El Vocero de Puerto Rico

Page 17

17

EL VOCERO / miércoles, 27 de junio de 2012

Se prepara El Yunque Implementan plan de contingencia ante incremento de visitas en el verano REDACCIÓN

SUMINISTRADA

EL VOCERO

El presidente de la Asociación de Abogados, Héctor Ramos, recibió la proclama de la Semana del Abogado de manos del secretario de Estado, Kenneth McClintock.

De fiesta los abogados de Abogados, pero la institución desistió de solicitar la misma por razones político partidistas. “Ciertamente, la Asociación La Asociación de Abogados recibió ayer ha sido creada para velar por los mejode manos del secretario de Estado, Kenres intereses de la clase togada y no será neth McClintock, la proclama que declaobstáculo para ese fin la apatía o simpara la semana del 24 al 30 de junio como la tía con un sector”, expresó el licenciado. Semana de los Abogados y Abogadas de El Presidente de la Asociación cataloPuerto Rico y el gó la proclama 29 de junio como como un “motiel Día de los Abovo de celebragados y las Aboción, ya que gadas. honramos a Al evento que aquellos que se celebró en el dedican su vida Salón Protocoa hacer valer los lar del Deparderechos de tamento de Esotros”. tado asistieron El letrado el licenciado añadió que “la Héctor Ramos, Asociación de presidente de la Abogados enA la entrega de la proclama asistieron los jueces del Asociación, tiende que con Tribunal Supremo Mildred Pabón Charneco y Roberto quien recibió la eventos como Feliberti Cintrón, y el procurador general de Puerto Rico, Luis R. Román. proclama y los estos, se enaljueces del Tritece la profebunal Supremo Mildred Pabón Charnesión legal en Puerto Rico. La Asociación co y Roberto Feliberti Cintrón. Además, de Abogados tiene como norte el defenasistió el Procurador General de Puerto der los intereses de la clase togada y Rico, Luis R. Román. mediante este tipo de actividad, rendiRamos explicó que tradicionalmente mos homenaje a todos los abogados y la proclama era solicitada por el Colegio abogadas de Puerto Rico”.

Dado el incremento en el número de visitantes a la reserva natural de El Yunque durante el verano, el Servicio Forestal de los Estados Unidos estará implementando un plan de manejo de tránsito, dirigido a minimizar la congestión vehicular y el impacto humano a la reserva, según informó Pablo Cruz, supervisor del Servicio Forestal para la zona. En comunicado de prensa, Cruz indicó que durante el mes de julio –principalmente por la gran cantidad de días feriados que tiene ese mes– El Yunque recibe el mayor número de visitantes en todo el año. “Esto se manifiesta en más tráfico, una gran congestión en las carreteras y veredas, y estacionamientos muy limitados”, indicó. Para aliviar este problema,

El Servicio Forestal también ha implementado una campaña para sensibilizar y educar los visitantes de la cascada La Mina. Este segmento del río se ha incorporado al sistema de ríos silvestres y escénicos como zona libre de basura. “La designación de la Ley de Ríos Silvestres y Escénicos es para la protección de estos ríos, los cuales se destacan por sus valores notables, el monitoreo de la calidad del agua y el mantenimiento de los ríos en condiciones de flujo libre”, dijo Cruz. “Una manera en que cada visitante puede ayudar a proteger estos ríos importantes es removiendo toda la basura de esta zona”, añadió. Durante los fines de semana y días feriados, el personal del Servicio Forestal, socios y voluntarios promueven la importancia de mantener la cascada La Mina y el río de La Mina limpios y libres de basura, por lo que se exhor-

REDACCIÓN

EL VOCERO / Ángel Vázquez

SUMINISTRADA

EL VOCERO

La cascada y el río La Mina han sido incluidos en la Ley de Ríos Silvestres y Escénicos, que ordena la protección de aquellos ríos que se destacan por sus valores notables.

Cruz ha ordenado realizar una operación de control de tránsito durante los fines de semana y días feriados. Dicha operación está diseñada para manejar el tránsito y el uso de los estacionamientos, proteger los recursos naturales del bosque y ofrecer una experiencia segura a los visitantes. El programa incluye la instalación y operación de rótulos electrónicos con información del tránsito, puntos de “control de vehículos” en la entrada del bosque, la implantación de cierres de acceso vehicular temporeros y orientar sobre rutas alternas a los visitantes. El plan también incluye intervenciones radiales através del 1710 AM, en las que los visitantes de la reserva podrán obtener información actualizada sobre las condiciones del tráfico durante su visita.

ta a los visitantes a no traer sus neveras y meriendas a esa área, y dirigirse hacia las casetas de pasadía que están localizadas en otras partes del bosque. Cruz añadió que el Servicio Forestal también busca a voluntarios para ayudar durante los días feriados y fines de semana asistiendo al personal del bosque con asuntos de tráfico, estacionamiento, limpieza y proveyendo información del bosque. Para información sobre las condiciones y servicios del bosque pueden accesar la página web de El Yunque www.fs.usda.gov /elyunque. Cualquier persona interesada en participar como voluntario –para ayudar en El Yunque durante la temporada de verano– puede llamar a la oficina del Servicio Forestal en el 787-888-1880.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.