1 minute read

Proceso de quiebra influye en fecha para revisar tarifa de energía

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

@YaritzaRiveraClemente procedimientos (de la AEE) para esta revisión de tarifas”, lee el documento.

Advertisement

A más tardar el 4 de octubre, la compañía LUMA Energy -encargada del sistema de transmisión y distribución de energía- deberá presentar ante el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), documentación relacionada a la nueva estructura de cobro que aplicará a los consumidores a partir de julio de 2024.

Originalmente, el término dispuesto por el NEPR vencía hoy, 1ero de agosto, pero en una resolución emitida el pasado 30 de junio, firmada por el presidente de la entidad, Edison Avilés y cuatro comisionados asociados, se suspendió la fecha límite y se otorgó entonces a LUMA hasta el próximo 4 de octubre.

El NEPR reconoció que, desde la última revisión de tarifas, han ocurrido numerosos cambios en el sistema eléctrico como la entrada de LUMA y de Genera PR, esta última para encargarse de la operación y el mantenimiento de los activos legados de generación de la AEE, mediante una Alianza Público Privada (APP).

La revisión tendrá tres fases:

Asimismo, especifica que la revisión -un proceso que se comenzó a debatir en 2021tendrá tres fases que consisten en: número uno, revisión de requisitos y coordinación entre las partes; número dos, revisión de tarifa de forma parcial; y número tres, revisión formal de la solicitud de tarifa completa.

• revisión de requisitos y coordinación entre las partes.

• revisión de tarifa de forma parcial.

• revisión formal de la solicitud de tarifa completa.

“Desde la última revisión de tarifa, la AEE (Autoridad de Energía Eléctrica) ha progresado en la quiebra bajo el Título III, pero este proceso aún no ha concluido. La decisión final del tribunal sobre la deuda heredada por la AEE afectará directamente este procedimiento”, reconoció el negociado.

Agregó en la resolución que, a base de las órdenes recientes del tribunal federal para que las partes continúen con la mediación, el proceso sigue siendo “incierto”. “El NEPR está teniendo en cuenta esta incertidumbre en los

Por su parte, LUMA indicó en declaraciones escritas a EL VOCERO que, desde el 1ero de junio de 2021, día en que asumieron las riendas de la red energética, la compañía ha estado comprometida con la modernización del sistema eléctrico “mientras operamos eficientemente y con responsabilidad fiscal”.

Agregaron que están “comprometidos a trabajar con el NEPR y a seguir su proceso de revisión de tarifas. Durante este proceso, se someterán los documentos iniciales en octubre, mientras tomamos todas las medidas necesarias para continuar construyendo un sistema eléctrico más confiable, resiliente, enfocado en el cliente y

This article is from: