AL RESCATE DE EMBARCACIONES ABANDONADAS
Enmiendas a la Ley de Navegación establecen el procedimiento para que personas y municipios interesados puedan adquirirlas, tras demostrar que no tienen dueño. >P6
Bonistas ponen en tela juicio cifras de la junta fiscal >P4
Aflora nueva controversia
Manejador de Amanda Serrano alega mal manejo médico. >P29
DEPORTES
> jueves, 7 de marzo de 2024 > jueves, 7 de marzo de 2024 >NUM 15211 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM
verdad no tiene precio GRATIS
La
ESCENARIO Busca en India tercera corona para Puerto Rico en Miss Mundo >P20
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 7 DE marzo DE 2024 >
ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P14 ECONOMÍA >P17 ESCENARIO >P20 CLASIFICADOS >P24 DEPORTES >P29 >3
Asoma 61 edición del Festival de Teatro Puertorriqueño
Dedicada a Rosalba Rolón, de Teatro Pregones y Puertorican Traveling Theatre. >P21
¿Crees que la posesión de armas de fuego son un factor en el aumento de los feminicidios?
sí No
narra sus
batallas
Búsquenos en las redes sociales
ó El director ejecutivo de ATI vislumbra que continuará aumentando la cifra de usuarios
A casi una semana de que la Autoridad para el Transporte Integrado (ATI) anunciara que el servicio del Tren Urbano, Metrobús, Tu Conexión, Metro Urbano y la Autoridad Metropolitana De Autobuses (AMA) será libre de costo por seis meses, el director ejecutivo de la agencia, Josué Menéndez Agosto, dijo que han notado un aumento “sustancial” de pasajeros en menos de siete días.
Según Menéndez Agosto, del 1 al martes 5 de marzo recibieron 53,240 personas en todos los servicios -menos la AMA-.
“Si vamos a comparar con el año previo (durante esta misma semana) para el mes de marzo de 2023 hubiese tenido 10,455 (pasajeros), para este año tengo 13,176, una diferencia de 2,721 que es un 26%”, reveló.
Menéndez Agosto asume que el incremento de pasajeros en menos de una semana puede ser consecuencia de la curiosidad que levanta en el ciudadano que el servicio sea gratuito. >Edgardo Medina / Especial para EL VOCERO
el incremento de pasajeros en menos de una semana puede ser consecuencia de la curiosidad que levanta en el ciudadano que el servicio sea gratuito. Aunque resaltó que hay gran cantidad de usuarios de transporte integrado que lo utilizan de manera recurrente para ir al trabajo, la universidad, citas médicas, entre otras.
mos un monitoreo de pasajeros, actualmente los datos esperamos compartirlos con certeza a final de mes”.
Percepción ciudadana
se han cambiado las frecuencias”, alegó el estudiante de escuela superior que aspira a laborar en ATI.
El joven estudiante Gian Cordero -usuario de las guaguas de la AMA- también ha visto un aumento notable en las rutas habituales, lo que le parece positivo.
El Vocero de Puerto Rico
@voceropr @voceropr
Menéndez Agosto indicó que el pasado sábado, cuando hubo un evento de boxeo en el Coliseo de Puerto Rico, el tren urbano recibió 10,123 personas.
Para la misma semana el año pasado, 14,360 pasajeros utilizaron el servicio de Metro Urbano, Metrobús y Tu Conexión. Este año fueron 21,424 personas, una diferencia de 7,074 individuos, lo que representa un 49%.
“Todo va viento en popa, esperamos que el patrocinio continúe en aumento, esa es la función de todo esto que queremos hacer. No tan solo es por la rehabilitación de los sistemas que estamos reemplazando en estos momentos, sino el patrocinio que es importante”, expresó el director ejecutivo de ATI, quien prevé que el auge continúe luego de que culmine el periodo libre de costo.
Menéndez Agosto asume que
Sobre la posibilidad de que el transporte público sea gratis permanentemente, el director ejecutivo no lo ve posible. Sin embargo, mencionó que no se aumentará el costo de las tarifas.
“La intención es que mientras más se utilice, más barato sea para el usuario. Estamos en evaluación, no va a haber incremento, eso definitivamente va a ser así, pero mientras más se use el servicio lo que quisiéramos es que sea de mayor oportunidad para las personas”, precisó.
Dijo que la AMA, el Metrobús y Tu Conexión tienen un costo de 75 centavos, el Tren Urbano $1.50 y el Metro Urbano son $2.00.
Por su parte, la presidenta y gerente general de ATI, Karen Correa Pomales, indicó a EL VOCERO en declaraciones escritas que los “empleados han observado un aumento en el patrocinio de nuestras rutas y aunque como parte de una regulación federal tene-
“He visto un aumento en cantidad de personas sobre todo en las rutas frontales y también en el tren urbano. Normalmente el tren urbano solo estaba lleno en horas pico ahora, pero ahora mismo si te montas al mediodía están llenos los cuatro vagones, al igual que las guaguas de la AMA. Esto a pesar de que no
Cordero indicó que las rutas en las que ha visto más personas desde que el servicio es gratis son: la T3 de Sagrado Corazón al Viejo San Juan, T2 de Sagrado Corazón a Bayamón, T9 de Río Piedras a San Juan. Del mismo modo, la Ruta 21 del Viejo San Juan a Plaza Las Américas, Ruta 5 del terminal Iturregui hasta el Viejo San Juan, la Ruta 37 de Bayamón Cataño y la Ruta E30 de Cupey a Caguas.
El joven sugirió que luego de los seis meses de servicio gratis, se igualen las tarifas de todos los medios de transporte para que tengan el mismo costo.
> jueves, 7 de marzo de 2024
Queremos conocer tu opinión sobre el servicio de transportación del tren urbano permanentemente gratis. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. 47% 53%
Hoy en la sección de Opinión Juan Zaragoza Gómez
DEPORTES
ESCENARIO
atleta. >P30
la erosión costera es urgente editorial >P14
Una voz contra el acoso Ineabelle Díaz
en sus tiempos como
Detener
Más personas utilizan transporte público desde que es gratis
Wilmarielys Agosto >El Vocero
Utilizar el Tren Urbano tiene un costo de $1.50. >Edgardo Medina / Especial para EL VOCERO
Bonistas atacan números de la junta fiscal
ó
David Skeel confirmó que el ente federal ha recibido información sobre mayores recaudos a los proyectados
Pedro Menéndez Sanabria >EL VOCERO
El presidente de la Junta de Control Fiscal (JCF), David Skeel, aceptó ayer que el modelo utilizado para determinar la cantidad máxima de dinero que se podrá recaudar con el cargo heredado para el pago de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a sus bonistas, abarcó la totalidad de los abonados, incluyendo al sector de la población que recibe subsidios en su tarifa.
La admisión formó parte de un intenso interrogatorio por parte del licenciado Glenn Kurtz –uno de los abogados del grupo de acreedores no asegurados representados por GoldenTree Asset Management- en el tercer día de la vista de confirmación del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) de la corporación pública, presidida por la jueza federal Laura Taylor Swain.
Kurtz cuestionó a Skeel sobre la razón por la cual no se tomaron en cuenta otros factores para el desarrollo de más modelos, incluyendo uno con un enfoque exclusivo en el sector poblacional que tendrá que pagar el cargo heredado y cuyo salario anual promedio es más alto que aquellos que gozan de subsidios.
“Hay una media en los análisis que tomó en cuenta a todos, incluyendo a aquellos que reciben subsidios, y otras que toman en cuenta que aquellos que van a pagar el cargo heredado tienen que costear el dinero que se subsidia a aquellos que no pagan”, comentó Skeel.
tarifario por el servicio eléctrico.
El abogado continuó planteando otros escenarios para determinar la sostenibilidad de la deuda por parte de la corporación pública e, incluso, le preguntó a Skeel si la junta fiscal había recibido información sobre algún incremento en su capacidad de repago como parte del proceso de confección del plan fiscal 2024 de la AEE.
La junta recibe datos todo el tiempo, pero no estoy consciente de datos que apunten a ahorros.
David Skeel Presidente de la JCF
Ante las insistentes preguntas del abogado de GoldenTree -uno de los grupos que se oponen a la confirmación del PAD por considerar que la corporación pública puede pagar más de $2,500 millones por concepto de bonos no asegurados- el presidente de la JCF dijo que le pedía comparar “manzanas con naranjas”, en el sentido de que un factor es la media de ingresos en Puerto Rico y otro es la capacidad de la población para sostener un aumento
“La junta recibe datos todo el tiempo, pero no estoy consciente de datos que apunten a ahorros”, indicó Skeel, quien, sin embargo, confirmó que el ente federal ha recibido información que apunta a mayores recaudos que los proyectados.
De manera similar, Kurtz también intentó levantar dudas sobre los acuerdos concretados entre la junta fiscal y varios grupos de bonistas, incluyendo aquellos bajo la casa de inversiones BlackRock, para obtener su apoyo para la confirmación del PAD.
Para largo la distribución de dinero Previo al contrainterrogatorio, Luc A. Despins, abogado del
con el testimonio de la ingeniera eléctrica Ellen Smith. >Ilustración por Carlos Vega / EL VOCERO
Comité Oficial de Acreedores no Asegurados -una de las partes que favorece la confirmación del PADsolicitó a Skeel ofrecer un estimado del tiempo que tardará en iniciar la distribución de dinero por concepto de los bonos generales asegurados, a lo que el presidente de la junta respondió que demorará “un tiempo significativo”. En cambio, el funcionario sostuvo que el repago a las partes que no llegaron a un acuerdo como parte del PAD se concretaría más rápido, ya que será en efectivo.
con el testimonio de la ingeniera eléctrica Ellen Smith, de la firma FTI Consulting y quien asesoró a la Autoridad de las Alianzas Público Privada (AAPP) en el proceso de privatización del componente de transmisión y distribución de la AEE a LUMA Energy y de la generación de energía a Genera PR.
En su turno, el abogado del nuevo grupo Ad Hoc de tenedores de $2,300 millones de bonos no asegurados, el licenciado Eric B. Brunstad, confrontó a la ingeniera con el contenido de varios informes relacionados al contrato con LUMA, en los que se aseguró que conllevaría a una serie de mejoras y reducción de costos operacionales que redundaría en ahorros anuales de entre $117 millones y $177 millones.
Al ser abordada con relación al desempeño de la privatizadora, Smith comentó que, aunque ha habido cambios, todavía queda mucho trabajo por hacer y que algunas métricas -como aquellas relacionadas a las interrupcionessiguen “preocupantemente” por encima de los estándares en Estados Unidos.
Entretanto, durante el turno del licenciado William Santiago Sastre, quien tiene a su cargo la representación legal de varias organizaciones ambientales que se oponen al PAD, la testigo advirtió que a las plantas de generación de electricidad que ahora operan bajo Genera PR apenas les quedan entre cinco a 10 años de vida útil.
“AEE debe tomar muy en serio, no solo la situación del tiempo que llevan operando estas instalaciones, sino también que no pueden continuar produciendo electricidad al ritmo que se le requiere”, agregó Smith, quien afirmó que el uso de generadoras de electricidad temporeras sería sumamente costoso.
Uno de los argumentos esbozados por varios de los grupos de acreedores que se oponen a la confirmación del PAD es que el acuerdo ofrece un trato discriminatorio a aquellas partes que no llegaron a acuerdos con la junta fiscal a cambio de brindar su apoyo a la propuesta.
Bajo fuego acuerdos de privatización Por otro lado, el desfile de prueba de la vista que se extenderá hasta el 19 de marzo, comenzó
En cuanto a los planes existentes para el reemplazo de las plantas generatrices, Smith dijo que el gobierno evalúa una nueva APP para la instalación privada de una central con capacidad de generar hasta 300 megavatios a través del uso de hidrógeno y gas natural.
Santiago Sastre también interpeló a la asesora con relación a la existencia de un análisis del capital necesario para realizar mantenimiento continuo a los equipos, a lo que la testigo respondió que dicho documento no ha sido provisto.
La vista de confirmación seguirá hoy con la continuación del interrogatorio al presidente de la JCF por la representación legal del Sistema de Retiro de la AEE.
> jueves, 7 de marzo de 2024
4< PRIMERA PLANA
Ayer fue el tercer día de la vista de confirmación del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) de la AEE presidida por la jueza federal Laura Taylor Swain. >Ilustración por Carlos Vega / EL VOCERO
El desfile de prueba inició
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 7 DE marzo DE 2024
PrImera PLaNa
ó Se necesita demostrar que no tienen dueño
Carmen Milagros Díaz >EL VOCERO
Embarcaciones abandonadas en el mar, que terminan convirtiéndose en escombros y contaminantes para el medioambiente, podrán ser aprovechadas por otra persona que las reclame y demuestre que no tienen dueño.
Municipios costeros que quieran removerlas, porque representan un problema para el desarrollo turístico, disfrute del recurso natural y riesgo para la vida humana y del ecosistema, podrán hacerlo también.
La acción legal será posible cuando entre en vigor la Ley 35 del 2024, que introduce la definición de embarcación o vehículo de navegación abandonado, a la Ley 430 de 2002 de Navegación y Seguridad Acuática. La Ley 35 también da herramientas adicionales para prevenir nuevos abandonos y atender el problema que hay con tales embarcaciones. Además, establece un procedimiento para que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), municipios y personas privadas puedan identificar y disponer de estas. Por el momento, la ley está bajo la evaluación de la Junta de Control Fiscal.
Según la definición de la ley, que nació en el Senado, bajo la autoría del presidente José Luis Dalmau, una embarcación abandonada puede estar en buen estado, deteriorada o destruida, hundida o semihundida, pero debe tener un marbete vencido y no haber forma de localizar o identificar el dueño usando las bases de datos del gobierno como Neptuno y publicando un aviso público en los medios de comunicación y en las páginas de Recursos Naturales. Del departamento no recibir respuesta, en un plazo de 60 días de haber emitido el aviso, la agencia puede autorizar la remoción o disposición de la embarcación.
“Una embarcación o vehículo acuático se define como aquella que haya sido dejada, renunciada o entregada por su dueño sin la intención de reanudar cualquier interés sobre el bien y que tenga un marbete expirado por seis meses o más. Si su dueño no puede ser localizado y si no hay forma de identificarlo, si está amarrada ilegalmente a una boya, si se encuentra en un muelle sin la autorización correspondiente, si tiene punto de anclaje no autorizado, todo eso está en la definición”, abundó Dalmau.
La ley viene a atender un problema de alta incidencia de aban-
esta situación.
La científica entiende que la ley será más efectiva, ya que antes, cuando el marbete estaba vencido, se le daban multas a la embarcación continuamente, pero continuaba el vehículo en el mar.
“Ahora, si veo una embarcación abandonada y la persona no tiene la información actualizada en la base de datos Neptuno, puede correrse el riesgo de que la identifiquemos como abandonada y la nueva enmienda faculta al departamento a declararla abandonada y puede pasarla a Servicios Generales para que la subasten”.
Los riesgos a ecosistemas
Ley permite aprovechar embarcaciones abandonadas
dono de embarcaciones que, en su mayoría, no tienen luces y pueden ocasionar un choque en la oscuridad, además del problema de contaminación por posible derrame de aceite, combustible y otros químicos.
“Si yo tengo una propiedad en la playa y un vecino deja una embarcación allí, y el vecino no aparece, eso se sabe en Recursos Naturales y uno tiene que hacer la denuncia. Una vez Recursos Naturales autorice, el nuevo propietario puede remover y disponer de la misma. Esto pasa mucho con algunos municipios que tienen una bahía o una entrada de mar donde quieren hacer un desarrollo turístico y tienen un barco hundido o semi hundido. Si el alcalde quiere hacer el proyecto, no tiene el mecanismo en ley para remover esa embarcación, aquí lo tiene”, abundó Dalmau.
De los municipios con este problema, mencionó a Salinas, Guánica, Lajas, Mayagüez, Cabo Rojo, Ponce -en el Tuque- e Isleta Marina, en Fajardo.
“Yo estuve en la bahía de Salinas y conté 37 embarcaciones ancladas en el agua amarradas a las boyas que no se sabe de quién es, que están destruidas, algunas están semihundidas. En el canal San Antonio del municipio de San Juan, la Autoridad de Puertos identificó 12 embarcaciones y son barcazas y barcos”, indicó.
Mayor cifra de abandonadas
La incidencia de embarcaciones abandonadas tuvo su punto más alto tras el paso de los huracanes Irma y María, de acuerdo con la bióloga marina del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Nilda Jiménez, quien explicó que con el embate del viento y agua, muchas quedaron sueltas y terminaron en las costas de la Isla.
“Para el huracán María, alrededor de 300 a 400 embarcaciones fueron impactadas”, precisó la bióloga marina. Para poder removerlas, señaló que “hubo que buscar un protocolo y tomar muchas medidas que retrasaron la respuesta” por hasta seis meses.
peligro para la navegación, que el marbete esté expirado, la ley faculta a la agencia a actuar”, indicó.
Mencionó que en Fajardo, Salinas y Lajas es más común ver estas embarcaciones cerca de los mangles.
nj Dato relevante
La ley atiende un problema de alta incidencia de abandono de embarcaciones que, en su mayoría, no tienen luces y pueden ocasionar un choque en la oscuridad, además del problema de contaminación por posible derrame de aceite, combustible y otros químicos.
“Uno de los retrasos para comenzar a ayudar o mover estas embarcaciones era que no teníamos esta definición (de abandonadas). Por lo tanto, para yo poder actuar, tenía que conseguir al dueño para que me autorizara a intervenir con esa embarcación. Ahora, si la embarcación está en un lugar que afecte el ecosistema, que sea un
“Hicimos un inventario preliminar hace como dos años, y eran cerca de 100 embarcaciones abandonadas alrededor de la Isla”. Dijo que no se contaron las que no se veían porque quizás estaban completamente sumergidas o no se pudo llegar a ellas. “Así que entendemos que el inventario está sobre las 100 embarcaciones”. Además de los huracanes, son variadas las razones para que haya embarcaciones abandonadas. El cambio en la vida de una persona, como enfrentar una enfermedad, tener que salir del país y la muerte son algunas. También, una transacción incompleta como venderla y no hacer el traspaso legal y negociaciones verbales sin oficializarlas pueden contribuir a
La pronta remoción de las embarcaciones abandonadas es importante, porque mientras más tiempo pasa, más se impactan los ecosistemas, es más tiempo que esos escombros o pedazos de chatarra están sobre los corales deteriorándose y más se expande la huella del impacto.
“Mientras más tiempo pasa, más difícil será removerla y si se rompe en pedazos, se convierte en proyectiles que cualquier oleaje los mueve y afecta a otros ecosistemas marinos”, explicó Jiménez.
“El retraso en una respuesta siempre da dificultad. Si se está hundiendo, se puede hundir más. Si está cercano a yerbas marinas, según el oleaje, no tiene que ser fuerte, va poco a poco socavando los alrededores, va haciendo un hoyo en esa yerba marina que después es bien difícil y toma tiempo restaurarla. Si se remueve rápido, el impacto es menor. Si está en arrecife, a más tiempo los daños aumentan significativamente, igual para los mangles”.
Para el senador Dalmau, la ley que está ante la atención de la Junta de Control Fiscal, puede implementarse con los mismos recursos del DRNA y no requiere el uso de fondos adicionales. El ente fiscal indicó a EL VOCERO que podría tomar unos siete días laborales la evaluación, si es que no se necesita información adicional.
Reuso
Tanto la bióloga como el senador coinciden en que otro de los beneficios de la ley es que provee para el reuso y aprovechamiento de materiales. Dalmau destacó la posibilidad de un mercado para algunos.
“Hay embarcaciones grandes que tienen acero, motores, metales que pueden servir. Si alguna compañía le interesa, aquí está la manera de hacerlo, yo voy a remover esto porque está abandonado, pero me voy a beneficiar utilizando el metal. Aquí puede haber negocio para ciertas personas, siempre que se haga un proceso para incautar y remover esa embarcación”, sostuvo Dalmau.
>jueves,
de 2024
7 de marzo
6<
>Suministrada
¡NUEVO! JUEGO SECCIONAL LANEY
Butaca de 1 Brazo, 3 Butacas Sin Brazos, Esquinero, Chaise de 1 brazo Espaldares ajustables de 2 posiciones. Tapizado en suave tela. Múltiples configuraciones disponibles en color azul, crema o gris. Cojines de acento se venden por separado.
¡NUEVO! JUEGO SECCIONAL MONTECITO
Sofá de 1 brazo y chaise de 1 brazo. Cojines de asientos en mezcla de plumas para mayor comodidad. Cojines de acento que coordinan. Disponible de ambos lados.
¡NUEVO! JUEGO DE DORMITORIO BELLANTE Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros). Elegante terminación natural color gris claro. Tiradores en metal.
2-PZAS 5-PZAS
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 7 DE marzo DE 2024 $2488 $1188
$2075
6-PZAS
SOLO $42 AL MES* ¡DESCUBRE LOS NUEVOS ESTILOS Y COLORES! ¡ADEMÁS, PRECIOS ESPECIALES Y LA MEJOR OFERTA DE FINANCIAMIENTO! ¡EFECTUÁNDOSE AHORA! VISITA NUESTRAS TIENDAS O TAMBIÉN ONLINE EN WWW.ROOMSTOGO.PR En compras hechas con su tarjeta de crédito Rooms To Go hasta el 1 de abril de 2024. Compra mínima requerida de $1,999.99. Otras ofertas disponibles para compras menores. Se requieren pagos iguales mensuales por 50 meses. Oferta NO aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda @roomstogopr @roomstogopr Rooms To Go Puerto Rico www.roomstogo.pr BUSCA NUESTRO SHOPPER EN: www.roomstogo.pr PLAZA LAS AMERICAS 787-764-6545 / MAYAGÜEZ 787-921-7111 / PONCE 787-651-2240 / MANATÍ 787-921-7111 / HATILLO 787-680-7253 / CAYEY 787-999-9760 FAJARDO 787-999-9770 / HUMACAO 787-719-7111 / AGUADILLA 787-658-0555 / CAGUAS 787-653-1999 / SERVICIO AL CLIENTE 787-999-9777
La presidenta de la Asppro, Nydia Bauzá (segunda, desde la derecha), junto a las líderes de las organizaciones que apoyaron en la creación de la guía. >Suministrada
•
•
•
•
Presentan guía para coberturas sensibles
ó Asociación de Periodistas urge trabajar información con justicia en los casos de violencia de género
Redacción >EL VOCERO
La emergencia que enfrenta el País por la violencia de género llevó a la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) a presentar una guía con recomendaciones que fomentan coberturas justas, no sexistas y en las que no se revictimice a las mujeres perjudicadas por actos violentos o a los familiares en casos de feminicidios.
Díaz Rolón, de la junta de la Asppro y está siendo circulado a los medios de comunicación para que lo compartan en sus equipos de trabajo para respaldar la educación continua de los comunicadores.
•
•
•
•
•
Formas de Ahorrar
Precios Incomparables
Nuestros bajos precios regulares con los que puedes contar todos los días. No sujeto a raincheck o sustituto.
Aprovecha descuentos temporeros de nuestros precios bajos de todos los días. Sujeto a raincheck o sustituto.
NUESTRAS TIENDAS SON**
Visítanos en walmartpr.com
Compra Excepcional
Obtén artículos con ahorros excepcionales que no forman parte de nuestro inventario regular. Están disponibles en cantidades limitadas mientras dure la mercancía. No sujeto a raincheck o sustituto, mientras duren.
Bayamón • Fajardo • Guayama • Isabela • Mayagüez Barceloneta • Caguas • Canóvanas • Carolina
• Cayey • Hatillo • Humacao • Manatí • Ponce (Baramaya) • Ponce (Coto Laurel) • Santa Isabel • Santurce • Toa Baja
†Comercios Autorizados
Válido del 7 al 13 de marzo de 2024 o mientras dure la mercancía. POLÍTICA DE WALMART PARA LA MERCANCÍA ANUNCIADA - Tenemos la firme intención de tener disponible toda la mercancía anunciada. Todos los precios que aparecen en esta publicación son precios regulares salvo se indique lo contrario. Estos los puede encontrar en nuestras tiendas bajo el logo de Precios Incomparables. Nos reservamos el derecho de especificar las cantidades disponibles por tienda de ciertos artículos anunciados en especial, por lo que no habrá sustitutos o “rain checks” para estos una vez se cumpla con el mínimo de tiempo garantizado. No aplican sustitutos o “rain checks” a artículos anunciados en liquidación. Nos reservamos el derecho de limitar las cantidades por cliente, ya que somos detallistas y no mayoristas. El ofrecimiento y las limitaciones no son válidos donde esté prohibido por ley. El diseño de la “Chispa” o “Spark” ( ), Walmart, y Ahorra Más. Vive Mejor. son marcas y/o marcas registradas de Walmart Stores, Inc. *DVT= Diferente variedad por tienda.
Para la elaboración de las guías, el gremio periodístico contó con la colaboración de representantes de varia entidades, como Colectiva Feminista en Construcción, Coordinadora Paz para la Mujer, la Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora, Proyecto Matria y el medio independiente feminista TODAS.
Nydia Bauzá, presidenta de la Asppro, detalló ayer que el texto es una compilación de recomendaciones hechas por las diversas organizaciones de defensa de los derechos de la mujer, creado de manera estructurada en un solo documento, que servirá de guía para editores, jefes de medios, reporteros y profesionales de la comunicación, a la hora de cubrir casos de violencia de género.
“Los periodistas, editores y profesionales de los medios tenemos que evitar ser promotores de la violencia de género a través de coberturas insensibles. La violencia machista nos sigue robando vidas. Cuando redactábamos este comunicado era baleada de muerte en Aguada la maestra Marisol Muñiz González, de 61 años, a manos de su pareja, quien luego de cometer el feminicidio íntimo se suicidó. Las cifras son alarmantes, los casos siguen en aumento. En lo que va de 2024 ya se han registrado en Puerto Rico seis feminicidios íntimos, dos más que a la misma fecha en 2023, según estadísticas de la Policía”, expresó Bauzá en una conferencia de prensa desde el Ateneo Puertorriqueño.
La presidenta hizo un llamado a realizar coberturas periodísticas con sensibilidad y perspectiva de género, pero sin dejar a un lado la responsabilidad de fiscalizar al gobierno y a la Judicatura en el manejo de este grave problema. “Esta semana no queremos homenajes, ni flores, nos queremos vivas. ¡Basta ya!”, expuso Bauzá.
El documento fue confeccionado por las periodistas Adriana de Jesús Salamán y Ayeza
“Todavía vemos cómo a estas alturas la propia Policía comete errores a la hora de tocar este tema. Descripciones incorrectas y la adjudicación de responsabilidad a las víctimas son la orden del día y, en ocasiones, se repiten en los noticiarios sin tomar en cuenta el impacto que tiene en los protagonistas y en la percepción social”, agregó la líder periodística.
Hablan las organizaciones feministas
En la presentación de las guías, estuvieron Vilma González, de Coordinadora Paz para la Mujer; Jacqueline Paz, del Proyecto Matria; Zoan Dávila, de la Colectiva Feminista en Construcción y Cristina del Mar Quiles, codirectora de TODAS.
“La prensa tiene el poder de crear conciencia y promover la sensibilidad hacia estas situaciones delicadas. En este sentido, es crucial que la cobertura mediática sea ética, respetuosa y empática, priorizando la protección de las sobrevivientes/víctimas y evitando así la revictimización. Instamos a los medios de comunicación a ejercer su influencia de manera responsable y comprometida con la erradicación de la violencia de género”, dijo González.
Por su parte, Paz, de Proyecto Matria, acentuó que estas guías “nos dan esperanza y quisiéramos que sean acogidas por todos los medios del País. No es exagerado decir que la vida de las mujeres de Puerto Rico depende de ello. En Proyecto Matria sabemos que las palabras importan para sanar y también importan para que quienes viven la realidad horrible de ser víctimas de violencia de género sepan que vale la pena salir del ciclo de violencia para salvar su vida, su salud, su integridad física, emocional y financiera”, afirmó.
Entretanto, para Dávila, de la Colectiva Feminista en Construcción, “en estos últimos años, el trabajo periodístico ha sido esencial para profundizar en la consciencia del País sobre la gravedad del problema de violencia de género, sobre la responsabilidad del estado y la necesidad de un estado de emergencia. Aun así, nos queda trabajo porque hay que ser consistente para que las coberturas sean siempre más sensibles, menos amarillistas, más consideradas”.
> jueves, 7 de marzo de 2024 8< NOTICIAS AHORA
Pickup ¡Baja la app de Walmart hoy!
**Permaneceremos cerrados los días feriados contemplados por disposición de ley. †No disponible en los siguientes Supercenters: Cayey, Santa Isabel y Manatí. ‡El servicio de Walmart Pickup es gratuito para órdenes de $35 o más. El costo del servicio de Pickup es de $6.99 para compras menores de $35. Ciertas restricciones aplican. Ordena y recoge GRATIS‡ en todas las tiendas. $1498 c.u. Antes $18.98 c.u. Camarones cocidos 26/30 EZ Peel La Buena Pesca • Pqte. de 3 lb • Congelados • Ahorra $4 c.u. • Sujeto a raincheck Rollback $2498 c.u. Cubo de huevos con chocolates de Pascua Hershey’s • Pqte. de 55 • Disponible 6 por tienda • No sujeto a raincheck o sustituto • Disponible mientras dure No disponible en Supercenter de Humacao. Compra Excepcional Encuentra de todo para compartir en familia $218 c.u. Chocolates Robin Eggs Whoppers • 9 oz • Mini o regular • *DVT • Disponible 4 por tienda (variedad) • No sujeto a raincheck o sustituto • Disponible mientras dure Disponible solamente en Supercenters. Compra Excepcional $478 c.u. Mini Cupcakes Freshness Guaranteed
Pqte. de 12 / 10 oz
Vainilla y chocolate
Decoración puede variar por tienda • *DVT
Disponible 12 por tienda (variedad)
No sujeto a raincheck o sustituto • Disponible mientras dure No disponible en Isabela. Compra Excepcional $598 c.u. Galletas azucaradas en forma de conejo Cookie Crush
•
•
•
•
•
8.75 oz
Disponible 10 por tienda
No sujeto a raincheck o sustituto
Disponible mientras dure
disponible en Supercenters de Hatillo ni Canóvanas. Compra Excepcional $924 c.u. Chocolates Ferrero Rocher
No
Pqte. de 13 / 5.7 oz
Empaque en forma de conejo de Pascua
Disponible 3 por tienda
No sujeto a raincheck o sustituto
Disponible mientras dure
disponible en Fajardo, Supercenters de Hatillo, Toa Baja ni Ponce (Coto Laurel). Compra Excepcional
No
Hermetismo rodea regreso del primer ministro haitiano a su país
Andrea Cruz >acruz@elvocero.com
@andreamcruz
El primer ministro haitiano, Ariel Henry, ya planifica su regreso a Haití tras llegar el martes inesperadamente a Puerto Rico, mientras que las agencias locales y federales han sido herméticas en cuanto a la información que ofrecen sobre su regreso.
El secretario de Estado, Omar Marrero, confirmó ayer a la prensa que la agencia trabajaba en coordinación con las autoridades federales para asistir a Henry tras su llegada a la Isla, pero, “por motivos de seguridad”, no ofreció mayores detalles sobre su estadía, sobre qué esfuerzos se realizan para asistirlo, ni sobre cuándo el primer ejecutivo haitiano regresaría a su país.
“Fue un esfuerzo entre el Departamento de Estado federal, su división de seguridad diplomática y el Servicio Secreto de Estados Unidos, que son quienes normalmente ofrecen servicios de seguridad a un funcionario de un país extranjero o un diplomático, como lo es en esta situación. La información que sí puedo compartir es que el primer ministro está trabajando en sus planes de viaje de regreso” explicó Marrero, quien también confirmó a los medios que el funcionario haitiano no solicitó asilo en Estados Unidos.
Marrero recordó que el pasado fin de semana el primer ministro haitiano se encontraba en Kenia buscando apoyo internacional para una medida aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para desplegar unos 1,000 policías en el país caribeño y atajar la creciente violencia de pandillas armadas.
El portavoz de la comunidad haitiana en Puerto Rico, Leonard Prophil, señaló que Henry debe ser procesado criminalmente
Glorimar Velázquez >EL VOCERO
A María Rivera Rivas le preocupan los contagios de dengue y otras enfermedades a causa de los mosquitos debido a unas aguas que se estancan cerca de su hogar. Rivera Rivas reside en la Urbanización Diamaris en Juncos, donde a causa del huracán María hubo un socavón de terreno.
por entender que, bajo su liderato, que debía ser temporero, la violencia en el país se ha duplicado.
“Ese señor deberían juzgarlo inmediatamente… Se ha multiplicado la violencia en Haití por la razón de que no hay nadie que está gobernando, no hay nadie que está dirigiendo… Este señor coge el poder, era por un año para que (luego) hubiera elecciones. Entonces él dijo que no va a entregar porque la silla está muy dulce para él”, denunció el portavoz.
“No es cuestión de darle la bienvenida, darle seguridad. No. No estamos de acuerdo, absolutamente nada… Ese señor lo que tiene que hacer es presentar una carta de renuncia diciendo que se va para otro país a refugiarse. Eso es lo que tiene que hacer para evitar la violencia… Todos los días están derramando sangre. No hay un día que
no haya matanza de gente”, añadió.
Mientras, el catedrático y político dominicano Jhanel Ferreras, quien afirmó que Henry “se quiere mantener en el poder de manera irregular” y que la violencia de pandillas en las calles ha aumentado, señaló que existen dos posibles desenlaces tras la llegada de Henry a Puerto Rico.
“El primero, y el menos probable, es que un comando militar acompañe a Ariel (Henry) a hacer un regreso al territorio haitiano. El segundo, y el más probable, es que Ariel sea un refugiado político de Estados Unidos por lo que está ocurriendo en el territorio haitiano”, explicó.
Henry, quien fue designado como el primer ministro de Haití tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021, se disponía a regresar a su país el mar-
ó Líder en la Isla dice que el funcionario debería ser procesado criminalmente
tes en un vuelo desde Nueva Jersey. No obstante, reportes publicados por The Associated Press (AP) apuntaban a que un grupo de pandillas fuertemente armadas intentó tomar control del principal aeropuerto ubicado en Puerto Príncipe. Los pandilleros- que llevan atacando instalaciones importantes en el área- protagonizaron un intercambio de disparos con policías y soldados en el aeropuerto, por lo que el funcionario no pudo aterrizar allí.
Tampoco se le permitió aterrizar en la República Dominicana, donde las autoridades cerraron el espacio aéreo a todos los vuelos desde y hacia Haití. Héctor Porcella, director del Instituto de Aviación Civil de República Dominicana, dijo a reporteros que el avión carecía de un plan de vuelo.
Exigen justicia: “Todos los días están derramando sangre”
Según reportó AP, Haití permanece mayormente paralizado, con escuelas y negocios cerrados e intensos tiroteos de pandillas que controlan un 80% de la capital, Puerto Príncipe, donde varios cadáveres yacían en las calles. Durante el fin de semana que Henry estaba fuera, fueron atacadas las dos prisiones más grandes de la región, de las cuales se fugaron unos 4,000 reos.
El primer ministro no ha hecho ningún comentario público desde que pandillas empezaron a atacar infraestructuras críticas a finales de la semana pasada.
EL VOCERO también intentó contactar al Departamento de Estado federal mediante correo electrónico provisto por las oficinas de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) para conocer cuándo Henry regresaría a Haití o si se le otorgaría asilo político en territorio estadounidense, pero al cierre de esta edición, no se recibió respuesta.
Denuncian problema con tubería en Juncos
se abrió el hoyo más grande”, contó la residente.
Explicó que entre medio de su casa y la de su vecina pasa la tubería del alcantarillado, entonces, cuando fueron a arreglar esa tubería, taparon el desagüe.
“Cuando verificaron, lo que sucedió fue que la tubería que queda frente a mi casa, parece que se rompió y eso ocasionó el derrumbe. Arreglaron la tubería y rellenaron el hoyo, pero con la tormenta Fiona, donde rellenaron, volvió y
“El contratista del municipio tapó la alcantarilla y cuando el agua sube se queda empozada porque no tiene por donde salir. Siempre está empozada y tenemos problemas con los mosquitos, mimes, moscas y la pestilencia de las aguas. Nos preocupa por el problema que hay del dengue y todas las enfermedades que causan estos mosquitos”, reiteró Rivera Rivas.
Luego de varias quere-
llas al municipio de Juncos, esta misma semana están trabajando el área, agregó. Empero, puede que no sea suficiente.
“Debido a unas denuncias que se publicaron,
están tirando una tubería para vaciar esas aguas, pero esa agua no va a bajar completa, a menos que no hagan el proyecto grande que tienen que hacer. Nosotros fuimos a hablar con
el alcalde y nos informó que FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) no ha soltado los fondos. Lo poco que se ha hecho ha sido con los fondos del municipio para que le reembolsen el dinero invertido”, indicó la residente.
“El trabajo que tienen que hacer es desviar la quebrada de arriba para que no baje por donde están las casas. Esa quebrada la canalizaron y la tubería que usaron fue de metal, que ya está vieja y podrida porque el agua se la ha comido y los terrenos ceden porque la tierra sigue absorbiendo el agua”, lamentó.
En declaraciones escritas, el alcalde de Juncos, Alfredo “Papo”Alejandro Carrión indicó que “este proyecto en particular estamos trabajándolo como una res-
puesta de emergencia, con una inversión municipal de $78,663.25. Ya habíamos resuelto la hundición de la calle hace unos años. Pero al surgir otras situaciones en el lugar, desde la semana pasada estamos con todas las maquinarias necesarias y determinados a concluir el proyecto correctamente”.
Si tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas a micomunidadreclama@elvocero.com o entra a www.elvocero.com/comunidad
> jueves, 7 de marzo de 2024 10< NOTICIAS AHORA
Los peatones pasan junto a un edificio judicial que fue incendiado por pandillas momentos antes en el barrio
Delmas 28 de Puerto Príncipe, Haití, el miércoles 6 de marzo de 2024. >Odelyn Joseph / AP
Inundación en la urbanización Diamaris en Juncos. >Suministrada email
Como mejorar la memoria y pensamiento
La memoria y las actividades del pensamiento juegan roles fundamentales en el funcionamiento y en la vida diaria de las personas. Conocer la importancia de la memoria y algunas actividades del pensamiento es significativo para saber como debemos mantenerla de forma óptima.
Conversando con la experta en nutrición y dietista, la licenciada Brenda Soltero quien comienza explicándonos que la memoria nos permite retener y almacenar información sobre experiencias pasadas, conocimientos adquiridos, habilidades aprendidas y eventos importantes en nuestras vidas.
“Esa capacidad de recordar y recuperar información es esencial para el proceso de aprendizaje. La memoria nos permite acumular conocimiento y aplicarlo en situaciones futuras”, explica la licenciada Soltero. Igualmente nos añade que nos ayuda a recordar eventos pasados, así como a mantener un sentido de orientación temporal y espacial en nuestras vidas.
jetiva, “lo que nos permite tomar decisiones fundamentadas y desarrollar argumentos sólidos”.
El pensamiento implica generar nuevas ideas, conceptos o soluciones a problemas de manera original e innovadora. Igualmente nos ofrece la capacidad de establecer metas, diseñar un plan de acción y organizar los recursos disponibles para alcanzar esas metas de manera eficiente.
Para mantener esas facultades de la mejor forma posible, la experta en nutrición recomienda la importancia de una nutrición adecuada y balanceada. “Como la mayoría de las veces esto es muy difícil, es necesario suplementar esa nutrición con una multivitamina diaria como Centrum Silver”, destaca la licenciada Soltero.
Esa capacidad de recordar y recuperar información es esencial para el proceso de aprendizaje.
“La memoria nos proporciona información relevante que podemos utilizar para tomar decisiones informadas y resolver problemas en la vida cotidiana y en situaciones profesionales”, resalta la nutricionista.
Brenda Soltero Nutrición y Dietista
Por otro parte, las actividades del pensamiento son esas que implica la capacidad de identificar un problema, analizarlo, desarrollar estrategias para resolverlo y evaluar la efectividad de esas estrategias.
Consiste en analizar, evaluar y cuestionar la información de manera reflexiva y ob-
Centrum Silver, en su interés por conocer cómo apoyar tanto la memoria como el pensamiento, ha colaborado proveyendo producto para un tercer estudio publicado por la American Journal of Clinical Nutrition. El mismo ofreció resultados alentadores ya que los participantes que usaron durante dos años de Centrum Silver se observaron beneficios positivos en la memoria y actividades del pensamiento en general comparado con el grupo que estuvo en placebo.
“Por estos resultados tan positivos es que le reitero en mis pacientes la importancia de tomar una multivitamina diariamente como Centrum Silver y de esta forma mantener de la mejor forma posible nuestra memoria y pensamiento”, finalizó la licenciada Soltero.
Apoyo a la memoria validado
por la ciencia*
Tres estudios clínicos han confirmado que ayuda a apoyar la memoria y las acciones relacionadas al pensamiento en adultos mayores.
ˆCentrum Silver Adult y Centrum Silver Women se manufacturan en Guayama, Puerto Rico. Centrum Silver Men no se manufactura en Guayama, Puerto Rico.
*Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración Federal de Drogas y Alimentos. El propósito de estos productos no es diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
Use según se indica. ©2024 Haleon Group of Companies or its licensor.
11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 7 DE marzo DE 2024
ANUNCIO PAGADO
En los pasillos del tribunal, un grupo de seguidores políticos de la legisladora aplaudió a modo de celebración. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
No causa para juicio
ó
PFEI irá en alzada con los dos cargos que prevalecieron de los 51 que presentaron inicialmente
Redacción >EL VOCERO
La jueza del Tribunal de San Juan, Joie-Lin Lao Meléndez no encontró causa para juicio contra la representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales por los dos cargos relacionados a omisiones en informes financieros que le imputa el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI).
Inicialmente, los fiscales del PFEI presentaron 51 cargos contra la representante, pero no prosperaron. Luego, volvieron al tribunal imputándole dos cargos por falsedad ideológica y perjurio.
Las partes acudieron al segundo día de vista preliminar contra Nogales y presentaron sus argumentos finales. La decisión de la jueza fue casi inmediata.
“Luego de escuchar la prueba, el tribunal está determinando no causa en ambos delitos”, sentenció la jueza.
Los fiscales del PFEI notificaron a la jueza que acudirían en alzada y se fijó una vista para el 29 de abril.
En los pasillos del tribunal, un grupo de seguidores políticos de la legisladora aplaudió a modo de celebración.
“Creo que el pueblo de Puerto Rico sabe la enfermiza persecución que tienen en contra de Mariana. Originalmente, fuimos a una Regla 6 donde quisieron someterle 40 y pico de cargos, quisieron involucrar a su mamá y los negocios de su mamá. Sin ningún tipo
de piedad y sabiendo que no tenían caso”, expresó el abogado de Nogales, José A. Andreu Fuentes.
El abogado cuestionó que con la nueva vista en alzada sería la quinta vez en que insisten en apelación. Además, consideró la insistencia del PFEI es ya “un asunto personal”.
“Quisiera que alguien del pueblo le pregunte cuánto dinero se ha gasto en este caso, que se sabe desde el primer día que no había caso. Cuánto dinero se han gastado tres fiscales y esa oficina y siguen insistiendo en lo mismo y en lo mismo”, cuestionó Andreu Fuentes.
Nogales, por su parte, insistió en que es una victoria en medio de la “persecución política”.
“Estaremos compareciendo (a la vista en alzada). Nosotros no nos escondemos y siempre decimos la verdad, pero decir la verdad tiene consecuencia cuando hay un gobierno que persigue. Para mí es importante seguir, y lo recalco, seguir resistiendo esta persecución porque este no es el caso de Mariana Nogales, es el caso de todos los empleados públicos perseguidos por razones políticos partidistas”, manifestó.
El fiscal del PFEI, Ramón Mendoza Rosario, la emprendió contra el sistema de justicia y pidió que rindieran cuentas “para atajar la corrupción”.
12 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 7 DE marzo DE 2024 >
LEY Y ORDEN • AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ CARR #2 • MAYAGÜEZ BALBOA • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA • Búscanos en: mr-special Mr Special SupermercadosMrSpecial supermercadosmrspecial.com mrspecialpr SupermercadosMrSpecial Supermercados Mr Special @MrSpecial_pr ESPECIALES VÁLIDOS DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2024. • Bizcocho de Chocolate o Vainilla para al menos 20 personas • Helados Mr. Special (2 de 48 oz) • 1 Botellón de Coca-Cola, Sprite o Fanta (Regular - 1.75 lts.) *No incluye IVU. Se requiere ordenar con 24 horas de anticipación. ¼ Placa-Sencillo. Accesorios y “toppings” conllevan cargo adicional. Válido hasta el 31 de agosto de 2024. 1999 Bajo Precio Regular Oferta Incluye: Arroz Mr. Special Grano Mediano – 3 lbs Reg. $2.35 cu 3/500 69 ¢ CU Granos Criada Habichuelas (variedad) o Garbanzos En Agua & Sal – 15.5 oz Reg. 99¢ cu Salsa de Tomate Criada Variedad – 8 oz Reg. 55¢ cu 3/99¢ Vegetales Best Value Mixtos, Maíz, French, Cut Green Beans o Guisantes & Zanahorias 8 oz u 8.5 oz - Reg. 95¢ cu 10/600 399 Chinas Mandarinas Marruecos Reg. $7.99 BOLSA 3 lbs Aceite de Maíz Arcor 96 oz Reg. $8.45 659 Coca-Cola o Sprite Regular 1.75 lts Reg. $1.35 cu 5/500 2 99 Salutaris Reg. $3.99 PQTE 24 BOTELLAS 16.9 OZ CU Bebidas Mr. Special Variedad - 10 / 6.75 oz Reg. $2.39 cu 2/400 FRESCOS Muslitos de Pollo Golden Farms Reg. $1.39 lb 299 Chuleta de Cerdo Brasil Congelada Reg. $2.99 lb 117 LB 97¢ LB Camarón Crudo Panamei Congelado - 31/40 o 41/50 12 oz - Reg. $5.39 cu CORTE DE CENTRO Pastas Best Value Variedad 14 oz o 14.1 oz Reg. 89¢ cu 69¢ CU CU 3/500 Papel Toalla Mr. Special 1 rollo Reg. $1.95 cu 195 HOJAS
Acusan a maestra por presunta explotación infantil
ó Podría enfrentar una pena de hasta 20 años de cárcel
Redacción >EL VOCERO
Un gran jurado federal del distrito de Puerto Rico acusó a la maestra Kiara Ramos Meléndez, de 29 años y residente de Mayagüez, de un cargo de coacción y seducción de un menor, y un cargo de recepción de material de explotación infantil, el pasado 29 de febrero.
El arresto de Ramos Meléndez estuvo a cargo del Puerto Rico Crimes Against Children Taskforce (Prcactf), dirigido por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés).
Según los documentos judiciales, desde noviembre de 2022 hasta octubre de 2023, la acusada utilizó su teléfono celular, así como los servicios de mensajería instantánea de Internet, para persuadir y atraer a un menor varón, de entre 13 y 14 años de edad, a participar en actividades sexuales. Entre ellas, le habría solicitado al menor imágenes sexual-
desde noviembre de 2022 hasta abril de 2023, Ramos Meléndez recibió imágenes sexualmente explícitas del menor varón a través de WhatsApp.
“El acusado, a quien la comu-
sagrada confianza al agredir a un niño. Como demuestra este caso, perseguiremos agresivamente a aquellos que se aprovechan de los niños”, dijo el fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto
Por su parte, la agente especial a cargo de HSI en San Juan, Rebecca González Ramos, dijo que “las personas en una posición de confianza pública tienen la responsa-
meras líneas de protección de nuestros menores. Los depredadores no tienen un perfil, los hay de todos los géneros, es nuestro trabajo investigarlos a todos y proteger a nuestros niños”, expresó González Ramos, en declaraciones escritas.
Asimismo, apuntó que el HSI está vigilante, y que no dejarán “que un solo individuo manche el nombre de todos los increíbles profesores que tienen un compromiso real con la enseñanza y, lo que es más importante, con la protección de sus alumnos”.
De ser declarada culpable de los cargos de coacción y seducción de un menor para que participe en conductas sexuales ilícitas, se enfrenta a una pena mínima obligatoria de prisión de 10 años a cadena perpetua.
Por otro lado, si es declarada culpable por recepción de pornografía infantil, se enfrenta a una pena mínima obligatoria de prisión de 5 años a 20 años, todos los cargos seguidos de una pena de libertad supervisada tras el encarcelamiento de no menos de 5 años a cadena perpetua.
La fiscal adjunta Daynelle Ál-
> jueves, 7 de marzo de 2024 LEY Y ORDEN >13
>Archivo / EL VOCERO
ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
EDetalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
14<
C> jueves, 7 de marzo de 2024
Opinión
Detener la erosión costera es urgente
on su impacto amenazante sobre vastas comunidades y componentes de nuestra infraestructura crítica, pública y privada, el fenómeno de la erosión costera se ha convertido en un problema de marca mayor, que debe ser atendido con toda la diligencia posible en Puerto Rico.
El problema ha alcanzado gran visibilidad y relevancia en la discusión pública, gracias a la contribución de comunidades y sectores que, en los últimos años, han documentado la magnitud de los daños por erosión, por mala planificación y por violación de leyes ambientales en distintos lugares del País, como son los casos del proyecto Sol y Playa, en Rincón, y de Bahía de Jobos, entre Guayama y Salinas, entre otros.
En ese sentido, entendemos que con pleno conocimiento de la gravedad del asunto, debe asumirse como un proyecto de país la mitigación de este problema, a la espera de que, tanto desde el gobierno, como desde los municipios y los distintos sectores llamados a actuar, haya rendición de cuentas con resultados de cumplimiento.
La misión es clara. En el marco de todas las situaciones ambientales que han salido a relucir, el gobernador Pedro Pierluisi declaró el 11 de abril del 2023 un estado de emergen-
cia por erosión costera, detallando en la orden ejecutiva 17 acciones concretas que bien podrían articular una respuesta integral.
Entre esas medidas, encomendadas de entrada al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), figuran el deslinde de bienes públicos en la zona marítimo-terrestre, siembra de árboles y manglares, restauración de arrecifes, realimentación y creación de dunas de arena, desarrollo de paseos tablados y calles verdes, entre otros. Y todo esto en línea con el desarrollo de protocolos y planes de acción que viabilicen este ambicioso proyecto de rehabilitación ambiental.
Una parte importante de esta misión recae en los hombros de los municipios, 44 de los cuales son costeros y, por lo tanto, llamados a entregar el inventario de estructuras y edificaciones puestas en riesgo por la erosión.
Como reportara en su edición de ayer EL VOCERO, la fecha límite para los informes es mañana y, a este miércoles último, solo 11 de esos municipios costeros habían cumplido con la entrega de la documentación, que debe servir al gobierno central para completar el estudio de estructuras en las costas y que requieren ser demolidas. No es aceptable.
Coincidimos en que lo relacionado a estas estructuras es de gran importancia, particularmente a la luz del vigente estado de emergencia. Pero, más allá del llamado a los alcaldes a los efectos de que hagan todo el esfuerzo necesario por cumplir con esta meta de los inventarios, está la preocupación de si se están dando los pasos mandatorios en otros ámbitos de la crucial encomienda ambiental.
Es, entonces, el Comité de Acción para la Adaptación y Resiliencia ante la Erosión Costera, creado por la Orden Ejecutiva y que encabeza la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez, el que debe poner al tanto al País sobre el estatus de cada una de las encomiendas del plan de acción, a diez meses de decretado el estado de emergencia.
Las responsabilidades están definidas. Los recursos iniciales están:, $105 millones de fondos federales. Llamamos a que cada participante de esta urgente tarea cumpla su parte y cada mes se ponga al tanto al País sobre lo que se ha hecho y lo que falta por hacer.
Y pongan oído a las comunidades, con sus propuestas surgidas desde sus luchas y vivencias. Ello ayuda a alcanzar buenos resultados.
Contra el discrimen y la violencia de género
ste próximo ocho de marzo conmemoramos la gesta heroica de las mujeres que han trazado huellas en nuestra historia denunciando el discrimen, la desigualdad, la violencia y defendiendo los derechos humanos, la justicia y la equidad.
Dirección
Dirección
Sin embargo, más allá de evocar esa importante hazaña, el Día Internacional de la Mujer debe ser motivo de reflexión, teniendo presente que, aun cuando gracias a las luchas feministas nuestra sociedad ha caminado hacia la conformación de espacios de mayor igualdad y justicia, nos queda mucho camino por recorrer.
En ese sentido, hay que trazar una agenda pública en la que urjamos que el gobierno y nuestras instituciones políticas, sociales y educativas respeten los derechos fundamentales, garantizando siempre el principio de equidad entre mujeres y hombres.
Por ejemplo, a la altura del siglo XXI es inadmisible que vivamos bajo un régimen laboral en el que impere la desigualdad salarial y el discrimen laboral por condición de género. No, eso no puede permitirse.
En Puerto Rico, el actual gobierno no ha actuado para cerrar esa brecha salarial, aun cuando las mujeres ocupan un amplio segmento en nuestra población laboral. Por eso, es urgente trabajar en políticas públicas que aborden ese problema para conformar una sociedad más equitativa, a la vez que impulsamos políticas que faciliten la inserción y permanencia de las mujeres en el mercado de trabajo, como horarios escolares flexibles cónsonos con la realidad de la jornada laboral y la creación de centros de cuidado infantil accesibles. Urge, además, un mayor esfuerzo gubernamental para eliminar los estereotipos de género que se eviden-
cian a diario en nuestra sociedad. Estereotipos que yacen enraizados en la asignación de roles por condición de género y en la construcción de normas sociales que no aportan en nada a la construcción de una sociedad igualitaria.
Esa cultura prejuiciosa también se ve reflejada en el porciento de representación de las mujeres en posiciones de liderazgo y en la vida política.
De esa cultura estereotipada se deriva, además, la violencia de género, que en nuestro país ya se percibe como si se tratara de una epidemia social, en la que los feminicidios aumentan vertiginosamente junto a otras formas de violencia, como el acoso sexual y la trata humana.
Tienen mucha razón nuestras mujeres cuando reclaman un estado de emergencia para disponer de más recursos para prevenir y abordar la violencia de género en todas sus formas. A eso se suma la obligación que debe tener el gobierno de proveer servicios de apoyo para mujeres víctimas de la violencia.
Asimismo, el gobierno tiene una responsabilidad de proveer medios que garanticen el acceso efectivo de las mujeres a la justicia, como es el caso, principalmente, de servicios legales gratuitos o a costos razonables para atender asuntos relacionados con temas de violencia y discriminación laboral.
La lucha por ampliar los derechos de las mujeres no puede dejar fuera a la población de adultas mayores, a quienes nuestro sistema de salud pública y privada ha despojado de accesos a servicios médicos y hospitalarios de calidad, y ni hablar del control abusivo que ejercen las aseguradoras en el suministro de medicamentos.
Todas y todos los que habitamos en esta hermosa patria tenemos el deber de construir una sociedad más equitativa, que promueva la participación de mujeres y hombres en condiciones de igualdad y donde erradiquemos el discriminen y la violencia contra las mujeres. Mi compromiso es lograrlo junto a ustedes.
Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300
787-724-1485 / 787-622-7495 Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
Clasificados
15 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 7 DE marzo DE 2024
16 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 7 DE marzo DE 2024 >
Ofrecerán asistencia gratuita en radicación de planillas
El Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Centro VITA RUM), adscrito al Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), reanudó sus servicios para llenar la planilla federal de manera gratuita. El Centro comenzó la temporada contributiva el pasado 6 de febrero, y se extenderá hasta el jueves 18 de abril en el horario de lunes a jueves, de 4:15 p.m. a 7:15 p.m. Mientras, el horario sabatino será de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. En ambos periodos se atenderá al público en el salón AE-104 de la mencionada unidad académica en la Sultana del Oeste.
