4 minute read

Presidente chino visitará Rusia

The Associated Press

KIEV, Ucrania — El presidente chino Xi Jinping tiene previsto visitar Rusia la próxima semana en una aparente muestra de apoyo a su homólogo ruso Vladímir Putin, ante el aumento de las tensiones entre Oriente y Occidente por la guerra en Ucrania, en lo que constituye el indicio más reciente de las renovadas ambiciones diplomáticas de Beijing.

Advertisement

Varios mandatarios occidentales han tratado de aislar a Putin por el conflicto, que ahora se encuentra en su decimotercer mes. El viaje de Xi, anunciado ayer, significa un impulso diplomático para el presidente ruso en un momento en que sus tropas están atascadas en una batalla de desgaste que ahora se centra en la región de Donbás, en el este de Ucrania.

Estados Unidos advirtió ayer que se opondrá a cualquier intento que China realice en la reunión para proponer un alto el fuego en Ucrania, como la “ratificación de la conquista rusa”.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, instó a Xi a comunicarse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy para conocer la perspectiva de su país sobre la guerra y evitar propuestas “unilaterales”.

China ha buscado mostrarse como neutral en el conflicto, incluso cuando se ha negado a condenar la agresión de Moscú y declaró el año pasado que tenía una amistad “sin límites” con Rusia. Beijing ha denunciado de las sanciones occidentales contra Moscú y acusa a la OTAN y a Estados Unidos de provocar a Rusia a emprender acciones militares.

Durante el conflicto en Ucrania, China ha declarado que debe respetarse la soberanía y la integridad territorial de todos los países, pero no queda claro si simpatiza con los reclamos de Moscú sobre el territorio ucraniano tomado por la fuerza.

Xi se reunirá por primera vez con Putin desde septiembre, cuando se vieron en el marco de una cumbre regional en Samarcanda, Uzbekistán. Antes de eso, Putin acudió a la apertura de los Juegos de Invierno de Beijing 2022 y se reunió con Xi poco antes de enviar arresto contra Putin es “indignante e inaceptable”.

Ucrania tampoco es miembro de la corte, pero le ha otorgado a la CPI jurisdicción sobre su territorio y el fiscal de la CPI, Karim Khan, la ha visitado cuatro veces desde que abrió una investigación hace un año.

Además de Rusia y Ucrania, Estados Unidos y China tampoco forman parte de la CPI de 123 miembros.

La CPI dijo que su sala de cuestiones preliminares halló que existían “fundamentos suficientes para creer que el señor Putin tiene responsabilidad penal individual” por los secuestros de niños, “por haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros” y por no “controlar adecuadamente a los subordinados civiles y militares que cometieron los actos”.

Luego de su visita más reciente a principios de este mes, Khan dijo que fue a un hogar para menores a dos kilómetros (poco más de una milla) de la línea del frente en el sur de Ucrania.

“Los dibujos clavados en los muros... hablaban de un contexto de amor y apoyo que alguna vez se dio allí”, manifestó en un comunicado. “Pero esta casa estaba vacía, como resultado de la supuesta deportación de niños de Ucrania a la Federación Rusa o su traslado ilegal a otras partes de los territorios temporalmente ocupados”.

El jueves, una investigación respaldada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) mencionó los ataques rusos a civiles en Ucrania, así como tortura sistemática y matanzas en zonas ocupadas, entre otros presuntos actos que constituyen crímenes de guerra y posiblemente de lesa humanidad.

La amplia investigación también descubrió crímenes contra ucranianos cometidos en territorio ruso, como impedir que niños ucranianos deportados se reunieran con sus familias, un sistema de “filtración” que apuntaba a identificar a ucranianos para encarcelarlos, torturarlos y someterlos a condiciones de detención infrahumanas.

Sin embargo, la CPI puso el ayer el rostro de Putin en las denuncias de secuestro de niños.

Las banderas de India, y China un las de otros países, el

San

El presidente chino, Xi Jinping, planea visitar Moscú la próxima semana, un gran impulso para el presidente ruso Vladimir Putin en medio de las crecientes tensiones Este-Oeste por la guerra en Ucrania y la última señal de las ambiciones diplomáticas envalentonadas de Beijing.

>Dmitri Lovetsky/AP

tropas a Ucrania. El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Putin y Xi se reunirán a solas durante una cena informal el lunes. Para el martes se prevén conversaciones en que participarán funcionarios de ambos países.

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

Escribo esta columna desde la insuficiencia. Digo esto porque hablar de béisbol no me sale natural; más allá de lo que sale en la sección de deportes en los portales de noticias y canales locales de televisión, apenas me entero de los sucesos en la escena deportiva. Lo que sé — poco, muy poco— se lo debo a mi difunto padre, Leonardo Rivera Estrada y mi madre, Ana González, ambos eternos fanáticos de los Yankees, quienes pasaban las tardes alimentando rivalidades familiares con mi difunto tío, Luis González, leal e inquebrantable fanático de Boston. El entusiasmo y la sabiduría deportiva continúa gracias a mi estrecha amistad con gente maravillosa, periodistas deportivas como Natalia Meléndez y Zacha Acosta y el periodista y geógrafo Rafael Díaz que se desempeña, no solo en la profesión, sino también en la academia. Hablemos entonces de Edwin ‘Sugar’ Díaz.

No hay que hacer un recuento del épico juego del Clásico Mundial de

This article is from: