
3 minute read
Sombrío futuro del alcalde de Ponce
ó Líderes políticos sostienen que la evidencia es contundente
Stephanie L. López >slopez@elvocero.com @stephanieelyy
Advertisement
Tras las multas impuestas contra el alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, por irregularidades relacionadas con fondos de campaña, líderes de distintos partidos del municipio opinan que la evidencia es desfavorable para el ejecutivo y debe asumir otras posturas, incluyendo la renuncia, aunque reconocen su derecho a la reconsideración.
En tanto, el Partido Popular Democrático (PPD) aún no asume postura sobre el asunto, pero afirmaron que actuarán en protección de la institución de resultar negativo este y cualquier otro caso que involucre funcionarios electos por el PPD. El alcalde de Ponce decidió, ayer, solicitar una reconsideración a la determinación de la Oficina del Contralor Electoral (OCE) de emitir multas administrativas y ordenar la devolución de donativos relacionados con la campaña política del 2020. Las multas impuestas al Comité Municipal del PPD de Ponce y el Comité Amigos Luis Irizarry Pabón ascienden a $159,944.24
Entre las fallas descubiertas se encuentra que: el Comité dejó de identificar a personas que realizaron donativos; no se reportó, ni depositó, en las cuentas oficiales de los comités la suma de $30,000; se recaudaron fondos para el pago de un préstamo sin notificar al Contralor y tampoco se identificó a los donantes que aportaron al repago de dichos préstamos. También, se informó que el empresario convicto Oscar Santamaría hizo donativos a las campañas de Irizarry Pabón por al menos $19,000 en exceso de los límites establecidos.
No obstante, Irizarry Pabón el problema que él tiene es que se le dio la oportunidad de corregir los informes y no los corrigió en aquel momento, se limitó a decir que desconocía lo que estaba ocurriendo, que las personas que cometieron eso son personas de su campaña en desconocimiento y comenzó a echarles la culpa a otros, que es la defensa que ha anticipado el alcalde desde los orígenes de esta investigación. negó haber recibido tales donativos.
“La notificación de la OCE menciona que el origen de la investigación se basa en confidencias recibidas en su plataforma en línea o de colaboración de otras agencias que llevan a cabo investigaciones basadas en testimonios de personas que trabajaron para mi administración y que tuve que despedir por irregularidades, esto confirma lo que he venido planteando desde el principio, que todo se trata de una agenda en mi contra por haber tomado medidas contra los que le fallaron a mi confianza”, recalcó, mediante declaraciones escritas.

Indicó que, si el recurso de reconsideración no prospera, acudirá al foro apelativo para demostrar que la OCE erró en su determinación, ya que las operaciones de los comités se hicieron de acuerdo con la ley y reglamentos y, si se cometió alguna falta administrativa, se pudo subsanar con enmiendas a los informes.
Sin embargo, el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) de Ponce, Pablo Colón, opinó que, aunque el alcalde tiene derecho a una reconsideración, el informe rendido sustenta que las probabilidades de que terminará procesado criminalmente, son altas.
“El problema que él tiene es que se le dio la oportunidad de corregir los informes y no los corrigió en aquel momento, se limitó a decir que desconocía lo que estaba ocurriendo, que las personas que cometieron eso son personas de su campaña en desconocimiento y comenzó a echarles la culpa a otros, que es la defensa que ha anticipado el alcalde desde los orígenes de esta investigación... Esa defensa del desconocimiento de lo que estaba ocurriendo y esa defensa de echar- les la culpa a los demás, me parece que no va a ser de mucho beneficio para el alcalde ante el procesamiento que se avecina y ante ya la sanción que recibe”, dijo Colón en entrevista con EL VOCERO
A preguntas sobre si debe seguir asumiendo su rol como alcalde, indicó que él le ha pedido, personalmente, que piense si en efecto es lo que debe hacer, pero que la decisión “recae sobre sus hombros”.
Pese a la solicitud de este medio para entrevistar al presidente del PPD, sobre el caso del alcalde de Ponce, el secretario general del Partido Popular Democrático, Gerardo “Toñito” Cruz, se limitó a expresar mediante declaraciones escritas:
“Tanto este servidor, como el presidente del PPD, Jesús Manuel Ortiz, hemos dialogado con el Dr. Irizarry Pabón sobre los señalamientos y las investigaciones en curso. Estamos atentos al desarrollo de las mismas y si en algún momento tenemos que actuar en protección de la institución, lo vamos a hacer. Actuaremos con firmeza, pero con justicia”, puntualizó Cruz Maldonado.
El también comisionado electoral alterno, indicó que a poco tiempo de asumir la dirección del partido, el presidente designó un delegado presidencial en Ponce para atender de manera directa los asuntos relacionados con la reorganización y, tan cerca como hace unos días, discutió con el exjuez Rafael Flores los asuntos planteados en el Informe del Contralor, previo a su publicación.
“Estamos siguiendo de cerca el desarrollo de la reorganización y la situación del alcalde. Estaremos atentos a las respuestas que se ofrecerán en materia de defensa en el trámite administrativo ante la Oficina del Contralor Electoral. El presidente ha sido claro en que tomará las decisiones necesarias para proteger al partido en este y cualquier otro caso que involucre funcionarios electos por el PPD”, finalizó.