Edicion 23 de Abril de 2013

Page 1

MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 / AÑO XXXVIII / NÚM.12024 / SAN JUAN, PUERTO RICO

LOCALES

P.6

Cirugía a puerta cerrada

EL VOCERO / Dennis A. Jones

Dejan fuera a grupo de profesionales de la salud en los estudios para cambios en la Reforma

Desirée Lowry quiere reinas educadas y disciplinadas

ESCENARIO

P.24

Capitanes confían en una pronta reacción

DEPORTES

P.36

AGP APRIETA TUERCAS Queda atrás el ausentismo general al regresar los policías a sus áreas de trabajo P.4


EL VOCERO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

2


LOCALES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

3

EN VOCERO.COM

Original hotel construido en bloques de sal

SUMINISTRADA

Desde el techo al suelo y hasta el mobiliario de un hotel en Bolivia está hecho con bloques de sal. Conozca más sobre uno de los hoteles más originales del mundo al escanear el código.

índice

El periódico de Puerto Rico

Tommy Torres recibe homenaje de la Cámara de Representantes P.25

VOX P.17 EL VOCERO / Sebastián Márquez

NEGOCIOS P.18 ESCENARIO P.24 CLASIFICADOS P.28 ESQUELAS P.34

Latinos presentes entre finalistas a Premios Billboard La difunta Jenni Rivera figura en la categoría de artistas latinos junto con Don Omar, Prince Royce, Shakira y Romeo Santos. Escanee el código para ver la lista de nominados a los premios en la actividad que se efectuará el 19 de mayo.

Crédito La evaluación de su historial crediticio le otorga una puntuación que va a comenzar en 312, con un máximo de 876. Una puntuación alta le brinda mejores oportunidades de financiamiento, por lo cual evite los siguientes errores: •Constante pago de obligaciones en atraso. •Uso inadecuado y alto balance en tarjetas y líneas de crédito. •Excesivas solicitudes de préstamos o financiamiento.

DEPORTES P.39

Ryan Merriman revela su admiración por Jackie Robinson P.39

LOTERÍA ELECTRÓNICA Visite nuestro portal

vocero.com

Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4


4

LOCALES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

EN PORTADA

EL VOCERO / Archivo

El periódico de Puerto Rico

De acuerdo a García Padilla, la investigación no tiene motivaciones políticas y se hará en todas las regiones policíacas.

‘Se les aplicará el reglamento’ YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES y MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

Policías regresan a sus trabajos, pero el Gobernador insiste investigación continuará su curso

La huelga de brazos caídos mediante ausencias cesó al menos ayer al reportarse a sus puestos de trabajo una cantidad usual de policías, mientras el gobernador Alejandro García Padilla defendía su derecho, como supervisor a fin de cuentas de los empleados públicos, de requerir los documentos que sean necesarios para garantizar el mejor desempeño de los policías. El Primer Ejecutivo fue enfático al indicar la necesidad que tiene el País de que sus uniformados respondan, antes que a su propio grupo, a la protección de los ciudadanos, y criticó que los policías “no están acostumbrados a ser supervisados”. Sin mencionar nombres, señaló al liderato de la Uniformada por supuestamente tener agendas políticas al promover las ausencias. El Primer Ejecutivo dijo a preguntas de EL VOCERO que la investigación del Estado no tiene motivaciones políticas. “Cómo sería posible pensar que el supervisor supervise si hubo ausencia injustificada o no y que eso fuera una motivación política”, contestó García Padilla. El Gobernador dijo que la investigación se hará en todas las regiones policíacas y a los que han faltado sin justificación “se les aplicará el reglamento”.

Rehabilitación (DCR) inicien un patrón de ausentismo al igual que la Uniformada. Más temprano, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro, dijo que “los médicos que firmaron esas certificaciones más vale que hayan cumplido con su deber de ejercer su profesión”. “Confiamos en que todos los que se ausentaron lo hayan hecho de conformidad a la ley porque el que lo haya hecho de manera incorrecta comete un fraude al Gobierno con fondos públicos y eso es algo muy serio, y cuando uno toma decisiones tiene que lidiar con las consecuencias”, agregó. Asimismo, defendió la contratación del asesor de Asuntos Laborales de La Fortaleza, Arturo Ríos Escribano, luego que el portavoz del Frente Unido de Policías Organizados (FUPO), Diego Figueroa, criticó que el Primer Ejecutivo cuente con el exlíder estudiantil vinculado con la huelga en la Universidad de Puerto Rico (UPR) para asesorarlo en los conflictos con los trabajadores. El Portavoz de la FUPO alegó que Ríos Escribano participó activamente cuando estudiantes colocaron comida de perro frente a los policías durante la huelga universitaria. Sin embargo, el Secretario de Asuntos Públicos dijo que Ríos Escribano rechazó haber participado en esa protesta.

“A aquellos que han hablado de Ley HIPAA, les tengo una terrible noticia: yo soy su supervisor, por lo tanto, tengo derecho a ver el expediente entero si quiero. Lo que pasa es que no están acostumbrados a ser supervisados y se acabó eso”, lanzó García Padilla.

Sin embargo, la posibilidad de revivir la huelga en la Uniformada está latente, revelan las redes sociales, mecanismo que han utilizado los huelguistas para difundir sus mensajes si, como amenaza el presidente del Senado Eduardo Bathia, se inicia una “cacería de brujas”.

El mandatario indicó que sería “injustificado” que los empleados del Cuerpo de Bomberos y el Departamento de Corrección y

Se esperaba que el Senado aprobara anoche una Resolución presentada ayer mismo por Bhatia para investigar, entre otras cosas,

las ausencias en la Policía. La Resolución busca obligar a la Comisión senatorial de lo Jurídico a investigar diversos aspectos de la Policía, incluyendo “el efecto de estas ausencias en los trabajos de la agencia”. Igualmente, en el calendario de dicho Cuerpo figuraba una medida para eximir del pago de contribuciones las horas extra que cobran los policías.

Retorno a labores con traslados En Arecibo –con cerca de 600 ausencias el viernes, sábado y domingo– ayer se habían incorporado más de la mitad de los agentes. En áreas como Caguas, donde el efecto de la huelga fue mínimo, de unos 90 ausentes ayer bajó a 30. Mientras la situación retorna a la normalidad, el teniente coronel José Rodríguez, jefe del Área Policíaca de Aguadilla, revolcó otra vez el avispero cuando se comenzaron a notificar traslados a los agentes que habían estado de brazos caídos y que ya regresaban a sus labores. Aparentemente Rodríguez actuó por su cuenta al iniciar los trámites de los traslados, lo que provocó que en la tarde de ayer el coronel Héctor Agosto, director de la Región Oeste se trasladara de Mayagüez a Aguadilla para indagar. Diversas fuentes apuntaron que 21 de los traslados serían agentes de la División de Patrullas de Carreteras, otros 10 en Moca y el grueso de 32 en San Sebastián. Por su parte, Jaime Morales, uno de los directivos del gremio COPS, anunció que sus abogados estaban trabajando para radicar una solicitud de interdicto en caso de que se notifiquen los traslados y calificó la acción como una represalia.


5

EL VOCERO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013


6

LOCALES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Fuera del debate por Reforma En líos médicos organizaciones profesionales por presionar a Mi Salud

YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Médicos critican la poca inclusión del Gobierno en la discusión

CYBERNEWS

El Departamento de Salud (DS) conformó 12 comités que realizan el estudio sobre los cambios al sistema de salud, pero en esta etapa la agencia dejó fuera a las asociaciones o entidades que agrupan a los profesionales del sector de la salud, confirmó el designado secretario de Salud, Francisco Joglar.

El Departamento de Justicia (DJ) anunció ayer la radicación de una querella ante el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) y la expedición de citaciones para radicar cargos criminales contra ocho nefrólogos del área suroeste de la Isla por violaciones a la Ley de Monopolio y Restricción del Comercio y al Reglamento Sobre Competencia Justa.

“Los estamos invitando no como entidad sino a profesionales en su carácter personal. Hasta ahora la invitación no es a entidades porque no teníamos un parámetro de cuáles asociaciones participarán y cuáles no”, indicó Joglar.

EL VOCERO / Ingrid Torres

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Eduardo Ibarra, advirtió que fomentar la participación de manera individual “no tiene realmente ninguna trascendencia desde el punto de vista de lo que se dijo de gobernanza y colaboración ciudadana”. El doctor Joglar dijo que no tiene problemas “con que las diferentes organizaciones nos ayuden con el trabajo, pero no queremos que salga de nosotros decir cuál asociación sino que más bien sea como respuesta de un interés”, agregó. Señaló que en 120 días los comités, que se crearon hace tres semanas, presentarán un informe al Gobernador y a la Junta Reguladora y Evaluadora del Sistema de Salud, que será creada mediante Orden Ejecutiva. Según el Titular, las personas fueron invitadas a participar “a través de comunicación verbal”. No obstante, contrario a lo que señaló el Titular de Salud, ha trascendido que hay organizaciones participando en ese Grupo. Por su parte, el presidente de la Asociación de Hospital, Jaime Plá, reclamó una vez más participación en los procesos tanto a nivel del DS como en el grupo que nombrará el Gobernador.

FRANCISCO JOGLAR

“Si la persona que invitan está en contacto con organizaciones que están relacionadas directamente con la problemática de salud no hay problema, pero si tú vas a invitar gente particular que desconoce la problemática, entonces no vamos a tener el proyecto que nos gustaría tener”, sostuvo Plá. Insistió en que el Gobierno debe comenzar cuanto antes la discusión. “Llevan tres meses diciendo que lo van a hacer y lo pospone una semana y luego la otra. Mientras más tiempo pase más nos vamos a tardar y el factor de servicio y económico son dos cosas que tenemos que conjugar”, dijo Plá.

Según informara el secretario auxiliar de Asuntos Monopolísticos del DJ, Jesús M. Alvarado Rivera, durante el periodo de octubre del 2011 a marzo del 2012, los nefrólogos Francis M. Vázquez Roura, Práxedes E. Álvarez Santiago, Rafael García Nieves, Daniel Pérez Brisebois, Cosme D. Santos Torres, Ángel B. Rivera Santos, Juan L. Vilaró Chardón y Jorge Grillasca Palou concertadamente presionaron de manera repetitiva a la aseguradora y administradora del programa de salud del Gobierno (Humana-Mi Salud) para obtener un pago más alto por sus servicios, requiriendo la modificación de la política de pagos de Mi Salud. El funcionario agregó que, al no lograr su objetivo, los galenos dieron terminación en conjunto a sus contratos con la aseguradora de forma abrupta, resultando de esta acción la privación de servicios a los pacientes de Humana-Mi Salud en la región suroeste de Puerto Rico. Estos ocho médicos constituyen el 80% del mercado de nefrólogos en la citada región. A tono con las disposiciones de ley aplicables, el DJ solicita al DACO que imponga multas a cada uno de los imputados por no menos de $15 mil. Por otra parte, la vista para radicación de cargos criminales está pautada para el próximo 30 de abril en la Sala de Investigaciones del Tribunal de Ponce.


7

EL VOCERO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013


8

LOCALES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Posponen confirmación Secretario de Educación

Denuncia IVA por debajo de la mesa

MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

EL VOCERO confirmó que al menos dos senadores Populares no favorecen la designación.

de Educación, Maritere González, dijo por su parte que sí estaba lista para presentar el nombramiento. “Estaba para verse en primer lugar, pero ayer (domingo) en la tarde me comunicó el Portavoz que lo van a mover a petición del Presidente del Senado. La Comisión descargó su responsabilidad, pero tuve que justificar la prerrogativa del Presidente, que tiene interés en reunirse con el nominado y eso es lo que nos hizo saber”, dijo González. “Vamos a contemplar que sea jueves”. EL VOCERO / Archivo / Ingrid Torres

A pesar de que era el primer asunto en el calendario de la sesión senatorial de ayer, el Senado no consideró el nombramiento de Rafael Román para dirigir el Departamento de Educación. El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, dijo que la designación se verá en la sesión del jueves y aseguró que cuenta con los votos para confirmarlo.

El senador popular Ángel Rosa dijo que no favorecerá la designación Al cierre de esta edición, porque “tengo reservas la sesión senatorial no había en cuanto a su plan de terminado. trabajo. Entiendo que no es el mejor nombramiento”. Gran parte de la sesión se Se supo que el senador fue en debatir un proyecto Ángel Rodríguez Otero RAFAEL ROMÁN para cambiar nuevamente tampoco favorece la desigel nombre oficial del País. nación, pero al cierre de En el pasado se cambió el nombre de Estaesta edición no fue posible conseguirdo Libre Asociado a Gobierno de Puerto lo. Bhatia, por su parte, no precisó por Rico. El proyecto radicado por el vicequé no se votó ayer por la designación presidente senatorial José Luis Dalmau vuelde Román, quien cuenta con un inforve a establecer que en todos los documentos me positivo de la Comisión senatorial y comunicaciones oficiales se usará Estade Educación. do Libre Asociado. Ese debate se extendió por varias horas y finalmente se aprobó. “Va a ser esta semana. No es nada, no hay ninguna intriga. Se va a hacer esta semaEn calendario estaba además el potenna”, dijo Bhatia. “Se va a atender la posicial cambio a la composición de la junta ción cuando estemos listos. No estamos de la Asociación de Empleados de Gobierlistos hoy; se va a hacer esta semana”. no de Puerto Rico. La presidenta de la Comisión senatorial

MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

El senador novoprogresista Carmelo Ríos denunció que un proyecto del senador popular José Nadal Power pretende “entrar por la cocina” el sistema contributivo de Impuesto de Valor Añadido, al buscar enmendar en un proyecto la forma en que se cobra el IVU. Nadal Power le dio toda la razón a su compañero penepé. En una conferencia de prensa, ayer, Ríos dijo que un proyecto radicado por el Presidente de la Comisión senatorial de Hacienda “pretende cobrar millones de dólares a los puertorriqueños estableciendo ‘por la cocina’ el sistema contributivo de IVA cuando se eliminan los certificados de exención a los comerciantes que los obligará a cobrar el IVU a través de la cadena de distribución”. Nadal Power, por su parte, dijo que en efecto pretende incluir elementos del IVA al actual sistema contributivo para hacerlo, a su entender, más efectivo. Aseguró que no radica un proyecto para sustituir el IVU por un IVA porque sería muy complicado. “El senador Ríos tiene toda la razón. Precisamente mi medida busca que el IVU se parezca más al IVA. Parte de la intención es esa. El IVA es un impuesto mucho más fácil de fiscalizar, mucho más efectivo, es una manera de hacerlo sin tener que cambiar todas las estructuras”, dijo Nadal Power. “Ahora mism, los recaudos del IVU están gravados por causa de los fondos COFINA que se necesitan para emitir deuda y no

EL VOCERO / Willín Rodríguez

Presidente del Senado descarta que no bajara a votación el lunes porque no cuenta con los votos

CARMELO RÍOS

puedo tocar mucho la estructura del IVU sin tener que pedirle permiso a los bonistas”. Añadió que la medida cuenta con el respaldo del Colegio de Contadores Públicos Autorizados. El proyecto busca enmendar la ley que creó el IVU para, entre otras cosas, eliminar las exenciones que se han aprobado a través de los años. A preguntas de la Prensa, Ríos dijo que favorecería en vez aumentar el IVU y eliminar las planillas de contribuciones sobre ingresos. Sin embargo, admitió que no ha radicado este proyecto porque, dijo, está “estudiando el asunto”.


EL VOCERO / LOCALES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

9

Junte religioso contra adopciones ‘gay’ CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO

Liderato católico y de otras ocho iglesias aseguran la crianza de parejas del mismo sexo no es la forma “natural” El arzobispo católico de San Juan, Roberto González Nieves, y otros ocho líderes de diferentes denominaciones religiosas comunicaron ayer su oposición a que parejas del mismo sexo adopten niños.

La carta, dada a conocer en conferencia de prensa ayer en el Arzobispado de San Juan, es la respuesta al debate público sobre la naturaleza de la familia y el matrimonio. Asimismo es la reacción a varias medidas de la Asamblea Legislativa. Consignan la misiva el Obispo de San Juan; el obispo de Caguas, Rubén Gon-

EL VOCERO / Luis Alberto López

Por medio de una carta abierta al pueblo de Puerto Rico dejaron establecido que la adopción surge cuando los niños carecen de la protección de sus padres biológicos: su padre y su madre y que por esa razón entienden que a los menores debe proveérseles una relación familiar similar, en lugar de ser criados por dos hombres o dos mujeres, que no es la forma “natural” en que se concibe.

ción es proveerle al menor una familia lo más parecida a su familia biológica, es decir, ser amado por un padre y una madre, disfrutar del don de la paternidad y la maternidad”, manifestó Burgos Castro.

zález Medina; el reverendo Manuel Fuentes Valentín, presidente de la Iglesia de Dios Pentecostal MI; el reverendo Ricardo López Ortiz, obispo de la Iglesia de Dios Mission Board; el reverendo Juan H. Suárez Durán, superintendente de las Iglesias Asambleas de Dios; el reverendo Ulises Burgos Castro, presidente de la Iglesia Defensores de la Fe Cristiana; el reverendo Confesor Batista Rivera, presidente de

Ante hermetismo Ejecutivo uniones anuncian protestas YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

A solo dos días para que el gobernador Alejandro García Padilla se dirija al País en su primer Mensaje de Presupuesto y de Estado de Situación, tanto el Ejecutivo como el Legislativo mantienen silencio sobre la posibilidad de que se aprueben nuevos impuestos para cuadrar el erario. Sin embargo, lo que ya se confirmó es que el Primer Ejecutivo ofrecerá su mensaje mientras que el sector obrero, comunitario y político protesta en el exterior del Capitolio.

para llevar nuestra voz y exigencia de cambio en nuestro País”, apunta un comunicado de prensa de la Coordinadora Sindical. Mientras, el portavoz del PPT, Rafael Bernabe, adelantó que “el mensaje no será distinto al de las pasadas administraciones.

La Coordinadora Sindical y el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) convocaron por separado manifestaciones para exigir un cambio en los estilos de gobernanza.

“Promesas de medicina amarga y medidas de austeridad caracterizarán un mensaje que se opone a los mejores intereses del País. Todas estas medidas se imponen para menoscabar a la clase trabajadora mientras se libera a los corporativos y a la banca de cumplir con su responsabilidad social”, destacó el también profesor universitario.

Se espera que el Gobernador inicie su alocución en el hemiciclo de la Cámara este jueves a las 6:00 pm, mientras en las afueras de la Casa de las Leyes diversos grupos se manifiestan.

Por su parte, el portavoz de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro, no quiso soltar prenda sobre las medidas impositivas, si algunas, que se aprobarían para cuadrar el presupuesto.

“Hacemos un llamado para que los sectores sindicales, comunitarios, políticos, religiosos y culturales, entre otros, que hemos reclamado un cambio serio y profundo en la política económica del País nos demos cita al lado sur del Capitolio

Mientras, el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Aníbal José Torres, dijo que “hasta el momento en concreto no hemos recibido ese tipo de legislación” ni de la autoría del Ejecutivo o de la Cámara.

la Iglesia de Dios de la Profecía; y el reverendo Luis Felipa Zayers, supervisor de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera. “Plantear la cuestión de la adopción como un ‘problema de discriminación’ de las parejas homosexuales supone, incluso de modo inconsciente, hacer pasar, por encima del mejor interés del menor, los intereses de grupos. La verdadera finalidad de la adop-

Tanto el arzobispo González como el Presidente de la Fraternidad Pentecostal (FRAPE) plantearon que el tema de la adopción ha sido utilizado con propósitos políticos cuando existen otros problemas más serios. Como preámbulo a la conferencia, los líderes religiosos pidieron perdón “por cualquier incidente, suceso o acción que pudiera haber lastimado la dignidad e integridad humana de estos hermanos y hermanas” en referencia a la comunidad homosexual. Al mismo tiempo defendieron su derecho a expresar su postura en cuanto al tema de la adopción, “profesando el más elevado respeto” sin que por ello se entienda que se intimida, amenaza a los que piensan distinto, o haya indicios de violencia, homofobia, discrimen u odio.


10

LOCALES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Alarmante pérdida de energía producida y facturada en AEE La Mesa de Diálogo Energético de Puerto Rico recomendó a la Autoridad de Energía Eléctrica, (AEE) en un reciente informe, que reduzca las pérdidas de energía producida y facturada de 17% a 12%. Esto representaría un ahorro de $250 millones anuales. Parte del plan es establecer un riguroso monitoreo y mantenimiento del sistema, investigación y procesamiento del hurto de energía. Además, en el informe ‘Alternativas para una nueva estructura financiera de la AEE’ propone la creación de un ‘task force’ interagencial que elabore un plan de acción dirigido a la conservación y uso responsable de la energía que incluya la designación de una entidad que vele por una política de iluminación pública en la Isla. Recomienda que entre sus responsabilidades esté establecer reglamentación para atender el desperdicio de energía

a nivel municipal. Para el portavoz del Consorcio Alianza Energética de Puerto Rico, John Miller, el problema con el hurto de energía es que no se cumple con leyes que exigen que las agencias de gobierno paguen a la AEE por el uso de energía y permite que se procesen a las personas que se roban la energía. “En el caso de las agencias de gobierno, que se nutren del Fondo General, hay una ley que dice que los fondos para la AEE se tienen que separar y se paga por conducto de la Oficina de Gerencia y Presupuesto y eso no se está llevando a cabo. En el caso de los consumidores hay una ley que dice que el Negociado de Investigaciones Especiales tiene la responsabilidad de llevar los casos y no se ha procesado ni un solo caso”, indicó Miller.

EL VOCERO / Ingrid Torres

YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

La Mesa de Diálogo Energético también propone la creación de un ‘task force’ interagencial.

“El problema es que este tipo de cosas pasa todo el tiempo por el cedazo de ese aparato que gobierna la AEE y nunca se han hecho las cosas que hay que hacer y estamos en el cuento de nunca acabar”, señaló Rosario.

Señaló, por otro lado, que la AEE cuenta con 32 personas para trabajar con el hurto y de estas tres están asignadas al área metropolitana. El representante de los consumidores en la Junta de Gobierno de la AEE, Juan Rosario, quien participa en el grupo de trabajo como invitado, insistió en que las recomendaciones se han discutido mucho en el País, pero no se ponen en práctica.

Insistió en que el Gobierno debe empezar con establecer una Junta de Gobierno que responda al País y no a los intereses políticos.

Condiciona respaldo a planta ‘waste-to-energy’

El Gobernador hizo las expresiones luego de firmar una Orden Ejecutiva para ordenar a las agencias públicas actualizar y poner en vigor sus programas de reciclaje en 60 días.

La determinación de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) sobre el permiso final de aire de la planta de conversión de desperdicios sólidos a energía no es el único aspecto que permitirá el establecimiento de la instalación en Arecibo, indicó ayer el gobernador Alejandro García Padilla. Este dijo que ‘waste-to-energy’ debe cumplir con otros tres requisitos: que la basura tenga que procesarse previamente para asegurarse de que se recicla todo el material posible, asegurarse de que

la transformación que hagan a energía sea completa y el control de emisiones tiene que cumplir con los estándares máximos posibles. “Mi compromiso previo a las elecciones fue requerir esos elementos, y obviamente no todos los que dicen que pueden cumplir, pueden cumplir”, sentenció el Gobernador a preguntas de EL VOCERO. García Padilla agregó que la Junta de Calidad Ambiental (JCA) tendría que evaluar otros requisitos si finalmente la EPA otorga el permiso final de aire.

EL VOCERO / Dennis A. Jones

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

La orden establece que “todas las agencias del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, en coordinación con la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS), establecerán planes y programas de reciclaje en sus estudios, oficinas, propiedades o en cualquier lugar donde se realicen sus funciones y se generen residuos sólidos”.

El Ejecutivo firmó una Orden para que agencias públicas establezcan planes de reciclaje.

El director de la ADS, Agustín Carbó, informó que los materiales que se reciclarán serán papel, plástico, aluminio y periódicos.

Laura Vélez, presidenta de la JCA, dijo que entre esos requisitos está la inclusión de monitoría continua.

Según el mandatario, en la Isla se producen 10 mil toneladas de desperdicios sólidos.

Atento a referido al FEI contra Alcalde Corozal JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO

EL VOCERO / Luis A. López

El representante Rafael (June) Rivera advirtió ayer al alcalde de Corozal, Sergio Torres Torres, que no presione a empleados que pudieran testificar en su contra ante el Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI), a cuya oficina acudió a entregar una grabación y una lista de nombres de posibles testigos.

RAFAEL (JUNE) RIVERA

Rivera mencionó que en la grabación se escucha a Torres, un novel incumbente del Partido Popular Democrático (PPD), admitir haber asfaltado, con empleados municipales, la entrada a su residencia. La denuncia la hicieron –el pasado 19 de abril– la expresidenta de la Cámara

de Representantes, Jenniffer González, y el propio Rivera, cuyo Distrito 28 incluye a Corozal. “No podemos creer que las agencias no puedan hallar ninguna causa en contra de él (Torres). Estamos pendientes de todas las acciones en estos días, porque nos ha llegado información de personal del municipio del área de Obras Públicas y otras, que quieren presionarlos para que no emitan información y puedan dañar documentos para perjudicar la investigación para que las agencias no puedan hallar causa”, indicó Rivera.

investigar y que estos delitos no prescriben”. Rivera dijo que espera que el FEI actúe inmediatamente. Adelantó que “nosotros estamos corroborando información de otros hallazgos en los que el Alcalde utilizó el municipio para otros actos y esperamos que el FEI, el Departamento de Justicia, el Contralor y el Gobernador (Alejandro García Padilla), que es el jefe del Secretario de Justicia (Luis Sánchez Betances) actúen lo más pronto posible porque no podemos permitir estas acciones en ninguna agencia pública en Puerto Rico”.

El legislador novoprogresista añadió que “nosotros le advertimos a estas personas que sabemos nombres y también lo que están haciendo. Y que sepan que vamos a

García Padilla dijo más temprano que instruyó al DJ y al PPD que investiguen las imputaciones contra Torres, electo en las elecciones pasadas.


11 EL VOCERO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013


12

LOCALES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

EL VOCERO / Luis A. López

Celebran acceso de cámaras a los tribunales JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO

Los gremios que agrupan a periodistas y fotoperiodistas de Puerto Rico celebraron el anuncio de la Rama Judicial –hecho el viernes– de autorizar limitadamente la entrada de cámaras de televisión y fotográficas, así como computadoras y otro equipo electrónico a las salas de los tribunales. La nueva norma aplicará inicialmente a la Sala 904 de Recursos Extraordinarios del Centro Judicial de San Juan. La decisión de los jueces para enmendar el Canon de Ética 15 –intacto desde el 1957– fue unánime. Ello da paso para que, de inmediato, los periodistas puedan utilizar teléfonos celulares, tabletas y computadoras para tomar notas y enviar reportajes y adelantos sobre el proceso en todas las salas; mientras que a partir del 1ro. de julio, los fotoperiodistas podrán tomar imágenes en la Sala de Recursos Extraordinarios de San Juan, que ventila procesos civiles. El plan piloto se extenderá un año. Debido a que se trata de algo novedoso en los tribunales del País –no así en Estados Unidos– y conllevará ajustes a la rigurosidad de los procesos judiciales, habrá una “sesión de diálogo y discusión”, indicó Rafael Lenín López, presidente de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO).

Según el presidente de la ASPPRO, la Rama Judicial ha entendido la necesidad de que se le fiscalice.

“Por décadas hemos luchado por una decisión como esta, que aunque se produce de manera limitada inicialmente, demuestra que la Administración de los Tribunales ha comprendido la necesidad de fiscalizar esa Rama de gobierno sobre la cual ha existido una mayor oscuridad ante los ojos de la ciudadanía”, añadió. Se sostendrá una reunión la semana próxima con el presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Federico Hernández Denton, para ajustar los detalles necesarios, ya que hay asuntos técnicos que quizás por el desconocimiento del medio no se tomaron en cuenta, comentó el licenciado Carlos Díaz Olivo. Díaz Olivo, descrito por Lenín como “asesor honorario en esta lucha”, indicó que “no hay duda de que no todo está logrado, pero comienza a correrse un telón entre la ciudadanía y una de las tres Ramas de gobierno. Hay que continuar la gestión para que se logre una mayor cobertura” en las salas que ven otros casos, como los criminales.

Orientan a padres sobre la Educación Especial MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

Para un padre o madre de un estudiante de Educación Especial, el proceso de conseguir servicios en el sistema público de educación puede ser uno frustrante y agotador. La sena-

EL VOCERO / Willín Rodríguez

dora independentista María de Lourdes Santiago sabe de primera mano las vicisitudes que pasan estos padres y madres, por lo cual decidió convocar un foro para orientarlos.

MARÍA DE LOURDES SANTIAGO

“Hemos estado recibiendo muchas llamadas relacionadas a alegaciones de maltrato institucional hacia niños y niñas de Educación Especial, desde disciplina inapropiada como amenazarlos con hacer ‘push ups’, páginas de libretas arrancadas, comentarios inadecuados”, dijo Santiago. “Creemos que muchos de estos asuntos, independientemente de que se tramitan las quejas, creemos que hay un problema subyacente que es la falta de conocimiento, de incapacidad, de insensibilidad y de intolerancia”.

Con recursos de su oficina legislativa, Santiago ofrecerá un taller el 18 de mayo en un salón del Capitolio. Aseguró que en este taller discutirán tres temas principales: el proceso de registrar un menor con necesidades especiales en el registro del Departamento de Educación, el proceso de ubicarlos y cómo radicar una querella en caso de incumplimiento. El taller será el 18 de mayo a partir de las 9:00 am en el salón Samuel R. Quiñones, en el estacionamiento Luis A. Ferré frente al Capitolio. Santiago, quien es madre de un niño con Asperger, dijo que los interesados deben registrarse llamando a su oficina legislativa al 787-722-1231.

Niños de edad preescolar y escuela elemental celebraron ayer el cumpleaños a la Madre Tierra con canciones, juegos y aplausos. La actividad, organizada por el profesor de Sicología y educador ambiental Jorge Benítez, tuvo lugar en los predios del Jardín Botánico, en Río Piedras. La celebración del Día del Planeta Tierra se originó en 1970.

EL VOCERO / Dennis A. Jones

Festejan por el Planeta


13 EL VOCERO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013


EL VOCERO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

14


EL VOCERO / LOCALES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

15

En la recta final selección del jurado lugar inhóspito”. El entrevistado fue miembro de la Guardia Nacional de Puerto Rico.

MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO

El proceso de selección del jurado que atenderá el juicio contra Xavier Jiménez Benceví, quien se expone a la pena de muerte por el asesinato de la confidente federal Delia Sánchez, está en la recta final, luego de que se han precalificado 56 de 60 como potenciales jurados.

Otro que fue descartado fue un aspirante a agente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), quien consideró que la pena de muerte es el único castigo para crímenes intencionales. Jiménez Benceví, de 28 años, presuntamente mató de siete disparos con un AK-47, a Sánchez frente al colmado Hernández en Forest Hills, Bayamón. La víctima era una informante del Negociado Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Si durante el día de hoy, se precalifican las 60 personas, mañana miércoles se iniciaría el proceso de perentorias y recusaciones, para seleccionar a los 12 jurados regulares y seis suplentes. El mismo miércoles en la tarde el juez federal impartiría las instrucciones al jurado y la Fiscalía federal y la defensa podrían presentar sus argumentos iniciales. Durante el día de ayer se precualificaron tres personas. Una de las personas excusadas fue un exmiembro de la Guar-

XAVIER JIMÉNEZ BENCEVÍ

dia Nacional, quien opinó que toda persona que cometa crímenes violentos debe ser enviada a Isla de Mona y hacer trabajos forzosos. Al ser cuestionado por qué Isla de Mona, el entrevistado respondió “porque es un

En el 2009 Sánchez se había declarado culpable por un caso de trasiego de drogas por pertenecer a una organización de narcotraficantes del residencial Nemesio Canales, a la que pertenecía Melvin (Mel) Méndez, quien en el foro estatal fue acusado por el asesinato del joven trompetista Ricardo Morales Sáez en octubre del 2003.

Paralizan selección jurado caso Casellas CYBERNEWS

“El foro de primera instancia deberá ejercer todos sus oficios para que: se resuelva la moción de supresión de evidencia pendiente (pautada para el martes 23 de abril) y se culmine con el descubrimiento (de prueba) pendiente de ambas partes. Luego de ello, el Tribunal señalará el reinicio de desinsaculación del jurado dentro de un razonable término para que las partes puedan prepararse”, indica la orden del panel compues-

EL VOCERO / Archivo

El Tribunal de Apelaciones ordenó ayer la paralización del proceso de desinsaculación del jurado hasta que se completen todos los procesos pendientes de descubrimiento de prueba, en el juicio contra Pablo Casellas Toro, por el asesinato de su esposa, Carmen Paredes. PABLO CASELLAS

to por su presidente, Jorge Luis Escribano Medina, Abelardo Bermúdez Torres y María T. Brignoni Mártir. Según el foro apelativo, no se ha completado todavía el proceso de descubrimiento de prueba, ya que aún hay evidencia en el Instituto de Ciencias Forenses que no se ha entre-

gado a los peritos de la defensa para su evaluación. Además, está pendiente una vista de supresión de evidencia, la cual debe ocurrir antes de comenzar el proceso de escoger el panel de jurado. Esa vista está convocada para hoy, una vez culmine una vista sobre el estado de los procedimientos a la 1:30 de la tarde en la sala del juez José Ramírez Lluch, en el Tribunal de Bayamón. El pasado 17 de abril, los abogados de Cassellas, Harry Padilla y Arturo Negrón García, le reiteraron en varias ocasiones al juez superior José Ramírez Lluch que no estaban preparados para iniciar la selección del jurado. No obstante, Ramírez Lluch declaró ‘no ha lugar’ la petición de la defensa de Casellas y ordenó el inicio del proceso de selección del jurado.

Encuentran cadáver de mujer en Mar Chiquita MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

MANATÍ – Tendida bocabajo sobre la arena en la playa de Mar Chiquita fue hallado a eso de las 9:30 de la mañana de ayer el cadáver de Sonia Rivera Matos, de 52 años de edad, el cual al ser examinado presentaba una herida de arma blanca en el cuello y un golpe en la cabeza.

propiedad de la mujer, fue hallado cerca del lugar. Los pantalones de la mujer estaban bajados. Los investigadores de la División de Homicidios del CIC en Arecibo aguardarán por los hallazgos de la autopsia y entrevistan testigos potenciales para esclarecer el caso.

A la escena acudió Francisco Colón Mercado, esposo de la mujer, quien identificó el cadáver y dijo a las autoridades que ella había salido de su hogar temprano para ir al trabajo como empleada de la cocina de un colegio privado en este municipio.

Otros dos asesinatos ocurrieron en la madrugada del lunes en Coamo y Guayama. Los hechos en Coamo ocurrieron a las 12:20 de la madrugada en las inmediaciones del negocio ‘El Progreso’ en el barrio Pulguillas. Pistoleros que iban en un Toyota Yaris color blanco abrieron fuego contra varios parroquianos, ocasionando la muerte de un balazo en el costa-

El automóvil Mitsubishi Diamante color blanco, modelo de 1994,

do derecho a Ángel Matos Cruz, de 18 años. Resultaron heridos Víctor Meléndez Rivera, de 44 años de edad, y Oscar Rivera Román, de 22 años. A la 1:00 de la madrugada y en el baño del negocio ‘Jr., Pub’, en la calle Calimano, en Guayama, fue muerto a tiros el joven Reinaldo Virella Rodríguez. Agentes del CIC de Guayama trataban de dar con testigos para esclarecer el asesinato. Hasta la tarde de ayer la estadística de muertes violentas se encontraba en 265, una reducción de 22 asesinatos comparada con el mismo período en el 2012.


16

INTERNACIONALES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCIÓN Editor y Director Peter W. Miller

Acusado de conspirar y sigue grave

Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos

Director de Noticias

STEVE PEOPLES y MICHAEL HILL, THE ASSOCIATED PRESS

Rafael Enrique Morales

Roberto Orsini Herencia

Subdirector Asociado de Noticias Obed Betancourt

Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo

Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón

Director de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

BOSTON - Dzhokhar Tsarnaev fue acusado ayer de conspirar para usar armas de destrucción masiva, dijo el secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder. En una declaración, Holder detalló los cargos contra Dzhokhar, de 19 años, que conllevan la posibilidad de pena de muerte, si es declarado culpable. Desde el 11 de septiembre de 2001, el sistema judicial federal se ha utilizado para condenar y encarcelar a cientos de terroristas, agregó. Tsarnaev hizo su comparecencia inicial ante la corte en su habitación en el hospital Beth Israel. El acusado está en condición grave, pero estable. El sospechoso sobreviviente, parecía tener heridas de bala en la cabeza,

el cuello, las piernas y una mano cuando fue llevado al hospital tras su captura.

AP / FBI

Director Asociado de Noticias

Dzhokhar y Tamerlan Tsarnaev

Utilizó celular antes de explosiones Uno de los sospechosos del ataque con bombas en el Maratón de Boston fue visto usando un teléfono celular tras colocar una bolsa en el suelo en el sitio de una explosión, según el FBI en una declaración jurada.

habían tomado a la fuerza: “¿Te enteraste de las explosiones en Boston? Yo lo hice”. La noticia se conoció el mismo día que residentes de Boston y otras ciudades guardaban un minuto de silencio por las víctimas, cuando se cumple una semana desde los atentados. Las dos bombas estallaron a las 2:50 de la tarde del lunes pasado. Las autoridades dijeron que Tsarnaev y su hermano mayor, Tamerlan, detonaron las dos bombas.

El documento no dice si se piensa que el sospechoso Dzhokhar Tsarnaev utilizó el teléfono para detonar la bomba. El documento dice además que uno de los sospechosos le dijo a una persona cuyo auto

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Director Gráfico Jorge Vargas

Cartes sin decidir sobre sus negocios

ADMINISTRACIÓN

PEDRO SERVIN, THE ASSOCIATED PRESS

Presidente Peter W. Miller

VP de Recursos Humanos María Luisa Roca

VP de Finanzas Ángel de Jesús

VP Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

ASUNCIÓN, Paraguay - El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, con quien el Partido Colorado regresará al poder en agosto, todavía no decidió si renunciará al manejo de una decena de sus empresas prósperas para evitar conflictos de interés ni tampoco dijo si concuerda con el regreso de Paraguay al Mercosur y a Unasur.

destitución de Lugo, entregará el cargo el 15 de agosto a Cartes. Cartes, de 56 años, presidente del club Libertad, campeón de la primera división del fútbol paraguayo, se afilió al Partido Colorado en el 2009, pero como no tenía suficiente antigüedad para postularse a la presidencia, el partido modificó sus estatutos en el 2011 para habilitarlo.

VP Sénior de Ventas

Rafael Bautista

Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Clasificados Dolores Barreiro

Director Producción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni

Durante los festejos de su victoria sobre el candidato oficialista Efraín Alegre, al preguntársele si los presidentes de los países del Mercosur y Unasur lo llamaron para felicitarlo, Cartes respondió: “hay un teléfono habilitado para esos temas a cargo de Leila Rachid”, jefa del grupo de asesores de política exterior y posible canciller del nuevo gobierno. Paraguay fue suspendido temporalmente –en junio– como miembro pleno de ambos organismos regionales como castigo por la destitución del presidente Fernando Lugo en un juicio político en el Senado. Lugo se postu-

AP / Jorge Sáenz

Edwin Cruz

VP de Ventas

Horacio Cartes, presidente electo de Paraguay.

ló y ganó en las elecciones generales del domingo una banca en el Senado. Federico Franco, quien asumió la presidencia tras la

El periodista Rubén Céspedes del diario ABC de Asunción, publicó “El lado oscuro de Cartes”, un artículo que describe presuntas actividades dudosas, recordando que en marzo del 2000, la Dirección de Narcóticos (Dinar) incautó 343 kilos de marihuana y 20 kilos de cocaína de un avión que aterrizó en la estancia La Esperanza, de Cartes. Este también compró en los primeros años de la década del 90 una hacienda perteneciente el brasileño Milton Machado, que a su vez estuvo en la noticia por haber sido derribado en su establecimiento un avión con 210 kilos de cocaína.

Anuncia nuevo equipo de gobierno FABIOLA SÁNCHEZ, THE ASSOCIATED PRESS

Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com

CARACAS, Venezuela - El presidente Nicolás Maduro arrancó su gestión con la remoción de parte del equipo de gobierno que heredó del fallecido mandatario Hugo Chávez y realizó cambios en ministerios claves como Relaciones Interiores, Finanzas, Comercio y Alimentación, donde están los mayores problemas. Entre esos problemas están la creciente criminalidad, la galopante inflación y la escasez de algunos bienes esenciales, que han afectado la popularidad del gobierno. Maduro nombró a varios nuevos ministros, entre ellos el titular del Ministerio de Relaciones Interiores, general Miguel Rodríguez Torres, quien viene de desempeñarse como jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, la policía política.

El nuevo presidente también modificó el Ministerio de Planificación y Finanzas y lo dividió en dos, como era hasta hace tres años atrás, y nombró en la cartera de Finanzas al matemático Nelsón Merentes, que viene de la presidencia del Banco Central de Venezuela, y dejó en la cartera de Planificación a Jorge Giordani, que fue uno de los ministros que por más tiempo acompañó a Chávez en sus 14 años de gobierno. El regreso de Merentes al Ministerio de Finanzas, donde estuvo entre los años 2001-2002 y 20042007, generó posiciones encontradas. En su cuenta de Twitter el líder opositor Henrique Capriles dijo que los cambios de Gabinete eran “más de lo mismo” porque todos son del oficialismo y enroques entre carteras.

AP / Ariana Cubillos

Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515

NICOLÁS MADURO


EL VOCERO / VOX / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

Un efecto presupuestario del ‘retirazo’

17

¡Qué aburrimiento, pobrecitos! ARTURO YÉPEZ

LCDO. YESEF Y. CORDERO LEBRÓN, MBA, EXSECRETARIO DE VIVIENDA

VOX

Se sabe que la Ley 3-2013, popularmente conocida como el ‘retirazo’, afectará negativamente el funcionamiento del Gobierno, pues se espera una oleada de empleados retirándose apresuradamente y sin planificación. Esos empleados son recursos humanos experimentados cuyo conocimiento y memoria colectiva de sus agencias no necesariamente ha podido transferirse adecuadamente a los empleados que se quedan. En muchas ocasiones, simplemente no existen empleados que se quedan en los mismos puestos de los retirados. En esos casos, no hay a quién transferirle el conocimiento. Piense en aquellas agencias en que la oficina de clasificación y retribución (i.e., administración de puestos y compensaciones asociadas) de la División de Recursos Humanos solamente tiene uno o dos empleados, y estos se van con el ‘retirazo’ en junio. Las funciones específicas y sofisticadas de esos empleados no pueden ser asumidas por empleados que manejan nómina o licencias, pues estos carecen del conocimiento necesario. El mismo ejemplo aplica a otros puestos como el caso de agentes y detectives del Cuerpo de Investigaciones Criminales de la Policía. Allí el trabajo investigativo y forense que ellos realizan no lo puede realizar un policía de autopistas o de tránsito. Y si este los realizara, habrá un festival de desestimaciones en casos criminales en los tribunales por no haberse seguido la investigación conforme al rigor que impone el Derecho. Pero el ‘retirazo’ tendrá también un efecto colateral pero demoledor en el presupuesto. ¿Por qué? Porque los miles de

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

empleados que se retiren en los próximos meses tendrán derecho al pago en efectivo de la liquidación de los días de vacaciones y enfermedad acumulados. Y eso no hay agencia que lo haya pedido en su petición presupuestaria, y aun cuando lo hubiesen hecho, dudo mucho que la Oficina de Gerencia y Presupuesto lo haya concedido. No tengo cifras específicas, pero basado en mi experiencia como exjefe de agencia, puedo asegurar que el monto tiene que estar en los cientos de millones de dólares. Y como servicio pro bono a los jefes de agencias incumbentes les aconsejo que sean firmes en insistir que se les asigne presupuesto

para el pago de estas liquidaciones. Recuerden que ustedes van a ser cuestionados una y otra vez en la Legislatura en las próximas semanas sobre si la petición presupuestaria de sus respectivas agencias es suficiente para cumplir con las obligaciones en ley. Si usted contesta en la afirmativa (como seguramente será instruido), recuerde que ese será el Exhibit #1 de la demanda por falta de pago de liquidaciones. Y dependiendo del calor político que sientan los legisladores por causa del ‘retirazo’, no se extrañe que el Exhibit #2 sea el testimonio de alguno de ellos en su contra. Comentarios a: corderolaw@mail.com Twitter:@YesefY

Cultura gastronómica NORMA VALLE FERRER, PERIODISTA Y CATEDRÁTICA

En este período histórico cuando se recrudece la ‘guerra fría’ con respecto a Corea del Norte, el chef internacional y conductor de televisión Anthony Bourdain presentó en su nuevo programa semanal ‘Parts Unkown/Lugares desconocidos’ el barrio coreano de Los Ángeles. Allí pudimos conocer residentes coreanos inmigrantes que han tallado su lugar en el mundo, donde trabajan, sueñan y, de paso, desarrollan una gastronomía exquisita. En tiempos de paz y en tiempos de guerra, en tiempos revueltos y en los más serenos, en los tristes y en los que puedes brincar de alegría siempre hay que ingerir alimento. Y ese acto de comer es a veces el único momento para descansar la mente de los pesares y compartir con tus seres queridos o con los que te toquen en ese momento de tu vida. Es así cómo se ha desarrollado a través de

los siglos la cultura gastronómica de los pueblos que ahora, con los avances de la transportación que nos permiten viajar y de la globalización, tenemos el privilegio de conocer. De Asia conocemos bien o muy bien la comida china, luego la japonesa y la tailandesa, pero ¿la coreana? Es delicioso observar a Bourdain saborear costillas, ‘dumplings’, diferentes tipos de frituras, arroces y fideos, así como vegetales y tofú. Nada gourmet sino la sencilla comida de la mesa diaria. Entonces el pueblo de las Coreas, sobre el cual conocemos principalmente sus juegos con armas nucleares, nos parece cercano y amable. Suelo asignar a mis estudiantes de periodismo escribir una crónica de sabor. Deben ir a un restaurante étnico de San Juan a

probar su comida, lo que para muchos es duro. A veces ni se dan cuenta de la integración de la comida italoamericana, china y española en la gastronomía criolla boricua. Antes había que ir a Nueva York o Chicago para degustar comida internacional, ahora en Puerto Rico podemos disfrutar de la gastronomía árabe, turca y persa; española, francesa, italiana y alemana; cubana, dominicana, peruana, argentina, mexicana, colombiana, venezolana y estadounidense. Con su olor, color, textura y, por supuesto, sabor diferente. Uno de los programas más recientes de Bourdain nos llevó a visitar Mianmar (antes Birmania) donde en los salones de té se discuten las noticias del día y se conspira políticamente al tiempo que se degus-

ta un pastelito de carne y vegetales con una espesa taza de té de preparación diferente. Solo conocía los episodios de guerra de Mianmar, hacerle una mirada desde su vida cotidiana y su comida es una buena experiencia. A mi me gustan prácticamente todas las comidas del mundo, soy buen diente y arriesgada, aun en lugares desconocidos de China como Huairou (hace 15 años); la digestión me fue muy difícil con la gastronomía checa y en Senegal, África tuve algún que otro problema con el picante. Me reafirmo, sin embargo, que la cultura gastronómica es un puente maravilloso entre los pueblos del mundo, una forma de unir aun en tiempos de guerra. Comentarios a: Twitter: @nvalleferrer http://www.normavalle.com


18

NEGOCIOS / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

negocios

N

Tragamonedas, opción económica real ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

Un estudio recién concluido por el economista y catedrático del Departamento de Economía del Recinto Universitario de Mayagüez José Alameda concluyó que conectar tragamonedas a Hacienda, en lugar de eliminarlas, inyectaría hasta $35 millones al erario y crearía 5,000 empleos. El estudio cita que la eliminación de las mismas impactará adversamente a miles de pequeños y medianos comerciantes que viven de esta industria, y que ayudan al movimiento económico de la Isla. “El establecer leyes y controles sobre las máquinas de entretenimiento tiene el efecto de promover la organización de este sector y una mayor aportación al erario público”, dice Alameda en su estudio. Agregó que parte de los recaudos que necesita el País se pudiesen lograr con tan solo conectar las máquinas a Hacienda, como han propuesto los mismo dueños de las máquinas, UDOME

(Unión de Operadores de Máquinas de Entretenimiento). El catedrático enfatizó que es una falacia que las máquinas tragamonedas sean una competencia para los casinos del País. “Este sector de máquinas de entretenimiento no puede tener efectos sobre los casinos; no afecta al turismo ni a los hoteles establecidos que operan casinos. Estos mercados atienden a una clientela diferente y con características particulares. Los hoteles con casinos promueven su estadía y llegada por medio de la transportación gratuita (a su cliente) –lo buscan y lo devuelven a su lugar de origen– y proveen alimentos y bebidas entre otras amenidades. Las horas que destinan hacia esta actividad no está en manos de los jugadores, pues es controlada por las horas de llegada y salida, determinada por la gerencia del hotel”, explicó el economista. Añadió que si se observa la correlación de las tragamonedas con los otros tipos

de apuestas, se observa que esta es baja en relación a otras, como el hipódromo y los mismos casinos. “Además, los casinos no determinan la llegada de turistas ni la competitividad de la industria. Por el contrario, es el turismo o la llegada de turistas la que determina la actividad de los casinos”, dijo. Del estudio se desprende que la correlación parcial de las tragamonedas con los otros tipos de apuestas es sumamente baja relativo a las otras, -0.36, lo que lleva a concluir que son actividades sustitutas, lo cual implica que un hotel pudiera tener apuestas que compiten entre sí y no son complementarias. En el 2012, las apuestas alcanzaron $5,289 millones, la cual es inferior al 2011 en $128 millones. Igualmente, si se compara el 2007 con el 2012, la reducción en apuesta monta a $626 millones.

El economista afirmó que el deterioro en la competitividad de la industria hotelera y de viaje local es el resultado de otros factores fuera de la operación de los casinos. Sostuvo que los casinos y/o su actividad en jugadas no determina la llegada de turistas ni la competitividad de la industria. Por el contrario, es el turismo o la llegada de turistas la que determina la actividad de los casinos y/o tragamonedas, entre otras actividades y amenidades. Agregó que en los últimos tres años, Puerto Rico ha tenido tres directores de la Compañía de Turismo y tres campañas de promoción distintas. Además, la agresividad en vender y promocionar los destinos locales ha estado en entredicho. “Esta inconsistencia unida a la falta de dirección en este sector económico puede explicar el deterioro en nivel de competitividad, especialmente cuando se compara con países vecinos como Perú, Cuba, República Dominicana y Panamá, entre otros”.


EL VOCERO / NEGOCIOS / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

19

Fuerte compromiso de Copa para ampliar sus rutas en la Isla ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

El director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación (CCE), Francisco Chévere, mencionó que la delegación gubernamental sostuvo dos reuniones con administrativos de la aerolínea Copa, con miras a lograr la apertura de nuevas rutas desde y hacia Puerto Rico, buscando una mayor conexión con los países centro y suramericanos. Aseguró que el presidente de Copa mostró muy buena receptividad en abrir nuevas rutas, por lo que no descarta antes de culminar el año se pueda estar dando la noticia públicamente. De igual manera, aseguró haber logrado vender frente a importantes países poderosos en el comercio, el concepto de Puerto Rico como des-

EL VOCERO / Archivo

La significativa representación gubernamental como comercial de Puerto Rico en la reconocida feria multisectorial y la más grande de Centroamérica, Expocomer 2013, celebrada en Panamá, permitió cerrar multimillonarios acuerdos entre los dos países así como entre comerciantes, siendo uno de los más favorable la posibilidad, antes de culminar el año, de que la aerolínea Copa expanda sus rutas desde y hacia Puerto Rico.

FRANCISCO CHÉVERE

tino de inversión, habiendo logrado cerrar varias citas de negocios de empresarios panameños, como de otros países, interesados en establecerse en la Isla, en busca de las ventajas que les ofrece la Ley 22. Chévere fue enfático en que no empece las fuertes críticas recibidas por las aprobaciones de la Ley 20 y 22, ambas prometen ser una fuerte herramienta de atracción de inversión extranjera y por ende de dinero nuevo para la Isla. Asimismo, el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y el gobernador de Puerto Rico, Ale-

jandro García Padilla, acordaron desarrollar un proyecto de materiales educativos bilingües para servir a las escuelas panameñas y de otros países y desarrollar manufactura que pudiese ser iniciada en Panamá y culminada en Puerto Rico. De igual manera, el área de la construcción fue otro de los segmentos que llamó mucho la atención. En el ámbito comercial, la gestión parece haber sido igualmente exitosa, tras haber logrado en carácter inmediato ventas ascendentes a los $8 millones, lo que duplica la cuantía del pasado año. Entre las compañías que lograron cerrar negocios mencionó a Olein Recovery, que se dedica a procesar aceites usados y convertirlos en lubricantes de calidad, empresa que logró una venta inmediata de $4 millones. A ella se suman Jenday Scholastic, Dreyfouf & Associates, Clima Activa, Bettina y Gatsby, entre otras. En la actualidad, la CCE ya tiene en agenda otras misiones comerciales a mercados como: Brasil, Colombia y Costa Rica, entre otros.

Incrementa la demanda por armas ZENAIDA RAMOS RAMOS, EL VOCERO

A pesar de que el precio de las armas de fuego ha aumentado entre 5 y 10 por ciento desde el año pasado, ha incrementado la demanda por estas y el número de mujeres que las adquieren debido a la criminalidad en la Isla, según datos recopilados en armerías locales. “El hombre compra más, pero en los últimos dos años ha habido un incremento en la venta en mujeres debido a la cantidad de asaltos y escalamientos en los hogares. La mujer se está protegiendo”, informó Maggie Vargas, gerente de la Armería y Club de Tiro Ponce de León, en Río Piedras. Los varones gustan de adquirir un arma para practicar en los clubes de tiro y como medida de defensa. Sin embargo, la mujer piensa más en utilizar una para protegerse contra los criminales. Para Orlando Gutiérrez, propietario de Gutiérrez Indoor Shooting Club, en Arecibo, “las ventas han aumentado. Yo escucho semanalmente cerca de tres a cinco historias de gente que quiere sacar armas de fuego porque tuvo un incidente criminal”. Antonio López, dueño de la Armería Personal Defense, en Caguas, expresó que las ventas “van bien; igual que el año pasado; se vive (con las ventas). En Puerto Rico, como hace falta una licencia que la concede la Policía después que hace unas investigaciones y (la persona) tiene un ‘background’ limpio, tenemos

un mercado limitado. No es como en Estados Unidos que con una licencia de guiar y un ‘background check’ que se hace en el FBI, (el estadounidense) compra un arma para tenerla en su casa para defenderse de acuerdo a la segunda enmienda de la Constitución de los Estados Unidos”. Recalcó que las ventas no han aumentado significativamente, más bien, “están parejas a las del año pasado. Lo que está limitado es la disponibilidad de inventario de armas de fuego por el volumen de ventas en los Estados Unidos que se ha quintuplicado. La licencia federal nos permite solamente comprar armas a suplidores de Estados Unidos y locales, siempre y cuando tengan una licencia de Federal Firearms License. Esto es un negocio bien regulado”. Vargas coincidió en que las ventas, comparadas con las del año pasado, han disminuido en la Armería y Club de Tiro Ponce de León, en Río Piedras, por el inventario limitado y por la situación económica de la Isla. Las pistolas semiautomáticas y los revólveres son las armas de mayor venta, mientras que en Arecibo, las escopetas también tienen gran demanda. “De Vega Baja a Mayagüez hay una concentración enorme de cazadores. Vendemos muchas escopetas para la temporada de cacería que empieza en septiembre”, agregó Gutiérrez.


EL VOCERO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

20


21 EL VOCERO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013


22

ESCENARIO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

2

3

4

5

Esenciales para el bolso de maquillaje

1

YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO

A veces el bolso de maquillaje de uso diario es más pesado que la cartera, pero nos negamos a sacar uno que otro producto por aquello de que podamos necesitarlo cuando menos lo pensemos. En esta ocasión, compartimos consejos de un experto para que dentro de tu selección, no te falten piezas esenciales para estar bella en todo momento. Nicolak Vázquez, especialista en belleza de la tienda de L’Bel, en Plaza Las Américas, enfatiza que no deben faltar un polvo compacto, corrector, rubor, sombras, delineador de ojos, rímel, ‘gloss’ o labial. “Es preferible polvo base, lo más mate

posible y de aplicación en seco. La mota debe cambiarse, dependiendo del tipo de piel, mensualmente o cada dos meses. Por ejemplo, en el caso de la tez grasa debe hacerlo mensual”, señaló Nicolak, previo a expresar que los productos se contaminan con el contacto de la piel, el sudor y las impurezas.

LOOK

‘TIPS’ DEL EXPERTO

• CORRECTOR: Se aplica con suaves golpes debajo del ojo y en el área del lagrimal. Nicolak recomienda “hacerlo con el dedo porque no consume tanto producto, versus la brocha o la esponja. Es preferible no tenerlo mucho tiempo bajo el sol en el carro porque tiende a cambiar la tonalidad y no queda igual”. • RUBOR: Póntelo con brocha y esta la debes reemplazar cada seis meses porque como va sobre el polvo y no directo a la piel sin maquillaje, no absorbe grasa, no adquiere olores ni se contamina. • SOMBRAS: Deben ser neutrales como crema y marrón, o sea tonalidades tierra, por si tienes una actividad especial para poder intensificar o suavizar los colores. “Que sean en polvo y mate para

usar en el día y la noche. El aplicador es usualmente bien delicado y se puede cambiar mensualmente porque se contamina muy rápido”. • DELINEADOR DE OJOS: En lápiz es ideal y siempre debes sacarle punta cada vez que vayas a usarlo para eliminar “esa primera capa porque tiende a secarse y cuesta más trabajo pasarlo. Cámbialo cada mes porque hace contacto con la humedad del ojo y al cerrarlo incuba cualquier tipo de contaminación”. • RÍMEL: Sustitúyelo cada tres a seis meses. Cuando te lo vayas a poner “dale movimiento circular para no secarlo y retira el exceso en la punta del envase para evitar los grumos en las pestañas. Nunca debes prestarlo, ni el labial. Recomiendo el negro porque va con todo”.

• LABIAL: “La tonalidad es a gusto de la persona; usualmente sugiero colores marrones claros, anaranjados y rosa viejo. No lo expongas nunca al sol porque si es en pasta se derrite. Cámbialo mensualmente porque es el producto que más contaminación adquiere porque te lo aplicas en cualquier momento”. 1. Estuche Chromatique, de L’Bel, que es sombra y rubor a la misma vez. 2. Delineadores de ojo de edición limitada, de la colección lujosa Beautiful Color, de Elizabeth Arden. 3. Labial hidratante, ligero y cremoso True Dimensions, de Mary Kay, con vitamina E que protege de daños ambientales. 4. Volumanía Curve, de Cyzone, promete un rizado ideal hasta por 16 horas, incluso ante la humedad. 5. Limpiador para brochas de Mary Kay, que seca rápidamente y elimina la acumulación de maquillaje.


YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO

EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

23

A beneficio de Caritas Alegres

A Panamá El arecibeño Phillipp Batista, de 22 años, fue seleccionado por la Organización Reinas de la Belleza y Buena Conexión para representar a Puerto Rico en la sexta edición del certamen internacional Mr. Tourism International 2013, del 5 al 13 de mayo en Panamá, dirigido a promover el turismo y la cultura de los países participantes. El joven es estudiante de cuarto año de justicia criminal y pertenece al equipo de baloncesto de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Arecibo. Información en www.facebook.com/MrTourismInternationalPuertoRico.

SUMINISTRADAS

El diseñador Juan Colón develará su colección Tiny World para la temporada ‘holiday resort’ 2013, a beneficio de la Fundación Caritas Alegres, de la animadora Xioana Nieves y la actriz Roselyn Sánchez, el 2 de mayo a las 7:00 pm en el Museo de Vida Silvestre de San Juan. Esta es su nueva propuesta de moda comercial a precio asequible y exclusiva, enfocada en la persona real y de estatura promedio. La peculiaridad del evento es que todos los modelos miden entre 5’2” y 5’8” de estatura. Los recaudos serán destinados a adquirir equipo tecnológico para niños no videntes, proveer asistencia financiera para atender condiciones de salud en familias de escasos recursos y al Proyecto Hogar Del Niño en Cupey. Para boletos llama al teléfono 787-792-5000.

Reviven uniformes Como parte de su 60mo. aniversario en Puerto Rico, Delta realizó un desfile de modas especial en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, que sirvió para ‘viajar’ a través de seis décadas mediante los uniformes que vistieron sus asistentes de vuelo a lo largo del tiempo. Las modelos fueron azafatas de Atlanta y Boston.

Novedades de Epic Las modelos Gretchen Capó y Desiree Abrams, propietarias de Epic Models, compartieron con personas de la tercera edad en el Centro de Actividades y Servicios Múltiples para personas de Edad Avanzada, de Puerto Nuevo. Aprovecharon el significativo encuentro para brindarles charlas de etiqueta, buenos modales y pasarela; además de reclutar como talento a algunas de las simpáticas damas. De otro lado, inaugurarán en mayo, en Hatillo, una nueva instalación de Epic; y abrieron una división de chicas plus para atender las necesidades del mercado real, porque creen “que la belleza está en todos los tamaños”. Para información llamar al 787-994-9433.

Para chicas

Por Haití

Mañana miércoles, 24 de abril, inicia la nueva temporada de High Heels Wednesday para las chicas, en el vestíbulo del San Juan Resort & Casino, con la propuesta BohoChic de la diseñadora puertorriqueña Sofía Arana. Habrá estaciones de distintas marcas y tiendas con tendencias de esta moda y podrán disfrutar de un menú especial y de bebidas desde $6. La música será de Iván Robles. Detalles en Facebook.com/ElSanJuanResort.

La diseñadora Lisa Thon subirá a la pasarela su propuesta para otoño-invierno, llamada ‘Naif’, el 11 de mayo en el Antiguo Casino de Puerto Rico, en el Viejo San Juan, a beneficio de la Fundación Haití se pone de pie. De acuerdo a Lisa, consistirá de creaciones para mujer y hombre en tonalidades brillantes de azul, verde, rojo y amarillo, entre otros, “alusivos al movimiento artístico, muy popular y representativo de la vida cotidiana en Haití”. Boletos a través del 787-644-2664.


Y es que luego de la avalancha mediática que generó Bodine Koehler tras entregar su corona, la empresaria explicó que “una cosa que queremos reforzar en todas las muchachas que quieren convertirse en reinas, es que la educación es parte de su preparación. Monic ha mostrado mucha disciplina desde el día que ganó y ha continuado con sus estudios. No ha sido fácil para ella, pero no es nada menos de lo que tenemos que hacer hoy día las mujeres. Hay que hacer de todo y, aunque todo parezca un ajetreo, en realidad es parte de lo que la hará exitosa en la vida. Monic se gradúa en mayo de bachillerato y no ha incumplido ninguno de sus compromisos como Miss Universe Puerto Rico”.

MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

escenario

“La disciplina y el enfoque es lo que hace diferente a una reina”, destacó Desirée Lowry, tenedora de la franquicia de Miss Universe Puerto Rico, al confesar que está “muy contenta” con el desempeño de la actual soberana Monic Pérez.

Recordó que en el caso de Bodine fue distinto debido a que la joven inició su reinado a los 19 años. “Las jóvenes que actualmente estén estudiando y quieran convertirse en reinas pueden estar tranquilas, porque vamos a hacer todo lo posible para que puedan mantenerse en eso porque al fin y al cabo todo es parte de su preparación”, dijo. Desirée confesó que mantiene buena relación con las cinco reinas que han estado bajo su tutela y que le extrañaba que Viviana Ortiz Pastrana (Miss Universe Puerto Rico hace dos años) haya señalado en ‘Nuestra Belleza Latina’, concurso que se emite por Univisión, que nunca había participado de un certamen que le diera las herramientas para triunfar en los medios de comunicación. “Me extraña que ella haya hecho ese tipo de comentarios porque si ha llegado lejos, definitivamente tiene que ver con su preparación en Miss Universe Puerto Rico. Ella quedó entre las 15 mujeres más bellas del mundo, así que vuelvo y digo que me extraña”, mencionó al agregar que antes de irse a participar de ‘NBL’ la propia Viviana le pidió su bendición. La tenedora de la franquicia local señaló que a partir del 28 de abril estará llevando una serie de talleres a tres pueblos alrededor del país (Río Grande, Arecibo y Añasco), de forma gratuita para las niñas y jóvenes entre los 15 a los 28 años, denominados ‘Alcanza tus sueños’. “Esto estará abierto a todas las posibles o potenciales candidatas para el futuro y queremos empezar con las niñas de 15 años para que vean que ser reina no se logra de la noche a la mañana aparte de que esto le servirá para su formación”, explicó.

El periódico de Puerto Rico

En control de sus bellas

Galán de ‘misses’

Braulio Castillo hijo será el animador de la final de Miss Mundo de Puerto Rico, mañana a las 8:00 pm en el Teatro de la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo y que se transmitirá a esa hora por Puerto Rico TV (PRTV).

Desirée Lowry le dio su bendición a Viviana Ortiz para que participara en ‘NBL’ RITA PORTELA LÓPEZ, EL VOCERO

Por otra parte, añadió que las ansias de las chicas por convertirse en la representante de la belleza nacional no ha mermado en el país: “Hasta el momento tenemos 25 jóvenes inscritas para el certamen de este año y esperamos llegar a 30, pero no nos importa la cantidad sino la calidad”.

Con fecha

La próxima entrega de los Latin Grammy se transmitirá en vivo desde Las Vegas el 21 de noviembre y los nominados se darán a conocer en Los Angeles dos meses antes, el 25 de septiembre, anunció la Academia Latina de la Grabación.

Busca anulación Isabel Pantoja tramitará un recurso legal para que se anule su condena a dos años de prisión alegando que se le violaron sus derechos fundamentales, informaron sus abogados.


EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

25

Honran al cantautor RITA PORTELA LÓPEZ, EL VOCERO

Tommy Torres fue honrado ayer en El Capitolio por la Cámara de Representantes, no solo por su contribución a la música popular sino como parte de un esfuerzo por ese cuerpo legislativo para llevar un mensaje a la juventud de que el sistema público de enseñanza en el país funciona.

EL VOCERO / Angel Vázquez

“Soy producto de la Escuela Libre de Música y muchos no lo sabían. Mi carrera me ha llevado lejos, pero los inicios fueron aquí, como

el que están teniendo muchos estudiantes puertorriqueños”, destacó el cantautor al confesar que ese tipo de actividad “no es lo mío”. Dijo además que “me tomó por sorpresa todo esto porque lo mío es la música, pero me pareció algo bien bonito y entiendo por qué lo hicieron. Soy de los que escuchan este tipo de cosas, de los homenajes, y piensa que hay muchas otras cosas más importantes que hacer, pero cuando se trata de llevar un mensaje a la juventud todo cambia. La Cámara utilizó mi persona, como figura pública, para destacar la labor de enseñanza en Puerto Rico y yo aproveché para dirigirme a ellos y decirle que cualquiera que fuera su agenda, la educación siempre debe ser una prioridad. También las artes, porque un país sin eso se vuelve frío”.

El cantautor puertorriqueño instó a la Cámara de Representantes a que lo primordial en sus agendas fuera la educación.

El intérprete de ‘El Abrigo’ se alista para una jornada de dos conciertos el 26 y 27 de abril en el Coliseo José Miguel Agrelot donde repasará su trayectoria a la vez que incluye los temas de su más reciente álbum ‘12 historias’.

Marko, Marielle Fernández y Gerardo Cartagena

Vienen con su salsa YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Como jóvenes con mucho que prometer se describen los integrantes de la orquesta Three Son Salsa, Gerardo Cartagena, Marielle Fernández y Marko Castillo, al lanzar su primera producción discográfica, titulada ‘Tres corazones’. Marko es recordado por su participación en la sexta y última edición de Objetivo Fama. En cambio, sus compañeros debutan en el ambiente artístico, aunque ella aclaró que “la química está, lo demás es bombito al ‘pitcher’”. Esta cantaba en la iglesia y creció escuchando artistas como Miriam Hernández, Amanda Miguel, Juan Gabriel y Marc Anthony, pero aunque la salsa le llamaba la atención “nunca pensé que tendría oportunidad de cantarla”.

Ella describe a Gerardo como “el más cocolo de los tres, es el sabor”. Además compone y el tema que da nombre al CD es de su autoría. “Respetando lo que es la base de la salsa y artistas de renombre que han dejado huella, venimos a seguir esa escuela, representando a la juventud que es lo más importante”, comentó Gerardo. Eso sí, ella puntualizó que aparte de seguir ese legado, su propuesta contiene fusiones con ‘hip hop’, balada, reguetón y hasta guitarra eléctrica. “No se ven muchas mujeres en la salsa, es una responsabilidad grande y un reto el representarla. Vengo a dejar mi huella, con lo mío, lo tienen que escuchar porque venimos fuerte”, afirmó la joven.


EL VOCERO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

26


arte

Romero Britto en Puerto Rico El príncipe brasileño del arte comercial Romero Britto, estará en la Isla a partir del 24 de abril en el Food Court de Plaza del Sol, Bayamón, donde será presentado por la gerencia de los centros comerciales DDR. El pintor y escultor de 50 años, que combina el arte pop, el grafiti y el cubismo en sus obras, ganó en San Juan un controvertible caso judicial de violación de derechos de autor. (JR)

EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

27

Nuevas ‘imalabras’ de Martorell Centenario Capilla de Las Madres JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO

En ese continuo trance que ocupa al maestro Antonio Martorell de unir a las imágenes con la eternidad de las letras –las ‘imalabras’–, y que otrora cobraran cuerpo en manteles letrados, lámparas con hojas de metal cortadas y grabadas, con letras de monjas que fueron escritoras y poetas en aquella exposición titulada ‘Las monjas letradas’; actualmente estas se iteran en capillas, jardines y mares entre maderas, matices y canciones con la exibición ‘Martorell en Sagrado’, celebrando el centenario de la Capilla Mayor de Las Madres en la Universidad del Sagrado Corazón. “Casi todo es nuevo, donde toco el tema de la capilla en tres partes: altar sagrado, mar sagrado y jardín sagrado, con óleo sobre madera. Utilizo textos en oraciones y letanías de la Virgen en la parte del altar. En el mar, las letras de Sylvia Rexach con mi marinera de siempre; y en el jardín, un texto muy breve que se repite como un mantra: ‘Jardín sagrado por tan solo serlo’, donde una vez más las letras en gran medida configuran la imagen. La madera es un diálogo entre los temas y la comunicación entre colo-

res. Con el pincel la resalto, elaboro las letras y estas configuran las flores, las raíces, las ramas, las olas, la espuma y los relieves en los pliegues de los ropajes”, expresa Martorell. Pintor, grabador, escritor de ensayos y educador, Martorell estudió dibujo y pintura en España bajo la dirección de Julio Martín Caro, y grabado en San Juan con Lorenzo Homar y Rafael Tufiño en los Talleres de Artes Gráficas del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Dirigió el taller de serigrafía de la Escuela de Artes Plásticas de San Juan y ha trabajado en varios talleres gráficos en varios continentes. La decana, doctora Adlín Ríos Rigau, fundadora de la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), con motivo del centenario de esta capilla invita a la apertura de la exposición ‘Martorell en Sagrado’, mañana miércoles 24 a las 7:30 pm, con una curaduría diseñada por Humberto Figueroa. “‘Martorell en Sagrado’ es una exposición que marca un hito relevante en la historia de nuestra institución. Para esta ocasión, quisimos invitar a un artista tam-

bién muy especial para Puerto Rico: Antonio Martorell. El aceptó de inmediato, y con su inagotable creatividad desarrolló el concepto que, como perfecta trilogía, da pie a esta exposición compuesta de óleos sobre madera e instalaciones”, señaló Ríos Rigau. Al Martorell estudiar la capilla y las monjas como sus primeras madres, toda esa documentación nutrió sus pies forzados que, lejos de limitarlo, le ampliaron el campo de acción al enfocar las partes que le abrieron el horizonte. Por ello, ofrecerá talleres y demostraciones a estudiantes. “Por más sencillo que trato de ser, mi intención es conseguir lo máximo con lo mínimo, como me enseñaron mis maestros de la gráfica Lorenzo Homar y Rafael Tufiño. En este caso, con las 21 piezas que exhibo, lo menos puede ser bastante grande”, concluyó Martorell. ‘Martorell en Sagrado’ se presentará hasta el 29 de junio de 2013 en el edificio Barat Sur. Para más información llama al 787-728-1515.


28

MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

YARIS 2011 ó 2012, 2 y Cuatro Puertas con$0 pronto ó desde $149 mens. Tel. 787 869-0665

FORD RAPTOR 2012 y 150 LARIAT, crew cab 4x4, 3 unidades disponibles 10 PICK UP DISPONIBLES. Diferentes marcas llama HOY 24 hrs. 787-237-7990

Jeep WRANGLER 2011-2012 2 y 4 Ptas$ 0 Pto ó desde $329mens (787)869-0665

020 COMPRAS VEHÍCULOS

WRANGLER 2012 Sin Pronto. Llama. El mayor Inventario desde $369 mens. AprobaciónGarantizada 219-1772 857-3100

030 VENTAS VEHÍCULOS NECESITAS UN AUTO Y TIENES CREDITO AFECTADO LLAMA ARNALDO 787.920-6458 SI NECESITA DINERO LE FINANCIAMOS EL 50% DEL VALOR DE TU CARRO SALDO AL 0% DE INTERÉS CON CRÉDITO. SIN CRÉDITO 1% DE RECARGO SEMANAL SI CUALIFICA 40 AÑOS ó MAS Carr 2 Km 43 Vega Baja 858-4343 568-2089 CADUCA 5-1-13

YARIS Y COROLLA SIN PRONTO Ó PAGOS DESDE $199.00 APROBACIÓN GARANTIZADA 787-857-3100

SX4 2013

KIZASHI Hyundai

¡¡MAS BARATO NADIE!! 1-800-414-6503

CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora 787 637-4072 ACCENT 2012 Full Power G/F $0 Pronto ó desde $149 ms. 787-869-0665

GRAN VITARA 2013 Se trabaja crédito afectado 1-800-414-6503

ACCENT 2012 SIN PRONTO PAGANDO DESDE $199 Y APROBACIÓN GARANTIZADA 787- 857-3100

Blue Tooth y alfombras GRATIS 1-800-414-6503

Suzuki KIZASHI 2012 Liquidación $3,000 garantizados por su Trade-In 1-800-414-6503

SX4 2013 MAS BARATO NADIE 1-800-414-6503

GRAN VITARA 2013

REGALO cuenta SUZUKI SX-4 pagando desde $267 mens. 787-661-6718 787-857-3100

BASICA. Llévate los aros DURANGO ‘00 aut, p/steering GRATIS 1-800-414-6503 p/window, a/c, radio/cd 77K m Toyota corridas buenas conds. $2,900 TROOPER STANDARD $700 769-9688 Cel. 613-1870 ideal para Finca o playa. Tiene BUSCAS UN AUTO ? No me im20 años pero corre bien. porta tu crédito YO TE MONTO 787-365-7343 Ford y sin pronto sc 787-942-0709 S X 4 2011-2012 Aut. Full Power $0 Pronto. ó desde $169 mens 787-869-0665

SE REGALA CUENTA TOYOTA COROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347

Toyota

¿QUIERES UN TOYOTA, SCION O USADOS? Te puedo ayudar, los tenemos. Aprobación inmediata, ven y escoge EL TUYO HOY MISMO de nuestro gran inventario. Comunícate con Miguel 787 925-5289 ¡ALERTA! ¿ESTAS A PIE? Sobre 250 unidades disponibles, pagos desde $209 mens, unidades desde $0 pronto y sin crédito. Comunícate para poder ayudarte. José Ortiz 787 514-3812

Roof Rack GRATIS 1-800-414-6503

¡¡Tráiganos su oferta y se la mejoramos!! 1-800-414-6503

FIESTA 2012 Full Power $0 Pronto ó desde $139 mensual 787-869-0665

TOYOTA SCION $1,000 de pronto. Trabajamos todo crédito, sólo comunícate para poder ayudarte. Sra. Rivera 787-446-0139

SX4 CROSSOVER 2013

GRAN VITARA 2013

LAJAS PUEBLO, 3h/2b, family, laundry, marq, patio 787-8922912; 450-3746; 450-6562

¿DESEAS UN VEHÍCULO USADO CERTIFICADO con los mejores intereses y pagos? Sólo comunícate para poder ayudarte. Varias unidades a escoger, SI QUIERES comprar un auto con poco pronto, el mejor pago con o sin pronto, crédito afectado te ayudo 787 341-9425 y el mejor servicio, no dejes pasar esta oportunidad. Llama ahora a Giancarlo ¡YO TE MONTO AHORA CON O 787 550-7135 SIN CRÉDITO! Sólo comunícate para que recibas una buena orientación. 787 941-8280 COMIENZA EL 2013 con un Toyota Nuevo con solo $995 787 450-9185 José Torres de pronto de $230 mensuales. Aprobación inmediata. Comuní- ¿NECESITAS PARA MONTARTE cate ahora mismo para poder en ese auto que tanto quieres? ayudarte, trabajamos todo tipo Solo comunícate de crédito. Aceptamos trade-in. para poder ayudarte ¡Llama HOY! Mickey Caraballo (787) 388-1833 787 617-7908 Edgardo Rodríguez

CON CREDITO O SIN CREDITO CON PRONTO TE MONTAMOS. SR. PASTRANA 787 662-2381

SUZUKI 2013 NUEVOS

Dodge

SABANA SECA Céntrica, 2h/1b, cemento y madera, patio, marq. $69 mil (787) 444-5128

520 Casas Venta Area Isla

TOYOTA TACOMA Cab. sencilla Sin Pronto desde$229 mens. 939-251-8315 787-857-3100

Mazda

COMPRAMOS Y VENDEMOS CUENTAS DE AUTO Y TAMBIEN TE REGALO LA CUENTA TU AUTO SALDO. Oriéntese 787-202-9942 787-326-4490 de un MAZDA 3 2010 pagando desde$294 mens. Info. 516-8260 857-3100 BUSCAS un buen carro con un buen pago y hasta sin crédito. Mitsubishi Llama soy tu solución. 516-8260 Cedo cuenta LANCER ‘09 @ ‘12 *PARA TODOS UNA OPCION* desde $199 mens. con garantía SCION TC, COROLLA TYPE S, 787-205-3597 ó 857-3100 NISSAN ALTIMA, WRANGLER, F150 RAPTOR y muchas marNissan cas más toda la linea Toyota nuevos y usados y tengo el famoso FRS 2013 para entrega SENTRA 2009-2012, Full inmediata llama hoy Power$0 pronto ó desde $139 787-347-1464 Sr. Rosario mens. 787-869-0665 EXPLORER ’91, $1,295. Van $1,600 Chevy 10 91 Malibú $2,495 99 a/c cd Buenos Detalles Negociables 787 920-7521

FJ CRUISER 2010, 4x2 y 4x4, full power, con aros $0 Pronto ó desde $349. mens $0 pronto. Precios bajos. Apro 787 869-0665 bación rápida 1-800-414-6503

Toa Baja

SX4 CROSSOVER 2013

Pagos desde $183. Más detalles en el dealer 1-800-414-6503

¿PROBLEMAS ECONÓMICOS? ¿NECESITAS $$$? Compramos, vendemos y mercadeamos todo tipo de auto con o sin deuda. Trabajamos por contrato legal, tramitamos traspasos. Ciertas restricciones aplican. compramostucuentapr.com 787-900-4131

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

¡GASOLINA! TENGO Prius 2012 C y V que te dan 50 mpg y los intereses desde 1.49 si cualifica y bonos hasta de $2,500 en otras unidades llama y oriéntate gratis 24 hrs. 787-930-1999

Toyota

VENDE SU

FAJARDO, Parc. Beltran, remod. 3/2. Pto $2,800. Solar 500 mts. Pérez (Lic. 11) 731-2601

PROPIEDAD

ARROYO Urb. Arroyo Del Mar No importa la Clase de Propie- Pronto $2,500. remod. 4/2. dad (Casa, Solar, Finca, etc.) Pérez (Lic. 11) 731-2601 Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servi550 Edificios cio. Pérez 731-2601 Lic. 11

Venta

TOA BAJA, esq. 2 plantas. 460 Apts. Venta 5,000 pies. CATAÑO CENTRO, esq. 5,000 pies. Solar 1,100 Area Metro mts. Propios Iglesias, nego4 Apts con contadores indepen. cios, oficinas, etc. Fasc. de paagua y luz $95K. NO DEBE. gos directas por dueños o ban787-448-6812 939-245-1133 cos. Perez (Lic 11) 731-2601

241 Apts. Alquiler Area Metro Apts. Alq. Bayamón

500 Casas Venta Area Metro Bayamón BAYAMON

ESTUDIO GRANDE Y PEQUEñO Incluye agua y luz $ 350 y $325 Tel 787-235-3916

Hato Rey

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Levittown Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 APTS. DE 1HB, agua, luz, ense798-5985, 640-2713 res, park. privado Acepto Plan 8 wallacerealtypr.com (787) 784-6049 HATO REY alq. apt 3h-1b, sala, comedor, cocina, Plan 8 787 764-1486

¡PARE! SOBRE 200 unidades REALES todas las marcas en Río Piedras ¡¡GRAN VENTA ESPECIAL!! liquidación el mejor interés desLIQUIDACIÓN Modelos 2012 e de 1.49 APR no rechazamos introducción Modelos 2013. ninguna solicitud 24 hrs OPENLAND 2do nivel, apt 3h-1b Comunícate ahora y te monta- 787-630-5237 787 764-1486 mos con o sin crédito. Unidades desde $0 pronto y pagos CAPETILLO, APTO. STUDIO. comenzando desde $249. No CARROS existen muchos pero Inc. agua y luz. $350. Acepto te quien te monte solo yo lo hago. Plan 8. 787-380-7939 quedes sin el carro que deseas, El mago de las aprobaciones, sólo comunícate para poder todas las marcas y la línea 290 Casas Alquiler ayudarte 787 390-3179 Toyota y Scion nuevas, 150 carros usados con pagos desde Area Metro $149. Orientación gratis. CAROLINA, Bo Martin Gonzalez TU AMIGO en Toyota, te daré el 24 hrs 787-598-6424 por Plan8, 3h/2b, sala, cocina, mejor servicio con honestidad y park. 787-607-1298 respeto y trabajaré para conseMe especializo en personas sin guirte el mejor negocio, sólo crédito y crédito afectado ¿tienecesitas querer comprar. 330 Casas/Apts. nes pronto? Soy tu única soluLlama al 787 901-9999 Vacaciones Sr. Aníbal “tu mano amiga” ción y yo no te daré la espalda como hacen todos. Orientación ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO GRATIS 24 hrs 787-565-7084 Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, SERIEDAD Y honestidad es mi Sems, Mes. 787-791-3745; compromiso a la hora de hacerle un negocio, tenemos las VENTA BAJO carpa solo del 22 297-1956, 791-8307; 791-4585 al 28 de abril. Toyotas, Scions y Buscarnos www.dalia15.com mejores marcas, nuevos y usados. Sin crédito, sin licencia usados, desde $0 pronto en no rechazamos trabajar ninguna CASA DE PLAYA EN RINCON adelante con los pagos más solicitud. 941-8280; 514-3812 Frente al Mar 2 niv. Equipada bajos y el mejor servicio 787-896-5870 896-1417 Sr. Ricardo Rodríguez 787 425-1379 “PROGRAMA ESPECIAL PARA NUEVOS COMPRADORES” 400 Oficinas/ ¡¡YO SI TE PUEDO AYUDAR!! Si nunca has tenido un carro Locales Llama para orientarte y hacerte nuevo, esta es tu oportunidad. una precualificación totalmente Necesitas tener empleo a tiemBAYAMON CARR. #2 gratis. Sólo necesitas ser po completo y $1,500 de ingre- Espacioso, céntrico, local comayor de edad, trabajo full time so mensual. Pronto mínimo po- mercial con amplio estacionay querer comprar. miento, perfecto para comendría aplicar 787 400-0999. SR. SANTIAGO Sr. Perallón 787 672-3458 zar negocio 787 644-9286

Florida FLORIDA USA Casas y apts. Desde $40 mil.ver en Facebook o Youtube Raúl Marrero Reposeidos Bancos 407 973-6503

Restricciones aplican

LOMAS VERDES, Pto $2,800 res. 4/1, Veala Calle Azucena #25. Pérez (Lic 11) 731-2601

Carolina VILLA FONTANA pronto $2,800 remod. 5/3. Veala Via 1 Blq. 2523. Perez (Lic. 11) 731-2601

740 VENTAS MISCELÁNEAS

VILLA CAROLINA 3ra Sec. DRONES PLASTICOS agua y Pronto $3,500 remod. 3/2, Pis- basura $20 Tel. 939-207-2634 cina. Veala Calle 54 Blq. 67-23. Perez (Lic. 11) 731-2601 SUPER ESPECIAL LA MORINGA O LESERIA EN $19.95 150 CAPSULAS . 787.203-5879 Río Piedras CAIMITO ABAJO, Sec. Canejas Pto $1,500 res. 2/1 solar 2,768 mts. Pérez (Lic. 11) 731-2601 CUPEY ALTO Pronto $1,800 res. 2/1, solar 2cds. Pérez (Lic. 11) 731-2601

San Juan/ Santurce COLLEGE PARK, céntrico, casa amplia, 3h-2b, 5 pkgs, patio, terraza, con apt 1h-1b aparte. Compra o asuma hipoteca actual si cualifica 787 388-9684

POR RETIRO se venden GALLOS de pelea de pura raza, varios tamaños y colores. Descrestados y recortados. Precio $45 en adelante 897-7456


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 750 Comerciales 760 Generales Muebles/ Enseres

Técnicas CURSOS CORTOS/SABATINOS Diseño y Confec. Modas, Téc. Uñas, Masaje Terapéutico y Deportivo, Actuación. fashioninstitutepr.com 268-2999/502-2816

NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO

VISITE A DOÑA NEGRA Consulta previa de Lunes a Sábado de 8am-8pm. Consulta EsCONSULTAS GRATIS. piritual, Amor, Negocio y Salud. RESUELVE SU PROBLEMA Todo garantizado por un año. ECONÓMICO CON O SIN 787-268-2275 c/ Rafael CepeQUIEBRA. Proteja su casa, da #330 Villa Palmeras Sant. auto, co-deudor. Evite embargos. Resuelva Pensión Alimentos atrasada y crédito afectado. Lectura del tarot, hago llegar al LCDA. DAVILA 1 800 ser amado en horas y resuelvo 980-5328, 787.759-8090, otros y muchos problemas.

ALIVIO DE DEUDAS:

*SIQUICA ANA*

753-2368, 759-9620.

ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951

SERVICIOS NOTARIALES, hogar seguro. ¡Vamos donde usted! 787 375-0586

787-360-8903 NO TE dejes engañar por falsos brujos. Doña Norma te resuelve todos tus problemas. 1-829-765-2109

Personales Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com

920 SERVICIOS SALUD 781 EMPLEOS/ OFERTAS Cantinas

840 Asesoramiento Bienes Raíces Legales ABOGADOS

QUIEBRAS BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791

Orientación Gratis y Personal Por abogado de

DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. 787-449-5695

SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484

EMPLEADA BUENA presencia Bar Loíza, Calle Loíza 1950. Turnos 2-10pm; 3-11pm. Buen sueldo. 787-728-5983 res; 787-268-1289 negocio.

Profesionales BAYAMON, se solicita Director(a) Académica para escuela de belleza. Part time. Req. Maestría, Deseos de trabajar. Enviar resume 787 785-4666 o e-mail: trochee@prtc.net

Vendedores (as)

39 AÑOS DE EXP.

ACCIDENTES Y CAIDAS CONSULTAS GRATIS

790-5151 SEGURO SOCIAL

GANE $$$$$ a consignación 501-2268 Facebook: EGALY.COM

Empleos Generales

QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS!

Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt CLASES $17.50hora Bayamon, Guaynabo, Rio Piedras, Levitt Puerto Nuevo (939) 644-9297.

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

Preparatorias DIPLOMA DE 4TO. AÑO (7mo-12mo) 1 mes x grado desde tu casa o por “Internet” sanjuanschoolpr.com (787) 268-2999 / 502-2816 DIPLOMA 4TO. Año A distancia ó presencial. Desde 7mo. Pagos sem.$25. 528-4040, 568-4777

HANDYMAN HACEMOS Todo tipo de trabajo RESIDENCIAL e INDUSTRIAL 787-321-7417

Remodelación CONSTRUCCION AUTORIZADOS x DACO 787 718-4824 & 787 354-7446 ESTEVEN CONTRACTOR Group Inc. Constr. de casa, terraza y piscina. Remod. y Edif. Comercial. Serv. garantizado 10 años. 787-667-5228 939-288-4451

¡CONSULTA GRATIS! DIVORCIOS, PENSION PLAN DE PAGO.

787-439-7773

ED-7943 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL CAGUAS, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK MERARIS SANTOS ARRIETA ANGEL ANTONIO RUIZ RIVERA

890 SERVICIOS GENERALES Consejeros ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey. PROFESOR PAZ ASTROLOGO Consultas por teléfono 615 585-1704. Te ayudamos en problemas del amor. PO Box 111802 Nashville, TN 37222

PARE DE SUFRIR SRA. DIANA SE LEE EL TAROT. 100% GARANTIZADO RESUELVO TODOS SUS PROBLEMAS.787-469-7479

QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! VIDENTE AFRICANO Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242 Maestro BAF. Ayudar, resol-

ABOGADO

EDICTOS

Demandante vs.

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS

BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574

Handyman

MORENO & MORENO LAW OFFICE

GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

Guiar

CORTINAS DE LONA, Canopy, Roll Up Shades y Verticales 787 510-5318

RECLAMACIONES A SEGUROS, Losas/ ACCIDENTES, DIVORCIOS, Azulejos PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y crimina- CRUZ SERVICES Instalación de les, Agencias Gubernamentales, losetas. Pisos cocinas, baños y Casos Federales, Plan de pagos. sacamos bañeras 787.519.3100 Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Construcción/

¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS

EXTERMINADOR (A) AREA METRO, trabajo barrenando pisos e inyectando químico subterráneamente 787 767-3010

Cortinas

ver todo tipo de problema, inmediato. Amor, te regresa tu pareja. Suerte, negocios, protección, mal de ojo, limpieza, etc. Resultados Garantizados por cita. 787-930-6007.

Demandados CIVIL NUM. ECD2013-0098. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: ANGEL ANTONIO RUIZ RIVERA. Por la presente queda notificado que DORAL BANK presentó en este Tribunal la demanda del epígrafe y requiere para que notifique al Lcdo. Carlos G. Batista Jiménez, PO Box 331150, Ponce, Puerto Rico 00733-1150, Teléfono 8433 4 0 4 , lcdobatista@frauyasoc.com, Abogados de la parte demandante, copia de su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la última publicación de este Edicto. Se advierte que si transcurrido el término de treinta (30) días antes mencionado, no han presentado su contestación a la demanda ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el Tribunal podrá anotar la rebeldía y se le dictará sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. En cumplimiento de una Orden dictada por este Tribunal expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal en Caguas, Puerto Rico, hoy día 12 de marzo de 2013. CARMEN IRIS GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL. POR: GLENDA LEE CARTAGENA BARRERO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIB. I.

ED-7944 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL GUAYAMA, SALA SUPERIOR.

ED-7946 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK

DORAL BANK

Demandante vs.

Demandante v.

PABLO LUIS ARTEMIO GUZMAN MARTINEZ GARCIA DIAZ t/c/c PABLO SUCESION GUZMAN MARTINEZ DE JUANA y su esposa RODRIGUEZ MAGDA NOEMI CLEMENTE MORALES SOSTRE compuesta por t/c/c MAGDA ARTEMIO MORALES SOSTRE y GARCIA DIAZ la Sociedad Legal de en la cuota viudal Bienes Gananciales usufructuaria compuesta sus hijos ALICIA por ambos GARCIA RODRIGUEZ Demandados ARTEMIO CIVIL NUM. G CD2013-0097. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. GARCIA RODRIGUEZ EMPLAZAMIENTO POR EDICRADAME TO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados GARCIA RODRIGUEZ Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: PABLO JULIO LUIS GUZMAN MARTINEZ t/c/c PABLO GUZMAN MARTINEZ y GARCIA RODRIGUEZ su esposa MAGDA NOEMI MORALES SOSTRE t/c/c MAGDA FULANO DE TAL MORALES SOSTRE y la Sociedad Legal de Bienes GananciaFULANA DE TAL les compuesta por ambos. Por SUTANO DE TAL la presente queda notificado que Doral Bank presentó en este TriSUTANA DE TAL bunal la demanda del epígrafe y se le emplaza y requiere para A, B y C que notifique al Lcdo. Carlos G. Batista Jiménez al PO Box como herederos 331150, Ponce, Puerto Rico 00733-1150, Teléfono (787) 843desconocidos 3404, Abogado de la parte demandante, copia de su contestaHONORABLE ción a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la SECRETARIO última publicación de este Edicto. Se advierte que si transcurriDE HACIENDA do el término de treinta (30) días antes mencionado, no han preDEL ESTADO sentado su contestación a la demanda ante el tribunal corresLIBRE ASOCIADO pondiente, con copia a la parte DE PUERTO RICO demandante, el Tribunal podrá anotar la rebeldía y se le dictará sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. En cumplimiento de una Orden dictada por este Tribunal expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal en GUAYAMA, Puerto Rico, hoy día 27 de marzo de 2013. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ, SECRETARIA REGIONAL I. SECRETARIO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYAMA. MARIA S. RAMOS NEGRON, SECRETARIA AUXILIAR. ED-7951 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE AIBONITO, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante vs.

JOHN DOE

Demandado CIVIL NUM. BCP2013-0002. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: JOHN DOE. Se notifica que se presentó en esta Secretaría la Demanda de epígrafe sobre Cancelación de Pagaré Extraviado Por la Vía Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la contestación a la Demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jiménez Seda, Corporate Center Bldg Ste 601, 33 Calle Resolución, San Juan, PR 00920, teléfono número (787) 625-9700, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si dejara de hacerlo, podrá dictarse sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. El pagaré hipotecario objeto de esta demanda, fue emitido a favor de PORTADOR, por la suma de $25,600.00, con intereses a razón de 962% anual, vencedero en doce (12) años, según consta de la escritura número 107, otorgada ante el notario Pablo Manuel Cruz Mercado, inscrita al folio 52 del tomo 168 de Aibonito, finca 8771, inscripción 3ra, Registro de la Propiedad de Barranquitas. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 1 de abril de 2013. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA, SECRETARIA REGIONAL. POR: ANYBELL DIAZ TORRES, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I.

Demandados CIVIL NUM. DCD 2012-2887 (504). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL, A, B y C como herederos desconocidos de la SUCESION DE JUANA RODRIGUEZ CLEMENTE. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. El Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan, conforme al caso de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria vs. Latinoamericana de Exportación, Inc., 164 DPR 689 (2005), le ordena que en el término de treinta (30) días, haga declaración aceptando o repudiando la herencia de la Sucesión de JUANA RODRIGUEZ CLEMENTE. Se le apercibe que de no expresar su intención de aceptar o repudiar la herencia dentro del término que se le fijó, la herencia se tendrá por aceptada. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León Edif. Julio Bogoricín Suite 900 San Juan, P.R. 00909, Tel (787) 977-1932, Fax (787)_ 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy FEB 07 2013. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. POR: DAMARIS QUIÑONES MELENDEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. ED-7953 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante VS.

SUCESION DE DOMINGO NIEVES CUEVAS compuesta por

MARIBEL NIEVES DE JESUS OSCAR NIEVES DE JESUS t/c/c OSVALDO NIEVES DE JESUS ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS JOHN DOE I y RICHARD ROE I como posibles herederos desconocidos SUCESION de AURORA DE JESUS MENDEZ compuesta por MARIBEL NIEVES DE JESUS OSCAR NIEVES DE JESUS t/c/c OSVALDO NIEVES DE JESUS ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS JOHN DOE II y RICHARD ROE II como posibles herederos desconocidos SUCESION DE ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS compuesta por JOHN DOE III y RICHARD ROE III como posibles herederos desconocidos

Parte Demandada CASO NUM.: FCD2012-1652. SALON NUM.: 402. ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. A: JOHN DOE I Y RICHARD ROE I; JOHN DOE II y RICHARD ROE II; JOHN DOE III y RICHARD ROE III como posibles herederos de la SUCESION DE DOMINGO NIEVES CUEVAS; AURORA DE JESUS t/c/c AURORA DE JESUS MENDEZ; y ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS. Queden emplazados y notificados que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que ustedes le adeudan a la parte demandante lo siguiente: La suma de $86,403.54 más intereses sobre dicha suma al tipo convenido de 9.95% anual desde el 1ro de abril de 2011, hasta su completo pago, más cualesquiera sumas de dinero por concepto de primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca desde la fecha antes mencionada, y hasta el total pago de las mismas, más la cantidad estipulada de $9,600.00 para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente identificación y localización: URBANA: Solar número 17 de la manzana 198, radicado en la Urbanización Villa Carolina, Quinta Sección, situada en el Barrio Hoyo Mulas de Carolina. Area del solar: 324.00 meros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar número 16, distancia de 24.00 metros; por el Sur, con el solar número 18, distancia de 24.00 metros; por el Este, con la calle número 528, distancia de 13.500 metros; y por el Oeste, con el solar número 10, distancia de 13.500 metros. Enclava una casa de concreto para fines residenciales. FINCA NUMERO: 34531, inscrita al Folio 271 del Tomo 858 de Carolina, Registro de Carolina, Sección II. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDA. MARIELA MORALES CAMP del Bufete VAZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección PO Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-

29

1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le(s) anotará la rebeldía y se le(s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Carolina, Puerto Rico, hoy día APR. 02 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: SOLMARIE MONTERO CASTRO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL. ED-7947 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

JOHN NELSON VELAZQUEZ RODRIGUEZ SANDRA DIAZ ACOSTA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales

Demandados CIVIL NUM. DCD2012-2916. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: JOHN NELSON VELAZQUEZ RODRIGUEZ, SANDRA DIAZ ACOSTA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León, Edif. Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy FEB 07 2013. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. POR: SANDRA BAEZ HERNANDEZ, SECRETARIA AUXILIAR. ED-7950 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE TOA ALTA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante vs.

LAS QUINTAS BAYAMON S.E. JOHN DOE Demandado CIVIL NUM. CD13-0332. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: LAS QUINTAS BAYAMON S.E. y JOHN DOE. Se notifica que se presentó en esta Secretaría la Demanda de epígrafe sobre Cancelación de Pagaré Extraviado Por la Vía Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la contestación a la Demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jiménez Seda, Corporate Center Bldg Ste 601, 33 Calle Resolución, San Juan, PR 00920, teléfono número (787) 625-9700, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si dejara de hacerlo, podrá dictarse sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. El pagaré hipotecario objeto de esta demanda, fue emitido a favor de LAS QUINTAS DE BAYAMON S.E., por la suma de $6,740.00, con intereses al 7 1/2% anual, vencedero el 1 de octubre de 1994, garantizado con una hipoteca constituida mediante la escritura número 130, otorgada en San Juan, Puerto Rico, ante el notario Jose Raul Alio, inscrita al folio 122 del tomo 377 de Toa Alta, finca 18882, inscripción 2da, Registro de la Propiedad de Bayamón Sección III. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 26 de marzo de 2013. MIGDALIA MARRERO CALDERON, SECRETARIA DEL TRIBUNAL. ELINNETTE MARRERO CRUZ, SECRETARIA AUXILIAR TRIBUNAL.


30

CLASIFICADOS / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ED-7948 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

JEXSEL ZAYAS ROMAN SADY MARIBEL GARCIA BARRERA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. ECD2012-1223 (401). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: JEXSEL ZAYAS ROMAN, SADY MARIBEL GARCIA BARRERA t/c/c SADY M. GARCIA BARRERA t/c/c SADY GARCIA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León, Edif. Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy FEB 8 2013. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. POR: MARIA E. RIVERA RIVERA, SEC. AUXILIAR DEL TRIBUNAL.

ED-7952 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE RIO GRANDE, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante vs.

DORAL MORTGAGE LLC JOHN DOE

Demandado CIVIL NUM. N3CI2013-00167. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: JOHN DOE. Se notifica que se presentó en esta Secretaría la Demanda de epígrafe sobre Cancelación de Pagaré Extraviado Por la Vía Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la contestación a la Demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jiménez Seda, Corporate Center Bldg Ste 603, 33 Calle Resolución, San Juan, PR 00920, teléfono número (787) 625-9700, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si dejare de hacerlo, podrá dictarse sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. El pagaré hipotecario objeto de esta demanda, fue emitido a favor de DORAL MORTGAGE CORPORATION, hoy día DORAL MORTGAGE LLC, por la suma de $40,000.00, con intereses al 8 1/5% anual, vencedero el 1 de octubre de 2010, garantizado con una hipoteca constituida mediante la escritura número 298, otorgada en Fajardo, Puerto Rico, ante el notario Bernardo Colón Barbosa, inscrita al folio 113 del tomo 358 de Río Grande, finca 22012, inscripción 34a, Registro de la Propiedad de Carolina Sección III. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 1ro. de abril de 2013. MARIA J. LOPEZ SANCHEZ, SECRETARIA DEL TRIBUNAL. POR: IDALIA TORRES C., SEC. DE SERVICIOS A SALA.

ED-7954 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIED-7945 ESTADO LIBRE ASO- BUNAL DE PRIMERA INSTANCIADO DE PUERTO RICO. TRI- CIA, CENTRO JUDICIAL DE CABUNAL DE PRIMERA INSTAN- ROLINA, SALA SUPERIOR. CIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR. Parte Demandante VS. Demandante v.

DORAL BANK

DORAL BANK

ANGEL LUIS GOMEZ GONZALEZ CLARIBEL RODRIGUEZ VARGAS y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. DCD2012-2699 (401). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: CLARIBEL RODRIGUEZ VARGAS, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ella y el co-demandado ANGEL LUIS GOMEZ GONZALEZ, t/c/c ANGEL L. GOMEZ GONZALEZ, t/c/c ANGEL GOMEZ GONZALEZ. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León, Edif. Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy FEB 08 2013. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. POR: SANDRA BAEZ HERNANDEZ, SECRETARIA AUXILIAR.

SUCESION DE DOMINGO NIEVES CUEVAS compuesta por MARIBEL NIEVES DE JESUS OSCAR NIEVES DE JESUS t/c/c OSVALDO NIEVES DE JESUS ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS JOHN DOE I y RICHARD ROE I como posibles herederos desconocidos SUCESION DE AURORA DE JESUS t/c/c AURORA DE JESUS MENDEZ compuesta por MARIBEL NIEVES DE JESUS OSCAR NIEVES DE JESUS t/c/c OSVALDO NIEVES DE JESUS ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS JOHN DOE II y RICHARD ROE II como posibles herederos

ED-7956 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. DEPARTAMENTO DE ESTADO, SAN JUAN, PUERTO RICO. MARCA PARA REGISTRAR. AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Conforme a la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, y al Reglamento Núm. 8075 del 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y ED-7955 ESTADO LIBRE ASO- Nombres Comerciales de Puerto CIADO DE PUERTO RICO. TRI- Rico para su registro y archivo. BUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

desconocidos SUCESION DE ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS compuesta por JOHN DOE II y RICHARD ROE III como posibles herederos desconocidos

herederos por desconocerse su identidad y sus direcciones. POR ORDEN DEL TRIBUNAL de Primera Instancia, expido el presente Mandamiento, bajo mi firma y sello oficial, en Carolina, Puerto Rico, hoy día APR 02 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: SOLMARIE MONTERO CASTRO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.

Parte Demandada CASO NUM.: FCD2012-1652. SALON NUM.: 402. ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO ORDEN DE INTERPELACION. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: SUCESION DE DOMINGO NIEVES CUEVAS; compuesta por MARIBEL NIEVES DE JESUS; OSCAR NIEVES DE JESUS t/c/c OSVALDO NIEVES DE JESUS; ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS; JOHN DOE I y RICHARD ROE I como posibles herederos desconocidos. SUCESION DE AURORA DE JESUS t/c/c AURORA DE JESUS MENDEZ compuesta por: MARIBEL NIEVES DE JESUS; OSCAR NIEVES DE JESUS t/c/c OSVALDO NIEVES DE JESUS; ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS; JOHN DOE II y RICHARD ROE II como posibles herederos desconocidos. SUCESION DE ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS compuesta por JOHN DOE III y RICHARD ROE como posibles herederos desconocidos. POR CUANTO: Se ha dictado en el presente caso la siguiente Orden: “ORDEN” Examinada la moción presentada por la parte demandante y examinados los autos del caso, el Tribunal le imparte su aprobación y en su virtud acepta la Demanda Enmendada presentada en el caso del epígrafe, así como la interpelación judicial de la parte demandante a los herederos de los demandados DOMINGO NIEVES CUEVAS; AURORA DE JESUS t/c/c AURORA DE JESUS MENDEZ; ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS conforme dispone el Artículo 959 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2787. Se ORDENA a los herederos de los causantes, DOMINGO NIEVES CUEVAS; AURORA DE JESUS t/c/c AURORA DE JESUS MENDEZ; ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS a saber: MARIBEL NIEVES DE JESUS; OSCAR NIEVES DE JESUS ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS; JOHN DOE I y RICHARD ROE I; JOHN DOE II Y RICHARD ROE II; JOHN DOE III y RICHARD ROE III, a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de los causantes DOMINGO NIEVES CUEVAS; AURORA DE JESUS t/c/c AURORA DE JESUS MENDEZ; ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS. Se le APERCIBE a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia de los causantes DOMINGO NIEVES CUEVAS; AURORA DE JESUS t/c/c AURORA DE JESUS MENDEZ; ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS por consiguiente, responden por las cargas de dicha herencia conforme dispone el Artículo 957 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2785. Se ORDENA a la parte demandante a que, en vista de que la sucesión de los causantes DOMINGO NIEVES CUEVAS; AURORA DE JESUS t/c/c AURORA DE JESUS MENDEZ; ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS incluye a JOHN DOE I y RICHARD ROE I; JOHN DOE II y RICHARD ROE II; JOHN DOE III y RICHARD ROE III como posibles herederos desconocidos, proceda a notificar la presente Orden mediante publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en un periódico de circulación diaria general de la Isla de Puerto Rico. DADA en Carolina, Puerto Rico, a 20 de marzo de 2013. LAURACELIS ROQUES ARROYO, JUEZ. SUPERIOR.” POR CUANTO: Se les advierte a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de los causantes DOMINGO NIEVES CUEVAS; AURORA DE JESUS t/c/c AURORA DE JESUS MENDEZ; ANGEL MANUEL NIEVES DE JESUS y eximiendo a la parte demandante de tener que enviar copia de la presente Orden y del Mandamiento de Interpelación a dichos

CARLOS R. VAZQUEZ AYALA

CORONA

Peticionario-Demandante vs.

Número de Presentación: 65,697. Solicitante: José M. Puig y Cía. S.A. Dirección Postal: Calle Virgilio Díaz Ordoñez, esq. Angel Severo Cabral, Santo Domingo, República Dominicana. Descripción: N/A. Renuncia de elementos no susceptibles de uso exclusivo: N/A. Clase Internacional: 025. NOTIFICACION: Conforme al Artículo 8 de la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, cualquier persona que se considere perjudicada por el registro de esta marca puede oponerse al mismo presentando ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales un Escrito de Oposición debidamente fundamentado dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. No obstante lo anterior, antes de vencido el término y por justa causa, el Registro podrá conceder una prórroga de hasta veinte (20) días para presentar dicha oposición. El oponente deberá notificar al solicitante copia del Escrito de Oposición mediante correo certificado con acuse de recibo, no más tarde de dos (2) días laborables a partir de la fecha de presentación del Escrito de Oposición.

ED-7961 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

DORAL BANK Demandante Vs

MARGARITA REYES TORRES

Demandado(a) CIVIL NUM.: E CD2012-0990. SALA: 611. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: MARGARITA REYES TORRES. 66 Lot First St. Bo. Sumidero, Aguas Buenas PR 00703. 66 First Street, Sumidero Ward, Aguas Buenas PR 00703. PO BOX 1353, Gurabo PR 00778. EL(LA) SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 18 de enero de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de abril de 2013. En CAGUAS, Puerto Rico, el 17 de abril de 2013. CARMEN IRIS GARCIA PEREZ. NOMBRE SECRETARIO(A) REGIONAL. GLENDA LEE CARTAGENA BARRETO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO representado por el SECRETARIO DE JUSTICIA designado HON. LUIS SANCHEZ BETANCES DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA representado por la SECRETARIA DE FAMILIA designada Hon. IDALIA COLON RONDON UNIVERSIDAD ED-7960 ESTADO LIBRE ASOCARLOS ALBIZU CIADO DE PUERTO RICO. TRIrepresentada BUNAL GENERAL DE JUSTITRIBUNAL DE PRIMERA por su Presidenta CIA. INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN LORENZO. DRA. ILEANA DORAL BANK RODRIGUEZ GARCIA Demandante CLINICA v. CB-2086 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIDE SALUD MENTAL VICTOR M. BUNAL DE PRIMERA INSTANCENTRO JUDICIAL DE DE LA COMUNIDAD SALLS MERLE t/c/c CIA. TOA ALTA. SALA SUPERIOR representada VICTOR MANUEL RAFAEL A. por su Presidenta CABRERA GOMEZ SALLS MERLE Demandante DRA. ILEANA JENNIFER YAMIL V. RODRIGUEZ GARCIA RODRIGUEZ ARZOLA MARIA AURORA GONZALEZ CABELLO DRA. MARILORY t/c/c JENNIFER Y. Demandado ROSA VALDES CIVIL NUM: CD13-0089 SOBRE: RODRIGUEZ DIVORCIO Ruptura Irreparable. y la Sociedad y la Sociedad Legal EDICTOS. ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA EL PREde Gananciales SIDENTE DE LOS ESTADOS de Gananciales UNIDOS ESTADO LIBRE ASOque compone compuesta CIADO DE PUERTO RICO. A: María Aurora González Cabello con su esposo por ambos 2012 NW, 5th st, Miami, Florida Demandado(a) COMPAÑIAS 33125-3404. Por la presente se CIVIL: E2CI2012-0721. SOBRE: emplaza para que notifique a: ASEGURADORAS EJECUCION DE HIPOTECA LCDO. AWAD M. ZITAWI VAZLA VIA ORDINARIA IN QUEZ PO BOX 190702 SAN A, B Y C; JOHN DOE POR REM. NOTIFICACION DE SEN- JUAN, PUERTO RICO 00919-

Demandados desconocidos Peticionados-Demandados CIVIL NUM. KPE2011-4363 (904). SOBRE: INJUNCTION PRELIMINAR Y PERMANENTE CON DAÑOS Y PERJUICIOS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: DRA. MARILORY ROSA VALDES por sí y como miembro de LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES QUE TIENE CONSTITUIDA CON SU ESPOSO, FULANO DE TAL. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haberse publicado este edicto, notificando copia de la misma al (a la) abogado(a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDO. VICTOR M. RIVERA GONZALEZ (RUA 4421). P.O. BOX 9953 SAN JUAN, P.R. 00908-0953. TEL. (787) 725-1528/724-3592; fax. (787) 721-4391 vmrglaw@yahoo.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 20 de marzo de 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. CINTHIA M. GUZMAN RIVERA, SUB-SECRETARIO(A). FECHA: 20/03/2013.

TENCIA POR EDICTO. A: VICTOR M. SALLS MERLE t/c/c VICTOR MANUEL SALLS MERLE, JENNIFER YAMIL RODRIGUEZ ARZOLA t/c/c JENNIFER Y. RODRIGUEZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 12 de abril de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de abril de 2013. En San Lorenzo, Puerto Rico, el 17 de abril de 2013. MARIBEL BARREIRO MAYMI. NOMBRE SECRETARIO(A). MIGNORYS CUADRADO LOPEZ. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

0702. TEL: (787) 439-7773 con copia de la contestación a la demanda, radicada por la parte demandante dentro de los treinta (30) días a la publicación de este EDICTO que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general, por orden del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE TOA ALTA. Se apercibe que si dejare de hacerlo, se dictará sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado. EXPEDIDO, bajo mi firma y sello del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PUERTO RICO, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN PUERTO RICO. En Toa Alta, Puerto Rico, a 3 de abril de 2013. Migdalia Marrero Calderón, Secretaria del Tribunal Secretaria (o). Jeannette Vélez Colón, Sec. Aux. Trib, Sub-Secretaria (o). CB-2087 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

DORAL BANK Demandante vs.

JULIO ELVIN GARRASTEGUI RODRIGUEZ, ANA LILIAM RIVERA BURGOS Demandado CIVIL NUM. JCD2011-0212 SO-

BRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: JULIO ELVIN GARRASTEGUI RODRIGUEZ, ANA LILLIAM RIVERA BURGOS Y AL PUBLICO EN GENERAL: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, el día 16 de mayo de 2013 a las 11:00 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: --URBANA: Parcela marcada con el número ciento cuarenta y uno (141) en el plano de Parcelación de la comunidad rural Cerrillos del Barrio Cerrillos del término municipal de Ponce, Puerto Rico con una cabida superficial de Trescientos cincuenta y ocho punto sesenta y nueve (358.69) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con calle número ocho (8) de la comunidad; por el Sur, con zanja; por el Este, con parcela número ciento cuarenta y dos (142) de la comunidad; y por el Oeste, con calle número cinco (5) de la comunidad. -Inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Ponce I, al folio 25 del tomo 1778 de Ponce I, finca número 59010. Se establece como tipo mínimo para la primera subasta la suma de $56,450.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, el día 23 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $37,633.33, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Salinas, el día 30 de mayo de 2013 a las 11:00 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $28,225.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $48,833.23, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 8% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro. de febrero de 2011, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $5,645.00, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación gene-

ral en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Ponce, Puerto Rico, expedido el mismo en Ponce, Puerto Rico, hoy día 6 de diciembre de 2012. Firmado, Víctor Jiménez Pérez 519 Alguacil, Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce. ED-7955-1 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

CARLOS R. VAZQUEZ AYALA Peticionario-Demandante vs.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO representado por el SECRETARIO DE JUSTICIA designado HON. LUIS SANCHEZ BETANCES DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA representado por la SECRETARIA DE FAMILIA designada Hon. IDALIA COLON RONDON UNIVERSIDAD CARLOS ALBIZU representada por su Presidenta DRA. ILEANA RODRIGUEZ GARCIA CLINICA DE SALUD MENTAL DE LA COMUNIDAD representada por su Presidenta DRA. ILEANA RODRIGUEZ GARCIA DRA. MARILORY ROSA VALDES y la Sociedad de Gananciales que compone con su esposo COMPAÑIAS ASEGURADORAS A, B Y C; JOHN DOE DEMANDADOS DESCONOCIDOS

Peticionados-Demandados CIVIL NUM. KPE2011-4363 (904). SOBRE: INJUNCTION PRELIMINAR Y PERMANENTE CON DAÑOS Y PERJUICIOS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: DRA. MARILORY ROSA VALDES. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haberse publicado este edicto, notificando copia de la misma al (a la) abogado(a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDO. VICTOR M. RIVERA GONZALEZ (RUA 4421). P.O. BOX 9953 SAN JUAN, P.R. 00908-0953. TEL. (787) 725-1528/724-3592; FAX. (787) 721-4391 vmrglaw@yahoo.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 20 de marzo de 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. CINTHIA M. GUZMAN RIVERA, SUB-SECRETARIO(A). FECHA: 20/03/2013.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 CB-2088 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

DORAL BANK Demandante vs.

ENRIQUETA CAPO GUAL, ANGELA COSME CAPO Demandados CIVIL NUM. JCD2010-1539 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: ENRIQUETA CAPO GUAL; ANGELA COSME GAPO Y AL PUBLICO EN GENERAL: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Salinas, el día 16 de mayo de 2013 a las 10:30 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: --URBANA: Lote de terreno y casa marcado con el número treinta y seis (36) del bloque F de la Urbanización Los Caobos en la ciudad de Ponce, Puerto Rico, con frente a la calle número seis (6), con una medida de ciento sesenta y ocho (168) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en siete (7) metros, con el solar número veintinueve (29) del mismo bloque F; por el Sur, en siete (7) metros, con la calle seis (6); por el Este en veinticuatro (24) metros, con el solar número treinta y cinco (35) del mismo bloque F; y por el Oeste, en veinticuatro (24) metros, con el solar número treinta y siete (37) del mismo bloque F. Enclava una estructura tipo gemela dedicada a vivienda, construida de hormigón armado sobre la cual existe una servidumbre por signo aparente establecida por la Corporación vendedora en la pared que divide dicha estructura de la estructura enclavada en el solar número treinta y cinco (35) por la colindancia Este, pared medianera, pared la cual continuará sirviendo a esta estructura y pertenecerá en común pro-indiviso en toda su actual extensión y espesor al propietario de esta edificación y al propietario de la edificación colindante. -Inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Ponce, al folio 159 del tomo 1402 de Ponce I, finca número 40,717. Se establece como tipo mínimo para la primera subasta la suma de $56,400.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, el día 23 de mayo de 2013, a las 10:30 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $37,600.00, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Salinas, el día 30 de mayo de 2013 a las 10:30 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $28,200.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $44,715.23, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 7% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro. de diciembre de 2010, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $5,640.00, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de

hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Ponce, Puerto Rico, expedido el mismo en Ponce, Puerto Rico, hoy día 6 de diciembre de 2012. Firmado, Marvin Figueroa Zayas Alguacil, Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce.

MR-6578 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PATILLAS

DORAL BANK Demandante v.

ABELARDO ORTIZ COLÓN Demandado CIVIL NÚM: G3CI 2007-00240 (202) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA ENMENDADO El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 18 de enero de 2008, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 7 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE PATILLAS. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $79,373.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 14 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $52,915.33 Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE PATILLAS. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 28 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta

es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: "URBANA: Solar número ‘L’ dos (L-2) que se describe en el plano de la urbanización Valles de Patillas, radicado en el Barrio Cacao del término municipal de Patillas, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos veintiuno punto trescientos sesenta y tres (321.363) metros cuadrados, en lindes por el NORTE, en veinticinco punto setecientos ochenta y cuatro (25.784) metros, con el lote número ‘L’ tres (L-3) de la urbanización; por el SUR, en veintitrés punto quinientos cincuenta y ocho (23.558) metros, con el lote número ‘L’ uno (L-1) de la urbanización; por el ESTE, en doce punto ochocientos seis (12.806) metros, con la calle número diez (10) de la urbanización; y por el OESTE, en trece punto cuatrocientos cincuenta y dos (13.452) metros, con un camino municipal. Enclava una estructura de bloques y concreto a destinarse para vivienda familiar, compuesta de tres (3) cuartos dormitorios, dos (2) cuartos de baño, sala-comedor, balcón, marquesina extendida y área de laundry. Como parte del equipo de la vivienda, incluye un calentador eléctrico de agua. Afecta a servidumbre para líneas telefónicas en una franja de uno punto cincuenta y dos (1.52) metros de ancho a todo lo largo de su colindancia Este y con servidumbre para líneas eléctricas en una franja de tres punto cero cero (3.00) metros de ancho en su esquina noreste." Finca #10,598, inscrita al folio 25 del tomo 234 de Patillas, del Registro de la Propiedad de Guayama. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesa el gravamen posterior a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, el que se relaciona más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: 1) Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, a cuyo favor hay una hipoteca en garantía de un pagaré, por la suma principal de $4,000.00 vencedero el 30 de noviembre de 2011, constituida mediante la escritura #1463, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 30 de noviembre de 2005, ante el Notario Público Fernando Luis Meléndez López, inscrita al folio 25 del tomo 234 de Patillas, finca #10,598, inscripción 3ª. 2) CONDICIONES DE SUBSIDIO: Programa la llave para tu hogar. El comprador dedicará única y exclusivamente la propiedad para uso residencial. El comprador no podrá vender, arrendar, hipotecar o en ninguna forma disponer de todo o en parte de la propiedad adquirida sin el previo consentimiento por escrito del Acreedor, por 8 años, contados desde la fecha en que se adjudicó el beneficio o subsidio. Los deudores no podrán vender, donar, permutar, dentro de un período de 6 años, según las disposiciones del Programa de la Llave para tu Hogar. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $77,961.72 de principal, con intereses al 5.95% anual desde el 1 de mayo de 2007, cargos por demoras mensuales, las contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgo y seguro de hipoteca hasta su completo pago mas la suma pactada de $7,937.30 en concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Dichos pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en PATILLAS, Puerto Rico, hoy día 11 de abril de 2013. Héctor E. Márquez Neris ALGUACIL SALA SUPERIOR DE PATILLAS

MR-6575 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADA

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO v. Parte Demandante

COMERCIAL CRESPO, INC.; ALBERTO CRESPO ACEVEDO Y MARÍA JUDITH GONZÁLEZ SANTIAGO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOs Parte Demandada CIVIL NUM. ABCI201001437 Sobre: Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca EDICTO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: LOS DEMANDADOS Comercial Crespo, Inc., Alberto Crespo Acevedo, María Judith González Santiago y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos y al Público General: Yo, CARLOS RIVERA LOPEZ, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de AGUADILLA, a los demandados y al público en general les notifica que, cumpliendo con un Mandamiento Enmendado que se ha liberado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 28 DE ENERO DE 2013 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notificó y archivó en autos el día 8 de septiembre de 2011, en donde se condena al demandado de epígrafe satisfacer las siguientes sumas: a. la suma de Quinientos Cincuenta y Cinco Mil Dólares ($555,000.00) de principal, más la suma de Siete Mil Trescientos Veintidós Dólares con Noventa y Dos Centavos ($7,322.92) de intereses acumulados al 9 de noviembre de 2010, la suma diaria de Ciento y Siete Dólares con Noventa y Un Centavos ($107.91) de intereses, más la suma de Sesenta Mil Dólares ($60,000.00) por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado.b. la suma de Cuarenta y Cinco Mil Dólares ($45,000.00) de principal, más la suma de Mil Cincuenta y Tres Dólares con Setenta y Cinco Centavos ($1,053.75) de intereses acumulados al 9 de noviembre de 2010, la suma diaria de Once Dólares con Veinticinco Centavos ($11.25) de intereses, más la suma de Cinco Mil Dólares ($5,000.00) por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. c. la suma de principal de Cincuenta Mil Dólares ($50,000.00), un sobregiro por la suma Dos Mil Quinientos Noventa y Dos Dólares con Veintiun Centavos ($2,592.21) y la suma de Mil Veintisiete Dólares con Cuarenta y Cinco Centavos ($1,027.45) de intereses acumulados al 9 de noviembre de 2010 procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido, tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad bien inmueble que se describe a continuación: ---RUSTICA: Parcela de terreno ubicada en el Barrio Guayabo del término municipal de Aguada, compuesta de VEINTITRES PUNTO SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTITRES (23.6423) CUERDAS de terreno igual a NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTITRES PUNTO CUARENTA Y NUEVE (92,923.49) METROS CUADRADOS. En lindes al NORTE, en cincuenta y tres punto ciento cincuenta y ocho (53.158) metros; cuatro punto trescientos cuatro (4.304) metros; treinta y dos punto ochocientos doce (32.812) metros y cuatro punto trescientos noventa y seis (4.396) metros respectivamente con una zanja, setenta y cinco punto doscientos ochenta y tres (75.283) metros, con Luis Cumba; cuarenta y ocho punto cuatrocientos treinta y ocho (48.438) metros, con Hiram González Burgos setenta y tres punto seiscientos setenta y tres (73.673) metros, con Rosaura González Muñiz, veintidós punto cuarenta (22.40) metros con Hiram González; al SUR, cuarenta y siete punto cuatrocientos veinte (47.420) metros y veinticinco punto quinientos treinta y nueve (25.539) metros respectivamente con Juan Solá; al ESTE, treinta y ocho punto trescientos dieci-

séis (38.316) metros; veintitrés punto cero sesenta y cinco (23.065) metros; treinta y siete punto trescientos cincuenta y siete (37.357) metros; setenta y siete punto cuatrocientos veintiseis (77.426) metros; sesenta punto ciento cuarenta y dos (60.142) metros; veintitrés punto novecientos diecisiete (23.917) metros; cincuenta y siete punto novecientos sesenta y tres (57.963) metros; treinta punto cero treinta y uno (30.031) metros y treinta y tres punto doscientos cincuenta y siete (33.257) metros respectivamente, con Carlota Ruiz; y al OESTE, en veinte punto cuatrocientos cincuenta y dos (20.452) metros; veintitrés punto trescientos cincuenta y nueve (23.359) metros; treinta y nueve punto cuatrocientos noventa y ocho (39.498) metros; ochenta y siete punto seiscientos cincuenta y seis (87.656) metros; veintitrés punto trescientos treinta y seis (23.336) metros; cuarenta y cinco punto cuatrocientos ochenta y nueve (45.489) metros; sesenta y ocho punto setecientos diez (68.710) metros; cuarenta y uno punto novecientos nueve (41.909) metros y cuarenta y cuatro punto doscientos cuarenta (44.240) metros respectivamente, con Juan Solá. Inscrita la propiedad al folio Doscientos Cincuenta y Seis (256) del tomo Ciento Once (111) de Aguada, finca Mil Ciento Sesenta y Cinco (1165), Registro de la Propiedad de Aguadilla. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE AGUADA. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $150,000.00 para la propiedad descrita. Sino produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la _ del valor de la tasación. Para la propiedad descrita, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el 1 DE MAYO DE 2013 a las 11:00 am. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día el 8 DE MAYO DE 2013 a las 11:00 am. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día el 15 DE MAYO DE 2013 a las 11:00 am. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE AGUADILLA. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quién deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tenga(n) interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, así como en la Colecturía más cercana al lugar de residencia de la parte demandada, cuando ésta fuera conocida, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en AGUADILLA, Puerto Rico a 14 de febrero de 2013. Por: CARLOS RIVERA LOPEZ ALGUACIL DEL TRIBUNAL

MR-6572 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE

DORAL BANK Parte Demandante VS

JOEL BETANCOURT ROMAN; LYMARI CABRERA NAZARIO Parte Demandada CIVIL NUM.: N3CI2012-00111 SALON NÚM.: 002 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTA. A: JOEL BETANCOURT ROMAN; LYMARI CABRERA NAZARIO; FIRSTBANK PUERTO RICO; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Río Grande, Río Grande, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): FIRSTBANK PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $9,300.00, con intereses al 12% anual y vencedero a la presentación, según la escritura número 96, otorgada en San Juan, el 30 de abril del 2008, ante la notario Teresa Jiménez Meléndez. Inscrita como asiento abreviado el 29 de febrero de 2012, al tomo móvil 466 de Río Grande, finca número 10,025, Inscripción cuarta. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 9 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Río Grande Estates, situada en el Barrio Zarzal del término municipal de Río Grande, Puerto Rico, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación y contiene una casa de concreto reforzado diseñada para una familia, construida de acuerdo con los planos y especificaciones, aprobado por la Junta de Planificación de Puerto Rico y otras agencias gubernamentales. Número del solar: 7 del bloque "B". Area del solar: 328.36 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 25.00 metros, con el solar número B-6; por el Sur, en 25.00 metros, con el solar B-8; por el Este, en 9.104 metros, en arco de 3.894 metros, con la calle número 1; y por el Oeste, en 13.278 metros, con el solar B-47. Afecta a una servidumbre de 1.50 metros de ancho que discurre por su colindancia Oeste a favor de la Puerto Rico Telephone Company. Inscrita al folio 172 del tomo 208 de Río Grande, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera, Finca Número 10,025. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 10 de julio de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $105,193.42 de principal, más intereses al 6.375% anual desde el día 1ro. de octubre de 2010, más la suma de $11,300.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de noviembre de 2010, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 de mayo de 2013 a las 10:00 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Río Grande, Río Grande, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $113,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 16 de mayo de 2013 a las 10:00 de la ma-

ñana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $75,333.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 23 de mayo de 2013 a las 10:00 de la mañana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $56,500.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Río Grande, Puerto Rico, hoy día 20 de diciembre de 2013. Betty Navarro Algarín. Alguacil placa 242. Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Río Grande. JOSE C. ORTIZ SANTANA. ALGUACIL SUPERVISOR. PLACA 104

MR-6573 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE

DORAL BANK Parte Demandante VS

GUILLERMO OSORIO LANZO Y SU ESPOSA SANDRA Y. AYALA DE OSORIO T/C/C SANDRA YAMIRA AYALA DE OSORIO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: N3CI2011-00744 SALON NÚM.: 002 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: GUILLERMO OSORIO LANZO Y SU ESPOSA SANDRA Y. AYALA DE OSORIO T/C/C SANDRA YAMIRA AYALA DE OSORIO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Río Grande, Río Grande, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 20 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 734 del bloque O de la Urbanización Alturas de Río Grande, radicado en el barrio Ciénaga Baja del Municipio de Río Grande, con una cabida de 307.44 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el lote número 764 en 8.91 metros y con el lote numero 765, en 3.90

31

metros; por el Sur, con calle Main, distancia de 12.81 metros; por el Este, con el lote número 733, en 24.00 metros; y por el Oeste, con el lote numero 735, en 24.00 metros. Enclava edificación. Inscrita al folio 246 del tomo 294 de Río Grande, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera, finca número 19,696. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $70,303.57 de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de mayo de 2011, más la suma de $7,887.50, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 31 de mayo de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 DE MAYO DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Rio Grande , Rio Grande , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $78,875.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 16 DE MAYO DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $52,583.33 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 23 DE MAYO DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $39,437.50, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Río Grande, Puerto Rico, hoy día 20 de diciembre de 2012. BETTY NAVARRO ALGARIN, PLACA 242. Alguacil. División de Subastas. Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Río Grande. JOSE C. ORTIZ SANTANA. ALGUACIL SUPERVISOR. PLACA 104


32

CLASIFICADOS / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

MR-6574 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE

DORAL BANK Parte Demandante VS

RAYMOND ENRIQUE DEMING MARTINEZ Y SU ESPOSA EVA ANDUJAR BONILLA T/C/C ANA ANDUJAR BONILLA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CIVIL NUM.: N3CI2009-0606 SALON NÚM.: SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: RAYMOND ENRIQUE DEMING MARTINEZ Y SU ESPOSA EVA ANDUJAR BONILLA T/C/C ANA ANDUJAR BONILLA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; ASSOCIATES INTERNATIONAL HOLDINGS haciendo negocios como CITIFINANCIAL: Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Rio Grande, Rio Grande, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): ASSOCIATES INTERNATIONAL HOLDINGS haciendo negocios como CITIFINANCIAL: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $23,800.00, con intereses al 13.710% anual y vencedero el 15 de julio de 2026, según escritura número 289, otorgada en Río Grande, el 11 de julio de 2006, ante el notario Felix R. Figueroa Cabán. Inscrita el 10 de septiembre de 2007 al folio 165 del tomo 494 (ágora) de Río Grande. Inscripción cuarta y última, finca número 23,511. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 3 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: --- URBANA: Parcela de terreno localizada en la calle #11 de la Urbanización Villas de Cambalache en el Barrio Ciénaga de Río Grande, Puerto Rico, marcado con el número M-11, con una cabida superficial de 341.91 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con lote M-12, en una distancia de 24.18 metros; por el SUR, con lote M-10, en una distancia de 24.71 metros; por el ESTE, con calle #11, en una distancia de 14.01 metros y por el OESTE, con lote M-21, en una distancia de 14.00 metros. Enclava Edificación. --- Inscrita al folio 70 del tomo 394 de Río Grande, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera, finca número 23,511. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 27 de octubre de 2009, en el presente caso civil, a saber la suma de $105,759.77 rebajada mediante plan de pagos a la suma de $104,841.96 rebajada nuevamente mediante acuerdo de pago a la suma de $104,437.11 de principal, más intereses al 6.95% anual desde el día 1ro. de enero de 2010, más la suma de $11,200.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de febrero de 2010, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 de mayo de 2013 a las 9:30 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Río Grande, Río Grande, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $112,000.00. Que de ser nece-

saria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 16 de mayo de 2013 a las 9:30 de la mañana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $74,666.67, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 23 de mayo de 2013 a las 9:30 de la mañana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $56,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Río Grande, Puerto Rico, hoy día 20 de diciembre de 2012. Betty Navarro Algarín. Alguacil. Placa 242. Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia. Sala Superior de Río Grande. JOSE C. ORTIZ SANTANA. ALGUACIL SUPERVISOR. PLACA 104

CB-1940 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

NEYSA COLON PEREZ Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-2302 SALON NÚM.: 506 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: NEYSA COLON PEREZ ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 20 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar número 16 del bloque A, en el plano de Las Palmas de Cerro Gordo, sito en el barrio Cerro Gordo de Vega Alta, Puerto Rico, con un área de 405.273 metros cuadrados, en lindes por el NORTE, en 15.80 metros, con la carretera estatal 690; por el SUR, en 15.81 metros, con la calle Juan Náter; por el ESTE, en 25.29 metros, con el solar número 15 del mismo bloque y por el OESTE, en 25.94 metros, con el solar número 17 del mismo bloque. Enclava en este solar una casa de concreto para fines residenciales. Inscrita al folio 126 del tomo 274 de Vega Alta, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, finca número 16,136. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $187,909.35 de principal, más intereses al 5.45% anual desde el día 1ro. de agosto de 2009, más la suma de $21,145.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la

fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 1 de mayo de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 8 DE MAYO DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $211,450.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 15 DE MAYO DE 2013 A LAS 1:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $140,966.67 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 23 DE MAYO DE 2013 A LAS 1:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $105,725.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de noviembre de 2012. Hilda Ruiz Benítez Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón Hilda Ruiz Benítez Alguacil Confidencial Placa 016 CB-1959 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL GUAYAMA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante vs.

WILSON MEDINA DELGADO

Demandado CIVIL NUM. GCD2012-0191 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA Estados Unidos de América El Presidente de los Estados Unidos SS El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: WILSON MEDINA DELGADO; AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO Y AL PUBLICO EN GENERAL: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, en el caso de

epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 7 de mayo de 2013 a las 10:30 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: -URBANA: Solar marcado con el número quince (15) del bloque G en el plano de inscripción de la urbanización Jardines de la Reina, localizada en el Barrio Jobos del término municipal de Guayama, Puerto Rico. Tiene un área superficial de trescientos doce punto tres mil trescientos ochenta y dos (312.3382) metros cuadrados, y sus colindancias son las siguientes: por el Norte, con una (1) alineación de trece punto cero catorce (13.014) metros lineales, con la calle número siete (7); por el Sur, con una (1) alineación de trece punto cero catorce (13.014) metros lineales, con el solar número doce (12) del bloque G; por el Este, con una (1) alineación de veinticuatro (24.00) metros lineales, con el solar número dieciséis (16) del bloque G; y por el Oeste, con una (1) alineación de veinticuatro (24.00) metros lineales, con el solar número catorce (14) del Bloque G. Afecta a este solar una servidumbre telefónica de cinco (5) pies lineales de ancho que discurre a todo lo largo de su colindancia norte. En dicho solar enclava una estructura de concreto diseñada para fines residenciales para una familia, construida de acuerdo a los planos y especificaciones. La hipoteca objeto de ejecución se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Guayama, al folio 23 del tomo 488 de Guayama, finca número 19270. La antes descrita propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior, a la hipoteca objeto de ejecución: Hipoteca en garantía de pagaré a favor de Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, por la suma principal de $12,500.00, otorgada ante el Notario Edgardo del Valle Galarza, el día 27 de febrero de 2007, inscrita al folio 23 del tomo 488 de Guayama. Se establece como tipo mínimo para la primera subasta la suma de $70,542.00. De ser necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 14 de mayo de 2013 a las 10:30 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $47,028.00, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 21 de mayo de 2013 a las 10:30 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $35,271.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $65,903.36, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 6% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro. de enero de 2012, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $7,054.20, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte

demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Guayama, Puerto Rico, expedido el mismo en Guayama, Puerto Rico, hoy día 22 de febrero de 2013. Firmado, Alguacil, Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama. Edwin Alvarado Díaz. CB-1962 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGUEZ

DORAL BANK Demandante Vs.

FIDEL ROBLES FREYTES, GRISELLE SANCHEZ TORRES y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

Demandados Civil Núm. ISCI201101575 (207). Sobre: Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca. EDICTO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: LOS DEMANDADOS, Fidel Robles Freytes, Griselle Sánchez Torres y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos y al Público General: Yo, FRANK ROSADO SUAREZ, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de MAYAGUEZ, a los demandados y al público en general les notifica que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha liberado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 5 DE OCTUBRE DE 2012 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notificó y archivó en autos el día 13 DE JUNIO DE 2012, en donde se condena a la parte de satisfacer la suma ascendiente a $99,678.09 de principal más intereses al 6.375% anual desde el día primero de DICIEMBRE DE 2010, más recargos acumulados, más cualesquiera suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca, más la suma de $11,400.00 para costas, gastos y honorarios de abogado procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido, tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad bien inmueble ubicado en 203 Caguax Condominio Villa Taína, Cabo Rojo, Puerto Rico 00623 que se describe a continuación: URBAN: HORIZONTAL PROPERTY: Apartment number two hundred three (203). Two bedroom apartment located in the second floor level, North Central Section of the main building of the Caguax Condominium located at Villa Taína, Boquerón Ward, in the municipality of Cabo Rojo, Puerto Rico. Said apartment has an area of six hundred twenty square feet (620.00 s/f), equivalent to FIFTY SEVEN POINT SIXTY THREE SQUARE METERS (57.63 S/M) and its boundaries are as follows: as the NORTH, in twenty feet eight inches (20’8”) with the Northern swimming pool and residential area; by the SOUTH, in twenty feet eight inches (20’8”) with the common corridor, by the EAST, in thirty feet zero inches (30’0”) with apartment two hundred four (204) and by the WEST, in thirty feet zero inches (30’0”) with apartment two hundred two (202). This apartment is comprised of a kitchen, livingdinning room, exterior porch, bathroom and two bedrooms each with a closet. The main entrance to the apartment is located on the Southern boundary facing the common corridor. Participation of the above described property in the general common elements of the condominium one point two five one percent (1.25%). Parking space fifty eight (58) has been assigned as limi-

ted common element to this apartment. Inscrita la hipoteca al folio 41 vto. del tomo 770 de Cabo Rojo, finca número 13,623, del Registro de la Propiedad, Sección de San Germán, inscripción novena. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE MAYAGUEZ, cuyos autos están disponibles para su inspección en dicho Tribunal. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $114,000.00 para la propiedad descrita. Sino produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para la propiedad describa, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el 8 de mayo de 2013, a las 10:30 am. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 15 de mayo de 2013, a las 2:30 pm. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 22 de mayo de 2013, a las 2:30 pm. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE MAYAGUEZ. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tenga(n) interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general , expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Mayagüez, Puerto Rico, a 27 de diciembre de 2012. Firmado. Por: Frank Rosado Suárez, Alguacil del Tribunal. CB-1993 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

WILFREDO FIGUEROA BULTRON Demandado CIVIL NUM: NSCI2011-00865 (301). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA) Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe,. funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al Público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 16 de octubre de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y los pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la ) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia todo título, de-

recho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 7 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE FAJARDO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $126,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 14 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $84,000.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE FAJARDO. De no haber remate o adjudicación en esta Segunda Subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 21 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar marcado con el número SEIS (6) del bloque H de la Urbanización Tercera Extensión Santa Isidra, localizado en los barrios Sardinera y Quebrada de Fajardo, Puerto Rico, con un área de TRESCIENTOS CINCUENTA y UNO (351.00) metros cuadrados, en lindes por el Norte, en TRECE (13.00) metros, con la calle D; por el Sur, en TRECE (13.00) metros con terrenos propiedad de Segunda Extensión Santa Isidra; por el Este, en VEINTISIETE (27.00) metros, con el solar CINCO (5) del mismo bloque y por el Oeste, en VEINTISIETE (27.00) metros con el solar SIETE (7) del mismo bloque. Sobre dicho solar enclava una casa construida de concreto armado y bloques para fines residenciales”. Inscrita al folio 199 del tomo 415 de Fajardo, finca #7,276, inscripción 7ma., del Registro de la Propiedad de Fajardo. DIRECCION: URB. SANTA ISIDRA III H-6 CALLE D FAJARDO, PUERTO RICO Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $121,520.32 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.875% anual, desde el día 1 de marzo de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $12,600.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en FAJARDO, Puerto Rico, hoy día MAR 21 de 2013. Yomaris Senquiz Cruz, Alguacil #089 Alguacil

ROSADO y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM: NICI2011-00177 (301) SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA) Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe,. funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al Público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 11 de julio de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y los pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la ) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 7 de mayo de 2013, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE FAJARDO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $56,200.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 14 de mayo de 2013, a las 10:30 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $37,466.66. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE FAJARDO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 21 de mayo de 2013, a las 10:30 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar radicado en la Urbanización Jardines de Ceiba, sita en el barrio Chupacallos del término municipal de Ceiba, marcado con el número CINCUENTA y DOS (52) de la manzana B, con cabida de TRESCIENTOS TREINTA y SIETE punto CINCUENTA (337.50) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la calle número CINCO (5), en TRECE punto CINCUENTA (13.50) metros; por el Sur, con Fomento, en TRECE punto CINCUENTA (13.50) metros; por el Este, con el solar CINCUENTA y TRES (53), en VEINTICINCO (25.00) metros, por el Oeste, con el solar CINCUENTA y UNO (51), en VEINTICINCO (25.00) metros. Enclava una casa”. Inscrita al folio 213 vto. del tomo 49 de Ceiba, finca #2,278, inscripción 5ta., del Registro de la Propiedad de Fajardo. DIRECCION: URB. JARDICB-1994 ESTADO LIBRE ASO- NES DE CEIBA B-52 CALLE 5 CIADO DE PUERTO RICO TRI- CEIBA, PUERTO RICO Con el BUNAL DE PRIMERA INSTAN- importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes CIA SALA DE FAJARDO mencionada por la suma principal de $49,841.93 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7.125% anual, desde el día 1 de octubre de 2010, hasta su total y Demandante completo pago, más la suma esv. tipulada de $5,620.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en FAJARDO, Puerto Rico, hoy día 6 de marzo de 2013. Luz E. García Villanueva, Alguacil Aux. 581

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

ROSA ELISA MOREIRA RIVERA también conocida como ROSA E. MOREIRA RIVERA, JUAN PEDRO RODRIGUEZ ROSADO también conocido como JUAN P. RODRIGUEZ


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 CB-1995 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN LORENZO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante vs.

ADA MILDRED ROSADO DAVILA Demandada CIVIL NUM. E2CI2009-0882 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: ADA MILDRED ROSADO DAVILA Y AL PUBLICO EN GENERAL: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Lorenzo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Lorenzo, el día 8 de mayo de 2013 a las 10:00 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: --RUSTICA: Parcela marcada con el número ciento cuarenta y cinco (#145) en el plano de parcelación de la Comunidad Rural Florida, del municipio de San Lorenzo, con una cabida de Doscientos Sesenta y Seis Metros Siete Centímetros Cuadrados. En lindes por el Norte, con la parcela número ciento cuarenta y seis (#146) de la comunidad; por el Sur, con la parcela número ciento cuarenta y cuatro (#144) de la comunidad; por el Este, con la parcela número ciento cincuenta y dos (#152) de la comunidad; y por el Oeste, con la calle número ocho (#8) de la comunidad. -La hipoteca que grava la propiedad antes descrita está inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Caguas II, al folio 9 del tomo 393 de San Lorenzo, finca número 18077. Se establece como tipo mínimo para la primera subasta la suma de $25,000.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Lorenzo, el día 15 de mayo de 2013 a la 1:45 de la tarde, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $16,666.66, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Lorenzo, el día 22 de mayo de 2013 a la 1:00 de la tarde y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $12,500.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $24,222.86, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 9.95% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro. de junio de 2009, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $2,500, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el

adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de San Lorenzo, Puerto Rico, expedido el mismo en San Lorenzo, Puerto Rico, hoy día 6 de febrero de 2013. Firmado Alguacil, Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Lorenzo. CB-1996 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE MAYAGUEZ

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante Vs.

NELSON TORRES ESPAILLAT Demandados Civil Núm. ISCI2011-00015 306 Sobre: Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca. EDICTO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: EL DEMANDADO, Nelson Torres Espaillat, los acreedores posteriores Pedro Edrian Rodríguez González y Altagracia Ramírez González y al público general: Yo, FRANK ROSADO SUAREZ, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de MAYAGUEZ, a los demandados y al público en general les notifica que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha liberado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 28 DE AGOSTO DE 2012 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notificó y archivó en autos el día 19 DE MAYO DE 2011, en donde se condena a la parte de satisfacer la suma ascendiente a $144,079.52 de principal más intereses al 5.875% anual desde el día primero de JULIO DE 2010, más la suma de $15,600.00 para costas, gastos y honorarios de abogado procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido, tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad bien inmueble ubicado en SR 104 Km. 0.6, Algarrobo WD, Mayagüez, Puerto Rico 00680 que se describe a continuación: -URBANA: Solar “A” radicado en el Barrio Miradero del término municipal de Mayagüez, con cabida de MIL OCHENTA Y OCHO PUNTO NOVENTA Y SIETE METROS CUADRADOS (1088.97M/C); en linderos NORTE, en 16.28 metros, con Ismael Rosado; SUR, en 22.59 metros, con la parcela “C” a dedicarse a uso público; ESTE, en 7.62 y 48.87 metros, con el remanente de la finca; y OESTE, en 8.28 y 52.09 metros, con la parcela “B” a segregarse. Inscrita la hipoteca al folio 50 del tomo 1512 de Mayagüez, finca número 23,643, del Registro de la Propiedad, Sección de Mayagüez. Por sí, resulta afecta a SENTENCIA contra Nelson Torres Espaillat a favor de los esposos Pedro Edrian Rodríguez González y Altagracia Ramírez González por la suma de $1,530.00 dictada por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez, con fecha de 27 de mayo de 2008 en el caso civil ISCI200501877 sobre Cobro de Dinero e Incumplimiento de Contrato. Anotada el 28 de octubre de 2010 al folio 6 del Tomo IV del Registro de Sentencias. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE MAYAGUEZ, cuyos autos están disponibles para su inspección en dicho Tribunal. El tipo mínimo para la Subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $156,000.00 para la propiedad descrita. Sino produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá una se-

gunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para la propiedad descrita, la Primera Subasta se llevará a cabo el 8 de mayo de 2013, a las 11:00 am. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 15 de mayo de 2013, a las 3:00 pm. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 22 de mayo de 2013, a las 3:00 pm. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE MAYAGUEZ. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda (s) aquella (s) persona (s) que tenga (n) interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en MAYAGUEZ, Puerto Rico, a 27 de diciembre de 2012. Por: FRANK ROSADO SUAREZ ALGUACIL DEL TRIBUNAL ED-7869 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

FEDERAL NATIONAL MORTGAGE ASSOCIATION t/c/c FANNIE MAE Demandante v.

MARIA DE LOURDES HERNANDEZ MOLINA Demandada CIVIL NUM: KCD2008-4300 (807). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace constar: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Cond. Les Jardins, Apartamento número 316, San Juan, PR 00926 y que se describe a

continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial de forma irregular localizado en la Tercera Planta del Edificio ‘C’ del Condominio Les Jardins localizado en la Avenida Periferial Urbanización Ciudad Universitaria, Barrio Sabana Llana, San Juan, Puerto Rico, el cual se describe en la Escritura Matriz de Dedicación al Régimen de Propiedad Horizontal con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Apartamento número 316. Area del apartamento: 149.6401 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 6.87 metros lineales, con espacio abierto; por el Sur, en 5.78 metros lineales, con espacio abierto; por el Este, en 19.25 metros lineales, con espacio abierto; por el Oeste, en 13.46 metros lineales, con la pared medianera, que lo separa del Apartamento 315. Tiene su puerta de entrada y salida por su lado Oeste que da al área del pasillo que conduce a las escaleras que le brindan acceso al edificio y además una puerta interior la cual le provee acceso al área de balcón (sliding door). Consta de sala-comedor, balcón, cocina, un área de lavandería, por el área de la sala de accesa a un pasillo que le brinda acceso a las siguientes áreas: un closet, un baño completo de uso general, dos habitaciones-dormitorios, cada una con un closet en su interior y una habitación-dormitorios principal (master room) en la cual ubican un área de ‘walk-in-closet’ y un baño completo. En el área de la sala tiene una escaleras de forma de espiral que acceso a un segundo nivel que contiene un área de usos múltiples un segundo balcón que se accesa por un ‘slinding door’ un baño completo, y un área de azotea descubierta, lo que tiene un área total de 35.7515 metros cuadrados, que está incluida dentro del área total del apartamento. Le corresponde a este apartamento 2 espacios de estacionamiento identificados con los números 316 y 316-A. A este apartamento le corresponde una participación en los elementos del Condominio de .009050%. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 184 del Tomo 1092 (Agora) de Sabana Llana, finca número 34,680, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $148,720.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $99,146.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $74,360.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 18, otorgada el día 22 de diciembre de 2003, ante el Notario Alberto Rivera Claudio y consta inscrita en el Folio 184 del Tomo 1092 (Agora) de Sabana Llana, finca número 34,680, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta, inscripción primera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $126,880.09 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.000% anual desde el día 1 de julio de 2008. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $13,520.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $13,520.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $13,520.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETA-

RIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más delante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se le invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: A: HIPOTECA: Constituida por María De Lourdes Hernández Molina (soltera), en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $33,800.00, con intereses al 6% anual y vencedero el 1 de enero del 2034, según escritura número 19, otorgada en San Juan, el 22 de diciembre de 2003, ante el Notario Alberto Rivera Claudio. Inscrita al folio 184 del tomo 1092 (ágora) de Sabana Llana. Inscripción segunda. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. EXPIDO el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 5 de abril de 2013. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL. DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. POR: (FDO.) DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR. Abogado de la parte demandante: MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. P.O. Box 192938 San Juan, PR 00919-2938. Tel (787) 767-8244. Fax (787) 767-1183.

ED-7837 #102007-51959895 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

SANTANDER FINANCIAL SERVICES, INC. Demandante v.

ERNESTO ELOY JIMENEZ MONTERO también conocido como ERNESTO JIMENEZ MONTERO MARTITA CRUZ VAZQUEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM: D CD2012-2250 (401). SOBRE: EJECUCION DE PRENDA Y EJECUCION DE HIPOTECA VIA ORDINARIA (IN REM). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO

ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 2 de noviembre de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe, simultáneamente con la prenda. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 7 de mayo de 2013, a las 9:30 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $126,969.93. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 14 de mayo de 2013, a las 1:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $84,646.62. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 21 de mayo de 2013, a las 1:30 de la P.M. en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”URBANA: solar radicado en la Urbanización Altos de la Sierra, en el Barrio Hato Tejas de Bayamón, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número del solar TRECE (13). Area del solar: TRESCIENTOS punto CINCUENTA y SEIS (300.56) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en un arco de SEIS punto TRESCIENTOS OCHENTA y SEIS (6.386) metros cuadrados, con la calle número SETENTA (70) de la urbanización; por el Sur, con SEIS punto NOVENTA y SEIS (6.96) metros, con la Quebrada Santa Catalina; por el Este, en CUARENTA y TRES punto QUINCE (43.15) metros con el solar número CATORCE (14) de la Urbanización; y por el Oeste, en CUARENTA y TRES punto VEINTISIETE (43.27) metros, con el solar número DOCE (12) de la Urbanización. Sobre este solar enclava una casa de concreto reforzado destinada a vivienda para una familia.” Inscrita bajo la Ley #216 el 24 de agosto de 2012 al folio 202 del tomo 168 de Bayamón Norte, finca #7965, inscripción 3ra., del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. DIRECCION: URB. ALTOS DE LA SIERRA 13 CALLE 70, BAYAMON, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $113,451.74 más intereses sobre dicha suma al tipo del 8.830% anual, desde el día 12 de diciembre de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $12,696.99 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta., EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMON, Puerto Rico, hoy día MAR 08 2013. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO.

MR-6576 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

MARÍA DEL PILAR GARCÍA INCERA Demandada CIVIL NÚM: DCD2010-1226 (704) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 13 de mayo de 2013, a las 11:15 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Condominio Plaza de Torrimar II, Apt. H-102, Guaynabo, PR 00965 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL. Apartamento 'H' Ciento Dos (102). Apartamento residencial de dos niveles de forma regular localizado en los pisos bajos del edificio marcado 'H' uno, construido de hormigón, bloques, acero estructural y matriales accesorios en el Condominio Plaza de Torrimar II, en el Barrio Frailes de Guaynabo, Puerto Rico, con un área de mil ciento sesenta y tres punto cincuenta y ocho (1,163.58) pies cuadrados, equivalentes a ciento ocho punto diez (108.10) metros cuadrados. Con los colindancias siguientes: Primer nivel con un área de seiscientos sesenta y dos punto cuatro (662.04) pies cuadrados, equivalentes a cincuenta y dos punto veintidós (52.22) metros cuadrados; por el NORTE, en veintisiete pies cuatro pulgadas (27' 4'), con el apartamento ciento tres (103); por el SUR, en veintisiete pies cuatro pulgadas (27' 4'), con el apartamento ciento uno (101); por el ESTE, en veintitrés pies cero pulgadas (23' 0'), con el exterior; y por el OESTE, en veintitrés pies cero pulgadas (23' 0'), con el exterior. Segundo nivel, con un área de seiscientos uno punto cincuenta y cuatro (601.54) pies cuadrados, equivalentes a cincuenta y cinco punto ochenta y ocho (55.88) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en veintinueve pies cuatro pulgadas (29' 4'), con el apartamento ciento tres (103); por el SUR, en treinta y un pies cuatro pulgadas (31' 4'), con el apartamento ciento uno (101); por el ESTE, en veintitrés pies cero pulgadas (23' 0'), con el exterior; y por el OESTE, en veintitrés pies cero pulgadas (23' 0'), con el exterior. Este apartamento contiene en el primer nivel, salón, sala, comedor, cocina, laundry, baño, closet y escalera que conduce al Segundo nivel. El Segundo nivel contiene tres habitaciones, tres closets, baños y vestíbulo y el espacio de estacionamiento marcados con los números ciento tres (103) y ciento cuatro (104). La entrada principal está localizada en la fosa de la escalera que llega a los patios comunales de los edificios que conducen a la Vía Pública. Este apartamento goza del uso delimitado y maracado por puntos y/o verjas según surge de los planos del proyecto. Le corresponde una participacion de uno punto cincuenta y un (1.51) por ciento en los elemetos comunes del inmueble y cero punto noventa y seis (0.96) por ciento en los elementos limitados. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 200 del Tomo 1,096 de Guaynabo, finca número 38,671, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $150,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencio-

33

nado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 de mayo de 2013, a las 3:15 de la tarde En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $100,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de mayo de 2013, a las 3:15 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de$75,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 165, otorgada el día 27 de mayo de 2005, ante el Notario Miguel A. Hernández Sanabria y consta inscrita en el Folio 126 del Tomo 1408 de Guaynabo, finca número 38,671, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo, inscripción sexta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $140,850.17 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.950% anual desde el día 1 de noviembre de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $15,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $15,000.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $15,000.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de diciembre de 2012. Fdo. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO)


34

LOCALES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

JOSE DOMINGO CARO MUÑIZ, 77 años. Natural de Mayagüez y residente de San Sebastián. Falleció el 31 de marzo de 2013 en San Sebastián. Será cremado. ORACION AL ESPIRITU SANTO

MARIO TORRES ROMERO, 85 años. Natural de Camaguey, Cuba y residente de Guaynabo. Falleció el 19 de abril de 2013 en Guaynabo. Sepelio hoy a las 12:00 m.d. hacia el Cementerio Los Angeles Memorial Park, Guaynabo. JULIO ENRIQUE ARIETA VAZQUEZ, 27 años. Natural de Fajardo y residente de Cayey. Falleció el 21 de abril de 2013 en Cayey. Sepelio se efectuará el jueves, 25 de abril de 2013, a las 9:00 a.m. hacia el Cementerio Nacional. J0SE JAIME TORRADO NEGRONI, 64 años. Natural de Arecibo y residente en Bayamón. Falleció el 19 de abril de 2013 en Bayamón. Sepelio hoy a las 10:00 a.m. hacia el Cementerio Nacional.

CIELO ABIGAIL RUIZ BARBOSA, 49 años. Natural de Mayagüez y residente de la calle Alemañy. Falleció el 16 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio efectuado. JOSE DAVID RIVERA MADERA, 26 años. Natural de Mayagüez y residente del Res. Colombus Landing. Falleció el 14 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio efectuado. ERNESTINA ANDUJAR LUGO, 79 años. Natural de Las Marías y residente de Urb. Río Cristal. Falleció el 15 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio efectuado. ERNESTO PEREZ VALENTIN, 38 años. Natural de Mayagüez y residente del Bo. Río Hondo. Falleció el 18 de abril de 2013 en Mayagüez. Fue cremado. JOSE ANGEL CABASSA GARCIA, 56 años. Natural de Cabo Rojo y residente del Res. Sabalos Garden. Falleció el 20 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio hacia el Cementerio Nuevo Municipal. Día y hora pendientes.

Espíritu Santo. Tú que me lo aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar que nunca quiero separarme de Ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. Gracias, Dios mío. (A.L.M.)

ANTONIO RAMOS CLAUDIO “TOYO”, 69 años. Natural de Caguas y residente en Cataño. Falleció el 20 de abril de 2013 en Bayamón. Sepe-

lio efectuado. DORCAS DAVILA RODRIGUEZ, 78 años. Natural de Naranjito y residente en Cataño. Falleció el 20 de abril de 2013 en Bayamón. Sepelio se efectuará el 25 de abril de 2013 hacia el Cementerio Mun. Bay View en Cataño. HARRY BABA ORTIZ, 88 años. Natural de Cataño y residente en Bayamón. Falleció el 21 de abril de 2013 en Bayamón. Sepelio se efectuará mañana miércoles a las 10:00 a.m. hacia el Cementerio Cipreses en Bayamón.

JOSE RICARDO RIVERA MARTINEZ “TITO”, 74 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 22 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio pendiente. Para detalles llamar al 834-6565. ROSA MORALES RAMOS, 85 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 22 de abril de 2013 en Río Piedras. Sepelio pendiente. Para detalles llamar al 8346565.

FELIX MITCHELL ALERS. Natural de Río Piedras. Falleció en Juncos. Recibió cristiana cremación. FRANCIA FRANCIS. Natural de República Dominicana. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. CANDIDO ALFONSO CARCAS. Natural de Cuba. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

ORACION AL DIVINO NIÑO Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Cre dos durante 7 días. Pida un imposible y será favore cido, aún sin tener fe. Mande a publicar al 7mo. día. (L.L.L.)

STEVEN BULTRON GARCIA. Natural de Río Piedras. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación. MARIO VERGE RIVERA. Natural de Vieques. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

SAMUEL ORTIZ GONZALEZ, 73 años. Natural de Utuado y residente de Arecibo. Falleció el 17 de abril de 2013 en Arecibo. Será cremado. MARGARITA RODRIGUEZ SOTO, 59 años. Natural de Adjuntas y residente de Arecibo. Falleció el 21 de abril de 2013 en Arecibo. Sepelio mañana miércoles a las 11:00 a.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo.

EDICTOS ED-7932 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE PONCE.

HERNANDEZ ECHEVARRIA ANA LYDIA Demandante VS.

HERNANDEZ GOMEZ JOSE FRANCISCO Demandado CASO: J AC2006-0542. SALON: 0602. ACCION CIVIL. DIVISION DE COMUNIDAD. CAUSAL/DELITO. HERNANDEZ GOMEZ, JOSE FRANCISCO-MARTIN. HERNANDEZ DELGADO Y GRISELLE HERNANDEZ DELGADO para not. por Edicto p/c LCDO JULIO VARGAS 00730. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTOS. EL SECRETARIO que suscribe notifica a usted que el 28 de septiembre de 2009 este Tribunal ha dictado Sentencia declarando con lugar la Demanda de este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Y, siendo o representando usted la parte perjudicada por la Sentencia, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la última publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha 02 de octubre de 2009.

VARGAS ORTIZ JULIO CESAR. 387 CALLE VICTORIA PONCE PR 00730. HERNANDEZ DELGAD, GRISELLE. REPARTO SABANETAS H 14 CALLE 3 PONCE PR 00731. HERNANDEZ DELGADO, MARTIN. REPARTO SABANETAS H 14 CALLE 3 PONCE PR 00731. HERNANDEZ GOMEZ, JOSE FRANCISCO. REPARTO SABANETAS H 14 CALLE 3 PONCE PR 00731. PONCE, Puerto Rico, a 02 de octubre de 2009. EVELYN CASASNOVAS MALDONADO, SECRETARIO INTERINA. POR: SANDRA I. TORRUELLA COLON, SECRETARIO AUXILIAR. CB-2026 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS.

