ESCENARIO >23
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 10 DE MARZO DE 2017
Nuevo aire a centro cultural
9
La Casa de los Contrafuertes reabrirá sus puertas para beneficio de los artistas plásticos y del público
@ Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com
@JorgeVocero
A 44 días de iniciada su gestión como director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), el profesor Carlos Ruiz Cortés ha anunciado un gran acto de justicia, con la reinauguración del centro de arte Casa de los Contrafuertes, en la calle San Sebastián en Viejo San Juan, en conjunto con la corporación Proyecto de Artistas Plásticos, que fuera inhabilitado durante la pasada Junta de esta institución, y con ello, desalojados decenas de artistas plásticos del patio que regentaban aquel espacio histórico. “Queremos utilizar todos estos espacios para cumplir cultural y pedagógicamente con el pueblo. El acuerdo de este arrendamiento consiste de un plazo de cuatro años con posibilidad de cinco entre los artistas, donde ellos ocuparán el espacio de este patrimonio edificado velando que no sea modificado ni cambiado de su original. Esta reapertura representa una oportunidad de taller cultural con programación
abierta al público, con quienes se presentará y discutirá las investigaciones de artistas locales e internacionales”, declaró Ruiz Cortés al señalar que desde el día después de ser nombrado, atendió esta propuesta. El escultor, arquitecto y profesor de la Escuela de Artes Plásticas, Charles Juhasz Alvarado, preside junto a la pintora Ana Rosa Rivera este ejemplo de centro cultural colectivo e interdisciplinario, que pagará $100 mensuales por su arrendamiento. Las convocatorias individuales y colectivas comenzarán a enviarse, con un cálculo de que se podría estar inaugurando en seis semanas una vez se tenga una programación. “La Casa de los Contrafuertes fue un lugar de trabajo, de estudio, de exp o s i c i o n e s, e n c u e nt ro s y conferencias abierto al público interesado en promover procesos de investigación, elaboración, exposición e intercambios y colaboraciones entre creadores locales e internacionales de trabajos de artes visuales, música, danza, cine, literatura, arquitectura, teatro, diseño industrial, api-
Carlos Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP y el artista Charles Juhasz pusieron en perspectiva la importancia del proyecto. >Eric Rojas/ EL VOCERO
cultura, la cultura del café, la preservación del patrimonio y las nuevas economías. Desde el intercambio, se persigue ampliar las posibilidades y oportunidades de la producción local”, puntualizó Juhasz.
Compromiso con 36 centros culturales
De otra parte, el nuevo director del ICP también expresó a EL VOCERO su compromiso con los 36 centros culturales de la Isla, en busca de que las organizaciones culturales ocupen edificios como el complejo de Casa Blanca en manos de ACirc. Además, organizar el área de Ballajá económicamente y se pueda trabajar en conjunto a beneficio de la sociedad puertorriqueña. Entre
estos planes se encuentra la restauración del Hospital de Convalecencia, sede del ICP. “No es nada más trabajar individual, que es necesario; pero de una manera organizada, más atractiva para facilitar los espacios a las organizaciones culturales. Nuestras facilidades se abren al turismo internacional, a personas que vienen a hacer sus actividades y nuestras facilidades que son tan preciosas, estarán disponibles. Ballajá tiene un potencial internacional increíble. Con la reapertura de esta edificación y con el respeto que le tenemos al profesor Juhasz, ellos también van a dar su talento que esperamos continuar por todo Puerto Rico con nuestras facilidades”, dijo Ruiz Cortés.
Propician lectura con EL VOCERO Redacción >EL VOCERO
El periódico EL VOCERO de Puerto Rico contribuye a fomentar la lectura en las nuevas generaciones, al integrarse a la iniciativa ‘Read to Lead’ del programa de capacitación vocacional y académica para jóvenes entre los 16 a 24 años, Ramey Job Corps. “Ramey Job Corps promueve la lectura como herramienta de liderazgo en los jóvenes y desde enero comenzamos a recibir el periódico EL VOCERO en nuestro centro para discutir las noticias diarias en el área académica. De esta manera, inculcamos en nuestros jóvenes la importancia de integrar la lectura del periódico como pieza fundamental en el desarrollo de las destrezas de empleabilidad”, explicó Arlene Díaz, enlace de Empresas y la Comunidad para Job Corps en Puerto Rico. Díaz informó, además, que los
DÍAS
Willie Ruiz. RUMBO Noemí Rosario y su a la gran LímiT21 y orquesta, Willie Colón LímiT21 y tendrán la Rican Sax se encomienda presentaron musical en el en 2009, evento, que como parte se llevará a M A P R cabo en el de la XII Gran Gala Sheraton del MAPR. Será en nueve Puerto Rico Hotel & Casino días cuando se realice la videl Centro de Convenciogésima edición, enmarcada nes. Para información y en la pintura abstracta ‘Jazz’ compra de boletos, 787de la artista puertorriqueña 977-4449 o 787-977-4403.
El periódico forma parte de la obra ‘La planta carnívora y el carnicero’, que se presentó en una escuela de Aguadilla. >Suministrada
participantes del programa junto a la maestra de español Liza Lara montaron la pieza ‘La planta carnívora y el carnicero’, en la que EL VOCERO se integra a la trama. “La obra se presentó en la Escuela de la Comunidad Extensión Borinquen en Aguadilla para promover de una manera jocosa los valores y la lec-
tura en los grados primarios. Nuestros jóvenes no tan solo leyeron el cuento, sino que recrearon el mismo en una puesta en escena que comenzó con la lectura del periódico EL VOCERO”, resaltó Díaz. Para más información sobre el programa puede comunicarse al 787890-6544.
AVISO VISTA PUBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones de la ley 1612009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico” el Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos vigente al 29 de noviembre de 2010 conocido como “Reglamento Conjunto’, Reglamento de Zonificación Especial de Santurce, con vigencia del 17 de mayo de 2003 y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Peticionario: Art Plaza Incorporado
Caso Núm.: 2016-PUS-01156
Dueño de la Propiedad: Calvary Evangelistic Mission, Inc.
Lugar: Oficina de Gerencia de Permisos Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella Edificio Norte, Piso P, Salón C Ave. De Diego Santurce, Puerto Rico
Fecha: 27 de marzo de 2017
Calificación: Zona de Uso Residencial Dos (ZU-R2)
Hora: 10:30 a.m. Se interesa discutir, pero sin limitarse una solicitud para un permiso de uso via variación para venta de efectos escolares y arte en una estructura existente. La propiedad objeto de esta solicitud se encuentra localizada en la Canals #305 en el Municipio de San Juan. El mismo ubica dentro de una zona calificada Zona de Uso Residencial Dos ZU-R2 según el mapa de calificación vigente para el Municipio de San Juan. La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, a las Secciones 6.5, 6.18 y 34.00 del Reglamento de Zonificación Especial de Santurce, con vigencia del 17 de mayo de 2003 y el Capitulo 28 (Variación en Uso) del Reglamento Conjunto de Permisos de la OGPe. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud para la concesión de la variación. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agendas gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre del Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la OGPE. El peticionado notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. La Regla 7.13, Inciso b, dispone que el oficial examinador podrá imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista. El expediente de la solicitud está disponible para inspección en las Oficinas Regionales de la OGPe, ubicadas en San Juan, Hatillo, Ponce, Aguadilla y Mayagüez. Cualquier persona podrá requerir copia del expediente presentando una solicitud a tales efectos a través de la página www.oqpe.pr.qov En San Juan, Puerto Rico hoy, 6 de marzo de 2017.
Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella Ave. De Diego Pda. 22, Santurce P.O. Box 41179 San Juan, Puerto Rico 00940 - 1119
787.721.8282 ogpe.pr.gov