
1 minute read
Ordenan detener a Putin por crímenes de guerra en Ucrania
Pero Rusia no reconoce la Corte Penal Internacional y considera que sus decisiones son “legalmente nulas”
Mike Corder y Raf Casert >The Associated Press
Advertisement
LA HAYA — La Corte Penal Internacional (CPI) anunció ayer que emitió una orden de detención contra el presidente ruso Vladímir Putin por crímenes de guerra, debido a su presunta implicación en el secuestro de niños en Ucrania.
Aunque otros gobernantes de distintas partes del mundo han sido acusados anteriormente, es la primera vez que el tribunal mundial emite una orden contra el mandatario de uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada para los derechos de la infancia de la Oficina del Presidente de la Federación Rusa, por imputaciones similares.
Dato relevante
La Corte Penal Internacional no tiene una fuerza policial para hacer cumplir las órdenes, pero el presidente de la Corte, Piotr Hofmanski, dijo que dependerá de la comunidad internacional hacerlas cumplir.
Putin “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) desde las zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación Rusa”, afirmó el tribunal en un comunicado.
La CPI también emitió ayer una orden de detención contra Maria
Moscú rechazó de inmediato la medida, mientras que Ucrania la catalogó como un gran avance. Sin embargo, sus implicaciones prácticas podrían ser limitadas, dado que las posibilidades de que cualquiera de las dos personas mencionadas enfrente un juicio en la CPI son extremadamente improbables. No obstante, es probable que la condena moral manche a Putin por el resto de su vida y en un futuro más inmediato, cada vez que busque asistir a una cumbre internacional en alguna nación que podría estar obligada a arrestarlo.
La CPI no tiene una fuerza policial propia para hacer cumplir las órdenes, pero el presidente de la Corte, Piotr Hofmanski, dijo en un video que dependerá de la comunidad internacional hacerlas cumplir.
“La CPI está haciendo su parte de trabajo como tribunal de justicia. Los jueces emitieron órdenes de arresto. La ejecución depende de la cooperación internacional”, declaró.
Un posible juicio a algún ruso en la CPI sigue siendo una posibilidad muy remota, ya que Moscú no reconoce la jurisdicción del tribunal —una posición reafirmada a principios de esta semana por el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov— y no extradita a sus ciudadanos.
Peskov dijo que Rusia no reconoce a la Corte Penal Internacional y considera que sus decisiones son “legalmente nulas”.
Añadió que la decisión de la Corte de emitir una orden de