Edición 3 de Abril 2013

Page 1

MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 / AÑO XXXVIII / NÚM.12010 / SAN JUAN, PUERTO RICO

AGP CULPA LAS ACREDITADORAS Sindicatos gritan traición

P.4

P.6 EL VOCERO / Archivo

Liderato obrero fustiga la Legislatura imputándole ofensa y violación de los derechos adquiridos por los jubilados

Olga Tañón celebra deshacer a Gabriela de su apellido

ESCENARIO

P.26

EL VOCERO / Tania Dumas

LOCALES

Gobernador dice que la decisión sobre Retiro no es de las casas crediticias y que se postulen si quieren gobernar

P.14

Cuarta masacre del año Cuatro asesinados y un herido


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

2


LOCALES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

P.3

Inventiva boricua busca salvar vidas de infantes

SUMINISTRADA

Jóvenes crean un dispositivo que alerta a los padres en caso de que olviden a su hijo dentro de un vehículo. Mediante la unión de distintos aparatos, unos hermanos lograron crear un prototipo al que bautizaron preliminarmente como ‘Nano-Nana’. Escanee el código para conocer más detalles.

Secuela de ‘Finding Nemo’ para 2015

Rendimiento Existen muchas formas de mejorar el rendimiento de combustible de su vehículo de motor, en especial cuando regularmente se le da un mantenimiento adecuado y se afina el motor. A continuación consejos prácticos para conseguir un mayor rendimiento del tan preciado oro negro: - Aumento de un 3.3% con los neumáticos inflados y alineados. - Reducción entre un1% a 2% con el uso de aceite de motor no recomendado por el fabricante. - Con un rendimiento de hasta un 10% por reemplazar los filtros de aire obstruidos.

a su reto más difícil P.45

VOX P.18 NEGOCIOS P.20 ESCENARIO P.26 CLASIFICADOS P.35 ESQUELAS P.42 DEPORTES P.47

SUMINISTRADA

Nuevo filme se enfocará en el personaje Dory, en la voz de Ellen DeGeneres. Un elenco de nuevos peces se unirán a los personajes ya existentes en esta nueva película, que llegará a las salas de cine en noviembre del 2015. Entérese más sobre esta cinta al escanear el código.

Mónica Puig

EL VOCERO / Archivo

EN VOCERO.COM

EL VOCERO /Archivo

índice

El periódico de Puerto Rico

Alexandra Malagón cataloga de chismes los rumores relacionados a sus capitulaciones matrimoniales P.27

LOTERÍA ELECTRÓNICA

Visite nuestro portal

vocero.com

Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4


4

LOCALES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

EN PORTADA

EL VOCERO / Luis Alberto López

El periódico de Puerto Rico

El Gobernador exhortó a las agencias clasificadoras de crédito a postularse en las próximas elecciones si quieren gobernar el País.

Truena contra agencias crediticias YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

AGP asegura han tratado a Puerto Rico injustamente

GUÁNICA - El gobernador Alejandro García Padilla arremetió contra las casas acreditadoras Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch por entender que han sido injustas con Puerto Rico. Recientemente estas bajaron a perspectiva negativa los bonos del Sistema de Retiro debido a su déficit actuarial. García Padilla citó la conocida canción de la banda mexicana de rock Maná y dijo “lo que piensen de mí, me vale”, en referencia a las acreditadoras. El Primer Ejecutivo fue más allá y exhortó a las agencias clasificadoras de crédito a postularse en las próximas elecciones si quieren gobernar el País. “Si quieren gobernar a Puerto Rico que se postulen”, sentenció en rueda de prensa luego de firmar dos órdenes ejecutivas para impulsar la industria agrícola local. Sin embargo, García Padilla rechazó tener un doble discurso al decir que le importa poco lo que las acreditadoras tengan que decir de él, mientras acata las recomendaciones económicas de estas agencias. “Ellos (las casas acreditadoras) pueden tener su posición y tienen su trabajo que hacer y que lo hagan; yo estoy en desacuerdo con ellos y me parece que han tratado de manera injusta a Puerto Rico. Estoy tomando las decisiones que tengo que tomar para salvarle el crédito a Puerto Rico, para que Puerto Rico eche

pa’ lante, pero no porque ellos lo piden sino porque Puerto Rico merece carreteras, hospitales y escuelas”, sentenció el Primer Ejecutivo. “Lo que ellos piensen de mí, me vale; lo que ellos piensen del crédito de Puerto Rico, yo tengo que trabajar con eso porque ellos son las casas acreditadoras, pero si alguno de ellos quiere gobernar, las elecciones son en noviembre del 2016”, agregó.

Defiende proyecto legislativo Mientras, García Padilla defendió el sistema híbrido de pensiones que se aprobará finalmente este jueves en el Senado, luego que pasó el cedazo de la Cámara en una maratónica sesión el lunes. Los líderes de la Central Puertorriqueña de Trabajadores CPT-CUTE, la Federación de Trabajadores de Puerto Rico AFL-CIO, la Central Alianza Laboral, la Federación Central de Trabajadores y la Unión General de Trabajadores, catalogaron como “una traición y una violación a los derechos adquiridos por los empleados públicos”, el proyecto aprobado en la Cámara. Federico Torres Montalvo, portavoz de la CPT, dijo a EL VOCERO que “el Gobierno está haciendo todo al revés” al aprobar el proyecto que modifica las pensiones, sin primero aprobar medidas de recaudo para inyectar fondos al Sistema de Retiro.

Ante esto, el Primer Ejecutivo indicó a este rotativo que es imposible esperar por los recaudos para atender el problema en el Sistema de Retiro porque “en siete meses no habrá dinero para pagar las pensiones”. Sobre la manifestación que realizarán mañana jueves los sindicatos frente al Capitolio, en repudio a la medida aprobada en la Cámara, García Padilla dijo “que el sistema híbrido es muy superior al de Reforma 2000”. “Yo me imagino que la manifestación sería contra la Reforma 2000, 23 años más tarde, pero imagino que sería por eso, porque los pensionados se están quedando sin nada cuando se acaben los chavos de la Reforma 2000 y son personas entradas en edad que no pueden buscarse otro trabajo”, sentenció. De otro lado, indicó que la enmienda que limita la capacidad del Sistema de Retiro para objetar demandas en las que es parte, “es un error” que debe ser corregido en el Senado. El sindicato Servidores Públicos Unidos, por su parte, dijo sentirse “indignado y decepcionado” por la aprobación de los proyectos de retiro en Cámara y Senado, que solo aplazan por varios años la crisis a costa de los trabajadores, expresó.


5

EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013


6

LOCALES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Cataloga de irresponsable comentarios de AGP MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

El hecho de que el gobernador Alejandro García Padilla dijera que le “vale” la opinión que tengan de él las casas acreditadoras fue para el comisionado residente, Pedro Pierluisi, una irresponsabilidad del Primer Ejecutivo.

Federico Torres Montalvo, portavoz de la CPT

Denucian ‘traición’ y ‘violación’ de derechos REDACCIÓN, EL VOCERO

Líderes obreros firmaron una declaración conjunta en la que tildan de “traición” y “violación” a los derechos adquiridos de los trabajadores los proyectos de ley que reforman el Sistema de Retiro y reducen beneficios de los retirados. Representantes de la CPT-CUTE, la Federación de Trabajadores de Puerto Rico (AFL-CIO), la Central Alianza Laboral, la Federación Central de Trabajadores y la Unión General de Trabajadores suscribieron una declaración conjunta “de repudio a la forma y manera en que la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico han desarrollado los trabajos en la oscuridad de la noche y sin haber buscado un consenso entre el liderato obrero”. El sindicato Servidores Públicos Unidos, por su parte, dijo sentirse “indignado y decepcionado” al aprobarse los polémicos proyectos. “Hoy amanecimos con dos proyectos totalmente distintos sobre la Reforma de Retiro, el de la Cámara de Representantes y el del Senado. Unos proyectos que no provienen del consenso y lo que es más nefasto, no resuelven la crisis del Sistema de Retiro, la aplazan por par de años”, aseguró la presidenta de SPU, Annette González. La líder sindical señaló que las medidas son “peores” que la Ley 7”, según reseña la agencia Inter News Service. “El impacto de esta reforma se recibirá cuando le llegue la hora del retiro al

empleado y este se dé cuenta que lo que recibirá es una pensión de hambre aunque le hayan aumentado su aportación”, agregó. “El intento de eliminar derechos adquiridos y de modificar la forma y manera en que un compañero trabajador puede disfrutar de su jornada de retiro constituye ‘el menosprecio’ y ofensa de quienes dicen ser los representantes electos del Pueblo”, indica la declaración conjunta. La improvisación del Gobierno, se dijo, es lo que “pone en serio riesgo la estabilidad del Sistema de Retiro del Gobierno”. La forma equivocada en que el Gobierno ha manejado la situación se refleja cuando varios senadores de la mayoría le votaron en contra al proyecto senatorial. Para distanciarse de los proyectos, la declaración afirma que “los proyectos sustitutivos y las enmiendas sometidas no son parte de ningún acuerdo con el liderato obrero del País”. El liderato sindical exigió que “los responsables de haber desangrado las finanzas e inversiones perniciosas deben ser procesados y enjuiciados y penalizados por haber desfalcado los dineros aportados por los trabajadores”. Este liderato convocó a una actividad el jueves frente al Capitolio, cuando se reinicie la sesión en la que se espera se apruebe uno de los proyectos sobre el Retiro.

El también presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), junto a legisladores de su colectividad, criticó la forma en que se ha discutido el problema de Retiro y lo sucedido en la sesión del lunes que se extendió hasta el martes en la madrugada sin producir un proyecto. Al reaccionar al asunto ayer, García Padilla dijo que le “vale” lo que las casas acreditadoras opinen de él y los exhortó a postularse para las próximas elecciones. “No podemos decirles a las casas acreditadoras que vamos a hacer lo que nos dé la gana. Si hace eso, con toda razón nos pueden llevar el crédito de Puerto Rico a nivel de chatarra. Yo no le deseo eso al Gobierno de Puerto Rico”, dijo Pierluisi. “Esa expresión está totalmente desatinada. Es irresponsable y atenta contra los mejores intereses del Pueblo”. Cuestionó la forma en que el Gobierno pretende atender el déficit en Retiro y dijo que la crisis económica en este sistema es un asunto que debe ser investigado por la Oficina del Contralor.

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO / Archivo

“Eso es no conocer cómo opera el sistema público. No es cuestión de sacar pecho en Puerto Rico, lucir más guapo que nadie. Estas casas acreditadoras están monitoreando todo lo que hacemos. Lo primero que hay que hacer es decirles, pero no de forma amenazante, que no pretendan que esto se resuelva en un semestre”, dijo Pierluisi.

PEDRO PIERLUISI

“Se trata de malas decisiones, se trata de mal manejo de las aportaciones de servidores públicos al Sistema y al día de hoy no se han fijado responsabilidades. Lo mínimo que debe pasar es que la Oficina del Contralor investigue para que el Pueblo tenga el Gobierno que se merece”, dijo Pierluisi La portavoz de la delegación novoprogresista en la Cámara, Jenniffer González, criticó que no se atendieran las enmiendas presentadas por la minoría. “Presentamos varias enmiendas para permitir el beneficio de pensión por mérito, por incapacidad a policías, agentes del orden público, fiscales, trabajadores sociales que no van a tener ese beneficio. Parte de las enmiendas iban en esa dirección”, dijo González.

Asegura no pasa de este mes Mensaje de Estado YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

El gobernador Alejandro García Padilla reiteró ayer que ofrecerá su primer mensaje ante la Asamblea Legislativa y el País antes de que termine este mes.

Aunque la Constitución ordena que el mensaje se lleve a cabo “al comienzo de cada sesión ordinaria”, en las últimas ocasiones ocurrió en el mes de marzo y abril.

A pesar de que no especificó fecha, indicó a preguntas de EL VOCERO que pudiera unir el Mensaje sobre la Situación del Estado junto con el Mensaje de Presupuesto.

Al iniciar su mandato, el exgobernador Luis Fortuño también consolidó el Mensaje sobre la Situación del Estado y el Mensaje de Presupuesto. En aquel entonces, Fortuño acudió el 29 de abril de 2009 al hemiciclo de la Cámara para ofrecer su primer mensaje.

Por mandato constitucional, el Primer Ejecutivo debe presentar un mensaje sobre la situación del Estado y someter a la Asamblea Legislativa un informe sobre las condiciones del Tesoro de Puer to Rico y los desembolsos propuestos para el año económico siguiente.

Sin embargo, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá ofreció el 9 de marzo de 2005 el Mensaje sobre la Situación del Estado y el 16 de marzo, de ese mismo año, su Mensaje de Presupuesto.


7

EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013


8

LOCALES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Casi desierto el Capitolio ayer EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez Vélez

MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

El Capitolio permaneció ayer prácticamente vacío con una ausencia notable de legisladores de ambos bandos. Las vistas públicas pautadas para la mañana, como la vista de confirmación del designado secretario del Trabajo, Vance Thomas, fueron canceladas. Los pocos legisladores que sí aparecieron, estaban notablemente cansados, pues hacía apenas unas pocas horas habían terminado una maratónica sesión legislativa que no produjo el esperado proyecto de Retiro.

“Anoche vimos que el Senado colapsó”, dijo el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi. “Creo que fue a las seis que concluyeron y no tenían los votos. ¿Quién puede hacerle esto a los servidores públicos. Esto da pena. Así no debemos comportarnos”. El plan de la mayoría Popular en Cámara y Senado era que el lunes aprobarían en ambos Cuerpos los proyectos que cambian el Sistema de Retiro. La Cámara terminó cerca de las dos de la madrugada para aprobar un proyecto que envió al Senado con enmiendas. El Senado, en tanto, concluyó los trabajos a las 5 de la madrugada sin haber aprobado el proyecto. El expresidente senatorial, Antonio Fas Alzamora –quien le votó en contra al proyecto de Retiro en el Senado– dijo que esta no es la manera en que se debe legislar. “Yo creo que no. Yo creo que eso no es lo que el País espera y lo que me recordó a mí fue el siglo pasado cuando existía el legislador a tiempo parcial, que así legislábamos, de noche porque los legisladores trabajaban de día”, dijo Fas Alzamora. Por su parte, la senadora independentista María de Lourdes Santiago atribuyó la prisa de los legisladores el lunes a un interés del Gobernador de firmar el proyecto el martes. Algunos Populares, como el portavoz de la delegación Popular en la Cámara, Charlie Hernández, y el representante Rafael Hernández Montañez argumentaron que el debate se extendió porque la delegación de minoría debatió por varias horas. “Obviamente yo hubiera preferido no tener un debate de nueve horas. La realidad es que luego de las primeras horas, es repetitivo, pero el PNP quería hacer un espectáculo para tratar de demonizar el proyecto y nosotros entendimos que si quieren debatir tres horas, debatan”, dijo Hernández.

CHARLIE HERNÁNDEZ

Dispuesto a eliminar enmienda proyecto Retiro MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

El portavoz de la delegación Popular en la Cámara, Charlie Hernández, dijo estar dispuesto a eliminar la enmienda que introdujo el lunes al proyecto de Retiro y que provocó que la medida no fuera aprobada en el Senado.

der que no afectaba lo que se quería hacer en Retiro.

El polémico proyecto que cambia el Sistema de Retiro se quedó atorado en el proceso legislativo cuando en la madrugada del martes la Cámara envió al Senado un proyecto con una enmienda que no había sido discutida. La enmienda, escrita por Hernández, busca ordenar a Retiro a “desistir de cualquier oposición a la presentación de cualquier acción legal, presente o futura, en la que se incluya a Retiro como parte y en la que se solicite compensación por daños a beneficio del Sistema o sus beneficiarios”.

El portavoz de la delegación popular en el Senado, Aníbal José Torres, criticó por su parte la forma en que la Cámara trabajó el proyecto y cuestionó que se introdujeran enmiendas a última hora sin discutirlas con ellos y con el Ejecutivo. Dijo que el proyecto será discutido en el Senado el jueves.

Esta enmienda fue descrita como “anticonstitucional” por el liderato Popular del Senado. A esto se suma que cuatro senadores Populares –Antonio Fas Alzamora, Rossana López, Maritere González y Cirilo Tirado– le votaron en contra al proyecto. Hernández aseguró que la enmienda no es inconstitucional, pero dijo estar dispuesto a eliminarla para conseguir la aprobación de la medida. “Yo preferiría que no se eliminara, pero obviamente si para aprobar este proyecto eso es lo que hace falta, no lo objetaría porque yo trabajo en un grupo colegiado”, dijo Hernández. “Si en el Senado insisten en eliminarlo, en aras de aprobar la medida, habrá que eliminarlo. No siempre uno puede lograr todo lo que quiere en las medidas”. Hernández aseguró que discutió la enmienda con el presidente cameral Jaime Perelló, quien no objetó la misma. Dijo que no la discutió con el Senado por enten-

Ni Perelló ni el presidente senatorial Eduardo Bhatia estuvieron disponibles al cierre de esta edición.

“Esto no se manejó bien. Yo creo que el proceso le restó legitimidad. Te puedo decir que en el Senado siempre hubo los 14 votos para aprobar cualquiera de los proyectos. Cualquier información contraria no es cierta”, dijo Torres. “Se manejó mal porque no se honraron los acuerdos y se incluyeron enmiendas que no fueron discutidas con el Senado”. Dijo que las medidas impositivas aprobadas ayer en la Cámara y que imponen impuesto a los cigarrillos y las megatiendas, no se discutirán en la sesión del jueves pues irán a vistas públicas.

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

Ante las dificultades que enfrenta la industria de cítricos desde hace tres años y medio, que ha ocasionado pérdidas de hasta el 60 por ciento de las cosechas, la designada secretaria del Departamento de Agricultura, Myrna Comas, creó un grupo de trabajo para ayudar a lidiar con la plaga que lo ocasiona. El grupo está compuesto por investigadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y especialistas del Departamento para que desarrollen un plan integrado de manejo de la plaga. Comas denunció además que la pasada administración no activó el protocolo necesario para que el Ejecutivo active un programa de emergencia. La designada Titular de Agricultura dijo que el grupo de trabajo deberá rendir un informe para atender la plaga que impacta no solo a los cultivos locales sino a los de California, Florida y Latinoamérica. La información fue divulgada luego que el gobernador Alejandro García Padilla firmó dos órdenes ejecutivas para instruir a las dependencias públicas a que adquieran de forma preferencial los productos locales y autorizar el desembolso de $600 mil del Fondo de Emergencia para mitigar el impacto de la sequía en la industria ganadera durante los pasados tres meses.

Gobierno buscará exportar leche De otro lado, la designada Secretaria de Agricultura, indicó a preguntas de EL VOCERO que el Gobierno evalúa exportar cinco millones de cuartillos de leche que de lo contrario tendrían que ser decomisados. Aunque no reveló los posibles compradores, la funcionaria aseguró que es viable. Indicó que el Gobernador autorizó $900 mil para comprar a los ganaderos los excedentes de leche para evitar que se pierda el producto.

De los cuatro senadores que le votaron en contra al proyecto, Fas Alzamora aseguró que, a menos que se consideren sus enmiendas, volverá a votarle en contra. Objeta que se eliminen beneficios como el bono de navidad y el bono de verano, los cuales favoreció cuando fueron legislados. “Yo entiendo la buena fe de mis compañeros populares porque interpretan que lo único que es un derecho adquirido es la pensión en sí, para mí la pensión junto a otros beneficios son derechos adquiridos. Yo soy de los que creo que no puedo ir en contra de derechos adquiridos ni de mis propios actos”, dijo Fas Alzamora.

EL VOCERO / Luis A. López

Legisladores de la oposición recordaron que fue la mayoría Popular la que tanto criticó que se legislara de noche, “de espaldas al Pueblo”.

Crean grupo para lidiar con plaga a cítricos

El Gobernador junto a la designada secretaria del Departamento de Agricultura, Myrna Comas.


9

EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013


10

LOCALES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

En constante aprendizaje Antes escribía decisiones más extensas, pero las que redacta en la actualidad la jueza asociada del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Sonia Sotomayor, son más profundas, confesó la magistrada de ascendencia puertorriqueña ayer en la Universidad de Puerto Rico, donde se anunció que en el 2014 recibirá un doctorado ‘honoris causa’ de la Escuela de Derecho. Durante la sesión de preguntas del público como parte del conversatorio en el que se presentó su libro Mi mundo adorado, Sotomayor dijo que “estoy escribiendo decisiones más cortas porque aprendí que las largas no valen mucho. Son menos páginas y es porque estoy pensando más profundamente en los temas y pensando más profundamente cuáles son las direc-

ciones de mi jurisprudencia, y eso coge tiempo. No solamente porque tengo que aprender más y leer más”. Explicó que hay que entender que cada caso que se le presenta tiene datos, pero la situación siguiente –según la determinación– va a tener datos diferentes y el pensamiento tiene que ser en una dirección diferente. La jueza, quien desde el lunes se encuentra en una gira por diferentes universidades e instituciones del País, como el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Museo de Arte de Puerto Rico, expresó que se encuentra en un estado continuo de aprendizaje. “Es un proceso de aprendizaje, cada día estoy haciendo cosas nuevas. Terminé un libro y el año que viene tengo que pensar qué voy a hacer nuevo. Cada momento me

EL VOCERO / Dennis A. Jones

JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO estoy poniendo un ‘challenge’ (reto) nuevo. Aprendí a bailar salsa cuando tenía 50 años. Si lo hice yo, lo puedes hacer tú”, dijo quien se caracteriza por su sencillez, humildad y alegría. Una estudiante de la Escuela de Derecho le preguntó: ¿Qué le diría a los estudiantes de Derecho que se preparan para trabajar? “No olvidarte que es una profesión de servicio, no para ti, sino para los demás. Para ser abogado a uno le tiene que gustar. La gente viene a ti porque tiene un problema y buscan una respuesta que le ayude...”. “Lo mejor de ser abogado es la pasión de servir”, reiteró quien relató que como no pudo ser policía –al ser diagnosticada con diabetes a los siete años– optó

SONIA SOTOMAYOR

por ser abogada, inspirada en la serie de Perry Mason que se transmitió entre el 1957 y el 1966, cuando crecía en Nueva York quien sería la primera latina en formar parte del Tribunal Supremo estadounidense. “‘No puedo ser policía, pero puedo ser abogada’, y ese fue el principio de mi sueño de ser abogada”, dijo quien fue nominada por el presidente Barack Obama en el 2009.

Anticipa que acudirán al Tribunal de ser destituidos CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO

El secretario de Justicia Luis Sánchez Betances anticipa que los miembros de la actual Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico acudirán al Tribunal de ser destituidos como dispone el Proyecto de la Cámara 927. Sin embargo, el titular de la agencia no vislumbra que la posible demanda prospere y expresó por escrito que respalda la aprobación de esa medida legislativa. Sánchez Betances, quien no pudo comparecer ayer a una vista de la Comisión de Educación para el Fomento de

las Artes y la Cultura Amid, envió su ponencia con su portavoz Amid Torres, en la que asegura que la Asamblea Legislativa está facultada por la Constitución del Estado Libre Asociado para eliminar la actual Junta de Síndicos y que así lo reconoce el Tribunal Supremo. Cónsono con la ponencia, el representante de Justicia indicó que no se violenta ningún derecho propietario porque los cargos que serán abolidos –que son los que nombra el gobernador– fueron creados

Otro escollo en Minillas Un nuevo contratiempo surgió durante la limpieza de la Torre Norte del Centro Gubernamental de Minillas, en Santurce, que está casi por terminar luego de que el piso 8 no pasó la prueba de descontaminación de asbesto. Al presente, las pérdidas para la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) por motivo del cierre del edificio contaminado con asbesto ascienden a unos $3 millones. La cifra incluye los costos de limpieza y dinero que dejó de entrar por concepto de arrendamiento desde su cierre. El director de la División de Protección Ambiental del Caribe, de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA), José Font, confirmó a EL VOCERO que el lunes hubo que limpiar por segunda vez el piso 8 debido a que las muestras de laboratorio enviadas a Estados

EL VOCERO / Sebastián Márquez

CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO

GIL RODRÍGUEZ

Unidos no cumplieron con los parámetros. “La limpieza que debió haber finalizado el viernes pasado todavía continúa y es que se están tomando muestras para certificar y si algo no certifica, hay que volver a limpiar”, manifestó Font. “Existe la posibilidad de que para el 15 de abril los trabajos (de limpieza) hayan culminado y se haya certificado.

Luego hay que someter un informe para poder certificar que todos los trabajos en el edificio se llevaron a cabo en conformidad con la orden administrativa del caso. Y posterior se puede ocupar el espacio”, añadió. La AEP ha invertido $1.8 millones en limpieza y descontaminación del edificio, lo que incluye la toma de muestras de laboratorio y la multa de $250 mil que impuso la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA), de acuerdo con el director ejecutivo de la corporación pública, Gil Rodríguez. Las pérdidas por contratos de alquiler de espacios en el multipisos se encuentra en los $1.2 millones, indicó Rodríguez. El Director Ejecutivo anticipó que para fines de abril podrán comenzar a mudarse las agencias gubernamentales.

por virtud de una ley de la Asamblea Legislativa y tienen un término fijo. El proyecto dispone que no serán removidos los dos estudiantes y dos profesores que componen la Junta. Sobre esto, el Secretario de Justicia sugirió a la Legislatura que exprese claramente en la Exposición de Motivos de la medida los fundamentos por los cuales deben permanecer en sus cargos estos cuatro miembros para despejar la apariencia de violación al derecho de igualdad.

Presentarán alternativa a proyecto Junta AEE YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Los representantes de los consumidores en la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Juan Rosario y Agustín Irizarry, presentarán hoy un proyecto sustitutivo a la medida del gobernador Alejandro García Padilla que cambia la composición del organismo. Rosario indicó ayer que denunciarán un esquema de esta Administración para “asaltar políticamente las corporaciones públicas y hacer inútiles los representantes de los ciudadanos”. En una conferencia de prensa explicarán los detalles del esquema, las personas que se han prestado para el mismo y las consecuencias nefastas que tendrán para el País. A mediados de marzo la Cámara de Representantes aprobó los proyectos que eliminan las dietas y las

actuales Juntas de Directores y las reemplaza con funcionarios que nombrará el Gobernador. Rosario ha dicho que la propuesta del Gobernador convierte los organismos en un botín político, empeora la situación y está lejos de garantizar una estructura democrática y transparente. También había adelantado que se reuniría con diferentes sectores –incluyendo el sector industrial y pequeños negocios– para trabajar con los detalles de la propuesta que presentarán hoy al Senado. Entre sus propuestas mencionó que el Gobernador haga los nombramientos, pero con las recomendaciones de representantes de distintos sectores. Además, entiende que establecer un término fijo y no escalonado no frena la intervención continúa del aparato político.


11 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013


12

LOCALES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Hasta hoy para renovar marbete RAÚL CAMILO TORRES, EL VOCERO

“Esto es bien sencillo y que la gente lo sepa. Hacienda aplicó el mes pasado un Reglamento establecido en el 2010, donde se doblaba el pago de $20 mil a $40 mil por parte de las gasolineras que vendían el marbete. Son las mismas que también ofrecemos el servicio de inspección, pero eso no se afecta con este Reglamento. Bueno, ahora tenemos a muchos clientes molestos porque tienen que venir hasta aquí, después a la colecturía y si no les ha llegado la licencia, tienen que pasar por CESCO, primero”, explicó Héctor Herrera, técnico de inspección vehicular en Sabana Abajo, Carolina. A raíz de que el Departamento de Hacienda implantara el Reglamento 7831, solo 46 Centros de Inspección de 192 en toda la Isla tienen marbetes disponibles. Otros lugares donde se pueden adquirir son en las 115 sucursales de los Banco Popular, el Cooperativo, Doral, FirstBank, Oriental, Scotiabank y Santander, además de las 87 colecturías de Hacienda. Según informó el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), el sistema computadorizado DAVID PLUS fue inactivado en las gasolineras que no pagaron la fianza para la obtención de los sellos a Hacien-

da, pero que en general el sistema opera sin contratiempos en los restantes 242 establecimientos. “Lo que sucede es que en los bancos hay que esperar ciertos días para que los pagos de multas a las licencias vehiculares se registren y de ahí gran parte de la situación”, manifestó Irma Moyeno, oficial de Prensa del DTOP.

EL VOCERO / Archivo / Dennis A. Jones

Hasta hoy tienen los conductores cuyos marbetes vencieron el 31 de marzo para renovarlos, mientras decenas de estaciones de inspección permanecen sin el sello de arbitrios y otras tantas instituciones bancarias no tienen sincronizados los datos sobre relación del pago de multas.

Las filas en las diferentes colecturías establecidas en los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) en Carolina y Bayamón eran inmensas y en todas las personas tenían que esperar fuera del lugar bajo el implacable sol del mediodía. Muchos se quejaron con este diario sobre la falta de personal, la poca orientación y la eliminación de la venta de los marbetes en sus gasolineras predilectas. “Aquí llegaban para finales de mes un montón de gente para inspección y comprar marbetes. Ahora que ya se acabaron los marbetes, solo vienen unos poquitos para inspección. A la verdad que nos las están poniendo bien duras pa’ nosotros y pa’l cliente”, expresó otro empleado de inspección –al preferir anonimato–-, quien no pudo precisar si el propietario de la estación de gasolina –que ubica en Barrio Obrero– no pagó a tiempo la cantidad exigida por Hacienda.

Asunto en Corte desde febrero Por su parte, el asesor legal de la Asociación de Detallistas de Gasolina catalogó como un abuso el cobro del Reglamento a los propietarios de estaciones que vendan marbetes debido a que tal aplicación se encuentra ‘subjudice’.

Las filas en los CESCO en Carolina y Bayamón eran inmensas y las personas tenían que esperar fuera del lugar.

“Tenemos que esperar hasta el 9 de este mes para presentar los escritos entre las partes, ante la jueza Giselle Romero García; en la continuación de una demanda que presentamos en defensa de un detallista en febrero pasado. La jueza se comprometió en atender el asunto tan pronto le llegue a sus manos. Nosotros declaramos nulo ese reglamento y en caso que la honorable jueza así no lo entienda, presentaremos otro recurso para lograrlo. Tenemos muchos argumentos para oponernos”, destacó el licenciado Carlos E. Montañez.

Lluvia no ayuda embalses EL VOCERO / Archivo / Willín Rodríguez

YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

La lluvia del pasado fin de semana no ayudó a aumentar significativamente el nivel del lago Cidra y Toa Vaca y los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) para esta semana no son muy alentadores para lograr una acumulación de agua considerable en estos embalses. El lago de Cidra registró –a las 8:00 de la mañana de ayer– 17.40 pulgadas y el nivel de alerta es de 17. En el caso del embalse de Toa Vaca tenía 152.07 pulgadas y el nivel de alerta es de 153.35. Durante el fin de semana en la zona de Toa Vaca cayó apenas un cuarto de pulgada de lluvia.

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), que ha hecho un llamado a la modificación en el con-

sumo de agua, tendría que establecer medidas adicionales cuando el nivel de Toa Vaca llegue a 144 y el lago de Cidra a 15. El meteorólogo del SNM, Ernesto Rodríguez, dijo que durante el fin de semana en la zona de Toa Vaca cayó apenas un cuarto de pulgada de lluvia. Mientras en la zona cercana al lago de Cidra cayeron entre pulgada y media y dos pulgadas de precipitación. La lluvia sí aumentó el nivel de Carraízo, pues en la zona se registraron entre cinco a siete pulgadas de precipitación. Dicho embalse reportó 41.09 y su nivel óptimo es de 40.80.

Múltiples compañías le echan el ojo a Tren Caguas YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Hasta el momento más de seis compañías internacionales están interesadas en realizar el proyecto del Tren de Caguas a San Juan, que iniciará subasta a finales de este mes, confirmó la directora ejecutiva de la Oficina del Tren Caguas - San Juan, María Burgos. Dijo que aunque hubo un atraso en la fecha que iniciará la subasta, el proyecto comenzaría a construirse a finales de este año. “Estamos trabajando diferentes alternativas para el proyecto y nos hemos aliado con la Autoridad de Alianzas Público Privadas y por eso cambiamos la fecha de

cuando es que iniciaría el RFP (Request for Proposal) del proyecto”, dijo Burgos a EL VOCERO. Sobre la alternativa que evalúan, indicó que buscan un proyecto que sea compatible con la situación de la región. “El tren magnético es una de las alternativas, pero también tenemos trenes livianos… aquellas que sean costo eficiente para la región”, insistió Burgos. Actualmente, dijo, definen las cualificaciones de las personas que deben competir en el proyecto, como

credibilidad económica y viabilidad financiera. El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, reveló, por otro lado, que el tren de cercanías que unirá la región central oriental con el área metropolitana llevará el nombre de NOVOTRÉN. Burgos destacó además que actualmente está en funcionamiento un sistema intermodal de trasporte colectivo en la región centro oriental, conocido como TODOS, que servirá como alimentador de NOVOTRÉN para lograr una conexión completa entre la región y la zona metropolitana.


13 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013


14

LOCALES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

EL VOCERO / Tania Dumas

Confirman cuerpo es de Wilma Linette MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO La masacre era investigada por los agentes del CIC de Bayamón.

MAYAGÜEZ - Transcurridas menos de 24 horas desde que agentes de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez llevaran las placas dentales de la guardia de seguridad y madre de tres hijos –Wilma Linette Lugo Toro– al Instituto de Ciencias Forenses (ICF), se hizo ayer la comparación con los restos hallados el pasado sábado en un caño en el barrio Ensenada, en Guánica, resultando positivos. Con la confirmación suman cinco las mujeres víctimas de femicidio desde que comenzó el 2013.

Tras la desaparición de Wilma Linette, los vecinos de la mujer en el sector Monte Grande habían confirmado que en la noche del 10 de febrero se oyó una fuerte discusión con su compañero sentimental, el empleado de la AAA Carlos Rodríguez Torres. Tras un rato de silencio vieron a Rodríguez Torres cuando salió en la guagua Toyota de Wilma Linette.

1-15 de enero, 2:13 pm sector Marcos Soto, Arecibo •Glenda Milet García, de 36 años. 2-10 de febrero, 8:05 am PR-2, frente a pista aceleración Añasco •Yareida Feliciano López. 3- 26 de febrero, 2:10 am residencial José Agustín Aponte, Aguadilla •Sacha Neveira Quiñones, 25 años. 4- 24 de marzo, 10:56 pm estacionamiento complejo deportivo Sabana Grande •Yaritza Luciano Bonilla, de 32 años. SUMINISTRADA

Cerca del mediodía de ayer el teniente Joel González, director de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez, fue informado por personal del ICF sobre los resultados de la comparación, y de inmediato acudió a la casa de los familiares de la mujer, que tenía 45 años de edad, con la encomienda de informarles la mala nueva.

Femicidios 2013

5- 30 de marzo, 2:00 pm hallazgo del cadáver en Guánica, fue asesinada el 10 de febrero en Cabo Rojo •Wilma Linette Lugo Toro

Tanto en la casa como en la guagua los agentes levantaron manchas de sangre que correspondían a la víctima, cuyo modo de muerte, si fue a golpes o apuñaladas, no había sido revelado. Desde febrero se realizaron varias búsquedas por unas cuevas en Monte Grande, pero no se tenía información de algún otro lugar en el que se pudo disponer del cadáver.

Tras deshacerse del cadáver –al que le ató una cuerda de la cintura a los pies y le colocó pesas para que no flotara–, Rodríguez Torres acudió a la casa de unas amistades en el barrio Coto, en San Germán, y se colgó. La soga le fue cortada por un familiar y permaneció en estado de coma por varis semanas hasta que murió sin haber podido indicar el lugar donde estaba el cuerpo de Wilma Linette.

Siete ‘ay benditos’ por Casey

Los abogados Christopher Adams, Joannie Plaza y John Connor, sometieron siete mociones suplementarias en las que piden

a la jueza federal Aida Delgado que informe al jurado sobre la inclusión de siete factores mitigantes no estatutarios. En cuanto a la prohibición de la pena capital en la Isla, los letrados exponen que el jurado debe ser informado que este castigo está prohibido por la Constitución de Puerto Rico. Empero, en junio del 2001 el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito deci-

MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

Cuatro individuos fueron asesinados y un quinto resultó herido anoche en un tiroteo que se suscitó en el expreso José De Diego (PR-22) en el kilómetro 20.4 después del peaje en dirección de Toa Baja a San Juan en la cuarta masacre que se registra este año. La masacre se registró después de las 8:30 de la noche y era investigada por los agentes del CIC de Bayamón. El vehículo, un Lexus modelo del 1998, está registrado a nombre de un vecino del residencial Enrique Catoni en Vega Baja, pero se presume que las víctimas viven en el sector Alto de Cuba y podrían estar vinculados a actividades de trasiego de drogas. La balacera provocó el cierre parcial de la autopista De Diego, mientras personal del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) recolectaba evidencia. A esas cuatro muertes se le suma otra que ocurrió a las 12 de la tarde en Carolina y otra a las 9 de la noche en Santa Isabel.

MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO

La prohibición de la pena de muerte en Puerto Rico, la misericordia y el valor de la vida de Lashaun Casey son algunos de los factores mitigantes no estatutarios propuestos por la defensa del convicto, durante la ‘fase de pena de muerte’, que se iniciará el próximo lunes 8 de abril.

Masacre en expreso deja cuatro muertos

dió que la pena de muerte aplica en Puerto Rico a nivel federal, dejando a un lado la prohibición de la Constitución del Estado Libre Asociado. Asimismo, proponen someter al jurado el impacto en la familia de Casey su ejecución, su buen comportamiento en prisión, duda residual y que en caso de ser sentenciado a cadena perpetua, nunca tendrá la oportunidad de quedar en libertad.

Con estos hechos suman 217 las muertes violentas desde que comenzó el año, una reducción de 30 comparado con el 2012. La primera masacre del año ocurrió el 21 de febrero en Canóvanas con tres víctimas. La segunda el 28 de febrero en Juncos con tres víctimas y la tercera el 3 de marzo en Barrio Obrero con cuatro víctimas.


11 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013


16

INTERNACIONALES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Otro día, otra amenaza HYUNG-IN KIM y FOSTER KLUG, THE ASSOCIATED PRESS

Norcorea asegura ahora que redoblará esfuerzos nucleares SEÚL, Corea del Sur - Corea del Norte prometió que incrementará la producción de material para armas atómicas, lo que incluye reactivar un reactor nuclear apagado hace tiempo, en lo que analistas ven como el intento más reciente de Pyongyang por obtener concesiones de Washington al generar temores de guerra.

El portavoz no identificado dijo que la medida no solo forma parte de los esfuerzos para resolver la aguda escasez de electricidad del país, sino también para “reforzar la Fuerza Armada nuclear, tanto en calidad como en cantidad”, según un comunicado difundido por la agencia noticiosa oficial norcoreana. Los expertos consideraron el anuncio del uranio como una declaración pública de Pyongyang de que

El anuncio norcoreano aumenta los temores de Washington y sus aliados sobre los planes de Corea del Norte de construir un misil con ojiva nuclear capaz de alcanzar Estados Unidos, aunque se cree le llevará años desarrollar esa tecnología. Las promesas nucleares y una creciente oleada de amenazas en las últimas semanas son vistas como esfuerzos de Pyongyang para obligar a Washington a ofrecerle ayuda económica a cambio de su desarme y para incrementar la lealtad de la ciudadanía hacia el joven líder norcoreano Kim Jong Un al mostrarlo como un poderoso comandante militar.

AP / Archivo

Un portavoz del Departamento General de Energía Atómica norcoreano dijo que los científicos comenzarán rápidamente las labores para “reajustar y arrancar de nuevo” una planta de enriquecimiento de uranio y un reactor de cinco megavatios moderado por grafito que podrían producir cada año el plutonio necesario para una bomba.

yon. Los expertos calculan que reactivar el reactor podría llevar de tres meses a un año.

fabricará este mineral altamente enriquecido con el que se podría generar combustible para bombas. El reactor de plutonio comenzó a operar en 1986 pero fue cerrado en el 2007 como parte de las conversaciones internacionales sobre el desarme nuclear, que desde entonces han estado estancadas.

China se distancia China, el único país de gran peso internacional que apoya a Pyongyang tanto a nivel económico como diplomático, expresó una inusual decepción con el gobierno norcoreano. “Estamos al tanto del comunicado de Corea del Norte, que consideramos lamentable”, dijo Hong Lei, portavoz de la cancillería china.

Hasta el momento se desconoce si Corea del Norte ya ha comenzado los trabajos para echar a andar de nuevo su complejo nuclear de Nyongb-

10 días de furor electoral FABIOLA SÁNCHEZ, THE ASSOCIATED PRESS

Con actos multitudinarios en dos ciudades del interior del país el presidente encargado y candidato oficialista Nicolás Maduro y el postulado de la oposición, Henrique Capriles, dieron inicio oficial a sus campañas para los comicios presidenciales del 14 de abril. A pesar que hace más de tres meses Maduro había iniciado una incipiente campaña luego de que Chávez anunció que él sería su heredero político, el arranque de la contienda electoral se hizo más palpable ayer cuando las calles de la capital y de otras ciudades del interior

del país amanecieron inundadas de carteles del candidato oficialista y de afiches en los que aparece el rostro de Chávez y el mensaje ‘Maduro desde mi corazón’. Horas antes de iniciar su primer acto en la ciudad de Barinas, Maduro se trasladó a la localidad suroccidental de Sabaneta, tierra natal de Chávez, donde se reunió con los hermanos del fallecido gobernante y visitó la humilde vivienda donde nació el líder político. En medio del encuentro, Maduro aprovechó para llamar a los seguidores del gobierno a dejar a un lado la tristeza por la muerte de Chávez y a prepararse para defender el ‘legado’ del mandatario. Mientras tanto, Capriles, de 40 años, llamó a sus seguidores a unirse a la ‘cruzada’ para derrotar a Maduro en la contienda electoral. “Vamos, esperanza, fe y valentía”, dijo el candidato opositor a través de su cuenta personal de Twitter.

AP / Fernando Llano

CARACAS - A menos de un mes de la muerte del presidente Hugo Chávez y a casi seis meses de la última contienda electoral, Venezuela se sumergió a partir de ayer en una nueva campaña electoral dominada por la presencia del fallecido gobernante que se ha convertido en la principal bandera del oficialismo para garantizar la supervivencia de la ‘revolución bolivariana’.

Seguidores de Capriles se dieron cita ayer en una acto proselitista.

El dirigente aseguró que en los 10 días de campaña dejará “el pellejo” para asegurar su triunfo e instó a los 6.5 millones de electores que votaron por él en los comicios del 7 de octubre a que “no me dejen solo”.


17 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013


18

VOX / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Triste realidad

Transparencia

ARTURO YÉPEZ

SANDRA D. RODRÍGUEZ COTTO, ANALISTA, RELACIONISTA, PERIODISTA

La verdad hay que administrarla. Se cuenta poco a poco, pero se cuenta con honestidad

Rabindranath Tagore dijo una vez: “El río de la verdad va por cauces de mentiras. Es fácil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad. La verdad levanta tormentas contra sí que desparraman su semilla a los cuatro vientos. Lo falso, por mucho que crezca en poderío, nunca puede elevarse a la verdad”. Esas palabras me recuerdan de lo que más leo últimamente en la Prensa internacional que es del tema de la transparencia. Que si las empresas deben ser transparentes, que si la gente no debe mentir, que si las marcas deben ser claras en lo que dicen, que si los gobiernos deben decir las cosas como son. Para mí, de lo que esto se trata es de comunicar la verdad. La transparencia es precisamente eso, decir la verdad, pero decirla por convicción, ya sea porque esa es la política institucional o es la forma de ser del individuo, no porque sea una alternativa impuesta o una moda.

VOX

Operamos en un mundo globalizado, de interconexiones, con cámaras en todas partes y en el que hoy hasta los niños tienen teléfonos inteligentes o tabletas. Un mundo en donde una foto mal tomada o un vídeo comprometedor que se sube a las redes sociales de inmediato se convierte en noticia que por igual puede convertir en famoso a un desconocido como también puede destruir una reputación labrada durante toda una vida. En fin, vivimos en un mundo donde todo se observa y todo se comenta. Ya no hay más secretos porque en la vida todo se sabe. O sea, que si mientes, es probable que alguien se entere y de inmediato. ¿Cómo se puede competir con un mundo donde el ciclo de noticias dura las 24 horas, en donde en Facebook o en Twitter se comenta o se anuncia de todo? Fácil, se logra siendo transparente. Hay que decir la verdad, pero no es confesarse. Como dice el colega relacionista Pepo García, la verdad hay que administrarla. Se cuenta poco a poco, pero se cuenta con honestidad.

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

Yo, que navego y he navegado por diversos mares en la comunicación, tanto en el campo de las relaciones públicas como en el periodismo o en la producción, veo la turbidez por todos lados. En la Prensa sucede mucho con los dueños de empresas mediáticas cuando ocultan al público los negocios y vínculos comerciales que tienen en otras áreas fuera de sus medios de comunicación. A veces ocultan transacciones de empresas hermanas o promueven ciertos temas a nivel noticioso para ayudar a sus otras inversiones económicas, pero no lo dicen abiertamente. En mi experiencia como reportera, en más de una ocasión exigí e incluí en los reportajes alguna aclaración en la que explicaba los vínculos de la empresa en la que trabajaba con el tema de la noticia. Esa práctica la tienen algunos medios noticiosos a nivel internacional y siempre he pensado que eso también es decir la verdad. Eso es ser transparente.

En el caso de las corporaciones, veo muchas que hacen como el avestruz y se esconden cuando tienen algún problema o asunto que pueda afectar su reputación o tienen la posibilidad de convertirse en crisis. A veces lo hacen por miedo, otras por desconocimiento básico de comunicación En mi experiencia como relacionista siempre veo que esto se debe a que no tienen asesores en comunicación o si los tienen, a que desoyen las recomendaciones. Por eso se tardan en tomar decisiones y limitan la comunicación a lo que los abogados determinen. Esta lentitud al comunicar su posición o mensaje deja el espacio para que se especule o que los competidores y detractores aprovechen o inventen. Una vez las invenciones o especulaciones se hacen públicas, y pasa el tiempo, generan una percepción que es difícil de combatir en la opinión pública.

Los ‘wetbacks’ de Don Young ROBERTO L. PRATS PALERM , ABOGADO

El político es esclavo de lo que dice. Una atribulada confesión, una expresión de insensibilidad o un lapsus ‘freudiano’ pueden destronar a cualquiera en esta profesión de manejar los temas y asuntos públicos. Algo así le pasó la pasada semana al flamante congresista republicano de Alaska y defensor a ultranza de la estadidad, Don Young. En medio de una entrevista radial, Young utilizó un epíteto indeseable al hacer referencia a los latinos. Al ser preguntado sobre el efecto de la tecnología en el mercado, Young dijo: “Mi padre tenía un rancho y teníamos como a 50 o 60 espaldas mojadas (‘wetbacks’) recogiendo tomates. Ahora solo hacen falta dos para hacer el mismo trabajo y

recoger los mismos tomates. Se hace todo con máquinas”. Parece que su sentido común andaba de vacaciones la semana pasada. El término ‘wetbacks’ es considerado como una expresión racial adoptada en el sur de Estados Unidos en los años 1920 para describir a los inmigrantes que se mojaban las espaldas cruzando el río Grande y hacer su entrada a Estados Unidos por Texas, Arizona o Nuevo México. Es utilizado como un estereotipo del latino que mayormente laboraba en el sector agrícola en Estados Unidos. Escuchar a un congresista de Alaska, en el siglo

21, hablar de los ‘wetbacks’ en el rancho de su padre en California es verdaderamente surreal. Afortunadamente para el congresista Young, en Alaska no hay muchos latinos, son solo cerca de un 5% de la población de ese estado. Por lo tanto, este desliz o desahogo no le costará políticamente aunque sí tendrá su efecto ‘ricochet’ en el Partido Republicano en su esfuerzo de cortejar el voto latino. Los republicanos le exigieron una disculpa pública al congresista, y este, con cara de puchero resignado, típico del congresista Young,

dijo que no quiso ofender a nadie. Su respuesta es doblemente injuriosa. Primero, fue su desdeñable expresión y la segunda, es que ahora fueron los latinos los que lo interpretaron mal. Con excusas así, mejor que utilizara su silencio para ocultar su distorsionada percepción de la realidad. Con este incidente, el congresista Young ha perdido toda estatura moral para expresar opiniones sobre temas de importancia para los hispanos, particularmente temas de inmigración y del estatus de Puerto Rico. Los estadistas han perdido un aliado por descalificación y el Partido Republicano tiene que cargar con las consecuencias de la sal arrojada en la herida a los latinos.


EL VOCERO / VOX / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

Venezuela: Oportunidad para la democracia

19

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCIÓN Editor y Director Peter W. Miller

Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos

Editor Asociado

JAIME BENSON, CATEDRÁTICO DE ECONOMÍA, UPR

Ira Ellenthal

De no cometerse un descarado fraude electoral por el oficialismo, es posible que Capriles resulte electo presidente revirtiendo 14 años de militarismo chavista

VOX

La muerte del caudillo militar populista con vocación totalitaria, el teniente coronel Hugo Chávez Frías -presidente electo en unas elecciones poco transparentes y de dudosa credibilidad y legitimidad en octubre pasadoabre el espacio para una salida democrática decorosa del actual 'impasse' político institucional venezolano, en el que se pretende institucionalizar una dictadura militar plebiscitaria que ya logró implosionar la institucionalidad democrática y amenaza con ahogar y sumergir en un hoyo profundo a la economía venezolana. Las elecciones presidenciales convocadas para el próximo 14 de abril, en que se enfrentan el candidato oficialista designado por el caudillo militar, el obscuro y abiertamente homofóbico burócrata Nicolás Maduro y el energético y carismático candidato opositor electo en primarias por la Mesa Democrática, Henrique Capriles, representa una oportunidad única de revertir democráticamente los 14 años de trayectoria militarista dictatorial, populista y estatista del chavismo.

No empece a que tanto la nostalgia por la muerte del caudillo -al que se le rinde culto luego de su muerte con mayor intensidad que cuando estaba vivo-, el control unilateral burocrático por parte del oficialismo del aparato electoral, la utilización del candidato oficialista de toda la fuerza de intimidación y de prácticamente todos los recursos del Estado, tienden a favorecer la candidatura de Maduro. De otra parte, la creciente ola de inseguridad pública que se vive en las calles y vecindarios populares del país, la inflación galopante de dos dígitos (de entre 25 y 30%) agravada por dos recientes devaluaciones del bolívar decretadas por el oficialismo, el consiguiente incremento en la pobreza, la creciente escasez de alimentos y bienes de primera necesidad y la destrucción de la base industrial propia por las políticas depredadoras de la iniciativa privada del oficialismo, le han restado apoyo y popularidad al gris, aburrido y arrogante candidato oficialista y propician que el mensaje conciliador, inclusivo, de justicia social y democrático del candidato opositor goce de una gran receptividad y resonancia entre el electorado.

De ahí que más allá de los pronósticos de los expertos y de las encuestas que no le confieren ninguna posibilidad de triunfo a Henrique Capriles, el 14 de abril de no cometerse un descarado fraude electoral por el oficialismo, es posible que Henrique Capriles resulte electo presidente revirtiendo 14 años de militarismo chavista y encaminando a Venezuela hacia la restauración de la institucionalidad democrática. Podemos estar seguros de que en esta ocasión las fuerzas de la oposición democrática no se quedarán calladas y con los brazos cruzados de ocurrir cualquier manejo impropio en el proceso de emisión y conteo de los votos; sino por el contrario, se encuentran preparadas para documentar y denunciar ante los organismos interamericanos y mundiales correspondientes cualquier impropiedad en el proceso electoral que se avecina, así como a reconocer los resultados aunque no le favorezcan de comprobarse su probidad, transparencia y limpieza. Que todo sea por una Venezuela plural, inclusiva y democrática.

Director de Noticias Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo

Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

VP Ejecutivo de Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

VP de Recursos Humanos María Luisa Roca

VP de Finanzas Ángel de Jesús

VP Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

VP Sénior de Ventas Edwin Cruz

VP de Ventas Rafael Bautista

Directora de Recursos Humanos

Una reforma legislativa con retos constitucionales

Wandy Gomila

Directora Clasificados Dolores Barreiro

LCDO. RAMÓN L. ROSARIO CORTÉS, ASOCIACIÓN DE ABOGADOS

Durante los pasados meses se han discutido varias propuestas para reformar la Asamblea Legislativa. Algunas de las vertientes de estas reformas incluyen la reducción del sueldo de los legisladores. Toda reforma propuesta e implementada debe considerar los contornos constitucionales que limitan la facultad de la Asamblea Legislativa para ello. La Constitución de Puerto Rico, en su Artículo VI, Sección 11, reza: “Ningún aumento en los sueldos de los miembros de la Asamblea Legislativa tendrá efectividad hasta vencido el término de la Asamblea Legislativa que lo apruebe. Cualquier reducción de los sueldos de la Asamblea Legislativa solo tendrá efectividad durante el término de la Asamblea Legislativa que lo apruebe”. Esta disposición constitucional fue incorporada después de un revelador debate por parte de los delegados de la Convención Constituyente

en el año 1951. Los delegados propusieron varias enmiendas que culminaron en el actual articulado de la Constitución. Algunas de estas enmiendas no prosperaron, pero su discusión recoge la intención de los padres de la Constitución de Puerto Rico. El delegado Reyes Delgado expuso el peligro que representaría que una Asamblea Legislativa tuviera el poder para reducir el sueldo de una próxima Asamblea Legislativa. Sobre ese peligro, el delegado Alemany Silva expresó “creemos también en la maldad de los hombres… [y con esa maldad pudieran] ellos aparecer ante el Pueblo como bondadosos porque la maldad llega hasta ese extremo de poder disfrazarse… [y la próxima Asamblea Legislativa tendría] que sufrir las consecuencias de esa piedra tan grande que se pone en su camino”. El delegado Ortiz Stella propuso una enmienda que dispondría que la disminución de los sueldos de los legisladores no tendría aplicación a los miembros de una asamblea legislativa siguiente.

Según este delegado, el principio para la enmienda es “que una Asamblea Legislativa tenga el poder de reducir los sueldos a sus propios miembros, pero que no lo tenga para reducir los sueldos de una Asamblea futura”. Así las cosas, la Constitución ratificada por el Pueblo mantuvo la prohibición antes discutida. Esto es, que una reforma legislativa que contemple una reducción en el sueldo de los legisladores perderá su eficacia al finalizar el cuatrienio en el cual se aprueba. Salvo se enmienda la Constitución, cualquier disminución en el sueldo de los legisladores no vinculará a la Asamblea Legislativa que inicie funciones en enero del 2017. Una reforma legislativa que intente reducir el sueldo de los legisladores sin antes enmendar la Constitución podría ser un ejercicio fútil porque dependería de que cada una de las Asambleas Legislativas futuras adopte dicha política.

Director Producción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com


20

MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

SUMINISTRADA

negocios

N

En Toa Baja, y a un costo de $80 millones, se construye el noveno centro comercial más grande de Puerto Rico y en dos años deberá completar todas sus fases, confirmó la División de Desarrollo Económico del Municipio de Toa Baja.

ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

Agricultura impulsa diversificación en la producción de Indulac para aprovechar el excedente

Para Comas Pagán, la decomización de leche fresca en las vaquerías del País es un proceso “difícil e injusto”, que no es parte de la política pública de la actual Administración, por lo que comenzarán a diseñar estrategias encaminadas a identificar mercados donde se pueda exportar el producto UHT, hoy altamente competido. De igual manera lo harán con otros derivados de la leche para volver a capacitar la planta de Indulac y generar actividad económica mediante la elaboración de quesos, leche en polvo, leche evaporada, mantequilla y yogurt, entre otros. La funcionaria explicó que principalmente persiguen garantizar la producción de los ganaderos en los meses fríos, donde las vacas producen más leche y superan ampliamente las cuotas establecidas. Esto provoca un excedente de la materia prima que luego se decomisa, ante la falta de producción y venta de otros productos.

Según cifras del Departamento de Agricultura, la producción de la leche UHT ha mostrado una reducción constante, de unos 40.1 millones de cuartillos en el 2009, y para el 2013 se proyectan unos 33 millones de cuartillos, equivalentes a una merma de un 18%. Sin embargo, esta tendencia a la baja no es solo de Indulac, la industria lechera en general ha visto reducirse su consumo desde el 2007 en alrededor de 10 millones de cuartillos al año. Otra estrategia es incrementar el consumo de los productos del país en los mercados institucionales, como lo son comedores escolares y las cárceles. En los comedores escolares ya han logrado que de un 20% de productos del país que se servían en las bandejas, hoy se haya elevado a un 38%. Comas Pagán explicó que la reciente decomización no es exclusiva de este año, sino que ha sido una práctica de varios años. En el 2012 se decomisaron más de 8 millones de cuartillos de leche. Larry Lugo, presidente ejecutivo de Indulac (empresa que se creó para manejar el excedente de la producción de leche

ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

Al tiempo en que las ventas al detal registran reducciones y abundan los locales desocupados a lo largo y ancho de Puerto Rico, la actividad de construcción de nuevos centros comerciales continúa con miles de pies cuadrados para ubicar nuevos establecimientos.

Decomisarán 5M cuartillos de leche hasta mayo

Ante un decomiso proyectado de 5 millones cuartillos de leche en excedente hasta el mes de mayo, la secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagán, aseguró que trabajarán con Indulac para que diversifique su elaboración de productos y amplíen los mercados de exportación.

Invierten $80 millones en centro comercial

fresca), explicó que en la actualidad solo producen leche UHT en diferentes variedades y mantequilla, pero aseguró hay un plan de diversificación de productos en ejecución. Para mayo comienzan con el lanzamiento del queso blanco y leche sin lactosa. Asimismo, se encuentran en el proceso de ingeniería y estudios de viabilidad para producir leche de vida extendida, que actualmente no se produce en la Isla. Lugo aceptó que al importarse la mayoría de los productos lácteos en el país, existe una gran oportunidad para la planta, pero igualmente afirmó existe el reto de poder competir en calidad y precio, ya que de lo contrario quedan fuera del juego. El ejecutivo destacó que Indulac ha visto reducir su producción de producto de varios factores medulares. El primero de ellos su elevado costo operacional, tras la decisión del Tribunal de obligarles a pagar el mismo precio que las plantas elaboradas por el cuartillo de leche, lo que elevó el precio del cuartillo de 10 centavos a 90 centavos. Asimismo, aumentaron el precio del producto de $1.00 a $1.92 en la actualidad, lo que llevó a muchos a sustituir su consumo.

El centro comercial Riverside Town Center tendrá 648,396 pies cuadrados de espacio comercial en un predio de 243.5 cuerdas de terreno, a orillas del río La Plata. El mismo ubica entre la PR-22, PR-165 y la PR-2. Lo desarrolla la firma La Plata Development Corp., que invirtió $10 millones en la compra del terreno y destina $70 millones para la etapa de construcción. Deberá generar alrededor de 400 empleos directos mientras se construye y en su etapa de operación, más de 500 empleos directos. Se estima que cuando el centro comercial esté en completa operación deberá generar ventas ascendentes a los $86 millones anuales. Dicho centro comercial se desarrolla en dos etapas. La primera comprende la construcción del WalMart Supercenter, ya inaugurado, y cinco establecimientos concepto ‘free standing’ de 3,500 pies cuadrados cada uno de ellos, de los cuales ya están ocupados tres con las cadenas de servicio rápido: Burger King, Mc Donald’s y Kentucky Fried Chicken. La segunda etapa consiste de la construcción de 302,000 pies cuadrados de área comercial, 180,000 pies cuadrados de oficinas y 125,000 pies cuadrados de área de almacén. Puerto Rico siempre ha sido considerado un paraíso para ventas al detal. Cadenas como JCPenney, Home Depot, Kmart, Sears y Macys reportan sus ventas más altas por metro cuadrado. Se estima que las ventas en los centros comerciales puertorriqueños promedian los $350 por pie cuadrado, lográndose ventas al detal anuales de más de $17,000 millones. Esta realidad es la que ha permitido la continuidad de construcciones comerciales y la entrada de inversionistas extranjeros en dicha industria en suelo local.


EL VOCERO / NEGOCIOS / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

21

Scion remoza sus modelos YOMARIS RODRÍGUEZ, ENVIADA ESPECIAL EL VOCERO

Este quinteto llegará en junio a Puerto Rico con una pintura ‘premium’ conmemorativa del aniversario, que es una tonalidad de gris llamada ‘Silver Ignition’. Solo se producirán 10,000 unidades para todos los mercados y vendrán 9 de cada uno a suelo boricua, excepto del deportivo FR-S que serán 27. Además de su color, se distinguirán porque el logo de la marca se ilumina con una luz LED azul, mientras en el ‘dash’ del área del pasajero el nombre de Scion se ilumina y también forma el número 10 del aniversario. De acuerdo a Doug Murtha, vicepresidente de Scion, quien considera “muy importante el mercado de Puerto Rico”, por el momento no contemplan crear un modelo híbrido por los altos costos de esta tecnología, ni han pensado extender la característica del logo iluminado a los modelos que no son de aniversario. En un aparte con EL VOCERO y a preguntas de si tienen en mente a la mujer consumidora, Murtha comentó que “inicialmente la marca era considerada para hombres, pero nos hemos movido a cosas más neutrales para apelar más equitativamente a hombres y mujeres. El tC luce un poco más masculino, pero no estamos tratando de hacer esto con toda la marca para mantener un balance para ambos géneros”. El mayor atractivo de la presentación fue el rediseñado tC 2014, pues no sufría cambios considerables

SUMINISTRADA

NUEVA YORK - A tono con su décimo aniversario en el mercado, Scion lanzó una edición limitada de sus modelos FR-S, xB, iQ, xD y tC, en el New York International Auto Show 2013, que se escenificará hasta el 7 de abril en el Jacob Javits Convention Center.

hace seis años, ahora tiene un estilo deportivo. Además del mencionado color gris, vendrá en los nuevos ‘Absolutely Red’ y ‘Blue Streak Metallic’. Sus luces, ‘bumper’ y parrilla son diferentes a su edición anterior y es el primero de la marca en tener ‘audio display’ con pantalla táctil. En cuanto al consumo de combustible (MPG), rinde 23 millas por galón en ciudad y 31 en carretera. “No es una marca masiva, es como ‘boutique’ y cumple la promesa de ser única”, destacó Nancy Navales, directora de Ventas y Mercadeo de Toyota Puerto Rico. El precio del tC todavía no está determinado, pero el del 2013 fluctúa entre $24,000 a $29,500. La meta de ventas para Puerto Rico son 400 unidades este 2013, que de lograrse representaría un aumento de 12 por ciento en comparación al 2012 y pondría a Toyota con un 20 por ciento de participación en el segmento de autos subcompactos deportivos.

Carga sobre los consumidores ALANA ÁLVAREZ VALLE E ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

Aunque el Gobierno central sostiene que no se impondrá más carga a los contribuyentes, el efecto de los nuevos impuestos se sentirá una vez más en el bolsillo de los consumidores y consumidoras.

do. No se está haciendo de la forma correcta”, opinó Rivera.

Expertos en el tema consideran que las medidas, como la del impuesto a las megatiendas y a los cigarrillos, no han sido diseñadas de manera organizada y bien pensada.

“El impuesto a las megatiendas era confuso y alto. Sacan un segundo proyecto y todavía no lo podemos descifrar. Si lo quieren hacer lo harán, pero como está escrito afecta mucho a las tiendas. Como si les sobra 10 y le sacan 14, no tienen más remedio que aumentar precios. El impuesto a los cigarrillos va directo a quienes fuman. Y no es que apoye o promueva esa conducta, pero hay que ser justos, quienes fuman lo seguirán haciendo y tendrán que pagar más. Los llamados ‘sin taxes’ son para que la gente deje de hacer la conducta. No obstante, los haces cargar con un montón de la responsabilidad contributiva”, expresó.

Kenneth Rivera, presidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, sostuvo que como el Gobierno tiene que resolver la crisis en los Sistemas de Retiro y cuadrar el Fondo General –que son problemas que le atañen a toda la población– hace sentido que las personas aporten. El problema radica en que “no podemos ser los únicos que aportemos a la solución”. “Algún impuesto se tendrá que pasar a la población, pero se debe hacer de la forma menos dolorosa posible, con premisas razonables y articuladas. Se han presentado por lo menos once medidas que no son consistentes las unas con las otras. No se ve coordinación, ni esfuerzo concerta-

El contador público mencionó que todo lo presentado hasta el momento lo pagará el consumidor a largo o corto plazo.

Rivera recalcó que dichas legislaciones no son consistentes con el mensaje de que no se le va a poner más presión a la clase media. Por su parte, el presidente de la Asociación de Productos de Puerto Rico, Manuel Cidre, se reafirmó en que el

problema que atraviesa el País es la continuidad de que sean los partidos políticos los que gobiernen a Puerto Rico y legislen estrictamente para ganar votos y no para para generar desarrollo económico y esperanza. El Ejecutivo fue enfático en que antes de imponer más impuestos al sector productivo de la Isla se realicen todas las gestiones para eliminar costos escondidos, aumentar la eficiencia y la productividad, e impactar la evasión contributiva en todas sus vertientes. Si esto no fuese suficiente para salvar el Sistema de Retiro, entonces que pongan más impuestos. “No pueden ser los impuestos la primera alternativa, justamente al sector que más produce, esta tiene que ser la última alternativa y nunca ha sido así. Impactar estos sectores productivos es imponer un impuesto adicional de manera intrínseca a los consumidores. Todas las organizaciones hemos presentado alternativas, pero se han hecho los sordos y estamos viendo su efecto”, indicó. Como alternativas presentó el imponer arbitrios a los productos importados, lo que incrementaría el consumo por lo local.


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

22


23 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

24


25 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013


La adolescente de 16 años e hija biológica del expelotero de Grandes Ligas, estuvo presente en sala y se expresó ante un juez del George E. Edgecomb Courthouse de Tampa, Florida. “Le preguntaron si entiende lo que está pasando y qué es la adopción y ella dijo: ‘Sí, entiendo. Yo quiero eso’. Luego sus hermanos fueron y abrazaron a su hermana”, contó la artista a People en Español sobre el proceso iniciado en mayo 2012.

MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

escenario

Olga Tañón ahora sí puede cantar victoria. Al acuerdo confidencial al que llegó con su exesposo Juan ‘Igor’ González en febrero, centrado en la hija de ambos Gabriela Marie, la artista sumó ayer la consecución de la adopción de la menor por parte de su actual marido Billy Denizard.

“Un día le preguntó a Billy: ‘Papi, ¿tú me dejas ser Denizard?’. Fue un momento conmovedor”, añadió sobre el momento en el que la adolescente habría manifestado su inquietud de ser adoptada por el esposo de su mamá. “Su papá ha sido Billy. Nunca he pretendido cambiarle la sangre a nadie. Yo estoy clara, no soy bruta ni loca. Pero necesito que a nivel legal Gabriela tenga una estabilidad como la tienen sus hermanos”, añadió la vocalista. Denizard por su parte, explicó que “el padre biológico firmó los documentos para la adopción, la madre firmó su consentimiento y yo también tuve que firmar. En el caso de Estados Unidos, cuando el menor tiene más de 12 años, tiene que firmar y todo eso se hizo”, expuso el padrastro de Gabriela por 11 años, al tiempo que aseguró que “este proceso nos costó lágrimas de sangre, muchos momentos difíciles”.

Puertas abiertas para ‘Igor’ El productor indicó que aunque González no tiene ningún derecho sobre Gabriela legalmente, “en términos de nosotros como familia, no tenemos problema en que quiera venir a visitarla. Las puertas están abiertas”. La novela mediática entre la voz de ‘Mala’ y el ex MVP se extendió por años, pero recrudeció a mediados del año pasado, cuando Denizard manifestó su intención de adoptar la niña. Entonces, González dijo: “mi hija no tiene precio” y arreció su negativa a la propuesta. En febrero de este año, sin embargo, consintió un acuerdo confidencial en la sala 702 del Tribunal de San Juan, en el que renunció a todo lazo con su hija, incluida la patria potestad, lo que allanó el

Lanza libro

“Nunca he pretendido cambiarle la sangre a nadie. Yo estoy clara, no soy bruta ni loca” –Olga Tañón

Juanes presentó su libro autobiográfico titulado Persiguiendo el sol, en el que cuenta su historia de éxito tras llegar como inmigrante a Estados Unidos y cuando en Ginebra vio desde la ventana de su hotel lo que el creyó eran OVNIS.

REDACCIÓN, EL VOCERO

EL VOCERO / Archivo

El periódico de Puerto Rico

Consumada la adopción de Gabriela

Reina de pistas

camino para la adopción de Gabriela, quien desde ayer se apellida Denizard Tañón al igual que los otros dos hijos de la artista con el productor, Indiana Noa e Ian Nahir. “(Es) una gran madre, que ama entrañablemente a Gabriela y que en todo momento, vela y lucha incansablemente por todos los aspectos de su vida”, expresó por escrito ‘Igor’ en febrero tras el convenio judicial.

Kate del Castillo pasó de ser ‘La reina del sur’ a la reina de las pistas de NASCAR en la serie web ‘Arranque de pasión’, que univision.com emite lunes, miércoles y viernes. Comparte estelares con Carlos Ponce y Christian Meier.

Con productor

Según la prensa estadounidense, Katie Holmes pudiera estar saliendo con el productor cinematográfico Rick Schwartz, con quien fue vista en una cita en el Lure Fishbar, en la ciudad de Nueva York.


EL VOCERO / ESCENARIO /MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

27

Picante encanto MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO

Alejandra Espinoza, ganadora de la primera edición de ‘Nuestra Belleza Latina’ (NBL) admite la corona significó una gran puerta para ingresar el restricto mundo del entretenimiento. De haber sido otro el escenario –como buena mexicana– no tan solo le hubiese echado ganas, también mucho pique, como es el caso de su relación con el boricua Aníbal Marrero.

quiera. Yo quiero cinco y él dos, llegamos a un ‘happy medium’ de tres”, dijo. Espinoza, quien labora en ‘Sábado Gigante’, también forma parte de la

Alejandra considera que las chicas de esta temporada están muy bien preparadas, incluyendo las boricuas Viviana Ortiz y Essined Aponte. También opinó sobre Audris Rijo, de quien se filtraron varias fotos desnuda, y de Karina Hermosillo, abiertamente gay.

La pareja ya ha hablado de tener hijos. Sin embargo, “este no es el momento, tal vez en un par de años o cuando Dios

Suministrada

“A principio, cuando éramos novios, a todo lo que comía le ponía pique y le daba besos en la boca con pique y se ponía fúrico”, recordó entre risas. “Me siento bien puertorriqueña. Yo ya uso palabras puertorriqueñas o él usa palabras de México. Ya son dos años de relación y estamos muy enamorados. Lo principal que tenemos es el amor, no importa si él quiere arroz con gandules y yo tacos”, añadió sobre el director artístico y coreógrafo, a quien conoció precisamente en NBL.

séptima edición de NBL acompañando en los retos a las aspirantes a $250 mil y un contrato con Univisión, entre otros premios. “Es aprender a trabajar bajo presión. Uno nunca sabe a lo que se va a enfrentar”, comentó sobre la importancia de los desafíos.

Alejandra Espinoza, ganadora de la primera edición de ‘Nuestra Belleza Latina’.

“Siempre he tratado de hacer las cosas lo mejor posible, pero no trato de señalar a nadie”, opinó quien piensa que “Audris destacará por lo que ella es”, más allá del escándalo. Mientras que de su compatriota estableció: “las preferencias sexuales nada tienen que ver con el concurso, con la inteligencia y la belleza que tiene. Creo que lo va a hacer muy bien”.

Por capitulaciones la boda de Gilbertito y Alexandra REDACCIÓN, EL VOCERO

Las nupcias entre la actriz Alexandra Malagón y el cantante Gilberto Santa Rosa se harán por capitulaciones, según reportó Inter News Service. La agencia de noticias indicó además que, alegadamente, esto tomó por sorpresa a Malagón ya que las capitulaciones son absolutas; es decir, no solo cada uno mantendría por separado los bienes que lleva al matrimonio, sino los que pudieran adquirir durante el mismo. Añadió también que Myredis Santa Rosa, una de las hijas del matrimonio anterior del salsero, ha manifestado que no aprueba la relación de su papá con la destacada modelo dominicana. En comunicaciones de EL VOCERO con Alexandra Malagón, esta prefirió restarle importancia a la noticia, ya que lo cataloga de chisme. “Ya lo leí. Eso es un chisme y no tengo ningún comentario”, indicó la presentadora. Por otro lado, INS asegura que la información fue suministrada por una supuesta fuente anónima que prefiere no ser identificada. La pareja se casará el sábado en un hotel capitalino.


c ne

28

ESCENARIO / MIERCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

El periódico de Puerto Rico

Tema homosexual domina drama ‘Oh Natura’ JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Con una segunda propuesta teatral que explora los temas de la muerte y la homosexualidad continua el 54 Festival de Teatro Puertorriqueño, con el estreno de la pieza ‘Oh Natura’, de la dramaturga Sylvia Bofill Calero, este próximo viernes 5, a las 8:30 pm, en el Teatro Victoria Espinosa de Santurce. “Es una obra donde el personaje protagónico de Betunia intenta descubrir la verdadera muerte de su hermano. La obra es un vaivén, con recuerdos que viajan del presente al pasado, tratándose de recordar la muerte del hermano mayor, Pedro. La sospecha de que fuera matado por ser homosexual y no por un acto suicida, como le había dicho su madre Maribel, desata y destapa las hipocresías y prejuicios de la comunidad”, declara la productora Joa Tous.

CARTELERA

Yan Collazo, mientras, apunta que la obra no tiene una trama lineal con una cronología de sucesos aunque en el argumento se esconde un pasado edípico. “Con los sucesos se viaja al pasado, al presente y suceden otros que pueden ocurrir en el futuro. Pedro es hijo de una familia adinerada y se encuentra en medio de una crisis emocional. Él ha sido reprimido desde pequeño por sus formas de ver la vida y por sus manerismos. Él es quien sufre en carne propia la obra”, dice Collazo. La función de sábado 6, es a las 8:30 pm; y domingo, 4:00 pm. Boletos en Ticket Center. Auspicia el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

La obra cuyo reparto lo componen Magali Carrasquillo (Maribel), Awilda Sterling (La Nodriza), Mickey Negrón (Federico, pareja de Pedro), Norwill Fragoso (Betunia), Noelia Calderón, Kisha Tikina Burgos (Lola) y Yan Collazo (Pedro y Osvaldo) se desarrolla alrededor de una mesa de comedor en el seno de una familia adinerada puertorriqueña. Esta se divide en tres partes: el entremés, la comida y el postre.

“Mi personaje de Betunia Santillá es el menor de la familia y es a través del recuerdo e instantes que me vienen a la mente que intentaré descifrar cómo murió mi hermano. Ella va narrando la pieza donde quienes comen, viven en decadencia y se encuentran perdidos dentro del diálogo”, expresa Fragoso.

EL VOCERO / Alvin J. Báez

La propuesta dramática comienza con el recuerdo de Betunia en esta tradición de sentarse a comer alrededor de la mesa y a través de esa conversación, que se tratará de esclarecer lo que pasó con Pedro. Como se trata de un juego con el espectador, hay un momento de Pedro con la familia en la mesa y otro de la familia sin Pedro.

Norwill Fragoso y Yan Collazo esconden un pasado edípico en este drama.

Grupomanía estrena mixeo juvenil Grupomanía estrenará el ‘remix’ de su sencillo ‘No tengo el valor’ con JKing & Maximan y Miguelito hoy, a las 5:00 de la tarde, en ‘La Jungla’ por la Nueva 94 (94.7 FM). La fusión musical mantiene la esencia de la orquesta, pero a tiempo de discoteca. “Estoy súper contento de trabajar con la juventud de

Puerto Rico, representada por estos talentosos jóvenes”, afirmó Oscar Serrano, de Grupomanía. Banchy Serrano mencionó, en tanto, que “siempre he seguido la carrera de JKing & Maximan. Además, le tengo mucho cariño a Miguelito. Verlo desde niño y ya todo un adolescente me da mucho orgullo”. INS


29

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

P

EL VOCERO/Alvín Báez

ALADAR

Bankers Club Ruth’s Chris:

el próximo ícono de la buena mesa YAIRA SOLÍS ESCUDERO, Especial para EL VOCERO

Desde el 23 de abril, el último piso del Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) en Hato Rey, antigua sede del legendario Bankers Club, se convierte en el Bankers Club Ruth’s Chris Steak House gracias al esfuerzo de WOW Restaurant Group, empresa puertorriqueña dueña desde 2009 de los derechos en la Isla de la franquicia Ruth’s Chris.

Para Francisco Rivera y Edwin Torres, fundadores de WOW, la apertura significa apostar por Puerto Rico en momentos en que el país vive una crisis económica. El nuevo restaurante se convierte en la segunda localidad de la cadena de restaurantes en la Isla.

burguesas y ensaladas confeccionadas a porciones de primer plato. Un emparedado de filete con papas fritas hechas en casa, a $15. Las opciones de sándwiches incluyen de ‘steak, ‘crab cake’ y ‘roasted chicken’, así como hamburguesas de carne ‘prime’ con papas fritas hechas en casa a $12”, dijo el chef.

“En los últimos cuatro meses Ruth's Chris en Isla Verde ha aumentado sus ventas en un 22 por ciento, detalle que nos animó a darnos la oportunidad en la Milla de Oro”, sostuvo Rivera. Por su parte, Torres indicó que el crecimiento en ventas “es resultado de la alta calidad de los productos que ofrecemos al consumidor puertorriqueño y el buen servicio. Nuestras carnes son USDA Prime y esta categoría de carne representa solo el dos por ciento de la producción total de carne en el mundo”. Asimismo, Torres agregó que la Milla de Oro es un lugar apto para abrir un Ruth’s Chris “porque no existe un ‘steak house’ en el área y el Popular Center necesita un lugar para que personas de negocios puedan reunirse y disfrutar de un menú de carnes de primera”. Jason González, el exchef ejecutivo de Ruth’s Chris Steak House en Isla Verde, estará encargado de la cocina de la nueva localidad. Sobre el gran reto que implica capitanear la cocina en un lugar ícono de la buena mesa del país, el chef dijo estar más que preparado. Sin duda, sus 15 años de quehacer culinario en Ruth’s Chris lo certifican, aun-

que no deja de ser una presión adicional. Recordemos que el Bankers Club fue el lugar icónico del mundo financiero puertorriqueño desde su fundación en 1939 en su sede histórica, el Banco Popular de Puerto Rico en el Viejo San Juan. Tanto allí como en Hato Rey, el Bankers estuvo ubicado en el último piso y el lugar fue siempre punto de encuentros de los amantes del buen comer. La diferencia es que antes era solo para socios y ahora está abierto al público general. Además, los dueños de WOW Restaurant Group continuarán con el compromiso de ofrecer platos de muy alta calidad a precios asequibles y pidieron elaborar un menú de almuerzo con estupenda relación precio calidad. “De almuerzo ofrecemos sándwiches, ham-

En cuanto a las ensaladas ha creado unas que integran camarones y carne de cangrejo, y las elaboradas con ‘ahi tuna’. Incluso ofrecerá su famosa ‘Ceasar Salad’ a la que se le podrás integrar pollo, carne de cangrejo y camarones. El menú integrará todos los platos emblemáticos del restaurante, pero en Hato Rey se ha dado atención a los almuerzos porque la idea es convertir al lugar –que emplea a 100 personas– en el punto de almuerzos de la Milla de Oro. Otra atracción es la barra o ‘lounge’, con imponente vista a la ciudad y donde de 5:01 a 7:00 pm ofrecerán ‘happy hours’ de bebidas a mitad precio. “Se conocerá como el World Class Bar Lounge y serviremos bebidas de lujo como Blue y Black Label al módico precio de $3.50 y vinos por copa a $3, durante el ‘happy hour’”, detalló. Igualmente, darán vida al Blue Label Cigar Room. El restaurante abrirá para el público en general de lunes a sábado de 11:30 am hasta las 10:00 pm. Los domingos permanecerán cerrados. El lugar también cuenta con salones de banquetes y actividades privadas.


30

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Saborea trae a la Isla estelares chefs YAIRA SOLÍS ESCUDERO, Especial para EL VOCERO

‘Todos vuelven’, dice un estribillo de una popular canción, y esta sexta edición de Saborea logra que muchos de esos chefs que partieron hacia Estados Unidos en busca de un sueño, regresen a su natal Isla del Encanto para que podamos conocerlos, admirar su trabajo y servir de ejemplo para la futura generación de cocineros. Porque probaron y son un vivo ejemplo de que con dedicación y disciplina… ¡el cielo es el límite! Recuerda que Saborea Puerto Rico celebra la edición titulada ‘Puro sabor’ este próximo sábado 6 y domingo 7 de abril, en la playa Bandera Azul del Escambrón en San Juan. Para adquirir los boletos de Saborea Puerto Rico accede www.ticketcenterpr.com o www.saboreapuertorico.com. Para más información puedes llamar a la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés) al 787-758-8001. Ahora, conoce a nuestros cocineros estrellas: Suministradas

Esta sexta edición de Saborea Puerto Rico: A Culinary Extravaganza tiene una misión muy importante: reconocer la labor de cocineros puertorriqueños en Estados Unidos. Estos son chefs que, además de poner el nombre de Puerto Rico muy en alto, son reconocidos por sus pares y la crítica culinaria estadounidense por su trabajo de excelencia. •JOSÉ ADORNO - Natural de Puerto Rico y egresado de The Restaurant School of Philadelphia, en Filadelfia, es amante del balance y la distinción de sabores en un plato, detalles que definen su estilo culinario. Su talento en la cocina y su dedicación lo han llevado a ser reconocido por sus pares y a ser nombrado ‘sous chef’ del reconocido restaurante Sbraga en Filadelfia, donde labora desde su apertura en 2011. Comenzó su carrera culinaria en el restaurante Plate, donde fue ascendido a la posición de ‘sous chef’, y también ha participado en el programa de televisión ‘Restaurant Impossible’ que transmite el Food Network y cuyo anfitrión es el reconocido chef Robert Irvine.

•HÉCTOR SANTIAGO - Nacido en San Juan, Puerto Rico, comenzó su carrera culinaria trabajando junto a la chef puertorriqueña Giovanna Huyke en su restaurante Don Pablo en San Juan. Completó sus estudios en Artes Culinarias en el Culinary Institute of America en Nueva York y se mudó a la ciudad de Atlanta donde estableció Pura Vida, desde donde presenta la cocina latinoamericana en el formato de tapas. El desempeño culinario de Santiago, quien define su estilo culinario como clásico con técnicas de la cocina ‘avant garde’, le ha hecho merecedor de varias críticas culinarias favorecedoras. Ha sido nominado en varias ocasiones para recibir la distinción de Mejor Chef del Sudeste Americano, por la Fundación James Beard en Nueva York, y participó en la sexta temporada del programa de televisión ‘Top Chef’ que transmite Bravo TV. Su desempeño en dicho programa le valió una participación en el ‘Top Chef Live Tour’. Actualmente, Santiago divide su tiempo entre la apertura de varios ‘food trucks’: El Burro, Pollo Burrito y su restaurante Pura Vida en Atlanta, Georgia. •JIMMY CAREY - Natural de Greenwich en la Ciudad de Nueva York y criado en Puerto Rico, este chef de corazón borinqueño hace patria culinaria todos días desde sus restaurantes Jimmy’z Kitchen en Alton Road en Miami Beach y en Wyndwood, conocido también como el Distrito de las Artes y la Gastronomía en Midtown, Miami. Con 25 años de quehacer culinario, Carey reseña las bondades de la cocina puertorriqueña desde sus restaurantes, donde miles de personas han aprendido a amar los mofongos, todo tipo de guisos y hasta nuestro lechón asado, entre otros platos de nuestra cocina. Su estilo culinario se define como latino contemporáneo, pero siempre presenta en su menú diario varios platos inspirados en la cocina puertorriqueña. Sus restaurantes han recibido excelentes reseñas de la crítica gastronómica de Miami, algo que lo anima a seguir evolucionando como todo un ‘restauranteur’.

Itinerario del Teatro de Cocina Demostrativa General Electric vuelve a ser la compañía que permite la llegada del Teatro de la Cocina Demostrativa a Saborea Puerto Rico; cocina que siempre se ubica al final del área de Saborea Village para el disfrute de los ‘gourmands’. Les recordamos a los visitantes que en el área del teatro no se permitirá dejar paquetes sobre las sillas a modo de reservación del espacio, porque la zona se limpia entre las demostraciones y los organizadores no se hacen responsables de los paquetes extraviados. No olvides que la idea es que las personas puedan encontrar espacios disponibles una vez entren al teatro para sentarse y disfrutar de las demostraciones culinarias que hacen los chefs. Esta área, como en años anteriores, contará con una seguridad rigurosa, además del resto del Saborea Village para asegurar el éxito de la misma. A continuación compartimos el itinerario de las cocinas demostrativas para que desde ahora tomes nota y escojas las que deseas ver.


