Edición 24 de junio 2013

Page 22

22

VOX / LUNES, 24 DE JUNIO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

A contar cuentos por Skype

El Dr. García Padilla y su receta ARTURO YÉPEZ

DRA. HILDA E. QUINTANA y DRA. MATILDE GARCÍA-ARROYO Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Lectura y Escritura - Inter Metro / escritura.lectura@gmail.com

VOX

¿Es usted un abuelo o abuela que tiene a sus nietos fuera de Puerto Rico? Esta columna es especialmente para usted. En innumerables ocasiones les hemos hablado de la importancia de leer cuentos a los niños y niñas y probablemente cuando usted ha leído esa recomendación, ha pensado: “Caramba, no lo puedo hacer pues mis nietos están fuera de Puerto Rico”. Si este es su caso, una manera que sus nietos se mantengan comunicados y en contacto con la lengua de sus padres, abuelos y demás familiares en Puerto Rico es mediante una videollamada para contarles un cuento. Esto puede hacerlo cuantas veces quiera por Skype. Skype es un ‘software’ que permite hacer llamadas y videollamadas gratis y lo puede instalar en su teléfono móvil, tableta electrónica o computadora. También tiene otros planes de telefonía que con muy poco dinero les permite hacer mucho más. Conocemos a una abuela muy especial –la escritora colombiana Irene Vasco–, quien tiene a sus dos nietos viviendo en Nueva York. Ella, preocupada porque no quiere que pierdan el español y para estar más cerca de ellos, buscó “una alternativa para abrazarlos con la palabra, con la narración, con la poesía, para cumplir a cabalidad con su obligación de transmisora” (Cuatrogatos). Encontró en Skype su solución. La familia de Vasco ha establecido que los domingos desayunan todos juntos: la familia de Bogotá enciende la computadora y se comunica a través de Skype con el clan de Nueva York. Todos se saludan, se cuentan las anécdotas, cantan y lo pasan muy bien. Después

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

de los saludos, los nietos se sientan quietecitos y comienza la sesión de cuentos en Bogotá. La abuela siempre tiene varios cuentos listos para leerles, aunque sabe que el repertorio puede cambiar a petición de los niños. Esta pone el libro frente a la cámara y les lee despacio y les muestra las ilustraciones. Así continúa la lectura que en ocasiones es interrumpida por los comentarios de los niños. Luego, la abuela que tiene en su agenda transmitir la cultura materna, les canta las tradicionales canciones infantiles. Procura combatir de esa manera el posible desarraigo. Está contribuyendo a que sus nietos tengan un mundo más amplio, en dos lenguas y esto definitivamente será una gran ventaja. Para

la abuela Irene, lo importante es que sus nietos “no pierdan el contacto con la familia, con el equipaje lingüístico y cultural que se entrega a través del afecto y que se nutre de encuentros, juegos, canciones, lecturas y risas” (http://www.cuatrogatos.org/show.php?i tem=453). Además, recuerden que si sus nietas y nietos les ven leer, pueden estar seguros de que ellos también leerán. Para los que deseen conocer más sobre la escritora Irene Vasco, pueden acceder su página http://www.irenevasco.com/ . Les aseguramos que querrán leerles sus cuentos y novelas a sus hijos y nietos. Estos se pueden conseguir en Amazon.

Ni capacidad ni temperamento para ser alcaldesa JOSÉ M. SALDAÑA, EXPRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

La alcaldesa Yulín, no conforme con la ofensa que le propinara a la inmensa mayoría de los ciudadanos de la Capital que creen en la unión permanente con Estados Unidos al bajar de las instalaciones del Municipio las banderas de la Nación de la cual somos orgullosos ciudadanos –diz que como protesta por mantener prisionero a Oscar López– continua ofendiendo a troche y moche a los sanjuaneros. Refiriéndose a los jóvenes estadistas que ejerciendo su legítimo derecho a expresarse ante esa afrenta, colocaron banderas de Estados Unidos a lo largo de la entrada a San Juan, los insultó diciendo que había gente que “se sentían cómodos en la cloaca de la mentira y difamación”. A solo dos días de este incidente, al dirigirse en forma sarcástica e irrespetuosa a las madres que le preguntaron respecto al

futuro del San Juan School, las ofendió tildándolas de brutas al responderles en español, en inglés y en jeringonza “para que la entendieran”. Se imagina usted a Felisa Rincón o Hernan Padilla haciendo semejante chabacanería y ofensa. Claro que no. Esos fueron alcaldes con clase. Pero esto no quedó ahí. Esta revoltosa que protestó y alentó a los huelguistas de la UPR a manifestarse violentamente en contra de la cuota impuesta por la administración universitaria para solventar la crisis fiscal –herencia de la administración del hermano mayor del Gobernador, Antonio García Padilla– y a favor de una universidad gratis, ahora propone cobrarles $50 de matrícula a los estudiantes de la escuela pública del Municipio. ¡Habrase visto inconsistencia mayor!

En esos mismos días salió a la luz pública que a solo cinco meses de su incumbencia, le han renunciado ocho de los más importantes funcionarios de confianza de su administración, seleccionados específicamente por ella misma. Como razón para justificar tales renuncias adujo que no todo el mundo está capacitado para ese trabajo y que no tolerará la mediocridad. O sea, que los funcionarios seleccionados por ella, por ser mediocres no estaban capacitados para las funciones que ella misma les asignó. ¿Quién será la incapaz y mediocre? Pero la controversia no termina ahí. En esos mismos días le prohibió a los policías municipales asistir a un homenaje organizado por la legisladora de San Juan de su propio partido, Sonia Pacheco. De acuerdo a Yulín los legisladores le

tienen que pedir permiso a ella para llevar a cabo homenajes a sus policías. La representante Pacheco no se quedó callada y reveló que Yulín no tiene comunicación ni se ha reunido con los legisladores de San Juan de su propio partido, pues solo se reúne con dirigentes del MUS. ¡Claro Sonia, si ella es independentista y a esos es que le debe su posición! San Juan tiene hoy la primera alcaldesa independentista en su historia y usted representante Pacheco la ayudó a llegar ahí. La Alcaldesa aparenta ya dar signos de estar agobiada por las presiones de la posición que ocupa, como se evidencia por sus constantes escapadas de la Isla, sus reacciones hostiles y errático comportamiento. Cada día se hace más evidente a los sanjuaneros que ella no tiene la capacidad ni el carácter para ocupar la posición que ostenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.