4
EL VOCERO / lunes, 9 de julio de 2012
Obra de calibre mundial Reconocimiento internacional para proyecto Escuelas del Siglo 21 YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ
El programa de Escuelas para el Siglo 21, que se inició en el 2010, es uno de los 100 proyectos de infraestructura urbana que la empresa de consultoría KPMG destacó en su informe Infraestructura 100: Edición de Ciudades del Mundo. La publicación, a través de jurados regionales y mundiales, seleccionó 100 Sobre el programa Escuelas para el Siglo 21, el informe reseña que “liderado por el gobernador proyectos de infraestructura “innovadoLuis Fortuño, el proyecto es desarrollado como una Alianza Público Privada de diseño, res e inspiradores” que transforman el construcción y mantenimiento que da prioridad a mantener la enseñanza y el aprendizaje, PRESTIGIO mejora la participación de los padres y eleva el perfil de cada escuela como un activo importante entorno urbano y la forma en la que la y valioso para toda la comunidad”. GLOBAL población interactúa con la infraestructura, sus gobiernos, ciudades y el medioEl informe Infraestructura 100: ambiente. Edición de Ciudades en los criterios de: escala, viabilidad, complejidad te de enseñanza examinando a las El informe, que publicó en junio, desdel Mundo, a través de técnica o financiera, innovación e impacto en la personas y los espacios que habitan cribió el proyecto de Escuelas para el Siglo jurados regionales y sociedad. con el fin de entender mejor las cone21 –que requirió una inversión de $756 millomundiales, seleccionó KPMG dividió los países en cinco regiones: Asia Pacíxiones entre el ambiente construido nes– como un programa para la moderni100 proyectos de infraestructura fico, Norteamérica, América Latina, Europa y Oriente y la psiquis humana. La idea es dar zación de planteles con el fin de ofrecerles “innovadores e Medio y África. Los proyectos se clasificaron en 10 cateforma a las facilidades en las que un ambiente de aprendizaje de alta calidad inspiradores” que gorías: movilidad urbana, conectividad mundial, regeaprendemos para que sean las más a los estudiantes y satisfacer las necesidatransforman el entorno neración urbana, educación, cuidado de la salud, agua, visibles manifestaciones de nuestras des del empleador moderno. urbano y la forma en la que la población ciudades nuevas y extendidas, control de reciclaje y aspiraciones futuras como sociedad”. “Liderado por el gobernador Luis Forinteractúa con la desechos, infraestructura energética urbana e infraesLa publicación destaca que ante tuño, el proyecto es desarrollado como infraestructura, sus tructura de comunicaciones. la crisis financiera Reino Unido, Estauna Alianza Público Privada de diseño, gobiernos, ciudades y El panel del jurado de América Latina estuvo comdos Unidos, Brasil y Puerto Rico han construcción y mantenimiento que da el medioambiente. Uno puesto por el director ejecutivo de ProInversión, en desarrollado proyectos bajo Alianprioridad a mantener la enseñanza y el de ellos fue el programa Escuelas Perú, Milton von Hesse La Sema; el vicepresidente del zas Público Privadas como nuevo aprendizaje, mejora la participación de para el Siglo 21. sector privado del Inter American Development Bank, modelo de financiamiento para obras los padres y eleva el perfil de cada escueSteven Puig; el secretario de Estado para la Planificaeducativas. la como un activo importante y valioso para ción y Coordinación General de Paraná, Brasil, Cassio Según el informe, el proceso de nominación en toda la comunidad”. Taniguchi; y el jefe de Operaciones de Meridiam InfrasA los jueces les llamó la atención “el aspecto de reno- línea inició entre marzo y abril del 2010. El jurado tructure, Tim Trehame. vación del proyecto y cómo este crea un mejor ambien- escogió los proyectos que sobresalieron basados
Resta una semana para entrega de informes
El contralor electoral, Manuel A. Torres Nieves, informó que la fecha para someter los informes de ingresos y gastos de los candidatos a gobernador, partidos y comités será el próximo lunes, 16 de julio El funcionario explicó que la fecha preestablecida para someter los informes era el 14 de julio, pero al ser sábado, se mueve la fecha de vencimiento para el siguiente día laborable, lunes 16 de julio. Torres Nieves mencionó que también deben presentar informes todos los candidatos y sus comités, así como los comités municipales o distritales y los aspirantes no electos en primarias
EL VOCERO / Archivo / Luis A. López
A rendir cuentas electorales
Inter News Service
MANUEL A. TORRES Contralor Electoral
El Contralor Electoral manifestó que la Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas en Puerto Rico establece que todos los funcionarios electos, partidos, candidatos y comités deben llevar una contabilidad completa y detallada de todo ingreso recibido y todo gasto realizado y rendir informes ante la Oficina. A partir del 1 de julio del año electoral estos informes son más frecuentes, los partidos y candidatos a gobernador deberán rendir el informe ante su oficina quincenalmente y los demás comités y candidatos mensualmente hasta el mes de septiembre donde los partidos rendirán semanal y los demás candidatos y comités quincenalmente.
EL VOCERO / Archivo
EL VOCERO