EL VOCERO / ESCENARIO /MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

31

boricuas en Estados Unidos

HORÓSCOPO POR LA GITANA PATRICIA

El amor es la medicina.... www.lagitanapatricia.com Tel. 787-798-6351 E-mail: lagitanapatricia@gmail.com

ARIES (22 / 03 - 20 / 04) Conviene atrasar la firma de compromisos monetarios. Busca un balance y mantente en calma. No te apresures, perderás dinero.

•DENISSE OLLER - Oriunda también en Puerto Rico, esta multifacética viajera incansable, periodista y amante de la buena mesa, se ha convertido es toda una personalidad de la culinaria latina en Estados Unidos. Durante su carrera profesional como periodista, chef y líder comunitaria, Oller ha brindado su apoyo a iniciativas educativas de vanguardia en beneficio de la comunidad hispana en Estados Unidos. Desde educar en cuanto a los hábitos alimentarios para lograr una vida más sana, hasta la educación en las artes; todo para latinos y con latinos. ‘AARP’s Cocina latina saludable’ es uno de sus proyectos más recientes, desde el cual es la anfitriona de un programa de cocina semanal y una de las autoras habituales de AARP VIVA. Su trabajo con esta entidad le permite reinventar e innovar con la cocina latina, creando opciones sanas de alimentación para miles de familias. La chef actualmente trabaja en su primer libro de cocina y, además, ofrece clases de cocina a nivel recreativo en The Institute of Culinary Education en Nueva York. Fuera de la cocina, Oller es la directora ejecutiva del Instituto Joseph A. Unanue para estudios latinos de la Universidad de Seton Hall. El objetivo del instituto es inspirar, educar y apoyar a los estudiantes latinos de Seton Hall, para que se conviertan en líderes de su generación.

TAURO (21 / 04 - 21 / 05) Una dieta y ejercicios te permiten bajar de peso. El amor aparecerá en el momento menos esperado. En lo profesional surgen oportunidades. GÉMINIS (22 / 05 - 21 / 06) En lo laboral tendrás la actitud ideal para destacarte y lo lograrás con creces. La diplomacia anulará riesgos de enfrentamientos. CÁNCER (22 / 06 - 23 / 07) Una actitud más diplomática favorecerá la comprensión entre los enamorados; suaviza tus palabras y actitudes. LEO (24 / 07 - 21 / 08) Tal vez sea momento de iniciarte en esa actividad independiente con la que sueñas. No lo dejes pasar, tú tienes el potencial necesario.

•JULIO CÉSAR LAZZARINI - Nacido y criado en San Juan, tiene casi dos décadas de carrera culinaria. Llegó a Nueva York para estudiar Artes Culinarias en el reconocido Culinary Institute of America, de donde se graduó en 1993. Actualmente es chef ejecutivo y dueño de Orillas Tapas Bar en Wilmington, Delaware, restaurante que ha sido reconocido por la guía gastronómica Zagat como uno de los mejores, así como también ha sido invitado a cocinar en importantes festivales culinarios organizados por la reconocida revista Food & Wine, entre otros. Lazzarini es uno de los seguidores del concepto ‘food perception’ y define su estilo culinario como ‘medilatino’. Sus platos se distinguen por su construcción juguetona y por ser ricos en textura y sabor. Su trayectoria culinaria incluye haber sido chef en The Four Seasons Hotel en West Palm Beach y Texas, haber trabajado bajo la tutela culinaria del archifamoso chef Douglas Rodríguez en su restaurante Ola Miami y Ola Steakhouse, así como haber sido chef de personalidades famosas como el Dalai Lama y el expresidente Bill Clinton, entre otros. Asimismo, saltó a la fama popular tras su aparición en el programa de competencias culinarias ‘Chopped’ del Food Network, donde llegó a ser finalista. Actualmente, se mantiene muy ocupado en el concepto de restaurante ‘dirt to soul’, donde también comparte honores en la cocina con su reconocida esposa y chef Jennifer Behm. SÁBADO, 6 DE ABRIL DE 2013 EMCEE: Denisse Oller y Roberto Treviño •12:00 m - Elvin Rosado, Renatto Medranda y Julio Lamberty •12:30 pm - Fernando Coppola, Marrio Ferro y Jannette Berríos •1:00 pm - Israel Calderón y Steven McQueeny •1:30 pm - Fernando Parrilla y Jimmy Carey •2:00 pm - Giovanna Heyke y Héctor Santiago •2:30 pm - Rafael Barreras y Pedro Álvarez •3:00 pm - Roberto Treviño, Julio Lazzarini y Jenniffer Rebecca Behm •3:40 pm - Lorelei Carrión y Amelia Fitch •4:10 pm - Kevin Sbraga y Efraín Cruz •4:40 pm - José Adorno y Javier Menéndez •5:10 pm - Raúl Correa y Jeremie Cruz •5:40 pm - Elliot Ríos y Josué Díaz

DOMINGO, 7 DE ABRIL DE 2013 EMCEE: Giovanna Huyke y Chef Tino •12:00 m - Wayne Michaelson, Marilyn López y Ángel Santiago •12:30 pm - Yamuel Bigio y Ángel Ruiz •1:00 pm - María Germania Díaz y Denisse Oller •1:30 pm - Chef Piñeiro y Damián Hernández •2:00 pm - Chef Marisoll y Juan José Cuevas •2:30 pm - Mario Pagán, Julio Lazzarini y Jenniffer Rebecca Behm •3:10 pm - Chef Tino, Aneudi García y Barman Roberto Rodríguez •3:40 pm - Chef Campis y Ernie Reyes •4:10 pm - Víctor Rosado, Chef Daniel y Ariel Rodríguez •4:50 pm - Pablo Colón, Juan Peña y Cielito Rosado •5:10 pm - Rafael Alejandro y Ramón Carrillo •5:40 pm - Edgardo Noel y Joel Rodríguez (El itinerario está sujeto a cambios).

VIRGO (22 / 08 - 21 / 09) Un día apropiado para citas románticas y encuentros familiares. Los sentimientos serán sinceros y recíprocos. Buenas perspectivas sociales. LIBRA (22 / 09 - 23 / 10) Aprovecha tu personalidad en lo profesional para ganar simpatías y aprobación de tus superiores. Nuevas propuestas de negocios mejoraran tu decaído estado ánimo. ESCORPIO (24 / 10 - 21 / 11) En medio de algunos conflictos sentimentales, se destaca una luz propicia para reconciliaciones. SAGITARIO (22 / 11 - 21 / 12) El amor te traerá sorpresas y gratificaciones. Amores fulminantes y romances muy pasionales iluminan el panorama amoroso. CAPRICORNIO (22 / 12 - 20 / 01) Buena aptitud para obtener premios, distinciones y beneficios materiales. Necesitas despejar tu mente. Realiza caminatas matinales, puede ser muy gratificante. ACUARIO (21 / 01 - 19 / 02) Es hora de decidir qué rumbo tomar en el ámbito de los negocios. Estarás muy aferrado a tus ideas. Los que te quieren te orientarán. PISCIS (20 / 02 - 21 / 03) Los astros protegen tus intereses sentimentales. Habrá buenos momentos con la mejor compañía. La alegría y el afecto serán tus aliados.


32 El periódico de Puerto Rico

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

Exquisita degustación LUGAR . ISABELA

ANFITRIÓN . ROYAL ISABELA

Bajo la Luna llena y con el Océano Atlántico de fondo, Royal Isabela, la comunidad de golf y hospedería de lujo, ubicada sobre los acantilados en Isabela, celebró el exclusivo evento gastronómico ‘The Vineyards’. Sandro Giulimondi, sumiller y director de la División de Vinos de Méndez & Compañía, ofreció una instructiva degustación de vinos en la amplia terraza junto al Croquet Bar. La misma sirvió de preámbulo a una suculenta

cena de cuatro cursos en el restaurante La Casa, preparada por el chef José Carles Fábregas con ingredientes frescos de la finca de Royal Isabela. Durante el fin de semana en la hospedería, los invitados exploraron la grandeza de la propiedad, jugaron golf, tenis y croquet, practicaron el ‘stand-up paddle’ en el Río Guajataca, y disfrutaron un pasadía en la estupenda playa El Pastillo.

SUMINISTRADAS

SUMINISTRADAS

María Elena Matos, Joaquín López, Guillermo Picó, Annabelle Picó e Ingrid Picó

Ana E. Matienzo, Ingrid Picó, Tatty McCloskey y Annabelle Picó

Javier López, Alejandro Abrams Jr. y Alejandro Abrams

Sandro Giulimondi, Edmond Valencia y Ceciliana Carrión

Brian Fridman, Ceciliana Carrión, Edmond Valencia, Ana E. Matienzo, Richard Carrión y Caroline McConnie

Katty Krumhansl y el licenciado Francisco López

Joaquín López, Robert McCloskey y Guillermo Picó


EL VOCERO / ESCENARIO /MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

Nueva experiencia gastronómica LUGAR . VIEJO SAN JUAN ANFITRIÓN . ANAMÚ

El casco del Viejo San Juan recibió una nueva propuesta gastronómica, Anamú, que está localizado en la calle San Sebastián #150. Sus propietarios son los publicistas Jorge Marrero y Franco Calero. La reconocida actriz Marisol Calero también participa de este nuevo concepto que combina barra y restaurante. ¿Qué significa Anamú? Marisol explicó que Anamú es una hierba silvestre nativa de Borikén, América y África Tropical.

Jorge, Franco y Marisol celebraron su apertura, que contó con la presencia de amigos, clientes y familiares así como vecinos del área del Viejo San Juan, quienes deleitaron algunos de los aperitivos y platos que presenta el menú diseñado por la chef Mónica Meléndez y el gerente general del local, Erick Fuentes. El menú de Anamú se distingue por fusionar la llamada ‘nouvel cuisine’ con la tradición criolla. No faltó una selección de vinos escogidos para esta ocasión.

Francine Arocho, Sofía Marrero, Marisol Rodríguez, Lucy Rodríguez Bacardí y Yadira Torres

SUMINISTRADAS

Jorge Marrero, Franco Calero y Marisol Calero

Pedro Telemaco y Marisol Calero

Angel Vázquez y esposa

Edda Paterne junto a invitada

Ivan Pasarell e Ivette Nieves, Maricarmen Calero Font y Pedro Giner

Manuel Colón y Edwin Cordero

33


34 El periódico de Puerto Rico

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

Innovación por agua y tierra LUGAR . ARQUETIPO

Evinmotors, líder en vehículos ‘recreacionales’ tanto para carretera como náuticos en el Caribe y Sur América, presentó los nuevos modelos durante un coctel celebrado en Arquetipo. Durante la ocasión, los clientes descubrieron los últimos modelos de la casa BRP, marca representada en exclusiva por Evinmotors, localizado en la avenida 65 de Infantería #17 en San Juan.

ANFITRIÓN . EVINMOTORS

Arquetipo transformó su espacio en idóneo para que los amantes de los ‘juguetes de lujo’ disfrutaran al máximo de las nuevas tendencias y modelos de la casa BRP. Entre estos Evinrude, Sea-Doo, Can-Am y Four Winns Evinmotors se distingue por su innovación, garantizando una aventura apasionante para quienes disfrutan de lo más avanzado en todoterrenos y vehículos acuáticos.

SUMINISTRADAS

Valeria Vega, Isabel Moreno, Charlotte Pacheco Pabón, Emilie Martínez e Isabel García

Carlos Olivera, Juan José Castellano y Juan A. Castellano

Luis Díaz, Lesbia Blanco, Adelaida Carbonell y Carlos Oliveras

Isabel Moreno, Ernesto Hernández y Valeria Vega

Raúl Rivera, Edwin Ramos y Matilde Córdova

Adelaida Carbonell y Sandra Marcangi


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

¿NECESITAS PARA MONTARTE en ese auto que tanto quieres? Solo comunícate para poder ayudarte (787) 388-1833 Edgardo Rodríguez ¿CANSADO DE ESTAR A PIE Y DEPENDER DE OTROS? Solo comunícate para ayudarte (787) 244-9715 Luis Guzmán

020 COMPRAS VEHÍCULOS

Hyundai

CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. ¿PROBLEMAS ECONÓMICOS? Pagos bajos. Llama ahora ¿NECESITAS $$$? 787 637-4072 Compramos, vendemos y mercadeamos todo tipo de auto MODELO LUJOSO CON PAGO con o sin deuda. Trabajamos DE $169. UNIDADES DISPONIpor contrato legal, tramitamos BLES 1-800-429-9180 traspasos. Ciertas restricciones aplican. Kia compramostucuentapr.com 787-900-4131

030 VENTAS VEHÍCULOS NECESITAS UN AUTO Y TIENES CREDITO AFECTADO LLAMA ARNALDO 787.920-6458 SI NECESITA DINERO LE FINANCIAMOS EL 50% DEL VALOR DE TU CARRO SALDO AL 0% DE INTERÉS CON CRÉDITO. SIN CRÉDITO 1% DE RECARGO SEMANAL SI CUALIFICA 40 AÑOS ó MAS Carr 2 Km 43 Vega Baja 858-4343 568-2089 CADUCA 5-1-13 COMPRAMOS Y VENDEMOS CUENTAS DE AUTO Y TAMBIEN TU AUTO SALDO. Oriéntese 787-202-9942 787-326-4490

Chevrolet NO IMPORTA EL CREDITO. LLAMA PARA APROBACION 1-800-429-9180

Ford NO IMPORTA EL CRÉDITO $0 pronto. Pagos cómodos. 787 653-2222 FORD 150, 3 unidades disponibles LARIAT, crew cab, 4x4. $0 pronto desde 1.49 interés y una 550 TURBO DIESEL 2006. Orientación GRATIS, 24 hrs 787 237-7990

Jeep

Variedad en SEDAN Camry 2012,. Altima 2010 y 2011, Infinity G 25 2011 con pagos económicos desde $239 mensual. Intereses desde 1.49, 24 hrs 787 630-5237 TOYOTA COROLLA 2010, 2011, 2012 y 2013 usados y 0 millas con pagos desde $169 mensual. Toda la línea TOYOTA nueva. Pregunta por el bono “SORPRESA”. Llama 24 hrs 787 598-6424 CARROS EXISTEN MUCHOS... pero quien te monte SOLO YO lo hago. EL MAGO DE LAS APROBACIONES. Todas las marcas y la línea Toyota y Scion nuevas, 150 carros usados con pagos desde $149. Orientacion gratis. 24 hrs. 787 934-4024

DANCERS CLUB, Ponce: Solici- DIPLOMA 4TO. Año A distancia ó presencial. Desde 7mo. ta Bailarinas con ó sin exper. Pagos Hospedaje. 787-449-5695 sem.$25. 528-4040, 568-4777 “La Guitarra Night Club” Solicita empleada. Buen sueldo Técnicas + comisión. 787-268-7226

330 Casas/Apts. Vacaciones ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Sems, Mes. 787-791-3745; 297-1956, 791-8307; 791-4585 Buscarnos www.dalia15.com

Vendedores (as)

EL COMBATE Apt. a/c, area recreo con Gazebo Tel. 787-7989166 / 254-0286 948-2509

360 Habitaciones

¿DESEAS UN VEHÍCULO USADO CERTIFICADO con los mejores intereses y pagos? Sólo comunícate para poder ayudarte. Varias unidades a escoger, con o sin pronto, crédito afectado te ayudo 787 341-9425

¿QUIERES UN TOYOTA, SCION O USADOS? Te puedo ayudar, los tenemos. Aprobación inmediata, ven y escoge EL TUYO HOY MISMO de nuestro gran inventario. Comunícate con Miguel 787 925-5289 GRAN VARIEDAD EN AUTOS REPOSEIDOS E IMPORTADOS. Llama ahora 1-800-429-9180 ¡ALERTA! ¿ESTAS A PIE? Sobre 250 unidades disponibles, pagos desde $209 Mitsubishi mens, unidades desde $0 pronto y sin crédito. Comunícate para poder ayudarte. ¿TIENES PROBLEMAS CON EL José Ortiz 787 514-3812 CRÉDITO???? Sólo llama para ayudarte 1-800-429-9180 SI QUIERES comprar un auto con poco pronto, el mejor pago Nissan y el mejor servicio, no dejes pasar esta oportunidad. Llama ahora al Sr. Morales ¡¡NO IMPORTA EL CREDITO!! 787 448-3533 TODOS LOS MODELOS PARA ENTREGA. 787 653-2222 COMIENZA EL 2013 con un Toyota Nuevo con solo $995 Toyota de pronto de $230 mensuales. Aprobación inmediata. Comunícate ahora mismo para poder ¿NADIE TE HA MONTADO?. YO TE MONTO. LLAMA AHORA ayudarte, trabajamos todo tipo de crédito. Aceptamos trade-in. 787 328-0347 ¡Llama HOY! Mickey Caraballo 787 617-7908 SE REGALA CUENTA TOYOTA COROLLA ‘09 - Paga $249. TOYOTA SCION $1,000 de 787-392-8124 787-328-0347 pronto. Trabajamos todo SOLO HOY HASTA SIN CRÉDI- crédito, sólo comunícate para TO. Llama ya para entrega inpoder ayudarte. Jason Gill mediata. 787 653-2222 939 640-7723 FESTIVAL DE FJ CRUISER del 2007 al 2008 y TOYOTA TACOMA del 2012 con pagos desde $299, V6, pre runner, crew cab, con intereses desde 1.49 llama y oriéntate GRATIS, 24 hrs 787 347-1464

“PROGRAMA ESPECIAL PARA NUEVOS COMPRADORES” Si nunca has tenido un carro nuevo, esta es tu oportunidad. Necesitas tener empleo a tiempo completo y $1,500 de ingreso mensual. Pronto mínimo podría aplicar 787 400-0999. SR. SANTIAGO

Florida

GANE $$$$$ a consignación 501-2268 Facebook: EGALY.COM

CURSOS CORTOS/SABATINOS Diseño y Confec. Modas, Téc. Uñas, Masaje Terapéutico y Deportivo, Actuación. fashioninstitutepr.com 268-2999/502-2816

Empleos FLORIDA USA Casas y apts. PEQUEÑA HAB., baño privado, Desde $40 mil.ver en Facebook Generales entrada independiente, persona o Youtube raulmarreroreposeiPERSONA BILINGUE con conosola, $50 sem. 787 388-1300 dos bancos 407 973-6503 cimiento en contabilidad para trabajar en laundry en facturación. ¡COMENZANDO YA! Antoine de Puerto Rico. Ave. Isla Verde al lado de Banco Popular.

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

COMPRAMOS Y VENDEMOS CASAS. Usted decide. Atrasos, Ejecución, Herencias, Divorcios. Lic. 308. (787) 547-1097

ÁREA METRO solicito CHOFER con Lic. categoría “HEAVY” para entrega de frutas y vegetalesa supermercados. Enviar resume 787-756-5611 o frigorificosuarez@gmail.com Trabajo en casa en manualidades y artesanias 939-286-5554 www.trabajoencasapr.com

740 VENTAS MISCELÁNEAS

Legales ABOGADOS

VENDE SU

QUIEBRAS Orientación Gratis y Personal Por abogado de

PROPIEDAD

HATO REY CASA 3H- 1B SALA, No importa la Clase de PropieCOM. COCINA, ACEPTO PLAN 8 dad (Casa, Solar, Finca, etc.) 787-757-8785 (939)645-4771 Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servi241 Apts. Alquiler cio. Pérez 731-2601 Lic. 11

39 AÑOS DE EXP. Guiar

BAYAMON YOLIMES Driving POR RETIRO se venden GA- School Aprenda a cond. en corde pelea de pura raza. to tiempo 786–1917, 637-2574 APT. EQUIPADO Inc. agua y luz 460 Apts. Venta LLOS Descrestados y recortados. Pre$375 mens. Bo. Santa Olaya, Area Metro cio $45 en adelante 897-7456 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. Bay. Persona Sola, 460-9058 aprend. conductor UPR Grad. PLAZA DEL PARQUE 1/1 ganga. 939-642-5004 / 796-0424 Cerca U. Sagdo. Corazón pv Carolina $75K. Caribbean Sea View 1/1 750 Comerciales 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt $87K Frente Centro ConvencioCLASES $17.50hora Bayamon, ¡¡GRAN VENTA ESPECIAL!! nes Hotel Sheraton. Lizzie SEVERO QUIÑONES 1H-1B Guaynabo, Rio Piedras, Levitt LIQUIDACIÓN Modelos 2012 e (787) 645-7110 TIRI L4545 Coc. Ent. Ind. Acepto Plan 8 760 Generales Puerto Nuevo (939) 644-9297. introducción Modelos 2013. 787-462-3993 923-3994 Comunícate ahora y te monta500 Casas Venta mos con o sin crédito. UnidaIdiomas Area Metro des desde $0 pronto y pagos Levittown Muebles/ comenzando desde $249. No te Enseres Bayamón HABLE INGLES quedes sin el carro que deseas, 2SEC. APARTAMENTOS 1 & 2 NO SE EMBROLLE Clases personalizadas. Garansólo comunícate para poder CUARTOS 2h/1b, sala, cometizando tu aprendizaje Instituayudarte 787 390-3179 VISITE DON MANOLO dor y cocina. Inc. pkg, agua y BAYAMON ENSERES CON GARANTÍA, CO- tos SJ y Caguas. Ayudas Econ. luz. 787-795-4728 MO NUEVOS. ADEMÁS COM- disponibles. 787-675-3837 TU AMIGO en Toyota, te daré el PRAMOS SUS ENSERES USAmejor servicio con honestidad y Río Piedras DOS. Ave. Barbosa 1068 respeto y trabajaré para conseRUBIELLA‘SENGLISH CENTER Río Piedras 787. 763–2951 INGLES CONVERSACIONAL INguirte el mejor negocio, sólo necesitas querer comprar. TENSIVO curso privado sin liALTOS: 3H/1B, sala, comedor, TE COMPRO O VENDO Llama al 787 901-9999 bros, sin gramática EvaluaciónTU PROPIEDAD Sr. Aníbal “tu mano amiga” cocina, nevera, estufa. $650. Demostración gratis Aprovecha Acepto Plan 8. 787-764-1486 ¡¡EN 24 HORAS!! oferta de verano desde $299. ¿CUAL ES TU PROBLEMA? SERIEDAD Y honestidad es mi 787-236-3319 787-269-2311 WALLACE TE LO RESUELVE. San Juan/ compromiso a la hora de haEjecución, Atrasos, Herencia. cerle un negocio, tenemos las Santurce Gran inventario en Casas HABLE INGLÉS en mejores marcas, nuevos y Reposeídas No pierda la oporusados, desde $0 pronto en SANTURCE, 6 Meses tunidad. Asesoramiento Gratis. adelante con los pagos más CALLE HOARE 662 L3825. 786-1687 AYUDA Económica bajos y el mejor servicio ALQUILO 2 APTOS 1H.-1B. 798-5985, 640-2713 Sr. Ricardo Rodríguez sala, com.,coc., 2DO. PISO Disponible. wallacerealtypr.com 787 425-1379 787 632-2997, 646-1092 Restricciones aplican

Area Metro

Tutoría gratis.

¡¡YO SI TE PUEDO AYUDAR!! Llama para orientarte y hacerte una precualificación totalmente gratis. Sólo necesitas ser mayor de edad, trabajo full time y querer comprar. Sr. Perallón 787 672-3458

35

SIERRA BAYAMON duplex, 2 V. PALMERAS, APT 1h/1b, ¿LLEGA EL VERANO Y NO TOYOTA SIENNA 2011 y 2012. Inc.Agua y Luz $350. B. cond niveles, 6h, 4b, marq. y terraza TIENES JEEP? Yo tengo 5 uni- desde $299 mensual y con tan ext. $120K OMO 787 388-1300 787 673-6868 / 939-940-0510 dades desde el 2010 con 18K solo 5,000 millas en adelante. millas y 2012 tengo unidades Llama hoy que me quedan 3 disp. Intereses desde 1.49 y pa- unidades certificadas, 24 hrs Toa Baja Cantinas 290 Casas Alquiler gos desde $279. Si estás bus 787 565-7084 Area Metro cando un Jeep y no vienes a SABANA SECA 2h/1b, ver BAILARINAS/MESERAS CON O CON CREDITO O SIN CREDITO BUSCAS UN AUTO ? No me im- Villa Palmeras 3h-1b, balcón, patio, marquesina $78,000. SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE los míos perdiste el tiempo CON PRONTO TE MONTAMOS. porta tu crédito YO TE MONTO remod., $650 Inc agua y luz. (787) 444-5128 y sin pronto sc 787-942-0709 …787 237-7990, 24 hrs. GRATIS. 787-830-1791 SR. PASTRANA 787 662-2381 939 940-0510 / 787 673-6868

781 EMPLEOS/ OFERTAS

787-299-2678 Preparatorias DIPLOMA DE 4TO. AÑO (7mo-12mo) 1 mes x grado desde tu casa o por “Internet” sanjuanschoolpr.com (787) 268-2999 / 502-2816

SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484 RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

ACCIDENTES Y CAIDAS CONSULTAS GRATIS

790-5151 SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

ABOGADO CONSULTA GRATIS, DIVORCIOS, PENSION, PLAN DE PAGO. 787 439-7773


36

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

Consejeros ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey. PROFESOR PAZ ASTROLOGO Consultas por teléfono 615 585-1704. Te ayudamos en problemas del amor. PO Box 111802 Nashville, TN 37222 MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel. y trabajos garantizados. 787 610-3001 787 292-0184

QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242 AMARRES, DESPOJOS, casos corte, enemigos, etc. Trabajos ALIVIO DE DEUDAS: efectivos. Info. 787-513-9067

CONSULTAS GRATIS. RESUELVE SU PROBLEMA ECONÓMICO CON O SIN QUIEBRA. Proteja su casa, auto, co-deudor. Evite embargos. Resuelva Pensión Alimentos atrasada y crédito afectado.

LCDA. DAVILA 1 800 980-5328, 787.759-8090, 753-2368, 759-9620.

Profesionales SERVICIO DE PODA Y CORTES DE ARBOLES Y PALMAS. 787-615-7655

VIDENTE AFRICANO Maestro BAF. Ayudar, resolver todo tipo de problema, inmediato. Amor, te regresa tu pareja. Suerte, negocios, protección, mal de ojo, limpieza, etc. Resultados Garantizados por cita. 787-930-6007. LECTURA DEL TAROT se hacen trabajos, limpieza y amarres. Citas ó más inf 787-800-4566

Detectives/ Investigadores CONFIDENCIAL!infieles, documentos y más. Todo lo que desea saber. Tel 787- 347-3475

Personales Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com

840 Asesoramiento Bienes Raíces

920 SERVICIOS SALUD

Electricidad PERITO ELECTRICISTA. Area Metro L.#8760 Sr. Colon 787.796-6003, 787.232-3364

Handyman HANDYMAN HACEMOS Todo tipo de trabajo RESIDENCIAL e INDUSTRIAL 787-321-7417

Techos UNITED ROOFING CONTRACTOR CORP. • Sellamos • Reparamos •Damos mantenimiento a todo tipo de techo en Uretano y Danosa. Garantía 5 a 10 años.Daco. Seguro. 24/7 787 795-4408

EDICTOS

Construcción/ Remodelación

CB-1839 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE GUAYNABO

CONSTRUCCION AUTORIZADOS x DACO 787 718-4824 & 787 354-7446

NORTHWESTERN SELECTA, INC.

America PMB 413 Box 7891 Guaynabo PR 00970-7891. Guaynabo, Puerto Rico, a 11 de marzo de 2013. Glorimar Rivera Rivera, Secretario. Por: Annette Hernández González, Secretario Auxiliar. ED-7613 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA DE PUERTO RICO. CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

MIGDALIA DORBAT DIAZ ARACELYS DORBAT DIAZ y CRUZ MARIA DORBAT DIAZ Peticionarios

EX PARTE

CIVIL NUM. EJV2012-0097. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. A: TODA PERSONA QUE TENGA DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE, PERSONAS IGNORADAS A QUIEN PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION Y A TODO QUE DESEE OPONERSE O ALEGAR CUALQUIER DERECHO EN GENERAL. POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se ha presentado ante este Tribunal el expediente de dominio relacionado en el epígrafe, con el propósito de justificar e inscribir en el Registro de la Propiedad a favor de las peticionarias el dominio que tiene sobre la siguiente finca: RUSTICA: Parcela de terreno ubicada en el Barrio Beatriz del Municipio de Cidra, con una cabida de trescientos veinticinco punto cinco mil cuatro metros cuadrados 325.5704, equivalentes a CERO PUNTO CERO OCHO VEINTIOCHO Cuerdas, colindando por el NORTE con la Calle Municipal, por el SUR con propiedad de Virginia Rosario, por el Este con propiedad de Angel Luis Cartagenas y por el Oeste, con propiedad de Carmen Rivera Rivera. Sobre la propiedad existe una estructura en hormigón utilizada para residencia. La propiedad anteriormente mencionada quedó con dichas cabidas luego de practicada una mensura por un agrimensor licenciado. Las personas anteriormente mencionadas, así como cualquier otra persona interesada o ignorada que entienda que algún derecho pudiera verse afectado o perjudicado con la inscripción solicitada, deberán comparecer al Tribunal aquí mencionado dentro de un término de veinte (20) días contados a partir de la publicación de último edicto que será publicado tres veces en veinte días en un periódico de circulación general y notificar cualquier escrito presentado al abogado que se menciona en este edicto. De no comparecer, las peticionarias podrán obtener que se apruebe este expediente de dominio y se podrá mandar a inscribir a su nombre la propiedad descrita en el Registro de la Propiedad. HERNANDEZ COLON & VIDAL, S.R.L. LCDO JAVIER J. MENDEZ RODRIGUEZ. RUA NUM. 15291. P.O. BOX 331041, PONCE, PR 00733-1041. TELS. (787) 840-8750/840-8787. javiermr@hernandezcolonvidal.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 5 de marzo de 2013. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. SANDRA J. TRINIDAD CANUELAS, SUBSECRETARIA. FIRMA SECRETARIO(A). 5/MARZO 13. FIRMA SECRETARIO(A) AUX. 5/marzo/13.

Demandante VS.

ED-7520 #1291720 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUDemandado Caso: D2CD2012-0227 Salón: PERIOR. 0201 Sobre: Cobro de dinero Cobro de dinero Causal/Delito Lic. Soto de Arce Wigberto Puerto Nuevo 503 B Ave. De Diego San Demandante Juan, PR 00921 NOTIFICACION v. DE SENTENCIA. El Secretario (A) que suscribe notifica a usted que este Tribunal ha dictado Sentencia en el caso de epígrafe con fecha 11 de marzo de 2013, Demandado que ha sido debidamente regis- CIVIL NUM: GCD2009-0218 trada y archivada en los autos de (306-S). SOBRE: EJECUCION este caso, donde podrá usted DE HIPOTECA (VIA ORDINAenterarse detalladamente de los RIA). Estados Unidos de Améritérminos de la misma. Y, siendo ca. El Presidente de los EE.UU. o representando usted la parte El Estado Libre Asociado de perjudicada por la Sentencia, de Puerto Rico. SS. EDICTO la cual puede establecerse recur- ANUNCIANDO PRIMERA, SEso de apelación, dirijo a usted Y TERCERA SUBASMAQUILLAJE PERMANENTE esta notificación, habiendo archi- GUNDA TA. El Alguacil que suscribe, desde $40 Area Cejas, Uñas Gel vado en los autos de este caso Funcionario del Tribunal de Prisin olor, con Lic. Dpto. Salud copia de ella con fecha de 11 de mera Instancia de Puerto Rico, marzo de 2013. Overseas of the 787-798-8700 787-460-9058

OVERSEAS OF THE AMERICA

SCOTIABANK DE PUERTO RICO

ARTURO MONTAÑEZ DAVILA

890 SERVICIOS GENERALES

Belleza/ Cabellos/Uñas

por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 16 de julio de 2009, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. SE ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 18 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE GUAYAMA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $54,400.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 25 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $36,266.66. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE GUAYAMA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 2 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”RUSTICA: Solar marcado con el número DOS (2) del plano de inscripción, radicado en el barrio Montellano de Cayey, Puerto Rico, con un área superficial de CUATROCIENTOS (400.00) metros cuadrados. En lindes por el Norte y Sur, con los solares número TRES (3) y número UNO (1), respectivamente, por el Este, con la Sucesión de Justiniano Ortiz; y por el Oeste, con un camino dedicado a uso público. Enclava una casa.” Inscrita al folio 24 del tomo 559 de Cayey, finca #9,115, inscripción 7ma., del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. DIRECCION: SOLAR 2 CARRETERA 738 KM. 1.5 INT. SECTOR LAS JAGUAS BARRIO MONTELLANO CAYEY, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: RG PREMIER BANK OF PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Embargo en el caso civil #G2CI-2008-00182 seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Cayey, contra Arturo Montañez Dávila, en el cual reclaman la suma de $24,464.60, según Orden del 13 de junio de 2008 y mandamiento del 18 de junio de 2008, anotado al folio 24 del tomo 559, Anotación A del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección I. (2) A: JOHNNY RODRIGUEZ VICENTE, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma principal de $65,000.00, sin intereses, vence el 22 de febrero de 2011, según consta de la escritura #16 otorgada en Cayey, Puerto Rico, el 22 de julio de 2008, ante el Notario Público Ramón Luis Figueroa Vázquez, inscrita al folio 209 del tomo 560 de Cayey, finca #9,115, inscripción 9na., y última del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección 1ra. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $51,051.99 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.000% anual, desde el día 1 de octubre de 2008, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $5,440.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera

otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en GUAYAMA, Puerto Rico, hoy día 13 de febrero de 2013. MYRIAM ÑECO, ALGUACIL-PLACA 107. ED-7685 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante v.

JOSE RAFAEL LOPEZ COLON t/c/c JOSE R. LOPEZ COLON ARAMIRTA MARRERO GONZALEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados. CIVIL NUM.: FCD2012-1362 (406). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América, El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A LA PARTE DEMANDADA: JOSE RAFAEL LOPEZ COLON t/c/c JOSE R. LOPEZ COLON, ARAMIRTA MARRERO GONZALEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos, a su última dirección conocida FISICA: Urb. Los Cacique, 170 Calle Casimar, Carolina, PR 00979 POSTAL 2694 Eagle Cliff Dr., Kissimme, FL 34746. Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaria de este Tribunal una Demanda en Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $91,014.58 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 8.000% anual desde el 1 de febrero de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atraso en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $10,521.40 y cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca número 261, otorgada ante el Notario David Toledo David, el día 8 de junio de 2001, sobre la finca número 48167 inscrita al folio 1 del Tomo 1107 del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION AL LCDA. NATHALIA M. RIVERA FLOREZ P.O. BOX 192938, SAN JUAN, PUERTO RICO 00919-2938; Tel (787) 767-8244, Fax (787) 7671183, Abogado de la Parte demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy MAR 20 2013, en Carolina, Puerto Rico. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. SECRETARIO(A). MYRIAM I. FIGUEROA PASTRANA, SECRETARIA AUXILIAR.

ED-7683 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE MAYAGUEZ.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.

KELVIN FELICIANO FELICIANO su esposa SONIA J. ACEVEDO LORENZO t/c/c SONIA JANNETTE ACEVEDO LORENZO y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos

Demandados CIVIL NUM. ISCI2012-1066 (306). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECAS (IN REM). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de P.R. SS. A: KELVIN FELICIANO FELICIANO, su esposa SONIA J. ACEVEDO LORENZO t/c/c SONIA JANNETTE ACEVEDO LORENZO y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos. Por la presente se le notifica que la parte demandante Banco Popular de Puerto Rico, ha presentado ante este Tribunal una Demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: Cobro de Dinero y ejecución de hipoteca por las sumas de: (a) Préstamo Núm. 8971483, $51,158.36 de principal, 5.99% por concepto de intereses, cuyos intereses continúan acumulándose mensualmente hasta el saldo total y completo de la deuda; $417.75 por concepto de cargos por mora; $13.35 por concepto de escrow; y la cantidad de $8,400.00 por concepto de gastos y honorarios de abogado; La demanda en su totalidad puede ser examinada en este Tribunal. La abogada de la parte demandante lo es la LCDA. IRMARIE RIVERA MIRANDA, con oficinas en el Banco Popular Center, Suite 1022, Ave. Muñoz Rivera 209, San Juan, Puerto Rico 00918-1009; teléfonos (787) 765-2988; (787) 764-6392; Fax (787) 765-2973, a quienes deberán notificar copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días desde la publicación de este edicto presentado dentro de dicho término el original de la contestación en este Tribunal. Se le apercibe que de así no hacerlo, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la demanda transcurridos los treinta (30) días después de la publicación del Edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia, sin más citarle ni oírle. Dado bajo mi firma y con el sello oficial del Tribunal en Mayagüez, Puerto Rico a 19 de marzo de 2013. GUILLERMINA TORRES PAGAN, SEC. REGIONAL INTERINA. POR: RAISELLE JORGE MARTINEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL. CB-1770 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

WORLDCLASS RESOURCES & MANAGEMENT CORPORATION T/C/C MANAGEMENT WORLDCLASS RESOURCES; WILFREDO RODRIGUEZ MORENO Y SU ESPOSA LYNDA RIVERA RIVERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: KCD2011-2908 SALON NÚM.: 903 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE

SUBASTA A: WORLDCLASS RESOURCES & MANAGEMENT CORPORATION T/C/C MANAGEMENT WORLDCLASS RESOURCES; WILFREDO RODRIGUEZ MORENO Y SU ESPOSA LYNDA RIVERA RIVERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; FIRSTBANK PUERTO RICO; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): FIRSTBANK PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $90,000.00, con intereses al 7.95% anual y vencedero el 1 de marzo de 2026, según escritura número 141, otorgada en San Juan, el 24 de enero de 2006, ante el notario Frederick James Baraga Huyke. Inscrita el 16 de septiembre de 2005, al folio 41 del tomo 1046 (ágora) de Monacillos, finca número 24,526. Inscripción undécima. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 18 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: MANSIONES DE ALEJANDRINO, 5 MAIN ST., SAN JUAN, PR 00969 URBANA: Solar marcado con el número 5 en el plano de la Urbanización Mansiones de Alejandrino, radicado en el Barrio Monacillos del término municipal de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, con una cabida de 914.80 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 45.74 metros, con el solar número 4; por el Sur, en una distancia de 45.74 metros, con el solar número 6; por el Este, en una distancia de 20.00 metros, con María Concepción Álvarez Prado; y por el Oeste, en una distancia de 20.00 metros, con la calle Main. Enclava una casa. Inscrita al folio 155 del tomo 808 de Monacillos, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera, finca número 24,526. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 11 de abril de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $533,421.56 de principal, más intereses al 5.95% anual desde el día 1ro. de julio de 2011, más la suma de $58,500.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de agosto de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $585,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $390,000.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 24 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $292,500.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la fin-

ca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 04 de marzo de 2013. Diana I. Navarro Cruz, Alguacil Auxiliar Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan. ED-7682 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

RAMON SANTANA SANTANA su esposa DENISSE MICHELLE MORALES ECHEVARRIA y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos Demandados CIVIL NUM. ISCI2012-1797 (206). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de P.R. SS. A: RAMON SANTANA SANTANA. Por la presente se le notifica que la parte demandante Banco Popular de Puerto Rico, ha presentado ante este Tribunal una Demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: Cobro de Dinero y ejecución de hipoteca por las sumas de: (a) Préstamo Núm. 3846607, $47,448.97 de principal, intereses a razón de 6.75%, los cuales continúan acumulándose diariamente hasta el saldo total y completo de la deuda; $89.50 por concepto de cargos por mora; $71.82 por concepto de “escrow”; y la cantidad de $5,520.00 por concepto de gastos y honorarios de abogado; La demanda en su totalidad puede ser examinada en este Tribunal. La abogada de la parte demandante lo es el LCDA. IRMARIE RIVERA MIRANDA, con oficinas en el Banco Popular Center, Suite 1022, Ave. Muñoz Rivera 209, San Juan, Puerto Rico 009181009; teléfonos (787) 765-2988; (787) 764-6392; Fax (787) 7652973, a quienes deberán notificar con copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días desde la publicación de este edicto presentado dentro de dicho término el original de la contestación en este Tribunal. Se le apercibe que de así no hacerlo, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la demanda transcurridos los treinta (30) días después de la publicación del Edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia, sin más citarle ni oírle. Dado bajo mi firma y con el sello oficial del Tribunal en Puerto Rico, a 19 de marzo de 2013. SRA. GUILLERMINA TORRES PAGANSEC. REG. INT. POR: ELIZABETH LAGUER ACEVEDO, SECRETARIA SERVICIOS A SALA.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 ED-7686 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante v.

ISAI TORRES QUIÑONES t/c/c ISAI TORRES QUIÑONEZ

Demandado CIVIL NUM.: DCD2013-0194 (506). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América, El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A LA PARTE DEMANDADA: ISAI TORRES QUIÑONES t/c/c ISAI TORRES QUIÑONEZ a su última dirección conocida FISICA: Levittown 1663 Paseo Dorado, Toa Baja PR 00949; POSTAL: PO Box 360330 San Juan, PR 00936. Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $120,256.34 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.625% anual desde el 1 de agosto de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $14,175.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca número 451, otorgada ante el Notario Reinaldo Segurola Pérez, el día 30 de junio de 2003, sobre la finca número 4370 inscrita al folio 101 del tomo 215 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. José David Hernández Dávila P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel (787) 767-8244, Fax (787) 7671183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 18 de marzo de 2013, en BAYAMON, Puerto Rico. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. LILIANA VARELA OTERO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL. CB-1771 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

WILLIAM HERNANDEZ FIGUEROA, SU ESPOSA AIDA GONZALEZ VELEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CIVIL NUM.: KCD2012-0150 SALON NÚM.: 902 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: WILLIAM HERNANDEZ FIGUEROA, SU ESPOSA AIDA GONZALEZ VELEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico, hago saber, a la

parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 4 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: D-12 5 ST CUPEY GARDENS, SAN JUAN Puerto Rico 00926. URBANA: Solar marcado con el número 12 del bloque D de la Urbanización Cupey Gardens del municipio de San Juan, Puerto Rico, con un área de 409.87 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la calle número 5, en una distancia de 5.63 metros y 7.97 metros que hacen un total de 13.60 metros; por el Sur, con los solares dos, tres y cuatro del propio bloque con una longitud de 17.81 metros; por el Este, con el solar número 11 del propio bloque en una distancia de 26.58 metros; y por el Oeste, con el solar número 13 del bloque en una distancia de 26.00 metros. Enclava una casa. Inscrita al folio 206 del tomo 100 de Río Piedras Sur, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta, Finca Número 3,932. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $93,979.27 de principal, más intereses al 6.375% anual desde el día 1ro. de junio de 2011, más la suma de $12,335.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 5 de septiembre de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $123,350.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $82,233.33 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 24 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $61,675.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía.

Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 04 de marzo de 2013. Diana I. Navarro Cruz, Alguacil Auxiliar Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan. ED-7678 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. DEPARTAMENTO DE ESTADO, SAN JUAN, PUERTO RICO. MARCA PARA REGISTRAR. AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Conforme a la Ley Núm. 169 del 16 de diciembre de 2009, según enmendada, y al Reglamento Número 8075 del 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales de Puerto

Rico para su registro y archivo. Número de Presentación: 63944. Solicitante: Ricardo Robles de León. Dirección Postal: Urb. Valle Verde Calle Río Orocovis AT4, Bayamón, Puerto Rico, 00956. Descripción: Letra “V” mayúscula de color azul oscuro con un gradiente negro hacia la parte inferior de la letra. A la derecha de la letra “V”, se encuentra la letra “R” mayúscula del mismo tono azul oscuro con gradiente negro hacia la parte inferior de la misma. La palabra “SOLUTIONS’ en letras mayúsculas grises se encuentra ubicada a mano derecha de la letra “R” sobre una línea horizontal color azul oscuro que atraviesa un punto del mismo color a su extrema derecha. Bajo la línea azul se encuentran las palabras “WorldPoint” en color azul oscuro. Y debajo, en letras pequeñas de color rojo se encuentra la frase “Proud Partner Of The American Heart Association. Renuncia de elementos no susceptibles de uso exclusivo: “SOLUTIONS”, “WORLDPOINT”, “PROUD PARTNER OF THE AMERICAN HEART ASSOCIATION”. Clase Internacional: 039. NOTIFICACION: Conforme al Artículo 8 de la Ley Núm. 169 del 16 de diciembre de 2009, según enmendada, cualquier persona que se considere perjudicada por el Registro de esta marca puede oponerse al mismo presentando ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales un Escrito de Oposición debidamente fundamentado dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. No obstante lo anterior, antes de vencido el término y por justa causa, el Registro podrá conceder una prórroga de hasta veinte (20) días para presentar dicha oposición. El oponente deberá notificar al solicitante copia del Escrito de Oposición mediante correo certificado con acuse de recibo, no más tarde de dos (2) días laborables a partir de la fecha de presentación del Escrito de OposiCB-1772 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

EDWIN EDGARDO LEON LEON T/C/C EDWIN E. LEON LEON Parte Demandada CIVIL NUM.: KCD2010-0537 SALON NÚM.: 903 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: EDWIN EDGARDO LEON LEON T/C/C EDWIN E. LEON LEON; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; EFRAIN PELLOT MORALES, EVELYN SMITH ALERS; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: A cuyo favor aparece inscrito un Embargo por la suma de $19,392.17 en el Li-

bro de Embargos Federales número 11, en la página 142, asiento 03, se encuentra presentado el día 13 de febrero de 2012, con el número de notificación 847749712, finca número 11,974. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. EFRAIN PELLOT MORALES, EVELYN SMITH ALERS: A cuyo favor aparece presentada una Anotación de Demanda de fecha 12 de marzo de 2012, en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, caso civil #KAC2009-1450, por concepto de Incumplimiento de Contrato por la suma de $109,500.00, más intereses, etc. Pendiente de calificación y despacho, presentada al asiento 406 del diario 1100, el día 2 de julio de 2012, finca número 11,974. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 10 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: 2153 LOIZA ST PROLONGACIO, SAN JUAN P.R. 00913. URBANA: Solar #68 de la manzana H de la Urbanización Santa Teresita, sito en Santurce, Puerto Rico, compuesto de 560.37 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 15.13 metros, con los solares #78 y #79 de la urbanización; por el SUR, en 15.00 metros, con la carretera insular #57 que conduce de Santurce a Carolina; por el OESTE, en 32.65 metros, con el solar #67 de la urbanización, y por el ESTE, en 33.207 metros, con el solar #369 de la urbanización. Enclava Edificación. Inscrita al folio 136 del tomo 392 de Santurce Norte, finca número 11,974, Registro de San Juan, Sección Primera. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 9 de junio de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $268,224.04 rebajada mediante plan de pagos a la suma de $265,116.84 de principal, más intereses al 8.250% anual desde el día 1ro. de diciembre de 2011, más la suma de $27,000.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de enero de 2012, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $270,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $180,000.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 24 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $135,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del

Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que la co-demandada Estados Unidos de América, tiene el derecho a redimir la propiedad antes descrita dentro del término de ciento veinte (120) días desde la fecha de la venta y pública subasta, previo el pago de la cantidad ofrecida por el licitador a quien se le otorgue la buena pro, más intereses, todo ello a tenor con lo dispuesto en la Sección 2410(c) del Título 28 del Código de Estados Unidos de América (28 USC 2410(c)) y la Sección 7425 (d)(1)(2) del Título 26 del mismo Código (26 USC 7425 (d)(1)(2)). Se le advierte, además, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este el Honorable Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 04 de marzo de 2013. Diana I. Navarro Cruz, Alguacil Auxiliar Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan ED-7677 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. DEPARTAMENTO DE ESTADO, SAN JUAN, PUERTO RICO. MARCA PARA REGISTRAR. AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Conforme a la Ley Núm. 169 del 16 de diciembre de 2009, según enmendada, y al Reglamento Número 8075 del 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales de Puerto

Rico para su registro y archivo. Núm. de Presentación: 63943. Solicitante: Ricardo Robles de León. Dirección Postal: Urb. Valle Verde Calle Río Orocovis AT4, Bayamón, Puerto Rico, 00956. Renuncia de elementos no susceptibles de uso exclusivo: “CORP.” Clase Internacional: 041. NOTIFICACION: Conforme al Artículo 8 de la Ley Núm. 169 del 16 de diciembre de 2009, según enmendada, cualquier persona que se considere perjudicada por el registro de esta marca puede oponerse al mismo presentando ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales un Escrito de Oposición debidamente fundamentado dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. No obstante lo anterior, antes de vencido el término y por justa causa, el Registro podrá conceder una prórroga de hasta veinte (20) días para presentar dicha oposición. El oponente deberá notificar al solicitante copia del Escrito de Oposición mediante correo certificado con acuse de recibo, no más tarde de dos (2) días laborables a partir de la fecha de presentación del Escrito de Oposición. CB-1734 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

Fannie Mae Demandante v.

Willian Suárez Sayago, Maryli Pereira Cuicas t/c/c Maryli Isabel Pereira Cuicas y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: FCD2011-1504 (401) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA

EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 4 de abril de 2013, a las 10:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Hacienda Real, O-10, Carolina, PR 00987 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 10 del bloque O de la Urbanización Hacienda Real de Carolina, Puerto Rico, con una cabida superficial de 488.5218 metros cuadrados. Colindando por el NORTE, con el lote O-11, con 30.00 metros; por el SUR, con el lote O-9 con 30.00 metros; por el ESTE, con la calle número 1, con un largo de 17.40 metros; y por el OESTE, con el lote O-21 en un largo de 15.16 y con el lote O-22 con un largo de 0.27 metros, todos de la referida Urbanización. Enclava una casa de concreto unifamiliar para fines residenciales consta de 2 niveles, cuatro habitaciones, dos y medio baños, una sala, un family room, una cocina, un comedor, dos terrazas no techadas y marquesina doble. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 81 del Tomo 1426 (ágora) de Carolina, finca número 60,394, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $300,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 11 de abril de 2013, a las 2:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $200,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 18 de abril de 2013, a las 2:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $150,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 204, otorgada el día 26 de agosto de 2005, ante el Notario Miguel A. Caceres Colón y consta inscrita en el Folio 112 del Tomo 1428 (ágora) de Carolina, finca número 60,394, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $300,456.79 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 3.900% anual desde el día 1 de marzo de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $30,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $30,000.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $30,000.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores

ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA: Constituida por William Suárez Sayago y su esposa, Maryli Isabel Pereira Cuicas, en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $75,000.00 con intereses al 5.95% anual y vencedero el 1 de septiembre de 2035, según la escritura número 205, otorgada en San Juan, el 26 de agosto de 2005, ante el notario Miguel A. Cáceres Colon. Inscrita al folio 112 del tomo 1428 (ágora) de Carolina. Inscripción tercera. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy día 4 de enero de 2013. FDO. YOLANDA SANTIAGO AYALA, ALGUACIL. ED-7690-1 #BP-4584372 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE FAJARDO.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

ANGEL BAUTISTA CRUZ SANTIAGO también conocido como ANGEL B. CRUZ SANTIAGO SANDRA ALTAGRACIA MUÑOZ RODRIGUEZ también conocida como SANDRA ALTAGRACIA NUÑEZ RODRIGUEZ y como SANDRA A. CRUZ NUÑEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM: NSCI2012-00823 (301). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA VIA ORDINARIA (IN REM). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: ANGEL BAUTISTA CRUZ SANTIAGO también conocido como ANGEL B. CRUZ SANTIAGO, SANDRA ALTAGRACIA MUÑOZ RODRIGUEZ también conocida como SANDRA ALTAGRACIA NUÑEZ RODRIGUEZ y como SANDRA A. CRUZ NUÑEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Se notifica a USTEDES que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $69,500.00, la cual está reducida a la cantidad de $44,776.83, al 6.825% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de junio de 2012, sobre la propiedad que se describe a continuación: ---” RUSTICA: 1 Calle 53 Comunidad Los Machos, Cei-

37

ba, Puerto Rico (cabida de 431.48 metros cuadrados.) Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría de la SALA DE FAJARDO y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 009361508; Teléfono: 753-0619, dentro del término de TREINTA (30) días de haberse radicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en FAJARDO, Puerto Rico, hoy día MAR 25 2013. WANDA I. SEGUI REYES, SECRETARIA REGIONAL INTERINA. POR: ROSE M. RODRIGUEZ NEGRON, SECRETARIA AUXILIAR. SUB-SECRETARIO. CB-1838 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

PINTADO LOPEZ JAVIER ANTONIO Demandante VS.

ALVAREZ MARRERO AUREA ESTHER

Demandado Caso: D DI2012-2095 Salón: 3006 Divorcios Separación Causal/Delito Alvarez Marrero Aurea Esther Bayview Health Care 301 Rope Ferry Road Waterford Connecticut 06385 NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTOS. El Secretario (A) que suscribe le notifica a usted que 08 de febrero de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 15 de marzo de 2013. Bayamón, Puerto Rico, a 15 de marzo de 2013. Migdalia Rivera Colón, Secretario. Por: Deriliz González Aquino, Secretario Auxiliar. CB-1840 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR/MUNICIPAL SUBSECCION DE DISTRITO DE EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS:

CRISTINA SANTIAGO VADELL Demandante Vs.

RAYMUNDO RICO SALAS

Demandado Civil Núm. L DI2012-0198 Sobre: Divorcio (Separación) NOTIFICACION ENMENDADA DE SENTENCIA POR EDICTOS. A: RAYMUNDO RICO SALAS 1327 N. MILL. ROAD APT. NUM A VINELAND NJ 08360. EL SECRETARIO que suscribe notifica a usted que el 27 de febrero de 2013, este Tribunal ha dictado sentencia declarando con lugar la demanda de este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Y, siendo o representando usted la parte perjudicada por la Sentencia, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la última publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha 14 de marzo de 2013. Utuado, Puerto Rico, a 14 de marzo de 2013. Diane Alvarez Villanueva, Secretaria Regional. Por: María G. Maldonado Quiles, Secretario Auxiliar.


38

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ED-7679 #4782562 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

SAMUEL CORDOVES HERNANDEZ SONIA NOEMI DE JESUS MORALES y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: HSCI2012-00354 (207). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA VIA ORDINARIA (IN REM). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 8 de octubre de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. SE ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 25 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE HUMACAO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $85,842.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 02 de mayo de 2013, a las 2:00 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $57,228.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE HUMACAO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 09 de mayo de 2013, a las 2:00 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”URBANA: Solar radicado en la Urbanización Villas de Buenaventura, situada en el barrio Aguacate del término municipal de Yabucoa, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la propiedad con el número, área y colindancias siguientes: Número del solar Q OCHO (Q-8) de la calle TRES (3). Area del solar TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO punto CERO CUARENTA Y SIETE (391..047) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de trece punto cincuenta (13.50) metros lineales, con la calle TRES (3) de la urbanización; por el Sur, en una distancia de diecinueve punto cero cuatro (19.04) metros lineales, con el solar Q DIECIOCHO (Q-18) de la calle CUATRO (4) de la Urbanización; por el Este, en una distancia de VEINTIDOS punto VEINTICINCO (22.25) metros lineales, con el solar O NUEVE (O-9) DE LA CALLE TRES (3) de la Urbanización; y por el Oeste, en una distancia de TREINTA Y CINCO punto SESENTA Y OCHO (35.68) metros lineales, con el solar Q SIETE (Q-7) de la calle TRES (3) de la Urbanización. En dicho solar enclava una casa.” Inscrita al folio 183 del tomo 277 de Yabucoa, finca #16,219, inscripción 2da., del Registro de la Propiedad de Hu-

macao. DIRECCION: URB. VILLAS DE BUENAVENTURA Q8, YABUCOA, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $56,097.88 más intereses sobre dicha suma al tipo del 4.250% anual, desde el día 1 de junio de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $8,584.20 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en HUMACAO, Puerto Rico, hoy día 11 de febrero de 2013. MARIA DEL PILAR RIVERA RIVERA, ALGUACIL REGIONAL. POR: IRMA L. PEREZ MALDONADO, ALGUACIL AUXILIAR. PLACA 025. CB-1843 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

RAMON LUIS TORRES DIAZ T/C/C RAMON L. TORRES DIAZ Y SU ESPOSA MARGIE MOLINA RODRIGUEZ T/C/C MARGIE M. TORRES RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-2090 SALON NÚM.: 502 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: RAMON LUIS TORRES DIAZ T/C/C RAMON L. TORRES DIAZ Y SU ESPOSA MARGIE MOLINA RODRIGUEZ T/C/C MARGIE M. TORRES RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón , Bayamón , Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 20 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Predio de terreno radicado en el Barrio Camarones del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 908.78 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 47.11 metros, con el solar número 8; por el SUR, en 54.31 metros con el remanente de la finca principal de la cual se segrega; por el ESTE, en 24.60 metros con Urbe Corporation y por el OESTE, en 13.00 con el camino de acceso. Inscrita al folio 20 del tomo 667 de Guaynabo, Registro de la Propiedad de Guaynabo, finca número 26,621. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $89,737.83 de principal, más intereses al 7% anual desde el día 1ro. de diciembre de 2009, más la suma de $10,560.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 20 de abril de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación

se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 de abril de 2013 a las 10:00 de la mañana , en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón , Bayamón , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $105,600.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 25 de abril de 2013 a las 2:00 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $70,400.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 2 de mayo de 2013 a las 2:00 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $52,800.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 08 de octubre de 2012. Alg. Freddy Omar Rodríguez Collazo, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón.

CB-1842 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

CB-1856 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

MIGUEL GARCIA SUAREZ

Parte Demandante VS.

Demandante v.

POPULAR MORTGAGE, INC. FULANO DE TAL

Demandado(a) Civil: F CD2012-1684 SALA 403 Sobre: Cancelación de Pagaré Extraviado NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto). A: FULANO DE TAL EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 11 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de marzo de 2013. En Carolina, Puerto Rico, el 20 de marzo de 2013. Miriam Rosa Maldonado, Nombre Secretario (a). Solmarie Montero Castro, Nombre Secretario (a) Auxiliar.

ED-7691 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE TOA ALTA.

DORAL BANK Demandante VS

LUIS ALBERTO ORTIZ MARRERO t/c/c LUIS ORTIZ MARRERO MIGDALIA NEGRON CORDOVA y la S/L/G compuesta por ambos

CB-1841 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA Demandada INSTANCIA SALA SUPERIOR CASO CIVIL NUM. CD2012DE SAN SEBASTIAN 1780. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: SR. LUIS ALDemandante BERTO ORTIZ MARRERO t/c/c v. LUIS ORTIZ MARRERO; MIGDALIA NEGRON CORDOVA y la S/L/G compuesta por ambos - URB. CERROMONTE, C20 CALLE 3, COROZAL PR 00783. Demandado(a) Civil Núm. A2CI201200695 So- EL SECRETARIO(A) que suscribre: CANCELACION DE PAGA- be le notifica a usted que el 14 RE EXTRAVIADO NOTIFICA- de marzo de 2013, este Tribunal CION DE SENTENCIA EN RE- ha dictado Sentencia, Sentencia BELDIA. A: DOE, JOHN Y FU- Parcial o Resolución en este caLANA DE TAL EL SECRETA- so, que ha sido debidamente reRIO (A) que suscribe le notifica a gistrada y archivada en autos usted que el 13 de febrero de donde podrá usted enterarse de2013, este Tribunal ha dictado talladamente de los términos de Sentencia, Sentencia Parcial o la misma. Esta notificación se Resolución en este caso, que ha publicará una sola vez en un pesido debidamente registrada y riódico de circulación general en archivada en autos donde podrá la Isla de Puerto Rico, dentro de usted enterarse detalladamente los (10) días siguientes a su notide los términos de la misma. Es- ficación. Y, siendo o representa notificación se publicará una tando usted una parte en el prosola vez en un periódico de cir- cedimiento sujeta a los términos culación general en la Isla de de la Sentencia, Sentencia ParPuerto Rico, dentro de los 10 cial o Resolución, de la cual puedías siguientes a su notificación. de establecerse recurso de reviY, siendo o representando usted sión o apelación dentro del térmiuna parte en el procedimiento no de (30) días contados a partir sujeta a los términos de la Sen- de la publicación por edicto de tencia, Sentencia Parcial o Reso- esta notificación, dirijo a usted lución, de la cual puede estable- esta notificación que se considecerse recurso de revisión o ape- rará hecha en la fecha de la pulación dentro del término de 30 blicación de este edicto. Copia días contados a partir de la publi- de esta notificación ha sido arcación por edicto de esta notifi- chivada en los autos de este cacación, dirijo a usted esta notifi- so, con fecha de 25 de marzo de cación que se considerará hecha 2013. EN TOA ALTA, Puerto Rien la fecha de la publicación de co, el 25 de marzo de 2013. CC: este edicto. Copia de esta notifi- LCDO RAFAEL BRAS BENITEZ cación ha sido archivada en los - PO Box 195389, SAN JUAN, autos de este caso, con fecha de PR 00919-5389. MIGDALIA MA27 de febrero de 2013. En San RRERO CALDERON, SECRESebastián, Puerto Rico, el 27 de TARIA DEL TRIBUNAL CONF. ELINNETTE MARRERO febrero de 2013. Juanita Ibarron- II. do Espinoza, Nombre Secretario CRUZ, SECRETARIA AUXILIAR (a) Interina. Gisela Reyes Rivera, TRIBUNAL I. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. Nombre Secretario (a) Auxiliar.

COOPERATIVA AHORRO Y CREDITO DOE, JOHN Y FULANA DE TAL

DORAL BANK EXCLUSIVE BILLING SERVICES, INC. Parte Demandada CASO NÚM. DCD2012-3124. SALÓN NÚM. 506 ACCIÓN CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: EXCLUSIVE BILLING SERVICES, INC. Quede emplazada (o) y notificada (o) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $409,232.37 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 7.50% anual desde el día 1ro. de julio de 2010, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $45,000.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente descripción y localización: COMERCIAL: PROPIEDAD HORIZONTAL: Unidad de Oficina marcado con el número 708 ubicado en el séptimo Piso del Condominio Centro Internacional de Mercadeo, Torre I, gobernado por el régimen de propiedad horizontal, y localizado en el Barrio Pueblo Viejo, del Municipio de Guaynabo, Puerto Rico. Tiene una cabida de 1,722.965 pies cuadrados, equivalentes a 160.069 metros cuadrados. Su entrada principal se encuentra en el lado Oeste, la cual conecta con el corredor de uso común del piso. Colinda por el NORTE, en 3 alineaciones distintas para un total de 42’6 1/2”, equivalentes a 12.967 metros, con una extensión de 21’3”, equivalentes a 6.477 metros con la oficina número 707, en otra extensión de 6‘1”, equivalentes a 1.854 metros con los servicios sanitarios del piso, y otra extensión de 15’ 2 1/2” equivalentes a 4.636 metros en parte con el cuarto telefónico y parte con el ducto vertical del sistema de aire acondicionado; por el SUR, en una extensión de 42’6 1/2”, equivalentes a 12.967 metros con la oficina número 709; por el ESTE, en una extensión de 52’, equivalentes a 15.850 metros con el espacio exterior; por el OESTE, en 3 alineaciones distintas para un total de 52’, equivalentes a 27’2”, equivalentes a 9.610 metros con el corredor de uso común del piso, en otra extensión de 6’6”, equivalentes a 1.981 metros con el ducto vertical del sistema de aire acondicionado, y otra extensión de 18’4”, equivalentes a 5.588 metros con los servicios sanitarios del piso. Le corresponde una participación en los elementos comunes generales del edificio igual a 1.199%. Le corresponden 3 estacionamientos por cada 1,000 pies cuadrados de espacio de oficina. Inscrita al folio 26 del tomo 1441 de Guaynabo, Registro de la Propiedad de Guaynabo, Finca Número 46,852. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDA. MARIELA MORALES CAMPS del Bufete Vázquez & Vizcarrondo LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 7511038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Bayamón, Puerto Rico, hoy día 1 de marzo de 2013. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Secretaria (o) General Por: Liliana Varela Otero, Secretaria Auxiliar del Tribunal, Sub-Secretaria (o).

CB-1855 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS.

ANH NGOC NHAM Parte Demandada CASO NÚM. KCD2012-3061. SALÓN NÚM. 602 ACCIÓN CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: ANH NGOC NHAM Quede emplazada (o) y notificada (o) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $70,988.62 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 6 1/2% anual desde el día 1ro. de octubre de 2010, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $9,280.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente descripción y localización: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento identificado con el número 800, localizado en el octavo séptimo piso del complejo conocido como Condominio Caribbean Sea View que a su vez está localizado en el número 600 de la Avenida Fernández Juncos en el área conocido como “Tras Miramar” en el Barrio Santurce Sur del término municipal de San Juan, Puerto Rico. Tiene un área superficial de 742.87 metros pies cuadrados, equivalentes a 69.08 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 9.03 metros, equivalentes a 29’7 1/2” con pared que lo separa del apartamento número 801; por el Sur, en una distancia de 9.03 metros, equivalentes a 29’7 1/2” con pared que lo separa de los elementos exteriores; por el Este, en una distancia de 7.75 metros, equivalentes a 25’1” con pared exterior que lo separa de elementos comunes que dan a la Avenida Fernández Juncos; y por el Oeste, en una distancia de 7.76 metros, equivalentes a 25’1” con el recibidor del octavo piso. Su puerta principal de acceso se encuentra localizada en su lado Oeste la cual se comunica con el recibidor del octavo piso. Contiene dos cuartos dormitorios, dos baños, closet, sala-comedor y cocina. Le corresponde a este apartamento en los elementos comunes generales 0.93% y en los elementos comunes limitados 21%. FINCA: 20961, inscrita al folio móvil del tomo 360 de Santurce Sur Registro de San Juan, Sección I. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDO. RAFAEL BRAS BENITEZ del Bufete Vázquez & Vizcarrondo LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 009195389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En San Juan, Puerto Rico, hoy día 1ro. de marzo de 2013. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaria (o) General Por: María del C. López Figueroa, Sub-Secretaria (o).

CB-1858 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

RELIABLE FINANCIAL SERVICES, INC. Demandante Vs.

JOSE LUIS TORRES TIBURCIO, CARMEN YOLANDA RIVERA RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES

GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

ED-7681 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

Demandados CIVIL NÚM. KCD2013-0199 902) SOBRE: COBRO DE DINERO; EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: CARMEN YOLANDA RIVERA RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR ESTA Y EL SR. JOSE LUIS TORRES TIBURCIO Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra en el pleito de epígrafe. El abogado de la parte demandante es el Lcdo. Jean Paul Juliá Díaz, Rivera-Munich, Eliza & Hernández Law Offices, P.S.C.; P.O. Box 364908, San Juan, PR 00936-4908; Tel. (787) 622-2323 / Fax (787) 622-2320. Se le advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola vez y que si no comparece a contestar dicha Demanda radicando el original de la misma en el Tribunal Superior, Sala de San Juan, con copia al abogado de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle, disponiéndose además, que en los diez (10) días siguientes a la publicación de este edicto se le dirigirá por correo certificado con acuse de recibo una copia del Emplazamiento por Edicto y de la Demanda presentada a su última dirección postal conocida en 2484 Limon St. Citrus Club Lane, Orlando, FL 32839. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 5 de marzo de 2013. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretario Johanna Almenas Ocasio, Secretaria del Tribunal Confidencial I, Sub-Secretario.

DORAL BANK Demandante v.

MIGUEL ANGEL ORTIZ PEREZ LIZ JANNETTE LOPEZ RODRIGUEZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

Demandado(a) CIVIL NUM. ISCI201101745. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: MIGUEL ANGEL ORTIZ PEREZ, LIZ JANNETTE LOPEZ RODRIGUEZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 13 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 25 de marzo de 2013. EN MAYAGUEZ, Puerto Rico, el 25 de marzo de 2013. GUILLERMINA TORRES PAGAN. NOMBRE SECRETARIO(A) INT. MARITZA LEBRON ROSADO. ED-7680 ESTADO LIBRE ASO- NOMBRE SECRETARIO(A) AUFIRMA CIADO DE PUERTO RICO. TRI- XILIAR. BUNAL GENERAL DE JUSTI- SECRETARIO(A) AUXILIAR. CIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR ED-7687 ESTADO LIBRE ASODE GUAYNABO. CIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA MUNICIPAL DE FAJARDO. Demandante v.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

JANET EISELE ALBO JOHN DOE, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta entre ambos

Demandado(a) CIVIL: D2CD2012-0158. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JANET EISELE ALBO, JOHN DOE, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta entre ambos Urb. Santa Clara S 1 calle Reina de las Flores, Guaynabo Puerto Rico 00966. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 1 de febrero de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 25 de marzo de 2013. En GUAYNABO, Puerto Rico, el 25 de marzo de 2013. GLORIMAR RIVERA RIVERA. NOMBRE SECRETARIO(A). MARIA RODRIGUEZ SANTOS. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

FEDERAL NATIONAL MORGAGE ASSOCIATION Demandante v.

HECTOR LUIS CARRION RIVERA Demandado(a) CIVIL: NSCI2010-644. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO ENMENDADA. A: *JUDITH GONZALEZ CRUZ *S.L.B.G. compuesta con HECTOR LUIS CARRION RIVERA. Villas del Sol, Calle 2, F9, Trujillo Alto PR 00976. -3021 Illinois Ave Halethorpe MD 21227-3726. -Urbanización River Edge Hills B-65 Luquillo, PR 00773. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 22 de octubre de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 25 de marzo de 2013. EN FAJARDO, Puerto Rico, el 25 de marzo de 2013. WANDA I. SEGUI REYES. NOMBRE SECRETARIO(A) REG. INTERINA. ZULMA I. RIVERA VEGA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 CB-1758 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE RIO GRANDE

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO como sucesor en derecho de POPULAR MORTGAGE, INC.

ED-7692 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE TOA ALTA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

EDUARDO ALBERTO RIVERA RIVERA Demandante t/c/c EDUARDO A. Vs. RIVERA RIVERA CARLOS MANUEL MARIA LUISA RONDAN IGLESIAS VILLALOBO RIVERA t/c/c CARLOS MANUEL RONDAN t/c/c MARIA L. IGLESIA su esposa VILLALOBO RIVERA y LUZ MARIA la Sociedad Legal de CEREZO NUÑEZ y la Sociedad Legal Bienes Gananciales compuesta de Gananciales compuesta por ambos Demandados por ambos CIVIL NUM. CD2012-1192. SODORAL BANK; BRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA JOHN DOE Y POR LA VIA ORDINARIA. EMRICHARD DOE PLAZAMIENTO POR EDICTO. Demandados CIVIL NÚM. N3CI2013 00105 (612) SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: JOHN DOE, RICHARD DOE Por la presente se les notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra en el pleito de epígrafe. El abogado de la parte demandante es el Lcdo. Antonio A. Hernández Almodóvar, Rivera-Munich, Eliza & Hernández Law Offices, P.S.C.; P.O. Box 364908, San Juan, PR 00936-4908; Tel. (787) 622-2323 Fax (787) 622-2320. Se le advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola vez y que si no comparece a contestar dicha Demanda radicando el original de la misma en el Tribunal de Río Grande, con copia al abogado de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Río Grande, Puerto Rico, hoy día MAR 01 de 2013. María J. López Sánchez, Secretaria del Tribunal. Secretario. Firmado, Sub-Secretario.

Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: EDUARDO ALBERTO RIVERA RIVERA t/c/c EDUARDO A. RIVERA RIVERA, MARIA LUISA VILLALOBO RIVERA t/c/c MARIA L. VILLALOBO RIVERA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León, Edif. Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 9 de enero de 2013. MIGDALIA MARRERO CALDERON, SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONFIDENCIAL II. POR: GEISA L. ROBLES ORTIZ, SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA.

ED-7693 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTAN- ED-7689 ESTADO LIBRE ASOCIA, CENTRO JUDICIAL DE BA- CIADO DE PUERTO RICO. DEPARTAMENTO DE ESTADO, YAMON, SALA SUPERIOR. SAN JUAN, PUERTO RICO. MARCA PARA REGISTRAR. V. AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Conforme a la Ley Núm. 169 del 16 de diciembre de 2009, según enmendada, y al Reglamento Número 8075 del 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y Demandados Nombres Comerciales de Puerto CIVIL NUM. DCD2012-2167 Rico para su registro y archivo. (501). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOHS250h TECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDIC- Número de Presentación: TO. Estados Unidos de Améri- 63,569. Solicitante: Toyota Jidosca. Presidente de los Estados ha Kabushiki Kaisha, t/a Toyota Unidos. Estado Libre Asociado Motor Corporation. Dirección de Puerto Rico. S.S. A: REGIO Postal: 1, Toyota-Cho, ToyotaDEL BLASS GARCIA GUZMAN Shi, Aichi-Ken, Japan 471-8571. E IVELISSE SANTINI VALIEN- Descripción: N/A. Renuncia de TE. Por la presente se le empla- elementos no susceptibles de za y notifica que debe contestar uso exclusivo: N/A. Clase Interla demanda dentro del término nacional: 012. NOTIFICACION: de treinta (30) días a partir de la Conforme al Artículo 8 de la Ley publicación del presente edicto, 169 del 16 de diciembre de radicando el original de la con- 2009, según enmendada, cualtestación ante el Tribunal y sala quier persona que se considere que se menciona en el epígrafe perjudicada por el registro de esde este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le aper- ta marca puede oponerse al miscibe que de no contestar la de- mo presentando ante el Registro manda dentro del término aquí de Marcas y Nombres Comerciaestipulado, se le anotará la rebel- les un Escrito de Oposición debidía y se dictará sentencia sin damente fundamentado dentro más citarle ni oírle. Los aboga- de los treinta (30) días siguientes dos de la parte demandante son: a la publicación de este edicto. García-Chamorro Law Group, No obstante lo anterior, antes de P.S.C., 1606 Ave. Ponce De vencido el término y por justa León, Edif. Julio Bogoricín, Suite causa, el Registro podrá conce900, San Juan, Puerto Rico, der una prórroga de hasta veinte 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (20) días para presentar dicha (787) 722-1932. Expido este oposición. El oponente deberá edicto bajo mi firma y sello de notificar al solicitante copia del este Tribunal, hoy JAN 23 2013. escrito de Oposición mediante MIGDALIA RIVERA COLON, correo certificado con acuse de SECRETARIA REGIONAL. recibo, no más tarde de dos (2) POR: XIOMARA FERRER VAR- días laborables a partir de la feGAS, SECRETARIA AUXILIAR cha de presentación del Escrito de Oposición. DEL TRIBUNAL I.

DORAL BANK

REGIO DEL BLASS GARCIA GUZMAN IVELISSE SANTINI VALIENTE

ED-7688 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE JUANA DIAZ.

EVA JUDITH CRUZ HERNANDEZ MILAGROS CRUZ HERNANDEZ GELIN IRAIDA CRUZ ACOSTA KEYLA CRUZ SANTIAGO & KEVIN CRUZ SANTIAGO Vs.

JOSNALY DAVILA CRUZ & PEDRO JUAN CRUZ COSME

CIVIL NUM. J2CI201200372. SOBRE: ACCION DE DESAHUCIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: PEDRO JUAN CRUZ COSME. P.O. BOX 848, GORELAND, FL. 34736. DE: EVA JUDITH CRUZ HERNANDEZ, MILAGROS CRUZ HERNANDEZ, GELIN IRAIDA CRUZ ACOSTA, KEYLA CRUZ SANTIAGO & KEVIN CRUZ SANTIAGO representados por LCDA. ISHUANNETTE ORTIZ HERNANDEZ. RUA 17428 HC-07 BOX 3330 PONCE, P.R. 00731-9652. TEL. 787677-1651. Email ortizlaw2520@hotmail.com POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio, Desahucio. Representa a la parte demandante la Lcda. Ishuannette Ortiz Hernández cuyo nombre y dirección se consigna de arriba. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días de la publicación de este Edicto, podrá dictarse sentencia en rebeldía en su contra concediéndose el remedio, solicitado en la demanda. En JUANA DIAZ, Puerto Rico, hoy día 7 de marzo de 2013. POR: MAGALI RODRIGUEZ CORREA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL. LUZ MARITZA DIAZ PEREZ, SECRETARIA DEL TRIBUNAL. CB-1844 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

IVAN COLON DIAZ; SU ESPOSA LOURDES GONZALEZ GONZALEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: ECD2010-0434 SALON NÚM.: 401 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTA A: IVAN COLON DIAZ; SU ESPOSA LOURDES GONZALEZ GONZALEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO: Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): AUTORIDAD PARA EL FINANCIMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $10,000.00, sin intereses y vencedero el 28 de julio del 2012, según escritura número 79, otorgada en San Juan, el 28 de julio del 2004, ante el notario Luis Felipe Matos Pacheco. Inscrita el 12 de enero de 2005, al folio 81 vuelto del tomo móvil 405 de Cidra. Inscripción octava. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 10 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad

que se describe a continuación: -- RUSTICA: Parcela marcada con el número 16 en el plano de parcelación de la Comunidad Rural Gándara de los Barrios Sud, Bayamón y Arenas del término municipal de Cidra, Puerto Rico, con una cabida superficial de 260.44 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con parcela número 10-A de la comunidad; por el Sur, con camino existente; por el Este, con calle número A-8 de la comunidad; por el Oeste, con camino existente. --- Inscrita al folio 196 del tomo 253 de Cidra, finca número 10,023, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 21 de mayo de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $48,580.24, rebajada por la Corte de quiebra a la suma de $48,383.19 de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de diciembre de 2009, más la suma de $5,196.80, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de enero de 2010, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $51,968.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 1:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $34,645.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 2 DE MAYO DE 2013 A LAS 1:30 DE LA TARDE , en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $25,984.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que Estados Unidos de América, tiene el derecho a redimir la propiedad antes descrita dentro del término de ciento veinte (120) días desde la fecha de la venta en pública subasta, previo el pago de la cantidad ofrecida por el licitador a quien se le otorgue la buena pro, más intereses, todo ello a tenor con lo dispuesto en la Sección 2410(c) del Título 28 del Código de Estados Unidos de América (28 USC 2410(c)) y la Sección 7425 (d)(1)(2) del Título 26 del mismo Código (26 USC 7425 (d)(1)(2)). Se le advierte, además, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subas-

ta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 8 de noviembre de 2012. Edgardo Aldebol Miranda, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas. ED-7696 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.

DORAL BANK Demandante v.

JULIO CESAR RIJOS MERCADO t/c/c JULIO RIJOS MERCADO ARELIS BURGOS LOPEZ

Demandado(a) CIVIL: HSCI201201504. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JULIO CESAR RIJOS MERCADO t/c/c JULIO RIJOS MERCADO; ARELIS BURGOS LOPEZ a su última dirección conocida; Urb. Praderas del Este 2 J Naguabo, PR 00718 p/c LCDA. MARIELA MORALES CAMPS. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 19 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en loso autos de este caso, con fecha de 25 de marzo de 2013. En HUMACAO, Puerto Rico, el 25 de marzo de 2013. DOMINGA GOMEZ FUSTER, NOMBRE SEC. REGIONAL. MARIA DEL MAR TORRES MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. CB-1845 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

RAMON DAVID BERMUDEZ ONOPA T/C/C RAMON D. BERMUDEZ ONOPA T/C/C RAMON BERMUDEZ ONOPA Y SU ESPOSA MARIA E. PEREZ BIASCOCHEA T/C/C MARIA EMILIA PEREZ BIASCOCHEA T/C/C MARIA PEREZ BIASCOCHEA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: ECD2010-1807 SALON NÚM.: 402 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: RAMON DAVID BERMUDEZ ONOPA T/C/C RAMON D. BERMUDEZ ONOPA T/C/C RAMON BERMUDEZ ONOPA Y SU ESPOSA MARIA E. PEREZ BIASCOCHEA T/C/C MARIA EMILIA PEREZ BIASCOCHEA T/C/C MARIA PEREZ BIASCOCHEA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de

Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: A cuyo favor aparece anotado un Embargo por la suma de $6,724.91, según notificación número 682149210, presentada el 7 de septiembre de 2010, al asiento 5 de la página 119 del Libro de Embargos Federales número 6. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 14 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización La Serranía, sección Lomas de la Serranía localizada en los barrios Bairoa y Río Cañas del término municipal de Caguas, Puerto Rico con que se describe en el plano de inscripción, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número del solar 333 del bloque R. Área del Solar: 999.2852 metros cuadrados equivalentes a 0.2442 cuerdas. En lindes por el Norte, en dos distancias que suman 30.29 metros lineales, con la calle Violeta de urbanización; por el Sur, en una distancia de 27.30 metros lineales, con el solar número 265 del bloque "P" (P-265); por el Este, en una distancia de 34.33 metros lineales, con el solar número 332 del mismo bloque; y por el Oeste, en dos alineaciones que suman 35.19 metros lineales, con el solar número 334 del mismo bloque. Sobre dicho solar enclava una casa de concreto para fines residenciales. Inscrita al folio 199 del tomo 1679 (ágora) de Caguas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, finca número 56,419. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 26 de junio de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $315,236.02 de principal, más intereses al 5.95% anual desde el día 1ro. de febrero de 2010, más la suma de $33,800.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de marzo de 2010, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $338,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $225,333.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 2 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $169,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de

todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 8 de noviembre de 2012. Edgardo Aldebol Miranda, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas.

CB-1846 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

CARLOS JAVIER CRUZ RODRIGUEZ T/C/C CARLOS CRUZ RODRIGUEZ Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2012-0357 SALON NÚM.: 702 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: CARLOS JAVIER CRUZ RODRIGUEZ T/C/C CARLOS CRUZ RODRIGUEZ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 5 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número 611 del Condominio Chalets de la Playa Este, situado en kilómetros a 10.3 de la carretera Estatal número 686, Barrio Puerto Nuevo del municipio de Vega Baja. Este apartamento está construido en hormigón reforzado. El apartamento tiene 3 niveles con su puerta de entrada por el lindero Sur y por ella se accesa al área común general del Condominio. Este apartamento tiene un área total de 1,546.02 pies cuadrados, equivalentes a 143.68 metros cuadrados. Linderos: En el primer nivel de apartamento (tercer piso del edificio) por el Norte, en una distancia de 28’ 10", equivalentes a 8.79 metros lineales, con área común general del condominio; por el Sur, en una distancia de 21’ 10", equivalentes a 6.66 metros lineales, con área común general del condominio, entre la que se encuentra el área de ubicación de la puerta de entrada al apartamento; por el Este, en una distancia de 24’ 2", equivalentes a 7.37 metros lineales, con apartamento número 610; por el Oeste, en una distancia de 24’ 7", equivalentes a 7.49 metros lineales, con el apartamento número 612. Los linderos en el segundo nivel del apartamento (cuarto piso del edificio) son por el Norte, en una distancia de 29’ 10", equivalentes a 9.10 metros lineales, con área común general del condominio; por el Sur, en una distancia de 17’ 5", equivalentes a 5.31 metros lineales, con área común general del condominio; por el Este, en una distancia de 26’ 10", equivalentes a 8.18 metros lineales, con apartamento número 610; y por el Oeste, en una distancia de 34’ 11", equivalentes a 10.64 metros lineales, con el apartamento número 612. Este segundo nivel se comunica con el primero a base de una escalera interior del apartamento. Los linderos del tercer nivel del apartamento (quinto piso del edificio) son por el Norte, en una distancia de 13’ 5", equivalentes a 4.09 metros lineales, con apartamento número 612; por el Sur, en una distancia de 13’ 11", equivalentes a 4.24 metros lineales, con un área común del condominio; por el Este, en una distancia de 19’ 0", equivalentes a 5.79 metros lineales, con área común de uso limitado del apartamento número 611; y por el Oeste, en una distancia de 19’ 0", equivalentes a 5.79 metros lineales, con área común de uso limitado del apartamento número 612. Este tercer nivel se comunica con el segundo a base de una escalera interior del apartamento. Este apar-

39

tamento consta de sala, comedor, balcón, cocina con área de lavandería, un cuarto principal con walk-in-closet y balcón, dos cuartos con closets, dos baños, dos medios baños, un closet adicional fuera de los cuartos, escalera interior, una terraza techada en la azotea del edificio y un área no techada en la azotea del edificio, la cual es un elemento común de uso limitado del apartamento número 611, la cual está delimitada en su lindero por una pared. A este apartamento le corresponde el uso de un espacio de estacionamiento para dos automóviles, uno detrás del otro, identificado con el número 611 en el área de estacionamiento localizada al Norte del edificio número 68 del condominio. A este apartamento le corresponde una participación de 0.3535% en los elementos comunes del condominio. Inscrita al folio 16 del tomo 422 (ágora) de Vega Baja, Registro de Bayamón, Sección IV, finca número 29,908. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $175,461.98 de principal, más intereses al 6.00% anual desde el día 1ro. de mayo de 2010, más la suma de $19,350.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 24 de mayo de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 de abril de 2013 a las 11:30 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $193,500.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 25 de abril de 2013 a las 3:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $129,000.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 2 de mayo de 2013 a las 3:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $96,750.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 8 de octubre de 2012. Freddy Omar Rodríguez Collazo, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón.


40

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ED-7697 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante vs.

JOSE RIVERA MANDES IRAIDA VALENTIN ALICEA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. G CD2012-0309. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: JOSE RIVERA MANDES, IRAIDA VALENTIN ALICEA, y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES compuesta por ambos y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 29 de abril de 2013 a las 9:30 a.m., todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: “---URBAN: HORIZONTAL PROPERTY: Family Unit number three dash B (3-B) of Mar del Sur Condominium located at Barrio Palmas Ward of the municipality of Arroyo, Puerto Rico, which family unit is located in building number three (3) which is a units building of said Condominium. The apartment consists of two (2) stories containing a total of EIGHT HUNDRED NINETY TWO POINT NINE (892.9) SQUARE METERS, including terrace. Including terrace consists of two (2) bedrooms in its second floor and living-dining and half bathroom as bounder in its round floor. Also the apartment has a wall which extends eight feet (8’) along its whole width towards the rear yard, a stair with wooden threads and an individual outside entrance. Its boundaries are as follows: North, fourteen feet six and a half inches (14’ 6 1/2”) equivalent to four point four thousand three hundred twenty three (4.4323) meters, with the rear yard which is communal land property shared by all condominium owners; South, fourteen feet one and a half inches (14’ 1 1/2”) equivalent to four point four thousand three hundred, twenty three (4.4323) meters with the front yard which is communal land property shared by all condominium owners; East, twenty five feet six inches (25’6”) equivalent to seven point seven thousand eight hundred fifty (7,7850) meters; with the party wall that divides this apartment with apartment number three dash C (3-C) which party wall is also a bearing wall; West, twenty feet six inches (25’6”) equivalent to seven point seven thousand eight hundred fifty (7.7850) meters, with party wall that divides this apartment with apartment number three dash A (3-A) which party wall is also bearing Wall”. ---Le corresponde una participación de uno punto trescientos dieciséis por ciento (1.316%) en los elementos Comunes. -La hipoteca objeto de ejecución se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Guayama al folio 52 del tomo 194 de Arroyo, finca número 1880. Se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $78,200.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 6 de mayo de 2013, a las 9:30 a.m., y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $52,133.33, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 13 de mayo de

2013 a las 9:30 a.m., y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $39,100.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $53,229.48, balance de principal del referido pagaré, más los intereses que al tipo convenido del 4.95% anual que se han devengado sobre dicha suma desde el 1ro de abril de 2012 y los que se devenguen hasta el total y completo pago del principal, los cargos por demora incurridos hasta esta fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, cualesquiera adelantos hechos por la demandante para el pago de primas de seguro y contribuciones y la suma de $7,820.00 para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Guayama, Puerto Rico, expedido el mismo en Guayama, Puerto Rico, hoy día 30 de enero de 2013. (FDO.) ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYAMA. MARTA I. SANTIAGO VEGA, ALGUACIL.

CB-1847 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

MARIA LUISA GARCIA GUARDIOLA T/C/C MARIA L. GARCIA GUARDIOLA Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-1953 SALON NÚM.: 402 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: MARIA LUISA GARCIA GUARDIOLA T/C/C MARIA L. GARCIA GUARDIOLA ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 16 de marzo de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento identificado con el #401 ubicado en el edificio C de la estructura #1, situados en el cuarto piso del edificio, en el condominio Colindas del Bosque, a su vez localizado en el barrio Juan Sánchez del término municipal de Bayamón, Puerto Rico. Tiene una cabida superficial total de 1,630.84 pies cuadrados, equivalentes a 151.51 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en una distancia de 14.63 metros lineales, con elementos exteriores y recibidor de este piso; por el SUR, en tres distancias que suman 14.63 metros lineales, con elementos co-

munes y exteriores; por el ESTE, en tres distancias que suman 11.53 metros lineales, con el apartamento #B-402, elementos exteriores y elementos comunes y por el OESTE, en dos distancias que suman 11.53 metros lineales, con el apartamento C402, elementos exteriores y recibidor de este piso. Contiene family room, cocina, sala, comedor, balcón, tres dormitorios, dos closets, dos baños, un walk in closet, laundry, hall (pasillo), linen (closet ropa de cama). La puerta principal de acceso de este apartamento se encuentra en su colindancia Norte. Le corresponde un porciento de 0.655%. Le pertenece además el uso y disfrute de dos áreas para estacionamientos identificados con los #67 y #68. Predio dominante sobre la finca 9,335 de Bayamón Norte siendo esta ultima el predio sirviente. --- Inscrita al folio 56 del tomo 236 de Bayamón, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, finca número 11,394. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $254,975.68 de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de septiembre de 2010, más la suma de $25,500.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 8 de diciembre de 2011. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 de abril de 2013 a las 9:15 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $255,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 25 de abril de 2013 a la 1:15 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $170,000.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 2 de mayo de 2013 a la 1:15 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $127,500.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas labora-

les. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 8 de octubre de 2012. Freddy Omar Rodríguez Collazo, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón. ED-7694 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

PABLO SANTOS MARTINEZ MABEL ELI RIVERA VARGAS y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM. DCD2009-2039. SOBRE: ACCION IN REM-COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: PABLO SANTOS RAMIREZ MARTINEZ, MABEL ELI RIVERA VARGAS y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León, Edif. Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 11 de enero de 2013. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. POR: IDA SEDA PAGAN, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. CB-1848 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

IGNACIO PEÑA FELICIANO Parte Demandada CIVIL NUM.: CD2009-2035 SALON NÚM.: 702 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: IGNACIO PEÑA FELICIANO; ASOCIACIÓN RECREATIVA DE RESIDENTES DEL MONTE CLARO, INC.; Y AL PUBLICO EN GENERAL. que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): ASOCIACIÓN RECREATIVA DE RESIDENTES DEL MONTE CLARO, INC.: A cuyo favor aparece anotada una Sentencia de fecha 7 de julio de 2004, según dictada por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Municipal de Bayamón, Caso Civil Número CM 2004-0455, en la cual se ordenó el pago de $1975.00. Anotada el 9 de abril de 2008 al asiento 2 del folio 1 del Libro de Sentencias 3. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 17 de agosto de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: --- RUSTICA: Parcela de terreno identificada como solar #14 del Bloque MC de la Urbanización Monte Claro, radicada en el Barrio Hato Tejas del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, con una cabida de 372.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 24.00 metros, con el solar #15; por el SUR, en 14.00 metros con el solar #13; por el ESTE, en 15.50 metros con la Calle #25 y por el OESTE, en 15.50 metros con el solar #17. Enclava Edifica-

ción. --- Finca numero 7,755, inscrita al folio 52 del tomo 165 de Bayamón Norte, sección III de Bayamón. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 16 de febrero de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $368,486.81, rebajada mediante plan de pago por Estipulación a la suma de $362,359.07 de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de enero de 2009, más la suma de $37,800.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de febrero de 2009, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 de abril de 2013 a las 9:30 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $378,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 25 de abril de 2013 a la 1:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $252,000.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 2 de mayo de 2013 a la 1:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $189,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 8 de octubre de 2012. Freddy Omar Rodríguez Collazo, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón. CB-1849 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

PEDRO ANTONIO VELASCO OCASIO T/C/C PEDRO A. VELASCO OCASIO

Y SU ESPOSA DHARMA LIDDETTE RODRIGUEZ CARDONA T/C/C DHARMA L. RODRIGUEZ CARDONA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: ECD2011-1183 SALON NÚM.: 612 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: PEDRO ANTONIO VELASCO OCASIO T/C/C PEDRO A. VELASCO OCASIO Y SU ESPOSA DHARMA LIDDETTE RODRIGUEZ CARDONA T/C/C DHARMA L. RODRIGUEZ CARDONA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; DORAL BANK; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): DORAL BANK: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $100,000.00, intereses al prime rate anual y a vencer a la demanda, según consta de la escritura #42, otorgada en San Juan, el 6 de julio de 2007, ante el Notario Antonio R. Pavía Vidal, inscrito al folio 188 del tomo 1680 de Caguas, finca #56,357, inscripción 3ra. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 12 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización La Serranía, localizada en los barrios Bairoa y Río Cañas del término municipal de Caguas, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número del solar 297 del bloque T. Área del solar: 1,178.5090 metros cuadrados, equivalentes a 0.2998 cuerdas. En lindes por el NORTE, en una distancia de 23.59 metros lineales, con área verde; por el SUR, en dos alineaciones continuas que suman 26.30 metros lineales, con la calle Girasol de la Urbanización; por el ESTE, en una distancia de 47.71 metros lineales, con el solar número 298 del mismo bloque y por el OESTE, en una distancia de 46.93 metros lineales, con el solar 296 del mismo bloque. Sobre dicho solar enclava una casa en concreto para fines residenciales. Inscrita al folio 188 del tomo 1680 de Caguas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, finca número 56,357. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 12 de diciembre de 2011, en el presente caso civil, a saber la suma de $281,510.38 de principal, más intereses al 5.50% anual desde el día 1ro. de abril de 2011, más la suma de $39,077.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de mayo de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas , Caguas , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $390,770.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:00 DE

LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $260,513.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 2 DE MAYO DE 2013 A LAS 2:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $195,385.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Caguas , Puerto Rico, hoy día 8 de noviembre de 2012. Edgardo Aldebol Miranda, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas. CB-1850 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

JOSE SCALLEY BIRD Y SU ESPOSA KENIA ACEVEDO IRIZARRY Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2012-0437 SALON NÚM.: 502 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: JOSE SCALLEY BIRD Y SU ESPOSA KENIA ACEVEDO IRIZARRY Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; SANTANDER MORTGAGE CORPORATION; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): SANTANDER MORTGAGE CORPORATION: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $45,000.00, sus intereses al 8.25% anual y vencedero el 1 de noviembre de 2022, según la escritura número 286, otorgada en San Juan, el 3 de octubre de 2007, ante el notario Félix Joel Zambrana Ortiz. Inscrita al folio 203 del tomo 297 de Vega Alta, finca número 11,200. Inscripción quinta. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 14 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 7 de la Urbanización Palmas de Cerro Gordo, radicado en el

Barrio Sabana de la Municipalidad de Vega Alta, Puerto Rico, en una cabida superficial de 923.847 metros cuadrados, equivalentes a 0.235 cuerdas. En lindes por el Norte, con el solar número 6, en una distancia de 42.352 metros; por el Sur, con el solar número 8, en una distancia de 41.634 metros; por el Este, con la parcela número 35, hoy propiedad de Ovy Ramírez, en 22.012 metros; por el Oeste, con la calle municipal, en una distancia de 22.00 metros. --- Inscrita al folio 46 del tomo 211 de Vega Alta, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, finca número 11,200. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 7 de mayo de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $327,131.55 de principal, más intereses al 6.25% anual desde el día 1ro. de septiembre de 2011, más la suma de $35,000.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de octubre de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 de abril de 2013 a las 9:45 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $350,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 25 de abril de 2013 a la 1:45 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $233,333.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 2 de mayo de 2013 a la 1:45 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $175,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de octubre de 2012. Freddy Omar Rodríguez Collazo, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 ED-7695 #4860566 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

JAVIER VALDEZ MARTINEZ ROLANDO ACABA AGOSTO DALITZA GONZALEZ MIRANDA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: D CD2012-2183 (501). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA VIA ORDINARIA (IN REM). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 28 de noviembre de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 29 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $117,200.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 6 de mayo de 2013, a las 3:30 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $78,133.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 13 de mayo de 2013, a las 3:30 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”URBANA: Solar número NUEVE (9) de la manzana D de la Urbanización Royal Town, barrio Cerro Gordo de Bayamón, Puerto Rico compuesta de 305.50 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar número DIEZ (10) en 23.50 metros; por el Sur, con el solar número OCHO (8) en igual medida; por el Este, con el solar número CATORCE (14) EN 13.00 metros y por el Oeste, con la calle número SEIS (6) en igual medida. Contiene una casa de concreto para una familia.” Inscrita al folio 227 vto. del tomo 1394 de Bayamón Sur, Finca #31,131, inscripción 6ta., del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. DIRECCION: URB. ROYAL TOWN D-9 CALLE 6 BAYAMON, PUERTO RICO. La antes descrita hipoteca fue modificada mediante la escritura número 76 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 3 de abril de 2012, ante el Notario Público Carlos O. Bermúdez Monroig, la cual se amplía y modifica el principal del pagaré por $6,773.57 para un total de $123,973.57 comenzando el 1 de abril de 2012 intereses al 2% anual, a partir del 1 de abril de 2017 intereses al 3.00% anual, a partir del 1 de abril de 2019 hasta su vencimiento el 1

de mayo de 2050 al 4.125% anual, vencedero el 1 de mayo de 2050. Presentado el 25 de mayo de 2012 al asiento 1133 del diario 1300 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección 1ra. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $123,973.57 más intereses sobre dicha suma al tipo del 2.000% anual, desde el día 1 de marzo de 2012, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $11,720.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMON, Puerto Rico, hoy día MAR 08 2013. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO. CB-1851 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

SHAUMYA BASU Y SU ESPOSA LILLIAM PEREZ GUTIERREZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-3226 SALON NÚM.: 504 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTA A: SHAUMYA BASU Y SU ESPOSA LILLIAM PEREZ GUTIERREZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS ; BANCO SANTANDER; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): BANCO SANTANDER: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $267,146.00, sus intereses al 7.75% anual y vencedero a la presentación, según escritura número 270, otorgada en San Juan, el 20 de diciembre de 2005, ante el notario Sergio A. Ramírez de Arellano. Inscrita al folio 13 del tomo 1453 de Guaynabo. Inscripción cuarta. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 14 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBAN: Parcel of land desginates with number C-48, located at Valle Escondido Estates Projects, Hato Nuevo Ward of the Municipality of Guaynabo, Puerto Rico, with a superficial area of 2023.720 square meters. Bounded by the North, in 46.54 meters, with streen number 3; by the East, in 60.22 meters, with lot number C-49; by the South, in 41.07 meters, con carretera número 3; by the West, in 38.33 meters, with lot number C-47. This parcel of land as 10.00 meters easement along the real lot line. No construction can be built in this easement with the exception of an approved fence. Inscrita al Folio 13 del Tomo 1453 de Guaynabo, Registro de la Propiedad de Guaynabo, finca número 48,332. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 4 de mayo de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $525,440.53 de principal, más intereses al 6.625% anual desde el día 1ro. de julio de 2009, más la suma de $54,697.50, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de agosto de 2009, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cu-

yo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 de abril de 2013 a las 10:30 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $546,975.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 25 de abril de 2013 a las 2:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $364,650.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 2 de mayo de 2013 a las 2:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $273,487.50, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 8 de octubre de 2012. Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón. CB-1852 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

SUCESION DE GILBERTO SOLANO SANTIAGO COMPUESTA POR JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CIVIL NUM.: ECD2011-1490 SALON NÚM.: 402 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: SUCESION DE GILBERTO SOLANO SANTIAGO COMPUESTA POR JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 21 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en

pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Villa del Rey, situado en el barrio Turabo de Caguas, marcado con el numero 24 de la manzana B con un área superficial de 336.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar número 25, en una distancia de 24.00 metros; por el Sur, con el solar número 23, en una distancia de 24.00 metros; por el Este, con el solar 5, en una distancia de 14.00 metros; y por el Oeste, con la calle H-1, antes, hoy Calle Bonaparte, en una distancia de 14.00 metros. Enclava una casa. Finca número 21187 (antes 11723), inscrita al folio 209 del tomo 430 de Caguas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección I. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $71,175.04 de principal, más intereses al 6.950% anual desde el día 1ro. de abril de 2011, más la suma de $7,600.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 19 de marzo de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 11:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $76,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 3:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $50,666.67 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 2 DE MAYO DE 2013 A LAS 3:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $38,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 8 de noviembre de 2012. Edgardo Aldebol Miranda, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas.

CB-1853 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

JUAN MANUEL ADROVER RAMIREZ T/C/C JUAN M. ADROVER RAMIREZ Y SU ESPOSA MARESSA WALESKA CLAUDIO RODRIGUEZ T/C/C MARESSA W. CLAUDIO RODRIGUEZ T/C/C MARRESA W. CLAUDIO RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: ECD2010-1681 SALON NÚM.: 401 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: JUAN MANUEL ADROVER RAMIREZ T/C/C JUAN M. ADROVER RAMIREZ Y SU ESPOSA MARESSA WALESKA CLAUDIO RODRIGUEZ T/C/C MARESSA W. CLAUDIO RODRIGUEZ T/C/C MARRESA W. CLAUDIO RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; SANA INVESTMENT BANKERS, INC.; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): SANA INVESTMENT BANKERS INC: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $13,000.00, con intereses al 6.95% anual y vencedero el 1 de diciembre de 2034, según escritura número 507, otorgada en San Juan, el 17 de noviembre de 2004, ante el notario Fernando Luis Meléndez López. Inscrita al folio 169 del tomo 432 (ágora) de Gurabo. Inscripción tercera. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 13 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela de terreno localizada en el Barrio Navarro de Gurabo, identificada con el número 624, en el plano de inscripción de la Urbanización Veredas, con una cabida superficial de 637.17 metros cuadrados, equivalentes 0.1621 cuerdas. Colindando por el Norte, con los solares número 634 y 635; por el Sur, con la calle número 56; por el Este, con el solar número 625; por el Oeste, con el solar número 623. Sobre este solar enclava una estructura de hormigón y bloques destinada a uso residencial. Inscrita al folio 169 del tomo 432 (ágora) de Gurabo, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda, finca número 16,499. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 10 de diciembre de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $190,196.93 de principal, más intereses al 6.875% anual desde el día 1ro. de enero de 2010, más la suma de $20,336.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de febrero de 2010, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la

adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $203,360.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $135,573.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 2 DE MAYO DE 2013 A LAS 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $101,680.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 8 de noviembre de 2012. Edgardo Aldebol Miranda, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas. CB-1854 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS.

SUCESION DE FRANCISCO PEÑA MENDOZA COMPUESTA POR DEBORAH PEÑA CINTRON; CLAUDIA LUCIA PEÑA CINTRON; FRANCISCO PEÑA CINTRON; DAVID PEÑA CINTRON; MILAGROS PEÑA CINTRON; SANDRA YVETTE PEÑA T/C/C SANDRA IVETTE PEÑA ZAYAS; FRANCES ENID PEÑA ZAYAS; NORMA IRIS PEÑA ZAYAS; RUTH NOEMI PEÑA ZAYAS; JEANETTE MARIE PEÑA ZAYAS; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS

DESCONOCIDOS Parte Demandada CASO NUM. HSCI2013-00183 SALON NUM. ACCION CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. MANDAMIENTO ORDEN DE INTERPELACION. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. SS. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: SUCESION DE FRANCISCO PEÑA MENDOZA COMPUESTA POR DEBORAH PEÑA CINTRON; CLAUDIA LUCIA PEÑA CINTRON; FRANCISCO PEÑA CINTRON; DAVID PEÑA CINTRON; MILAGROS PEÑA CINTRON; SANDRA YVETTE PEÑA T/C/C SANDRA IVETTE PEÑA ZAYAS; FRANCES ENID PEÑA ZAYAS; NORMA IRIS PEÑA ZAYAS; RUTH NOEMI PEÑA ZAYAS; JEANETTE MARIE PEÑA ZAYAS; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS POR CUANTO: Se ha dictado en el presente caso la siguiente Orden: “ORDEN” Examinada la moción presentada por la parte demandante y examinados los autos del caso, el Tribunal le imparte su aprobación y en su virtud acepta interpelación judicial de la parte demandante a los herederos del demandado FRANCISCO PEÑA MENDOZA conforme dispone el Artículo 959 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2787. Se ORDENA a los herederos del causante FRANCISCO PEÑA MENDOZA, a saber a su viuda DEBORAH PEÑA CINTRON; CLAUDIA LUCIA PEÑA CINTRON; FRANCISCO PEÑA CINTRON; DAVID PEÑA CINTRON; MILAGROS PEÑA CINTRON; SANDRA YVETTE PEÑA T/C/C SANDRA IVETTE PEÑA ZAYAS; FRANCES ENID PEÑA ZAYAS; NORMA IRIS PEÑA ZAYAS; RUTH NOEMI PEÑA ZAYAS; JEANETTE MARIE PEÑA ZAYAS; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS, a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, aceptan o repudien la participación que les corresponda en la herencia del causante FRANCISCO PEÑA MENDOZA. Se le apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, la herencia se tendrá por aceptada. También se le APERCIBE a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia del causante FRANCISCO PEÑA MENDOZA, por consiguiente, responden por las cargas de dicha herencia conforme dispone el Artículo 957 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2785. Se ORDENA a la parte demandante a que, en vista de que la sucesión del causante FRANCISCO PEÑA MENDOZA incluye como herederos a John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos, proceda a notificar la presente Orden mediante publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en un periódico de circulación diaria general de la Isla de Puerto Rico. DADA en Humacao, Puerto Rico, a 1 de marzo de 2013. (Fdo.) Hon. Antonio R. Negrón, Juez Superior”. POR CUANTO: Se le(s) advierte a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia del causante FRANCISCO PEÑA MENDOZA. POR ORDEN DEL HONORABLE, Juez de Primera Instancia de este Tribunal, expido el presente Mandamiento, bajo mi firma y sello oficial, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 1 de marzo de 2013. Dominga Gómez Fuster, Secretaria Regional Secretaria General. Por: María del Mar Torres Maldonado, Secretaria Auxiliar, Sub-Secretaria.

ED-7684 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

FEDERAL NATIONAL MORTGAGE ASSOCIATION t/c/c FANNIE MAE Demandante v.

LA SUCESION DE JOSE RAFAEL CABALLERO GOMEZ

41

t/c/c JOSE CABALLERO GOMEZ MARIFELI VALCOURT GONZALEZ por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria JOSE GARDIN CABALLERO VALCOURT JOSE RAFAEL CABALLERO VALCOURT FULANO y FULANA DE TAL como posibles herederos desconocidos DEPARTAMENTO DE HACIENDA DIVISION DE CAUDAL RELICTO CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) Demandados. CIVIL NUM.: ECD2012-1613 (611). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A LA PARTE DEMANDADA: LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE JOSE RAFAEL CABALLERO GOMEZ t/c/c JOSE CABALLERO GOMEZ denominados como FULANO Y FULANA DE TAL a su última dirección conocida FISICA: Jardínes de Caguas, B-62 Calle C, Caguas, PR 00725. POSTAL Jardínes de Caguas, B62 Calle C, Caguas, PR 00727; Urb. Jardínes de Caguas, B62 Calle Carlos Lozada, Caguas, PR 00727. Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $45,230.07 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el 1 de julio de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $12,000.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de número 479, otorgada ante el Notario Osvaldo Berríos Colón, el día 30 de agosto de 2001, sobre la finca número 17,578 inscrita al folio 120 del Tomo 849 del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los sesenta (60) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. José David Hernández Dávila, P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 009192938; Tel (787) 767-8244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA, hoy MAR 20 2013, en Caguas, Puerto Rico. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. MARIA DEL C. MARTIS LOPEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I.


42

LOCALES / MARTES, 2 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

llamar al (787) 834-6565. RAFAEL LUZ HEYLIGER SOTO, 66 años. Natural de Mayagüez. Falleció el 30 de marzo de 2013 en Mayagüez. Sepelio efectuado. SANDRA GARCIA ROMAN, 60 años. Natural de Mayagüez y residente de Hormigueros. Falleció el 30 de marzo de 2013 en San Germán. Será cremada, velatorio de cenizas hoy de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

ORACION MILAGROSA Amadísimo Señor,. Dios mío. En ti confío ciegamente porque tú eres mi guía y mi eterno salvador. Por eso te pido con toda la fuerza de mi alma para que con omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor mío, Jesucristo, te pido esta gracia para que me la concedas. En nombre del Padre Sano. Amén. Rezar 3 días consecutivos y publicar el 4to. día con fe.

GUILLERMINA MERCADO MORALES, 85 años. Natural y residente de Hatillo. Falleció el 31 de marzo de 2013. El sepelio será hoy, a la 1:00 p.m., partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el cementerio La Santa Cruz, Arecibo. CARMEN D. GUARDARRAMA GONZALEZ, 92 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 1 de abril de 2013. Sepelio efectuado. WILFREDO TERON SERRANO, 60 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 1 de abril de 2013 en Arecibo. El sepelio será el sábado, partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el cementerio Nuevo El Tres, Arecibo. Hora pendiente.

JOSE TOMAS ARGUELLES DIAZ. Natural de Cuba. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. REYNALDO CAMACHO ROSARIO. Natural de Aguas Buenas. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. JULIO QUEVEDO QUIRINDONGO. Natural de Ponce. Falleció en Manatí. Recibió cristiana cremación. FRANCISCA HERNANDEZ MORALES. Natural de Naranjito. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. ERNESTO RUIS. Natural de San Juan. Falleció en Bayamón. Recibió cristiana cremación. MARIA A. RUIZ PEREZ. Natural de San Juan. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación.

CARLOS MERCADO AYALA, 90 años. Natural y residente de Mayagüez. Falleció el 28 de marzo de 2013 en Mayagüez. Será cremado. ISABEL CABALLERY VAZQUEZ, 92 años. Natural de Cabo Rojo y residente de Mayagüez. Falleció el 30 de marzo de 2013 en Mayagüez. El sepelio será hoy, a la 1:00 p.m. La comitiva fúnebre partirá desde su residencia ubicada en el Bo. Maní hasta el cementerio Los Robles Memorial Park, Cabo Rojo. DELIA M. VIENTOS VALLE, 53 años. Natural y residente de Mayagüez. Falleció el 30 de marzo de 2013. Será cremada.

ROSAURA PADILLA GAZTAMBIDE, 71 años. Natural y residente de Mayagüez. Falleció el 2 de abril de 2013 en Mayagüez. Sepelio pendiente, para detalles

ORACION PARA LOS CASOS MAS DIFICILES Ante Ti vengo, con toda la fe de mi alma, a buscar tu sagrado consuelo, en mi difícil situación. No me desampares. En las puertas que se han de abrir en mi camino sea tu brazo poderoso el que las abra para darme la tranquilidad que ansío. (3 peticiones difíciles). Súplica que te hace un corazón afligido por duros golpes de cruel destino que lo han vencido siempre en la lucha humana, ya que si tu poder divino no intercede en mi favor, sucumbiré por falta de ayuda. Brazo poderoso, asísteme, ampárame y condúceme a la Gloria Celestial. Gracias dulce Jesús. Se reza por 15 días esta oración para los casos más difíciles, empezando el viernes. Mande a publicar antes de 8 días.

EDICTOS ED-7429 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SUBSECCION DE DISTRITO, SALA DE CAGUAS.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAGUAS COOP. Demandante VS

CARLOS R. DIAZ LARA ZORAIDA REYES VELEZ, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandandos CIVIL NUM: EACI2012-0293 (612). SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: ZORAIDA REYES VELEZ, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta con CARLOS R. DIAZ LARA: MIRADOR APTM. EDIFICIO 4022 ED-A AGUAS, PR 00725. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: LCDO. JOSE A. CANDELARIO LAJARA. RUA 6859 COND. VICK CENTER 407-D AVE. MUÑOZ RIVERA #867, SAN JUAN, PR 00925. TEL. 787-347-4577. POR LA PRE-

SENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a FEB 21 2013. CARMEN IRIS GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. POR: GLORIVEE RIVERA RIVERA, SECRETARIA AUXILIAR.

CB-1683 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

MARITZA RODRIGUEZ TORRES DEMANDANTE VS.

FELIX A. RODRIGUEZ ALMANZA DEMANDADO CASO NUM: KDI2012-1681 SALA: 704 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. POR LA PRESENTE se le notifica que Maritza Rodríguez Torres ha presentado

ante este Honorable Tribunal una Demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio, Divorcio por la causal de Ruptura Irreparable. Representa a la parte demandante por el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: LCDO. CHRISTIAN M. RODRIGUEZ TORRES R.U.A.: 18,438 1007 AVE. MUÑOZ RIVERA, STE. 707 SAN JUAN, PUERTO RICO 009252723 TEL.: (787) 514-6837 FAX: (787) 758-1705 Email: christiand_260@hotmail.com. Se le apercibe que si no comparece usted a contestar la demanda de en el término de 30 días a partir de la publicación de este Edicto, radicando el original de la contestación ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, HOY 14 de febrero de 2013. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaria del Tribunal. Por: Firmado, Sub-Secretaria.

ED-7698 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante vs.

MIGUEL IRIZARRY TORRES t/c/c MIGUEL DAVID

IRIZARRY TORRES Demandado CIVIL NUM. G CD2012-0137. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: MIGUEL IRIZARRY TORRES t/c/c MIGUEL DAVID IRIZARRY TORRES y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama el día 29 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: ---URBANA: Solar radicado en la urbanización Portal de Ancones, situado en los Barrios Andones y Palmas del Municipio de Arroyo, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización preparado por el Ingeniero José A. Cintrón, licencia número cinco mil quinientos veintitrés (5523), con el número, área y colindancias que se relaciona a continuación: ---Número del Solar: solar “F” guión cinco (F-5). Area super-

ficial de quinientos ocho punto ochenta y cinco (508.85) metros cuadrados. En lindes por el Norte en veintiún punto quince (21.15) metros con el área verde de la urbanización. En lindes por el Sur, en veinticuatro (24.00) metros con el solar número cuatro (4) del Bloque “F” de la urbanización, en lindes por el Este en dieciocho punto cuarenta y seis (18.46) metros, con el solar número seis (6) del Bloque “F” de la Urbanización. En lindes por el Oeste, en treinta y tres punto veintinueve (33.29) metros con la calle número seis (6) de la urbanización. Enclava una estructura construida en hormigón y bloques para fines residenciales. Inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Guayama, al folio 176 del tomo 200 de Arroyo, finca número 7898. Se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $69,426.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 6 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $46,284.00, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 13 de mayo de 2013, a las 10:00 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $34,713.00, equivalente a la mi-

tad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $63,482.09, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 5.50% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro de junio de 2011, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $6,942.06, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte

demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Guayama, Puerto Rico, expedido el mismo en Guayama, Puerto Rico, hoy día 6 de febrero de 2013. (FDO.) ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYAMA. MYRIAM ÑECO, ALGUACIL-PLACA 107.

ED-7625 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. DEPARTAMENTO DE ESTADO, SAN JUAN, PUERTO RICO. MARCA PARA REGISTRAR. AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Confor me a la Ley Núm. 169 del 16 de diciembre de 2009, según enmendada, y al Reglamento Número 8075 del 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales de Puerto Rico para su registro y archivo.

Número de Presentación: 63582.

Solicitante: NEVA PLASTICS MANUFACTURING CORPORATION. Dirección Postal: PO Box 363207, San Juan, PR 00936. Descripción: “La marca consiste en la letra “N” color blanco y estilizada dentro de un círculo con el fondo rojo. Fuera del círculo en la parte inferior la palabra “NEVA” color negro en letras estilizadas, debajo las palabras “PLASTICS MANUFACTURING CORP.”. En color negro.” Renuncia de elementos no susceptibles de uso exclusivo: “El solicitante debe renunciar a las palabras “PLASTICS MANUFACTURING CORP” como componente no registrable por ser descriptivo de los productos, excepto como aparecen en la marca en conjunto.” Clase Internacional: 042. NOTIFICACION: Conforme al Artículo 8 de la Ley Núm. 169 del 16 de diciembre de 2009, según enmendada, cualquier persona que se considere perjudicada por el registro de esta marca puede oponerse al mismo presentando ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales un Escrito de Oposición debidamente fundamentado dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. No obstante lo anterior, antes de vencido el término y por justa causa, el Registro podrá conceder una prórroga de hasta veinte (20) días para presentar dicha oposición. El oponente deberá notificar al solicitante copia del Escrito de Oposición mediante correo certificado con acuse de recibo, no más tarde de dos (2) días laborables a partir de la fecha de presentación del Escrito de Oposición.


EL VOCERO / DEPORTES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

Agridulce empate para el Barsa Sufre la lesión de Messi pero sale con ventaja sobre el PSG en la Champions Bayern al frente

PARÍS - Un gol en el último minuto le quitó la victoria y Lionel Messi salió lesionado.

MUNICH - Bayern Munich, con un gol madrugador de David Alaba, derrotó ayer 2-0 a Juventus en el partido de ida por los cuartos de final de la Liga de Campeones.

El Barcelona se llevó el martes un buen empate 2-2 de su visita al París Saint Germain en un vibrante choque de ida por los cuartos de final de la Liga de Campeones. Pero los azulgranas terminaron con un gusto amargo.

Matuidi prendió un balón desde el borde del área tras recibir de cabeza de Zlatan Ibrahimovic. El remate de Matuidi sorprendió al arquero Víctor Valdés y desató la algarabía en el Parc des Princes de la capital francesa. Todo lucía definido cuando Xavi Hernández anotó de penal a los 89, luego de una falta del

AP / Christophe Ena

Un gol de Blaise Matuidi en el último aliento le dio al PSG el empate cuando el visitante español parecía encaminarse a un triunfo que dejaba prácticamente sentenciada la eliminatoria. El astro argentino marca un gol contra el PSG antes de salir con una lesión en el partido de ayer.

arquero Salvatore Sirigu sobre el chileno Alexis Sánchez. Diez minutos antes, Ibrahimovic había marcado el primero del PSG en una jugada en la que aparentemente estaba fuera de juego. Barcelona se puso en ven-

PROGRAMA HÍPICO

taja a los 38 con el gol de Messi, pero el astro argentino debió ser reemplazado en el descanso tras sufrir una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha. El choque de vuelta se jugará en Barcelona el miércoles de la próxima semana.

ORIENTACIÓN CARRERAS PARA MAÑANA 2DA. CARRERA

THE ASSOCIATED PRESS

Alaba abrió la cuenta antes de que se cumpliese el primer minuto de juego, con un tiro desde fuera del área que se desvió en el chileno Arturo Vidal y se coló junto a un poste. Thomas Mueller aumentó a los 73, al recibir un pase del croata Mario Mandzukic luego de un rechazo del arquero italiano Gianluigi Buffon. No todo fue color de rosa para Bayern, ya que su volante Toni Kroos sufrió un desgarre en un muslo y quedó descartado para el resto de la temporada. La vuelta se jugará en Turín el miércoles de la próxima semana.

43

1,100 Metros 3 años

Reclamables a $11,000 1. Belleza Imperial Jevian Toledo 109 2. Divina Pastora Benjamín López 118 3. Sol y Sombra Juan Carlos Díaz 116 4. Buena Imagen S. Figueroa 118 5. Vendimia Tardía José M. Rivera 118 NUESTRA SELECCIÓ: Sol y Sombra, Belleza Imperial y Buena Imagen.

3RA. CARRERA

1-1/16 Milla 3 años

Reclamables a $30,000 1. Carlito’s Beanie Juan Carlos Díaz 120 2. Millionaire Monkey Jevian Toledo 109 3. One Angel Héctor M. Díaz 120 4. Phar Too Quick Andy Hernández 116 5. Prince Lion Josean Rivera 110 NUESTRA SELECCIÓN: Carlitos Beanie, PharToo Quick y One Angel.

4TA. CARRERA

1-1/16 Milla 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Along The River Eddie Santiago 109 2. Aphrodite Storm Sashá Ortiz 116 3. Finish Market José M. Rivera 118 4. Smokehouse Luis Negrón 116 5. Elizabeth Julia Luis Hiraldo 116 6. Seaclipseofthemoon Julio A. Hernández 116 NUESTRA SELECCIÓN: Smokehouse, AlongThe River y Seaclipseofthemoon.

5TA. CARRERA

1,200 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Aguja Azul Jayson Sánchez 116 2. La Niña de Plata Benjamín López 116 3. Flamenca Chic Héctor M. Díaz 116 4. Miss Barbie Angel M. Viera 120 5. Despreciada José M. Rivera 118 6. Zoraya Liz Carlos Pizarro 116 7. Star Mir Juan Carlos Díaz 116 8. La Típica S. Figueroa 117 9. Provinciana J.A. Santiago 116 10. Zahit Andy Hernández 116 11. Aimi C. Jevian Toledo 109 12. Aristócrata Eddie Santiago 109 NUESTRA SELECCIÓN: Miss Barbie, Star Mir y Aimi C.

6TA. CARRERA

1,300 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. Tina’s Cat Eddie Santiago 109 2. Ventisca Carlos Pizarro 119 3. Jibarita Luis Negrón 118 4. Migdalia R David Rosario 118 5. Brida Dorada P. González 116 6. Costa Concordia Juan C. Pérez 118 7. Divertida Héctor M. Díaz 120 8. Conducta Julio A. Hernández 117 9. Sor Cayita Josean Rivera 110 NUESTRA SELECCIÓN: Divertida, Migdalia R. y Conducta.

7MA. CARRERA

1,300 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. La Sensitiva Héctor Rivera 118 2. Doña Good Looking Cindy Soto 111 3. La Reina de Mickey Andy Hernández 118 4. La Viejita P. González 118 5. Magdalena V. Juan G. Ocasio 110 6. Good Looking Star Julio A. Hernández 116 7. Bomba y Plena Josean Rivera 111 8. Alana’s Trails Carlos Pizarro 118 NUESTRA SELECCIÓN: Good Looking Star, La Reina de Mickey y La Viejita.

ANDY HERNÁNDEZ

RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00 2da. Sol y Sombra 3ra. Carlitos Beanie 4ta. Smokehouse y Along The River 5ta. Miss Barbie, Star Mir y Aimi C. 6ta. Divertida 7ma. Good Looking Star y La Reina de Mickey

PAPELETA 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta. 7ma.

Sol y Sombra Carlitos Beanie Smokehouse Miss Barbie Divertida Good Looking Star

PARA LAS BANCAS PARA ARRIESGADOS Smokehouse y Miss Barbie en primera

PARA CONSERVADORES: Sol y Sombra y Carlitos Beanie en segunda


BREVES

44

DEPORTES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Listo el ‘All America’

AP / David J. Phillip

Trey Burke (Michigan) y Otto Porter, Jr. (Georgetown) recibieron la mayor cantidad de votos (62) para encabezar el equipo ‘AllAmerica’ del baloncesto colegial. Fueron acompañados por Victor Oladipo (Indiana), Kelly Olynyk (Gonzaga) y Doug McDermott (Creighton), quien repitió en el quinteto estelar.

Los Wolverines de Michigan serán uno de los equipos de más renombre que compitan en el Puerto Rico Tip Off.

Viene la crema de la NCAA JOSÉ R. ORTÚZAR, EL VOCERO

Lesionado Ginóbili El argentino Manu Ginóbili, de los Spurs de San Antonio, podría ausentarse de los primeros partidos de los playoffs a raíz de un tirón en la corva que lo tendrá inactivo entre tres y cuatro semanas.

El torneo, organizado por la cadena ESPN, lleva celebrándose en Puerto Rico por los pasados siete años El que los Wolverines de Michigan estén compitiendo por el campeonato de la NCAA causa emoción entre los seguidores del baloncesto en la Isla, ya que el equipo es uno de los invitados para el Puerto Rico Tip-Off que se celebrará en San Juan a finales de este año.

parece que fue en el 2011 que estuvo Wichita State aquí, que también está en el ‘Final Four’ y anterior a eso, si nos vamos un poquito más para atrás, vino aquí Villanova y Memphis, que después llegó a una ‘Final’ cuando tenía a Derick Rose y a (John) Calipari”, recordó.

Michigan está en el ‘Final Four’ por primera vez desde1993 cuando contaban con su talentoso grupo denominado como el ‘Fab 5’, el que contaba con futuras estrellas de la NBA como Chris Webber, Juwan Howard y Jalen Rose.

“Si no me equivoco, sería el cuarto equipo que viene aquí, que ha hecho el ‘Final Four’”, agregó Martínez.

La edición de este año trae comparaciones con ese quinteto con el armador Trey Burke, Tim Hardaway, hijo, Glenn Robinson III, Nik Staukas y el emergente centro estelar Mitch McGary. Ninguno es sénior, así que existe la probabilidad de que se queden con el equipo para la próxima temporada 2013-14, si no son seleccionados en el Sorteo de Novatos de la NBA. “Estamos todos súper contentos porque lo que vamos a tener aquí es más calidad de lo que se ha dado aquí en Puerto Rico en muchos años”, dijo el promotor Héctor Martínez, quien es uno de los organizadores del torneo junto con ESPN. “(Con Michigan) Vamos a tener a uno de los equipos del ‘Final Four’ y me

Entre los equipos más destacados que vienen están los Hoyas de Georgetown, Wildcats de Kansas State (que pudieran tener al boricua Ángel Rodríguez) y la Universidad de Virginia Commonwealth (conocida como VCU). Todos estos equipos terminaron la temporada regular clasificados entre los primeros 25 de la liga de baloncesto universitario NCAA. De hecho, en esta postemporada conocida como ‘March Madness’, VCU fue eliminado por Michigan y pudiera darse la revancha en el Puerto Rico Tip Off. Además, vendrán los Seminoles de Florida State (que jugaron en el torneo invitacional NIT), los Tigers de Auburn, la Universidad de Charlotte y Long Beach State. Se espera que este evento sea celebrado en el remodelado coliseo Rober-

to Clemente, posiblemente para noviembre. La última edición fue en el coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón, y en las anteriores se usó el Coliseo de Puerto Rico. “Estamos negociando para tener el Clemente. Estamos esperando que el Municipio de San Juan nos confirme la fecha”, declaró Martínez.

Lloreda no ha llegado Mientras, en el BSN, los Mets de Guaynabo esperan por la llegada del panameño Jaime Lloreda, quien no ha recibido su visado para jugar en la Isla. El equipo desconoce la fecha en que el importado podría unirse al equipo. Su contrato ya fue sometido y aprobado por el BSN. El apoderado de los Mets Salvador (Salvi) Vilella informó ayer que Lloreda será uno de los dos refuerzos regulares a los que tiene derecho el quinteto. Lloreda jugó con los Atléticos de San Germán en las dos campañas anteriores. El centro Rubén Garcés, también proveniente de Panamá, fue inscrito como el refuerzo comunitario. Los Mets debutan hoy contra los Piratas en el coliseo Raymond Dalmau de Quebradillas. Vilella no pudo asegurar la presencia de Lloreda. El otro partido de hoy será a las 8:00 p.m. cuando Mayagüez visite a Bayamón.


EL VOCERO / DEPORTES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

Difícil reto

Suspenden presidente Federación de Natación

REDACCIÓN, EL VOCERO

Mónica Puig se mide contra la ex número uno Venus Williams AP

RAFY RIVERA, EL VOCERO

Mónica (Pica) Puig olvidará esta noche que al otro lado de la malla se encontrará Venus Williams.

MÓNICA (PICA) PUIG

Con dicha actitud, la tenista boricua enfrentará por primera vez a una ex número uno del mundo, en la segunda ronda del Family Circle Cup en Charleston, Carolina del Sur.

tranquila”, dijo el entrenador de Puig, Alain De Vou, refiriéndose al partido donde puso contra la pared a la alemana Angelique Kerber, para el pasado enero la número cinco de la Asociación de Tenis de Mujeres (WTA, por sus siglas en inglés), en el Brisbane Internacional de Australia.

“Estoy bien tranquila y enfocada. Voy a la cancha a ganar”, dijo Puig a EL VOCERO. “Ella es una jugadora bien sólida. Así que no hay mucho, pero voy a la cancha a jugar mi mejor tenis”, indicó. Williams, de 32 años, se encuentra clasificada número 24 en el escalafón mundial. Cuenta con 44 títulos, cinco del prestigioso Wimbledon. Puig, de 19 años, está ubicada en la posición 104, la mejor latina ranqueada en la WTA. Una victoria sobre Williams la colocaría por primera vez entre las primeras 100. “Ha jugado contra chicas del Top 10, ha demostrado que puede con ellas. Está

45

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario, confirmó ayer la destitución de José de Jesús, presidente de la Federación Puertorriqueña de Natación, como delegado ante el pleno de ese organismo tras este no acatar las órdenes de celebrar nuevos procesos eleccionarios en su organismo y a petición del Tribunal de Apelaciones y Arbitraje Deportivo (TAAD).

“No va a tener problemas en ejecutar lo que tiene que ejecutar. Es un partido más, no vamos a jugar contra el nombre. Sabemos que ella es de mucho nivel. Va a pasarlo bien. Tiene muchísimas ganas de poder jugar”, añadió el entrenador belga.

El pleno del COPUR tomó la determinación el pasado miércoles 27 de marzo.

Puig llegó al reto para enfrentar a Williams tras remontar y vencer a la checa Andrea Hlavackova, número 67 en la WTA, 6-4, 6-0.

“Está suspendido”, dijo Rosario. “El puede seguir siendo presidente y aquí hay muchos delegados que han sido suspendidos del Comité Olímpico y han sido delegados de sus federaciones. Aquí no necesariamente el presidente es el delegado. Cada federación

“Está más tranquila de lo normal. Se siente bien, como en Brisbane. Es buena señal. Se sabe que no va ser un partido fácil; bien, bien, bien difícil. Pero ella está dispuesta a luchar”, indicó De Vous.

La decisión dejó congelados y en manos del COPUR todos los fondos públicos que tiene la mencionada federación.

estructura quien los va a representar en el seno del Comité Olímpico. Podría seguir siendo presidente, pero como delegado del Comité Olímpico está suspendido”, agregó. Las diferencias surgidas contra el ahora también expresidente de Natación surgieron en octubre del 2012, cuando un grupo de personas impugnó las elecciones llevadas a cabo en ese entonces. Desde esa fecha, el TAAD le había ordenado en dos ocasiones a De Jesús la celebración de nuevas elecciones. Al este no obedecer la orden, el pleno del COPUR acordó desafiliarlo. “Atender el asunto de Natación no era venir al pleno a ver los méritos del asunto, a ver las causas. No, el foro lo tuvo con el TAAD, lo tuvo con el Ejecutivo (Comité) y todavía tiene tiempo para resolver la situación de manera privada y en el seno de su federación”, dijo Rosario.


46

DEPORTES / MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ANÁLISIS

Gigante duelo en el Oeste VÍCTOR O. LÓPEZ, EL VOCERO

San Francisco y Los Ángeles arrancan como los equipos a vencer ROBINSON CANÓ

Nota del Editor: Último artículo de una serie de análisis de las divisiones de Grandes Ligas. Una de las mejores rivalidades en las Grandes Ligas protagonizará la lucha por el título de la División Oeste de la Liga Nacional. Los campeones Gigantes de San Francisco y los Dodgers de Los Ángeles ya tuvieron su primer asalto en la recién iniciada temporada, pero la pelea apenas comienza. Ambas novenas –acérrimos rivales desde sus días en Nueva York– se presentan como los equipos a vencer en el Oeste, con los Diamondbacks de Arizona apuntando a la sorpresa, y los Rockies de Colorado y Padres de San Diego mirando la acción desde el fondo. En papel, los Dodgers tienen quizás el mejor equipo con una alineación que incluye a Adrián González, Carl Crawford, Hanley Ramírez (lastimado actualmente), Matt Kemp y Andre

Ethier. Su pitcheo no se queda atrás; Clayton Kershaw es posiblemente el mejor en las Mayores, complementado por Zack Greinke, Josh Beckett y HyunJin Ryu. No obstante, los campeonatos no se ganan en papel, y sacando a un lado las lesiones que pueden descarrilar a cualquier equipo contendiente, Los Ángeles necesita probarse en el terreno de juego para justificar la inversión millonaria que se hizo al armar el equipo de estrellas en Hollywood. Ningún equipo en la Liga Nacional –quizás en las Mayores– jugará con más presión en sus hombros. Esas incertidumbres no existen en San Francisco, donde la química reina en unos Gigantes que presentan una novena prácticamente intacta luego de ganar su segunda Serie Mundial en tres años. La fórmula ganadora es la misma: pitcheo, pitcheo y más pitcheo.

El grupo de lanzadores de los Gigantes –abridores y relevistas– es tan bueno como cualquiera en las Grandes Ligas, quizás mejor, en especial si el dos veces ganador del Cy Young Tim Lincecum regresa a forma. La alineación carece de poder una vez más, pero cuenta con varios peloteros capaces de dar el hit clave; el boricua Ángel Pagán tiene su lugar como primer bate, mientras que el receptor JMV Buster Posey es simplemente uno de los mejores peloteros en el planeta.

siva tiene la capacidad de ser ‘pimentosa’.

En Arizona, los Diamondbacks realizaron varias movidas tratando de alterar el panorama y la química en una novena que cayó del puntero y vio su total de victorias disminuir de 94 en el 2011 a 81 en el 2012.

Mientras, los Padres cuentan con otro grupo mayormente compuesto por jugadores anónimos que se apresta a dar la pelea. La novena de Bud Black tiende a lanzar bien en el espacioso Petco Park, lo que los mantendría en muchos partidos, aunque la ofensiva necesita encontrar el ritmo de la segunda mitad de la campaña pasada para dar la sorpresa. Las estrellas tendrían que alinearse, pero cosas más extrañas pasan en el béisbol.

La tropa de Kirk Gibson tiene talento desde el montículo para competir, pero necesita que sus jóvenes brazos respondan. Su grupo de relevistas los ayudará a recortar los partidos y mantenerlos en juego, y la ofen-

Jay-Z entra por Boras

Finalmente, Colorado y San Diego deben repetir como los últimos dos en la división.

THE ASSOCIATED PRESS

Los Rockies tienen en el siore Troy Tulowitzki y el patrullero Carlos González dos de los mejores jugadores en la Liga Nacional, pero el pitcheo como siempre es su talón de Aquiles y los aleja a la hora de competir seriamente por una clasificación.

NUEVA YORK - Robinson Canó planifica cambiar de agente desligándose de Scott Boras para pasar a una nueva compañía formada por Roc Nation, del músico Jay-Z y CAA Sports. El dominicano será representado por Brodie van Wagenen, de CAA Sports. El segunda base de los Yanquis de Nueva York gana $15 millones este año y puede convertirse en agente libre al término de la Serie Mundial. “A esta altura de mi carrera, estoy listo para desempeñar un papel más activo en mis asuntos dentro y fuera del campo de juego”, dijo Canó en una declaración.

Exitosa la cirugía NUEVA YORK - El pitcher de los Mets de Nueva York, Johan Santana, fue operado del hombro por segunda vez en 31 meses. Es casi seguro que el as venezolano se perderá la temporada completa por segunda vez en tres años.

PROBABLES LANZADORES

Fotos AP

LIGA AMERICANA •Kansas City (Santana 0-0) en Chicago White Sox (Peavy 0-0), 2:10 p.m. •Texas (Ogando 0-0) en Houston (Humber 0-0), 2:10 p.m. •Detroit (Sánchez 0-0) en Minnesota (Correia 0-0), 4:10 p.m. •Boston (Buchholz 0-0) en N.Y. Yankees (Kuroda 0-0), 7:05 p.m. •Cleveland (Jiménez 0-0) en Toronto (Morrow 0-0), 7:07 p.m. •Baltimore (Chen 0-0) en Tampa Bay (Hellickson 0-0), 7:10 p.m. •L.A. Angels (Wilson 0-0) en Cincinnati (Latos 0-0), 7:10 p.m. •Seattle (Saunders 0-0) en Oakland (Milone 0-0), 10:05 p.m.

El puertorriqueño Ángel Pagán regresa como la bujía en el tope de la alineación de los campeones Gigantes de San Francisco.

LIGA NACIONAL •Chicago Cubs (Jackson 0-0) en Pittsburgh (Rodríguez 0-0), 7:05 p.m. •Miami (Slowey 0-0) en Washington (G.González 0-0), 7:05 p.m. •L.A. Angels (Wilson 0-0) en Cincinnati (Latos 0-0), 7:10 p.m. •Filadelfia (Halladay 0-0) en Atlanta (Maholm 0-0), 7:10 p.m. •San Diego (Richard 0-0) en N.Y. Mets (Harvey 0-0), 7:10 p.m. •Colorado (Nicasio 0-0) en Milwaukee (Peralta 0-0), 8:10 p.m. •San Luis (Lynn 0-0) en Arizona (McCarthy 0-0), 9:40 p.m. •San Francisco (Lincecum 0-0) en L.A. Dodgers (Beckett 0-0), 10:10 p.m.


D deportes

MIÉRCOLES, 3 DE ABRIL DE 2013

Sobre la mesa Cruz vs. García en junio CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO

La llegada del boxeo mundial a Macao, China, también servirá de ocasión para la negociación de posibles importantes combates en los próximos meses.

SUMINISTRADAS

El más sonado de ellos será el posible choque entre el campeón de las 126 libras de la Organización Mundial de Boxeo, Miguel Ángel (Mikey) García, y el retador número uno de esa corona, el boricua Orlando (El Fenómeno) Cruz.

Se ven las caras CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO

Rocky y su rival frente a frente en una rueda de prensa en Hong Kong

El campeón puertorriqueño Román (Rocky) Martínez y su retador de turno, el mexicano Diego Magdaleno, fueron presentados en la ciudad de Hong Kong, China, ayer como parte de la promoción del cartel que tendrá lugar el sábado en el hotel Venetian de Macao. En la cartelera también estará activo el excampeón de las 122 libras, el bayamonés Wilfredo Vázquez, Jr. El vegabajeño, que expondrá su título mundial de las 130 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), tuvo su primer frente a frente con Magdaleno, aunque el oficial será mañana en Macao. “Me siento bien y he podido adaptarme a pesar del poco tiempo que he tenido”, dijo Martínez, quien arribó a la isla china el pasado lunes. “Aquí el plan ahora es mantenernos bajito en el peso para el día de la pelea subir unas 10 libras por arriba. El trabajo aquí ha sido más bien mantenimiento, soltura y un poco de cuica”. El púgil boricua entrenó por la mañana en el gimnasio del hotel Venetian y en la tarde partió hacia Hong Kong para partici-

par de la cita con los medios, donde también estuvo presente el presidente de la empresa Top Rank, Bob Arum. El choque entre Martínez (26-1-2 y 16 nocauts) y Magdaleno (23-0 y 9 KOs) abrirá la transmisión televisiva de HBO que será llevada luego en diferido a los Estados Unidos y Puerto Rico. El evento estelar será el debut profesional del doble medallista de oro olímpico, Zou Shimming, quien enfrentará al mexicano Eleazar Valenzuela (2-1-2 y 2 KOs).

Félix (Tutico) Zabala, presidente de la empresa All Star Boxing, y que dirige la carrera de ‘El Fenómeno’ Cruz, adelantó que se propone entrar en conversación con el vicepresidente de Top Rank, Carl Moretti, para la realización de un combate entre Cruz y García en el mes de junio. Moretti y el promotor Bob Arum han mostrado interés en que García defienda ante el excampeón pluma Juan Manuel (Juanma) López. Sin embargo, el boricua estará activo la tercera semana de abril en México y es poco probable que pueda estar listo para junio. “Estamos esperando para sentarnos a la mesa con Moretti y con Arum”, dijo Zabala. “Estamos muy interesados en enfrentar a García. Esta semana será muy importante en esa gestión”.

Viento en popa Dulorme El prospecto de las 140 libras Thomas Dulorme Cordero sigue su preparación hacia su combate del sábado en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina, en donde enfrentará al colombiano Iván Hernández. Dulorme, quien regresó este año a la división junior welter tras su derrota el pasado mes de octubre ante Luis Carlos Abregú, se presentará hoy en conferencia de prensa como parte de la promoción del evento que será transmitido por DirecTV en su programación de ‘Noche de Campeones’.

En la coestelar, el doble campeón peso mosca, el hawaiano Brian Viloria (32-3 y 19 KOs), defenderá sus coronas de la OMB y de la AMB ante el mexicano Juan Francisco Estrada (22-2 y 18 KOs).

Vázquez, Jr. enfocado en retener Mientras, Vázquez, Jr. (22-2-1 y 19 KOs) buscará mantener en su poder el cinturón Internacional Pluma de la OMB ante el japonés Yasutaka Ishimoto (21-6, 5KOs). “Estoy muy bien preparado”, comentó Martínez. “Vengo de Puerto Rico con una sola cosa en mente, retener el título”.

THOMAS DULORME



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.