Se canta “curado de espanto” y abierto al amor >P22
A MEDIAS LA REPARACIÓN DE ESCUELAS
Líderes de los principales grupos magisteriales señalan que la mitad de los 854 planteles del Departamento de Educación no estará en condiciones óptimas para el año escolar que inicia el 16 de agosto. >P6

Condominios pueden ser elegibles a fondos de energía renovable


>P21



Pasa revista


Ricardo Dalmau analiza el saldo de la temporada 2023 del BSN.
>P30

CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN: Válido hasta el 10 de agosto de 2023 y aplican en tiendas y kioskos Liberty, en ventas por personal en visitas a hogares en P.R. y U.S.V.I. y agentes autorizados. RECIBE HASTA $549.99 DE CRÉDITO: Oferta por tiempo limitado. Disponible en localidades seleccionadas únicamente. Requiere la activación de una nueva línea o la actualización de una línea existente en plan ilimitado elegible, para recibir hasta $549.99 de descuento en dispositivos elegibles. Requiere la compra de un nuevo teléfono inteligente elegible con un plan de pago a plazos. Mejor red móvil en Puerto Rico*: *Estudio realizado por Global Wireless Solutions y pagado por Liberty. Otras opciones de plan de pago a plazos pueden estar disponibles. El dispositivo de intercambio no puede estar en un plan de pago a plazos vigente, $0 de pago inicial solo para clientes bien calificados. Es posible que se requiera un pago inicial y depende de una variedad de factores. El descuento máximo no excederá el costo más bajo del dispositivo o el crédito máximo para el que es elegible según esta oferta. Impuestos son pagaderos al momento de la venta. Servicio inalámbrico requeridos: Servicio de voz y datos ilimitados pospago (mínimo $65/mensuales si es nuevo, luego de descuento por pago automático y factura electrónica. Paga $75/mensuales hasta que el descuento comience dentro de 2 facturas. Clientes existentes pueden agregarlo al plan ilimitado actual si son elegibles, que puede ser menor). En planes ilimitados, el video puede estar limitado a SD. Se aplican restricciones de velocidad, uso y otras. Si cancelas la conexión inalámbrica, los créditos se detendrán y adeudarán un saldo del dispositivo. Para líneas nuevas, si cancelas el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán. Tarifa de activación/actualización: $30. Devolución: Devolución dentro de 14 días. Se puede aplicar cargo de restitución de hasta $55. Elegibilidad para Intercambio: solo dispositivos elegibles. Crédito en las facturas/Cliente asume el impuesto del equipo/dispositivo móvil: Créditos en las facturas no incluye impuestos sobre el precio del equipo/dispositivo móvil (IVU). Como condición para acogerse a esta oferta el cliente es responsable de desembolsar el Impuesto sobre el precio total del equipo/dispositivo móvil pagadero al momento de la venta (IVU). Servicio móvil requerido: Servicio de voz y data ilimitados pospago (mínimo $65/mes si es equipo/dispositivo móvil nuevo con descuento requiere estar adscrito al pago automático (autopay) y el recibo de la factura electrónica sin papel (paperless). El Cliente paga costo total del plan ilimitado elegible. Además, el Cliente pagará el total del costo mensual financiado del equipo más impuestos y cargos del plan, hasta que comience el descuento luego de transcurridos 2 ciclos de facturación (en la 2da factura). Los clientes existentes pueden agregar al plan ilimitado actual si son elegibles. En planes ilimitados, el video puede estar limitado a SD. Servicio ilimitado de datos: Para usar únicamente en los EE. UU., Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas. Otras obligaciones: Se puede aplicar un cargo de activación/actualización por línea (hasta $45) y depósito. Si cancela el servicio móvil antes de finalizar el acuerdo de pago de 36 meses, los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido y adeudarás un saldo del dispositivo/equipo móvil. Para líneas nuevas, si cancelas el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido y adeudará un saldo del dispositivo. Tarifas e impuestos mensuales adicionales: La tarifa del plan no incluye impuestos, éstos se aplican por línea e incluyen la tarifa de costos regulatorios, la tarifa administrativa, así como impuestos de ventas y uso u otros. Se pueden aplicar tarifas únicas adicionales. Aplican obligaciones del plan de pago a plazos u otros programas de devolución y cambio, incluidas las devoluciones de dispositivos adquiridos recientemente. Al acogerse a esta oferta usted acepta los términos del servicio, del plan y de la política de privacidad de Liberty disponibles en https://www.libertypr.com/en/legal. Activación gratis aplica en cuentas individuales que activen línea nueva de smartphone en plan pospagado elegible en un canal de ventas directo o agente autorizado. Cliente recibirá crédito por cargo de activación de hasta $45, el crédito se verá reflejado en la factura luego de 60 días. Otras restricciones aplican. Cargos de actualización/“upgrade” gratis aplica en cuentas individuales que activen línea nueva de smartphone en plan postpagado elegible en un canal de ventas directo o agente autorizado. Cliente recibirá crédito por cargo de “upgrade”/actualización de hasta $30, el crédito se verá reflejado en la factura luego de 60 días. Otras restricciones aplican y el incumplimiento


>ADMINISTRACIÓN
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.


EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
¿Piensas que en el Partido Nuevo Progresista se realizarán primarias?
Queremos conocer tu opinión sobre la eliminación de la bombilla incandescente, como parte de las nuevas normas de iluminación eficiente. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

“Estoy seguro de que voy a prevalecer”
futuro político.
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com
787-622-2300 787-721-2300
Clasificados
787-724-1485 / 787-622-7495
En momentos en que se intensifica el furor político en el Partido Nuevo Progresista (PNP) ante las posibles primarias por la gobernación entre el gobernador Pedro Pierluisi y la comisionada residente Jenniffer González, el primer ejecutivo se mostró “seguro” de que las obras de reconstrucción de su gobierno no lo desviaran del camino a La Fortaleza en 2024.
“No importa quién sea el que aspira a la gobernación, yo estoy seguro de que voy a prevalecer y no porque lo diga de palabras. Yo no vengo con promesas. Yo vengo realmente a presentar una obra realizada y a decirle al pueblo que vamos a tener todavía más en los próximos cuatro años”, manifestó Pierluisi, luego de que la prensa lo abordara en Las Marías sobre el posible choque electoral con González, quien todavía no ha oficializado su aspiración al cargo.
El mandatario señaló que su administración está realizando obras que no sucedían hace décadas. “Por ejemplo, la PR-10. Se estaba hablando desde el siglo pasado de terminar la PR-10 y nosotros la vamos a terminar. De igual manera, el Hospital de Vieques, desde cuándo nos estaban hablando de terminarlo y nosotros lo estamos construyendo. Y así puedo dar una lista más larga como el marbete digital y el puente atirantado de Naranjito, que se sabía que tenía unos defectos que nada más se podían utilizar dos carriles y mi administración lo está reparando…”, expuso.
Además, mencionó que en agosto comenzará el dragado del embalse Carraízo “que tanto se hablaba”. “La lista es interminable. Aquí estamos haciendo una obra
que no se veía desde los años 1990. Esa obra habla por sí sola, habla más que mil palabras”, argumentó.
La radicación de candidaturas oficiales en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) está pautada para el 1 de diciembre.
“Con toda probabilidad en el partido (PNP) tendremos ya un
No importa quién sea el que aspira a la gobernación, yo estoy seguro de que voy a prevalecer y no porque lo diga de palabras. Yo no vengo con promesas. Yo vengo realmente a presentar una obra realizada y a decirle al pueblo que vamos a tener todavía más en los próximos cuatro años.
Pedro Pierluisi gobernadorproceso de radicaciones como un mes antes de eso. O sea, probablemente estemos hablando de 1 de noviembre o una fecha similar. Habrá que ver si se materializa esa primaria que tú mencionas a la gobernación. Todos saben desde que comenzó el cuatrienio que yo voy a aspirar a la reelección, que quiero ser gobernador por ocho años, no solo por la obra que estoy llevando a cabo en el gobierno, sino también por la estabilidad y credibilidad que conlleva el tener una gobernación de ocho años. Eso no lo hemos tenido desde el 1996”, aseveró.
La comisionada residente, por su parte, comenzó a ganar seguidores en la Palma, conformó un local como comité de campaña y cuenta con la figura de Aníbal Vega Borges, exalcalde de Toa Baja, como parte de su equipo electoral. Sin embargo, no ha hecho ningún pronunciamiento oficial sobre su
Ayer en el programa televisivo “Primera Pregunta” de Telemundo, González dijo que en los próximos meses o semanas anunciará su candidatura. “Había dicho que el 1 de diciembre, pero tengo que decir que será mucho antes”, dijo. “Anunciaré cuando entienda que es mi momento, pero nadie me dirá a mí cuándo será mi calendario de radicación. Jenniffer González anunciará a dónde aspirará cuando yo lo entienda y le responda al pueblo”, abundó.
La comisionada, además, mencionó que “es evidente” que se está utilizando al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para un ataque político. “Las candidaturas no le pertenecen a los políticos, le pertenecen al pueblo… me voy a someter a ese electorado, a la base del PNP y a la ciudadanía en general”, sostuvo.
González se apresta a celebrar este fin de semana su cumpleaños en una actividad política de recaudación de fondos, que según indicó se planificó “con anticipación”.
Encaminada la elección de delegados
En otros temas, Pierluisi anticipó ayer que la elección de delegados congresionales para llenar las vacantes de Elizabeth Torres y María “Mayita” Meléndez será antes de que termine el año.
“Mi posición era que, si era un solo una sola vacante, pues yo dije no me veía inclinado a llamar a una elección especial, pero sí se materializan dos vacantes que ya estamos hablando de que solamente tendríamos cuatro delegados o delegadas en vez de los seis originales. Ahí es que sí dije que entonces convocaría que se lleve a cabo esa elección especial. Pienso que eso va a ocurrir antes de final de este año, si es que tenemos las dos vacantes, porque para mí, todas esas voces adicionales a favor de la estabilidad, de la igualdad para nosotros como ciudadanos americanos añaden y son positivas”, afirmó.

ó Pierluisi defiende su aspiración a revalidar como gobernador en 2024

@YaritzaRiveraClemente
Más del 50% de las interrupciones en el servicio energético, específicamente en el sistema de transmisión y distribución -del cual tiene responsabilidad LUMA Energy-, son ocasionadas por la vegetación descuidada y la compañía estima que tomará, al menos, tres años en despejar la totalidad de las líneas eléctricas.
Así lo señaló ayer el presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA, Juan Saca, quien agregó que en los últimos 24 meses la compañía ha despejado más de 3,300 millas de vegetación que impactan las líneas eléctricas. Sin embargo, reconoció que aún faltan aproximadamente 12,500 millas por despejar.
En una vista pública de la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía del Senado, presidida por Javier Aponte Dalmau, Saca mencionó que “el problema número uno que tenemos, desde el punto de vista de las interrupciones que pasan hoy en Puerto Rico por el lado de transmisión y distribución, es la vegetación”.
Agregó que este proyecto tomará tres años, pero que será el más grande que ha tenido la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en la historia de Estados Unidos. Aseguró que dicha agencia está en proceso de aprobar $1.2 millones, fondos que servirán para despejar más millas de vegetación.
“A los ciudadanos que, por favor, no planten árboles bajo las líneas (eléctricas) o donde existe una servidumbre donde LUMA tiene que entrar o un hogar, pues que no construyan, digamos, una piscina sobre esa servidumbre porque, además de ser un problema de seguridad, no nos permite a nosotros entrar y resolver”, dijo.
Solo 49 proyectos en construcción
Desde el 1 de junio de 2021, Saca indicó que LUMA ha presentado 369 proyectos ante FEMA, de los cuales 49 están en fase de construcción. Agregó que los 369 proyectos de FEMA representan $10,000 millones, lo que consideró es la mayor inversión del gobierno federal en Puerto Rico.
“Ya LUMA en los últimos días ha emitido varios proyectos que suman más de $3,000 millones
Más del 50% de las interrupciones son por vegetación
porque sabemos que va a tomar más (dinero) de lo que hasta el momento está comprometido... De hecho, estamos como en $16,000 millones (en estimado)”, comentó Saca, a preguntas de Aponte Dalmau.
“He anticipado que va a tomar más de $10,000 millones y las autoridades pertinentes lo entienden y han colaborado al respecto. Así es que, de eso no tengo ninguna preocupación porque en realidad esto no lo podríamos hacer si no existieran los chavos. Eso es algo muy importante”, agregó.
A tono con lo anterior, José Pérez, director de Asuntos Externos de LUMA, sostuvo que “los $10,000 millones no son para hacer un sistema nuevo, son para restaurar lo que María e Irma dañaron. Así que, en ese sentido, ese dinero es para restaurar daños en el sistema de transmisión
nj Dato
desde el 1 de junio de 2021, saca indicó que LuMa ha presentado 369 proyectos ante FeMa, de los cuales 49 están en fase de construcción. agregó que los 369 proyectos de FeMa representan $10,000 millones, lo que consideró es la mayor inversión del gobierno federal en Puerto Rico.
y distribución”.
Según LUMA, cuentan con sobre 4,000 empleados, de los cua-

pocos días de empezar en LUMA, tuvo una conversación con la funcionaria en la que ella le dijo la importancia que tenía para la administración de Joe Biden poder ejecutar todos los proyectos.
“Tuve una conversación telefónica con ella en donde ella me dijo la importancia que tenía para la administración (de Estados Unidos) poder ejecutar todos los proyectos, y me pidió que aceleráramos todo lo que podíamos acelerar”, dijo Saca, quien describió a Granholm como una persona “cooperativa”.
Indicó que el martes se reunió con Granholm, así como con personal de alrededor de 15 agencias, incluyendo FEMA, y que esta tenía una agenda bien detallada. “Fue punto por punto preguntando a las agencias qué estaban haciendo para acelerar el tema renovable y llevar luz de forma consistente”, sostuvo.
Habrá LUMA para rato
De otro lado, Saca precisó que “sí tenemos muchos retos para lograr lo que tenemos que hacer, pero yo tengo, en el poco tiempo que yo he estado acá, la certeza que lo vamos a lograr por tres razones: existen los chavos, hay una voluntad brutal de que esto se resuelva y tenemos personal calificado”.
“Si la pregunta es que si LUMA saldría de Puerto Rico, le digo que absolutamente no. Estamos acá para que esto funcione. ¿Por qué le digo que operacionalmente es un tema que en realidad tiene que funcionar para el bien de todos? Tenemos un sistema que por 40 y pico de años no ha sido atendido y literalmente tenemos cosas que explotan y que están podridas”, abundó Saca.
les 1,435 laboran en operaciones de campo como técnicos de subestaciones, personal de sistema soterrado y técnicos de bajo voltaje, entre otros, incluyendo a 973 celadores, de los cuales 657 están adiestrados para trabajar con líneas energizadas.
Saca, por otro lado, señaló que su aspiración es que los puertorriqueños tengan un servicio energético consistente y sin interrupciones en el futuro. “Más allá de lo que ha pasado con el huracán María, hoy día se está sufriendo y eso se debe resolver”, mencionó Saca, quien se considera un ejecutor de proyectos.
Presión a secretaria de Energía federal
Además, Saca aseguró que la experiencia con la secretaria de Energía federal, Jennifer Granholm, ha sido “fabulosa” y que a
Tanto Saca como Pérez indicaron, además, que la empresa canadiense Atco, que junto a la estadounidense Quanta Services, formó LUMA Energy, no se ha retirado del consorcio. “Atco tiene el 50% de la empresa y Quanta tiene el otro 50%”, subrayó Saca, a preguntas de Aponte Dalmau.
Busca mejorar comunicación con clientes
Para estabilizar el sistema, mencionó que la empresa trabaja en mejorar a corto y mediano plazo la comunicación. Incluso, planteó que le gustaría comunicar por mensaje de texto a los clientes el número de la querella que realizaron por falta de servicio y cuánto tiempo durará la interrupción.
“El reto es que nos va a tomar 90 días para estar satisfechos de que nos estamos comunicando correctamente, pero pueden esperar comunicación por radio, por televisión, por los periódicos… (La comunicación) va a mejorar dramáticamente, porque estamos trabajando en la tecnología para eso”, puntualizó.
ó LUMA reconoce que aún falta despejar aproximadamente 12,500 millas y que tomará tres años
relevante

Magisterio denuncia trabajos en escuelas van a cuentagotas
ó Indica que todavía faltan casi 2,000 maestros
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com@pedro_menendez

Los trabajos de reparación y acondicionamiento en las escuelas del sistema público van a cuentagotas, al punto de que se anticipa que más de la mitad de los 854 planteles bajo el Departamento de Educación, no estarán en condiciones óptimas para recibir a estudiantes y maestros para el inicio de clases, dentro de 13 días.
En ello coincidió el liderato de los principales grupos magisteriales, tras evaluar el estado de las instalaciones educativas en distintas regiones.
Para la presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Mercedes Martínez Padilla, la situación de cara al nuevo semestre es lamentable porque abundan los mismos problemas de infraestructura señalados en el pasado, con el agravante de que las escuelas ahora están aún más deterioradas por falta de atención por parte del Departamento de Educación (DE).
“Esta es la vez que peor he visto el Departamento... en el tema de infraestructura. Faltan trabajos como sellado de techo, mitigación de hongo y pintura tanto... interior como exterior. Hay incertidumbre en cuanto a la llegada de equipo y, desde que privatizaron el sistema energético, tenemos problemas de electricidad en nuestras escuelas y subestaciones que no aguantan la carga de los aires acondicionados; por lo tanto, nuestros estudiantes no tienen condiciones dignas de aprendizaje”, denunció la líder magisterial, quien sostuvo que se trata de los mismos problemas del pasado, “agigantados por el paso del tiempo y la dejadez”.
Martínez Padilla puso de ejemplo la escuela José Torres Otero de Toa Baja, una estructura “en condiciones deplorables que no está apta para que ningún ser humano vaya a trabajar”.
“Esta escuela lleva ocho años sin pintar. Son ocho presupuestos y no la han podido pintar, no han podido sellar el techo, no han podido remover el moho, no han podido
retirar el hongo ni han podido siquiera echar fuera lo que se cayó de un salón de kínder el año pasado. No han podido reparar las rampas y esta escuela es un refugio”, recalcó la educadora, quien mencionó que la comunidad escolar consiguió donaciones para pintar el plantel, pero la Oficina Regional Educativa


(ORE) de Bayamón no autorizó los trabajos.
Sobre el incidente en el salón de kínder, captado en video, Martínez Padilla insistió en que “el techo se cayó hace un año y pico y aún nada”, al tiempo que subrayó que en la escuela se instalaron, hace siete años, unos acondicionadores de aire que solo han servido de adorno, porque no se pueden encender debido a que “la carga eléctrica no es suficiente”.
Preguntado en torno a todo lo planteado por los gremios, el DE respondió en declaraciones escritas sobre áreas puntuales. En relación a la situación en la escuela José Torres Otero, dijo que figura en el plan de reparaciones de columnas cortas ya que cuenta con más de estos elementos estructurales, por lo que requiere de trabajos de refuerzo horizontal para dar mayor estabilidad en caso de sismos.
“Hasta que... se concluyan los trabajos en las columnas, no se podrán iniciar labores de pintura, sellado de techos, entre otras. La Oficina de Infraestructura estableció un orden correcto de las reparaciones para evitar gastos innecesarios o duplicidad de los servicios”, agregó la agencia.
Otras escuelas que están en “condiciones malísimas” de infraestructura, de acuerdo con la presidenta de la FMPR, son la Alejandro “Junior” Cruz en Toa Alta y
la Pablo Casals -especializada en Bella Artes- de Bayamón, mientras que en la Gilberto Concepción de Gracia, en Carolina, se aprobó hace dos años la compra de 10 unidades de aire acondicionado y hasta ayer no se habían comprado.
En cuanto a la escuela Alejandro “Junior” Cruz, el DE informó que “se llevarán a cabo trabajos de reparación de columnas cortas Fase 2 -en proceso de subasta”. Y sobre la situación en el plantel de Carolina, la agencia señaló que “los aires serán adquiridos mediante requisición en la Oficina de Compras del DE y se espera por la cifra de cuenta para la compra”.
“La realidad es que estamos ante una agencia que es un monstruo que tiene billones de dólares asignados para su presupuesto y no se ve reflejado en infraestructura. Hay suficiente dinero para que todas las escuelas en el País tengan una unidad de aire... en todos los salones, pero esa no es la realidad. El aire acondicionado no es un lujo, es una necesidad”, reiteró Martínez Padilla.
Se quedarán a mitad de camino Mientras que el presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor M. Bonilla Sánchez, indicó que una evaluación que realizan 38 coordinadores de su organización a lo largo de las 854 escuelas públicas, apunta a que solo “el 50% o un poquito más de las escuelas van a estar preparadas en cuanto al área de mantenimiento, incluyendo desyerbo y recogido de escombros”.
“No hemos podido saber sobre otras áreas de las escuelas que nos gusta conocer, como el estado de los baños y los comedores escolares o si ya tienen los alimentos. En cuanto a los recursos humanos, sabemos que todavía le faltan casi 2,000 maestros que también es un
Otras escuelas que están en “condiciones malísimas” de infraestructura, de acuerdo con la presidenta de la FMPR, son la Alejandro Junior Cruz en Toa Alta y la Pablo
número preocupante”, mencionó Bonilla Sánchez, quien estimó que solo en la mitad de las escuelas se han realizado trabajos de pintura.
El líder de la AMPR mostró preocupación por las escuelas en la región de Humacao, donde destacó que hay planteles como la Segunda Unidad Doctora María Teresa Delgado y la Superior Vocacional Antonio Fernós Isern -ambas en San Lorenzo- que están en pésimas condiciones y “no se ha visto que se haya trabajado” en ellas.
Con relación a la María Teresa Delgado, el DE indicó que “se está trabajando junto con FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) en estatus de planificación. Está en desarrollo de plantilla y definición del alcance de servicios de mantenimiento”.
Faltan sobre 600 asistentes de servicios especiales
Entretanto, la secretaria asociada de Educación Especial del DE, Jessica Díaz Vázquez, confirmó a EL VOCERO que la agencia todavía no ha reclutado 633 asistentes de servicios especiales, aunque destacó que la segunda convocatoria para estos puestos cerrará mañana y que, próximamente, habrá una tercera ronda. La portavoz del Comité Timón de Padres de Estudiantes de Educación Especial, Carmen Warren, manifestó que muchos padres han llegado preocupados ante la posibilidad de que el DE no logre llenar todas las plazas de asistentes de servicios especiales.
“En los pasados años el DE lo que ha hecho es que les ha designado a los padres el que contraten a ese asistente del servicio a través del remedio provisional. Básicamente le dicen ‘busque usted este recurso’”, afirmó Warren, quien agregó que dicho proceso tiene que comenzar 30 días después del inicio de clases.

¡ÚLTIMOS
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
JUEGO DE SALA DE 2-PZAS $797
Estilo contemporáneo, tapizado en tela tipo chenille, color marrón. Usted Recibe: Sofá y loveseat. Mod. 506241 Reg.$999.99


DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS
Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod. 4700 Reg.$899.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
JUEGO DE SALA RECLINABLE DE 2-PZAS $897
PRECIO DE LIQUIDACIÓN Tapizado en microfibra, color marrón. Usted Recibe: Sofá y loveseat reclinables. Mod. 9426 Reg.$1199.99
JUEGO DE SALA RECLINABLE DE 2-PZAS $997
Tapizado en tela tipo chenille, color chocolate. Usted Recibe: Sofá y loveseat reclinables. Mod. BILL Reg.$1299.99


DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod. 2070 Reg.$899.99


25%
solo en nuestros Outlets & Centros de Liquidación de:
787-999-9755
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$697
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS $697

Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.5520 Reg.$899.99
787-658-0555
787-719-7111
En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 7 de agosto de 2023. Compra mínima requerida $999.99. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta (IVU) y/o entrega. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda †Válido solo en muebles que sean muestras de piso, debidamente marcados. Descuento no aplica a enseres.
Insatisfecha la rama judicial con aumentos salariales
ó La Junta de Control Fiscal no aprobó retribución por antigüedad
Ian Acevedo >Especial para EL VOCERO
La jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz Rodríguez, reconoció que puede haber “desilusión” con las estipulaciones de la Junta de Control Fiscal (JCF) tras las negociaciones que condujeron a un aumento de salario para los empleados de la rama judicial.

El aumento fue efectivo ayer mismo, pero incluirá el pago del pasado julio.
Las revisiones al Plan de Retribución del Poder Judicial llevarán a un promedio de $345 mensuales adicionales en el sueldo de los empleados de la rama judicial, añadidos a los $200 mensuales concedidos en julio de 2022. Sin embargo, los desacuerdos sobre la distribución del aumento escalonado y la cantidad de dinero concedido fueron fuente de frustración, aludió Oronoz Rodríguez junto al director administrativo de los Tribunales, Sigfrido
cional mínimo de $200 mensuales, propuesta que la junta no aceptó porque no era compatible con la metodología que ellos habían establecido. También le habíamos hablado de la posibilidad de que se incorporara al plan algún mecanismo que retribuyera mejor a los empleados por los años trabajados, es decir, que reconociera la antigüedad (“seniority”). Ese aspecto tampoco prevaleció”, sostuvo Steidel Figueroa.
A fin con los parámetros desarrollados por el personal experto de la Escuela Graduada de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico para distribuir los $18.5 millones concedidos por la JCF para el aumento, los empleados que saldrán más beneficiados serán aquellos en puestos relacionados a programación y ciencias de cómputos, por su demanda elevada en el mercado, y empleados que requieran licenciaturas o estudios graduados para ejercer su puesto, como
todos los empleados, sino que se ajustan los tipos mínimos de todas las escalas del plan de clasificación y retribución. ¿Qué implica esto en términos concretos? Va a haber empleados que van a ver un aumento significativo –eso, de ordinario, van a ser empleados que estaban en los salarios más bajos en sus escalas– y va a haber empleados que se entiende, bajo la metodología de la junta, que ya sus salarios son comparables con el mercado. Esos empleados van a recibir unos ajustes mucho más modestos”, explicó Oronoz Rodríguez. Debido a la fijación de salarios provista por la Ley de la Judicatura de 2003, la Legislatura está a cargo de atender las mejoras de salarios para jueces, por lo que estos no serán beneficiados por este aumento. Oronoz Rodríguez defendió los intentos actuales del Poder Judicial para alcanzar estas enmiendas, al afirmar que “precisamente, ese es el lugar donde hay que ir a informar, a poner en contexto y
Designan FEI contra Orlando
Aponte
Redacción >EL VOCERO
El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) anunció hoy que designó un fiscal especial independiente contra el exrepresentante Orlando Aponte Rosario.
“Por entender que existe prueba tendente a demostrar que el exrepresentante Orlando Aponte Rosario incurrió en conducta de naturaleza penal contra su exesposa y frente a menores procreados por la pareja, el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) determinó asignar un fiscal especial independiente para que pesquise el asunto”, indicó la agencia en un comunicado.
El Panel actuó sobre el referido presentado por el secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, quien había recomendado la designación de un FEI tras una orden de protección judicial emitida contra el exlegislador el 15 de junio de 2023 y solicitada por su entonces esposa.
La orden de protección emitida contra Aponte Rosario alega que el exlegislador cometió “impactantes abusos físicos y sexuales” contra su entonces esposa.
La investigación preliminar de la DIPAC concluyó que el exrepresentante pudo haber incurrido en violaciones a los artículos 3.1, 3.2, 3.3 y 3.5 de la Ley 54 para la Prevención de la Violencia Doméstica y la Ley 246 para la Seguridad y Protección de Menores.
“Al analizar detenidamente este caso, determinamos que lo procedente en derecho es acoger la recomendación del secretario de Justicia”, reza la resolución del panel del FEI.
La agencia anunció que designaron a los licenciados Emilio E. Arill García y Leticia Pabón como fiscal independiente y fiscal delegada, respectivamente.

Cuando trabajamos juntos ¡tu negocio crece!
En FirstBank, somos uno con tu negocio.
Creemos en la importancia de trabajar juntos para sacar tu negocio adelante.
Disfruta y vive la exibilidad de una experiencia bancaria 24/7
Solicita online cuentas de depósito, préstamos comerciales o líneas de crédito de hasta $1 millón
Obtén oportunidades de networking de la industria o acceso a redes de negocios y bene cios exclusivos Escanea y conoce más

CONSIGUE TUS PRODUCTOS DE NYX COSMETICS









APROVECHA LA OFERTA DE
$5 c/u* $ 7c/u* Y





SOLO 3, 4 Y 5 DE AGOSTO DE 2023.
Oferta válida del 3 al 5 de agosto de 2023 en las tiendas Walmart Puerto Rico. Oferta aplica a productos seleccionados. Oferta de productos a $5
desde $5.97

hasta $8.97 c/u, ahorra desde 97¢ c/u hasta $3.97 c/u.
Terreno con animales en Ponce afecta a residentes


por los malos olores porque están cerrados con aire acondicionado. Empero, la situación sí afecta a los que viven en las casas cercanas.
Formas de Ahorrar
Precios Incomparables
Nuestros bajos precios regulares con los que puedes contartodos los días. Sujeto a raincheck.
Aprovechadescuentostemporeros de nuestros precios bajos detodos los días. Sujeto a rainchecko sustituto.
NUESTRASTIENDASSON**




Visítanosen
Compra Excepcional
disponibles en cantidades limitadas mientras dure la mercancía. No sujeto a raincheck o sustituto, mientras duren.
WALMART:Bayamón•Fajardo•Guayama•Isabela•Mayagüez


SUPERCENTER:Barceloneta•Caguas•Canóvanas•Carolina •Cayey•Hatillo•Humacao•Manatí•Ponce(Baramaya) •Ponce(CotoLaurel)•SantaIsabel•Santurce•ToaBaja
†Comercios Autorizados
Válidodel3 al 5 de agosto de 2023omientrasdurelamercancía.POLÍTICADEWALMARTPARALA MERCANCÍAANUNCIADA-Tenemoslafirmeintencióndetenerdisponibletodalamercancíaanunciada. Todoslospreciosqueaparecenenestapublicaciónsonpreciosregularessalvoseindiquelocontrario. EstoslospuedeencontrarennuestrastiendasbajoellogodePreciosIncomparables.Nosreservamosel derechodeespecificarlascantidadesdisponiblesportiendadeciertosartículosanunciadosenespecial porloquenohabrásustitutoso“rainchecks”paraéstosunavezsecumplaconelmínimodetiempo garantizado.Noaplicansustitutoso “rainchecks”aartículosanunciadosenliquidación. Nosreservamos elderechodelimitarlascantidadesporclienteyaquesomosdetallistasynomayoristas.Elofrecimientoy
El ofrecimiento y las limitaciones no son válidos donde esté prohibido por ley. El diseño de la “Chispa” o “Spark” ( ), Walmart, y Ahorra Más. Vive Mejor. son marcas y/o marcas registradas de Walmart Stores, Inc. *DVT= Diferente variedad por tienda. **Permaneceremos cerrados los días feriados contemplados por disposición de ley. †No disponible en los siguientes Supercenters: Cayey, Santa Isabel y Manatí.

Esteban (seudónimo) vive en el centro de Ponce hace cuatro años. Durante todo este tiempo ha sufrido el hedor de excremento de los animales que habitan en un solar frente a su hogar. Y es que, según contó, en el lugar hay cerdos, cabras, gallinas y otros animales, que a su vez les trae ratones y mosquitos a los residentes de la calle Cruz.
“Aquí tenemos un montón de sabandijas. Tenemos un montón de mosquitos. La acera está llena de basura y escombros. Esto es una asquerosidad. Hay que solucionar eso”, denunció el residente que prefirió el anonimato.
El terreno queda frente al condominio Chase Arbor Apartments.
De acuerdo con Esteban, los residentes del condominio no se ven tan afectados
“Hay un cambio de brisa en la tarde y yo no puedo ni comer en el comedor. Me tengo que ir al último cuarto porque la peste a excremento de cerdo y de cabro y de cuanto animal hay ahí viene para acá.
Esto es un problema sanitario serio. Hay una cantidad de mosquitos increíble. De noche no se puede salir si no es con manga larga”, insistió el ponceño.
Esteban indicó que han tratado de hablar con el dueño del terreno, pero la comunicación no ha rendido frutos.
Dijo que el hombre tiene un aspecto deteriorado y que se ha puesto agresivo y lo “ha invitado a pelear”.
Esteban ha intentado llevar su queja al municipio, pero no ha visto acción. Aseguró que ha llamado en muchas ocasiones a la oficina de Ayuda al Ciudadano,
pero no se ha resuelto la situación.
“Se supone que el alcalde tenga conocimiento porque yo he llamado como tres o cuatro veces a su oficina y a la de Ayuda al Ciudadano. Estoy cansado de llamar... porque es una cosa insoportable”, destacó.
Luego de conversar con este medio, el portavoz de prensa del alcalde Luis Irrizary Pabón llegó hasta el lugar y confirmó el estado de deterioro en el que está. Indicó que el alcalde no tenía conocimiento de la situación y que los residentes deben hacer una querella ante la Policía municipal.
Si tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas a micomunidadreclama@elvocero.com o entra a www.elvocero.com/comunidad

ó Han intentado que el municipio les atienda, sin que hasta ahora se haya solucionado la situación
PROYECTOS DE CARRETERAS ABARCAN TODO PUERTO RICO


PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ACTIVOS Y COMPLETADOS ACTIVOS Inversión $895 millones
Autoridad de Carreteras y Transportación continúa trabajando en la infraestructura vial de todo Puerto Rico

La seguridad vial es una prioridad para esta administración. Sobre 468 proyectos de construcción y rehabilitación están activos actualmente alrededor de la Isla. Más de $895 millones de fondos de la Administración Federal de Carreteras (FHWA) y de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), han sido encaminados para completar la obra de la administración del gobernador Pedro R. Pierluisi. Desde puentes peatonales, hasta los de uso vehicular, pasando por construcción de carreteras estatales y el mantenimiento de autopistas, miles de conductores se benefician de mejores vías públicas.

“Reconocemos que el desarrollo de una infraestructura vial actualizada y en las mejores condiciones es una aportación importante al desarrollo económico de Puerto Rico. Pero, además, es una contribución a la calidad de vida, no solo de los conductores, sino de la población en general. Por eso, reiteramos nuestro compromiso de continuar el plan estratégico del gobernador Pierluisi para poner al día las vías públicas de todo Puerto Rico”, indicó el Dr. Edwin E. González Montalvo, director ejecutivo de la ACT.
Algunos de los proyectos que se están trabajando son; la rehabilitación del pavimento y mejoras a la seguridad de la PR-2 de Sabana Grande a Guánica, y entre Hatillo y Camuy; mejoras a la seguridad de la PR-143 en Orocovis; reemplazo de los puentes sobre la PR-189, en la Intersección de Diamante Divergente en Gurabo, el de la PR-359 en Yauco y la PR-920 en Yabucoa, entre muchos otros.
COMPLETADOS Inversión $555 millones




Mejoras de seguridad
Ponce a Adjuntas Rincón a Aguada Barranquitas Comerío, Naranjito y Bayamón
Arecibo
Salinas
Arecibo a Utuado Lajas
Ponce
Caguas a San Lorenzo Hatillo a Camuy Fajardo
Carolina, Canóvanas y Río Grande
Corrección de Deslizamientos


PR-123
PR-909
PR-111
PR-30
PR-140
PR-186
PR-656
PR-798



Arecibo
Yabucoa

Utuado
Humacao
Utuado
Canóvanas
Arecibo
Caguas
Isabela



AC-035902
Proyecto: Completado Reemplazo de Puente PR-359 sobre PR-2, Yauco
Costo: $4,800,300
AC-800652 Proyecto: Completado de Emergencia Remplazo de Puente PR-920, Yabucoa
Costo: $3,142,239






AC-200283

Proyecto: Completado Rehabilitación de Pavimento y Mejoras de Seguridad PR-2, Hatillo a Camuy

Costo: $14,706,400

AC-148506
Proyecto: Completado Paseo Ciclista PR-485, Camuy
Costo: $2,143,297


























PR-459 PR-10
Paseo Ciclista
PR-485
Puentes

Ave. Victor Rojas
PR-135
PR-2
PR-29
PR-861
PR-512
PR-143
PR-100
PR-363
PR-335
PR-14
PR-139
PR-359
PR-31
Utuado Camuy
Arecibo
Adjuntas
Yauco
Bayamón
Toa Alta
Juana Diaz
Orocovis
Hormigueros
Sabana Grande
Yauco
Aibonito
Ponce

Yauco




Naguabo
Manejo de Congestión

















PR-18 y PR-52
PR-34
PR-835
PR-21 int/PR-18
PR-29 int/PR-168


PR-30 int/PR-9030







PR-140
San Juan a Caguas
Caguas
San Juan
San Juan
Bayamon
Gurabo
Florida
Rotulación y Vallas de Seguridad por Emergencia
PR-54


PR-60
PR-53
Guayama
Humacao
Guayama a Salinas
Tratan de identificar la guagua de sicarios
ó CIC sigue tras la pista de asesinos de sargento en Trujillo Alto
Miguel Rivera Puig >mrivera@elvocero.com @voceropr

Los investigadores de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caro-
lina, con la colaboración de personal entrenado para recopilar evidencia, trataban de identificar ayer la guagua que usaron los sicarios que armados con rifles y pistolas abrieron fuego a eso de las 10:35 de la noche del lunes, matando al sargento Pedro
Torres Santos, de la Policía Municipal de Trujillo Alto.
Ayer la guagua no había sido ocupada, señaló la inspectora Mabel Oliveras, directora del CIC de Carolina. La oficial dijo que realizan gestiones para identificar el vehículo, como vía para po-
der saber la identidad de los asesinos.
El sargento Torres Santos, de 59 años de edad, trabajaba en su tiempo libre en la seguridad de la Panadería El Punto, en la intersección de las carreteras 181 y 851, en el barrio La Gloria en Trujillo Alto. En el lugar también trabaja su esposa e hija.
Torres Santos murió en la escena, a pasos de la puerta de la panadería. En el incidente otro sargento y un agente compañeros de labores, que se detuvieron para saludarlo, resultaron heridos. Fueron identificados como el sargento Jorge Manuel Torres Rodríguez, de 47 años y el agente Jack Bruno Andújar, de 49 años.
Torres Rodríguez salió de la patrulla Jeep Compass y el agente se quedó detrás del volante. La panadería ya había cerrado al público.

Torres Santos fue descrito por allegados como “muy buen compañero, cristiano, evangelista y amigo”.
Hasta ayer no se había establecido un móvil para el crimen, pero las autoridades descartan que se haya tratado de un robo o una intervención.

Aunque residentes del área indicaron que este tipo de incidentes no es tan frecuente, reconocieron que han realizado reclamos para que se aumente la presencia de policías municipales.
“Yo veo que hay poca seguridad aquí. Esto es un desorden aquí sábado, domingo y los fines de semana por la PR-181, en ‘four-tracks’, caballo y nadie les dice nada”, denunció Ángel Trinidad González.


Hasta ayer, la guagua no había sido ocupada.
En entrevista con este medio, el alcalde Pedro Rodríguez González confirmó que el municipio enfrenta una escasez de personal en la comandancia municipal, similar a otras jurisdicciones en la Isla. Actualmente, el municipio lleva un nuevo proceso de reclutamiento para suplantar las bajas en el cuerpo policial.

Jueza Chutkan
es la asignada al caso Trump por fraude electoral
ya. Los magistrados se ocupan de los asuntos preliminares en los juicios federales.
de sus 38 sentencias. En cuatro de los casos, la fiscalía no había recomendado penas de prisión.
Michael Kunzelman >The Associated PressWASHINGTON — La jueza federal asignada al caso por fraude electoral contra Donald Trump se ha destacado por sus penas severas a los insurrectos que asaltaron el Capitolio animados por las mentiras del expresidente de que le habían robado la elección. Ya falló en su contra anteriormente.

La jueza Tanya Chutkan, una exdefensora pública postulada para jueza federal por el presidente Barack Obama, presidirá el juicio en que se acusa a Trump de tratar de revertir su derrota electoral en 2020 durante los dos meses que precedieron el asalto al Capitolio por sus seguidores.

Muchas penas de prisión dictadas a los insurrectos del 6 de enero
del 2021 han sido más severas que las recomendadas por la fiscalía.
En noviembre de 2021, en otro caso relacionado con el 6 de enero, Chutkan rechazó el pedido de Trump, quien invocó sus privilegios como jefe del ejecutivo, de bloquear la entrega de documentos a la comisión legislativa que investigaba la insurrección.
Rechazó el argumento de Trump de que sus privilegios se extendían a documentos de su
gobierno, incluso después que el presidente Joe Biden allanó el camino para que los Archivos Nacionales entregaran los documentos. Escribió en su fallo que Trump no podía alegar que sus privilegios “existen a perpetuidad”.
En una frase memorable de su sentencia, Chutkan escribió: “Los presidentes no son reyes, y el demandante no es presidente”.
Trump comparecerá hoy ante la magistrada Moxila A. Upadhya-
Chutkan ha condenado al menos a 38 personas por crímenes relacionados con el asalto al Capitolio. Las penas en todos los casos han sido de prisión, de 10 días a más de cinco años, según un análisis de las actas judiciales realizado por The Associated Press.
Es una entre una veintena de jueces en Washington que han condenado a casi 600 participantes en la insurrección. Un tercio de estos evitaron penas de cárcel.
nj Condenas de Chutkan
• Chutkan ha condenado al menos a 38 personas por crímenes relacionados con el asalto al Capitolio.
• Las penas en todos los casos han sido de prisión, de 10 días a más de cinco años, según un análisis de las actas judiciales realizado por the associated Press.
Otros jueces han dictado sentencias más indulgentes que las solicitadas por los fiscales. Chutkan, en cambio, ha igualado o superado las recomendaciones de los fiscales en 19
Chutkan ha dicho que la cárcel puede ser un disuasivo poderoso para otra insurrección. “Cada día recibimos informes sobre sectores antidemocráticos de gente que planea actos de violencia, amenazas de violencia para 2024”, dijo en diciembre de 2021 al condenar a cinco años a un hombre de Florida que atacó a agentes de policía. Entonces fue la pena de prisión más larga en un caso del 6 de enero.
“Debe quedar claro que tratar de derrocar violentamente al gobierno, tratar de detener la transición pacífica del poder y, al hacerlo, asaltar a agentes de policía, será castigado con absoluta certeza”, dijo.
COMO REVERTIR LA NEUROPATIA
La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico. Puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Es una condición que nos resta calidad de vida debido a las molestias extremas que ocasiona como entumecimiento, dolor agudo, falta de coordinación y equilibrio; debilidad muscular, calambres, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades. La neuropatía es la principal causa de la osteoartropatía un trastorno asociado con la destrucción progresiva de los huesos y las articulaciones.
ATS NEURO EXTREME PLUS, es un suplemento natural hecho para combatir de raíz los síntomas provocados por la neuropatía, problemas circulatorios y problemas óseos.
ATS NEURO EXTREME PLUS es un suplemento que contiene raíces y hierbas orgánicas; vitamina A, D, E y vitaminas del grupo B; minerales y aminoácidos que fortalecerán y regeneraran los nervios,
fortalecerán el tejido interno de los huesos y mejorara el funcionamiento del sistema circulatorio aliviando los dolores intensos que no permiten el normal desarrollo de nuestra vida cotidiana.
ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudara a:
• Fortalecer el sistema nervioso central periférico, regenerar los nervios mejorando los dolores intensos.
• Eliminar fatiga, debilidad y temblor en los músculos de las extremidades.
• Combatir calambres, hincadas, entumecimiento, falta de sensibilidad en las extremidades y sensación de piernas cansadas.
• Disminuir la inflamación, el dolor y recuperar la movilidad.
• Oxigenar la sangre, limpiar las arterias mejorando el sistema circulatorio, ayudando a eliminar los síntomas de la neuropatía. Elimina y previene varices.
• Combatir el deterioro progresivo de huesos y cartílagos aliviando los dolores provocados por la artropatía, óseas.
Para más información llamar al 1800-381-9278 o al 787-340-7591

ó Ha dicho que la cárcel puede ser un disuasivo poderoso para evitar una nueva insurrección
Oriental lidera alternativas para puntos de venta
Si buscas soluciones de pagos para tu negocio, Oriental es el banco en Puerto Rico que te ofrece la mejor alternativa en tecnología y servicios de POS como Clover y Verifone que se ajustan a la necesidad de cualquier negocio. Estos terminales de POS te permiten recibir pagos con un equipo versátil y de fácil manejo.


En Oriental los comerciantes pueden aceptar los siguientes métodos de pago, dependiendo el punto de venta que elijan: Mastercard, Visa, American Express, Discover, tarjeta de débito con PIN, EBT (tarjetas de beneficios del gobierno), Samsung Pay, Google Pay, Garmin Pay y ATH Móvil.
Además, en Oriental continuamos buscando tecnologías que apoyen y faciliten el día a día de nuestros clientes comerciales.
Para acceder a estas soluciones de pago, sólo necesitas tener la cuenta de cheques My Biz en Oriental, que es una cuenta comercial muy versátil que se ajusta a cualquier tipo de negocio.
La cuenta My Biz Account, le ofrece al cliente acceso básico a Oriental Cash Management (OCM) y la aplicación Oriental Biz sin costo adicional, FotoDepósito comercial y de acuerdo con el balance promedio mensual que mantenga el cliente, incluye una cantidad de transacciones gratis. También ofrecemos otros paquetes que se adaptan a la necesidad de negocio de cada cliente. My Biz Account se ajusta a cualquier tipo y tamaño de negocio
En Oriental tenemos expertos listos para ayudarte a identificar las mejores soluciones de pago para su negocio. Sólo debes visitar orientalbank.com en la sección de “Para tu negocio” y responder las preguntas incluidas para determinar cuál es el POS que más se ajusta a tus necesidades comerciales. Luego de contestar el cuestionario, un ejecutivo de Oriental se comunicará contigo para completar el proceso. Para más información, también puedes comunicarte al 787-620-PYME (7963).
Adiós a las bombillas incandescentes
ó El Departamento de Energía prohíbe su uso desde ayer
Por DAVID HAMILTON >The Associated PressSAN FRANCISCO — Los estadounidenses deberán decir adiós a los focos incandescentes, que fueron inventados por Thomas Alva Edison hace más de un siglo, debido a nuevas normas que ayer entraron plenamente en vigor.
Las normas del Departamento de Energía, que datan de la presidencia de Barack Obama, han ido y venido a la par de las tendencias políticas en Estados Unidos. Los conservadores las consideran violatorias del derecho de los consumidores a escoger sus productos y demasiado onerosas para los negocios. Fueron eliminadas en 2019 bajo la presidencia de Donald Trump, pero ahora bajo la presidencia de Joe Biden fueron resucitadas.
De cualquier manera, los críticos se han callado, posiblemente en parte porque compañías y consumidores se han acostumbrado a usar focos más eficientes.





Cambios por las normas






Las nuevas normas establecen nuevos estándares de eficiencia para bombillas empleados en viviendas y negocios y prohíben la venta y manufactura de los que no cumplen con esos estándares. Las bombillas incandescentes prácticos, que se remontan a una patente registrada por Edison en 1880, no cumplen con esos estándares, y tampoco los focos de halógeno. Las normas también prohíben la importación de bombillas menos eficientes.
Pero esos requisitos son un poco menos exigentes que lo que hubieran sido hace unos años, en parte debido a que avances en la tecnología LED han reducido precios y aumentado la calidad drásticamente. LED son siglas de “light emitting diode”, es decir, diodos emisores de luz, un dispositivo tipo semiconductor que convierte la electricidad en luz. Entre 2015 y 2020, por ejemplo, el porcentaje de viviendas estadounidenses

que reportaron usar bombillas LED se multiplicó más de diez veces, de 4% a 47%, según la Administración de Información sobre Energía, una agencia federal de estadísticas.
¿Tendrá que botarlas?














No. Las normas no afectan las bombillas que ya tiene; también eximen a los empleados en propósitos especiales, como los que están dentro de hornos. En el caso de que se deshaga de sus bombillas de halógeno o incandescentes, lo probable es que ahorre bastante dinero si compra focos LED. Los consumidores estadounidenses se ahorrarán unos $3,000 millones al año, calcula el Departamento de Energía. Proyecta además que las normas reducirán las emisiones de carbono en unas 222 toneladas métricas en los próximos 30 años.

Ahorro de dinero y energía


Las bombillas incandescentes iluminan al lanzar una corriente eléctrica por un filamento que lo caliente hasta que brilla.
Pero los incandescentes no son muy eficientes. Solo un 5% de la energía usada por un bombillo incandescente produce luz; el otro 95% es calor. Las incandescentes expiran con frecuencia, y hay que reemplazarlas en promedio una vez al año.
En comparación, los componentes de los bombillos LED son fabricados con el mismo proceso utilizado para fabricar los chips de computadoras, por lo cual son sumamente eficientes. No generan casi calor y usan un 90% menos energía que los incandescentes, y además duran 25 veces más.











































































































































































Abre
la sexta edición
del Open Call PR de Walmart
Ayer abrió la convocatoria del Open Call PR 2023, donde los suplidores interesados en presentar sus productos manufacturados, elaborados, distribuidos o cosechados en la Isla a los compradores de las tiendas Walmart y Sam’s Club podrán inscribirse a través de walmartpr.com/opencall. El objetivo de esta iniciativa es continuar aumentando la inversión millonaria de Walmart Puerto Rico en la compra de productos locales para apoyar el crecimiento de los empresarios de aquí y contribuir al desarrollo económico del País. La fecha límite para inscripciones es el 30 de septiembre de 2023. El evento se llevará a cabo de forma presencial el 1 de noviembre de 2023, en las oficinas centrales de la cadena, en Carolina, en donde los empresarios que aspiren a convertirse en suplidores sostendrán reuniones individuales con compradores de la cadena pare presentarles sus productos.
los ejecutivos es la falta de conocimiento sobre los mecanismos e incentivos para la exportación de productos y servicios. Aunque muchos emprendedores muestran interés en expandirse a mercados internacionales, la falta de información podría estar frenando este potencial crecimiento.
El 67% de los empresarios encuestados solo atiende al mercado de Puerto Rico, cifra similar a los datos de 2021 (66%).
Denisse Rodríguez Colón, directora ejecutiva de Colmena 66 >Suministrada
Continúan los retos para los pequeños emprendedores
Stephanie L. López >slopez@elvocero.com @stephanieelyy
En un panorama económico en constante evolución, los emprendedores en Puerto Rico continúan marcando la pauta y desafiando las adversidades para forjar su propio camino hacia el éxito.

Según el informe anual Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, encomendado por Colemna66, se estima que la comunidad empresarial representa un 5.6% de la población. Este recopila la información de 555 emprendedores, así como más de 70 organizaciones y programas de apoyo empresarial.
Uno de los aspectos más destacados de la encuesta, es que la mitad de los encuestados informó un aumento en sus ingresos durante el año. Además, dos tercios de los emprendedores están considerando la posibilidad de contratar empleados, lo que sugiere un crecimiento potencial en la generación de empleo, no emprece el desafiante ambiente de negocio en que se desenvuelven.
A pesar de estos logros, el informe pone de manifiesto algunos desafíos persistentes. La disponi-
bilidad de capital semilla, los cambios en los costos operacionales y el acceso a financiamiento privado se señalan como retos clave a superar para el desarrollo empresarial. Además, las regulaciones gubernamentales y la accesibilidad a líneas de crédito también presentan desafíos considerables.
Según Gian Ortiz, especialista en desarrollo de negocios en Colmena 66, el 86% de las personas encuestadas dijo estar utilizando sus ahorros personales para financiar sus negocios, mientras que solo un 8% mencionó estar usando préstamos bancarios y un 3% le ha dado acceso a un inversionista.
A preguntas sobre las razones principales para que los empresarios empleen sus propios fondos, indicó que varias organizaciones que se dedican a ofrecer financiamiento a este tipo de negocios, indicaron que algunos no cuentan con las proyecciones adecuadas en sus planes, otros están muy temprano en la etapa de desarrollo, por lo que no cualifican.
Igualmente, indicó que hay muchos otros que tienen un crédito afectado, algunos no tienen la contabilidad adecuada o no la tienen bien estructurada para demostrar que pueden manejar el uso de ese capital.
Otro de los hallazgos más pre-
ocupantes, es la falta de disponibilidad de fondos de contingencia en el caso de desastres naturales, aunque un 70% de los encuestados aseguró sentirse preparado para enfrentar este tipo de situaciones.
tuvimos una misión comercial a españa en donde participaron 11 empresas. tuvimos una en agosto del 2022 en Colombia, donde participaron 28 empresas. en marzo del 2023 tuvimos una misión a México, donde participaron 22 empresas. salimos la semana que viene —el domingo—, pero empieza desde el lunes la misión comercial a Panamá, donde 18 empresas participarán.
Jorge Pagán director del programa de Comercio y Exportación del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC)
Según el informe, solo un 16% tiene fondos destinados para emergencias y un 17% tiene seguros para estos fines. Asimismo, solo un 37% tiene acceso a energía alternativa como paneles solares o generadores eléctricos.
“En el caso de los fondos de contingencia, una cosa que mencionan es que los ingresos personales también limitan la capacidad. Entonces, nosotros estamos haciendo la inferencia de que, como están usando ahorros personales, también esos ingresos pueden ser limitados, pues el negocio puede estar corriendo en cierto nivel, pero no les da el dinero para tener ese fondo de contingencia”, explicó Ortiz.
En el caso de los seguros informó que, además de aquellos que respondieron que no tienen cubiertas, un 10% indicó que no las tienen debido a los altos costos y otro 7% mencionó que sus empresas no son elegibles a este tipo de protección.
“Hay un tema de que han sido dos años a cinco años bien difíciles que no ha permitido que muchos negocios puedan acumular dinero. Estuvo María, después los terremotos, la pandemia y Fiona. Entonces añádele la inflación y los gastos operacionales, también los aumentos en costos laborales y de electricidad. Es bien difícil que tú puedas tener seis meses de ‘cash’ (efectivo) en el banco y eso es una de las dificultades que hemos visto”, sostuvo Denisse Rodríguez Colón, directora ejecutiva de Colmena 66.
Por último, otro de los aspectos más preocupantes que destacaron
Cuando se les preguntó sobre su interés en exportar, el 54% de los negocios esperan exportar a Estados Unidos o internacionalmente en 2023. De las que actualmente solo sirven al mercado de Puerto Rico, el 31% espera exportar a EE.UU. y el 7% a nivel internacional. De los que actualmente exportan a EE.UU., el 47% espera exportar internacionalmente.
Ante esta brecha de información, Jorge Pagán, del programa de Comercio y Exportación del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), informó que en agencia cuentan con el programa Promote Export.
“Tuvimos una misión comercial a España en (la que) participaron 11 empresas. Tuvimos una en agosto del 2022 en Colombia, donde participaron 28 empresas. En marzo del 2023 tuvimos una misión a México, donde participaron 22 empresas. Salimos la semana que viene —el domingo—, pero empieza desde el lunes la misión comercial a Panamá, donde 18 empresas participarán”, dijo Pagán.
Aunque estos esfuerzos son subvencionados por fondos federales, el funcionario informó que también cuentan con un presupuesto local que se aproxima a los $300,000, igual a la cantidad que fue destinada el año anterior.
Pagán explicó que este año estarán impulsando talleres educativos sobre exportación y otros temas para empresarios todos los meses, el primero este próximo 15 de agosto.
Por otro lado, resaltó que el DDEC hasta el mes de junio había otorgado $4.2 millones a 152 pequeñas y medianas empresas, desde las que se están desarrollando hasta las que llevan tres años o más, y actualmente tienen 50 propuestas más sobre la mesa, lo que supone un aproximado de $1 millón adicional en capital semilla.
Los resultados del estudio de Colmena66 serán discutidos en el BE Fest que se llevará a cabo el 31 de agosto próximo en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
ó Disponibilidad de capital semilla, altos costos operacionales y la falta de acceso a financiamiento, figuran entre los principales retos
Titulares de condominios serán elegibles para fondos de energía renovable
ó Aunque aún se desconocen los detalles de los requisitos




































Tras el anuncio de que la propiedad horizontal podría ser elegible a beneficiarse de los $450 millones federales destinados a la instalación de energía renovable, titulares y directivos de condominios se expresaron a favor, aunque resaltan que hace falta aclarar los detalles de elegibilidad y la viabilidad del mismo.
Ante esta noticia, el representante Víctor Parés hizo un llamado a todas las juntas de directores de condominios, así como a los titulares, a que inicien la evaluación sobre qué tipo de sistema puede ser instalado en sus estructuras, sea la misma copropiedad, finca o para áreas comunes.
“El momento es histórico, es único, por eso los condominios tienen la oportunidad de tomar ventaja de esta asignación de fondos.
Para ello, tienen que ser proactivos y moverse para determinar qué sistema o sistemas son viables y así tener listo todo para solicitar la ayuda del Departamento de Energía federal. Esta asignación detalla la realidad de que en Puerto Rico existen sobre 4,000 condo-
minios y ahí residen sobre 500,000 ciudadanos; es un sector bien importante de nuestra sociedad”, añadió el legislador.







Se calcula que alrededor de 30,000 a 40,000 hogares podrían aprovechar las instalaciones debido a esta asignación, aunque todavía no se han dado a conocer los requisitos detallados para ser elegibles y recibir los beneficios. “Nosotros obviamente estamos a favor de la energía renovable. El problema es cómo se va a implementar en los condominios, porque primero es que tenemos unas limitaciones de espacio en algunos condominios donde lo único que se tiene es el techo y los espacios de estacionamiento al aire libre. A lo mejor se podría diseñar algún tipo de finca de paneles. Pero esa es una cuestión de estructura, y el cómo se va a implementar, lo tenemos que ver”, dijo por su parte Ivette Pérez, vicepresidenta de la Asociación de Titulares de Condominios. Informó que las juntas
de directores deben encomendar estudios y análisis de generación, además de la viabilidad, para asegurar que no se altere la estructura de los edificios.




Por otro lado, la presidenta de la Asociación de Condominios y Controles de Acceso (Accpr), Mary Ortega, informó que hace falta aclarar qué estructuras caen debajo de la definición de condominios y por qué razones se aprobaría la solicitud.
nj Dato relevante













se estima que solo el 3% de los consumidores residenciales (de la aee), se beneficiará de los $450 millones.
Indicó que no especifica si el incentivo beneficiaría a todos los residentes del edificio o algunos titulares, ya que están destinados a familias de bajos ingresos, y tampoco se han establecido las métricas para evaluarlo.
“Cada condominio, obviamente, tiene que identificar si es para las personas que vayan a cualificar y que este no constituye una violación a la fachada. El consejo de titulares autoriza dicha instalación en el área y lo ideal es que el tipo de ayuda venga

para el condominio, que sea crear nueva infraestructura para todos, porque puede ser un reto que le autorice a un condominio que solamente le den a tres titulares acceso y a los demás no”, dijo Ortega. No existe un reglamento para la instalación de dichos sistemas en este tipo de propiedad, por lo que los representantes de condominios temen que puedan tomarse decisiones perjudiciales a largo plazo, o que no se llegue a un consenso.
Por su parte, el abogado Ramón Luis Nieves, quien se especializa en temas energéticos, opinó que “más que reglamentación, es un tema que requiere de creatividad y tecnología mayormente. Así que yo
creo que tenemos que chocar cabezas para que ahí se hagan soluciones sobre cómo lograr que las personas que vivimos en condominio también tengamos acceso a los beneficios de energía renovable”. A pesar de las dificultades que esto pueda causarles a algunos propietarios de hogar, informó que la asignación de los $450 millones es un paso importante para continuar cerrando las brechas de inequidad en el acceso a energía renovable.











“Aquí hay un tema de justicia energética bien importante. Así, que iniciativas como la de los $450 millones son cruciales, incluyendo la inclusión a los condominios”, puntualizó.

DEMANDADA POR
ACOSO SEXUAL
Lizzo fue demandada por tres exbailarinas que la acusan de acoso sexual y alegan que la cantante y su equipo de producción crearon un ambiente laboral hostil.

La demanda civil presentada en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, afirma que Lizzo presionó a las bailarinas para que interactuaran con artistas desnudos en un club en Ámsterdam y avergonzó a una de ellas por su aumento de peso antes de despedirla.
Tributo a la evolución con nueva corona
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
@Ale_AVilanova
A tono con la participación de tres madres, una mujer casada y la primera candidata trans en el certamen Miss Universe Puerto Rico (MUPR) 2023, la soberana seleccionada el próximo 24 de agosto en el Centro de Bellas Artes de Santurce, portará una nueva corona llamada Evolución.

