3 minute read

Sobresale el descontento de bonistas de AEE con el acuerdo

endosado el nuevo plan.

La junta debe entregar además, el 25 de agosto, una moción informativa sobre su posición en cuanto a si es necesaria la aprobación de una declaración de divulgación modificada o complementaria del plan, según decidió Swain.

Advertisement

Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @istrapacheco

La jueza Laura Taylor Swain, quien preside el caso sobre la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), concedió una nueva extensión hasta el 25 de agosto para que la Junta de Control Fiscal (JCF) entregue el tercer Plan de Ajuste de Deuda (PAD) de la corporación.

Horas después, el integrante de la junta fiscal, Justin Peterson renunció al organismo bajo el argumento de que no quiere formar parte del acuerdo con los bonistas por entender que es “injusto” para los acreedores.

Swain dijo, mediante una moción, que la solicitud de posponer una vez más la fecha obraba “en el mejor interés del deudor, sus acreedores y todas las partes interesadas”. En su solicitud de tiempo adicional, la JCF aludió a que todavía necesitaba finiquitar detalles sobre los acuerdos alcanzados, aunque no indicó cuántos son los bonistas que ya han

Mientras, la nueva fecha límite para que las partes presenten el Informe de estado conjunto de las negociaciones con el cronograma de litigio propuesto para los procedimientos de confirmación se extendió hasta el 29 de agosto de 2023 a las 12:00 p. m.

“Cualquier discusión necesaria sobre los temas cubiertos en el informe conjunto se puede escuchar en la audiencia general del 30 de agosto de 2023”, estableció la jueza.

Algunos acreedores como el grupo no asegurado representados por GoldenTree Asset Management y la aseguradora Assured Guaranty Corp. se opusieron a una nueva extensión, pero la jueza desestimó las objeciones y negó “cualquier reparación solicitada en las mismas”.

En una moción de objeción, GoldenTree Asset Management planteó que la junta fiscal se ha mantenido ocupada “durante los meses de retraso sin fin” y aludieron a “la participación en negociaciones secretas con algunos” de los tenedores de bonos.

“GoldenTree, a pesar de poseer aproximadamente $1,000 millones de los bonos, no ha recibido ningún compromiso del deudor o de la Junta de Control Fiscal, ni transparencia alguna sobre el contenido de dichas negociaciones o del acuerdo resultante. A la luz de este

Cualquier discusión necesaria sobre los temas cubiertos en el informe conjunto se puede escuchar en la audiencia general del 30 de agosto de 2023.

Laura Taylor Swain jueza de quiebras

comportamiento obstruccionista, GoldenTree solo puede esperar que el plan propuesto provea un trato dispar que favorezca a los bonistas elegidos por la Junta de Control Fiscal”, expone el documento.

Sostuvieron que los bonistas tienen los mismos derechos, pero que la junta eligió “inexplicablemente elevar la categoría de los tenedores de bonos”.

La aseguradora Assured Guaranty Corp presentó una moción y dijo que comparte la posición expresada por GoldenTree Asset Management.

De otra parte, el Comité de Acreedores No Asegurados argumentó que ya es la quinta vez que la junta fiscal solicita extender el plazo para entregar el PAD de la AEE amparándose en acuerdos con acreedores “seleccionados”. Aunque, por otro lado, indicaron que no se oponen a que se atrasara la entrega del PAD de la AEE.

“El Comité, sin embargo, no ha recibido ni siquiera una invitación de la Junta de Control Fiscal para participar en las negociaciones o en cualquier sesión de mediación, a pesar de que el Comité sigue dispuesto a hacerlo”, sostuvieron.

También reclamaron que le pidieron información a la junta fiscal sobre el acuerdo anunciado, pero alegaron no han recibido “acuse de recibido” ni se les ha provisto la información.

¿Advertencia a la junta?

No obstante, la jueza pareció lanzar una advertencia a la JCF: “El Tribunal espera, a la luz de la cantidad de prórrogas y de las representaciones de la Junta de Supervisión en cuanto al estado de su trabajo, que no habrá más solicitudes de prórroga”.

Una vez se divulgue finalmente el PAD, se conocerá a cuánto asciende el nuevo cargo heredado para pagar la deuda y por cuánto tiempo se pasaría a las facturas de los clientes. Se supone que antes de que el tribunal certifique el plan, el Negociado de Energía debe aprobarlo y certificar que cumple con los parámetros de sostenibilidad, pero hasta la fecha no ha dicho cuándo se propone iniciar el proceso que requiere de consultas ciudadanas.

En el segundo PAD que se sometió al tribunal, la junta fiscal proponía un aumento de $23 en la factura de los clientes para el pago la deuda, sin embargo, esa versión no prosperó.

Renuncia

De otra parte, Peterson confirmó su renuncia dos meses antes de que venciera su nombramiento al contestar a un mensaje en la red social X, antes llamada Twitter, en que un periodista del Wall Street Journal informaba de la decisión.

Peterson, nacido en Nebraska y socio gerencial de la firma de comunicaciones y

This article is from: