LEY Y ORDEN >5
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 12 DE JULIO DE 2016
Se disparan los asesinatos en julio Vega Baja y Peñuelas fueron escenario de crímenes violentos durante las pasadas horas
@
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Dos individuos que tenían antecedentes penales por distintos delitos fueron asesinados entre la madrugada y la mañana del lunes en Vega Baja y Peñuelas, sumando 26 las muertes violentas desde que comenzó julio y 40 las registradas desde el 24 de junio cuando la Policía presentó en La Fortaleza el “plan” para bajar la incidencia de asesinatos. En el primero de los hechos un ciudadano llamó al 9-1-1 a las 12:11 de la madrugada para informar que había ocurrido un asesinato en el kilómetro 6.5 de la PR-645, en el sector La Pica, en el barrio Almirante Sur, en Vega Baja. Al llegar los agentes hallaron en un risco una guagua Mazda B-2000 color gris, y en su interior el cadáver baleado de Ketsen Ramos Adorno, de 24 años, vecino de Vega Baja. En la guagua que
347
asesinatos en 2016
+ 59 en comparación con 2015
Gerardo “El Cano” Mercado Román fue asesinado en la mañana del lunes en la PR-386, en la entrada al barrio Jaguas, en Peñuelas. Tenía antecedentes penales por drogas. >Suministrada
figuraba hurtada desde el 2015, se halló un revólver calibre .38. La víctima tenía antecedentes de escalamientos y otros delitos. El agente Aníbal Ayala Arocho, de la División de Homicidios del CIC de Vega Baja y el fiscal David Calderón Cordero se hicieron cargo de la investigación. De otra parte, cerca de las 9:00 de la mañana sicarios ultimaron
a un individuo en la PR-386, en la entrada al barrio Jaguas, en Peñuelas. La víctima fue identificada por la Policía como Gerardo “El Cano” Mercado Román, quien tenía antecedentes penales por drogas. Mercado Román tenía 52 años de edad y era vecino del sector El Martillo, en el barrio Jaguas. Este se encontraba en las inmediaciones de un supermercado cuando a eso de las 9:00 de la mañana un sicario le disparó desde un automóvil en marcha y lo alcanzó en la sien derecha. Paramédicos llevaron a Mercado Román al hospital de Damas, en Ponce, donde se certificó la muerte. Agentes de la División de Homicidios del CIC de Ponce tiene a su cargo la investigación. Con estos hechos de sangre suman 347 las muertes violentas reflejadas en las estadísticas de la Policía, un aumento de 59 comparado con el pasado año.
Se salvan de la pena de muerte acusados por asesinato de guardia penal Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
El Departamento de Justicia en Washington instruyó a la fiscalía federal en la Isla a no solicitar la pena de muerte en el caso por el asesinato del teniente del Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, por sus siglas en inglés), Osvaldo Albarati. Así consta en una moción radicada por la fiscal federal Julia Díaz Rex, contenida en el expediente del caso. Por este asesinato se exponían a la pena capital, Oscar “Cali” Martínez Hernández, Ángel Ramos, Miguel Díaz Rivera, Juan Quiñones Meléndez, Orlando Mojica y Jayson Rodríguez González. Estos acusados ahora podrían enfrentar sentencias de cadena perpetua en caso de ser encontrados culpable por un jurado. Otros acusados son Carlos Rosado Rosado, Alexander Rosario y Jeancarlos Velázquez. El grupo fue acusado por el asesinato por encargo de Albarati, ocurrido el 26 de febrero de 2013, tras salir este de la institución carcelaria tras
culminar su jornada laboral. Cuando radicaron los hechos, tres de los nueve acusados estaban detenidos en el MDC y conspiraron para asesinar a Albarati en represalia por haberles confiscado varios celulares y otro material de contrabando que utilizaban para continuar sus actividades delictivas. Estos habían sido acusados por casos de narcotráfico y armas de fuego. Según las autoridades, el cabecilla de la organización era Oscar “Cali” Martínez Hernández, quien fue arrestado en Venezuela tras ser acusado por suplir drogas a la pandilla de narcotraficantes de La Perla. El pliego acusatorio alega que el grupo planificó y financió el asesinato de Albarati. El objetivo era ejecutar al teniente para detener las investigaciones que efectuaba en el MDC. Los acusados Quiñones Meléndez y Mojica Rodríguez proporcionaron un vehículo, cuatro pistolas Glock .40 totalmente automáticas y un teléfono celular a los acusados Rodríguez González, Rosado Rosado y Rosario de León para asesinar al teniente.
El teniente Osvaldo Albarati fue asesinado en febrero de 2013, tras salir de su turno de trabajo en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo. > Agustín Santiago /EL VOCERO