El Vocero edición viernes 31 de mayo de 2024

Page 1

CULPABLE TRUMP

Agricultura presenta la plataforma CultivateAI Reynold Alexander redescubre la magia ESCENARIO ECONOMÍA
DE TODOS LOS CARGOS El veredicto en los 34 delitos graves convierten al candidato republicano en el primer expresidente de Estados Unidos convicto. >P10/11 >P30 >P22 > viernes, 31 de mayo de 2024 > viernes, 31 de mayo de 2024 >NUM 15283 >SAN JUAN, PUERTO RICO GRATIS WWW.ELVOCERO.COM
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 31 DE mayo DE 2024 >

¿Confías

“No estamos fallando”, asegura BLB Con su fusión de plena y reguetón. >P32

“Humedad”

Confío desconfío

Queremos conocer tu opinión sobre el veredicto de culpabilidad del expresidente donald Trump. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Busca hacer historia Amanda Serrano quiere convertirse en campeona indiscutible en dos divisiones. >P38

fue causante de más reciente falla en Central Aguirre

necesario, involucrar a las autoridades locales y federales. No descartamos ninguna posibilidad, incluyendo un error operacional o incluso un sabotaje,” dijo Báez más temprano en entrevista radial (NotiUno).

¿Falta de mantenimiento?

Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

@istrapacheco

No fue un sabotaje. Fue humedad lo que sacó de servicio las dos unidades de la Central Aguirre en Salinas entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, lo que dejó a cientos de miles de personas sin energía, extendiendo la racha de apagones que se han registrado todas las noches durante,

El portavoz no detalló a qué se refería con un “problema de humedad”, mientras que Ángel Figueroa Jaramillo, expresidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), publicó en su cuenta en la red social X (antes Twitter), que los expertos de la empresa debían explicar si era cierto que los equipos y válvulas de las unidades estaban llenos de humedad “porque los ‘dryers’ están dañados, lo que hace que las válvulas neumáticas se descontrolen y empiecen a abrirse y cerrarse erráticamente”,

multidisciplinario (task force) que Genera conformó con nuevas contrataciones para trabajar con apagones.

“Podría ser también una causa, o sea, es una probable causa también, pero definitivamente una vez se determinó que era eso (una falla mecánica no intencional), se está corrigiendo”, afirmó.

No estaba claro si el ‘task force’ evaluará posibles problemas de humedad en el resto de las unidades que maneja Genera, una subsidiaria de New Fortress Energy.

Problemas recurrentes

Los más recientes problemas con las unidades comenzaron a eso de las 8:00 de la noche del miércoles cuando salió de servicio la unidad #2 y dejó a 150,000 clientes sin luz. Esa cantidad bajó luego a 105,124 abonados afectados. Posteriormente, casi

rre tuvo una rotura en una caldera que también provocó un apagón. Entre martes por la noche y miércoles por el día ya había “pasado las pruebas” y estaba funcionando adecuadamente, según Báez. Es la segunda ocasión en menos de un mes que Genera informa la rotura en la caldera de esa misma unidad.

Las fallas en la Central Aguirre fueron la causa principal por la que la Agencia federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) aprobó tras el paso del huracán Fiona traer generadores transportables a Puerto Rico, 17 en total, que se mantuvieron en funciones bajo una misión que se le delegó al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos. Luego de siete meses y a pesar del intenso cabildeo para extender la misión, FEMA aprobó la compra de 14 de esos generadores, pero el combustible de esas máquinas ahora lo tiene que pagar el gobierno de

Gobernador pide tomar medidas Por su parte, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia expresó su preocupación ante los recientes apagones eléctricos y dijo que solicitó a los directivos de Genera que tomen medidas para prevenir futuras interrupciones del servi-

“Fue una avería en una de las unidades de Aguirre, que es una unidad de gran tamaño, y fue corregida en cuestión de horas. Sí, hubo esa interrupción, pero se corrigió en la misma noche. Esperemos que no se repita,” declaró el gobernador a preguntas de la

Báez explicó que tras investigar el asunto en horas de la mañana de ayer se detectó una falla mecánica que no tuvo que ver con algún daño intencional, contrario a lo que había dicho antes. >Archivo / EL

> viernes, 31 de mayo de 2024
ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 OPINIÓN >P13 ECONOMÍA >P30 ESCENARIO >P32 CLASIFICADOS >P33 DEPORTES >P38 >3
ESCENARIO DEPORTES
ó Se descarta sabotaje y se evalúa posible falta de mantenimiento
VOCERO Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @voceropr
en el voto adelantado por correo? 62% 38%
de Opinión Mario Ramos Méndez Kenneth Davison McClintock
Hoy en la sección

Adoptan sistema para identificar emergencias

ó

San Juan recibirá datos de égidas, hospitales y lugares vulnerables

Andrea Cruz >acruz@elvocero.com

@andreamcruz_

La integración de un sistema de información geográfica que identifique infraestructuras críticas y sectores vulnerables durante una emergencia forma parte de los planes de contingencia del alcalde de San Juan, Miguel Romero, para la temporada de huracanes, que comienza mañana sábado y se pronostica que será más activa.

El alcalde explicó que el mapa de geolocalización recoge información, en un radio de 0.5 millas, de égidas, centros de envejecientes, hospitales, bombas de agua, almacenes de químicos o gas propano, infraestructura eléctrica, torres de comunicaciones, Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), bancos de sangre, cuarteles estatales y municipales, gasolineras, estaciones de bomberos, farmacias, supermercados, hoteles, escuelas y refugios.

Señaló que el mapa de geolocalización fue preparado por la Oficina de Manejo de Emergencias en colaboración con la Oficina de Planificación y Coordinación Territorial y provee a las autoridades la localización e información de contacto de agencias e instituciones para identificar

El alcalde Romero llegó a un acuerdo para integrar de 17 cocinas comunitarias que en una emergencia servirán 8,500 comidas calientes. >Suministrada

el nivel de asistencia requerido de ocurrir alguna emergencia.

“Eso nos permite manejar, de manera más efectiva… (si hay) que tener una atención particular con ese tipo de facilidad o institución… Por ejemplo, si cerca de donde ocurre esa emergencia hay algún lugar donde se almacena gas propano, (evaluar si hay) que tomar algunas determinaciones adicionales para salvaguardar la vida y la propiedad”, explicó Romero durante una conferencia de prensa.

El plan de emergencia de San Juan procura una mejor comunicación entre las autoridades y las comunidades, con datos actualizados del centro de salud, servicios y otros espacios de importancia. >Sumnistrada

Andrea Cruz >EL VOCERO

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, indicó que no tiene duda de que la unidad en el Partido Nuevo Progresista (PNP) se mantenga tras las elecciones primaristas de este domingo, en las cuales se enfrentan por la candidatura a la gobernación la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, y el primer ejecutivo,

tiempo, Romero señaló que el municipio cuenta con unas seis estaciones meteorológicas.

Colaboran con cocinas comunitarias Para asegurar la alimentación a las comunidades que se vean afectadas, el municipio alcanzó acuerdos colaborativos con 17 cocinas comunitarias para la preparación y distribución de comida.

“Mediante estos acuerdos, el municipio lo que hace es proveer los suministros, los alimentos no confeccionados, los materiales, y las cocinas se encargan de la preparación y de disponer de... 500 comidas diarias preparadas”, para un total de 8,500 comidas diariamente, manifestó el alcalde.

Romero mencionó que el municipio adquirió sistemas de comunicación alterna, incluyendo cinco sistemas KP4, radios de 100 vatios, teléfonos satelitales y radios satelitales, por si se interrumpen las comunicaciones. También anunció la compra de 14 ambulancias que ofrecen servicios de telemedicina.

Mientras indicó que la mayor parte de los 30 refugios en San Juan son manejados por el gobierno estatal, Romero destacó que el municipio opera tres de los refugios para atender a las poblaciones vulnerables, incluyendo ciudadanos que requieren asistencia médica y personas sin hogar.

El alcalde también informó que el municipio adquirió cuatro drones para monitorear las áreas afectadas.

“Podemos tener cuatro drones al mismo tiempo en una emergencia. Podemos ver aquí (en una pantalla) en vivo lo que está sucediendo afuera. (Si se) quedó una comunidad incomunicada, podemos ver cuál fue el puente que se cayó, si tenemos que llevar algún tipo de medicamento, podemos llevarlo con el mismo dron”, explicó, por su parte, Carlos Acevedo, director de la Oficina de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.

La semana pasada, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió un pronóstico para la zona del Atlántico de entre 17 a 25 tormentas tropicales y de 8 a 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor. La agencia federal puntualizó que “las altas temperaturas en el océano Atlántico, sumado a una disminución de los vientos cortantes producto del desarrollo del fenómeno de La Niña en el área del Pacífico, favorecerá el desarrollo ciclónico este año”.

Para estar atentos a las condiciones del

“Estos planes los vamos evaluando y ajustando constantemente a las necesidades que se van identificando de tiempo en tiempo y recalcar que, del mismo modo que el municipio se prepara con mucho tiempo de antelación… la gente tiene que prepararse. No podemos tomar esto de forma liviana. Es importante que los ciudadanos tengan sus planes familiares de emergencia para enfrentar esta temporada”, puntualizó el alcalde.

Insatisfecho con la labor de LUMA Cuestionado por la prensa sobre qué conversaciones ha tenido con LUMA Energy en relación a cómo se atenderán las emergencias del sistema eléctrico, el alcalde mencionó que, aunque la comunicación que mantiene con el presidente de la empresa “es adecuada”, entiende que “les corresponde a ellos directamente hacer eso”.

“Nosotros queremos hacer nuestro trabajo. Estamos aquí como brazo colaborador. No es la primera vez que lo hacemos con ellos… sí estamos en disposición de recoger hasta el material vegetativo para que ellos puedan moverse más rápido”, señaló, a la vez que mencionó que estaba insatisfecho con la labor de la empresa durante los pasados tres años.

Convencido de que el PNP se mantendrá unido

Pedro Pierluisi. “No tengo duda de eso. Primero que nada, nosotros tenemos una responsabilidad como líderes, como funcionarios electos, pero también como funcionarios de gobierno. Así que, en ese sentido, nosotros tenemos a nivel de nuestro pueblo una tradición de respeto a los procesos

democráticos. Parte de esa responsabilidad en una primaria, en una campaña, (es que) hay alguien que gana y alguien que no gana”, expresó Romero a preguntas de la prensa. “Pero uno tiene que atender las emociones que son naturales que resulten de esos procesos. Así que yo estoy en disposición de ayudar con ese tema”, agregó. El alcalde de San Juan también

mencionó que la comparecencia del renunciado exgobernador Ricardo Rosselló en el cierre de campaña de Pierluisi “es parte de una campaña dentro de un partido” y que no cree que eso provoque rupturas dentro de la colectividad. “Nosotros estamos acostumbrados en el Partido Nuevo Progresista a tener este tipo de procesos. Fuimos el primer partido que tuvo una primaria a la gobernación, la hemos tenido

a la comisaría residente, yo soy producto de primarias. Así que esto es un proceso natural que siempre es posible que ocurra cada cuatro años”, indicó. Las expresiones de Romero ocurrieron tras el ejecutivo municipal ofrecer una conferencia de prensa detallando los planes de contingencia del municipio para atender la temporada de huracanes, que comienza este sábado y que se pronostica será una más activa.

> viernes, 31 de mayo de 2024 4< PRIMERA PLANA
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 31 DE mayo DE 2024
‘‘

si la gente sale a votar, yo debo prevalecer. si la gente decide quedarse en su casa, nos quedamos con lo que está.

Jenniffer González Comisionada residente

Demanda a Santo Domingo y a la CEE

Ayeza Díaz Rolón >EL VOCERO

La aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González, demandó a la comisionada electoral Vanessa Santo Domingo y a la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla.

González Colón dijo que fue cuando Wanda Vázquez sustituyó al renunciante gobernador Ricardo Rosselló, que no se sentía parte de la administración. >Rocío Fernández/EL VOCERO

Jenniffer González asegura que ya tiene sólido respaldo en voto adelantado

ó Participará en actividades “de impacto” en varios municipios antes del domingo

Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @istrapacheco

Nota del editor: Esta es la cuarta entrega de una serie de entrevistas con los aspirantes a la candidatura a la gobernación.

Aunque su estrategia es decir que no hará cierre de campaña en esta etapa, la comisionada residente y aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, dijo que tendrá “actividades de impacto” previo a las primarias este domingo.

Me estoy concentrando más en la parte electoral, asegurar que los funcionarios de colegio estén”, agregó.

Según los números preliminares que ha visto por el conteo de los votos adelantados, ya lleva ventaja frente al gobernador Pedro Pierluisi, que aspira a un nuevo término, en municipios como Yauco, Gurabo, Moca y Aguadilla. Dijo que es una tendencia en este punto que la campaña del mandatario “no vio venir”.

“Hay otros municipios donde la cosa más bien (luce) pareja, como lo puede ser San Juan, que era una de las áreas donde quizás la campaña del gobernador pensaba que iban a arrasar y los resultados no han sido lo que yo esperaba”, indicó.

Apuntó a que la gente ve en ella a una persona “genuina”, que habla “de frente”, que no teme a asumir posturas y es tajante en aquellos asuntos en los que hay que defender a la gente y su bolsillo.

Las actividades serán en Bayamón, Ponce y San Juan entre hoy viernes y el sábado, aunque la funcionaria entiende que los votantes ya tienen claro por quién votarán. La líder política afirmó que también se concentra en estas últimas horas en realizar llamadas para pedir a los afiliados del PNP que salgan a votar.

“Si la gente sale a votar, yo debo prevalecer. Si la gente decide quedarse en su casa, nos quedamos con lo que está”, dijo en entrevista telefónica con EL VOCERO. González fue la única en la carrera primarista por la candidatura a la gobernación que no estuvo disponible para una entrevista en persona con este medio. “Estoy haciendo entrevistas de radio, estoy haciendo medios, estoy haciendo visitas y muchas llamadas.

González Colón dijo que fue cuando Wanda Vázquez sustituyó al renunciante gobernador Ricardo Rosselló, que no se sentía parte de la administración. Ahora sí se asume como parte del gobierno, pero dijo que Pierluisi desvirtuó las promesas que juntos le hicieron al pueblo. Cuando se le cuestionó si fue un problema de comunicación, si el mandatario no la dejó trabajar o a qué lo atribuía, solo indicó que el gobernador “se enajenó de la gente”.

“Cada cual decide a quién le habla, a quien le da prioridad, a quién le da más atención… él tiene perfecto derecho a aspirar, como también lo tengo yo, así que una cosa no restringe la otra y el pueblo es el que va a determinar si entiende que el gobierno está bien o si quiere que haya un cambio”, sostuvo.

Aunque había anticipado que de ga-

nar la primaria y luego las elecciones generales no se quedaría con absolutamente ningún secretario del gabinete actual, ayer dijo que si gana la primaria no esperará y “buscará a todas las personas que no estuvieron con ella” en esta contienda.

