo revisadas”.

“Puerto Rico se encuentra en una encrucijada crítica. Miles de millones de dólares en fondos federales de alivio y estímulo, y una serie de herramientas puestas a disposición de Puerto Rico y de la Junta de Control Fiscal por Promesa, ofrecen una oportunidad única para transformar el crecimiento económico a largo plazo de Puerto Rico”, dijo Pérez Riera en las declaraciones escritas.

Asimismo, el ahora coordinador de

En la página de Internet de PREDCO se menciona que Pérez Riera “fue responsable de la conceptualización, redacción y aprobación de numerosas leyes”, entre ellas las Ley 20 de 2012 (para la exportación de servicios) y la Ley 22 de 2012 (de exenciones contributivas a individuos extranjeros). Ambos decretos fueron consolidados en la Ley 60 de 2019, también conocida como el Código de Incentivos avalado durante el gobierno de Ricardo Rosselló.

Tanto el gobernador como el director ejecutivo de la junta Robert F. Mujica Jr, se mostraron satisfechos con la figura de Pérez Riera.

“Cuenta con la experiencia adecuada para identificar los proyectos críticos que merecen permisos expeditos para agilizar su ejecución. La labor de Pérez-Riera durante las dos últimas décadas ha estado dirigida a ayudar a Puerto Rico a atraer inversiones y a crear las condiciones adecuadas para que la economía crezca”, expresó Mujica.

Pierluisi, por su parte, consideró que la experiencia de Pérez Riera es “especialmente relevante” para la función que tendrá en la junta.

“Su experiencia en la promoción de inversiones y en trabajar con alianzas público-privadas también le convierten en un candidato ideal para el cargo, ahora que la Junta de Supervisión procura aumentar su enfoque en el desarrollo económico”, afirmó.

This article is from: