
5 minute read
Fin de semana largo, ¿pa’ dónde vamos?
Melissa Cruz Ríos >EL VOCERO
Es fin de semana largo —se conmemora las fiestas patrias de Estados Unidos, el 4 de julio— y teniendo más de 40 pueblos costeros, Puerto Rico goza de una cantidad impresionante de alternativas para disfrutar de un refrescante pasadía familiar a lo largo de la Isla. Claro, siempre y cuando las condiciones climatol ógicas lo permitan, ya que en plena temporada de huracanes, los eventos atmosféricos no se hacen esperar.
Advertisement
Asimismo, es importante seguir de cerca los informes del Programa de Monitoría de Playas y Notificación Pública —Programa de Playas— del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), respecto a las playas que no son aptas para bañistas, basado en los resultados de muestreos que exceden el “Beach Action Value” (BAV) para el parámetro de Enterococos (70 colonias/100 mL). De hecho, el informe más reciente, emitido el pasado 26 de junio, incluyen en esa lista los balnearios de Añasco, Rincón y Patillas, así como las playas Pico de Piedra, en Aguada; Crash Boat, en Aguadilla; Puerto Nuevo, en Vega Baja; Escambrón, en San Juan; El Muelle, en Arecibo; Vacía Talega, en Loíza; y Tropical Beach en Naguabo.
No obstante, si prefieres las piscinas y parques acuáticos, debes saber que recientemente se han anunciado varias reaperturas de temporada, en los distintos puntos de la Isla. Toma nota y decide los lugares que visitarás junto a tu familia.
Aguadilla
Tan reciente como el 24 de junio, reabrió sus puertas el icónico parque acuático Las Cascadas Water Park, en Aguadilla.

El parque estuvo cerrado al concluir la temporada de verano de 2022 para con- tinuar con los trabajos de restauración y acondicionamiento de las áreas que no han podido abrirse, luego de haber sufrido daños estructurales a causa de los embates del huracán María en 2017.
Ahora, el parque está listo para recibir al público con 13 atracciones —de las 16 originales—, entre las que se encuentran: Serpiente Marina, el Río Loco, Río Pasivo, Ojo de Agua, Floating Bridge, el Activity Pool y La Piscina de Olas. No obstante, La Bomba, El Cosmo y La Trenza se encuentran en la segunda fase de reparación.
Asimismo, cuenta con accesos para personas con diversidad funcional y cinco áreas de entretenimiento para los más chicos: Río Loquito —una réplica a menor es- cala del popular Río Loco—, Chiqui Slide, Chiqui Splash —chorritos—, Villa Chiquitín —‘play ground’— y Mini Lake.

El horario del parque es de miércoles a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Durante tu visita podrás salir y volver a entrar al parque todas las veces necesarias durante el día de visita.
AÑASCO
Igualmente, el pasado 5 de junio, también reabrió sus puertas la Piscina de Olas de Añasco, considerada la más grande del Caribe, con 80 pies de ancho y 210 pies de largo y con capacidad para más de 300 personas.
Esta piscina es la principal apuesta tu- rística de la administración municipal, para atraer a visitantes de varias partes de Puerto Rico y mantener el flujo económico, le sigue el Balneario Municipal Tres Hermanos, que opera todos los días y ha sido centro de grandes eventos y de un alza en turistas en los últimos meses.
La Piscina de Olas se encuentra en el complejo turístico el Castillo Sueño de los Niños, en el sector Pozo Hondo, carretera 109, a minutos de la PR-2 y abre de miércoles a domingo, en horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Las instalaciones cuentan con balsas y casilleros disponibles para rentar.
HORMIGUEROS
Las Piscinas Municipales de Hormigueros, localizadas en el Complejo Deportivo Melanio Bobé Acevedo, son una opción para diversión de toda la familia, en caso de que decidas visitar el oeste de la Isla.
Las instalaciones, ubicadas en la PR-345 (interior), fueron acondicionadas en los pasados meses para que los visitantes puedan disfrutarlas en grande. En los pasados años también se le añadió un parque de chorritos al costado de la piscina principal.
“Las piscinas municipales abrirán de miércoles a domingo en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Además, cuentan con salvavidas adiestrados y capacitados para brindar la seguridad que las familias buscan en este tipo de instalación”, mencionó el alcalde Pedro Juan García Figueroa, en comunicación escrita.
El espacio ofrece cuatro bohíos, amplios baños con servicio de casilleros para guardar ropa y efectos personales, estacionamiento y seguridad. Para más información 787-849-2029.
Carolina
En la llamada Tierra de Gigantes está el parque Aquasol, ubicado en los predios del
> sábado, 1 de julio de 2023 parque Julia de Burgos, y también, en el Balneario de Carolina. Es una alternativa ideal si tienes niños pequeños y no logras decidir, si irás a la playa o a la piscina.
El lugar cuenta con una piscina de poca profundidad con juegos de agua, que incluye chorritos y una chorrera pequeña con 30 juguetes interactivos, vigilantes acuáticos, y mucho más. También, alberga un área de cafetería que ofrece comida, efectos playeros, y alquiler de sombrillas. Opera de martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en temporada de verano.


Si optas por esta alternativa, hoy sábado, podrás aprovechar el pasadía para disfrutar del cierre del proyecto “78 pueblos y 1 bandera”, del artista Héctor Collazo, mejor conocido como “Héctor PR”. La celebraci ón será en el Balneario de Carolina, a partir de las 10:00 a.m.
“78 pueblos y 1 bandera” fue un movimiento que inició el 3 de agosto de 2016, cuando Héctor usó el arte como herramienta para desbordar sus emociones —tras el fallecimiento de su hermano Alex— para transformar una trágica experiencia familiar, en un proyecto de envergadura que promueve el orgullo patrio que caracteriza a los puertorriqueños.
La actividad, producida por la compañía Héroes Music, concluirá con una gran fiesta que contará con la música de Juancho, Camínalo —tributo al Caballero de la Salsa—, Grupo Bomba de Carolina y Libre Expresión. También contará con la participación del boxeador Félix Tito Trinidad, entre otras personalidades.
SAN JUAN
Reconocido como un pulmón en medio de la ciudad, en la zona Metropolitana de San Juan está el parque urbano Luis Muñoz Marín. Se trata de un área recreativa de 54 cuerdas de terreno, que alberga una veintena de gazebos, mariposario, concesionario para renta de bicicletas familiares y veredas para caminar o correr patines y patinetas, así como un área de chorritos de agua.
El parque está localizado en el distrito Gobernador Piñero, en San Juan —cercano a Hato Rey— y abre de miércoles a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
ARROYO
Para refrescar a los visitantes ansiosos, que buscan disfrutar de un pasadía familiar en el sur de Puerto Rico, ya está disponible el Arroyo Surfing Park, que reabrió sus puertas el pasado 16 de junio.
De acuerdo con Diana Mariany, admi- nistradora del lugar, las instalaciones disponibles incluyen la estación de chorreras para niños, área de chorritos y piscina principal. Este parque, que opera mayormente por temporada, cuenta, además, con gazebos para actividades, entre otras amenidades para el disfrute familiar.
Para tu comodidad y la de tu familia puedes llevar sillas y sombrillas. Lo que no se admite es la entrada de neveras ni alimentos a las instalaciones, ya que el lugar cuenta con quioscos para esos ofrecimientos.
El Arroyo Surfing Park acoge hasta 800 personas al mismo tiempo, por lo que no requiere hacer reservación, sino que puedes llegar y disfrutar de las atracciones todo el día. Abre de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Sin embargo, por motivo del fin de semana largo, abrirá el lunes 3 de julio. Para más información, 787-455-1081.
Salinas Y San Germ N
Los parques Olimpia Water Park de Salinas y Surf N’ Fun Water Park, en San Germán, también estarán abiertos el lunes 3 de julio, para su disfrute.