Afirmó que lo hará a pesar de que entiende el bando de Pierluisi llevó una campaña “sucia”, “baja” y llena de mentiras en los medios, particularmente el comité de acción política (PAC, por sus siglas en inglés) Alianza Progresista. Reconoció que de prevalecer necesitará de un equipo completo que la acompañe en la papeleta para las elecciones generales.

“¿Eso incluye al gobernador?, se le cuestionó.

“A todo el mundo… cuando tú has llevado una campaña honesta, abierta, limpia, no tienes por qué rehusar sentarte en la mesa ni aunar esfuerzos para prevalecer en noviembre. Y es lo que voy a hacer, es lo que siempre he hecho, y en gran parte el respaldo que el pueblo me da en esta primaria es que yo me siento con todo el mundo y busco armonizar con todo el mundo”, declaró.

González Colón puntualizó que el tema de energía será una de sus prioridades y dejó claro que favorece más plantas de gas por lo que conlleva para estabilizar el sistema eléctrico de una vez, así como establecer un sistema de educación bilingüe desde kínder para que las clases sean 80% en español y 20% en inglés, subiendo ese porcentaje con cada grado hasta que haya un 50% de clases en ambos idiomas. Mientras, que implementaría un currículo para el “manejo de emociones”, para reducir los niveles de violencia en la Isla.

En cuanto a la Universidad de Puerto Rico entiende que debe ser una institución más “técnica”, con “más recursos” y que ayude al desarrollo económico de la Isla.

El recurso legal fue sometido ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan. Reclama que se revoque la determinación “arbitraria, caprichosa y ultra vires” de Santo Domingo de descalificar y excluir a Raquel Cruz Viana como su representante en los procesos de votación y escrutinio relacionados con el voto ausente y voto adelantado.

“No existe autoridad legal alguna que autorice a la licenciada Santo Domingo a descalificar y excluir como representante de aspirante a un elector inscrito, activo y hábil y que posea ninguna de las incompatibilidades dispuestas en el Código Electoral. Por lo tanto, procede que se le ordene a esta a respetar la designación de la señora Cruz Viana como representante de González en los procesos de votación y escrutinio de las primarias y cese y desista de prohibirle su participación en estos procesos electorales en tal capacidad”, detalla la demanda.

Según el documento, debido a la gran cantidad de solicitudes de voto ausente y voto adelantado recibidas por el PNP para las primarias, y el poco tiempo para tramitarlas, Santo Domingo integró a voluntarios de las campañas de los aspirantes para asistir a su personal institucional de la CEE en los procesos administrativos para tramitar las solicitudes de votos y recibir los sobres. En medio de ese proceso surgieron diferencias entre Santo Domingo y Cruz Viana, luego de que esta última le cuestionara las razones para excluir a los funcionarios de González de las reuniones relacio-

nadas con los trabajos que se estaban llevando a cabo. Además, la demanda menciona que Santo Domingo objetó mensajes que Cruz Viana publicó en sus redes sociales relacionados con el poco tiempo que faltaba para culminar el proceso, aludiendo a que los mensajes “desmoralizaban” al personal de la CEE. “Como resultado de esto, el 9 de mayo, la licenciada Santo Domingo ordenó que se le impidiera el paso a la señora Cruz a las áreas de la CEE donde se estaban trabajando los votos ausentes y votos adelantados. Además, le informó a la campaña de González que la señora Cruz Viana estaría impedida de tener participación alguna-inclusive como representante u observadora- en los organismos eleccionarios mientras ella continuara fungiendo como comisionada electoral del PNP”, expone el recurso legal.

Según González, la actuación de Santo Domingo afecta su derecho a una representación efectiva dentro del proceso de primarias y también coarta el derecho de Cruz Viana de participar en los procesos en apoyo a la candidata de su preferencia.

La también comisionada residente explicó que Cruz Viana tiene la experiencia electoral que muy pocas personas poseen en el aparato electoral del PNP. Además, trabajó como empleada de la CEE en la Junta Administrativa de Voto Ausente y Voto Adelantado (Javaa) y participó del escrutinio del 2020 con el equipo electoral de la Palma.

“Para González, la señora Cruz es irremplazable y resulta imposible sustituirla con cualquier otro voluntario o funcionario”, añade el recurso.

Previo a la demanda, González habría acudido en tres ocasiones a la Comisión de Primarias para que se revocara la decisión de Santo Domingo, pero ese ente determinó que no tiene jurisdicción para actuar sobre su solicitud.

> viernes, 31 de mayo de 2024 6< PRIMERA PLANA
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 31 DE mayo DE 2024

Acusado por conspirar para matar a expareja que lo delató en caso federal

ó Víctima reporta al FBI las amenazas por teléfono y redes

Pedro Menéndez Sanabria

>pmenendez@elvocero.com

@Pedro_Menendez

El exconvicto federal Ismael Heredia Ortiz fue acusado por presuntamente conspirar con otro individuo para asesinar a una expareja, quien cooperó con las autoridades y hasta testificó en contra de otros integrantes de su organización criminal.

La víctima reportó al Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) que tanto ella como su actual pareja comenzaron a recibir amenazas a través de llamadas, mensajes por la aplicación WhatsApp y varios medios sociales desde el 25 de febrero del 2024.

Uno de los primeros mensajes provino de dos perfiles en Facebook denominados “Nublado Cielo” y “Kasie Estrada” con fotos en los que aparecía la víctima y su pareja frente a una barra en el pueblo de Manatí.

Más adelante, al hombre le llegó un mensaje por WhatsApp desde la cuenta “El Del Draco” que aseguraba que la mujer era una “chota” y que le iban a arrancar el corazón a ella. En otra ocasión, desde esta cuenta le dijeron que la iban a poner en su lugar.

Luego, el 25 marzo, la víctima comenzó a recibir llamadas y una foto del portón de acceso de la urbanización en la que residía con el mensaje “vas a morir, maldita rata” y al día siguiente recibió una foto por WhatsApp de un rifle y una pistola tirados en una cama con un emoji de un demonio sonriente.

Durante el resto de los días siguieron llegando más fotos, incluyendo unas en las que la víctima se encontraba en el balcón de su residencia y otra de su vehículo estacionado frente a su lugar de trabajo. Asimismo, recibió desde otro número telefónico una amenaza de crear una cuenta en la plataforma OnlyFans a su nombre con fotos suyas de índole sexual.

Al mes siguiente, la pareja de la víctima recibió un mensaje que lo instaba a que saliera afuera para recibir una paliza. “Sabemos que tienes miedo, pero te vamos a coger”, continuó el mensaje, mientras que en otra comunicación le advirtieron que “te vamos a usar de ejemplo”.

El patrón continuó al mes siguiente con expresiones como “Estas con esa chota que va a morir hoy”; “ella es una chota federal y nos debe”; “tenemos toda tu información y fotos” y “vamos a levantar el piso y vas a conocer a Lucifer en persona”. Incluso, en una ocasión solo se escuchaba una pistola siendo cargada mientras alguien en el fondo decía palabras soeces.

Alertan al FBI Luego de que la situación fue reportada al FBI, las autoridades pudieron determinar como parte de la pesquisa que la mayoría de las llamadas habían sido realizadas

El acusado en el Tribunal federal fue entrevistado por el FBI luego de haberse encontrado tres teléfonos cuyos números correspondían a las cuentas desde las cuales se emitieron los mensajes amenazantes. >Archivo/EL VOCERO

desde el estado de Massachussets, donde Heredia Ortiz ha residido desde 2020 cuando comenzó a cumplir los 15 años de libertad supervisada a los que fue condenado tras completar 170 meses de cárcel.

Del informe redactado por el agente especial del FBI Kasim M. Bernabe Urrutia -incluido en el expediente digital del caso- se desprende que Heredia Ortiz y la víctima fueron pareja antes de que fuesen acusados a nivel federal en 2008 y tuvieron una hija. También se conoce que el hombre le pidió mudarse a Estados Unidos una vez salió de prisión, pero la mujer declinó la invitación.

“Heredia Ortiz no reaccionó bien al rechazo al pedido de que se mudara con él y se refirió a ella de manera agresiva como ‘su’ propiedad”, destacó el agente federal.

“La víctima accedió a cooperar con el gobierno federal y proveyó evidencia que incriminó a otros participantes, incluyendo a Heredia Ortiz. También testificó en los juicios por jurado de otros dos acusados”, destacó Bernabe Urrutia en su informe.

Admitió pornovenganza

nj Mensajes recibidos

El pasado 14 de mayo, el FBI entrevistó al acusado luego de haber encontrado tres teléfonos cuyos números correspondían a las cuentas desde las cuales se emitieron los mensajes amenazantes al ejecutar una orden de allanamiento días antes.

“estas con esa chota que va a morir hoy” “ella es una chota federal y nos debe”

“Tenemos toda tu información y fotos”

“vamos a levantar el piso y vas a conocer a Lucifer en persona”

Tanto Heredia Ortiz como la víctima figuraron en un pliego acusatorio junto a otras 38 personas por cargos de narcotráfico emitido en 2008.

Durante la entrevista, Heredia Ortiz dijo que la víctima lo había amenazado y que decidió hacerle lo mismo y “darle una prueba de su propia medicina”, por lo que contrató a un investigador privado para que la siguiera y tomarle fotos. Asimismo, admitió haber enviado mensajes desde sus teléfonos y hasta incurrir en pornovenganza. Además, Heredia Ortiz afirmó que una

persona conocida como “Batuta” lo estaba ayudando a enviar los mensajes, pero que este se encontraba en la cárcel.

Un análisis de uno de los teléfonos reveló un contacto bajo el nombre de “Batucada” a quien le envió información y fotos de la víctima y hasta un mensaje con la orden “manda un rafagazo”.

Presunto conspirador estaba en la Isla Al corroborar el número, el FBI determinó que correspondía a un residente de Canóvanas identificado como Juan Gabriel Rivera Montilla, quien precisamente el día que fue contactado por los agentes federales había sido detenido por la Policía estatal por presuntamente abusar de su propio padre.

Al ser abordado por los oficiales federales, Rivera Montilla admitió que había matado a múltiples personas en el pasado. De la pesquisa se desprende que desde el número de Rivera Montilla se hicieron 13 llamadas al número de la víctima y otras siete al de su pareja de la fémina. Rivera Montilla fue arrestado el pasado martes, 28 de mayo, tras ser acusado de conspirar para tomar represalias en contra de un testigo, víctima o informante y llevar a cabo dicha acción, mientras que Heredia Ortiz fue acusado de conspiración para asesinar a otra persona por desquite, tomar represalias y delinquir por medio de comunicaciones interestatales.

> viernes, 31 de mayo de 2024
8< LEY Y ORDEN
9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 31 DE mayo DE 2024

Primera PLana

>viernes, 31 de mayo de 2024

TRUMP primer expresidente de EEUU en ser declarado culpable de delitos graves

ó Jurado

emite veredicto tras dos días de deliberación

NUEVA YORK — Donald

Trump se convirtió el jueves en el primer expresidente estadounidense en ser declarado culpable de delitos graves, luego de que un jurado de Nueva York determinó que era culpable de falsificar registros comerciales como parte de un plan para influir ilegalmente en las elecciones de 2016 mediante pagos para comprar el silencio de una actriz porno que dijo que había tenido relaciones sexuales con Trump.

Los miembros del jurado declararon a Trump culpable de los 34 cargos que enfrentaba tras deliberar durante 9,5 horas. Trump permaneció impávido mientras se leía el veredicto, mientras que en el 15to piso del tribunal se podían escuchar las reacciones de los simpatizantes y detractores reunidos en la calle.

“Ha sido un juicio amañado y vergonzoso”, dijo Trump a reporteros tras abandonar la sala del tribunal. “El verdadero veredicto lo dará el pueblo el 5 de no-

AVISO IMPORTANTE

CIERRE OFICINA MEDICA

DR. FELIPE SANCHEZ GAETAN

Notifica cierre permanente de operaciones en servicios directo al paciente. Todo paciente deberá recoger su expediente en termino de treinta (30) días. Favor de comunicarse para coordinar la entrega a partir del 10 de junio de 2024 hasta 11 de julio de 2024, de 9:00AM a 2:00PM de lunes a jueves. Luego de esta fecha, los expedientes no reclamados, serán decomisados.

2225 Ponce by Pass Edificio Parra Suite 705 Ponce

Teléfono:787.842.4280

viembre. Ellos saben lo que pasó y todo el mundo sabe lo que pasó aquí”. El veredicto expone a Trump a un posible tiempo en prisión en la ciudad donde sus manipulaciones de la prensa sensacionalista ayudaron a catapultarlo de magnate inmobiliario a estrella de televisión y, finalmente, a presidente. También pone a prueba una vez más la disposición de los votantes a aceptar el comportamiento transgresor de Trump en un año en que intenta volver a la Casa Blanca.

Se prevé que Trump apele rápidamente el veredicto, y enfrentará una extraña dinámica mientras busca retomar su campaña con el veredicto de culpable a cuestas. Por el momento no hay actos de campaña en su agenda, aunque es previsible que lleve a cabo eventos de recaudación de fondos la próxima semana. El juez Juan Merchan, quien presidió el caso, programó la audiencia de sentencia para el 11 de julio, apenas días antes de la Convención Nacional Republicana a celebrarse en Milwaukee, donde habrá de

formalizarse la candidatura presidencial republicana.

La falsificación de registros financieros conlleva una pena de hasta cuatro años en prisión, aunque la fiscalía no ha dicho si tiene la intención de pedir que el exmandatario pase tiempo en la cárcel, y no está claro si el juez —quien durante el juicio amenazó con encarcelar a Trump por desacato— impondría la pena incluso si le fuera solicitada.

La declaración de culpabilidad, e incluso un encarcelamiento, no impiden que Trump continúe con sus

aspiraciones de volver a la Casa Blanca.

Trump enfrenta otros tres procesos penales por delitos graves, pero el caso en Nueva York podría ser el único que concluya antes de las elecciones de noviembre, lo que se suma a la importancia del veredicto. Aunque las implicaciones legales e históricas del caso son evidentes, las consecuencias políticas no lo son tanto, tomando en cuenta la posibilidad de reforzar, en lugar de modificar, las opiniones divididas que ya se tienen sobre Trump.

10<
The Associated Press La gente reacciona al veredicto de culpabilidad anunciado contra el expresidente Donald Trump frente al Tribunal Penal de Manhattan. >Julia Nikhinson / AP

“La fibra moral de Estados Unidos está hecha pedazos”

ó Profesionales del derecho y la política reconocen que el veredicto de culpabilidad no descalifica a Trump

como candidato presidencial

Glorimar Velázquez >gvelazquez@elvocero.com

Andrea Cruz >acruz@elvocero.com

Luego de que el expresidente Donald Trump fuera declarado culpable en los 34 cargos por el caso en el que se le acusó de alterar registros financieros para encubrir pagos hechos para silenciar noticias sobre su vida sexual, expertos en política y derecho coinciden en que las implicaciones de esta determinación están por verse.

“No tenemos ni idea de cuáles son las implicaciones... Primero, esta convicción no lo descalifica para ser presidente. Segundo, posiblemente no cumpla cárcel porque hay otros mecanismos como multas, probatoria, sentencia suspendida. Meter a un pasado presidente en una cárcel con la protección a la que tiene derecho no es factible”, dijo Manuel Quilichini, presidente del Colegio de Abogados y Abogadas.

donativos que se hicieron para mantener callado a alguien. Pero no se robaron fondos públicos, es la mala utilización de los fondos”, explicó el licenciado. A preguntas sobre qué mensaje lleva que EE.UU. tenga un presidente que fue declarado culpable en más de 30 cargos, Rivera respondió que la democracia de este país tiene grandes defectos tanto jurídicos como morales.

El profesor en política internacional José Rivera coincidió en que todo va a depender de los dictámenes que el estado de Nueva York tenga para dictar sentencia porque puede que el expresidente no vaya a la cárcel. “Habrá que esperar a la vista de sentencia”, mencionó.

Sin embargo, lo que sí aseguraron es que este veredicto es un precedente “nefasto”. Así lo catalogó Rivera, quien agregó que es un daño a la institución de la presidencia, aunque él no esté en el puesto.

Quilichini destacó que Trump ha quedado desmentido por completo.

“Se ha visto que todo lo que dice es falso y lo dijo un jurado de 12 personas de manera unánime. Este veredicto puede incidir en los otros juicios que tendrá Trump. En este caso la determinación afecta porque aparece como culpable, como inescrupuloso, como una persona capaz de hacer cualquier cosa, incluyendo violar la ley”, expresó el licenciado. El presidente del Colegio de Abogados adelantó que seguramente Trump apelará la decisión, perderá y no pasará nada más. Agregó que, aunque los fiscales soliciten una sentencia de cárcel, deben ser realistas porque no es tan fácil con figuras como un expresidente.

“Los delitos que se le imputan, aunque

“Una persona que tiene enormes defectos, que no los niega, que muchos de ellos son de reconocimiento público, pues a una mayoría del electorado no le importa. Irónicamente es un sector religiosamente conservador y con tal de negarle una victoria electoral a los demócratas, están dispuestos a ayudar a una figura de moral cuestionable. Así que la fibra moral de Estados Unidos está hecha pedazos”, resaltó el académico. Añadió que muchos de sus seguidores van a invalidar el sistema judicial de Nueva York acusándolo de estar desbalanceado.

“Me imagino que los republicanos van a hilar un argumento de que no se puede confiar en las jurisdicciones judiciales de ese país, menoscabando la democracia”, sostuvo.

Lejos una victoria para Biden

Rivera descartó que este veredicto pueda representar una victoria en las elecciones presidenciales para el incumbente Joe Biden. Mencionó que como candidato es muy inefectivo, muy débil y su liderato está en tela de juicio. “Los demócratas son muy débiles en términos políticos. Llevan años dejando que sean los republicanos quienes dicten los temas de debate. La propaganda anti-Biden es bastante efectiva. Hay un sentimiento de pesimismo que no pueden contrarrestar. También, negar los excesos de Israel contra Gaza está menoscabando su apoyo electoral”, apuntó.

En cuanto a si podríamos ver veredictos similares en los otros juicios que enfrentará, el profesor de política internacional dijo que no necesariamente veamos veredictos

El expresidente Trump a su salida ayer del Tribunal de Manhattan, New York, tras el veredicto. >Justin Lane/AP

similares porque son distintos cargos.

“Este juicio tiene que ver con algo que hizo antes de ser presidente. En el caso federal por instigar la rebelión puede ser más difícil de probar. La evidencia en ese caso puede ser más tenue. En el caso del estado de Georgia por actos indebidos de forzar a los funcionarios a cambiar el resultado de las elecciones y no certificar la victoria de Bien, dependerá de la evidencia que desfile”, abundó.

Nadie por encima de la ley

Para el expresidente del Partido Demócrata en Puerto Rico, Charlie Rodríguez, este veredicto demuestra que nadie está por encima de la ley y que ni siquiera un expresidente puede imponerse sobre la voluntad que expresa una ley.

“Yo creo que es un gran triunfo de la justicia americana… Y, tratándose de un expresidente, yo creo que Estados Unidos se reafirma en que es un lugar de ley y orden”, expresó Rodríguez.

Dijo entender que el veredicto de culpabilidad contra Trump no tendrá repercusiones graves en la Isla, pero opinó que el veredicto sí abona a la imagen negativa que tienen algunos puertorriqueños sobre el expresidente.

Por su parte, Luis Dávila Pernás, director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) y actual presidente del Partido Demócrata en la Isla, expresó que da vergüenza que eso ocurra.

mirarse de cerca”, indicó el funcionario.

La sentencia

Trump será sentenciado el 11 de julio. En específico, fue acusado de elaborar una trama para pagar a cambio de silenciar denuncias que hubieran afectado su campaña presidencial de 2016, y de luego falsificar registros de su empresa para encubrirlo. El expresidente se cantó inocente y negó haber cometido ilegalidad alguna.

Los cargos se derivan de documentos internos de la Organización Trump, según los cuales se catalogó como gastos legales un pago de $130,000 entregado a Michael Cohen, otrora abogado y hombre de confianza de Trump. La fiscalía sostuvo que, en realidad, se trataba de un reembolso a Cohen por el dinero que él le pagó a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de que ella callara su versión de que tuvo un encuentro sexual con Trump. Trump insistió en que no tuvo relaciones sexuales con Daniels.

Al salir del tribunal dijo que todo el proceso fue uno amañado.

Los delitos que se le imputan, aunque son graves, no son unos delitos que el público vea que mataste a alguien o te robaste millones de dólares. estamos hablando de unos donativos que se hicieron para mantener callado a alguien. Pero no se robaron fondos públicos, es la mala utilización de los fondos.

Manuel Quilichini

Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas

“Creo que envía una señal también y un mensaje a los votantes para esta nueva elección porque, ahora mismo, esa misma persona es la que ostenta la posición y va a ser el candidato del Partido Republicano. Así que yo creo que es algo que tiene que

‘‘

Creo que envía una señal también y un mensaje a los votantes para esta nueva elección porque, ahora mismo, esa misma persona es la que ostenta la posición y va a ser el candidato del Partido republicano. así que yo creo que es algo que tiene que mirarse de cerca.

Luis Dávila Pernás

Presidente Partido Demócrata en Puerto Rico

“Esto fue una vergüenza”, dijo Trump. “Este fue un juicio amañado por un juez conflictivo y corrupto. Fue un juicio amañado, una vergüenza... Y el verdadero veredicto será el 5 de noviembre. Y ellos saben lo que pasó aquí y todo el mundo sabe lo que pasó aquí... No hicimos nada malo. Soy un hombre muy inocente. Estoy luchando por nuestro país. Estoy luchando por nuestra constitución. Esto fue hecho por la administración Biden con el fin de volarle la cabeza a un oponente político”. EL VOCERO nes de líderes republicanos en Puerto Rico, pero

> viernes, 31 de mayo de 2024 ‘‘
PRIMERA PLANA >11

> viernes, 31 de mayo de 2024

Rayas: Reinas del verano

Arnaldo Rivera Braña >arivera@elvocero.com

@arivera

El 2024 nos trajo un cambio de actitudes en cuanto a como vemos la decoración de interiores pospandemia. En general, el mundo del diseño de interiores se ha dado a la tarea de volver a impulsar el impacto visual en la decoración, y qué mejor forma de iniciar este ‘new look’ de tu hogar que con rayas.

En comparación con otros estampados y texturas, las rayas son grandes aliadas, porque ofrecen un diseño atemporal, llamativo, divertido y variado, pero no invasivo. Úsalas a tu favor porque son perfectas para engañar al ojo.

Si quieres que una habitación o espacio se vea más alto, aplícalas de forma vertical. Por el contrario, rayas horizontales amplían y te ensanchan visualmente el espacio. En este tiempo, los empapelados han vuelto a ser una tendencia muy fuerte en la decoración, pero las rayas tienen la ventaja de poder ser creadas con pintura, , en caso de que no quieras entrar en esos costos extras de comprar papel, pega, etc.

Aunque la forma más dramática de re-

vivir este eterno clásico de la decoración es cubriendo paredes, también puedes aplicar un toque a rayas en un sofá, una silla, cortinas o accesorios; y ten por seguro que cambiará completamente tu espacio, proveyendo ese toque fresco y moderno que denotará un cambio en estilo y actitud.

Las rayas lucen espectacular en la cabecera de la cama. >Archivo Viste una pared con rayas de distintos tamaños para crear el efecto de amplitud. >Archivo También puedes aplicar las rayas a los cojines de los muebles. >Archivo
12<
Usa cojines de rayas como acentos decorativos para muebles y camas. >Archivo

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Director Asociado Héctor Peña hpeña@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Esta figura comienza en 1900 por virtud de la Ley Foraker de ese mismo año. Es un funcionario congresional y único miembro en el Congreso con un término de cuatro años, representando el territorio de Puerto Rico irrespectivamente de su población. Es el equivalente al delegado que han tenido los territorios desde la adopción de la Ordenanza del Noroeste de 1787. A partir de 1970 obtuvo el derecho a votar en los comités, ganar antigüedad y tener posiciones de liderato. Esto gracias a Jorge Luis Córdova Díaz.

A partir de 1907 Filipinas tuvo también su comisionado residente. Tenía derecho a voz, a participación congresional, pero sin derecho a votar. Hasta 1937, los filipinos elegían dos cuando se estableció el Commonwealth of the Phillippines. Para 1967, el congresista John P. Saylor presentó un proyecto en el Congreso para que Puerto Rico tuviera también dos. Tuvo una acogida sonora por parte de Luis Ferré, Carlos Romero Barceló y todo el liderato estadista de la época, y es algo que debería evaluarse nuevamente. Que hubie-

DDetalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en Febrero 2024 y sujeto a auditoría.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

Opinión

El comisionado residente

ra la misma cantidad que tuviéramos de ser estado. Por muchos años el comisionado residente era una figura solitaria en Washington. Era como un exilio político. Eso cambió con Carlos Romero Barceló -que al igual que con la alcaldía de San Juan- le dio una dimensión nueva a la posición, convirtiéndola -por su liderato- en la antesala a la gobernación. Todos los que han estado hasta ahora desde las elecciones de 2000 -Aníbal Acevedo Vilá, Luis Fortuño, el gobernador Pedro Pierluisi y Jenniffer González- han aspirado a gobernar Puerto Rico desde dicho escaño congresional. El caso de Pierluisi es algo singular y admirable. Gracias a él, la Ley Promesa tiene una cláusula que la Junta de Supervisión Fiscal no puede alterar, y es el uso de fondos públicos para los gastos en la celebración de plebiscitos para el logro de la igualdad política.

Desde el primer comisionado residente, Federico Degetau, quien sabía cinco idiomas y llevó un caso ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos alegando que con el Tratado de París

y la Ley Foraker nos convertimos en ciudadanos americanos, hasta el día de hoy ha habido veinte comisionados. Durante el siglo veinte se destacaron, además de Degetau, Luis Muñoz Rivera, Félix Córdova Dávila, Santiago Iglesias Pantín, Bolívar Pagán, Antonio Fernós Isern, Jorge Luis Córdova Díaz, Baltasar Corrada del Río, Jaime Fuster y Carlos Romero Barceló.

De hecho, don Carlos Romero Barceló es el único puertorriqueño en ser alcalde de San Juan, gobernador de Puerto Rico, senador y comisionado residente. Algo difícil de igualar.

Algo curioso es que ninguno de ellos ha sido militar, ni los gobernadores electos. Solo el general del Valle, de ideología estadista, sonó para gobernador, pero en su lugar fue nombrado Jesús T. Piñero. En el gobierno federal y en el Congreso de los Estados Unidos los militares y veteranos tienen un trato preferencial y un respeto que los civiles no tienen. Servir o haber servido en las fuerzas armadas en defensa de la nación tiene un prestigio y consideración como a ningún otro ciudadano. Es algo que abre puertas.

Tres primarias se han celebrado dentro del PNP para escoger el candidato a comisionado residente. En la primera, en 2004, ganó Luis Fortuño;

en la segunda, en 2008, Pedro Pierluisi, y en la tercera, en 2016, Jenniffer González. Ahora se celebrará la cuarta, y los candidatos son William Villafañe y mi compueblano Elmer Román. En cuanto a William Villafañe, fue líder destacado de la juventud y, de manera admirable, estuvo en 2001 en la llamada “lomita de los vientos” izando la bandera americana; fue secretario del PNP, secretario de la gobernación bajo Ricardo Rosselló y ahora es senador por acumulación y un estadista comprometido. Sin embargo, hay dudas de si habla inglés. Elmer Román es un militar de carrera. Uno de los secretarios auxiliares del Departamento de la Defensa, ha defendido la nación, por lo que su compromiso con la seguridad nacional es inquebrantable. Además, ha hecho trabajo diplomático en Chile y es un estadista comprometido. Como miembro de las fuerzas armadas y alto funcionario en el Pentágono, es recibido en el Congreso y los círculos de poder con admiración y respeto por los servicios brindados, y respira en inglés y español.

Esta elección es crucial. La derrota de un militar podría llevar el mensaje de que no nos importa contribuir a la defensa de la nación y eso sería detrimental para la lucha por la igualdad.

Democracia se crece con convicción de Trump

urante el mes de junio celebraremos el cincuentenario de la graduación de la clase de 1974 de la Escuela Secundaria de la UPR, la UHS, que me formó como individuo, como estudiante y como ciudadano. Durante mis seis años allí tuve excelentes maestros en diversas materias, destacándose el profesor Héctor Luis Acevedo, futuro alcalde de San Juan, candidato a gobernador y presidente de su partido. Tuve también un puñado de maestros que abusaron de su rol para tratar de adoctrinarnos para favorecer ideologías antiestadounidenses donde la democracia no tuviera lugar. Ayer, doce ciudadanos neoyorquinos demostraron que mi rechazo hace medio siglo a ese adoctrinamiento y mi apoyo al sistema democrático fue la postura correcta, cuando no tuvieron temor de declarar culpable a un criminal de haber cometido 34 delitos graves, a pesar del cargo que este había ocupado como presidente

de los Estados Unidos por cuatro años. Un puñado de maestros trató por años de convencerme de que la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS), China, Cuba, Corea del Norte y otros países comunistas eran mejores y más democráticos que los Estados Unidos.

Hoy doce ciudadanos probaron que no, que vivimos en una nación en que nadie, ni tan siquiera alguien que ocupó la presidencia, está por encima de la ley. Eso no ocurría en la URSS, en China o en Cuba. Eso sí ocurrió en la sala de un tribunal de primera instancia en la ciudad de Nueva York a manos, no de oponentes políticos, sino de doce ciudadanos que por unanimidad determinaron, por encima de cualquier duda razonable, que Trump había tenido relaciones sexuales con una protagonista de películas porno y la había sobornado para que no contara durante la campaña presidencial de su experiencia con el aspirante presidencial, cometiendo repetidamente el delito

de falsificar documentos corporativos para ocultar el uso que había dado a fondos de campaña para propósitos personales.

Entre esos doce ciudadanos, había hombres y mujeres, católicos y evangélicos, cristianos y judíos, pobres y acaudalados, demócratas y republicanos. Con uno que no creyera, fuera de toda duda razonable, evitaba que sus actos inmorales se reconocieran como actos criminales. Ese uno no apareció. Quien entró como acusado a sala, salió como criminal convicto a esperar sentencia en el mes en el que celebraremos el 248vo aniversario de la Constitución, que creó una democracia donde nadie está por encima de la ley.

Cada uno de esos doce ciudadanos tenía todo el poder en las manos de liberar a ese acusado, porque con uno solo que votara en contra de declararlo culpable negaba la unanimidad requerida. Poder total en las manos de cualquiera de esos doce ciudadanos. Entre esos doce había algunos republicanos. Entre ellos había quienes sintonizan a Fox News, la cadena noticiosa republicana. Entre ellos incluso

hay suscriptores de Truth Social, el medio social que Trump creó como alternativa a X, el medio anteriormente conocido como Twitter. Puerto Rico enviará a una docena de ciudadanos a la convención republicana que nominará al candidato de ese partido a la presidencia. De acuerdo a las reglas procesales, gran parte de esos delegados están obligados a votar por Trump. Esas reglas, sin embargo, fueron redactadas sin tomar en consideración de que existiera la posibilidad de que un criminal convicto fuera a procurar sus votos para esa prestigiosa nominación. Corresponderá a cada uno de esos ciudadanos decidir si siguen el ejemplo de los doce valientes ciudadanos de la ciudad de Nueva York que convirtieron a ese acusado en un criminal convicto, o si se lavarán las manos para dejar que un hombre cuyas inmoralidades se han convertido en ilegalidades se coloque a un paso de nuevamente ser el hombre más poderoso del mundo porque las reglas procesales así lo requieren.

“These are the times that try men’s (and women’s) souls”.

> viernes, 31 de mayo de 2024
13< Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com. EL VOCERO 125,555

Recta final a las primarias

Puerto Rico se prepara para las primarias del PNP y PPD: Más de 150 precandidatos en contienda

En las próximas 48 horas se celebrarán en toda la Isla las elecciones primaristas del Partido Nuevo Progresista y del Partido Popular Democrático en las que los precandidatos medirán fuerza en ruta a las elecciones generales de noviembre.

Más de 150 personas participarán en estas primarias buscando salir favorecidos por los electores a las posiciones de candidatos a la gobernación, comisionado(a) residente, sena-

dor, representante y alcalde de su respectivo partido.

En las pasadas elecciones, en el año 2020, la asistencia a las primarias estuvo comprometida en gran parte debido a la pandemia del Covid 19. Sin embargo, ambos partidos tienen una expectativa de que en esta ocasión sus seguidores acudirán masivamente a las urnas a ejercer su derecho al voto.

Los centros de votación abrirán sus puer-

tas a las 9:00 de la mañana y cerrarán sus puertas a las 5:00 de la tarde del domingo 2 de junio.

De acuerdo a la Comisión Estatal de Elecciones, los resultados de estas primarias no se verán afectados como sucedió en el 2020 con los del Partido Popular Democrático.

Se espera una participación de observadores representantes de 17 organismos internacionales de 11 países en este evento.

> viernes, 31 de mayo de 2024
14<
15 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 31 DE mayo DE 2024
16 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 31 DE mayo DE 2024 >
17 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 31 DE mayo DE 2024

Recta final a las primarias

Acción que vale más que mil promesas

Este domingo en la primaria de nuestro Partido Nuevo Progresista se decide el rumbo hacia el futuro de Puerto Rico. El PNP es el partido del progreso, la obra, la justicia social y la estadidad. Y en estos tres años y medio, con mis acciones he honrado fielmente esos postulados.

Cuando comenzamos estábamos en medio de una pandemia global y el gobierno estaba en quiebra y con una Junta de Supervisión en las costillas. La reconstrucción no arrancaba, la economía estaba estancada y había incertidumbre sobre nuestro futuro.

Con mucho esfuerzo y el apoyo de toda nuestra gente vencimos la pandemia y nos lucimos en la vacunación. Salimos de la quiebra y los recaudos del gobierno están sólidos. Ya van 3 años consecutivos de crecimiento económico sostenido, aumentamos los salarios tanto en el sector público como el privado, hoy sobre 129,000 personas que antes no tenían empleo le pueden llevar el sustento a sus familias, y la tasa de desempleo es la más baja en nuestra historia.

Es progreso para ti y los tuyos.

La reconstrucción va viento en popa pues de 81 obras completadas que había en 2021, ahora hay 3,300 proyectos terminados y más de 3,500 ya en construcción, proyectos de carreteras, puentes, viviendas, escuelas, parques, energía y agua para mejorar tu calidad de vida.

Estamos desarrollando y construyendo sobre 6,500 unidades de viviendas para alquiler o venta, y hemos ayudado a más de 10,000 familias puertorriqueñas a comprar un hogar digno y a cerca de 7,000 a recons-

truir sus casas. Ahora vamos a facilitar el desarrollo de viviendas para la clase trabajadora.

Es obra para ti y los tuyos.

Más aún, logramos devolverle dinero al bolsillo de cientos de miles de puertorriqueñas y puertorriqueños trabajadores como tú por medio de nuestro crédito por trabajo y el incentivo económico que muchos acaban de recibir. También estamos comprometidos con reducir las contribuciones sobre ingresos tanto a individuos como a corporaciones para hacer de Puerto Rico una jurisdicción de bajos impuestos para todos.

Hemos incrementado los servicios a nuestros adultos mayores, aumentando los fondos para amas de llave, reclutando sobre 1,500 cuidadores y ahora vamos a ayudar a los centros de cuido extendido a aumentar su capacidad con subvenciones económicas. Además, preparamos el Plan Decenal de Envejecimiento Saludable como estrategia integral para atender a nuestra población mayor.

Estamos ayudando a nuestras familias con niños apoyando la expansión de centros de cuido y horario extendido en 615 escuelas. Ahora estamos desarrollando centros 2 generaciones en todos los municipios para servirle tanto a nuestros niños y niñas como a sus familias.

Asimismo, estamos transformando los planteles escolares, implantando el currículo de equidad y respeto, aumentando los ofrecimientos bilingües, Montessori y vocacionales, con oportunidades de certificaciones cortas que preparan a nuestros jóvenes

para un futuro de éxito. Y ya empezamos el proceso de descentralizar nuestro Departamento de Educación para que los recursos lleguen al salón de clases y nuestros estudiantes tengan todo lo que necesitan para aprender.

Para atender nuestros retos de salud, estamos pagándole más a nuestros médicos, estamos aumentando las residencias médicas para que nuestros profesionales

se queden aquí, vamos a uniformar el trato contributivo de la clase médica y a seguir mejorando las instalaciones de salud y salud mental.

Logramos reducir la criminalidad, con la cifra de asesinatos más baja en 40 años, le declaramos la guerra a la violencia de género, reclutamos 1000 nuevos policías, ampliamos la colaboración con los federales, estamos incorporando más equipo y nueva tecnología, y ahora tenemos el Plan Integral de Reconstrucción Social y Prevención de la Violencia que busca unir a todo nuestro pueblo en un pacto de paz y a la vez atacar las raíces del crimen.

Es justicia social para ti y los tuyos. Y seguimos luchando por la igualdad que merecemos como ciudadanos americanos, continuando la batalla en el Congreso, donde hemos tenido grandes logros. Porque esa igualdad es para ti y los tuyos. Me enorgullece presidir el Partido Nuevo Progresista y ser un gobernador PNP, porque cuando el PNP gobierna, Puerto Rico progresa.

Ser tu gobernador es el honor más grande de mi vida. Trabajar por ti y por nuestros niños, niñas y jóvenes es lo que me motiva a diario.

Sin duda, nos falta mucho por hacer para lograr el Puerto Rico que tú y yo queremos, un Puerto Rico que sea el mejor lugar para vivir, trabajar, invertir, criar una familia y retirarse. Yo veo ese futuro en tus ojos y en los ojos de nuestros jóvenes, y sé que está a nuestro alcance.

Vamos a continuar lo que hemos comenzado.

Te pido ese voto de confianza para juntos seguir cosechando logros por ti y por Puerto Rico.

Sal a votar este domingo, pues sabes que cuentas conmigo, y yo cuento con tu voto.

> viernes, 31 de mayo de 2024
18<

Recta final a las primarias

¡Prepárate

para las primarias 2024 en Puerto Rico!

Este domingo, Puerto Rico se prepara para un emocionante día de elecciones primarias. Tanto el Partido Nuevo Progresista (PNP) como el Partido Popular Democrático (PPD) están listos para presentar sus candidatos y definir su liderazgo para las elecciones generales. Aquí te mostramos un ejemplo de las papeletas que encontrarás en los centros de votación.

MODELO/SAMPLE

COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES DE PUERTO RICO

INSTRUCCIONES DE CÓMO VOTAR

En esta papeleta usted tiene derecho a seleccionar un (1) solo aspirante a la gobernación. Para que se reconozca una marca válida X la misma se tiene que hacer dentro del rectángulo en blanco correspondiente.

INSTRUCTIONS ON HOW TO CAST A VOTE On this ballot you have the right to select one (1) single aspiring candidate for governor. For a valid mark to be recognized X it shall be made at the corresponding blank rectangle.

MODELO/SAMPLE

COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES DE PUERTO RICO PRIMARIAS PARTIDO NUEVO PROGRESISTA REPRESENTANTES POR ACUMULACIÓN

INSTRUCCIONES DE CÓMO VOTAR  EN ESTA PAPELETA, USTED TIENE DERECHO A SELECCIONAR UN (1) SOLO ASPIRANTE, MARCANDO UNA X  DENTRO DEL RECTÁNGULO  DEBAJO DEL NÚMERO DEL ASPIRANTE DE SU PREFERENCIA. SI USTED VOTA POR MÁS DE UN (1) ASPIRANTE EN ESTA PAPELETA, USTED ANULA SU VOTO.

INSTRUCTIONS ON HOW TO CAST THE BALLOT ON THIS BALLOT YOU HAVE THE RIGHT TO VOTE FOR ONLY ONE (1) NOMINEE BY MARKING AN X  IN THE RECTANGLE UNDER THE NUMBER OF THE NOMINEE OF YOUR CHOICE. IF YOU VOTE FOR MORE THAN ONE (1) CANDIDATE, YOUR VOTE WILL BE NULLIFIED.

MODELO/SAMPLE

INSTRUCCIONES DE CÓMO VOTAR En esta papeleta usted tiene derecho a seleccionar hasta

