37
EL VOCERO / viernes, 20 de abril de 2012
Tocarán hasta que se rompan los cueros ZENAIDA RAMOS RAMOS
El encuentro entre los percusionistas Giovanni Hidalgo, Endel Dueño, Paoli Mejías y Anthony Carrillo resonará sin precedentes esta noche en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo y demostrará la solidaridad entre ellos y, sobre todo, la pasión por la música popular, según los músicos. En el espectáculo “Ritmo y candela”, tocarán acompañados por Don Perignon y La Orquesta La Puertorriqueña, solos, en duetos y en un mano a mano entre los cuatro. Hidalgo, reconocido mundialmente como “The Conga King” por su ejecución inigualable, indicó que la presentación de ellos es un ejemplo de unión y armonía entre los exponentes de la música popular y del jazz latino. “Cada uno tocaremos tres o cuatro temas para que la gente venga a disfrutar y nosotros curarnos, saciarnos. Creo que debemos dar un ejemplo genuino, nada ficticio porque para eso es la música… Necesitamos todos nosotros más de este (tipo) de evento, de la música”, dijo Hidalgo, timbalero de Descarga Boricua y de la Puerto Rico All Star. Para el conguero, el número de percusionistas en la Isla ha ido creciendo increíblemente y “más desde los 80 para acá. Ahora en los 2000 es increíble. Hay mucho joven que está tocando. ¡Qué lindo!” Endel Dueño, “La Enciclopedia del Timbal”, expresó que se siente “chévere” con el espectáculo. “He vuelto a la vida porque hace años no estábamos juntos porque unos estaban viajando…”, dijo. “Ritmo y candela” significa la coexistencia con los cantantes y demás músicos, como los pianistas y trompetistas, reafirmó el bongosero Carrillo. “Significa que nosotros podemos hacer al pueblo bailar, sin piano, sin un bajo, sin un cantante. Nosotros cuatro podemos tocar y la gente bailar. Lo vamos a demostrar en el concierto. Significa que
EL VOCERO / Ingrid Torres
EL VOCERO
Los percusionistas Anthony Carrillo, Endel Dueño, Giovanni Hidalgo y Paoli Mejías presentarán mañana un espectáculo de ritmo y candela en el Centro de Bellas Artes en Guaynabo.
nosotros nos respetamos y podemos hacer un trabajo de mucha responsabilidad. No tiene que depender de otro músico o un guitarrista. Puede depender de cuatro percusionistas. A lo mejor la gente cree que no somos muy serios que digamos, pero sí lo somos”, indicó Carrillo. El bongosero hará un solo con Hidalgo y después integrarán a Dueño y a Paoli Mejías, quien tocó con Tito Puente, Eddie Palmieri, Marc Anthony y Seis del Solar, entre otros grupos y orquestas. “Va a ser un espectáculo muy interesante. Hay mucho respeto y mucho cariño. Cuando lleguemos a la tarima, vamos dar el máximo de nosotros. No tiene que ver con amistad ni negocios; es una cuestión de energía. El público, la prensa y la producción, todos, tienen que ver con el resultado de lo que nosotros vamos a pre-
sentar en tarima”, expresó Carrillo. El repertorio de cada músico es vasto por sus respectivas trayectorias, pero incluirán “Oye lo que te conviene”, “La candela”, “Cocinando”, “Planté bandera”, “Juan Pachanga”, “A gozar timbero”, “Candido s Guajira” y “Cógele el golpe”. Hoy, la cita de los percusionistas comenzará a partir de las 9:00 pm. Los músicos y productores esperan que el público llene el CBA de Guaynabo, a pesar de que también el salsero José Alberto “El Canario” celebrará sus 35 años en la música junto a soneros de renombre. “Son públicos totalmente distintos porque el evento de El Canario es salsa per se. Esto es un evento que va mucho más allá de la salsa y también tiene personalidades mundiales que se destacan con trabajar con los más impor-
Le llega la hora del desahogo REDACCIÓN
EL VOCERO / Ingrid Torres
EL VOCERO
JORGE PABÓN “EL MOLUSCO”
El locutor Jorge Pabón, “El Molusco”, será el invitado especial de “la barra del desahogo”, del programa sabatino “Ahora es que eeh!” (Telemundo) que animan Daniela Droz y Javier de Jesús. Por el segmento donde se plantean temas “picantes” junto a la sexóloga Carmita Laboy, han pasado varias figuras del ambiente artístico como la modelo Bebe Maldonado, Luisito Vigoreaux, Payi, Miss Cocos, entre otros. Otro de los atractivos de la
emisión de mañana será la reveladora entrevista a Soraya, la primera transexual boricua en ser reconocida bajo el sexo femenino en los Estados Unidos. Además, concluirá la segunda batalla de las academias con la participación de varias academias de baile de todo Puerto Rico. El concurso del “Cup Cake” más original llega a su fín con mil dólares para el ganador, y Yolanda Candela transmitirá en directo desde las Justas en Ponce. “Ahora es que eeh” se transmite todos los sábados a partir de las 8:30 de la noche por Telemundo.
tantes músicos de jazz a nivel mundial. Este evento (‘Ritmo y candela’) estaba programado antes de ese evento. Se les advirtió y se les dijo si podían posponerlo para que no chocaran ambas actividades. Aparentemente, ellos decidieron zumbarse como quiera. Entiendo que cada evento tiene su espacio…”, sostuvo Wito Morales, moderador en la conferencia de prensa.
Descuento en Saborea REDACCIÓN EL VOCERO
Por quinto año consecutivo, MasterCard celebra la riqueza gastronómica como tarjeta exclusiva en Saborea Puerto Rico este fin de semana en la Playa del Escambrón en San Juan. Además, ofrecerá a tarjetahabientes de débito y crédito MasterCard un atractivo descuento de $15.00 en la compra de boletos de entrada en ambos días. “Para MasterCard es un orgullo continuar respaldando Saborea Puerto Rico como festival propulsor del turismo, la gastronomía y la economía local. Sin lugar a dudas posiciona a nuestra Isla del Encanto como un destino culinario por excelencia del Caribe” explicó Lorena Holguín, vicepresidente de mercadeo para MasterCard en el Caribe. “Asimismo, este evento nos permite brindarles un valor agregado a nuestros tarjetahabientes ofreciéndoles una experiencia culinaria ‘que no tiene precio’ con descuentos exclusivos”, destacó Holguín.