Criptomonedas recuperan el ritmo
ó Podría mantener o diversificar inversiones en la Isla
Vahely Vega Varela >El Vocero
De acuerdo con expertos consultados por EL VOCERO, el segmento de las criptomonendas registra un escenario de recuperación, luego de un descenso influenciado por regulaciones, conflictos geopolíticos y el aumento en las tasas de interés, en el que Bitcoin (BTC) logró alcanzar un nuevo récord.
El martes pasado, BTC, la criptomoneda más grande del mundo, alcanzó un máximo de $69,202 con una capitalización de mercado alrededor de $1.3 trillón, superando el pico histórico de noviembre de 2021 de $68,999.
Al día de ayer, miércoles, el precio se situó en $67,018.70 en horas de la mañana, lo que supuso una baja de 1.33% en comparación con la últimas 24 horas.
Según el cofundador de Puerto Rico Blockchain Trade Association (PRBTA), Giovanni Méndez, desde octubre del año pasado ha habido un alza en el valor del BTC, que es la moneda que guía lo que sucede en el mercado, seguido de Ethereum, que también ha mostrado signos de recuperación.
“Está consistentemente en marcha, lo que aparenta ser sostenido. Un poco predecible para los que siguen al mercado de cerca por dos factores: una fue la aprobación de los ETF, donde inversionistas tradicionales pueden entrar al mercado de cripto y de Bitcoin específicamente, sin comprar el activo de Bitcoin, sino que comprando productos y valores que se van a mercadear en los ‘blockchains’ más tradicionales que conocemos”, indicó el licenciado.
Con relación al segundo elemento que contribuye al repunte de las criptomonedas, Méndez resaltó el “halving”, el próximo evento de Bitcoin que se llevará a cabo entre los meses de abril y mayo, donde se espera que la producción de la moneda reduzca a la mitad por el esfuerzo de los mineros en validar transacciones.
de inversiones, especialmente por el interés que observa de las personas hacia la educación, marcado por esfuerzos de la asociación.
nj Dato relevante
“Ha sido un enfoque del PRBTA desde que se fundó hace tres años, ha habido las iniciativas de lo que es Crypto Curious y algunos acuerdos de colaboración con otras entidades sin fines de lucro y universidades”, señaló Méndez.
el martes pasado Bitcoin alcanzó un máximo de valor con $69,202
“Es algo que ocurre aproximadamente cada cuatro años y siempre hemos visto que cuando hay un ‘halving’ se dispara el precio de la moneda, por lo menos históricamente eso es lo que se ha visto”, dijo Méndez.
Alineado con Puerto Rico, el cofundador de PRBTA indicó que habrá más oportunidades para que la Isla fortalezca este tipo
Aunque el enfoque de la asociación es educar, el licenciado expresó que “hay muchas personas que están bajo los programas de incentivos en Puerto Rico, que son inversionistas en criptomonedas. En este segmento vamos a ver más interés de los que no se han mudado a la Isla, para entonces mantener o diversificar inversiones cuando vemos estas alzas en los precios”.
Perspectiva bancaria ante repunte de criptomonedas La incursión de las criptomonedas trajo consigo la modalidad del lavado de dinero,
cuya cifra de $24.2 billones cayó un 39% en el 2023, comparado con $39.6 billones en el 2022, según la plataforma de datos Chainanalysis.
Ante ello, el financiero Jorge Andújar consideró que el panorama de las criptomonedas a futuro dependerá de los riesgos sistémicos con relación a la auditoría de compañías de criptomonedas, establecidas en lugares con vagas regulaciones, y que no evidencian que en efecto cuentan con el capital que dicen tener.
“El gobierno la pudiera intervenir en cualquier momento y el mercado cripto tendría una reacción, yo diría, bastante violenta en ese sentido porque estamos hablando de que hay una liquidez de Bitcoin, sobre todo que Bitcoin generalmente es el que hala todo el ecosistema; puede haber una reacción negativa porque estarías tocando prácticamente la liquidez”, dijo el también cofundador de Bartizan Security y fundador de Sentinel Education.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Banqueros Americanos (ABA), Robert Nichols, expresó, en entrevista con EL VOCERO, que si las compañías de criptomonedas proyectan operar como un banco, deberían estar igual de monitoreadas.
‘‘
Hay muchas personas que están bajo los programas de incentivos en Puerto rico, que son inversionistas en criptomonedas. en este segmento, vamos a ver más interés de los que no se han mudado a la Isla, para entonces mantener o diversificar inversiones cuando vemos estas alzas en los precios.
Giovanni Méndez
Cofundador de Puerto Rico Blockchain Trade Association (PRBTA)
“Si tú tienes a otro sector haciendo eso, entonces queremos que estén sujetos a la supervisión y seguridad bancaria conocida como protección al consumidor o ‘Anti-Money Laundering ‘(AML) y el ‘Bank Secrecy Act’ (BSA), para que también apliquen las mismas regulaciones. Eso es lo que estamos presionando (que ocurra) aquí en Estados Unidos”.
La periodista Stephanie L. López Pérez colaboró en la historia.
> jueves, 7 de marzo de 2024 >17
ó En Puerto Rico falta el doble de productos que en Estados Unidos
Stephanie L. López >EL VOCERO
Aunque el impuesto al inventario afecta a un sinnúmero de industrias, el sector de alimentos es uno de los que recibe el mayor impacto, reconociendo que en la Isla aún se importa más del 80% de los alimentos que se consumen, por lo que su eliminación podría ayudar a aumentar las mercancías en las góndolas de Puerto Rico.
Así lo anticipó Francisco Cabrero, presidente y principal ejecutivo de Profesional Market Research (PRM), a preguntas de EL VOCERO, luego de una conferencia organizada por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA)
“Yo estoy seguro que podría mejorar fácilmente entre 3 a 4 puntos (porcentuales) el ‘out of stock’ (OOS). No es el 100% de nuestros retos porque somos una isla y hay unos retos logísticos que también añaden, pero yo me atrevería a estimar que entre tres y cuatro puntos podría mejorar el tema del ‘out of stock’”, mejor conocido como el faltante en las góndolas, según Cabrero.
Cabe destacar que, estas expresiones se dieron días luego de que el ejecutivo de la Junta de Control Fiscal (JCF), Robert Mujica, afirmara que una reforma al modelo de impuesto al inventario es “crítica” para asegurar suministros, prepararse ante emergencias y ayudar a las familias puertorriqueñas.
Eliminar impuesto al inventario aumentaría mercancía en góndolas
Promedio de Out of Stock
estados unidos: 8.3%
Puerto rico: 16.3%
Aquí hay muchas compañías que tienen que tener productos disponibles para poder vender. De hecho, cualquier empresa tiene que tener el inventario. Es como respirar. Es como si tuviéramos un impuesto por respirar.
“El impuesto de inventario yo creo que es uno de los elementos que más afecta al proceso de logística y de compra de producto para efectos de una relación comercial.
Las empresas necesitan inventario para poder respirar, para poder vender”, dijo Caberero.
Explicó que el tener un impuesto limita la capacidad de una
compañía en comprar bienes para poderlos revender, causa una limitación de compra de productos y esa limitación causa faltantes en las góndolas, que ya representa un costo a los comerciantes, por encima de lo que se paga por el impuesto al inventario.
Mejoran las góndolas
El 2023 cerró con un 16.34% de OOS en Puerto Rico, lo que representa una pérdida de $495 millones.
Aunque, supone una disminución contra el 2022 y 2021, que cerró con 19.73% y 18.21%, sigue por encima de niveles prepandemia del covid-19, cuando en el 2019
cerró con un 14.57%.
Cabrero informó que el faltante de productos se afectó luego de la pandemia, cuando aumentó en un 250% a nivel nacional, cuya deficiencia significó un impacto de sobre $2 billones para la economía estadounidense.
Asimismo, aunque ha disminuido recientemente el OOS, continúa muy por encima del nivel en Estados Unidos, cuyo promedio es de 8.3%, lo que representa un 50% menos que en Puerto Rico.
A nivel regional, el área oeste fue donde estuvo más agotado de productos en góndola para el último trimestre, con un 16.3%, seguido por el área sur con 15.8%, metro
‘‘
aquí hay muchas compañías que tienen que tener productos disponibles para poder vender. de hecho, cualquier empresa tiene que tener el inventario. es como respirar. es como si tuviéramos un impuesto por respirar y las empresas necesitan inventario para poder respirar, para poder vender
Francisco Cabrero Presidente y principal ejecutivo de PRM
con 15%, norte con 14.9% y centro 14.4%. El área con menos agotados fue la región este, con 13.4%. Mientras que, en el 2024, el mes de febrero cerró con un 14.41% de OOS, una disminución contra el mes de enero en la que se había experimentado un alza con 15.54% luego de haber registrado 14.86% en diciembre.
Comportamiento del consumidor ante la falta de productos
“El consumidor es clave y 43% de los consumidores dicen que están dispuestos a irse sin un producto si experimenta más de una incidencia de ‘out of stock’. El 65% dice que ha cambiado de marca y yo creo que aquí, a todos, nos ha pasado que hemos estado dispuestos a probar un producto causado por el ‘out of stock’. Eso, a final del día afecta sus operaciones (comerciantes) y muchas veces sus márgenes (de ganancia), porque tal vez hay unos planes con unos márgenes y con unos productos en específico y de momento eso se altera, porque entonces vemos consumidores que están cambiando de marca”, expuso Cabrero.
Por otro lado, expuso que, a nivel mundial, la razón principal, con un 58.9% de votos, por la que los clientes se van de un establecimiento sin comprar nada, es a raíz de góndolas vacías.
“Eso es dinero que está en la mesa, eso lo que significa es que el que sea más eficiente participa de este costo de oportunidad”, puntualizó.
> jueves, 7 de marzo de 2024
18< ECONOMÍA
nj
Anticipan más reducción en tasas de interés este año
Christopher Rugaber
>The Associated Press
WASHINGTON (AP) — El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reforzó el miércoles su creencia en que el banco central estadounidense reducirá su tasa de interés clave este año, pero antes desea ver más pruebas de que la inflación cae de manera sostenible hacia el objetivo de la Fed de 2%.
Los comentarios de Powell ante una comisión de la Cámara de Representantes, reflejaron el mensaje que expresó el 31 de enero en una conferencia de prensa. Desde entonces, los informes del gobierno han mostrado que la inflación repuntó de diciembre a enero, y que el mercado laboral se aceleró. Esos signos indicaban que la economía seguía activa y que el proceso de desacelerar más la inflación probablemente será
desigual entre un mes y otro. Pero Powell no expresó preocupación por los datos de la inflación. En cambio, dijo que, de acuerdo con el indicador preferido de la Reserva Federal, la inflación
“ha disminuido notablemente el último año” aunque aún está por encima del objetivo de la Fed.
En el primero de sus dos días de testimonio semestral ante el Congreso, Powell
también indicó que la Reserva enfrenta dos riesgos: reducir las tasas demasiado pronto, lo que podría “revertir los avances” en la reducción de la inflación, o reducirlas “demasiado tarde
ó Presidente de la Fed se expresa durante vista en la Cámara de Representantes federal
o demasiado poco”, lo que podría debilitar la economía y al mercado laboral. El esfuerzo para equilibrar ambos riesgos es un cambio respecto de los primeros meses del año pasado, cuando el organismo aumentó rápidamente su tasa de referencia para combatir la fuerte inflación. Los mercados financieros están ansiosos por adivinar el momento del primer recorte de la Reserva a su tasa de referencia, que se mantiene en cerca de 5.4%, la más alta en 23 años. Una reducción de la tasa probablemente producirá, con el paso del tiempo, el abaratamiento de las hipotecas y otros créditos, como los automotrices, de consumo y para las empresas. La mayoría de los analistas e inversionistas esperan un primer recorte en junio, aunque mayo también es posible. Los funcionarios de la Fed, tras su reunión en diciembre, proyectaron que re-
cortarán las tasas tres veces este año.
En sus declaraciones del miércoles, Powell no dio pistas sobre la posible fecha de los recortes. Para los operadores de Wall Street, la probabilidad de que se produzca un recorte en junio es de 69%, según los precios de los futuros, ligeramente arriba de 64% hace una semana.
El testimonio del presidente de la Fed ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes coincide con la intensificación de los esfuerzos del gobierno de Joe Biden de detener la frustración del público con la inflación, que explotó hace tres años y ha hecho que los precios promedio estén muy por encima de donde estaban antes. La reelección de Biden dependerá en buena medida en las percepciones de su manejo de la inflación y la economía en general.
> jueves, 7 de marzo de 2024 ECONOMÍA >19 CARRO $1212.99 .99 por día más tax and fees 787-726-7350 DEJA TU CON NOSOTROS Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350. ABIERTO HORAS
Durante la vista, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no expresó preocupación por los datos de la inflación. >AP Foto / Mark Schiefelbein
“Maripily y yo tenemos algo en común”
Redacción
>EL VOCERO
Bebeshita al parecer no pega una con los boricuas.
Tras sus enfrentamientos con Maripily Rivera, única puertorriqueña en La Casa de los Famosos (LCDLF) y su expulsión del ‘reality show’, ahora confundió el país de origen de la empresaria de 46 años.
En entrevista con Alexandra Fuentes para el programa Alexandra a las 12, de Telemundo, Daniela Alexis Barceló Trill “La Bebeshita”, se mostró sonriente a las cámaras y comenzó a contestar preguntas relacionadas con su disputa con el Huracán Boricua.
“La Maripily se enoja de todo y yo decía, ‘vamos a jugar’. Pero jugué muy mal y todo Costa Rica me sacó”, dijo la mexicana en alusión a Puerto Rico.
Pero esa no fue la única confusión de la creadora de contenido. Reconoció que también se equivocó en su estrategia en la cuarta temporada de LCDLF .
“Siento en mi muy profundo ser, que yo no hice nada malo, yo me defendí… Hice las cosas más con amor que con estrategia”, señaló quien también se arrepiente de “confiar en gente”.
Bebeshita además, minimizó sus discusiones con Maripily.
“Peleábamos y después hablábamos en la cocina… Las dos entendíamos que también era un juego… Maripily y yo tenemos algo en común: en media hora se nos olvida todo”, estimó.
Al convertirse en la sexta eliminada del ‘show’, ya ha tenido acceso a parte del contenido del programa, así como a redes sociales.
“Ver el ‘hate’ (odio), me da el igual. Siempre he sido una mujer segura de mí misma…. Me gusta, me divierte”, comentó sobre el particular.
De los 14 habitantes que restan en competencia por los $200 mil, visualiza ganando a Lupillo Rivera, a Alfredo Adame y “en una de esas Maripily”.
Le gustaría que la próxima eliminada fuera Cristina Porta, a quien consideraba su amiga.
La beldad boricua se expresó satisfecha con su entrevista con el jurado. >Suministrada
“Encantada” con su participación en Miss Mundo
ó Busca el sábado en India, la tercera corona para Puerto Rico en el certamen internacional
PREMIADA
La actriz cubano-boricua Gabriela Saker, ganó el premio como mejor actriz en los BroadwayWorld Regional Awards, por su estelar en Twelfth Night, como parte del St. Louis Shakespeare Festival.
“Esto fue un sueño hecho realidad. Amo el teatro de Shakespeare desde que lo estudié por primera vez en la Universidad de Puerto Rico”, compartió .
Jan Figueroa Roqué >EL VOCERO
Elena Rivera Reyes, Miss Mundo Puerto Rico, buscará este sábado, 9 de marzo, en Mumbai, India, frente a representantes de otros 114 países, la tercera corona azul para la Isla, en la edición 71 de Miss Mundo.
“Estoy absolutamente encantada y profundamente agradecida por cada momento vivido durante mi participación en Miss World. He forjado amistades que perdurarán para siempre, he superado desafíos que nunca creí posibles y he realizado cosas que jamás imaginé alcanzar a mis 20 años”, expresó Rivera en declaraciones escritas enviadas a EL VOCERO
inagotable de enriquecimiento”.
Rivera Reyes completó su entrevista con el jurado y aseguró que pudo compartirle su historia de vida. La estudiante de administración de empresas habló particularmente de la crianza que ha tenido por parte de su mamá y su abuela.
De otro lado, Wilenelia Merced, Miss Mundo 1975 y tenedora de la franquicia local, se encuentra en India apoyando a la delegada puertorriqueña, en busca de que logre convertirse en la sucesora de la polaca Karolina Bielawska, quien fue coronada en 2022, en la edición realizada en Puerto Rico.
nj Dato relevante
representantes de 115 países compiten por la corona que ostenta Karolina Bielawska.
“Elena se está disfrutando esta experiencia enriquecedora al máximo. El relacionarse con tantas jóvenes la ha hecho crecer inmensamente en poco tiempo. Muy acertada toda su vestimenta y con un inglés perfecto, se desenvolvió muy bien en la entrevista de jurado. Hay mucha competencia, jóvenes abogadas, doctoras, piloto, ingeniera y todas con una historia de vida y un gran propósito humanitario”, observó la primera Miss Mundo puertorriqueña.
La beldad boricua está inmersa en las actividades y ensayos en ruta a la final del certamen internacional, que describe como “una fuente
Durante las mini competencias que celebra el certamen, Elena destacó en la de Talento, en donde realizó un acto de magia, creado por
‘‘
He forjado amistades que perdurarán para siempre, he superado desafíos que nunca creí posibles y he realizado cosas que jamás imaginé alcanzar a mis 20 años.
Elena Rivera Reyes
Miss Mundo de Puerto Rico
el boricua radicado en Boston, Joel Acevedo, que la ayudó a posicionarse en el Top 23 de la competencia. La representante de Túnez ganó esta categoría, por lo que aseguró un puesto en el Top 40, que será revelado el sábado en la final.
De igual manera, Rivera se posicionó en el Top 25 del Head to Head Challenge, en el que las candidatas exponen preocupaciones mundiales. Nigeria, Inglaterra, Zimbabue, Líbano y Botsuana fueron las ganadoras de esta competencia. Mientras, la de Top Model la ganó la representante de Martinica.
Rivera Reyes busca unirse a Merced y a Stephanie Del Valle, Miss Mundo 2016.
La edición 71 de Miss World se transmitirá el sábado, a partir de las 10:00 de la mañana, hora local, a través de Telemundo.
La jornada de belleza será conducida por Karan Johar y Megan Young (Miss World 2013). Contará con la participación musical de Shaan, Neha Kakkar y Tony Kakkar.