> viernes, 31 de mayo de 2024
20< MODELO/SAMPLE William Villafañe 1 Elmer Román González 2 CÓMO  NOMINACIÓN  En  esta  columna  puede  votar  otra  distinta  a  las  que  aparecen  como  candidatos(as)  en  las  papeleta.  por  persona  de  preferencia,  escriba  nombre  completo  el  encasillado  de  la  columna  de  nominación  directa  que  corresponda  a  la  candidatura  rectángulo  blanco  al  lado  de  cada  nombre  escrito. (Artículo  7.17  (2)  Código  Electoral) HOW  TO  VOTE  FOR  WRITE  IN  CANDIDATES you  person  those listed  candidates in the previous columns of this ballot.  To vote for the  of  choice, write their full  the box of the write-in column that corresponds to the  candidacy,  you  blank rectangle next to each written  (Article 7.17 (2)  Electoral Code) INSTRUCCIONES DE CÓMO VOTAR En esta papeleta usted tiene derecho a seleccionar un (1) solo aspirante a comisionado residente. Para que se reconozca una marca válida X , la misma se tiene que hacer dentro del rectángulo en blanco correspondiente. INSTRUCTIONS ON HOW TO CAST A VOTE On this ballot you have the right to select one (1) single aspiring candidate for resident commissioner. For a valid mark to be recognized X it shall be made at the corresponding blank rectangle. COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES DE PUERTO RICO PRIMARIAS PARTIDO NUEVO PROGRESISTA COMISIONADO RESIDENTE San Juan 001, 2 de junio de 2024 STATE ELECTIONS COMMISSION OF PUERTO RICO NEW PROGRESSIVE PARTY PRIMARIES RESIDENT COMMISSIONER San Juan 001, June 2, 2024 MODELO/SAMPLE Jenniffer González 1 Pedro R. Pierluisi 2 CÓMO  VOTAR  POR  NOMINACIÓN  DIRECTA En  esta  columna  puede  votar  por  otra  persona  distinta  que  aparecen  candidatos(as)  columnas  anteriores  de  esta  papeleta.  Para  votar  la  persona  de  su  preferencia,  escriba  su  nombre  completo  nominación  directa  corresponda  la  candidatura  y  también  debe  hacer  una  Marca  Válida  dentro  del  rectángulo  (Artículo  7.17  (2)  Código  Electoral) HOW  TO  VOTE  FOR  WRITE  IN  CANDIDATES In this column you can vote for another person different from  previous  To vote for the person of your choice, write their full  the box of the write-in column that corresponds to the  candidacy,  you  blank rectangle next to each written  (Article 7.17 (2)  Electoral Code)
COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES DE PUERTO RICO PRIMARIAS PARTIDO NUEVO PROGRESISTA GOBERNACIÓN San Juan 001, 2 de junio de 2024 STATE ELECTIONS COMMISSION OF PUERTO RICO NEW PROGRESSIVE PARTY PRIMARIES GOVERNOR San Juan 001, June 2, 2024
Juan Zaragoza Gómez 1 Jesús Manuel Ortiz González 2 CÓMO  VOTAR  POR  NOMINACIÓN  DIRECTA En  esta  columna  puede  votar  por  otra  persona  distinta  que  aparecen  candidatos(as)  columnas  anteriores  de  esta  papeleta.  Para  votar  por  la  de  preferencia,  escriba  nombre  completo  en  el  encasillado  de  la  columna  de  que  corresponda  también  debe  hacer  Marca  Válida  dentro  del  rectángulo  blanco  al  lado  de  cada  nombre  escrito. (Artículo  7.17  (2)  Código  Electoral) HOW  TO  VOTE  FOR  WRITE  IN  CANDIDATES you  person  those listed  candidates in the previous columns of this ballot.  To vote for the  of  choice, write their full  the box of the write-in column that corresponds to the  candidacy,  you  blank rectangle next to each written  (Article 7.17 (2)  Electoral Code)
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. PARTIDO POPULAR DEMOCRÁTICO PRIMARIAS 2024 GOBERNADOR STATE ELECTIONS COMMISSION OF PUERTO RICO COMMONWEALTH OF P.R. POPULAR DEMOCRATIC PARTY PRIMARIES 2024 GOVERNOR San Juan 001
Tatiana Pérez Ramírez 1 Jorge Emmanuel Báez Pagán 2 David Figueroa Betancourt 3 José (Pichy) Torres Zamora 4 Lourdes Ramos 5 José Aponte Hernández 6 Gabriel Rodríguez Aguiló 7 José (Che) Pérez 8 Roberto Lefranc Fortuño 9 CÓMO  VOTAR  POR  NOMINACIÓN  DIRECTA puede  por  persona  las  que  aparecen  candidatos(as)  las  columnas  anteriores  de  esta  papeleta.  Para  votar  la  de  su  preferencia,  escriba  su  nombre  completo  en  el  que  corresponda  la  candidatura  también  debe  hacer  Marca  Válida  dentro  del  rectángulo  blanco  al  lado  de  cada  nombre  escrito. (Artículo  7.17  (2)  Código  Electoral) HOW  TO  VOTE  FOR  WRITE  IN  CANDIDATES In this column you can vote for another person different from those  previous  for the person of your choice, write their full  the box of the  write-in column that corresponds to the candidacy, and  must  also make a valid mark within the blank rectangle next to each  written name. (Article  (2)  Code)
seis (6) aspirantes a representantes por acumulación. Para que se reconozca una marca válida X la misma se tiene que hacer dentro del rectángulo en blanco correspondiente. INSTRUCTIONS ON HOW TO CAST A VOTE On this ballot you have the right to select up to six (6) aspiring candidates for representatives at-large For a valid mark to be recognized X it shall be made at the corresponding blank rectangle.
San Juan 001, 2 de junio de 2024 STATE ELECTIONS COMMISSION OF PUERTO RICO NEW PROGRESSIVE PARTY PRIMARIES REPRESENTATIVES AT LARGE San Juan 001, June 2, 2024
Ángel Luis Ortiz Valladares 1 Keren Riquelme 2 Gregorio Matías Rosario 3 Marcos Fabián González  Barreto  4 Carlos Rodríguez Mateo 5 Leyda Cruz 6 Thomas Rivera Schatz 7 Marlene Maldonado 8 (Abogada Motorizada)  Roxanna I. Soto Aguilú 9 Ángel Toledo López 10 CÓMO  VOTAR  POR  NOMINACIÓN  DIRECTA puede  por  persona  las  que  aparecen  candidatos(as)  las  columnas  anteriores  de  esta  papeleta.  Para  votar  por  la  persona  de  preferencia,  escriba  nombre  completo  el  encasillado  de  la  columna  de  nominación  directa  corresponda  la  candidatura  también  debe  hacer  Marca  Válida  dentro  del  rectángulo  en  blanco  al  lado  de  cada  nombre  escrito. (Artículo  7.17  (2)  Código  Electoral) HOW  TO  VOTE  FOR  WRITE  IN  CANDIDATES In this column  vote for another  different from those  listed as candidates in the previous columns of this ballot. To vote  for the person of your choice, write their full name on the box of the  write-in column that corresponds to the candidacy, and you must  rectangle  (Article 7.17 (2)  Electoral Code) INSTRUCCIONES DE CÓMO VOTAR En esta papeleta usted tiene derecho a seleccionar hasta seis (6) aspirantes a senador por  acumulación.  Para que se reconozca una marca válida X la misma se tiene que hacer dentro  del rectángulo en blanco correspondiente. INSTRUCTIONS ON HOW TO CAST A VOTE On this ballot you have the right to select up to six (6) aspiring candidates for senators at large. For a valid mark to be recognized X it shall be made at the corresponding blank rectangle. COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES DE PUERTO RICO PRIMARIAS PARTIDO NUEVO PROGRESISTA SENADORES POR ACUMULACIÓN San Juan 001, 2 de junio de 2024 STATE ELECTIONS COMMISSION OF PUERTO RICO NEW PROGRESSIVE PARTY PRIMARIES SENATORS AT LARGE San Juan 001, June 2, 2024 MODELO/SAMPLE Carlos Díaz Sánchez 1 José (Josian) Santiago 2 Javier Aponte Dalmau 3 Eder Ortiz 4 José Luis Dalmau Santiago 5 Luis Javier (Javy) Hernández 6 Ada Álvarez Conde 7 CÓMO  VOTAR  POR  NOMINACIÓN  DIRECTA En  esta  columna  puede  votar  por  otra  persona  distinta  a  las  que  aparecen  como  candidatos(as)  en  las  columnas  anteriores  de  esta  papeleta.  Para  votar  por  la  persona  de  su  preferencia,  escriba  su  nombre  completo  en  el  encasillado  de  la  columna  de  nominación  directa  que  corresponda  a  la  candidatura  también  debe  hacer  una  Marca  Válida  dentro  del  rectángulo  en  blanco  al  lado  de  cada  nombre  escrito. (Artículo  7.17  (2)  Código  Electoral) HOW  TO  VOTE  FOR  WRITE  IN  CANDIDATES In this column you  vote for another person different from those  listed  candidates in the previous columns of this ballot. To vote  for the person of your choice, write their full  the box of the  write-in column that corresponds to the candidacy, and you must  also make  valid mark within the blank rectangle next to each  written  (Article 7.17 (2)  Electoral Code) INSTRUCCIONES DE CÓMO VOTAR EN ESTA PAPELETA, USTED TIENE DERECHO A SELECCIONAR HASTA CUATRO (4) ASPIRANTES, MARCANDO UNA X  DENTRO DEL RECTÁNGULO  DEBAJO DEL NÚMERO DE LOS ASPIRANTES DE SU PREFERENCIA. SI USTED VOTA POR MÁS DE CUATRO (4) ASPIRANTES EN ESTA PAPELETA, USTED ANULA SU VOTO. INSTRUCTIONS ON HOW TO CAST THE BALLOT ON THIS BALLOT YOU HAVE THE RIGHT TO VOTE FOR UP TO FOUR (4) NOMINEES BY MARKING AN X  IN THE RECTANGLE UNDER THE NUMBER OF THE NOMINEE OF YOUR CHOICE. IF YOU VOTE FOR MORE THAN FOUR (4) CANDIDATES, YOUR VOTE WILL BE  NULLIFIED. COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES DE PUERTO RICO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. PARTIDO POPULAR DEMOCRÁTICO PRIMARIAS 2024 SENADORES POR ACUMULACIÓN STATE ELECTIONS COMMISSION OF PUERTO RICO COMMONWEALTH OF P.R. POPULAR DEMOCRATIC PARTY PRIMARIES 2024 SENATORS AT LARGE San Juan 001
21 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 31 DE mayo DE 2024

> viernes, 31 de mayo de 2024

REDEFINE EL SIGNIFICADO DE LA MAGIA

Alexandra

@Ale_AVilanova

La sospecha de que estamos en tiempos difíciles de impresionar se pasea por la mente de Reynold Alexander. Es un creativo activo, de ideas constantes, de poco descanso y con pasional insistencia, o como él prefiere definir en inglés, ‘pleasantly persistent’. Le ha ganado al miedo en muchas ocasiones.

Por ejemplo, sobrepasó el vértigo al escapar de una camisa de fuerza colgado de cabeza a 50 pies de altura. Tiene inquietudes, como algún accidente que afecte su trabajo o “lo clásico”, el fracaso.

A través del ilusionismo y el mentalismo Reynold Alexander ha robado el asombro de miles de personas. Ha atrapado con la boca balas disparadas por un Magnum .357, ha escapado de cajas selladas con cadenas y candados tiradas desde un helicóptero, ha manejado carros con los ojos vendados, y en 2005 desapareció el Capitolio de Puerto Rico. También se adentró en la

Tortura China.

Pero “ya la gente no se impresiona con lo mismo. Tú coges tu celular ahora mismo y pones cómo llegar a tal sitio y te dice exactamente a qué distancia y el tiempo que va a durar. ¿Entonces quieres que yo te impresione porque desapareció una peseta?”, cuestiona sobre lo que reta a la innovación y originalidad, que persiste en su trayectoria.

El ilusionista quiere volar cabezas con el espectáculo Supernatural, que apuesta en la magia mental, aquella que entiende es lo más cercano a “magia de verdad”. El mentalismo crea

Con su debut en la paternidad y su
espectáculo, Supernatural
nuevo
El ilusionista se prepara para su nuevo show, el 14 y 15 de junio en el CBA de Santurce. >Edgardo Medina/ Especial para EL VOCERO

una duda, “¿será verdad? Y no te voy a decir”, anticipa del show el 14 y 15 de junio en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce. En Supernatural “el público va escogiendo cosas, colores secretos, unos marcadores, alguien del público mezcla un rubik’s cube y está todo el tiempo mezclándolo, la gente va haciendo cosas. Le doy una responsabilidad a alguien de algo que no te quiero contar, y el show va progresando. Hay otras cosas de magia pasando, pero

Cada siete años mi cumpleaños cae el Día de los Padres. Este año cae el Día de los Padres y es mi primer año siendo padre, mejor planificado no pudo haber estado. Reynold Alexander Ilusionista

ta 1998 que marca su carrera con su apellido artístico, Alexander. “No tenía carro y tenía un vecino que me llevaba a los shows. Si tenía un show en un sitio, le pagaba y me llevaba. Y un día le digo, ‘Robert, yo te doy $50 si me buscas un apellido artístico’. Tenía un show en Aguadilla y estuvimos de camino con todo lo que veíamos: Radiadores González, Reynold Radiadores, Reynold Arecibo. Todo lo que veíamos le poníamos el Reynold adelante”, contó a EL VOCERO

“Al otro día llega a mi casa con una lista de tres nombres y me dice Reynold DiCaprio porque la película Titanic estaba de moda en ese momento. Reynold Dimarco, no sé dónde lo sacó, y Reynold Alexander porque él es Roberto Alejandro y puso

cositas que, si tú rebuscas y piensas, lo hay”, expresó en memoria de Elsa, quien culminó su batalla contra el cáncer el 28 de abril.

Rodrigo Alejandro, de tres meses, crece alrededor de barajas y naipes en forma de cojín, peluches, juguetes de la perrita Reina y en cartas que en los trucos de su padre cambian de símbolo y color, desaparecen, reaparecen y más que nada sorprenden.

Decoran libros y cuadros de Harry Houdini (1874-1926), aquella camisa de fuerza y reportajes del escapista en una casa que ha sido remodelada por una diseñadora porque Reynold y su esposa Nancy, no lograron ponerse de acuerdo.

Al bebé le cuida un padre fuera de lo convencional, pero que redefine el significado de la magia. “A veces me es

do ahora’, y me ponen: eso es magia... Te mando la foto cambiando un pamper. ‘No puedo ahora, estoy haciendo esto’, esta es la magia de verdad. Yo creo que sí. Ese es el legado que dejo en este mundo cuando yo no esté. Esa es la nueva generación, ¿que si le va gustar la magia? No lo sé. No lo voy a obligar”, aclaró.

“Cada siete años mi cumpleaños cae el Día de los Padres. Este año cae el Día de los Padres y es mi primer año siendo padre, mejor planificado no pudo haber estado, entre comillas. Fue coincidencia, pero entonces tengo este show 14, 15 y 16, el Día de los Padres, mi cumpleaños, con mi hijo y mi padre, que vive en Santo Domingo. Así que va a ser un momento especial”, auguró Reynold Alexander.

Boletos para Supernatural, que presen

> viernes, 31 de mayo de 2024 >23
El escapista junto a su primogénito, Rodrigo Alejandro.

lo que no sabÍas de ...

Manny Manuel

No es amante del mofongo ni de los tostones

Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com

@Ale_AVilanova

A Manny Manuel le gusta el merengue porque es un género que se puede bailar, y eso es “lo mejor de los dos mundos”.

Es de gustos musicales variados, aunque puede desvivirse con las letras de José José y Juan Gabriel, tiene en su ‘bucket list’ asistir al concierto de Pink, Miley Cyrus y Dua Lipa.

Por otro lado, es un puertorriqueño que no es amante del mofongo ni los tostones. Apenas está comenzando a comer amarillitos. En cambio, prefiere un buen arroz con

habichuelas y una chuleta frita.

Considera que el mejor lugar para estar es su estado mental.

“Mi yo interior es el lugar más feliz que puedes encontrar en tu vida, el lugar más hermoso y perfecto”, dijo el merenguero a EL VOCERO.

Con el tiempo entendió que es importante “dejar de ser tan dadi-

CANTANTES: Ed Sheeran, Michael Bublé, David Bisbal, Alejandro Fernández, Juan Gabriel, José José, Ednita Nazario, Yolandita Monge, Mariah Carey, Whitney Houston, Dua Lipa, Sia, Miley Cyrus y Pink.

voso con los demás y preocuparte primero por ti, segundo por ti, tercero por ti… Tú verás que la cosa va a cambiar y te van a respetar más”, apuntó el intérprete.

Lo que no ha podido cambiar es que “mi sinceridad y mi cara me delata, no sé mentir”.

Cruz Manuel Hernández Santiago, su nombre de pila, se ganó el apodo de Rey de Corazones y ha reconocido sus altas y bajas en más de tres décadas de trayectoria en la música. Establece la resiliencia como su mayor fortaleza.

“Soy un tipo con los… bien puestos. Tengo mucha valentía. Hoy puedo hablar de mí sin tener que llorar. Soy un tipo luchador y guerrero. El que quiera fortaleza para su vida tiene que ponerse en mis zapatos”, pensó.

MAYOR DEFECTO: Sinceridad

CANCIÓN: Flowers, de Miley Cyrus.

SOPA, ARROZ Y HABICHUELAS, MOFONGO: Arroz y habichuelas y chuletas fritas

CAMPO O PLAYA: Campo

HAPPY PLACE: “Mi yo interior”

PERRO O GATO: Perro

MERENGUE, BALADA O REGUETÓN: Balada

UN CONSEJO QUE DA Y NO APLICA: Dejar de ser tan dadivoso

FORTALEZA: Resiliencia

NO PUEDE SALIR DE SU CASA SIN: El celular

> viernes, 31 de mayo de 2024 24<
El cantante promueve el tema Estúpido. >Rocío Fernández/EL VOCERO
25 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 31 DE mayo DE 2024

Total Look

PARA ESTAR SIN EDAD

A LA MODA

Alternativas para tu ‘look’ primaveral

Jessica Palm >Fashion Stylist

No hay edad para estar a la moda. Nuestras chicas y su ‘look’ primaveral son un ejemplo. A con tinuación, te presento varias alternativas.

> viernes, 31 de mayo de 2024 26<
‘Look’ de Please Boutique. Look de Please Boutique. y sandalias metálicas de Old Navy. Atuendo de Please Boutique. ‘Look’ de Please Boutique, en La Galería de Suchville. Modelo De Varona >Suministradas Please Boutique. Fragancia Tous, de Preciosa. Conjunto verde menta de Zara.

Jessica Palm >Fashion Stylist

TDE OLIVO PARAEL‘BRUNCH’

elas satinadas, blusas holgadas y carteras en canvas y pajillas metalizadas son ideales para lucir regia en un ‘brunch’ de verano. Selecciona el color olivo y lleva esta tendencia.

> viernes, 31 de mayo de 2024 >27
Bolso The Tote Bag, de Marc Jacobs >Suministradas Correa trenzada de Zara. Cartera plateada de Forever 21. Plataformas metalizadas de Galería, Plaza Las Américas. Colgante para cartera de EGO. Gafas de sol Ray Ban, de Macy’s. Mini vestido al estilo “ribbed” de Rainbow. Blusa y falda de Zara en la tendencia. Pasarela de Max Mara, primavera- verano 2024.

Hablando URBANO Se abre paso de la mano de Jowell

Melvin El Payasito promueve Buenas Notas

>EL VOCERO

Melvin El Payasito figura como una de las promesas del género urbano, al contar con la bendición de Jowell, quien ha guiado los primeros pasos de su carrera.

Con 13 años, el artista urbano convenció a uno de los artistas con más trayectoria en el reguetón para trabajarlo y desarrollar varios temas.

“Soy único, fantástico y brillante”, se describe el menor con EL VOCERO

Su primer sencillo fue Buenas Notas, con el que invita a otros estudiantes a mantener

Estamos bien comprometidos para que sea algo con lo que los niños también se identifiquen. Jowell, Productor

un buen promedio escolar.

Su carrera continúa a paso firme con la invitación que le hiciera el Departamento de Educación para realizar una nueva ver sión del clásico Mi Escuela.

“Esta canción me favorece y me gusta porque los niños la escuchan”, señaló.

“Melvin es producto de la escuela públi ca… Creo que escogieron a un súper ejem plo de escuela pública, un niño que todavía está comenzando a florecer para que lleve el mensaje. Estamos bien comprometidos para que sea algo con lo que los niños tam bién se identifiquen, no que solo cree nos talgia con los que escucharon la primera versión”, explicó Jowell sobre la alianza que se materializará con el Departa mento de Educación.

De hecho, como niño artista ha aprendido a dividir el tiempo entre los asuntos escolares y sus compromisos artísticos. En la escuela disfruta de la clase de vida independiente, mientras que después de su jornada escolar se goza de estar en el estudio junto a sus productores, liderados por Jowell.

En ese proceso de aprender la rutina de ser artista también ha tenido que dejar miedos atrás, así como el nerviosismo durante las entrevistas con medios de comu nicación.

El Payasito también grabó el remix de Buenas Notas con Kymani Florez x Leyvan x Ojanii. Su reciente tema en promoción es Mi Cumpleaños.

> viernes, 31 de mayo de 2024 28<

Claro refuerza su plan de contingencia

Claro anunció su plan de contingencia para la temporada de huracanes 2024. Hasta la fecha, Claro ha instalado sobre 19,000 km de nueva fibra óptica en Puerto Rico, con más del 60% de esta infraestructura soterrada, lo que garantiza que sus clientes continúen disfrutando del servicio de internet durante la interrupción del servicio eléctrico. Durante condiciones climáticas severas, el Centro de Operaciones de Red de Claro monitorea la red de transmisión, equipos de energía, interruptores, alarmas de la red celular y otros sistemas para evaluar el impacto del desastre y mantener las operaciones. La compañía también cuenta con una amplia flota de vehículos para acceder rápidamente a su infraestructura y realizar reparaciones necesarias de manera oportuna.

Nueva plataforma visibilizará la producción agrícola en tiempo real

Stephanie L. López

>slopez@elvocero.com

@stephanieelyy

Luego de un año y medio en desarrollo y $250 millones en inversión, el Departamento de Agricultura anunció el lanzamiento de las primeras fases de CultivateAI, una plataforma que permitirá a la agencia, así como a la industria de alimentos, tener estadísticas en tiempo real de la actividad agrícola en la Isla.

La plataforma contará con tres portales distintos, el primero siendo GIS Toolkit, que es el portal al que tienen acceso las agencias gubernamentales, como es el caso de la Autoridad de Tierras.

“Nosotros teníamos una gran necesidad de que, en el manejo de las fincas de la Autoridad de Tierras de Puerto Rico, pudiéramos tenerlas en una plataforma de GIS (Sistema de Información Geográfica, en inglés). Pero además de eso, que tuviera la capacidad de tener ahí un banco de información donde tengamos los contratos, los cultivos, el tamaño de la finca, saber si tiene riego, si no tiene riego y qué está autorizado a sembrar en esa finca, por ejemplo”, explicó el secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, en exclusiva con EL VOCERO

El funcionario informó que actualmente ya la información de las 85,000 cuerdas de todas las fincas de las costas de la Autoridad de Tierras, han sido sometidas. De igual manera, dentro del sistema ya tienen también las 220 vaquerías que hay en Puerto Rico. Por otro lado, el segundo portal es el de la plataforma Ag Assessor, que es donde el agricultor puede manejar información de su inventario y las operaciones agrícolas.

Explicó que, eventualmente, el agricultor podrá también utilizarlo como una herramienta de trabajo para el manejo de su finca, porque va a poder tener ahí información de todos los predios que tiene, y podrá tener un archivo de lo que tiene sembrado, cuándo lo sembró, información sobre los abonamientos, fertilización y hasta récord de plaguicidas, por ejemplo.

Por su parte, Francisco Piñeiro, gerente de cuentas de CultivateAI, explicó que estos dos portales son los primeros pasos para que luego se tenga acceso a datos de producción de la industria total.

“Luego de darle las herramientas al departamento y a sus agencias para que actualicen las capas y para que las compartan con los agricultores, es que entonces el agricultor empieza a reportar. Después, todos esos datos

>Suministrada

se trasladan a la tercera plataforma que es Enterprise Portal, y ahí se da un insumo de nivel Isla de toda la siembra, la cosecha, daños y carbono. Estamos trabajando en cómo incluimos ahora las vaquerías para ver el inventario y ciertas otras agencias para que empiece a reportar a nivel Isla de lo que está pasando”, dijo Piñeiro, quien aclaró que a esta última tendría acceso el Departamento de Agricultura.

El secretario de Agricultura explicó que, previo a la introducción de esta nueva herramienta, la agencia destinaba a empleados una vez al año a recopilar información con un cuestionario, donde se reportaba la producción de la finca y lo que se espera sembrar durante el año. Por lo tanto, las cifras finales que se reportaban en la agencia eran estimadas, y no representaban el número real de producción anual.

“Así que, si pasa alguna situación por la que el agricultor no puede sembrar, pues no se cumplió con lo que tú habías estimado. Con esta plataforma, vamos a poder tener los datos en tiempo real”, dijo González Beiró.

Será un requisito para recibir incentivos agrícolas

“Nosotros lo que perseguimos a futuro — porque todavía la estamos desarrollando— obviamente, es que todos los agricultores que reciban o quieran recibir incentivos del departamento estén obligados a estar registrado aquí y utilizar la plataforma”, explicó el secretario.

Informó, además, que actualmente la mayoría de los agricultores locales reciben beneficios de los distintos incentivos, que incluyen exención del impuesto sobre la renta, impuesto sobre bienes inmuebles; impuesto sobre patentes (impuesto sobre las ventas brutas) y otros impuestos municipales. A ello se suma el acceso a subsidios salariales, maquinaria y equipos, créditos para fertilizantes, etc.

El funcionario estimó que se otorgan entre $50 a $60 millones en incentivos anualmente, a los agricultores.

A su juicio, esto también le dará a la agencia visibilidad de los frutos que rinden los incentivos otorgados a estos agricultores.

“Cuando nosotros incentivamos una becerra —que es una vaquita joven— para promover que críen ganado aquí, hoy en día nosotros no tenemos trazabilidad de esa vaca. Cada vez que nosotros incentivamos a una vaca se le pone un bolo y ese bolo permanece en el rumen hasta que la vaca muere o se sacrifica. Así que, una vez nosotros integremos a las vaquerías por completo, el número del bolo que se le puso a esa vaquita va a estar ahí y eventualmente con los récords de producción de ese ganadero vamos a saber la leche que está dando esa vaquita, cuándo nació, qué raza era, a qué tiempo salió de la línea de ordeño, cuántos partos tiene, etc. Vamos a poder manejar en el día a día todas las operaciones agrícolas”, sostuvo González Beiró. Explicó que el requisito de par ticipar en esta plataforma, sería si milar a lo que hizo el departamen to el año pasado, con el lanzamiento de la Plataforma Agro Perfil, en la que, mediante una orden adminis trativa, los agricultores que quisieran llenar las solicitudes de incentivos tendrían que estar registrados en dicha plataforma.

ó CultivateAI contará con tres portales: GIS Toolkit, Ag Assesor y Enterprise Portal

Seguridad alimentaria

Por otro lado, recalcó que esta plataforma representa uno de los primeros pasos para encaminar a la Isla hacia la seguridad alimentaria, reconociendo que en Puerto Rico se produce menos del 20% de los alimentos que se consumen localmente.

“Lo primero es que vamos a poder darle a la gente, en tiempo real, cuál es la producción y, además, les damos herramientas a los agricultores para manejar su negocio. Incluso, podría esto tener un ‘dashboard’ donde compradores de supermercados puedan saber qué productos hay y quién los tiene, porque ahí tú vas a poder entrar a una finca y te va a decir. Nosotros podríamos darle acceso o darle una licencia temporal para que cuando entre ahí, vea los productos que hay, y quién los tiene. Igual ocurriría con las vaquerías, las plantas de leche, el sector de café, lo mismo. Incluso, si hablamos de cambio climático, tendremos información de carbono, de medidas como utilización responsable de los fertilizantes, plaguicidas, etc. Todo esto aporta a nuestro futuro”, sostuvo González Beiró.

Asimismo, el funcionario destacó que la plataforma podrá dar visibilidad inmediata ante los efectos causados en las fincas, de ocurrir desastres naturales.

“Una vez nosotros tenemos la finca ahí y el director regional te dice que la finca de tal y cuáles se afectaron, es cuestión de nosotros entrar al sistema y ver qué productos potencialmente se afectaron”, explicó.

A preguntas de EL VOCERO, sobre si esta plataforma tendrá algún costo, el secretario informó que por el momento todavía se está evaluando, pero adelantó que es posible que para quienes quieran tener acceso a funciones más sofisticadas, para el manejo de información sobre sus cosechas, pudiera haber un costo relacionado. Por el momento, la plataforma continúa en proceso de desarrollo, pero el funcionario informó que a finales de año, esperan haber integrado a todos los agricultores que utilizan los terrenos de la Autoridad de Tierras, para luego continuar con las fincas privadas que quieran tener acceso al portal.

> viernes, 31 de mayo de 2024
30<
En

Unen esfuerzos de logística y entrega Islandwide y UPS ó

Persiguen ampliar exportación a través de plataforma iWide

Carlos Aponte Inostroza

@caponte

Con el propósito de unir las capacidades de logística y entrega, y buscar conectar a individuos y pequeñas y medianas empresas (pymes) de Puerto Rico a nivel mundial, las compañías de servicio de recogido y entrega de paquetes, UPS e Islandwide, firmaron un acuerdo estratégico para ofrecer un amplio portafolio de soluciones logísticas integradas. El director general de UPS Puerto Rico, José Oramas, explicó que para el desarrollo de esta estrategia la empresa local Islandwide desarrolló una aplicación llamada iWide, en la que se pueden enviar paquetes e instantáneamente se pueden programar recogidos y entregas. La colaboración toma ven-

taja de la infraestructura y tecnología de UPS que se utilizará para todos los envíos de exportación de iWide.

“Queremos que los individuos o las pymes también participen de este beneficio y se conecten a la red de UPS en más de 200 países... Para eso, el grupo de Islandwide ha desarrollado esta aplicación, ha puesto sus recursos disponibles y las tecnologías de ambas empresas están conectadas”, comentó Oramas.

Por su parte, el principal oficial ejecutivo de Islandwide, Pedro Rosaly, mencionó que la aplicación es algo sumamente innovador, porque en términos generales facilita el entrar clientes, ya sean individuos o pymes a la plataforma.

“Es una forma bien fácil, efectiva y segura de tú hacer tus envíos para explotar la huella de tu negocio. En Puerto Rico hemos visto en los años recientes la fuerza que está cogiendo el sector de los pequeños y medianos negocios; vemos el emprendimiento de muchos desde sus casas, como los que hacen ropas de bebé, cosméticos, entre otros, hasta negocios que están localizados alrededor de la Isla, pero que están trayendo su

oferta al mercado en Puerto Rico y más allá de los Estados Unidos continentales”, expresó Rosaly. Del mismo modo, explicó que, con la aplicación, una pyme puede utilizar el modo ‘desktop’ en la que puede observar todos los clientes, hacer las etiquetas “labels”, tener un historial de las entregas y observar cómo se ha expandido su negocio. Asimismo, añadió que el negocio no tiene que hacer otra función porque Islandwide y UPS realizan el recogido y entrega de la mercancía, haciéndolo de una manera fácil.

Por su parte, Oramas mencionó

convirtiéndose en el vigésimo cuarto mayor exportador entre todos los exportadores estadounidenses.

Desde la izquierda, Pedro Rosaly, principal oficial ejecutivo de Islandwide, y José Oramas, director general de UPS Puerto Rico.

que quieren que las experiencias que tengan los usuarios sean repetitivas y que sean buenas para que queden satisfechos y continúen utilizando la aplicación y servicios de ambas compañías.

“Los servicios que reciben de nosotros son servicios garantizados a Estados Unidos o al mundo. Queremos que la persona una vez reciba su pedido, confíe en las pymes de Puerto Rico y vuelva y reciba un paquete a través de nosotros” añadió el ejecutivo.

Según datos compartidos, en 2023 Puerto Rico exportó bienes por valor de $20.7 mil millones,

Cabe destacar que es la primera vez en Estados Unidos que UPS hace alianza con otra compañía de transportación y logística.

“Por eso es tan importante para nosotros darle la oportunidad de exponer a Puerto Rico a mercados internacionales. Es una gran oportunidad de una empresa sólida como Islandwide Puerto Rico junto con nosotros (UPS) de exponer a las pymes y a los puertorriqueños al mercado internacional”, sostuvo Oramas.

Ante interrogantes de EL VOCERO sobre las proyecciones de alcance de personas que utilicen la aplicación de celular iWide, ambos ejecutivos coincidieron en que en la Isla existen sobre dos millones de líneas activas de celulares, pero que quieren que sea una opción en cada persona que reside en Puerto Rico para que puedan hacer envíos en cualquier momento.

“Apostamos a que con ese gran número de teléfonos que hay en Puerto Rico, la gente lo vaya haciendo (servicio) parte de su día a día”, puntualizó Oramas.

> viernes, 31 de mayo de 2024 *Garantía 200,000 millas/10 años en Motor, Caja de transmisión, Barra de transmisión, Caja de transferencia y Eje de impulsión. Powertrain Limited Warranty administered by Fidelity Warranty Services (FWS), insured by Courtesy Insurance Company,(A rated insurer), más detalles en el dealer.(1) Bono de hasta $4,000 aplica a todos los modelos Toyota Highlander 2023 y Toyota Highlander HEV 2023. (2) Bono de hasta $1,500 aplica a Toyota Corolla 2024 modelo 1695 y 1682. (3) Toyota Corolla 2024 LE mod. 1695 - $26,150, $14,000 de pronto; 66 pagos de $101.37 sin seguro al 6.24% APR y residual de $9,152. (4) Toyota Rav4 2024 mod. 4360 - $36,895, $23,300 de pronto, 84 pagos de $200.89 sin seguro al 6.34% APR. (5) Toyota Corolla Cross 2024 mod. 6380 - $31,970, $19,950 de pronto; 84 pagos de $177.61 sin seguro al 6.34% APR. (6) Bono de hasta $10,000 aplica a Toyota Tundra Capstone 2023 modelo 8488, MSRP desde $97,265.Financiamiento a través de TCPR.Ciertos términos, condiciones y restricciones aplican. Unidades limitadas. Sujeto a aprobación de crédito. Ejemplos no contemplan seguros, gastos de registros, ACAA, tablilla ni seguro de responsabilidad pública obligatorio. Otras tasas aplican a otras experiencias de crédito, según los parámetros y criterios establecidos por Oriental Bank, Miembro FDIC. Tasas de interés aplican sólo a través de debito directo con empírica de 780+, de no ser así se aumentará un .25% de interés. Todas las ofertas pueden estar sujetas a contrato de servicio y nanciamiento a través de Oriental Bank. Ciertos términos, condiciones y restricciones aplican. Ofertas no pueden combinarse con otras ofertas. Más detalles en los dealers. Ofertas válidas del 1 al 31 de mayo del 2024 ó mientras duren las unidades. Para detalles de ofertas, precios, interés y disponibilidad de modelos favor acceder al link www.adrieltoyota.com/ofertas o visitar nuestras tres localidades. Dorado Río Grande Barranquitas ECONOMÍA >31

Candidatas de MUPR se enfrentan en Total Look Runway

A un mes de la final de Miss Universe Puerto Rico (MUPR), las delegadas mostraron sus mejores estilos en la competencia Total Look Runway.

Las 28 candidatas desfilaron trajes de alta costura bajo el concepto Fashion Creative, en el Hotel San Juan.

Durante la jornada, cada aspirante mostró lo aprendido en los talleres de pasarela durante los “heelcamps”, que realiza la organización en su misión de una preparación integral a las candidatas.

El objetivo principal de este evento es que las beldades muestren sus destrezas en maquillaje, pasarela, estilismo y proyección.

Un jurado, compuesto por Ildefonso Torres, Ann La Place y Katerina Sagardía, seleccionó a las diez más destacadas. El grupo luego se redujo a cinco: Miss San Juan, Kellyan Soto; Miss Carolina, Cinthia de la Cruz; Miss Lares, Ivana Carolina Irizarry; Miss Salinas, Carolina Mía Gómez y Miss Corozal, Orlanis Rivera.

La delegada capitalina fue la ganadora de esta edición del Total Look, con un conjunto de mahones autosustentable diseñado por Rebekah Carrucini.

Soto recibirá varios premios, que incluyen ser parte de la cartera de modelos del diseñador José Raúl en fotos y pasarela; entre otros.

Las delegadas de Arecibo, Toa Alta, Arroyo, Orocovis y Naranjito completaron el grupo de semifinalistas de esta edición.

La competencia preliminar de MUPR será transmitida el 23 de junio a través de Wapa Televisión, mientras que la gala final se llevará a cabo el 27 de junio desde el Centro de Bellas Artes de Santurce, con la participación especial de Miss Universe 2023, Sheynnis Palacios.

CON LA FILARMÓNICA

Los Rivera Destino se presentarán en formato sinfónico el 27 de julio, en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce.

“Estamos muy felices y agradecidos por esta gran oportunidad de compartir escenario con la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico. Es un sueño hecho realidad”, expresaron Carlos Figueroa, Antonio Sánchez y Fernando Tarrazo.

Información y boletos en Ticketera.

Afinan fusión de plena y el reguetón

ó

Los integrantes de BLB lanzan la producción No estamos fallando

Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com

@Ale_AVilanova

Los integrantes de BLB han puesto sobre la mesa lo que puede o no funcionar. Exploran lo que pasa cuando la plena y la rumba fusiona con reguetón, sumando pizcas de juventud y libertad creativa, que deja a la escena musical una propuesta única.

Gaby Vázquez, Christian Ruiz “2C”, Alan Calib Díaz y Jean Paul Fontánez evolucionan el ritmo de lo que hace más de tres años fue Bravitos La Banda. Gaby y Christian, productores y vocalistas principales de la agrupación, caminan un paso a la vez con sus ideas.

“No estamos fallando”, es casi el mantra que les permite mejorar en cada canción y, a su vez, la esencia de su primer disco de estudio No fallamos,

que saldrá al mercado el próximo 5 de junio con los títulos Quizás no vuelva, Si te enteraste, Tú pensabas, Romo, Y tú te vas, Colombiana y Siempre Supe.

BLB mantiene su propósito de internacionalizar la plena, así como atraer a las generaciones jóvenes a los géneros tropicales y folklóricos.

“Llevábamos tiempo haciendo música como Los Bravitos de la Plena. Cuando decido hacer la banda, principalmente comenzó siendo un grupo de plena, con simplemente un toque de salsa, pero siempre tuve en mente fusionarla con reguetón. Llegué a un ensayo y ahí presentaron a Christian para que ‘sampleiara’ en una máquina donde puedes tener los ritmos de reguetón, trap y los tiras en vivo”, contó Gaby, de 20 años.

Pero al principio el concepto no estaba claro y el primer intento no gustó. Como ingeniero de sonido, Christian continuó experimentando hasta resultar en canciones como Masacote, que promocionan en las plataformas digitales.

“BLB siempre se ha dedicado a lo cultural, a la plena y yo me dediqué a lo urbano. En los años que llevo dedicándome a la música, nunca imaginé que

Cuando decido hacer la banda, principalmente comenzó siendo un grupo de plena, con simplemente un toque de salsa, pero siempre tuve en mente fusionarla con reguetón.

Gaby Vázquez Miembro de BLB

iba a terminar con unos muchachos tratando de fusionar el reguetón con la plena y estoy seguro que ellos tampoco lo imaginaron”, contó Christian, de 25 años, a EL VOCERO. “No fallamos” es también el sentimiento de los integrantes al escuchar la producción ya terminada. Lo convirtieron en su eslogan, al igual que confían en que “somos los de la verdadera rumba”.

En el marco del lanzamiento del disco, BLB celebrará una fiesta de pueblo gratuita, el martes 4 de junio, a partir de las 7:00 p.m. en Eco’s Sport Park. Al festejo se unen Luis Vázquez, Willito Otero, Gerardo Rivas y la PuertoRican Power.

> viernes, 31 de mayo de 2024
Jan Figueroa Roqué >EL VOCERO Miss San Juan, Kellyan Soto, al centro, resultó ganadora. >Suministrada Jean Paul Fontánez, Christian Ruiz, José “Gaby” Vázquez y Alan Calib Díaz integran la agrupación. >Suministrada
32< ESCENARIO
‘‘

COMUNICADO DE PRENSA

Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (PACNA)

Hoy CCD Paraíso Infantil del Municipio de Comerío anuncia su patrocinio al Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El PACNA es un programa federal que proporciona fondos que permiten a los patrocinadores ofrecer comidas y meriendas nutritivas a 26 niños entre las

edades de 3 a 5 años de edad. El PACNA contribuye al bienestar, crecimiento saludable y desarrollo de niños, jóvenes y adultos en los Estados Unidos y sus territorios. Las guías de elegibilidad de ingresos que se presentan a continuación se utilizan para determinar el reembolso que la institución puede obtener del Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Educación, la agencia administradora en Puerto Rico.

GUÍA DE ELEGIBILIDAD DE INGRESOS

Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (Efectivo desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025)

Las facilidades enumeradas a continuación proporcionarán los siguientes servicios de comidas de lunes a viernes.

Se ofrece:

Tipos de Servicios: Desayuno, Almuerzo, Merienda

Horario de servicios: 6:30am/5:30pm

Nombre del centro: CCD Paraíso Infantil

Dirección Física: Bo. Palomas Carr. 779 km 7.1, Comerío, PR 00782

Dirección Postal: PO BOX 1108 Comerío, PR 00782

El Municipio de Comerío informa las responsabilidades y derechos del Programa:

• Las comidas estarán disponibles para los participantes actuales y potenciales de forma gratuita.

• Las comidas están disponibles para todos los participantes y a todos los participantes se les sirven las mismas comidas independientemente de su raza, color, origen nacional, sexo (identidad de género u orientación sexual), edad o discapacidad y no hay discriminación en el curso del servicio de alimentos sobre la base de las clases protegidas.

• Las personas con dominio limitado del inglés tienen derecho a servicios gratuitos de asistencia lingüística en un idioma que puedan entender. (por ejemplo, servicios de traducción e interpretación).

• Las personas con discapacidades tienen derecho a adaptaciones gratuitas en un idioma o formato alternativo que puedan entender (p. ej., ayudas y servicios auxiliares y modi caciones razonables).

• Los participantes del Programa con una discapacidad que requieren modificación de comidas tienen derecho a un acomodo razonable.

Comuníquese con Karla M. Rodríguez Rivera, al 787-875-1210 para ayudarlo con las acomodaciones.

Para obtener información adicional sobre el Programa y cómo puede participar en los servicios de comidas o convertirse en un colaborador para ayudarnos a llegar a más (niños / adultos), puede comunicarse con la Lcda. Yanira Díaz Zayas, coordinadora de PACNA, al 787-759-2000, ext. 4625766/4625758 o envíenos un correo electrónico a diazzy@de.pr.gov.

Declaración de No Discriminación de USDA

De acuerdo con la ley federal de derechos civiles y las normas y políticas de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta entidad está prohibida de discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo (inclu-yendo identidad de género y orientación sexual), discapacidad, edad, o represalia o retorsión por actividades previas de derechos civiles.

La información sobre el programa puede estar disponible en otros idiomas que no sean el inglés. Las personas con discapacidades que requieren medios alternos de comunicación para obtener la información del programa (por ejemplo, Braille, letra grande, cinta de audio, lenguaje de señas americano (ASL), etc.) deben comunicarse con la agencia local o estatal responsable de administrar el programa o con el Centro TARGET del USDA al (202) 720-2600 (voz y TTY) o comuníquese con el USDA a través del Servicio Federal de Retransmisión al (800) 877-8339.

Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe lle-nar un formulario AD-3027, formulario de queja por discriminación en el programa del USDA, el cual puede obtenerse en línea en: https://www.usda.gov/sites/default/ les/documents/ad-3027s.pdf, de cualquier o cina de USDA, llamando al (866) 632-9992, o escribiendo una carta dirigida a USDA. La carta debe contener el nombre del demandante, la dirección, el número de telé-fono y una descripción escrita de la acción discriminatoria alegada con su ciente de-talle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR) sobre la naturaleza y fecha de una presunta violación de derechos civiles. El formulario AD-3027 comple-tado o la carta debe presentarse a USDA por:

1. correo: U.S. Department of Agriculture O ce of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; or 2. fax: (833) 256-1665 o (202) 690-7442; o 3. correo electrónico: program.intake@usda.gov

Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades.

36 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 31 DE mayo DE 2024 > > viernes, 31 De MAYO De 2024 36< CLASIFICADOS
GRATIS REDUCIDO
Anual Mensual Semanal Anual Mensual Semanal 1 19,578 1,632 377 27,861 2,322 536 2 26,572 2,215 511 37,814 3,152 728 3 33,566 2,798 646 47,767 3,981 919 4 40,560 3,380 780 57,720 4,810 1,110 5 47,554 3,963 915 67,673 5,640 1,302 6 54,548 4,546 1,049 77,626 6,469 1,493 7 61,542 5,129 1,184 87,579 7,299 1,685 8 68,536 5,712 1,318 97,532 8,128 1,876 Por
adicional añada 6,994 583 135 9,953 830 192
NUMERO DE
MIEMBRO EN EL HOGAR
cada miembro
Aprobado por la CEE: OCE-SA-2024-08802

Santa Fe 2024

conquista más allá con sofisticación y

lujo

Héctor L Vázquez Berríos >hvazquez@elvocero.com @hectorvazquezpr

En una tarde de domingo, en Ventana al Mar, con buena música de jazz, se creó el ambiente perfecto para la presentación oficial de la Santa Fe 2024. Esta SUV ha capturado nuestra atención con su sofisticado diseño y terminaciones de lujo.

La totalmente nueva Hyundai Santa Fe 2024 ya está conquistando las carreteras de Puerto Rico, tras su reciente llegada al mercado local y la gran expectativa generada por su impresionante diseño, que se evidenció cuando se dieron a conocer las primeras imágenes de este modelo.

La poderosa presencia de la nueva Santa Fe refleja una tendencia creciente hacia el disfrute de los espacios al aire libre. Hyundai ha adoptado una estrategia única de desarrollo de diseño, comenzando con un concepto de su parte posterior más amplia para facilitar actividades al aire libre y desarrollando progresivamente el concepto del diseño exterior. Su superficie rectangular y

la larga distancia entre ejes transmiten una presencia segura en la carretera, mientras que sus detalles de diseño externos, fuertes pero delicadamente elaborados, se adaptan tanto a entornos urbanos como a ambientes naturales.

El frente de la Santa Fe provoca una fuerte impresión, con una línea del capó elevada, focos delanteros en forma de H y guardafangos con detalles precisos. La nueva abertura del baúl es más ancha, lo que transmite estabilidad y aprovecha los detalles de la superficie, más simples y esculturales. Las luces traseras en forma de H complementan la imagen frontal, brindando una iluminación limpia y atractiva desde todos los ángulos.

El interior completamente nuevo de la Santa Fe complementa los temas exteriores, con énfasis en elementos de diseño horizontales y verticales. Se aplica un motivo de diseño en forma de H al panel de instrumentos superior y a las salidas de aire, realzando una sensación de apertura y equilibrio de diseño cohesivo.

Los modelos Limited y Calligraphy cuentan con componentes innovadores

como un compartimiento esterilizador por rayos ultravioletas y un doble sistema de recarga inalámbrica para teléfonos inteligentes, ofreciendo una experiencia sofisticada para el usuario. La pantalla panorámica curva de 12.3 pulgadas abarca el conjunto digital de instrumentos y el sistema de información y entretenimiento, mejorando la visibilidad al conducir, y creando un ambiente de primera.

La Santa Fe ofrece una variedad de componentes de seguridad para reducir el cansancio y proporcionar una experiencia de conducción cómoda y confiable, tanto en traslados diarios como en aventuras de fin de semana.

Entre los sistemas disponibles se encuentran: Asistencia para prevención de colisión frontal 2, que alerta y frena en caso de posible colisión; Asistencia de Seguimiento de Carril 2, que ayuda a mantener el vehículo en el centro del carril; y Alerta para la Atención del Conductor, que analiza las maniobras de conducción y emite señales de alerta si detecta poca atención al conducir. El sistema de Alerta para Atención Delantera utiliza una cámara infrarroja en el volante para seguir la mirada del conductor y supervisar los niveles de atención.

El modelo está disponible con dos opciones de motor: un motor turbo de 2.5 litros con una potencia estimada de 277 caballos de fuerza y un motor de 1.6 litros turbo híbrido con una potencia de 232 caballos de fuerza. Además, el modelo XRT, centrado en ambientes al aire libre, ofrece una utilidad versátil para diversas actividades al aire libre, con un neumático todoterreno de 30 pulgadas y una capacidad de remolque de 4,500 libras.

“No podemos ocultar que compartimos el mismo entusiasmo que se generó entre el público cuando se revelaron las primeras imágenes de esta nueva Santa Fe 2024. Este es sin duda uno de los modelos más llamativos que hemos presentado recientemente, y representa el futuro de nuestra filosofía de diseño a medida continuamos renovando toda nuestra alineación. La acogida inicial que ha tenido desde que llegaron las primeras unidades nos da una indicación clara que la Santa Fe seguirá siendo una de las favoritas de los puertorriqueños y que mantendrá su sitial de liderato en ese segmento como lo ha hecho por más de 10 años”, dijo Pablo Martínez, vicepresidente ejecutivo y principal oficial de operaciones de Hyundai de Puerto Rico.

La nueva Santa Fe 2024 tendrá un precio que comienza en $40,495.

“La Movida del Verano” en Plaza

Héctor L. Vázquez >EL VOCERO

Desde pequeños, muchos de nosotros disfrutábamos pasear por Plaza Las Américas con nuestros padres, pero la época más esperada del año siempre ha sido la exhibición de autos. En lugar de tener que ir a los concesionarios para ver los últimos modelos, el auto show de Plaza Las Américas se ha convertido en un evento emblemático, ofreciendo una muestra diversa de vehículos.

Este año, “La Movida del Verano” celebra su 21ª edición con la presentación de los “Vehículos del

Verano”, una colección limitada de los autos más destacados del momento. La exhibición, que combina elegancia y estilo casual propio de la temporada, tuvo su Ceremonia de Apertura en el atrio central del centro comercial. Allí, representantes de las marcas participantes se reunieron para presentar los flamantes modelos de esta edición.

El evento contó con la presencia de la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, presentadores oficiales desde sus inicios.

En esta ocasión, aprovecharon para reafirmar su compromiso con la industria automovilística

local y con “La Movida del Verano”, dedicada este año a la memoria de Luis M. Cordero Rivera, el fallecido presidente de la prestigiosa empresa de seguros. Cordero Rivera fue un gran colaborador y amigo del espectáculo, celebrado anualmente con gran éxito en el primer centro comercial de Puerto Rico y el Caribe.

Los concesionarios locales han unido fuerzas para presentar sus modelos más destacados del verano 2024, incluyendo SUVs, vehículos familiares y autos deportivos. Estos vehículos no solo se destacan por su funcionalidad, belleza y comodidad, sino también

por su desempeño, seguridad, alta tecnología, eficiencia y rendimiento. Entre las marcas participantes se encuentran Acura, Honda, Hyundai, Kia, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Toyota, Volkswagen y Volvo. La exhibición también incluye una colección de motoras y motores marinos Suzuki, ideal para los amantes de la aventura y la vida al aire libre, junto con accesorios, productos para el hogar, artículos de temporada y novedades. Además, una mini-colección de vehículos icónicos de los años 60, 80 y 90. El festival de verano es gratuito para todos y culmina el domingo 2 de junio.

> viernes, 31 de mayo de 2024
Celebran los
de
21 años
OCTANO >37
La presentación oficial de la Santa Fe 2024 fué en Ventana al Mar, de Condado.

Perú firma contrato para albergar los Juegos Panamericanos de 2027

The Associated Press Perú firmó el contrato con el que formalizó su compromiso de llevar a cabo en Lima la vigésima edición de los Juegos Panamericanos en 2027.

La oficialización del contrato se realizó en una ceremonia en el palacio presidencial,

en la que participaron la mandataria peruana Dina Boluarte, así como el empresario chileno Neven Ilic, líder de Panam Sports, la entidad que organiza los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. No se indicó el monto que Perú invertirá en el mayor evento multidisciplinario a nivel

En la recta final

ó Los integrantes de la selección de atletismo entran en el último mes de clasificación a París 2024

Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com

@gabyquile

El mes de junio será crucial para varios integrantes de la selección de atletismo de Puerto Rico en ruta a los Juegos Olímpicos París 2024.

Por lo menos seis atletas tendrán que preservar sus espacios en el ranking y otros tres deberán ascender antes de que culmine el periodo de clasificación el 30 de junio para acudir el venidero evento deportivo, que se celebrará desde el 26 de julio en la capital de Francia.

Al momento, solo la me dallista olímpica en los 100 metros con vallas, Jasmine Ca macho-Quinn, y el decatleta Ayden Owens-Delerme están clasificados mediante marca mínima requerida. A ese grupo se le sumarían Gabby Scott, Grace Claxton, Luis

Joel Castro, John Rivera, Rachel Roberta y Jerome Vega, quienes están en posición de conseguir sus boletos a través del ranking. Mientras, otros que están cerca de asegurar sus cupos son la vallista Paola Vázquez (100 metros con vallas), la velocista Gladymar Torres (100 metros lisos) y el semifondista Ryan Sánchez (800 metros lisos). Estos están a menos de 20 puntos de ubicarse en posiciones clasificatorias del ranking en sus respectivos eventos.

“Vamos muy bien, hasta el momento tenemos a seis atletas dentro del ranking para clasificar a las Olimpiadas y podría aumentar porque tenemos a otros atletas muy cerca de conseguir su pase por el ranking”, resumió el jefe de entrenadores de la selección de atletismo, Carlos Guzmán, en entrevista con EL VOCERO

“En términos matemáticos y viendo cómo va el progreso de cada uno podríamos estar llevando hasta unos diez atletas a las Olimpiadas, pero la realidad es que deberíamos estar contando entre ocho a nueve atletas en París. Me gustaría que fueran más definitivamente”, dijo Guzmán.

Solo hay dos métodos para obtener el boleto olímpico. Uno de ellos es haciendo la marca mínima requerida para cada evento, que fue establecida por

continental, pero en marzo el ministro de Economía, José Arista, dijo a la prensa que sería de unos $370 millones. La presidenta indicó que “el retorno de inversión es de $3 por cada dólar invertido, por lo que se estiman unos $900 millones de ingresos” para Perú en 2027.

Atletismo

Lima fue elegida como la sede de los Juegos en marzo. Competía con Asunción, luego que Panam Sports decidió quitarle la sede a Barranquilla, Colombia, tras señalar que los organizadores habían incumplido con una serie de disposiciones contractuales.

World Athletics, el organismo rector del atletismo a nivel mundial. La otra opción es por ranking, que cierra el 30 de junio.

De acuerdo con la World Athletics, un 50% de los atletas clasificarán mediante marcas y el otro 50% lo hará por el ranking. Partiendo del panorama faltando un mes para el cierre de clasificaciones, Guzmán entiende que podrán superar la cantidad de cuatro atletas que acudieron a Tokio 2020. A dicho evento, Puerto Rico fue con Camacho-Quinn, Sánchez, Wesley Vázquez y Andrés Arroyo.

“Nuestra idea es duplicar la delegación que llevamos a Tokio 2020 que fueron cuatro atletas. Realmente las posibilidades son altas y sería un éxito para nosotros lograrlo,

estaríamos muy felices”, reconoció Guzmán. “Veo muy bien a nuestros atletas, están motivados, entrenando y compitiendo mucho, que es muy importante. También se ven muy preparados. Podemos volver a ser el deporte individual con más atletas clasificados a los Juegos Olímpicos como hemos hecho en las últimas cuatro Olimpiadas”, añadió.

De los atletas que están cerca de clasificar, destaca Vázquez, que estuvo en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y que viene de ganar la medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano en Cuiabá, Brasil. Allí, Torres –quien es la poseedora de la marca nacional de los 100 metros lisos– también se agenció la presea dorada en su especialidad.

Mets cortarán al lanzador boricua Jorge López

NUEVA YORK — Jorge López será cortado por los Mets de Nueva York después de que el relevista arrojara su guante a las gradas luego de su expulsión el miércoles en el Citi Field.

El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, calificó el arrebato de “no aceptable” y aseguró que se manejaría internamente. López no expresó ningún remordimiento por su exhibición.

“No me arrepiento. Creo que me he visto como el peor compa-

ñero de equipo probablemente en toda la MLB”, dijo López, usando una blasfemia durante una extraña y confusa entrevista posterior al juego en el clubhouse de los Mets.

López mintió cuando dijo a los periodistas que aún no había ha blado con Mendoza ni con el pre sidente de operaciones de béisbol, David Stearns, sobre el estallido, según una persona familiarizada con la situación. La persona habló con The Associated Press bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a revelar ese detalle públicamente.

De Jesús por una decisión de apelación sobre el swing controlado

“Son solo emociones. El juego simplemente te lleva allí”, expresó

López señaló a De Jesús y gritó un poco más, luego dejó caer la pelota y salió del montículo con la camiseta por fuera. Mientras se acercaba al dugout de los Mets, arrojó su guante por encima de la red protectora y aterrizó a un par de filas de profundidad en las gradas, donde fue atrapado por un fanático. “Definitivamente no se ve bien”,

dijo el campocorto de los Mets, Francisco Lindor, quien inició una reunión solo para jugadores en el camerino luego de la derrota número 15 de Nueva York en 19 juegos. “Si nuestro mánager dice que es inaceptable, es inaceptable. Espero que mañana (López) se sienta completamente diferente”, comentó el cagüeño. Después de que también se le cayera la gorra, López la dejó tirada en el suelo frente al dugout y se dirigió a la banca. “Soy como soy”, afirmó López sin remordimiento. “No tengo miedo de ser yo”.

> viernes, 31 de mayo de 2024
Paola Vázquez busca clasificar a sus segundos Juegos Olímpicos. >Miguel Gutiérrez / Straffon Images
38<
Dina Boluarte, presidenta de Perú. >AP Ryan Sánchez pausó su calendario de eventos por un leve tirón en la pierna derecha. >Straffon Images
Evento
actual Límite
clasificados Paola vázquez 100 metros con vallas 45 40 ryan sánchez 800 metros 52 48 Gladymar Torres 100 metros 75 56 nj Tres atletas que luchan por clasificar
Nombre
Posición
de
Jorge López realiza un lanzamiento. >AP Béisbol

Debutan los dosañeros importados y nativos

ó La carreras segunda y tercera de la jornada de hoy viernes dan inicio a la temporada de juveniles en el hipismo local

La tanda hípica de esta tarde en el hipódromo Camarero representa el comienzo de la campaña de este año para los dosañeros tanto importados como nativos con un grupo de 11 juveniles distribuidos entre dos carreras.

En el segundo evento, que abre el Pool de seis tendremos cinco importados, mientras en la tercera carrera participarán seis nativos, ambas pruebas para no reclamables

sobre distancia de mil metros.

Ninguno de los debutantes en estas carreras presentan trabajos extraordinarios, pero algunos sobresalen ante otros al comparar sus ejercicios matinales.

En el caso de la segunda carrera nuestra recomen dación para el cuadro de $12.30 cuenta con Dream Unified como favorito. Este hijo del ganador clásico Unified fue adquirido por $27 mil en la subasta de do sañeros de marzo pasado en Ocala Breeders’ Sales, en Ocala, Florida.

Su madre Brie’s Lucky Charm es medio hermana de tres ganadores en Japón y por su línea materna cuenta con el millonario

Carpe Diem, ganador del Tampa Bay Derby y el Blue Grass Stakes en la ruta al Kentucky Derby,

en el que finalizó décimo. De acuerdo a la Revista Hípica El Comante, en el más reciente briseo de Dream Unified, el 22 de mayo, este cronometró :47 4/5 para me-

Erik Ramírez, quien tendrá el compromiso esta tarde. Tendrá como rival de cuidado a Pagan’s First, que costó $60 mil también en la subasta de marzo pasado en Ocala. El entrenado por Ramón Morales para el Sonata Stable trabajó :48 2/5 para 800 metros demostrando que cuenta con buena habilidad como para lucir esta

Pagan’s First es un hijo del ganador clásico Collected, que acumuló $2.9 millones en premios y de la yegua Gauze, madre de dos figuradores clásicos entre Estados Unidos y Canadá y ganadores ambos de sobre un cuarto de millón en pre-

En nuestra recomendación para abrir el Pool de seis los incluímos a ambos esperando el gana-

El jinete Luis F. Rivera montará a Unbridled Select en la tercera carrera. >Suministrada

dor esté entre ellos. Nuestro tercer candidato es Eider M., un hijo de Accelerate en Daresay, que costó $15 mil en la misma subasta de Ocala y presenta briseos aceptables. Para la tercera carrera, recomendamos tres de los seis participantes. Nuestro favorito es Action Believe, un hijo de Believe In Royalty en Corporate Card, que costó $43 mil en subasta de Potrero Los Llanos en octubre pasado. Cuenta con buenos trabajos, entre los que destaca el más reciente de 600 metros en :36 3/5 completando media milla en :50 flat.

Lo acompañamos en

El Zafacón Uchosa, Tapa Vaiven de 42 lts. podría no estar disponible en algunas de nuestras tiendas.

Se otorgará raincheck a los clientes que así lo requieran.

nuestro cuadro con Unbridled Select, que costó en subasta $16,500 como hijo del millonario Tapiture, padre en Puerto Rico del ganador clásico Jesus Team y el ganador importado Barrendero. También incluímos a Vuelvedivinovuelve, que costó $25 mil siendo medio hermano de tres ganadores, entre ellos la nativa Giny Paynter.

El cuadro lo completamos con Papo Waika y Compasivo en la cuarta carrera; el debutante Bolkin solo en la quinta; Dominant Joy y Beautiful Star en la sexta y Savoy y Super Strong en la séptima.

En nuestro shopper válido del 30 de mayo al 5 de junio de 2024 deseamos informar que: Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.

> viernes, 31 de mayo de 2024
DEPORTES >39 Hipismo Programa hípico
NOTA ACLARATORIA
1098 c/u Detergente Líquido Ace o Ariel Env. de 84 o 92 oz., SVT** o Gain Env. de 113 oz., SVT** Reg. $14.99 c/u
La foto debió ser:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.