SUCESION DE DOMINGO FIGUEROA CRUZ COMPUESTA POR: MARIA MAGDALENA FIGUEROA; DOMINIQUE FIGUEROA; JOHN DOE I Y RICHARD ROE I COMO POSIBLES

HEREDEROS DESCONOCIDOS SUCESION DE ANA IRIS SANTIAGO FIGUEROA T/C/C ANA IRIS SANTIAGO ORTA COMPUESTA POR JOHN DOE II Y RICHARD ROE II COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CASO NÚM. HSCI2012-01012. SALÓN NÚM. ACCIÓN CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. D: JOHN DOE I Y RICHARD ROE I; JOHN DOE II Y RICHARD ROE II COMO POSIBLES HEREDEROS DE LA SUCESION DE DOMINGO FIGUEROA CRUZ; Y ANA IRIS SANTIAGO FIGUEROA T/C/C ANA IRIS SANTIAGO ORTA Quede (n) emplazado (s) y notificado (s) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted

(es) le adeuda (n) a la parte demandante lo siguiente: La suma de $40,450.47 más intereses sobre dicha suma al tipo convenido de 5.50% anual desde el 1ro. de septiembre de 2010, hasta su completo pago, más cualesquiera sumas de dinero por concepto de primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta el total pago de las mismas, más la cantidad estipulada de $7,645.00 para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente identificación y localización: URBANA: Solar número 6 del bloque P del Residencial Las Leandras del Barrio Mabú del término municipal de Humacao, con una cabida superficial de 357.00 metros cuadrados, en lindes por el Norte, con la calle número 9, en una distancia de 10.50 metros; por el Sur, con el solar número 17, en una distancia de 10.50 metros; por el Este, con el solar número 7, en una distancia de 34.00 metros; por el Oeste, con el solar número 5, en una distancia de 34.00 metros. Enclava edificación. Inscrita al folio 160 del tomo 349 de Humacao, Registro de la Propiedad de Humacao, finca número 14,972. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDA. MARIELA MORALES CAMPS del Bufete VAZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su direc-

ción P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 7511038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Humacao, Puerto Rico, hoy día 4 de marzo de 2013. Dominga Gómez Fuster, Secretaria Regional Secretaria (o) General Por: Myrna T. Rivera, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretaria (o). CB-2067 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

DORAL BANK Demandante v.

MAX C. CABEZA ELIAS, t/c/c MAX C. CABEZA, como MAX CABEZA ELIAS, MAX CLAY CABEZA ELIAS y como MAX CABEZA Demandada CIVIL NÚM.: CCD 2008-1129 (402) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA) ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 7 de noviembre de 2008, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 4 de junio de 2013, a las 9:30 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE ARECIBO. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $87,740.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 11 de junio de 2013, a las 9:30 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $58,493.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Ri-

co, SALA DE ARECIBO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 18 de junio de 2013, a las 9:30 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: "URBANA: Parcela identificada en el plano de inscripción como el solar nueve (9) del Bloque "O", de la Urbanización Jardines de Palo Blanco, radicada en el Sector Palo Blanco del Barrio Miraflores del Municipio de Arecibo, situada en calle número quince (15) y número catorce (14). Tiene una cabida de trescientos dos punto novecientos treinta y cuatro (302.934) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la calle número quince (15); por el Sur, con la calle número catorce (14); por el Este, con el lote número "O" diez (O10); y por el Oeste, con el lote número "O" ocho (O-8). Encava una residencia de concreto de una planta dedicada a fines residenciales." Inscrita al folio 205 del tomo 1179 de Arecibo, finca número 46,296 del Registro de la Propiedad, Sección Primera de

Arecibo. DIRECCIÓN: JARDINES DE PALO BLANCO O-9 CALLE 14 ARECIBO, PR 00612. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, no pesan gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $84,407.97 de principal, más los intereses acumulados a razón del 6.000% anual computados desde el 1 de mayo de 2009 hasta su total saldo, recargos por demora y la suma de $8,774.00 por costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Dichos pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en ARECIBO, Puerto Rico, hoy día 22 de febrero de 2013 Edgar Santana Matta ALGUACIL Regional Int. SALA SUPERIOR DE ARECIBO Por: Luis E. Román Carrero Alguacil Sup.


ORIENTACIÓN CARRERAS PARA MAÑANA 2DA. CARRERA

1,400 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $24,000 1. Mayagüezana José M. Rivera 118 2. Historiadora Héctor M. Díaz 116 3. Literatura Javier Santiago 120 4. Transformadora Juan Carlos Díaz 120 5. Principessa Jevian Toledo 109 NUESTRA SELECCIÓN: Transformadora, Literatura y Mayagüezana.

3RA. CARRERA

1-1/8 Milla 4 años y mayores

Reclamables a $30,000 1. Swan Black Héctor M. Díaz 116 2. El Valenciano Jevian Toledo 109 3. Spanish Ridge Héctor Berríos 117 4. Alvazar Sashá Ortiz 116 5. Zaryna Edwin Castro 116 6. Prince Kisses Jerry J. Díaz 109 NUESTRA SELECCIÓN: Spanish Ridge, El Valenciano y Swan Black.

4TA. CARRERA

1,100 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Mr. High Carlos Pizarro 120 2. Basilisco S. Figueroa 120 3. All Western Héctor Berríos 117 4. Espanto Edwin González 116 5. Guadarrama Javier Santiago 116 6. Amigo Querido Angel M. Viera 120 7. Carifeo J.L. Rivera, Jr. 116 8. Doctor Titilo Jerry J. Díaz 109 NUESTRA SELECCIÓN: Doctor Titilo, All Western y Guadarrama.

5TA. CARRERA

1,200 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Always A Pleasure Angel M. Viera 118 2. Tweakin Héctor M. Díaz 116 3. Malagüeña Jayson Sánchez 116 4. My Valentina Girl Josué Marcano 120 5. Reina María Andy Hernández 116 6. Miss Double Jet Luis Hiraldo 116 7. Speak Few Words Javier Santiago 116 8. Hookedon Karakorum Jerry J. Díaz 109 9. Sober Living Carlos Pizarro 120 10. Passionforracing Julio A. Hernández 116 11. Thatsafactkay Edwin Castro 116 12. Dominating Force Edwin González 116 NUESTRA SELECCIÓN: Reina María, Tweakin y Sober Living.

6TA. CARRERA

1,200 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Internet Café Angel M. Viera 2. Byline Edwin González 3. Carmen G. Luis Hiraldo 4. Run Binky Run Javier Santiago 5. Indi’s Candy Edwin Castro 6. Simoom R. Sánchez 7. Hey Sugar Sugar Héctor M. Díaz 8. Lady Fortuna Carlos Pizarro 9. Double Delicious Jerry J. Díaz 10. My Doctor Wilma Julio A. Hernández NUESTRA SELECCIÓN: Indi’s Candy, Lady tuna y Carmen G.

7MA. CARRERA

118 116 116 116 120 116 116 120 109 116 For-

1-1/16 Milla 3 años

Reclamables a $7,500 1. Belleza Imperial Benjamín López 117 2. Gigante Carolina Héctor M. Díaz 116 3. Mamie’s Princess Jerry J. Díaz 111 4. My Ghost Jevian Toledo 111 5. Dama del Sur Luis Hiraldo 116 6. Gladys D. David Rosario 117 7. Noticiera Juan Carlos Díaz 118 8. Materia Gris Javier Santiago 116 NUESTRA SELECCIÓN: Belleza Imperial, Noticiera y Dama Del Sur.

RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00 2da. Transformadora y Literatura 3ra. Spanish Ridge 4ta. Doctor Titilo 5ta. Reina María 6ta. Indi’s Candy y Lady Fortuna 7ma. Belleza Imperial, Noticiera y Dama Del Sur

PAPELETA 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta. 7ma.

Transformadora Spanish Ridge Doctor Titilo Reina María Indi’s Candy Belleza Imperial

PARA LAS BANCAS PARA ARRIESGADOS Doctor Titilo y Belleza Imperial en primera.

PARA CONSERVADORES: Spanish Ridge y Reina María en segunda.

EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

35

Acomodadora del Año REDACCIÓN, EL VOCERO

Natalia Valentín, de las Leonas de Ponce, dominó ayer ampliamente la votación en la selección para ‘Acomodadora del Año’ de la Liga de Voleibol Superior Femenino.

El segundo lugar fue para Alisha Glass, de las Indias de Mayagüez, quien obtuvo 43 puntos y los otros seis votos de primer lugar. Glass terminó en el quinto lugar en asistencia con un total de 282.

En su primera temporada completa en la LVSF, Valentín lideró las asistencias en acomodo a totalizar 419 en 84 parciales jugados con las ponceñas. La colocadora totalizó 158 puntos en la votación, recibiendo 28 votos de primer lugar y un voto de segundo.

Comenzó la temporada con las Criollas de Caguas, fue dejada en libertad y rápidamente fichada por las Indias.

En la votación se otorgan cinco puntos al primer lugar, tres al segundo y un tanto al tercero. NATALIA VALENTÍN

“Me siento orgullosa de mi trabajo. Una de mis metas era hacer un mejor trabajo durante la temporada. Súper honrada de saber que logré el reconocimiento”, expresó Valentín al conocer que obtuvo el premio.

La fogosa colocadora aseguró que espera seguir trabajando fuerte para la meta final. “Seguir trabajando fuerte para lograr el campeonato con las Leonas; ese es el objetivo del equipo”.

Otras colocadoras que recibieron puntos en la votación fueron Lauren Cook de las Vaqueras de Bayamón (34 puntos), Michelle Nogueras de las Criollas de Caguas (24 puntos), Caitlyn Donahue de las Mets de Guaynabo (17 puntos), Mariel Medina de las Orientales de Humacao (5 puntos) y Mariana Thon de las Gigantes de Carolina (2 puntos).


36

DEPORTES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Calendario Calendario primera ronda

EL VOCERO / Gerardo Bello

primera ronda

Milwaukee (0) vs. Miami (1)

OKC (1) vs. Houston (0)

Domingo, 21 de abril Miami 110, Milwaukee 87 Martes, 23 de abril Milwaukee en Miami, 7:30 p.m. Jueves, 25 de abril Miami en Milwaukee, 7 p.m. Domingo, 28 de abril Miami en Milwaukee, 3:30 p.m. x-Martes, 30 de abril Milwaukee en Miami x-Jueves, 2 de mayo Miami en Milwaukee x-Sábado, 4 de mayo Milwaukee en Miami

Domingo, 21 de abril Oklahoma City 120, Houston 91 Miércoles, 24 de abril Houston en Oklahoma City, 7 p.m. Sábado, 27 de abril Oklahoma City en Houston, 9:30 p.m. Lunes, 29 de abril Oklahoma City en Houston x-Miércoles, 1 de mayo Houston en Oklahoma City x-Viernes, 3 de mayo Oklahoma City en Houston x-Domingo, 5 de mayo Houston en Oklahoma City

Boston (0) vs. New York (1)

San Antonio (1) vs. Lakers (0)

Sábado, 20 de abril Nueva York 85, Boston 78 Martes, 23 de abril Boston en Nueva York, 8 p.m. Viernes, 26 de abril Nueva York en Boston, 8 p.m. Domingo, 28 de abril Nueva York en Boston, 1 p.m. x-Miércoles, 1 de mayo Boston en Nueva York x-Viernes, 3 de mayo Nueva York en Boston x-Domingo, 5 de mayo Boston en Nueva York

Domingo, 21 de abril San Antonio 91, L.A. Lakers 79 Miércoles, 24 de abril L.A. Lakers en San Antonio, 9:30 p.m. Viernes, 26 de abril San Antonio en L.A. Lakers, 10:30 p.m. Domingo, 28 de abril San Antonio en L.A. Lakers, 7 p.m. x-Martes, 30 de abril L.A. Lakers en San Antonio x-Jueves, 2 de mayo San Antonio en L.A. Lakers x-Sábado, 4 de mayo L.A. Lakers en San Antonio

Atlanta (0) vs. Indiana (1)

Denver (1) vs. Golden State (0)

Domingo, 21 de abril Indiana 107, Atlanta 90 Miércoles, 24 de abril Atlanta en Indiana, 7:30 p.m. Sábado, 27 de abril Indiana en Atlanta, 7 p.m. Lunes, 29 de abril Indiana en Atlanta x-Miércoles, 1 de mayo Atlanta en Indiana x-Viernes, 3 de mayo Indiana en Atlanta x-Domingo, 5 de mayo Atlanta en Indiana

Sábado, 20 de abril Denver 97, Golden State 95 Martes, 23 de abril Golden State en Denver, 10:30 p.m. Viernes, 26 de abril Denver en Golden State, 10:30 p.m. Domingo, 28 de abril Denver en Golden State, 9:30 p.m. x-Martes, 30 de abril Golden State en Denver x-Jueves, 2 de mayo Denver en Golden State x-Sábado, 4 de mayo Golden State en Denver

Chicago (0) vs. Brooklyn (1)

Clippers (1) vs. Memphis (0)

Sábado, 20 de abril Brooklyn 106, Chicago 89 Lunes, 22 de abril Chicago en Brooklyn, anoche Jueves, 25 de abril Brooklyn en Chicago, 8:30 p.m. Sábado, 27 de abril Brooklyn en Chicago, 2 p.m. x-Lunes, 29 de abril Chicago en Brooklyn x-Jueves, 2 de mayo Brooklyn en Chicago x-Sábado, 4 de mayo Chicago en Brooklyn

Sábado, 20 de abril L.A. Clippers 112, Memphis 91 Lunes, 22 de abril Memphis en L.A. Clippers, anoche Jueves, 25 de abril L.A. Clippers en Memphis, 9:30 p.m. Sábado, 27 de abril L.A. Clippers en Memphis, 4:30 p.m. x-Martes, 30 de abril Memphis en L.A. Clippers x-Viernes, 3 de mayo L.A. Clippers en Memphis x-Domingo, 5 de mayo Memphis en L.A. Clippers

El centro Peter John Ramos (izquierda) necesita ser más consistente, de acuerdo al dirigente de los Capitanes, David Rosario.

Sin prisa, pero sin pausa RAFY RIVERA, EL VOCERO

Arecibo no le hace caso a su récord inicial de 3-5 y vaticina una pronta reacción de todo el equipo El dirigente de los Capitanes de Arecibo, David Rosario, le restó ayer importancia al récord de 3-5 que lleva su equipo en la recién estrenada temporada del BSN.

da tiempo para seguir con los ajustes”, agregó.

ellos no estar, solamente queda Pachi (Rodríguez) y David (Cortés) del año pasado, el resto es nuevo. Todavía nos estamos encontrando, se están conociendo y dentro de eso la aportación de los jugadores nativos no ha sido consistente”, explicó Rosario.

Es por ello, que por ahora la suma de victorias y derrotas no le llama mucho la atención.

Los Capitanes son uno de los quintetos favoritos para adelantar a la postemporada. Ante la salida de veteranos como Larry Ayuso, Danilo Pinnock y Daniel Santiago, contrataron los servicios del centro Peter John Ramos, Ángel Daniel Vasallo y Carlos Escalera. Estos unidos a David Cortés, Andrés Rodríguez y Guillermo Díaz serían los hombres grandes del quinteto.

“Tenemos el mismo récord que teníamos el año pasado al momento de haber jugado los primeros ocho juegos”, dijo Rosario.

La lesión de rodilla de Díaz y la llegada tardía de Rodríguez son dos factores que bien podrían cambiar la estrategia de Arecibo.

Los Capitanes regresan a cancha mañana cuando reciban la visita de los Mets de Guaynabo, quienes marcan para 4-5.

“Increíblemente, es el mismo récord. Uno no se puede dejar llevar por eso, pero esa es la realidad. La temporada pasada nos pusimos en .500 en el juego dieciséis y de la primera mitad de la temporada en adelante fue que mejoramos. Así que nos que-

“Estamos en la misma situación, pero cada temporada tiene diferentes características. Nosotros hicimos el equipo alrededor de Guillermo Díaz y Andrés Rodríguez. Ninguno de los dos está. La lesión de Guillermo trastocó todos los planes del equipo. Al

Sobre el desempeño de Peter John Ramos, el dirigente Rosario admitió que espera una reacción inmediata del jugador. En general, Arecibo tiene un promedio de 26% en tiros de tres puntos y 36% de la línea del tiro libre.

Aunque no han arrancado como esperaban, Rosario tiene una muy buena corazonada de que todo conspirará a su favor.

El regreso de Díaz a cancha es uno incierto por el momento. Rosario dijo que su condición se evalúa día a día y que no hay una fecha concreta de cuándo podría volver a jugar.

“Peter ha tenido buenos juegos, pero ha tenido otros que no ha sido consistente. El equipo tiene que meter tiros a distancia para que él pueda jugar más cómodo, porque si no lo doblan, lo triplican y se le hace el trabajo un poco más incómodo”, señaló Rosario.

HOY EN EL BSN Mayagüez en Ponce - 8:00 pm Quebradillas en Santurce - 8:00 pm

x-De ser necesario


EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

37

Premiada la persistencia de Smith BRIAN MAHONEY, THE ASSOCIATED PRESS

“No pudo pasarle a una mejor persona”, comentó el técnico Mike Woodson. “Me siento muy orgulloso de él por la forma en que entendió lo que esperábamos de él al principio de la temporada. Sabía que no iba a ser titular y lo aceptó. Pero lo dio todo y recibió su premio. Me alegro por él”.

Lo seleccionan el mejor suplente de la NBA GREENBURGH, New York - J.R. Smith, de los Knicks, fue elegido ayer el ‘Mejor Suplente’ de la NBA.

“Quería demostrarle a todos que podía ser un jugador de equipo”, declaró Smith en una conferencia de prensa tras el anuncio.

Smith tuvo un promedio de 18.1 puntos en 80 partidos, todos como suplente. En 29 de ellos anotó al menos 20 puntos, lo que lo dejó empatado con Jamal Crawford, de los Clippers, en el primer lugar de esa estadística en la NBA.

Crawford se perfilaba como el favorito. Smith, no obstante, lo rebasó con grandes actuaciones en la recta final de la campaña regular. Tuvo tres partidos seguidos con 30 puntos entre el 26 y el 29 de marzo, algo que ningún suplente lograba desde que Ricky Pierce lo hizo en 1990 con Milwaukee.

Con su aporte, los Knicks ganaron la División del Atlántico por primera vez desde 1994.

Pese a no ser titular, Smith fue uno de los jugadores más importantes de los Knicks. Jugó más de 40 minutos en siete ocasiones y a menudo fue el principal atacante después de Carmelo Anthony.

AP / Seth Wenig

Smith cosechó 484 puntos y fue la primera selección de 72 de los 121 redactores y relatores de básquetbol que participaron en la votación. Crawford quedó segundo con 352 puntos y 31 primeros lugares.

J.R. SMITH

Jarrett Jack, de Golden State, finalizó tercero, seguido por Kevin Martin, de Oklahoma City, y Ryan Anderson, de Nueva Orleáns. Smith se incorporó a los Knicks a mitad de la temporada pasada tras jugar en China durante el lockout. Y a mediados de la actual temporada dio un salto de calidad, dejando de lado los tiros a destiempo y aprendiendo a elegir el momento justo para buscar el aro.


38

DEPORTES / MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

OPINIÓN

Se acordaron de cómo ganar JOSÉ R. ORTÚZAR, EL VOCERO

Me hicieron dudar de mis Yankees, pero al final cuando eres un equipo ganador puedes repetir la fórmula aún con un elenco suplente. Ya no veo las mismas caras de felicidad de las personas que ya descartaban a los Mulos del Bronx. Si no surgen nuevos contratiempos, el equipo neoyorquino solo necesita que los jugadores contratados tras la oleada de lesiones se acuerden de que fueron buenos en el pasado. Casi un mes ha pasado y Nueva York no está en el sótano como habían pronosticado los “expertos”. Por el contrario, están peleando por el liderato del Este de la Americana gracias a nombres como Vernon Wells, Lyle Overbay y Travis Hafner. Estos han logrado llenar el hueco de Curtis Granderson, Mike Teixeira y Alex Rodríguez. Wells y Hafner no lo tienen que hacer por toda la temporada, solo dar su máximo por dos meses en lo que llegan Granderson y Texeira. Creo que eso ha sido un factor clave en su desempeño. También hay que destacar la labor adecuada de Abraham Nuñez como sustituto del futuro de Derek Jeter y de Kevin Youkilis, como una excelente firma para

jugar tercera base. Nuñez tendrá que hacerlo por más tiempo porque se supo que Jeter tuvo una nueva fractura en el tobillo que estaba rehabilitando, por lo que volverá para mediados de la temporada. La División Este de la Liga Americana sigue abierta debido a los problemas recientes sufridos por los Azulejos de Toronto. Los canadienses no tenían en sus planes la lesión de José Reyes y el mal arranque de R.A. Dickey. Los Medias Rojas han tenido un buen comienzo y ahora se les sumó David Ortiz. Es un equipo que juega inspirado para traer paz a una ciudad que sufrió los incidentes violentos en el Maratón de Boston. Los Medias Rojas están apostando al talento joven junto a veteranos con carácter. Aún está por verse como esa fórmula funcionará. Los Orioles, aunque no han jugado malo, se les ha hecho difícil repetir la magia del 2012. Los Rays de Tampa Bay, por su apretado presupuesto, están sufriendo por las pérdidas de jugadores claves como James Shields, Wade Davis y B.J. Upton. Es muy temprano para cantar victoria, pero el no tirar la toalla ante la adversidad y mantenerse en la pelea debe ser razón de celebrar. Con tres semanas completas, Nueva York está por encima de la marca de los .500 y previo a su juego del domingo habían ganado nueve de sus últimos once juegos. Cuando las estrellas regresen al Yankee Stadium, el equipo pudiera coger más impulso y eso debe causar preocupación a la competencia.

AP / The Canadian Press, Chris Young

Los Mulos del Bronx están en pelea gracias a descartes de otros equipos


MARTES, 23 DE ABRIL DE 2013

P.36

P.38

P.37

D

JOSÉ R. ORTÚZAR, EL VOCERO

Para el actor fue difícil hacer el personaje de Dixie Walker

La gesta de Jackie Robinson va más allá de sus atributos como el primer pelotero afroamericano en las Grandes Ligas. Fue la manera que enfrentó el prejuicio y el odio visceral de personas que se negaron a aceptar la igualdad entre los seres humanos. Así lo ve el actor Ryan Merriman, quien participó en el filme titulado ‘42’. Merriman interpretó a Dixie Walker, uno de los jugadores de los Dodgers de Brooklyn que se mantuvo firme en rechazar a Robinson únicamente por el color de su piel. “Jackie fue tremendo atleta, pero también fue tremendo hombre, gran padre y mucha gente que jugó con él dice que nadie más podía hacer lo que él hizo, es por eso que al principio ganó el respeto de sus homólogos. Ellos vie-

deportes

Merriman admira a Robinson

ron por lo que él paso, desde las amenazas de muerte, el prejuicio, racismo y el odio que enfrentó y pese a todo eso fue exitoso. No solo rompió la barrera del color, sino que lo hizo con clase e integridad”, dijo Merriman a EL VOCERO.

“Para hacer lo que él hizo se necesitaba un hombre de gran inteligencia para atravesar toda esa situación y llegar a la cima”, destacó. Merriman, quien ha actuado en películas taquilleras como ‘Final Destination 3’ y ‘The Ring 2’, estuvo en Puerto Rico para actividades relacionadas a la película ‘42’, que estrenó la pasada semana. El actor compartió con el público puertorriqueño durante la premier efectuada en Fine Arts de Hato Rey.

“(Dixie Walker) Fue un personaje difícil de hacer, pero necesitas que el mundo conozca por lo que pasó Jackie (Robinson). Esta película le muestra a América cuanto hemos evolucionado desde esos tiempos en los que habían baños exclusivos para blancos y ahora nuestro Presidente es negro. Es una cosa hermosa ver la evolución de como fuimos y como hemos aprendido de nuestros errores, afortunadamente”, destacó.

“Eran tiempos en que se juzgaba a un hombre por el color de su piel y no por su carácter”, reflexionó. Merriman dijo ser admirador de la tradición beisbolera en la Isla. “Tienen una gran comunidad de béisbol y los vi vencer a América en el Clásico. Sé que llegaron a la final contra República Dominicana”, señaló.











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.