La organización internacional comunicó el año pasado que madres, casadas, divorciadas y embarazadas podrían competir en el certamen a partir de la edición 73, que se llevará a cabo el 18 de noviembre en El Salvador.
“Me siento agradecida con la apertura y la oportunidad de ser madre. Para mí ha sido de mucho crecimiento, ha sido muy enriquecedor y no culpo a las personas que no apoyan a las madres, es que crecemos con esta mentalidad de que cuando somos madres tenemos que dejar nuestras metas a un lado y en algún momento yo tuve que dejar el universo a un lado por decidir ser mamá”, dijo a EL VOCERO Luisa Angélica Vázquez Ríos, representante de Carolina y una de las tres madres aspirantes a la corona que porta Ashley Ann Cariño,
Miss Universe Puerto Rico 2022. La corona Evolución reemplaza a Renacer (2018-2022), también realizada por Lido Jewelers. La nueva pieza, valorada en $36 mil y diseñada por Gabriela Rodríguez, está formada por oro blanco de 18 quilates y plata. Cuenta con brillantes de diez quilates montados en canales. Incluye cinco piedras aguamarinas que evocan serenidad, alegría,

empatía y paz.
Por su parte, Karla Guilfú (Miss Patillas), Xarimar Acevedo (Miss Río Grande) y Juanita Polanco (Miss Trujillo Alto) reflexionaron sobre sus respectivas evoluciones desde que las tres coincidieron en el certamen Miss Teen World Puerto Rico 2018.
“Pienso que es poderoso reencontrarnos en una plataforma como Miss Universo. Hemos podido confraternizar aún más y conocernos, lo que ha pasado en nuestras vidas en los últimos cinco o seis años. Ha sido bien bonito”, sostuvo por su parte Acevedo. Durante el evento de revelación de la corona, realizado ayer en Lido Jewelers, en The Mall of San Juan, asistieron las 31 candidatas al título de MUPR 2023, así como la actual soberana y Yizette Cifredo, directora de la franquicia local.
Mayor visibilidad a las tallas plus
La quinta edición del SU-StyleXpo llega reforzada con el fin de aumentar la representación de las mujeres de talla grande en diferentes sectores, especialmente en el modelaje y la televisión.
“Este evento lo que hace es darle la representación (a las mujeres plus) y decirle sí, tú puedes, te puedes ver bella, puedes estar hermosa y puedes sentirte bien y hermosa… Yo quería trabajar el que tú te atrevieras a entrar a las tiendas, te atrevieras a usar colores y que te olvidarás de esos complejos, de
que, si tengo los brazos gordos, de que si tengo las piernas... Al final del camino esto es lo que somos”, recalcó Suzanne Ujaque, creadora del evento.
El SU-StyleXpo se llevará a cabo este sábado, 5 de agosto, en el Centro de Convenciones, y los asistentes podrán disfrutar de recursos de moda, especialistas en maquillaje, autoestima, nutrición, emprendimiento, sexología, entre otros.

Contará con la participación de la chef Noelian Ortiz, quien asume la responsabilidad de ser una de las pocas figuras de talla grande en la televisión puertorri-
queña, a través de Día a Día, de Telemundo.
Mediante su segmento de cocina y sus redes sociales, Ortiz también refuerza el mensaje de amor propio.
En SU-StyleXpo participarán además la
Redacción >EL VOCERO
“Son mentiras”, reiteró el cantante Ricky Martin en torno a las denuncias que su sobrino Dennis Yadiel Sánchez Martin, realiza desde julio del año pasado y que los mantienen enfrentados en los tribunales de Puerto Rico.

“Tengo 39 años en esto (en el ambiente artístico). Yo estoy curado de espanto. Mi preocupación es mi madre, mi preocupación es mi papá, que tiene su condición, mis hijos que están expuestos a todo esto, escuchando mentiras, porque son mentiras”, expresó Enrique Martin Morales, su nombre de pila, en entrevista con Lourdes Collazo para Telenoticias, de Telemundo.
Aseguró que el tema judicial no lo ha afectado artísticamente.
comenzó previo al inicio de la pandemia en 2021.
“Esto no es de ahora. Nosotros hemos estado planificando esta situación desde hace mucho tiempo. Esto es prepandémico”, precisó.
“Cuando el público se enteró que nos estábamos divorciando (el 5 de julio), ya nosotros habíamos pasado por un proceso de luto bastante sólido y estábamos firmes de que esto era lo que tenía que pasar por su bien, por mi bien y por nuestros hijos”, añadió.
Martin y Yosef tienen dos hijos en común, Lucía y Renn, que integran la familia junto a los gemelos Matteo y Valentino.
modelo internacional Denise Bidot, el chef Vivoni, la stylist y colaboradora de Alfombra Roja de EL VOCERO Jessica Palm, entre otras figuras del mundo de la moda.
Para información y boletos sustyleexpo.com.
“Yo sigo haciendo música, se siguen vendiendo los conciertos. Ahora más que nunca me siento más inspirado para hacer más música, para hacer más proyectos, y vengo con dos series que son espectaculares. Estoy rodeado de ganadores del Oscar. Tengo 51 años y siento que este es el segundo ‘shot’ de mi vida y vienen cosas muy buenas”, enfatizó.
De otra parte, reveló que la separación de su todavía esposo Jwan Yosef,
“Mis hijos nunca vieron una pelea entre Jwan y yo… Nosotros resolvíamos las diferencias con una buena plática, a lo mejor en nuestra habitación”, explicó sobre el nivel de civismo con el que afrontaron la situación, al extremo que asegura podría “escribir un libro de cómo se debe uno divorciar”.
De otra parte, continúa creyendo en el matrimonio y está abierto a un nuevo amor.
“Sí me veo en otra relación. No estoy hablando de un futuro cercano, pero a mi me gusta estar enamorado, a mi me gusta estar en pareja”, admitió.
ó La pieza tiene un valor de $36 mil y contiene oro blanco de 18 quilates y plata
“Curado de espanto” y abierto al amorMiss Carolina, primera desde la izquierda, es madre de una niña de cuatro años. >Peter Amador/ EL VOCERO La corona fue diseñada por Gabriela Rodríguez. Jan Figueroa Roqué >EL VOCERO Suzanne Ujaque lidera SU-StyleXpo, este sábado en el Centro de Convenciones. >Rocío Férnandez/ EL VOCERO
Blue Beetle estrenará en el PRFF
Jan Figueroa Roqué >EL VOCERO
El Puerto Rico Film Festival (PRFF), en su decimocuarta edición, incluirá el estreno de la película de superhéroes Blue Beetle, dirigida por el puertorriqueño Ángel Manuel Soto.
Para Lester Rivé, director de PRFF, era significativo que la producción de DC se presentara en el evento, donde Soto expuso sus primeros cortometrajes.
De hecho, el PRFF abrirá el 16 de agosto en el Teatro Yagüez de Mayagüez, con el filme protagonizado por Xolo Maridueña (Cobra Kai), que llegará a cines comerciales al día siguiente. Mientras que la ópera prima de Glorimar Marrero Sánchez, La Pecera, cerrará el festival el 20 de agosto, antes de llegar a cines el 24 de agosto. A Georgina Borri, quien forma parte del elenco de la cinta, se le dedica además la jornada.
Esta edición la conforman cerca de 85 trabajos, entre cortometrajes y largometrajes locales e internacionales.
“Vamos a tener la participación del actor Mathew Modine que salió en Batman, Oppenheimer y ahora tiene una película que se llama Hard Miles, que es una película sobre ciclismo, que se va a estrenar en el festival”, expresó Rivé en entrevista con EL VOCERO
El actor puertorriqueño Luis Guzmán, de la serie Wednesday (Netflix) y la editora, montajista y profesora chilena Soledad Salfate también forman parte de la lista de invitados.
De la oferta resalta el documental Wilkins: Su Locura y Gloria, dirigido por el propio cantante, quien dirá presente el 17 de agosto.
Para el itinerario completo del festival, que se celebra del 16 al 20 de agosto entre el cine de Mayagüez Town Center y el Teatro Yagüez, puedes visitar prfilmfest. com.

Este wikén llega con patronales en Comerío, comedia en Santurce, conciertos, eventos familiares y el primer festival gastronómico en los Kioscos de Luquillo. Esta noche los invito a sintonizar Jangueando en el wikén, grabado desde el Metro Lounge de Casino Metro del Sheraton Centro de Convenciones. Nos visita Don Perignon, Aidita Encarnación, Alex Díaz, Scottie Durán, Rubiel Omar, Luis Matos y Francisco Capó. En la música Yaza. A las 8:00 p.m. por WKAQ 580 y Facebook Live.
PATRONALES — Esta noche y hasta el domingo se celebran en la plaza pública de Comerío, las fiestas patronales, dedicadas al Santo Cristo de la Salud. La Tribu de Abrante, Algarete, Manny Manuel, Tributo al Gallo y Joseph
Nuevo comienzo para los TMNT
ó A casi cuatro décadas de su creación
Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO

A casi 40 años de su creación y debut en los cómics, los Teenage Mutant Ninja Turtles (TMNT) regresan al ‘spotlight’ con la película animada Mutant Mayhem. El séptimo filme, que marca un ‘reboot’ para la franquicia, es escrito, producido y protagonizado por Seth Rogen.
Como parte de la trama Leonardo, Raphael, Donatello y Michelangelo, buscan aceptación, tras años de protección del mundo humano. Además, enfrentan un sindicato de crimen y un ejército de mutantes.
Desde mi percepción, Mutant Mayhem es la mejor película de los Ninja Turtles hasta el momento, superando a la original estrenada hace más de tres décadas. La producción resulta en una tremenda opción para toda la familia, al combinar acción, hu-
Fonseca, forman parte de la oferta artística.
TEATRO — Si lo que quieres es un buen rato de comedia familiar, este viernes, sábado y domingo se presenta El Enjambre en el Teatro Francisco Arriví de Santurce. Los protagonistas de la música, “sketches” y ‘stand-up comedy’ son Alex Díaz, Nelson Luquis, Pamela Luquis, Amanda Kairuz, Keropi Sánchez, Jaime Colón, Jesse Cotto y Scottie Durán, que debuta como escritor y director. Boletos en PRTicket.
FESTIVAL — Los Kioscos de Luquillo tendrán su primer festival gastronómico este sábado y domingo. Para el evento se cerrará la marginal que discurre frente a los kioscos y podrás disfrutar
mor y un tierno mensaje. Al mismo tiempo, complacerá a la audiencia casual y los fans más ‘hardcore’ de la franquicia.
Uno de los aciertos recae sobre cómo Rogen y compañía logran capturar la esencia de los personajes y su mundo. La cinta paga tributo al legado de los Ninja Turtles de manera inteligente y entretenida, incluyendo los cómics, series de televisión, juguetes, películas ‘live-action’ y animación.
En esta ocasión los Ninja Turtles se sienten como hermanos adolescentes, y junto a su padre Splinter, como una verdadera familia. Gracias al trabajo de diseño de animación -incluyendo aspecto físico y detalles de expresión de cada uno-, junto al trabajo de voz, las tortugas reciben su mejor representación en la pantalla hasta el momento.
La producción toma varias libertades creativas para el bien de la franquicia. La decisión de alterar la mitología resulta acertada para así lograr un comienzo fresco y más atractivo para una nueva generación de fans. En fin, otras franquicias deberían tomar nota y aprender de esta. ¡Cowabunga!
de la comida de todos los kioscos y restaurantes. La música estará a cargo de La Tribu De Abrante, Oscarito, A Son De Guerra, Son de la Calle, Agrupación Bombaé, la banda El Golpe, Pleneros del Truco, Batucada Batubembé y más.
CARRERAS — Regresa este viernes Night at the Races al Hipódromo Camarero. Además de las carreras nocturnas, tendrán la presentación musical de A Puro Fuego, en tributo a Olga Tañón. La entrada es libre de costo y puedes disfrutar de los nuevos restaurantes en Camarero.
CONCIERTO – Los cantantes Álvaro Torres y Lourdes Robles se unen en concierto este domingo en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Boletos en Ticketcenter.
FAMILIA — El Coliseo Roberto Clemente será el escenario para el espectáculo familiar Disney on Ice. La celebración de los 100 años de Disney incluye
Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem

La nueva película animada funciona como ‘reboot’ para la franquicia, y ve a los Ninja Turtles (Leonardo, Raphael, Donatello y Michaelangelo) buscando aceptación como adolescentes, tras años de ser protegidos y escondidos del mundo humano, mientras se enfrentan a un misterioso sindicato criminal y un ejército de mutantes. Disponible en cines.
The Meg 2: The Trench

Esta secuela al filme original de 2018, ve a un equipo de investigación lograr una misión en las profundidades más abismales del mar, cuando se ven enfrentados a colosales megalodones. La cinta es protagonizada por Jason Statham, Wu Jing y Cliff Curtis. Estrena hoy en cines.
Problemista
Esta comedia surrealista sigue a Alejandro, un aspirante a diseñador de juguetes de El Salvador, que lucha por hacer realidad sus ideas inusuales en Nueva York. La película es dirigida, escrita y producida por Julio Torres. Estrena hoy en cines Fine Arts.
The Miracle Club
Protagonizada por Laura Linney, Kathy Bates, Maggie Smith y Stephen Rae, este drama sigue a un grupo de mujeres de clase trabajadora de Dublín en una peregrinación a Lourdes en Francia. Estrena hoy en cines Fine Arts.
Physical
La tercera temporada de esta serie de drama y comedia ambientada en la década de 1980 en San Diego, continúa la historia de Sheila Rubin (Rose Byrne) a través de su viaje de autodescubrimiento a través de los aeróbicos. Disponible en Apple TV+.
Heartstopper
presentaciones de Moana, Frozen y Encanto. Las funciones se extienden hasta el 13 de agosto. Boletos en PRTicket.
ARTESANÍAS — Este sábado y domingo hay artesanías, kioscos y música en la 15ta Feria Artesanal Guayamesa, en la plaza pública de Guayama. Presentaciones de Melina León, Andrés Jiménez y Victoria Sanabria.
CINE — Este sábado a las 7:00 p.m. regresa Cine en el Estuario en la Laguna de Condado, con la presentación de la película Top Gun: Maverick. La entrada es libre de costo.
No se pierdan el programa Jangueando en el wikén, que se transmite todos los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En jangueandoenelwiken.com y el app tienen todos los detalles. Síguenos en nuestras redes sociales. Que la pasen bonito. Ciao.
La segunda temporada de esta serie ‘coming-of-age’ continúa la historia de Charlie Spring, un estudiante gay que se enamora de su compañero de clase Nick Nelson. Disponible en Netflix.
Winning Time
La segunda temporada de esta serie dramática deportiva narra la era “Showtime” de la década de 1980 del equipo de baloncesto profesional, Los Angeles Lakers. La serie es protagonizada por John C. Reilly, Jason Clarke, Adrien Brody, Quincy Isaiah y Hadley Robinson. Estrena domingo en Max.


2 0 23 a l a s 9 : 4 5 A M m e d i a n t e v i d e o c o n f e r e n c a , a a c u a u st e d p u e d e c o m p a r e c e r a s s t i d o p o r a b o g a d o y p r e s e n t a r o p o s c i ó n a a p e t i c i ó n E s t e edicto deberá ser publicado en t r e s ( 3 ) o c a s o n e s d e n t r o d e t é r m i n o d e v e n t e ( 2 0 ) d í a s , e n un per ódico de circulación gene r a l d i a r a , p a r a q u e c o mp a r e z c a n s i q u i e r e n a e g a r s u d erecho Toda primera mención d e p e r s o n a n a t u r a l y / o j u r í d i c a q u e s e m e n c o n e e n e l m i s m o , s e i d e n t i f c a r á e n l e t r a t a m a ñ o 10 puntos y negrillas conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civ l 2009 Se e apercibe que de no comparecer l o s n t e r e s a d o s y / o p a r t e s c i t adas, o en su defecto los organ sm o s p ú b l i c o s a f e c t a d o s e n e l término improrrogable de veinte
> JUEVES, 3 DE AGOSTO DE 2023
(20) días a contar de la fecha de la ú tima publicación del ed cto , e l T r i b u n a l p o d r á c o n c e d e r e l r e m e d i o s o l i c t a d o p o r l a p a r t e p e t c i o n a r i a s i n m á s c i t a r e n i
oír e En Aguad la Puerto Rico
a 1 9 d e J U L I O 2 0 2 3 S A R A H I
R E Y E S P E R E Z S e c r e t a r o ( a )
R e g i o n a l P o r : N A T H A L I E I
ACEVEDO QUIÑONES Secretar o(a) Auxi ar del Tribuna
M R - 1 8 6 1 1 E S T A D O L I B R E
ASOCIADO DE PUERTO RICO
T R I B U N A L D E P R I M E R A I N -
STANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON INFORMATION SYSTEMS AND NETWORKS CORPORATION

Demandante V
FULANO DE TAL Y
MENGANA DE TAL
Demandado
C I V I L N U M : B Y 2 0 2 3 C V 0 4 1 1 4
SOBRE CANCELACION DE HI-
P O T E C A P O R P A G A R E E X -
T R A V I A D O E D I C T O A : F U -
LANO DE TAL Y MENGANA DE
TAL Por Ia presente se Ie notif ca que se ha presentado en Ia S e c r e t a r a d e l T r i b u n a l I a D emanda del caso de epígrafe so ic t a n d o I a c a n c e l a c i ó n d e u n p a g a r é y s e l e e m p a z a a F ulano y Mengana de Tal, siendo e s t o s n o m b r e s f i c t c i o s p o r d e s c o n o c e r s u s v e r d a d e r o s y por ser personas que pud ese n tener el original o a gún interés o d e r e c h o e n e p a g a r é c o n n ú m e r o d e a f f i d a v i t 5 4 8 2 c o nst tu do a nombre de Secretario d e V i v i e n d a y D e s a r r o l l o U r bano de los Estados Unidos por Ia suma pr nc pal de $1 614 00 s n n t e r e s e s , y v e n c i m i e n t o I enero 2049; testimon o 5482; esc r i t u r a # 1 3 6 o t o r g a d a e n S a n Juan eI 13 octubre 2020 ante el n o t a r i o L u s Y R o d r i g u e z S a n M guel; inscr ta al fo io Kar be de B a y a m ó n S u r , f i n c a # 1 5 , 0 1 5 , inscr pc ón I2a D cho pagaré Se e x t r a v ó l u e g o d e h a b e r s d o pagado en su tota idad Se aperc b e y s e a d v i e r t e a p e r s o n a s desconocidas que pudiesen ser los tenedores o estar interesados en e pagaré extraviado, que d e b e n e m i t i r u n a c o n t e s t a c ó n d e n t r o d e l o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s s g u e n t e s a I a p u b l i c a c ó n d e e s t e e d i c t o S u s t e d n o c o ntesta Ia pet ción, se puede emitir sentenc a en rebe día para otorgar e remedio solic tado sin más m e n c i ó n o a u d i e n c i a D e b e presentar su alegac ón responsiva a través del Sistema Unificado de Administración de Casos ( S U M A C ) , a l q u e p u e d e a cc e d e r u t i l i z a n d o L a s i g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n r e d r a m a u d c i a p r a m e n o s q u e s e r e p r e s e n t e a s i m i s m o , e n c u y o c a s o d e b e presentar su alegac ón responsiva en Ia Secretaría del Tribunal d e P r i m e r a I n s t a n c i a y e n v i a r u n a c o p a a l a b o g a d o d e l p e t ic o n a r i o , L c d o J o s e r r o l a n d o E m m a n u e l l i , P O B o x 3 6 6 2 1 9 S a n J u a n , P R 0 0 9 3 6 - 6 2 1 9
(787) 413-8880 S la alegación responsiva no se presenta dent r o d e l o s 3 0 d í a s e l T r b u n a l puede otorgar los remedios solic t a d o s e n I a d e m a n d a s i n s u presenc a y/o notificación previa E s t e e d i c t o s e p u b i c a r á u n a s o l a v e z e n u n p e r i ó d c o d e c r c u l a c i ó n g e n e r a l d e P u e r t o R i c o E s t a n o t i f i c a c i ó n s e c o n -
iderará rea izada en a fecha de p u b l c a c i ó n d e e s t e e d c t o E n B a y a m ó n P u e r t o R c o h o y 3 1 de ju io de 2023 LCDA LAURA
I SANTA SANCHEZ
C O y / o s u S u c e s i ó n Q u e d a n n o t i f i c a d o s d e q u e e n este Tr bunal se ha radicado una p e t c ó n d e e x p e d e n t e d e d o m i n o e n e c u a s e i n t e r e s a que este Tribunal ordene al Reg i s t r a d o r d e l a P r o p i e d a d S e c c i ó n T e r c e r a ( 3 r a ) d e B a y a m ó n , q u e n s c r b a e n común proind viso a favor de los p e t i c i o n a r o s e l b e n i n m u e b e que se descr be a continuación: “ - - - R Ú S T I C A : S o l a r l o c a z a d o e n e l B a r r o B a u r a d e t é r m i n o Municipa de Vega Alta, Puert o R c o , c o m p u e s t o d e c i n c o m i l o c h o c i e n t o s n o v e n t a y c u a t r o p u n t o d o s m i d o s c i e n t o s v e i n t s é i s m e t r o s c u a d r a d o s (5894 2226 m c ), equ valentes a u no punto cuatro mil novec ent o s n o v e n t a y s e t e c u e r d a s ( 1 4 9 9 7 c d a s ) C o n d a n d o p or e l N o r t e e n t r e s a n e a c o n e s q u e s u m a n c i e n t o d e c i s é i s punto cero ochenta y ocho metr o s ( 1 1 6 0 8 8 m ) c o n R o b e r t o Torres y con Oscar Resto; por el Sur en una var as a neaciones que suman de ciento tres punto quinientos setenta y cuatro metr o s ( 1 0 3 5 7 4 m ) , c o n I g e s a C r i s t a n a D i s c í p u o s d e C r s t o , S i m ó n B o v a r L u n a y R a m ó n H e r n á n d e z B r u n o ; p o r e l E s t e en una alineac ón de cuarenta y s i e t e p u n t o q u i n i e n t o s s e t e n t a m e t r o s ( 4 7 5 7 0 m ) c o n F e l i z F l o r e s R o d r í g u e z y , p o r e l O e s t e e n v a r i a s a n e a c o n e s q u e s u m a n s e s e n t a p u n t o c u a t r o c i e n t o s v e n t d ó s m e t r o s (60 422 m ) con la Carretera Est a t a P R - s e i s c e n t o s s e t e n t a y c i n c o ( P R - 6 7 5 ) P o r l a p r e s e n te se les not fica como personas ign o r a d a s o d e s c o n o c i d a s o c o l i n d a n t e s a p r e s e n t e desconoc do sus paraderos y a l a s s u c e s o n e s d e e s t o s a q u i e n e s p u e d a p e r j u d i c a r a i n s c r i p c ó n s o l i c i t a d a p a r a q u e e n e l p l a z o m p r o r r o g a b l e d e veinte (20) días contados a part r d e a f e c h a d e l a ú l t m a pub icación de este edicto los int e r e s a d o s y a s p e r s o n a s c t ad a s c o m p a r e z c a n a n t e e l Tribuna a fin de a egar o que en derecho proceda Se les notifica que deberán presentar lo que en d e r e c h o p r o c e d a a t r a v é s d e l Sistema Unificado de Manejo y A d m i n i s t r a c ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a c u a l p u e d e a cc e d e r u t i z a n d o l a s i g u e n t e d r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : https //unired ramajudicial pr/s u m a c / s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o e n c u y o c a s o d e b e r á n p r e s e n t a r o q u e e n d e r e c h o p r o c e d a e n l a S e c r e t a r í a d e T r i b u n a d e Pr mera Instanc a, Sa a Supero r d e B a y a m ó n y e n v i a n d o copia a la parte petic onaria por c o n d u c t o d e : L c d o G e r a r d o A Q u i r ó s L ó p e z , C o n d o m i n i o O c e a n C l u b A p t 3 4 , 2 0 0 C a r r 9 9 8 7 , F a j a r d o , P u e r t o R i c o
00738-9803; teléfono (787) 7233 3 3 1 o c e u l a r ( 7 8 ) 3 9 8 - 9 9 4 7 ; c o r r e o e l e c t r ó n c o : l c d o q u i r o s @ g m a l c o m E s t e edicto deberá ser publicado tres ( 3 ) v e c e s e n u n p e r i o d o d e veinte (20) días Se le apercibe y n o t i f i c a q u e d e n o c o m p a r e c e r e n f o r m a a l g u n a , e T r i b u n a l p o d r á p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a y c o n c e d e r e l r e m e d i o s o c t a d o en la petición o cualqu er otro si el Tr buna en e ejerc cio de su sana discreción o entiende proc e d e n t e S e r e l e v a a l o s p e t ic onar os de notificarles a John Doe, a Simón Bolivar Luna y/o a s u s u c e s i ó n y a R a m ó n H e r n á n d e z B l a n c o y / o a s u sucesión med ante correo certf i c a d o c o n a c u s e d e r e c i b o , c o p a d e a p e t i c i ó n r a d i c a d a y de este edicto debido a que lo s p e t i c o n a r i o s d e s c o n o c e n l a última direcc ón de estos Expedido bajo mi firma y sello de este T r b u n a l , e n S a n J u a n , P u e r t o R i c o a 1 8 d e j u l i o d e
T-Mobile muestra su apoyo a la selección boricua
Redacción >EL VOCERO
T-Mobile reafirmó ayer su compromiso con la selección masculina de baloncesto de Puerto Rico, al otorgarle equipo telefónico para que sus integrantes puedan mantenerse conectados durante los próxi-

mos compromisos internacionales que tienen en agenda. El combinado patrio se prepara para una gira de fogueo ante República Dominicana, Estados Unidos, Italia, Serbia, Lituania y Letonia, antes de participar formalmente en la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) a partir
Repasa el torneo 2023
ó El presidente del BSN enumera los principales aciertos y desaciertos
Joseph Reboyras >jreboyras@elvocero.com
@Reboyras_
La pasada temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN) sobrepasó las expectativas de la liga de principio a fin.
Con un aumento en asistencia y audiencia televisiva nunca alcanzada, el BSN se encuentra en su mejor momento. Y luego de un año exitoso dentro y fuera de las canchas, el presidente del BSN, Ricardo Dalmau, resumió el pasado torneo como uno “de transformación”.

“Seguimos creciendo a nivel de asistencia en las canchas, ‘ratings’ y redes, así que en ese sentido fue una temporada de satisfacción. Hay que reconocer el trabajo de los apoderados que, noche tras noche, se aseguran de que el pueblo de Puerto Rico tenga un espectáculo de altura, a los auspiciadores que siguen apostando al productor del BSN y a los jugadores que cada año siguen trabajando en su juego. En ese sentido, el 2023 fue uno de transformación”, expresó Dalmau en entrevista con EL VOCERO. De acuerdo con el presidente de la liga, unas 990,298 personas asistieron este año a los juegos del BSN. La cifra representa un incremento de más de 100 mil aficionados,
Gabriel Quiles>EL VOCERO
Nota del editor: Quinto de una serie de reportajes sobre los equipos que participarán en la temporada 2023 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).
Las Atenienses de Manatí vendrán esta temporada con la intención de conquistar el campeonato del BSNF y para lograrlo trajeron de vuelta al dirigente Miguel Toro, con quien consiguieron el cetro en 2019 al barrer a las Cangrejeras de Santurce.
El entrenador –quien ya conoce el nivel de exigencia de la fanaticada– aseguró que el equipo debería tener una buena temporada 2023
ya que en 2022 la asistencia fue de 890 mil fanáticos.
Asimismo, Dalmau detalló que en las pasadas campañas, la audiencia televisiva y en las redes sociales ha aumentado. El primer juego de la serie final entre los Gigantes de Carolina y los Vaqueros de Bayamón fue el evento más visto esa noche en la televisión nacional y tuvo más de 320 mil vistas en YouTube, con un pico de 65 mil personas viendo el partido simultáneamente.
“Cada año hemos seguido subiendo y estamos dominando el bloque de mujeres 18-49, lo hemos estado dominando consistentemente. Hay muchas mujeres siguiendo el BSN a diferencia de otros años”, resaltó.
“Este año comenzó especial de principio a fin. Tuvimos una serie de eventos que nunca habíamos visto aquí. Por ejemplo, el Juego de Estrellas con celebridades y también tuvimos exjugadores de la NBA en la liga. Aunque aquí siempre habían venido exenebeístas, no había ocurrido que canasteros que fueron estrellas y siguen siendo de calibre estén aquí jugando”, agregó.
Asuntos por atender Dalmau reconoció que todavía faltan muchos aspectos por mejorar en la liga, pese a los éxitos que tuvieron este año.
El presidente del BSN precisó que uno de
del 26 de agosto. Puerto Rico forma parte del Grupo B, lo que significa que verá acción ante Sudán del Sur, China y Serbia en la sede de Filipinas. La entrega de celulares se celebró en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en Hato Rey, y estuvo comandada por Miguel Ángel Rojas López,
gerente de mercadeo de T-Mo bile en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas. Los 14 jugadores que componen la preselección estuvieron pre sentes en la actividad, que precedió un entrenamiento del equipo previo al fogueo de mañana ante República Dominicana.
ellos es la oferta de transmisiones en directo de los partidos que brindan las franquicias. Según Dalmau, la meta de la liga es que exista un estándar para que todos los juegos de los 12 equipos sean similares en términos de la calidad de la transmisión. Además, sostuvo que se debe reducir la cantidad de revisiones de jugadas que se realizan en los partidos y atender la forma en la que las franquicias manejan la boletería en la postemporada.
En la postemporada del torneo 2023, hubo numerosas controversias sobre la venta de boletos. Ejemplos de estos son el aumento del precio de la taquilla a las personas que no residían en Guaynabo en la semifinal entre los Mets y Gigantes, y la venta presencial de boletos en el coliseo Guillermo Angulo, de Carolina, para la serie final que fue anunciada a solo minutos de anti-
cipación. “Se tiene que atender. La boletería es un derecho que se le da a la franquicia para que ellos lo manejen. Aunque tienen ese derecho, tenemos que trabajar para ser más consistentes en la oportunidad que se les da a los fanáticos para asistir a los juegos. Ya es el segundo año que nos ocurre, pero este fue más seguido”, comentó.
De igual forma, Dalmau indicó que buscarán tener más transparencia con el público sobre los contratos de los jugadores y las reglamentaciones.
Por su parte, con la llegada de exjugadores de NBA que solían ser estrellas en la mejor liga del mundo, como DeMarcus Cousins y Hassan Whiteside, el presidente de la liga sostuvo que en la venidera campaña se evaluará el salario de los refuerzos en busca de un balance en la liga que beneficie a todos los equipos.
Altas expectativas en las Atenienses de Manatí
debido a que cuentan con un sólido grupo de jugadoras nativas. Además, está consiente que debido su historial campeonil con el conjunto manatieño habrá mucha expectativa y presión para conseguir el título en esta temporada.
“En mi último año con Manatí llegamos campeones y ahora vuelvo sabiendo que hay mucha expectativa y presión ahí. Realmente, el dueño y el gerente general han hecho un gran trabajo porque han reunido grandes jugadoras para lograr lo que todos quieren en esta liga, que es el campeonato. Creo que contamos con un grupo sólido de nativas y se complementarán bien con las
refuerzos, que son de mucho nivel”, dijo Toro en entrevista con EL VOCERO
“Nosotros iremos por partes. La primera meta es llegar a la final y la segunda es ganar el campeonato. Nosotros estamos trabajando
para eso. No somos un equipo que quiere ganar en unos años, aquí el pueblo quiere resultados inmediatos y sin faltar el respeto ningún otro equipo –que hay muchos fuertes y aspirantes– creo que nosotros tenemos una plan-
tilla adecuada para lograr el campeonato”, añadió.
Con el objetivo de lograr el campeonato, la gerencia ateniense contrató a la importada Shae Kelly, quien fue seleccionada en 2015 por las Lynx de Minnesota de la WNBA, además de tener experiencia en el BSNF, ya que en la pasada temporada participó con las Montañeras de Morovis.
La siguiente refuerzo de las Atenienses es la ala pívot de 6’2 de estatura, N’dea Jones, quien también fue seleccionada en la WNBA con las Storms de Seattle en 2021, mientras que la última anunciada es la centro Jessica Jackson, quien viene de jugar en la Poland-EBLK, donde
promedió 12 puntos con 5.5 rebotes y un 54% de efectividad de tiros de campo.
Las Atenienses contarán con un grupo de nativas encabezado por la actual centro de la selección nacional Isalys Quiñones, así como la armadora Ashley Torres, quien consiguió la medalla de plata en la modalidad 3x3 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. Además, cuentan con Kaela Hilaire, Fabiola Cosme, Ana Barrientos y Claudia Ortiz.
Las Atenienses debutarán este sábado cuando reciban a las Patriotas de Lares en el coliseo Juan Aubin Cruz Abreu, de Manatí, a las 8:00 p.m.

Choque de invictas en la primera carrera
ó La Predilecta y Belleza
corrió incómoda junto a la baranda interior en la curva de los 700 a los 300 metros finales.
Su jinete Jomar García aprovechó la primera oportunidad que tuvo para desviar hacia afuera del líder El Don Carlos, al que pudo doblegar en los tramos finales para cruzar la meta con ventaja de cuerpo y cuarto.
Joe Bruno OrtizLas nativas juveniles Belleza Celestial y La Predilecta expondrán sus invictos al enfrentarse por primera vez durante el primer evento de la tanda hípica de hoy en el hipódromo Camarero.


Casualmente, ambas son miembros de la primera cosecha del semental Believe
In Royalty, propiedad de Potrero Los Llanos y que cuenta al momento con tres corredores, dos de ellos ganadores en su debut.
La Predilecta hará su tercera salida luego de confrontar diferentes problemas en sus dos citas previas.
Al debutar el 28 de mayo,
Programa hípico
Luego, en su segunda presentación el 8 de julio, La Predilecta tuvo un fuerte tropiezo al momento de la salida que la colocó muy cerca de perder a su jinete García, quien supo mantener el balance.
Aún así, La Predilecta pudo recuperarse para ganar por cuatro cuerpos sobre pista totalmente encharcada.
En el caso de Belleza Celestial, esta media hermana de la ganadora clásica Mi Nieta Emalianys, debutó victoriosa en la séptima carrera del 14 de julio, cuando pudo cerrar fuerte desde cerca del paso.
Tuvo que esforzarse a su
Hipismo
de. Ambas vienen de trabajar muy bien y para añadir al interés de la carrera, arrancarán de extremos opuestos, lo que será un elemento importante en sus aspiraciones de triunfo.

Nuestra favorita es La Predilecta por su experiencia y entendiendo que con carreras libre de problemas hubiese quizás ganado de manera más contundente.
En cuanto a nuestra recomendación para las carreras del pool de seis, en la segunda incluimos a Jlo Can Dance, Auditora y Eye Central. Esta última será peligrosa si logra acomodarse
al frente sin problemas.
En la tercera recomendamos a Birdman Richie y Little Mazzy. Para la cuarta nos gustan Midnight Thunder y Irish Hokie. Mientras, en la quinta sugerimos a My Showtime y Yabey, que lucen con estupenda oportunidad de acuerdo a la habilidad que demuestran en sus trabajos.
Para la sexta carrera recomendamos en línea a Fast N Gone, de la que esperamos cierre fuerte desde mitad de grupo ayudada por la posición afuera. En la séptima carrera nos gustan Joshuan El Terrible y Bolerista.
mayor capacidad para vencer en cerrado final a Kiss Me Not, que había dominado desde la salida, pero cayó vencida por el margen mínimo.
Belleza Celestial, que demostró muy buenas cualidades, cronometró :59.98 para mil metros, el segundo mejor tiempo para el kilómetro entre los nativos al momento.
El tiempo más rápido lo tiene Seductora, que marcó :59.58 en la sexta carrera del mismo 14 de julio. Casualmente, ambas anotaciones son las mejores hasta ahora entre todas las carreras celebradas para dosañeros, incluyendo los importados.
La Predilecta y Belleza Celestial deben ofrecer un gran espectáculo en su primera confrontación esta tar-
Celestial se enfrentarán en distancia de 1,200 metros























































































































































































































































































































































































































Provisiones



















































































































































































































































































Artículos del Hogar




















































































































