3 minute read

Máximo enfoque

Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

BAYAMÓN – Desde que la selección masculina de baloncesto de Puerto Rico clasificó a la Copa del Mundo han pasado ya cinco meses, pero el dirigente Nelson Colón y el exarmador Carlos Arroyo todavía sienten la misma vibra entre los integrantes de la escuadra.

Advertisement

Arroyo –quien funge como gerente general– fue el primero que aseguró que el ánimo de los 14 canasteros convocados para luchar por 12 espacios disponibles para el evento mundialista es muy parecido a lo que se vivió aquel 26 de febrero, en el coliseo Iván de Bedout, en Colombia, aunque con la distinción de que conocidas figuras se han sumado a la plantilla, como John Holland e Isaiah Piñeiro.

“Desde la última vez que nos vimos, que fue en Colombia, todavía hay esa vibra de ganar, de unión, del compromiso que tienen no solo con el país, sino el uno con el otro”, reconoció Arroyo en un aparte con la prensa en el coliseo Rubén Rodríguez, de Bayamón.

“Todo el mundo está bien enfocado. Es el comienzo de un verano en el que tenemos muchas expectativas. Los muchachos están bien enfocados en hacer su trabajo. Entienden que es un grupo de 14 y ellos mismos tienen sus deseos de hacer el último corte y hacer ese equipo que va para el Mundial. Mucha intensidad en las prácticas, un juego muy físico por lo que he visto en las primeras tres prácticas. Eso era de esperarse, pero es un grupo muy bueno, entendiendo el compromiso. Es importante que ellos sepan eso desde el primer día. Esperamos un gran verano”, dijo Arroyo.

La selección está en su primera semana de prácticas rumbo a una serie de partidos preparatorios para la Copa del Mundo, organizada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Los entrenamientos –que son encabezados por el dirigente Colón– cuentan con 14 jugadores, incluidos los campeones con los Gigantes de Carolina en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), Tremont Waters y George Conditt IV.

El resto de los jugadores que luchan por uno de 12 espacios en la plantilla son Stephen Thompson Jr., Ethan Thompson, Justin Reyes, Aleem Ford, Chris Ortiz, Phillip Wheeler, Arnaldo Toro, Timajh

Baloncesto

Para Colón, el inicio de los entrenamientos –que se han desarrollado entre el coliseo de Bayamón y el Coliseo de Puerto Rico

José Miguel Agrelot, en Hato Rey– le ofrecen la sensación de que el grupo de jugadores siguen tan o más entusiasmados que en febrero pasado, cuando poncharon su boleto mundialista.

“Es como, terminamos en Colombia, le pusimos pausa, empezamos los otros días y quitamos la pausa”, reconoció Colón a tono con el comentario anterior de Arroyo sobre el estado de ánimo de los jugadores.

“Estos primeros entrenamientos han ido superbién. El grupo ha estado bien unido, una familia, con compromiso, mucha energía y entusiasmo. Las prácticas han sido competitivas, fuertes y largas. Mucha información. Estamos trabajando en cosas que queremos enfatizar, refrescando cosas que hicimos y añadiendo cosas que queremos ahora implementar. Todo bien positivo. Me ha gustado mucho la unión y lo que he visto del grupo”, destacó el también técnico de los Vaqueros de Bayamón, subcampeones del Baloncesto Superior Nacional (BSN)

Incondicional regreso

En tanto, Arroyo aseguró que el regreso de Holland, de 34 años, es el fruto de conversaciones entre ambos que nunca se vieron interrumpidas, mientras el canastero permanecía suspendido por la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur).

Holland cumplió una sanción indefinida desde agosto de 2019 por exigir una compensación económica superior a los $45,000 por jugar con Puerto Rico en la Copa del Mundo, que se celebró ese mismo año, en China.

Esta vez, contrario al pasado, Arroyo aseguró que en el compromiso de Holland no medió interés económico alguno. “No hay ninguna exigencia de ninguna parte, de ninguno de los muchachos”, indicó el exarmador y capitán del combinado nacional.

Dudas con el corte Por otro lado, Arroyo indicó que todavía no tienen definido cuándo efectuarán el corte de dos jugadores para conformar la plantilla de 12 que acudirá a la Copa del Mundo, en 24 días.

“Al momento, estoy en el aire con eso. Mi visión –y la de todos nosotros– ahora mismo es ver el grupo, ver qué rotaciones, cómo algunos jugadores fluyen mejor y ver hasta dónde podemos llevar este grupo y entonces tomar decisiones en la marcha”, precisó el exarmador.

A falta de una decisión al particular, Puerto Rico se estaría presentando el viernes a su primer fogueo con 14 jugadores. El amistoso se celebrará en el Coliseo de Puerto Rico, contra República Dominicana, a las 8:00 de la noche.

Esta será la decimoquinta participación en la historia de Puerto Rico en la Copa del Mundo y la décima de forma consecutiva.

Puerto Rico también tendrá partidos amistosos contra Estados Unidos el 7 de agosto, seguido de encuentros similares ante Italia el 13, Serbia el 15, Lituania el 19 y Letonia el 20 del mismo mes.

El primer encuentro de los puertorriqueños en la Copa del Mundo será el 26 de agosto ante Sudán del Sur, seguido el 28 ante Serbia y el 30 contra China. Todos estos partidos serán en Filipinas. Los mejores dos equipos al cierre de la fase de grupos avanzan a la segunda ronda

This article is from: