El Vocero de Puerto Rico

Page 24

EL VOCERO / viernes, 22 de junio de 2012

Vida y milagros de Ángel Pérez (Parte II) Mario Ramos Méndez

EL VOCERO / Archivo / Dennis A. Jones

Historiador

“El espíritu que he visto parece ser un diablo. El diablo tiene poder para presentarse de forma agradable.” –Hamlet

“E

l sueño de la razón produce monstruos”, es la estampa famosa del pintor español Francisco de Goya. En nuestra triste ínsula barataria, ‘El insomnio durmiente’ sería la obra cumbre de Ángel Pérez. Sería un homenaje a la desfachatez y a la burla del orden jurídico nuestro. Como siluetas que se mueven mecánicamente en un mundo onírico, las acciones perpetradas por este legislador son análogas a una acción de estupor contra el sistema democrático en Puerto Rico. Son, tal vez, el sonámbulo que camina en sigilo buscando el sueño perfecto; el atraco electoral sin que se levante la sospecha. El legislador Ángel Pérez movilizó decenas de personas que vivían en otros precintos, no pertenecientes al Distrito Representativo 6, para que hicieran su transferencia electoral y votaran por él en la primaria. Por lo menos ocho emple-

ados de la oficina de este siniestro legislador, incluido su chófer, aparentemente hicieron transferencia de otros precintos para votar por el Representante a la Cámara. Su hermana, Anelba Pérez Vega, residente en Santa Rosa en Bayamón, hizo feliz y carifrescamente su transferencia y, aparentemente, ubicó su domicilio en la urbanización Bello Monte en Guaynabo, donde actualmente viven sus abuelos. Ejemplos conspicuos de este Golpe de Estado electoral hieren la retina moral y el sentido de justicia de la gente decente del Partido Nuevo Progresista. Según el Acta de Escrutinio del Colegio número 3, de la Unidad 12 del Precinto 7 de Guaynabo, Ángel Pérez le ganó a Tony Soto 73 a 72 votos. En esa acta aparece firmando la hermana del notorio legislador mefistofélico. En el Resumen de Colegio Acta III, levantada en la Comisión Estatal de Elecciones el 27 de marzo de 2012, los números fueron alterados: 73 a 62 votos a favor de Ángel Pérez y 10 papeletas nulas. En el acta levantada en el colegio el día de la primaria firmó la hermana del legislador y dio fe que la diferencia en el resultado fue de solo un voto. Sin

Son el sonámbulo que camina en sigilo buscando el sueño perfecto; el atraco electoral sin que se levante la sospecha.

24

embargo, la evidencia demuestra que el fraude se perpetró debajo de las oficinas del juez Conty, en la Comisión Estatal de Elecciones. Otro ejemplo de apropiación de votos ajenos se dio con los resultados del Colegio 2, de la Unidad 8 del Precinto 7 de Guaynabo. En este colegio el aspirante Tony Soto ganó ampliamente: 92 a 37 votos. Los signatarios del Acta son Carlos García, esposo de la jueza asociada del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Mildred Pabón Charneco, y el chófer de Ángel Pérez, el distinguido albacea electoral Antonio Rivera González. Sin embargo, en el documento Resumen de Colegio Acta III, levantado el 27 de marzo en la CEE, se invirtieron los resultados: 92 a 37 a favor de Pérez. Ese documento tiene las firmas de Alexandra M. Rosario, quien dirige la oficina legislativa de Ángel Pérez, donde se examina legislación que incluye, entre otras cosas, la ayuda al ciudadano y la erogación de fondos públicos, y Lourdes Parés, hermana del hoy legislador Víctor Parés. En el escrutinio celebrado en la Comisión Estatal de Elecciones los personeros de Ángel Pérez le hicieron una cesárea abortiva a la moral y al orden público nuestro plasmado como pinceladas doradas en el marmóreo articulado electoral de Puerto Rico. No es lo mismo que hizo hace unos años un alcalde popular de Orocovis, quien tenía las tarjetas electorales de decenas de personas que vivían en los estados, que nunca fueron recusados, y que el día de las elecciones les pagaba el pasaje para que vinieran a votar por él. Tampoco el caso de Juana Díaz, donde se descubrió que alrededor de 40 personas de Ponce se inscribieron en una semana y todas pusieron la misma dirección física y postal. Se trata de que el legislador Ángel Pérez hiciera lo mismo que cuando falsificó un documento que luego fue certificado y donde uno de los elementos más importantes para poder aspirar a la reelección, el lugar de su domicilio, era una mentira monumental. La fantasmagoría de Ángel Pérez ha sacudido el andamiaje electoral de Puerto Rico y ha enriquecido la sátira política, por igual. Lo triste de todo esto es que el Partido Nuevo Progresista pudo evitar que esta araña peluda cayera sobre la penca de su pecho. Esa fue la advertencia hecha por el alcalde Héctor O’Neill, en la reunión del Directorio, que luego emuló a Pilatos al lavarse las manos y hoy paga por sus malas decisiones convertidas en errores recurrentes. Sin embargo, el Pueblo sigue en espera de que los hacedores de la información periodística muestren la otra cara de la moneda. Comentarios a: marioramosmendez@yahoo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.