> jueves, 7 de marzo de 2024
Bebeshita fue la sexta eliminada de LCDLF. >Suministrada
20< ESCENARIO
Enlace teatral entre la diáspora y la Isla
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
Entrelazar las gestiones culturales de los boricuas a través del mundo, encamina la ruta hacia la edición 61 del Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
El evento que se celebrará del 4 de abril al 2 de junio en distintas salas de teatro, engloba una gama de ofrecimientos artísticos, que exploran temas como la diáspora, la autogestión, el trabajo administrativo del creativo y la documentación histórica.
La edición 61 está dedicada a Rosalba Rolón, directora del Teatro Pregones y Puertorican Traveling Theatre, compañía de teatro en Nueva York con décadas de trayectoria.
Según Ismanuel Rodríguez, director del Programa de Artes Escénicas del ICP, “el festival es cuestionarnos, preguntarnos, enlazarnos... Hay gente que monta su chiringuito y trabaja para su chiringuito, Rosalba Rolón ha trabajado para su chiringuito y para Puerto Rico desde afuera, en cada junta asesora donde ella pertenece, en cada junta de gobierno donde ella se ha insertado, siempre ha abogado por el bien de los teatreros en Puerto Rico y se han logrado grandes cambios en la filantropía, desde vista de la diáspora hacia Puerto Rico gracias a su labor”.
Carlos Ruiz Cortés, director del ICP, celebró que “podamos dedicarle la edición a una puertorriqueña que lleva una vida entera dedicada al teatro”.
El festival estrena el jueves 4 de abril a las 7:30 p.m. en el Teatro Paradise de Río Piedras, con un espectáculo especial y libre de costo del poeta y actor Flaco Navaja. El teatro Paradise funge como centro cultural
conceptual y autogestionado, donde se produce cooperación y alianza. Estuvo años abandonado y fue rescatado por la comunidad, explicó Ricardo Cobián, director artístico del teatro.
“Hay ciertamente una oferta diversa que ha buscado integrar no solamente distintos componentes como lo que es el desarrollo comunitario, la población estudiantil, la importancia de la intergeneracionalidad, ofertas para la población de adultos mayores, distintos formatos como podcast, conversatorios, además de la oferta directamente teatral”, expuso por su parte Jessabet Rivas, asesora programática.
Sobre la cartelera
La oferta teatral inicia con la puesta en escena Crudo, del 12 al 14 de abril en el Teatro Victoria Espinosa. Del 19 al 21 de abril se presenta WPPI, Radio Internacional en la Sala Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes de Santurce. El Teatro Francisco Arriví recibe la pieza interactiva Don Mosaico del 25 al 28 de abril.
La programación continúa del 17 al 19 de mayo con The Other Side Story en el Teatro Arriví. Subirá a escena en el Teatro Victoria Espinosa la pieza La bella era la bestia del 24 al 26 de mayo, mientras que la obra de títeres Pajareo Boricua, se presenta del 29 de mayo al 2 de junio.
Las piezas están a cargo de diversas compañías como La Liga Puertorriqueña de Improvisación, Cuarzo Blanco, Anilom, El Mundo de los Muñecos, entre otras.
Para más información, boletos y horarios sobre las obras, conversatorios y presentaciones que incluye el Festival del Teatro Puertorriqueño, puede acceder a Cultural PR.
El Festival de Teatro Puertorriqueño se llevará a cabo del 4 de abril al 2 de junio. >Edgardo J. Medina/Especial para EL VOCERO
Barbie lo motivó a conducir el Oscar
ó Jimmy Kimmel asume la encomienda por cuarta ocasión
Jake Coyle >Associated Press
A lo largo de uno de los períodos más tumultuosos en la historia de los Oscar, entre errores y bofetadas, Jimmy Kimmel se ha convertido en la mano firme y la cara perdurable de los Premios de la Academia.
Cuando Kimmel sea el anfitrión de la 96 edición de los Oscar el domingo, será el presentador de la transmisión por cuarta vez. Sólo tres personas: Bob Hope (19 veces), Billy Crystal (nueve veces) y Johnny Carson (cinco veces), lo superan.
cantidad adecuada de respeto y también la cantidad adecuada de falta de respeto a los procedimientos”, comentó Kimmel, cuya esposa, Molly McNearney, es productora ejecutiva de la transmisión.
El comediante es un veterano en un trabajo altamente especializado. La transmisión del año pasado atrajo a 18.7 millones de espectadores, la mayor cantidad desde 2020.
¿Cómo afecta a tu trabajo el que películas como Barbie y Oppenheimer estén nominadas de forma destacada?
Lo hace diez veces más fácil. Cuando nadie ha visto las películas, y eso ha sucedido, incluidos los años en los que he sido presentador, no tienes un punto de referencia del que partir.
Insinuaste que Barbie te motivó parcialmente a ser anfitrión esta vez.
Después de que Kimmel fuera el anfitrión de las ceremonias de 2017 y 2018, vio el experimento de los Oscar sin un presentador y luego con un trío de ellos. Pero después de regresar el año pasado para enderezar el barco tras la bofetada de Will Smith, ha demostrado ser un experto en el equilibrio.
“Es una experiencia que trato de recordar como especial… Sólo quiero asegurarme de que las personas que están observando y las personas que están allí brinden la
Fue uno de los factores que más contribuyeron, saber que esta película probablemente iba a ser nominada. Sentí que podía tener algunos buenos ángulos a partir de eso.
Este es un año electoral y la guerra hace estragos en Ucrania y Gaza. ¿Espera ser más político?
En realidad, no es el foco de los Oscar. Eso no significa que no tendré una o dos bromas al respecto. Pero en realidad no es mi objetivo invocar el nombre del que no debe ser nombrado en los Oscar.
¿Cuál es el atractivo de ser anfitrión de los Oscar?
Lo que hago es muy fugaz. Haces un espectáculo y luego desaparece. No tienes mucho que mostrar porque es muy actual. Los Oscar tienen una permanencia que para mí es diferente y es divertida.
¿Los estás abordando como si fuera la última vez?
Podría ser. No supongo que me pedirán que lo haga de nuevo.
¿Conservas algún recuerdo de tus tres pasadas visitas como anfitrión?
Me robo un Oscar cada año. Generalmente de los personajes de cortos animados. Les digo que necesito tomarlo y se lo devolveré, pero nunca lo hago.
¿Hay algo que hayas aprendido sobre lo que funciona y lo que no en programas anteriores?
He aprendido que puedes poner un gran esfuerzo en fragmentos de comedia pregrabados y obtener muy poca respuesta de ellos.
Tuviste la narrativa posterior a la bofetada el año pasado. ¿Hay algo sobre la cosecha de películas y nominados de este año que sea interesante para ti?
Me gustan las sorpresas, ¿sabes?... Los momentos realmente grandiosos provienen de ganadores inesperados y de personas de las que nunca has oído hablar. Tengo muchas esperanzas de que la calidad de los discursos se acerque incluso a la del año pasado. Esa es la diferencia entre un buen espectáculo y un gran espectáculo.
> jueves, 7 de marzo de 2024
La transmisión del año pasado atrajo a 18.7 millones de espectadores, la mayor cantidad desde 2020. >Chris Pizzello/AP
ESCENARIO >21
Francisco Cangiano
• Especial para EL VOCERO • @ficocangiano
La cuarta entrega de Kung Fu Panda llega hoy a cines. >Suministrada
Kung Fu Panda 4
La cuarta entrega de la franquicia animada sigue a Po, quien debe encontrar y entrenar a su sucesor como el nuevo Guerrero Dragón. Además, se une a un zorro bandido llamado Zhen para derrotar a la hechicera “El Camaleón”. El elenco de voces incluye a Jack Black, Awkwafina, Bryan Cranston, Ke Huy Quan,
Dustin Hoffman y Viola Davis. Estrena hoy en cines.
Imaginary Película de horror sobrenatural sobre una mujer que regresa a la casa de su infancia y descubre que el amigo imaginario que dejó atrás es muy real y está triste por haberlo abandonado. Estrena hoy en cines.
Cabrini
Drama biográfico que detalla la vida de la misionera católica Francesca Cabrini, mientras encuentra resistencia a sus esfuerzos caritativos y comerciales en la ciudad de Nueva York durante el siglo XIX. Estrena hoy en cines.
Drive-Away Dolls
Comedia tipo ‘road trip’ sobre Jamie (Margaret Qualley), un espíritu libre que lamenta otra ruptura, y su amiga Marian (Geraldine Viswanathan), que necesita desesperadamente relajarse. Ambas se embarcan en un viaje improvisado por carretera, pero las cosas salen mal, cuando se cruzan con un grupo de criminales ineptos. Estrena hoy en cines Fine Arts.
How to Have Sex
Drama centrado en tres adolescentes británicas que se van en unas vacaciones con diversos ritos de iniciación, en lo que debería ser el mejor verano de sus vidas. Estrena hoy en cines Fine Arts.
Damsel
Película de fantasía y acción en la que una damisela obediente acepta casarse con un apuesto príncipe, solo para descubrir que la familia real la ha reclutado como sacrificio para pagar una antigua deuda.
Protagonizan Millie Bobby Brown, Robin Wright y Angela Bassett. Estrena viernes en Netflix.
Esta noche los invito al Metro Lounge de Casino Metro en el Sheraton Centro de Convenciones. Me acompañan Daniel Lugo, Carlos Esteban Fonseca, Sunshine Logroño con Chona 2, el artista plástico Dennis Mario y Javier de Vivanativa. En la música Tamboricua. En vivo, a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM y Facebook Live.
escenario con los pianistas Víctor Meléndez, Harry Aponte y Ángel David Mattos. Boletos en Ticketcenter.
FAMILIA — Los dinosaurios se apoderan de Ponce este sábado y domingo en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns de Ponce, con el espectáculo familiar Jurassic Adventure. Boletos en PRTicket.
TEATRO — La obra A Lo Bestia, se presenta el sábado y domingo en el Centro de Bellas Artes de Caguas. Participan Kiko Blade, Jasond Calderón, Jonathan Cardenales, Norwill Fragoso, Luis Galán, Ricardo André Lugo, Alfonsina Molinari y Linnette Torres. Boletos en Ticketera.
MÚSICA — El pianista José Negroni presenta su espectáculo In Front of The Piano, este sábado en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Compartirá
FERIA — Regresa el Festival de Ron de Puerto Rico “Taste of Rum”, el sábado, al Centro de Convenciones de Puerto Rico. Podrás disfrutar de degustaciones exclusivas de rones elaborados en Puerto Rico, Panamá, Barbados y Jamaica, entre otros. Boletos en PRTicket.
CIRCO — Este wikén regresa el sábado y domingo al Barrio Ballajá del Viejo San Juan, el Festival Internacional de Circo y Artes de Calle de Puerto Rico, Circo Fest. Este año son 31 com-
pañías locales y 8 internacionales las que dan forma al programa del festival. Contará con el ilusionista Noda, Y No Había Luz, Chicle, El Diabolero, Simone Romano, entre otros.
TEATRO -¿Al fin se nos casan Soledad y Solitaria? Entérate este sábado y domingo en el Teatro Yagüez de Mayagüez. Boletos en Ticketera.
CINE — Luego de 30 años llega a las salas de cine del país, Chona 2, la puerca asesina. Protagonizada por su director y libretista, Sunshine Logroño, así como Marian Pabón, Yamaris Latorre, Kiko Blade, Camila Monclova, Alejandro Carpio y varios “cameos” de personalidades de Puerto Rico.
No se pierdan Jangueando en el wikén, los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En la página de Facebook tienen los detalles de estas actividades. Síguenos en nuestras redes sociales. Que la pasen bonito. Ciao.
> jueves, 7 de marzo de 2024 22< ESCENARIO
La verdad celos elos y el conol son a rato m también es que los
La verdad te necesita para cambiar realidades. La verdad no tiene precio.
23 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 7 DE marzo DE 2024
28 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 7 DE marzo DE 2024 >
“Más cómodo” Rafa Campos para el Puerto Rico Open
Tatiana Rivera >tivera@elvocero.com
A partir de hoy, 132 golfistas competirán en la decimosexta edición del Puerto Rico Open, incluyendo al puertorriqueño Rafael “Rafa” Campos. El jugador profesional tendrá su decimoquinta aparición en el torneo del PGA Tour, que se llevará a cabo en el Grand
Reserve Golf Club, en Río Grande. No te voy a mentir, a través de los años se me está haciendo más fácil competir aquí porque ya conozco el campo bastante bien, conozco donde no pueden acabar las bolas. He aprendido a manejar el estrés, la presión y los nervios. Me siento bien porque año tras año, no solamente aquí, sino en los torneos que estoy jugando en Estados Unidos y en
el mundo, me siento más cómodo”, aseguró Campos a Junto a él, Puerto Rico estará representado por Chris Nido, Kelvin Hernández y Evan Peña. Este último será el boricua más joven que compite en la historia del Puerto Rico Open.
Controversia por manejo del diagnóstico
ó El manejador de Amanda Serrano alega violaciones a la Ley Hippa por parte del médico que la atendió en el Choliseo
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Al cumplirse cuatro días de la cancelación de la pelea de Amanda Serrano supuesta a celebrarse el sábado pasado en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en Hato Rey, las razones siguen siendo motivo de discusión.
El entrenador y manejador de la púgil boricua, Jordan Maldonado, arremetió ayer contra el director médico de la Comisión de Boxeo de Puerto Rico, José Luis Fossas Blanco, tras revelar públicamente detalles del estado de salud de Serrano, incluyendo que durante una evaluación médica en el camerino demostró alegadamente que “psicológicamente tampoco estaba lista” para pelear “con una primera clasificada” como la alemana Nina Meinke.
Maldonado catalogó esas expresiones de Fossas Blanco –emitidas el lunes en el programa Jugando Pelota Dura, transmitido por TeleOnce– como “incorrectas” y lo acusó de violar la Ley Contabilidad y Transferencia del Seguro de Salud (Hippa, en inglés), que establece normas federales para la privacidad y seguridad de información médica.
“Hay una ley, que se llama la Ley Hippa, donde un médico no puede decir nada de un paciente. El doctor de la comisión dijo unas cosas que son súper, súper incorrectas... Él se creía que era una estrella de película, estaba bien articulado”, alegó Maldonado en entrevista telefónica con EL VOCERO desde Nueva York, donde es atendida Serrano.
“Es una locura. No son profesionales. Son cosas que van a tener que responder por eso. Salvese el que pueda. Ese progra ma salió, hay mucha cinta (grabaciones) de eso. Él va a tener que decir por qué violó la Ley Hippa, que no estaba supuesto a ha cer eso. Si quería hacerlo, llamaba y decía ‘mira Amanda, me están haciendo pregun tas del caso tuyo. ¿Eso está bien contigo?’ Ellos se fueron, la Comisión de Boxeo, se bañaron y se vistieron como si fueran artistas haciendo su debut en televisión y se sentaron todos (a contar su versión)”,
denunció Maldonado.
El también cuñado de Serrano no precisó, de momento, si tomarán acciones legales contra el galeno o si radicarían una queja ante la comisión.
“Eso no es lo que hacen los doctores”, reiteró Maldonado. “No sé si hay doctores que hacen una operación y se van a decir ‘anoche hice una operación, que la abrí por aquí, le saqué eso y encontré esto’. Eso no se hace. Hay leyes que tienen que respetar y esta persona no lo hizo”.
no pudo subir al entarimado únicamente porque un gel aplicado en su cabello para fijar sus trenzas le cayó en los ojos al sudar durante una carrera nocturna el jueves. Al concluir sus ejercicios, la púgil estaba rascándose los ojos porque le picaban y escupiendo porque la sustancia también ingresó en su boca.
tal. “Solamente un psicólogo puede decir que una persona mentalmente no está bien”, destacó el entrenador.
De acuerdo con Maldonado, Serrano
‘‘
solamente un psicólogo puede decir que una persona mentalmente no está bien
Jordan Maldonado Entrenador y manejador de Amanda Serrano
El sábado, antes de Serrano subir al entarimado, Fossas Blanco realizó un chequeo médico en el que encontró que la púgil de 35 años tenía un campo visual limitado. Esa versión fue la que sostuvo el domingo el presidente de la Comisión de Boxeo de Puerto Rico, Miguel Laureano.
Sin embargo, la teoría de que Serrano no estaba apta psicológicamente afloró el lunes durante la entrevista que Fossas Blanco concedió al programa televisivo. “Después de un buen rato preguntando y examinándola, le digo ‘ven acá, Amanda, del uno al diez, ¿cómo te sientes mentalmente como para treparte en un ‘ring’ para darte golpes con una primera clasificada?’ Me mira y me hace como que psicológicamente tampoco estaba lista en ese momento”, relató el galeno.
Maldonado puso en duda un diagnóstico de ese tipo porque alegadamente Fossas Blanco no es un especialista de salud men-
“Determinó que Amanda no podía pelear porque le preguntó cómo se sentía y ella le dijo que no se sentía bien mentalmente. Él le preguntó después que le dijo que estaba preocupado. Si un doctor te hace un examen y encontró algo, te sientes horrible. Me estás diciendo que tengo algo que tú como doctor estás preocupado. Él no dio una determinación del ojo. Lo que dijo fue que le preguntó cómo se sentía mentalmente como si fuese un psicólogo”, argumentó Maldonado.
El entrenador alegó que Fossas Blanco no profundizó en su diagnóstico del ojo izquierdo y que le pidió revisarla el domingo en su oficina porque, al momento de atenderla el sábado en el camerino, no contaba con el equipo médico necesario.
Maldonado indicó que durante un chequeo médico en Nueva York, se le informó a Serrano que sufre dermatitis palpebral, lo que significa que no hubo daño en la córnea, pero sí una “reacción alérgica” en el párpado de su ojo izquierdo.
Al cierre de esta edición, no se recibió una respuesta del presidente de la Comisión de Boxeo de Puerto Rico.
> jueves, 7 de marzo de 2024
Amanda Serrano abraza a su ídolo Félix “Tito” Trinidad después de anunciar la cancelación de su pelea el sábado. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
>29
Rafa Campos >Rocío Fernández / EL VOCERO
Boxeo
Ineabelle Díaz:
voz contra el acoso en el deporte
ó La extaekwondista reconoce que dio sus más duras batallas fuera del tatami
Tatiana Rivera >tivera@elvocero.com @voceropr
Nota del editor: Segundo de una serie de reportajes reseñando los logros de varias atletas y exatletas, así como las luchas que enfrentaron, en el marco del Día Internacional de la Mujer mañana.
En el mundo del deporte, existen historias que van más allá de las medallas y los récords. Son relatos de superación, sacrificio y determinación.
Ineabelle Díaz, exatleta olímpica puertorriqueña, personifica esta narrativa de lucha y perseverancia. “El deporte yo lo defino como la sangre que corre por mis venas. El deporte es mi vida, es lo que soy, es la parte más importante de mi historia”, inició en entrevista con EL VOCERO
Nacida en Humacao, Díaz descubrió su pasión por el taekwondo desde temprana edad. Su dedica-
ción la llevó a representar a la Isla en eventos internacionales, como los Juegos Olímpicos Barcelona 1992 y Atenas 2004, en donde logró un cuarto y quinto lugar, respectivamente.
Entre sus hazañas se destacan medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Ciudad de México 1990, Ponce 1993, El Salvador 2002 y Cartagena 2006, donde fue abanderada de la delegación boricua. También logró una de presea de plata en Maracaibo 1998, así como un bronce en los Juegos Panamericanos Winnipeg 1999.
Aunque su camino estuvo lleno de logros, también hubo un sinnúmero de obstáculos, pues se enfrentó a la falta de apoyo y recursos, que la convirtieron en una voz valiente en la lucha contra la igualdad y el acoso sexual en el deporte.
“Tuve un caso de hostigamiento sexual con el que era entrenador nacional en ese momento. Luego pasó a ser presidente de la Federación (de Taekwondo) y me
hicieron la vida de cuadritos. Estoy segura que ese fue el momento más duro, porque mis peleas más grandes fueron fuera del ring”, recordó Díaz sobre el patrón de acoso sexual que cuenta ocurrió en la década de 1990.
“Tener que pelear y él estar en la otra esquina, cuando no se su-
Yo exhorto a cualquier chica a hablar, porque es la única manera que nos van a escuchar. Hay que hablar, levantar la voz.
Ineabelle Díaz
Extaekwondista
A pesar de enfrentarse a acoso durante su carrera, Díaz contó que se negó a quedarse en silencio y sintió la necesidad de alzar la voz para denunciar injusticias y abogar por un ambiente seguro y libre de abusos para todas las atletas.
Reconoció que en muchas ocasiones sus reclamos no eran escuchados.
“Hubo un momento en el que sentía que no me escuchaban. Fueron luchas grandes. Gracias a Sara Rosario, que era jefa de misión, que intervino. Yo estuve un tiempo fuera de la selección porque él seguía de entrenador y dije, si este hombre lo van a dejar allí, yo no voy a estar. Seguimos haciendo las gestiones legales hasta que (el entonces presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico) Héctor Cardona se dio cuenta de que seguía teniendo grandes resultados a pesar de lo que pasaba”, contó Díaz.
A partir de la intervención de Sara y eventualmente de Cardona, Díaz logró algo de estabilidad en su carrera al ser avalada en competencias internacionales por el Copur y no por la Federación de Taekwondo.
Pero antes de esa relativa paz, la exatleta de 50 años –que antes de la medalla de oro de la extenista Mónica Puig era la boricua con mejor desempeño en unos Juegos Olímpicos– vivió momentos que se le hace difícil recordar.
“Recuerdo una foto en una competencia en Ecuador, están todos en sudadera y yo era la única sin ella. Era el patito feo, la ovejita negra. Era un evento oficial y todos tenían la sudadera del evento menos yo. Gracias a esa foto, entre otras cosas, pude probar que no mentía en la forma en la que me trataban y comenzamos a cambiar el deporte y luchar más por la igualdad de la mujer atleta”, puntualizó.
A través de su liderazgo, Díaz confía que ha dejado una marca en el deporte puertorriqueño y espera que su legado inspire a generaciones futuras de atletas y defensoras de la igualdad en el deporte.
pone que estuviera cerca tratando de amedrentar, intimidar o que me desconcentrara. Soy una mujer de fe y papá Dios me dio las fuerzas para decir que no iba a darle el gusto de que ese hombre me dañara mi carrera, mis metas, mis sueños”, añadió la dos veces medallista mundial.
“Yo exhorto a cualquier chica a hablar, porque es la única manera que nos van a escuchar. Hay que hablar, levantar la voz. Yo pasé por muchas situaciones, pero siempre pensaba que detrás venía una sobrina, una estudiante. Nos merecemos un respeto y todavía falta mucho por hacer”, recalcó Díaz.
PODCAST Y VÍDEO EN
> jueves, 7 de marzo de 2024 30< DEPORTES
Ineabelle Díaz participó en los Juegos Olímpicos Barcelona 1992 y Atenas 2004. >Rocío Fernández / EL VOCERO
>Suministrada
‘‘
DEPORTES >31
Esencia reta a Centinela en la primera carrera
ó Se enfrentan junto a otras dos rivales en distancia de una milla
Joe Bruno Ortiz >Especial para EL VOCERO
La ganadora clásica Centinela regresa de un paro de dos meses a la que será su tercera salida enfrentando tres rivales durante la primera carrera de esta tarde en el hipódromo Camarero.
Entre sus contendientes figura la prometedora Esencia, que ganó de forma impresionante en su debut el 15 de febrero, cuando se impuso cómoda con ventaja de 15 cuerpos y tiempo de 1:18.89 para 1,300 metros.
Esa actuación de Esencia enseguida la colocó con enorme potencial de convertirse en líder de la división, lo que pudiera suceder
Programa hípico
esta tarde cuando se medirá ante Centinela, que viene de ganar el clásico Eugenio María de Hostos sobre la misma distancia del compromiso de hoy.
En su debut, Esencia corrió colocada bien cerca del paso en la primera parte hasta que su jinete Sashá Ortiz comenzó a pedirle poco a poco y la potranca se hizo del liderato, desligándose con pasmosa facilidad en la recta final.
Con esa actuación demostró que pudiera hacerlo muy bien en su primera experiencia sobre distancia larga ante el ritmo cómodo que debe establecerse desde el principio. Tal situación la debe llevar a cerrar fuerte desde bien cerca de la posible puntera.
Centinela, por su parte, ha demostrado ser capaz de cerrar fuerte desde fuera del paso, pero en esta ocasión deberá ir más cerca ante la calidad demostrada por Esencia, que será su principal rival en la prueba.
A Esencia le han mantenido la condición con galopes de dos vueltas a la pista para ganar fondo y ha reaccionado muy bien. La seleccionamos como favorita contra Centinela en espera de que repita su debut.
Para la jugada de pool de seis nuestra recomendación comienza con Myfavorite Star y Proyectora en la segunda carrera.
En la tercera nuestra favorita es High Praise, que viene de lograr su primera victoria y luego trabajó excelente para esta ocasión en la que repite la monta de Israel Rodríguez. Esperamos domine desde la salida.
Pero, la acompañamos con Las Colinas, que cuadra de posición conveniente al bajar de distancia larga a corta, lo que debe ayudarle para cerrar fuerte en la recta final.
En la cuarta carrera nos gusta Makart, que se ve beneficiado por el aumento en distancia luego de ganar su más reciente cerrando fuerte desde el segundo puesto.
Hipismo
Lo incluimos en el cuadro con Just Crown, que se impuso en su última sobre la misma distancia de esta ocasión luciendo sólido.
Para la quinta carrera nos vamos en línea con La Catorce. Busca su tercera victoria seguida ahora bajo el entrenamiento de Raymond Morales y la monta de Juan Carlos Díaz, quien la condujo en uno de dos briseos preparatorios.
La superfecta la completamos con Lisandra My Love, Doña Monín y Criollita.
En la sexta carrera recomendamos a Run For Freedom, Numérico, que es nuestra posible sorpresa y Dream Leaper. La superfecta la completamos con Arno, que debuta en Camarero proveniente del hipódromo Belterra Park. Mientras, en la séptima carrera cerramos la jugada del pool con Keep Dancing y Farah Dream. Completamos la superfecta con Arete’s Chalice y Snowzilla.
> jueves, 7 de marzo de 2024
Sashá Ortiz tendrá a su cargo la monta de Esencia en la primera carrera.
>Suministrada
Costillas de Cerdo “Soft Bone”
La Herencia*
Frescas / Estados Unidos Reg. $2.99 lb.
*Límite de 10 lbs.
cliente
*En su empaque original.
Camarones Crudos ECONO*
*Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.
Filete de Abadejo (Pollock) ECONO*
Salado / China Pqte. de 7 oz. Reg. $2.99 pqte. Esp. $1.00 pqte.
*Límite de 5 pqtes. por cliente por compra.
Pechugas de Pollo Ariztía*
Cong. / Chile Pqte. de 10 lbs. Reg. $25.99 pqte.
*Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.
*Límite
*Límite
@ superecono /econotv ESPECIALES VÁLIDOS DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2024 O MIENTRAS DUREN LOS BIENES. SOMOS DETALLISTAS. PARA HORARIOS Y DIRECCIONES VISITE: WWW.SUPERECONO.COM LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONA GEOGRÁFICAS. SVT**= SURTIDO VARIA POR TIENDA. PARA COMPRAS ONLINE ACCEDA: WWW.ECONOTOGO.COM Tarjeta Familia
*Límite de 2 envs. por cliente por compra.
*Límite de 10 latas. por cliente por compra.
*Límite de 5 lbs. por cliente por compra.
*Límite de 10 pqtes de 3 lbs. por cliente por compra.
*Límite de 5 lbs. por cliente por compra.
de 6 pqtes. por cliente por compra.
*Límite de 10 bots. por cliente por compra.
de 6 envs. por cliente por compra.
por
por compra.
ct. por lb.
Cong. Indonesia / Pqte. de 12 oz. Reg. $5.99 pqte. Esp. $2.50 pqte.
26-30
/
168 lb. CHILE 10 LIBRAS 1898 pqte. Ñame Florido* Colombia Reg. $1.79 lb. 78¢ lb. Yautía Lila* Ecuador o Nicaragua Reg. $2.79 lb. 148 lb. Fresas Driscoll's* Estados Unidos Env. de 1lb. Reg. $4.99 c/u 348 c/u Quesos Rallados Borden* Variedad, SVT** Pqte. de 6 u 8 oz. Reg. $3.79 pqte. Esp. $2.00 pqte. *No Incluye Parmesano ni Three Cheese Blend 2X $4 Habichuelas o Garbanzos Goya* Variedad en Agua y Sal, SVT** Lata de 15.5 oz. Reg. $1.09 c/u *No incluye Cannelini, Habas, Frijoles Verdes, Rojas Dominicanas, Lentejas ni Bajas en Sodio 75¢c/u Arroz Sello Rojo* Grano Mediano Pqte. de 3 lbs. Reg. $1.99 pqte. Esp. $1.50 pqte. 2X $3 Pepsi, 7up, Sunkist o Mountain Dew* Variedad, SVT** Bot. de 1.75 lt. Reg. $1.59 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Blanqueador Clorox* Variedad, SVT** Env. de 128 oz. Reg. $2.89 c/u *No Incluye Clorox Antisplash 190 FRESCAS 2/$5 5/$5 EXTRA LARGE 1 LIBRA c/u
Frutas • Vegetales Deli Meat Calabaza Entera / Puerto Rico Reg. $1.79 lb. 48¢ lb. Santa Isabel Santa Isabel Genoa o Hard Salami Sugardale Rebanado Fresco Reg. $6.99 lb. 498 lb. Pastrami de Res Cherry Hill Rebanado / Fresco Estados Unidos Reg. $6.49 lb. 548 lb. Jamón Serrano Consorcio Noel Reserva All Natural / 12 Meses Curado con Sal del Mediterraneo, Mitad traceso Deshuesado España Reg. $79.99 Peso aprox. 5 lbs. Incluye Jamonera, Cuchillo e Instrucciones de Montaje y Corte 6998 c/u Daisy Wheel Rebanado / “Creamy Handcrafted” Reg. $6.99 lb. 498 lb. Berenjena Puerto Rico Reg. $2.59 lb. 98¢ lb. Lechuga Romana Puerto Rico Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Sofritos Chef Piñeiro Puerto Rico Albahaca, Cilantro o Curcuma con Zanahoria, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.99 c/u 348 c/u Ajo Molido Chef Piñeiro Albahaca o Cilantro Puerto Rico Env. de 32 oz., SVT** Reg. $4.99 c/u 398 c/u Manzana Granny Estados Unidos Pqte. de 3 lbs. Reg. $4.99 pqte. 348 pqte. China Nebo Estados Unidos Reg. $1.99 lb. 98¢ lb. Lima Verde Colombia Reg. $2.79 lb. 98¢ lb. Papas The Little Potato Company Canadá / Variedad, SVT** Pqte. de 1.5 lb. Reg. $4.99 pqte. Remolacha Canadá Reg. $1.99 lb. 98¢ lb. Tomate Roma Estados Unidos Reg. $2.69 lb. 148 lb. Zanahoria Jumbo Canadá Reg. $1.79 lb. 78¢ lb. Estados Unidos Reg. $1.99 mazo 68mazo Setas Blancas Estados Unidos Pqte. de 8 oz. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Espárrago Verde Perú/México Reg. $4.99 mazo 398 mazo Tofu Franklin Farms Extra Firme Estados Unidos Pqte de 16 oz. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. 298 pqte. Guacamoles Good Food Estados Unidos Chunky o Spicy, SVT** Caja de 4 un. de 2 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Bebidas De Aloe Vera Ace Farm Korea/Variedad, SVT** Bot. de 16.9 oz. Reg. $2.59 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Pechugas de Pollo Rellenas Dutch Farms Pqte. de 5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Pechugas de Pavo Butterball Carne Oscura Rostizada Cong. / De 3 lbs. Estados Unidos Reg. $13.99 c/u 1198 c/u 3 LIBRAS Ciruelas, Nectarines y Melocotones Welch’s Chile / Env. de 2 lbs. Reg. $4.99 c/u 398 c/u 2 LIBRAS
Carnes • Mariscos SOMOS EL TODOS DE 5 LIBRAS GENUINO Arenque Entero Ahumado Canadá Reg. $6.99 lb. Filete de Dorado Cong. Perú o Vietnam Reg. $4.99 lb. 398 378 lb. lb. Masa de Langosta Cong. / Nicaragua Pqte. de 1 lb. aprox. c/u Reg. $10.99 lb. 798 lb. Penca de Bacalao Genuino ECONO Estilo Gaspe Bajo en Sal / Canadá Reg. $9.99 lb. 798 lb. Filete de Carrucho 100% Limpio Cong. / Honduras o Nicaragua / Caja de 5 lbs. Reg. $44.99 caja 3998 caja Carne de Jueyes No Pasteurizada / Cong. Venezuela Env. Plástico de 1 lb. / SVT** Reg. $7.99 c/u 468 c/u King Crab Kani Kama Osaki Cong. / Japón Pqte. de 1.1 lb. Reg. $10.99 pqte. 798 pqte. Filete de Basa ECONO Cong. / Vietnam Pqte. de 3 lbs. Reg. $9.99 pqte. 698 pqte. Filete de Salmón (Sin Piel) ECONO Cong. / Chile Pqte. de 12 oz. Reg. $8.99 pqte. 698 pqte. Filete de Chillo ECONO Cong. / Vietnam Pqte. de 12 oz. Reg. $8.99 pqte. 698 pqte. Camarones Crudos ECONO 31-40 ct. por lb. / Cong. Indonesia / Pqte. de 3 lbs. Reg. $14.99 pqte. 998 pqte. Chillo Entero ECONO Cong. / Surinam Pqte. de 3 lbs. Reg. $19.99 pqte. 1698 pqte. Chuletas de Cordero Swift Cong. / Australia Pqte. de 12 a 20 oz. aprox. c/u Reg. $11.99 lb. 898 lb. Chuletas de Ternera Corte de Centro Swift Cong. / Países Bajos Pqte. de 8 a 16 oz. aprox. c/u Reg. $15.99 lb. 1198 lb. Grass Fed Ground Beef Patties Spring Crossing 85/15 / Cong. Australia / Pqte. de 1 lb. Reg. $9.99 pqte. 798 pqte. Rabo de Res Swift Cong. / Australia Pqte. de 17 a 23 oz. aprox. c/u Reg. $11.99 lb. 898 lb. Striploin Steak Wagyu W. Black Cong. / Australia Pqte. de 6 oz. Reg. $20.99 pqte. 1698 pqte. PRODUCTOS EXCLUSIVOS Tomahawk Steak Choice Fresco / Estados Unidos Reg. $15.99 lb. 1298 lb. La carne “Choice” presenta una cantidad significativa de grasa intramuscular que contribuye a la ternura y sabor de la carne. Carne de Cerdo para Freír Con Hueso / Cong. Estados Unidos o Canadá Reg. $2.99 lb. 158 lb. Patitas de Cerdo Rebanadas / Saladas Canadá Reg. $2.49 lb. 198 lb. Jamón Cocido Rebanado ECONO 4x4 / Estados Unidos Reg. $3.99 lb. 248 lb. Chuletas de Cerdo Kan Kan Cong. / Canadá Reg. $3.99 lb. 298 lb. Chuletas de Cerdo Corte Mixto ECONO Cong. / Puerto Rico Pqte. de 5 lbs. Reg. $14.99 pqte. 998 pqte. Tenders de Pechuga de Pollo Empanados Cong. / Estados Unidos Reg. $2.99 lb. 118 lb. Muslos de Pollo Mountaire Cong. / Estados Unidos Pqte. de 4.4 lbs. Reg. $4.99 pqte. 348 pqte. Trozos de Pechugas de Pollo ECONO Sin Hueso / Cong. Puerto Rico / Pqte. de 2.5 lbs. Reg. $7.99 pqte. 598 pqte. Muslos o Alas de Pavo Cong. / Estados Unidos / SVT** Reg. $2.99 lb. 138 lb. IDEAL PARA SUSHI 3 LIBRAS 3 LIBRAS 3 LIBRAS 4.4 LIBRAS CHILE SALADAS LARGE FRESCO
Lácteos • Congelados *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 pqtes. por cliente por compra. 2X $4 2X $5 278 pqte. 228 pqte. Pan Club ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 24 oz. Reg. $3.00 pqte. Quesos Media Luna Borden Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.00 pqte. Margarina Country Crock Variedad, SVT** Env. de 15 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $2.50 c/u Party Tray ECONO Bandeja de 16 oz. Reg. $8.49 798 Panes Milton’s All Natural Variedad, SVT** Pqte. de 24 oz. Reg. $5.29 c/u 448 c/u Pan para Hamburger o Hot Dog Pan Pepín Pqte. de 12 o 15 oz., SVT** Reg. $3.19 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Mrs. Freshley’s Pecan Twirl 8 oz., Honey Bun 10.5 oz. o Swiss Roll 12 oz., SVT** Reg. $3.49 c/u 268 c/u Donas Ñaquers Azucaradas o Plain, SVT** Pqte. de 10 a 12.9 oz. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Planitas 10” Pan Pepín Grande Variedad, SVT** Pqte. de 25 oz. Reg. $3.69 pqte. 298 pqte. Pan 12 Grain Country Hearth Pqte. de 20 oz. Reg. $4.49 368 Snacks Holsum Bimbo Mini Cakes o Banana Muffin 7 u 8 oz. Coffee Cake de Piña 11.5 oz., Pound Cake Reg. o Marble de 14 oz., Mini Donas de 8.4 oz. Reg. $4.39 c/u 348 c/u Galletas de Casco Holsum Regular o Integral, SVT** Pqte. de 10 oz. Reg. $3.89 pqte. 278 pqte. Pan de Canela Holsum Variedad, SVT** Pqte. de 16 oz. Reg. $3.99 pqte. 338 pqte. Queso Crema Philadelphia Original, Caja de 8 oz. Reg. $3.29 c/u Queso Parmesano ECONO Env. de 8 oz. Reg. $3.69 298 Quesos Rebanados Fat Free o Swiss Borden Variedad, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $4.79 pqte. 368 pqte. Queso Ricotta Borden Variedad, SVT** Env. de 15 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Quesos Rebanados Americano o Melts Borden Variedad, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $4.59 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Quesos Naturales Rebanados Sargento Variedad, SVT** Pqte. de 6.67 a 8 oz. Reg. $5.39 pqte. 348 pqte. Pechuga de Pavo ECONO Pqte. de 2 un. de 12 oz. Reg. $12.99 pqte. 1098 pqte. Margarina Country Crock Plant Butter Olive o Avocado Oil, SVT** Env. de 10.5 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Margarina Country Crock Plant Butter Olive o Avocado oil, SVT** Caja de 16 oz. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Mantequilla de Canola Borden Env. de 8 oz. Reg. $4.99 328 Mantequilla Brookfield Salted o Unsalted, SVT** Caja de 1 lb. Reg. $7.49 c/u 498 c/u Velveeta Loaf Original, Caja de 8 oz. Reg. $3.99 298 Queso Crema Soft Philadelphia Variedad, SVT** Env. de 7.5 a 8 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Yogurt Dannon Activia Variedad, SVT** Pqte. de 12 un. de 4 oz. Reg. $8.99 pqte. 698 pqte. Yogurt Greek Dannon Variedad, SVT** Pqte. de 4 un. de 5.3 oz. Reg. $5.99 c/u 438 c/u Cortes Fríos Carolina Pride Variedad, SVT** Pqte. de 5 oz. Reg. $1.99 pqte. Esp. $1.25 pqte. 4X $5 Hot Dog de Pavo Butterball Pqte. de 16 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Yogurt La Yogurt Original o Light, SVT** Env. de 6 oz. Reg. $1.19 c/u Esp. 72¢ c/u 7X $5 Leche de Almendra Silk Almond Variedad, SVT** Env. de 64 oz. Reg. $6.49 c/u 548 c/u Bebidas Suiza Fruit Variedad, SVT** Env. de 64 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Jugos de China HomeMaker Variedad, SVT** Env. de 59 oz. Reg. $4.98 c/u 348 c/u Flatbread Daiya Variedad, SVT** Caja de 11.4 a 12.2 oz. Reg. $11.49 c/u 998 c/u Hamburger Beyond Meat Pqte. de 8 oz. Reg. $8.99 748 Cortes Fríos de Pavo Butterball Variedad, SVT** Pqte. de 1 lb. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. Turkey Bologna Butterball 33 % Less Fat Pqte. de 16 oz. Reg. $4.99 398 *No incluye China Jamón American Valu Tub Variedad, SVT** Env. de 8 oz. Reg. $5.99 c/u 398 c/u Palitos de Quesos Daiya Pqte. de 4.65 oz., SVT** Reg. $6.99 pqte. 548 pqte. Bebidas Golden Supreme Variedad, SVT** Env. de 120 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Dip Cedar’s Hommus Variedad, SVT** Env. de 8 oz. Reg. $4.19 c/u 298 c/u Gelatinas o Pudines Jell-O Variedad, SVT** Pqte. de 4 un. Reg. $3.79 Pqte. 298 Pqte. Tenders Beyond Meat Plant-Based Pqte. de 8 oz. Reg. $8.99 698 Margarina Imperial Env. de 15 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Jamón Cocido ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 *No incluye Pavo Coffee Mate Líquido Nestlé Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $6.99 c/u 578 c/u Borden Crumbled Variedad, SVT** Env. de 4 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Queso de Bola Tierno Holandés Picado Reg. $6.99 lb. 498 lb.
SOMOS EL TODOS DE Lácteos • Congelados Pizzas Mini Bagels ECONO Variedad, SVT** Caja de 9 un. Reg. $2.59 c/u Esp. $2.00 c/u *Límite de 4 cajas por cliente por compra. *Límite de 4 cajas por cliente por compra. *Límite de 6 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. 3X $5 2X $5 798 c/u 398 c/u Salchichón Fiesta Pqte. de 7 oz. Reg. $3.49 298 Papas Hash Brown ECONO Caja de 21 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Barquillas Drumstick Nestlé Variedad, SVT** Caja de 4 un. Reg. $6.99 c/u 498 c/u Helados ECONO Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Alive Blend o Boost Blend ECONO Cong. Bolsa de 3 lbs., SVT** Reg. $9.49 c/u 798 c/u Tropical Blend ECONO Cong. Bolsa de 3 lbs. Reg. $9.99 898 Bizcochos McCain Variedad, SVT** Pqte. de 18 oz. Reg. $6.99 pqte. 548 pqte. Papas para Freír Mc Cain Specialties Super Wedges, Super Crisps ó Savory Fries, SVT** Pqte de 22.9 a 26.46 oz. Reg. $4.99 pqte. 298 pqte. Fresas Congeladas ECONO Pqte. de 4 lbs. Reg. $11.99 1098 Vegetales Congelados ECONO Regulares o Gourmet Variedad, SVT** Bolsa de 1 lb. Reg. $2.79 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Croquetas La Croquetina Variedad, SVT** Pqte. de 12 un. Reg. $8.39 c/u 698 c/u Sorullos de Maíz con Queso Sun Boricua Caja de 10 un. Reg. $7.99 648 Mini Yucas o Palitos de Yuca McCain Variedad, SVT** Bolsa de 2.2 lbs. Reg. $6.79 c/u 598 c/u Patties Familiar ECONO Carne de Res y Cerdo Caja de 6 lbs. Reg. $18.49 1698 Hamburger 100% All Beef ECONO Caja de 1.5 lbs. Reg. $6.99 598 Pizzas DiGiorno Variedad, SVT** Caja de 22.1 a 30.5 oz. Reg. $8.99 c/u Majados Del Campo Variedad, SVT** Env. de 16 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Mazorca ECONO Cong. Pqte. de 4 un. Reg. $4.99 348 Tyson Grilled & Ready Variedad, SVT** Pqte. de 19 o 22 oz. Reg. $10.99 c/u 998 c/u Albóndigas Italian Village Bolsa de 4 lbs. Reg. $12.99 1198 Gandules ECONO Cong. / Perú Pqte. de 14 oz. Reg. $1.79 pqte. Esp. $1.34 pqte. 3X $4 Sancocho ECONO Pqte. de 2 lbs. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Tempura Shrimp Sea Pak Caja de 8.2 oz. Reg. $8.39 698 Shrimp Scampi Sea Pak Caja de 10 oz. Reg. $9.99 798 Popcorn Shrimp Sea Pak Pqte. de 18 oz. Reg. $10.49 848 Waffles ECONO Blueberry o Buttermilk, SVT** Pqte. de 12.3 o 16.5 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $1.67 c/u Salmón Ahumado Acme Variedad, SVT** Pqte. de 3 a 4 oz. Reg. $8.49 c/u 698 c/u Masa de Guineo ECONO Pqte. de 5 lb. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. Yuca en Trozos ECONO Cong. Bolsa de 3 lbs. Reg. $3.49 c/u 298 c/u Mmm...Waffles Jumbo Butterfly Shrimp Sea Pak Caja de 9 oz. Reg. $7.99 698 Salchichas Polacas Johnsonville Variedad, SVT** Pqte. de 14 oz. Reg. $5.49 pqte. 498 pqte. Bizcocho de Mantecado Friendly’s Variedad, SVT** Pqte. de 40 oz. Reg. $23.99 pqte. 1998 pqte. 398 Sandwich de Mantecado Nestlé Caja de 6 un. Reg. $5.99 Papas para Freír ECONO Shoestring Pqte. de 1.1 lbs. Reg. $2.49 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Tostones de Pana ECONO Pqte. de 20 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $4 Mantecados Nestlé Variedad, SVT** Env. de 48 oz. Reg. $7.99 c/u Sandwich para Desayuno Dutch Farms Biscuit o Muffin, SVT** Pqte. de 15 ó 18.4 oz. Reg. $7.99 pqte. 598 pqte. Masa de Yuca ECONO Cong., Pqte. de 5 lbs. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. ALL BEEF 100%
Provisiones *Límite de 4 bots.por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. 2X $6 288 398 448 c/u c/u Bebidas o Jugos ECONO Variedad, SVT** Bot. de 64 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u *No incluye variedad de China o Ciruela Café Molido ECONO Pqte. de 14 oz. Reg. $5.29 Cereales Malt O Meal Variedad, SVT** Pqte de 15 a 19.2 oz. Reg. $4.99 c/u Galletas Nabisco Oreo 13.29oz., Cameo 13.3 oz., Chips Ahoy Reg. 13 oz., Chips Ahoy Chunky 11.75 oz. o Fig Newton 10 oz., SVT** Reg. $3.49 c/u Avena ECONO Variedad, SVT** Env. de 14.1 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Galletas de Soda ECONO Variedad, SVT** Caja de 8 a 11.28 oz. Reg. $2.59 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Cheese Topping ECONO Env. de 15 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Leche UHT ECONO Reducida 2% Env. de 32 oz. A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 209 Leche UHT Sin Lactosa ECONO Env. de 32 oz. Reg. $2.49 228 Frutas Enlatadas ECONO Variedad, SVT** Lata de 29 o 30 oz. Reg. $3.89 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Fruit Cups ECONO Regular o Endulzado con Splenda, SVT** Pqte. de 4 cup de 3.8 o 4 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Bebidas de Almendras ECONO Original o Vainilla, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Gelatinas ECONO Variedad, SVT** Caja de .3 o 3 oz. Reg. $1.59 c/u Esp. 84¢ c/u 6X $5 Spray Cheese ECONO Cheddar o American, SVT** Lata de 8 oz. Reg. $3.69 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Galletas María ECONO Pqte. de 3.5 oz. Reg. 89¢ 58¢ Fig Bars ECONO Pqte. de 4 oz. Reg. 99¢ 78¢ Galletas de Casco ECONO Pqte. de 5 oz. Reg. $1.29 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Cereales Post Honey Bunches Variedad, SVT** Caja de 18 oz. Reg. $5.99 c/u 448 c/u Cereales Kellogg’s Corn Flakes 12 oz., Corn Pops 13.1 oz., Apple Jacks 13.1 oz., Froot Loops 13.2 oz., Honey Snacks 15.3 oz., o Frosted Flakes 17.3 oz., SVT** Reg. $5.99 c/u 498 c/u Harina para Pancakes Hungry Jack Variedad, SVT** Caja de 32 oz. Reg. $3.99 c/u 328 c/u Syrup para Pancakes Hungry Jack Original o Lite, SVT** Bot. de 14.5 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Café Crema o Rico Regular, SVT** Pqte. de 14 oz. Reg. $5.99 c/u 448 c/u Azúcar Refinada Dulce Caña Pqte. de 2 lbs. A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 228 Endulzador Splenda Caja de 100 un. Reg. $4.99 c/u 348 c/u Leche de Coco Coco López Lata de 13.5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Crema de Coco Coco López Lata de 15 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Bebidas Boost Original Variedad, SVT** Pqte. de 6 bots. de 8 oz. Reg. $11.99 pqte. 998 pqte. Néctares Petit Variedad, SVT** Lata de 11.2 oz. Reg. 89¢ c/u 60¢ c/u Sobrecitos Clight o Tang Variedad, SVT** de 0.49 o 0.7 oz. Reg. 89¢ c/u Esp. 50¢ c/u 2X $1 Jugos V8 Splash Variedad, SVT** Tetra Pack de 6.7 oz. Reg. 59¢ c/u Esp. 40¢ c/u 5X $2 Capri Sun 100% Apple, Fruit Punch o Watermelon, SVT** Caja de 10 un. Reg. $6.99 c/u 495 c/u Galletas Export Soda Rovira Regular Lata de 28 oz. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Galletas Keebler Town House, Flatbread o Club, SVT** Caja de 9.5 a 13.8 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Galletas El Duende Keebler Pqte. de 12 un. Reg. $2.99 pqte. Esp. $1.67 pqte. 3X $5 Galletas Oreo Thins Family Size Variedad, SVT** Pqte. de 13.1 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Galletas Holsum Vanilla Wafer o Coconut Bars, SVT** Pqte. de 8 o 10.5 oz. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Ciento en Boca o Iced Gems Holsum Pqte. de 3.5 o 6 oz. Reg. $2.69 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Galletas Belvita Variedad, SVT** Caja de 5 un. de 8.8 oz. Reg. $4.19 c/u 345 c/u Sandwich Crackers Keebler Peanuts, Variedad, SVT** Pqte. de 11 oz. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Galletas Caddies de Keebler Cheez it, Scooby, Paw Patrol o Frozen, SVT** Caja de 12 un. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Granola Chips Post Honey Bunches Variedad, SVT** Pqte. de 6 oz. Reg. $4.99 c/u 358 c/u Crema de Avellanas ECONO Env. de 13 oz. Reg. $3.89 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Pasta de Guayaba ECONO Pqte. de 14 oz. Reg. $1.29 c/u 98¢c/u Barras Natural Valley o Fiber One Variedad, SVT** Caja de 5.34 a 8.9 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 *No incluye Variedades de Protein, Breakfast o Minis o Muffing. Snacks Cheez It Variedad, SVT** Pqte. de 6 o 7 oz. Reg. $3.59 c/u 298 c/u Leche Uht Borden Sabores y Sin Lactosa, SVT** Pqte. de 4 bots. de 8 oz. Reg. $4.99 c/u 448 c/u
SOMOS EL TODOS DE Provisiones *Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 6 latas por cliente por compra. *Límite de 10 latas por cliente por compra. *Límite de 10 pqtes. por cliente por compra. 5X $5 2X $5 117 c/u 398 Leche en Polvo Denia Variedad, SVT** Lata de 1.75 lbs. Reg. $14.99 c/u 1295 c/u Postres Agú Variedad, SVT** Env. de 4 oz. Reg. 79¢ c/u Esp. 50¢ c/u 2X $1 Mayonesa Kraft Regular Env. de 15 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u Pastas ECONO Macarrones o Penne, SVT** Pqte. de 14 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.00 c/u Salmón Rosado ECONO Lata de 14.75 oz. Reg. $3.79 c/u Esp. $3.00 c/u Papas Majadas ECONO Caja de 13.3 oz. Reg. $3.59 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Vinagre ECONO Blanco o Pura Cidra Bot. de 16 oz., SVT** Reg. 99¢ c/u 78¢c/u Adobo ECONO Variedad, SVT** Env. de 10.5 oz Reg. $1.39 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Sazón ECONO Caja de 20 un. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Mostaza ECONO Env. de 9 oz. Reg. $1.69 118 MayoKetchup ECONO Bot. de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Aderezos ECONO Variedad, SVT** Bot. de 16 oz. Reg. $1.79 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Pepinillo o Sweet Relish ECONO Variedad, SVT** Env. de 12 o 17 oz. Reg. $2.79 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Setas ECONO Env. de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Mac & Cheese ECONO Pqte. de 4 un. Reg. $5.49 48 Potted Meat ECONO Lata de 3 oz. Reg. $1.39 78¢ Conservas ECONO Variedad, SVT** Lata de 4 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 2X $6 Pasta Lasagna ECONO Caja de 16 oz. Reg. $2.19 188 Pasta Canelón ECONO Pqte. de 8.8 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Pastas Cabello de Ángel ECONO Pqte. de 10 oz., SVT** Reg. 99¢ c/u 88¢c/u Arroz ECONO Grano Largo Pqte. de 3 lbs. Reg. $2.49 c/u 228 c/u Aceite de Oliva Betis Variedad, SVT** Puro o Extra Virgen Lata de 16 oz. o Bot. de 17 oz. Reg. $9.99 c/u 898 c/u Aceitunas Goya Variedad, SVT** Frasco de 6.75 a 7 oz. Reg. $2.69 c/u Esp. $2.00 c/u *No incluye Reina Rellena, Manzanilla Lisa ni Manzanilla Rellenas Baja en Sodio 2X $4 Especias Badia Variedad, SVT** Env. de 0.5 a 4.5 oz. Reg. $2.09 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Sazón Completa Badia Env. de 9 oz. Reg. $4.99 298 Chicken Powder Bouillon Sachets Knorr Pqte de 2.8 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Ketchup Del Monte Bot. de 24 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Salsas Prego Variedad, SVT** Frasco de 22 a 24 oz. Reg. $3.59 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Shells Taco Bell Caja de 12 un. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Caldos Campbell’s Beef Consommé, Beef Broth o Chicken Broth, SVT** Lata de 10.5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 French Onion Campbell’s Lata de 10.5 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Salsas para Tacos Taco Bell Medium o Mild, SVT** Frasco de 8 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Atún Chunk Light Bumble Bee En Agua o Aceite, SVT** Lata de 5 oz. Reg. $1.79 c/u 122 c/u White Chicken Butterfield Lata de 5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Corned Beef Libby’s Lata de 12 oz. Reg. $5.99 Jamonilla o Mezcla de Sandwich Tulip Variedad, SVT** Env. Plástico o Lata de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Preservas Borden Variedad, SVT** Frasco de 10 oz. Reg. $2.79 c/u 210 c/u Sopas de Fideos Lipton Regular o Baja en Sal, SVT** Caja de 2 Sobres Reg. $2.99 c/u 195 c/u Guardar tus recetas favoritas Planificar el menú de la semana Descargar tu lista de compras REG Í STRATE Y PO DRÁS: 7diasdesabor.com ACCEDE AQUÍ Arroz ECONO Grano Mediano Pqte. de 17 lbs. Reg. $15.99 1198 17 LIBRAS Chef Boyardee Spaguetti con Albóndigas, Beefaroni o Beef Ravioli, SVT** Lata de 14.5 ó 15 oz. Reg. $1.69 c/u
Bebidas • Entremeses *Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 cajas por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. 1172 398 598 c/u pqte. c/u Munch King Animal Crackers o Cheese Balls, SVT** Env. de 13 o 30 oz. Reg. $6.99 c/u Pepsi o 7up Variedad, SVT** Pqte. de 8 latas de 12 oz. Reg. $4.99 pqte. Vinos Apothic Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 c/u Dulces ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 1 lb. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Mixed Nuts ECONO Env. de 10 oz. Reg. $4.99 398 Maní ECONO Salted, Unsalted o Honey Roast, SVT** Env. de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Vodka Absolut Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $19.99 c/u 1798 c/u Vodka Stolichnaya Reg o Glutten Free, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $17.99 c/u 1698 c/u Whiskey Sheep Dog Bot. de 750 ml. Reg. $19.99 1598 Whisky Buchanan’s 12 Años Bot. de 750 ml. Reg. $36.99 2898 Whisky Johnnie Walker Black Bot. de 750 ml. Reg. $36.99 2998 Ron Club Caribe Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $11.99 c/u 998 c/u Brandy Felipe II Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 1345 Expresso Martini Rancho La Gloria Bot. de 750 ml. Reg. $17.99 1398 Chocolate Martini Rancho La Gloria Bot. de 750 ml. Reg. $17.99 1398 Ginebra Beefeater Bot. de 750 ml. Reg. $20.99 1898 Grand Marnier Bot. de 750 ml. Reg. $26.99 2498 Vinos Santa Helena Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $8.99 c/u 698 c/u Vinos Da Luca Prosecco Bot. de 750 ml. Reg. $12.99 1198 Vino Lolo Albariño Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 1398 Anna Codorníu Brut o Rosé, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 c/u 1398 c/u Vino Pruno de Finca Villacreces Bot. de 750 ml. Reg. $15.99 1498 Vino Izadi Selección Rioja Bot. 750 ml. Reg. $17.99 1698 Cerveza Estrella Galicia Pqte. de 6 bots. de 6.8 oz. Reg. $6.99 598 Cerveza Heineken Regular / Pqte. de 6 bots. de 8.5 oz. Reg. $7.99 598 Del Oeste Sunsetz Variedad, SVT** Pqte. de 6 latas de 12 oz. Reg. $7.99 c/u 648 c/u Cerveza Corona Extra o Light, SVT** Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $10.99 pqte. 998 pqte. Cerveza Michelob Ultra Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $10.99 898 Canada Dry Ginger Ale, Agua Soda o Tónica, SVT** Bot. de 1 lt. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Bebidas Energizantes Monster Variedad, SVT** Lata de 16 oz. Reg. $1.89 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Bebidas Isotónicas Powerade Variedad, SVT** Bot. de 20 oz. Reg. 99¢ c/u Esp. 72¢ c/u 7X $5 Bebidas Fuze Lemon Bot. de 59 oz. Reg. $1.59 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Wonder Kola o Mirinda Variedad, SVT** Bot. de 1.75 lt. Reg. $1.59 c/u 98¢ Pita o Bagel Chips Stacy’s Variedad, SVT** Pqte. de 7.33 oz. Reg. $4.99 c/u 388 c/u Snacks Frito Lay Doritos Pqte. de 9.2 o 10.8 oz., Lay’s Variedad Pqte. de 7.75 u 8 oz., SVT** Reg. $4.19 pqte. 368 pqte. Dip Frito Lay o Fritos Variedad, SVT** Lata de 9 oz. Reg. $4.19 c/u 348 c/u Helados o Freeze Fun Pops Pqte. de 24 un., SVT** Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Papitas Lay’s Stax Variedad, SVT** Env. de 5.5 o 5.75 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Snack Pack Pringles Variedad, SVT** Pqte. de de 12 un. Reg. $7.99 c/u 648 c/u Snacks Frito Lay Variety Pack Pqte. de 24 ct. Reg. $13.49 1198 Chocolates Hershey’s o Dulces Jolly Rancher Variedad, SVT** Pqte. de 4.48 a 7 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.00 c/u Bebidas Nutra Coco o Nutra Melón Env. de 1 lt., SVT** Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Agua Salutaris Pqte. de 24 bots. de 16.9 oz. Reg. $3.99 298 *No Incluye Java c/u Pepsi, 7UP, Sunkist o Mountain Dew Mini Variedad, SVT** Pqte. de 6 latas de 7.5 oz. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Pepsi Cola Mini Can Pqte. de 12 latas de 8 oz. Reg. $5.99 498 Pepsi o 7up Regular Pqte. de 6 bots. de 1.75 lt., SVT** Reg. $6.69 pqte. 548 pqte. *No incluye Lay’s Kettle o Lay’s Light Salted 2X $4 Vinos Joel Gott Cabernet Sauvignon Bot. de 750 ml. Reg. $19.99 c/u 1698 c/u Vinos Alamos Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $11.99 c/u 1025 c/u André Champagne, Strawberry Moscato, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $10.99 c/u 970 c/u Vino Louis Guntrum Bot. de 750 ml. Reg. $10.99 998 Agua Carbonatada Cristalia Original, Botella de 1 lt. Reg. $2.29 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 NUEVO 848 Marshmallows ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 10 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Cerveza Busch Light Caja de 12 latas de 10 oz. Reg. $14.99
Jabón en Barra Dial Variedad, SVT** Pqte. de 3 un. de 4 oz. Reg. $3.99 c/u Jabón Líquido Complete Dial Variedad, SVT** Env. de 11 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u 298 c/u Quitamanchas Oxiclean Variedad, SVT** Env. de 1.77 lbs. o 21.5 oz. Reg. $4.99 c/u 388 c/u Cuidado para el Inodoro Soft Scrub Variedad, SVT** Pqte. de 1.76 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Detergente Líquido Purex Oxi 4 in 1, Env. 265 oz. Reg. $22.99 c/u 1798 c/u Detergentes Pods Purex Ultra Packs Variedad, SVT** Pqte. de 17 o 21 un. Reg. $5.99 c/u 398 c/u Comida para Perros o Gatos Total Nutrition Variedad, SVT** Pqte. de 4.4 lbs. Reg. $12.99 c/u 998 c/u
Higiene • Hogar *Límite de 2 un. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. 298 c/u 338 pqte. 598 698 Cepillos Dental Oral B Fights Plaque Bacteria 1 un., Crest Mouthwash Scope Outlast 500 ml o Pasta Crest Complete +Whitening 4 oz o Kid’s Color Changing 4.2 oz, Variedad, SVT**, 1 un. Reg. $3.99 c/u Jabón en Barra Dove Variedad, SVT** Pqte. de 2 un. de 3.75 oz. Reg. $4.99 pqte. Desodorante Speed Stick & Lady Speed Stick Variedad, SVT** Env. de 1.6 a 3 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Cepillo Dental Colgate Floss Tip o 360, Optic White Variedad, SVT** Pqte. de 1 un. Reg. $4.59 pqte. 348 pqte. Jabón en Barra Irish Spring Variedad, SVT** Pqte. de 8 un de 3.75 oz. Reg. $7.49 pqte. 595 pqte. Navajas Desechables Gillette Venus Simply 3 o Sensor 3 Cool, Pqte. de 4 un., SVT** Reg. $5.99 c/u 498 c/u Desodorante Dove Variedad, SVT** Env. de 2.6 o 2.7 oz. Dry Spray de 3.8 oz. Reg. $6.99 c/u 595 c/u Productos para el Catarro Advil Congestion Relief o Multi Symptom, SVT** Emp. de 10 ct. Reg. $7.99 c/u 545 c/u Panadol Extra Acetaminophen Caffeine, Caja de 24 caples Reg. $4.99 395 Toallas Sanitarias Always Pqte. de 20 a 48 un Variedad, SVT** Reg. $6.99 pqte. 535 pqte. Panty Liners Kotex Lightdays Regular, Long o Extra Coverage, SVT** Caja de 80 a 129 ct. Reg. $5.99 c/u 445 c/u Pañales Para Adultos Fit Flex Depend Variedad, SVT** Pqte. 28 a 32 un. Reg. $27.99 pqte. 2345 pqte. Advil Caplets o Tablets Dual Action, Migraine, Back Pain, Liquid Gel o PM, SVT** Env. de 18,20 o 24 ct. Reg. $4.99 c/u 395 c/u Panadol Cold & Flu Cold & Flu, Caja de 24 ct., SVT** Reg. $7.99 c/u 645 c/u Pañales para Bebé Luvs Variedad, SVT** Jumbo Etapas del 1 al 6 Reg. $7.99 pqte. 698 pqte. Toallitas para Bebé Huggies Variedad, SVT** Pqte. de 56 a 72 un. Reg. $3.99 pqte. 245 pqte. Pañales Huggies PullUps, Goodnites, Little Movers o Snuggler, SVT** Pqte. de 11 a 32 un. Reg. $13.99 pqte. 1098 pqte. Multivitaminas Centrum Adultos Env. de 60 un. Reg. $6.99 598 Dominos de PR Variedad de Diseños, SVT**, 1 un. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Mesa Plástica de Domino 1 un. Reg. $42.99 3598 Bolso Neverita Nexxgen Capacidad para 12 Latas, Variedad de colores, 1 un. Reg. $12.99 c/u 998 Encendedor para BBQ Handi Pqte. de 1 un. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Silla de Playa o Camping Variedad de Colores, SVT** 1 un. Reg. $9.99 c/u 798 c/u Set de Neveras de Playa A & A Nexxgen Variedad, SVT** Pqte. de 3 unidades. Reg. $79.99 pqte. 5498 pqte. Caldero de Aluminio Kitchenexx 1 un. de 11.5 qt. Reg. $15.99 1298 1700 BBQ Portatil Nexxgen Caja de 1 un. de 14” Reg. $29.99 Carbón Kingsford Orginal Pqte. de 4 lbs. o Líquido de Encender Bot. de 32 oz. Variedad, SVT** Reg. $4.99 c/u 398 c/u Caldero de Aluminio Kitchenexx 1 un. de 5.8 qt. Reg. $11.99 998 c/u Utensilios De Cocina All U Need Total Caja de 18 Piezas Reg. $14.99 1098 Set de Cuchillos Lindbergh Cutlery Oster Caja de 14 Piezas *Incluye Base Reg. $19.99 c/u 1598 c/u Silla Baja de Playa Nexxgen Colores Surtidos, 1 un. Reg. $22.99 c/u 1598 Vajilla Blanca Gibson Home Embossed Buffet Cer Fina, Caja de 16 pcs Reg. $25.99 2098 Set de Ollas Armada Gibson Home Caja de 7 piezas, SVT** Reg. $29.99 c/u 2498 c/u Cesto para Ropa Uchosa Con Tapa de 60 lt., SVT** 1 un. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Zafacón Uchosa Tapa Vaiven Env. de 42 lts. Reg. $11.99 c/u 998 c/u Envase para Cereal Uchosa Variedad, SVT** 1 un. de 50.5 oz. Reg. $1.69 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Escurridor Plástico Uchosa Con Bandeja, SVT**, 1 un. Reg. $4.99 c/u 398 *No Incluye 0% Aluminum o Ultimate. *No incluye latas. Shampoo o Conditioner L’Oréal Elvive Variedad, SVT** Bot. de 12.6 oz. Reg. $4.99 c/u 395 c/u Micellar Water Skin Active Garnier Variedad, SVT** Env. de 13.5 oz. Reg. $10.99 c/u 795 c/u Gel de Baño Instituto Español Variedad, SVT** Env. de 42.5 oz. Reg. $6.99 c/u 498 c/u Tintes para el Cabello Nutrisse Variedad, SVT** Caja de 1 un. Reg. $10.99 c/u 838 c/u Gel para el Cabello Xtreme Variedad, SVT** Bot. de 8.8 a 9.17 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Pañales para Adultos Depend Maximum con cinta ajustable, SVT** Pqte. S/M de 20 un. o L de 16 un. Reg. $19.99 pqte. 1398 pqte. 14 PULGADAS 42 LITROS Shampoo o Conditioner Pantene Miracle Variedad, SVT** Env. de 2 oz. a 12.8 oz. Reg. $7.99 c/u c/u c/u c/u Papel Higiénico Scott Cuidado Completo 3-in-1 Pqte. de 12 Rollos Reg. $8.99 3-in-1
Higiene • Hogar SOMOS EL TODOS DE *Límite de 2 envs. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. 2X $5 195 c/u 1595 pqte. 298 Comida para Perros Pedigree Variedad, SVT** Pqte. de 12 o 14 lbs. Reg. $17.99 pqte. Papel Toalla Scott Double Roll 2=4, Pqte. de 2 un. Reg. $3.99 Fragancias Mistolín Variedad, SVT** Env. de 64 oz. Reg. $3.19 c/u Vasos Plástico Rojo ECONO Pqte. de 50 un. de 16 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $2.50 c/u Detergente Pods Ace, Ariel o Gain Flings! Variedad, SVT** Pqte. de 12 o 16 un. Reg. $5.99 pqte. 420 pqte. Odorizantes Gain Variedad, SVT** Env. de 12.2 oz. Reg. $10.99 c/u 898 c/u Detergente en Polvo Ariel Pqte. de 141 oz. Reg. $11.99 1075 Suavizador de Ropa Suavitel Variedad, SVT**, Env. de 64 oz Reg. $4.99 335 Suavizador de Ropa Magic Moments Suavitel Variedad, SVT**, Env. de 46 oz Reg. $4.99 315 Outdoor Clorox Env. de 124 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Limpiador Fantastik All Purpose Cleaner o Kitchen Degreaser, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Desinfectante de Baño o Tilex Clorox Variedad, SVT** Env. de 30 o 32 oz. Reg. $5.69 c/u 365 c/u Limpiador CloroGel Clorox Variedad, SVT** Env. de 31.4 oz. Reg. $1.99 c/u 165 c/u Cubiertos ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 50 un. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Limpiador Windex Variedad, SVT** Bot. de 23 oz. Reg. $4.99 c/u 395 c/u Lestoil Original Env. de 40 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Lestoil HD Variedad, SVT** Env. de 28 oz. Reg. $2.69 c/u 178 c/u Insecticida Raid Moscas y Mosquitos, SVT** Lata de 11 oz. Reg. $3.39 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Vaso Plástico ECONO Pqte. de 50 un. de 10 oz. Reg. $1.59 pqte. Esp. $1.00 pqte. 5X $5 Servilletas ECONO Pqte. 250 cts. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Paños Handi Wipes Regular de 6 un. o Heavy de 3 un., SVT** Reg. $2.59 c/u 188 c/u 155 c/u Papel Toalla Bounty Essentials Big Roll Select A Size 6=8 Pqte. de 6 rollos Reg. $6.99 548 Bolsas Glad Quick Tie 13 o 30 gal o Small Trash 4 gal. de 26 un, SVT** Reg. $3.99 c/u 288 c/u Bolsas Ziploc Slider Freezer Caja de 10 a 20 un., SVT** Reg. $3.99 c/u 288 c/u Papel Aluminio Heavy Kitchen 25 ft., caja 1 un. Reg. $2.19 Platos de Foam ECONO Pqte. de 25 un. Reg. 99¢ 88¢ Comida para Perro Pedigree Variedad, SVT** Lata de 13.2 oz. Reg. $2.19 c/u 180 c/u Pads de Entrenamiento para Mascotas Pets Up 22x23, Pqte. de 50 un. Reg. $13.99 1098 Comida para Perros Pedigree Variedad, SVT** Bolsa de 3.5 lbs. Reg. $7.99 c/u 598 c/u Bolsa Compostable ECONO Caja de 500 un. Reg. $24.99 c/u 998 c/u Treats para Perros Pedigree Dentastix Variedad, SVT** Pqte. de 5.04 a 5.85 oz. Reg. $4.99 c/u 345 c/u Arena para Gatos Fresh Step Odor Shield Caja de 14 lbs. Reg. $11.99 c/u 998 c/u Detergente Líquido con Oxi ECONO Env. 169.7 oz. Reg. $8.99 698 *No incluye 46 oz o Shed Shield. *No incluye 64 oz o Shed Shield. Limpiador All Purpose Cleaner ECONO Con Cloro, Env. 22 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Limpiadores de Cocina ECONO All Purpose Cleaner Corta Grasa o Multi Surface Kitchen Cleaner, SVT** Bot. de 22 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.67 c/u3X $5 Pine Cleaner ECONO Bot. 28 oz. Reg. $2.89 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Limpiador Heavy Duty ECONO Bot. de 128 oz. Reg. $8.99 748 Plastic Wrap ECONO Caja de 200 pies Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Mapo Soley Microfibra, Large Pqte. de 2 un. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Comida para Perros Pedigree Variedad, SVT** Bolsa de 30 lbs. Reg. $39.99 c/u 2895 c/u 500 UNIDADES 250 UNIDADES 50 UNIDADES 169.7 ONZAS 141 ONZAS 128 ONZAS 64 ONZAS 64 ONZAS 14 LIBRAS 12 LIBRAS 6=8 46 ONZAS 30 LIBRAS 124 ONZAS 40 ONZAS *No incluye Original Líquido para Fregar ECONO Variedad, SVT** Bot. de 25 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Líquido para Fregar Vel Variedad, SVT** Env. de 10 oz. Reg. $2.19 c/u 135
Pulpo Entero* Cong. / Filipinas De 2 a 6 lbs. Reg. $5.99
*Límite de 2 pulpos por
Pernil de Cerdo Delantero* Con Hueso / Cong. Estados Unidos o Canadá Reg. $2.49 lb.
*Límite de 2 perniles por cliente por compra. En su empaque original.
Camarones
Cocidos ECONO*
13-15 ct. por lb. / Cong. Indonesia Pqte. de 12 oz. Reg. $7.99 pqte.
498 pqte.
*Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.
Alitas o Drummettes de Pollo Ariztía* Cong. / Chile
Pqte. de 10 lbs. / SVT** Reg. $23.99 pqte.
*Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.
*Límite de 5 lbs. por cliente por compra. *Límite de 4 aguacates por cliente por compra. *Límite de 2 envs. por cliente por compra. *Límite de 4 bolsas o cajas por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 12 latas por cliente por compra. *Límite de 8 bots. por cliente por compra. Uvas Red Globe* Chile Reg. $3.59 lb. 148 lb. Tostones o Amarillos King Crown* Bolsa o Caja de 2 lbs., SVT** Reg. $3.99 c/u 298 c/u Salsa de Tomate Criada* Regular / Lata de 8 oz. Reg. 49¢ c/u Esp. 34¢ c/u 3X $1 Aceite Canola o Vegetal ECONO* Env. de 96 oz. Reg. $8.99 c/u 628 c/u Cerveza Medalla Light* Pqte. de 6 latas de 10 oz. Reg. $5.99 468 Agua Carbonatada Cristalia* Original SVT** Bot de 16.9 oz.. Reg. $1.39 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5
lb.
288 lb. 118 lb.
cliente por compra.
COLOSSAL
10 LIBRAS Aguacate* República Dominicana Reg. $3.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 1998
NUEVO SOMOS EL TODOS DE DONDE MEJOR SE COMPRA CONOCE MÁS
CHILE
pqte.