30< DEPORTES
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 21 DE FEBRERO DE 2018
Béisbol AVISO PÚBLICO El Área Local de Desarrollo Laboral Sureste (ALDLSureste) bajo la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Trabajadora (WIOA por sus siglas en inglés), invita a presentar propuestas para la adquisición de la Subasta por Servicios Profesionales para el año fiscal 2017-2018: SUBASTA 2017-18-03:
SINGLE AUDIT
Todo licitador interesado en presentar propuesta deberá recoger las guías (con instrucciones y especificaciones) a partir del 21 de febrero al 1 de marzo de 2018, en la Oficina Central de ALDLSureste de 9:00 am a 3:00 pm, ubicada en la siguiente dirección: Calle Dufresne, Esquina Antonio López #104 (frente Escuela Rufino Vigo) Humacao, PR 00791 Además, las guías estarán disponibles para ser enviadas a través de correo electrónico. Se recibirán ofertas hasta el 2 de marzo de 2018. Toda oferta deberá ser entregada en sobres sellados durante horas laborables. Ofertas entregadas después de la hora y fecha establecida, serán rechazadas y/o devueltas sin abrir al licitador. Para información adicional puede comunicarse al (787) 953-3940 o (787) 656-0101. Dado en Humacao, Puerto Rico, hoy 21 de febrero de 2018. Orlando Cepeda fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en 1999, convirtiéndose en el segundo de cuatro boricuas en llegar a Cooperstown. > AP
Hon. Alfredo Alejandro Carrión Presidente Junta de Alcaldes ALDL Sureste
Luis E. González Torres Director Ejecutivo ALDL Sureste
ÁREA LOCAL DE DESARROLLO LABORAL SURESTE Calle Dufresne Esquina Antonio López No. 104 Humacao, Puerto Rico 00791 PO Box 487 Humacao, Puerto Rico 00792 T(787) 656-0101 | F( 787) 656-0658 | TTY( 787) 656-0655 No discriminamos por razón de: raza, color, religión, sexo, origen nacional, edad, impedimento físico, afiliación política, orientación sexual o de género. Programas subvencionados con fondos de la Ley WIOA. Servicios de apoyo y auxiliares disponibles a solicitud de personas con impedimentos. Centro de Trabajo libre de Drogas y Alcohol.
De cuidado Peruchín El miembro del Salón de la Fama, Orlando Cepeda, fue hospitalizado de emergencia en San Francisco tras sufrir una caída producto de un infarto
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Municipio Autónomo de Guaynabo Oficina de Secretaría Municipal
PO Box 7885 Guaynabo PR 00970 (787) 720-4040 ext. 6232 secretariamunicipal@guaynabocity.gov.pr
SOLICITUD DE PROPUESTA 18-RFP-002 El Municipio Autónomo de Guaynabo, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en la Oficina de Secretaría Municipal, para lo siguiente: RFP
18-RFP-02
DESCRIPCIÓN ADMINISTRACIÓN, MANEJO Y OPERACIÓN DEL SISTEMA PRIMARIO DEL GMP-1004 Y TRES (3) CENTROS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO (CDT) DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE GUAYNABO, CONOCIDOS COMO, EL GUAYNABO MEDICAL MALL, AMELIA Y HATO NUEVO
REUNIÓN PREPROPUESTA
Miércoles, 28 de febrero de 2018 Hora: 2:00 p.m.
FECHA DE ENTREGA
Viernes, 16 de marzo de 2018 hasta las 3:30 p.m.
Lugar: Salón Junta de Oficina de Subastas, Piso 1 “City Hall” Lugar: Secretaría Municipal
LA ASISTENCIA A LA REUNIÓN PREPROPUESTA ES DE CARÁCTER OBLIGATORIA, POR LO QUE, LA PERSONA QUE ASISTA A DICHA REUNIÓN, TIENE QUE TENER PODER PARA PODER COMPROMETER A LA ENTIDAD QUE REPRESENTA. El registro y la información necesaria para participar de la Solicitud de Propuesta podrá obtenerse únicamente en la Oficina de Secretaría Municipal, ubicada en el primer piso de la Casa Alcaldía “City Hall”. Es requisito que todo proponente someta un (1) original de todos los documentos requeridos para su propuesta y una (1) copia de los mismos en la Oficina de Secretaría Municipal. No se aceptarán sobres con propuestas sin sellar y sin identificar en su exterior con el nombre del proponente, descripción de la Solicitud de Propuesta, dirección y teléfono. El Municipio podrá cancelar o enmendar una Solicitud de Propuesta en cualquier momento, cuando estime que ello está en los mejores intereses del MAG, notificando tal determinación por escrito. El MAG no asume ningún tipo de obligación o responsabilidad por los costos en que incurra un proponente por participar del proceso, sea tal proceso cancelado o que concluya con una adjudicación de la propuesta. El MAG se reserva el derecho de rechazar una o todas las propuestas y de adjudicar la buena pro, en las condiciones que mejor convengan al Municipio. En Guaynabo, Puerto Rico, a 21 de febrero de 2018.
Beverly Dávila Morales Secretaria Municipal
En condición crítica, pero estable. Así se encuentra el miembro del Salón de la Fama, el expelotero puertorriqueño Orlando “Peruchín” Cepeda, luego que fuera hospitalizado de emergencia el lunes en la noche tras sufrir una caída producto de un infarto al salir de un gimnasio en San Francisco, según informó su amigo Francisco “Paco” Figueroa. En horas de la noche de ayer, Figueroa informó que el Bambino Boricua continuaba en condición crítica y conectado a un ventilador. “El cuadro que presenta es difícil, pero está estable. Dentro de las circunstancias, no ha empeorado. Le siguen haciendo una serie de pruebas porque tiene coágulos en el cerebro. Hay una disyuntiva de los médicos de operarlo o no por la edad que tiene”, expresó Figueroa a EL VOCERO al cierre de esta nota. “Orlando estaba en el gimnasio. Él acostumbraba ir dos o tres días a la semana porque queda cerca de su casa en Fairfield, San Francisco. Entonces, cuando salió como de costumbre acom-
pañado de los empleados del gimnasio aparentemente le dio un infarto y cayó al piso. Imagínate, son casi 250 libras y la cabeza dio en el pavimento”, aseguró Figueroa, al señalar que el hijo de Cepeda, Ali, fue quien le dio la noticia. “Está en una condición crítica. Está entubado. La prognosis no pinta bien. El equipo (de San Francisco) ya dio las órdenes para contratar los mejores neurólogos y neurocirujanos, y en eso no hay problema”, agregó. De acuerdo con Figueroa, Cepeda, de 80 años, se encontraba en buen estado de salud. “Ayer (lunes) a las 2:45 de la tarde hablé con él sobre unos cuantos planes que había pendiente. Él se cuidaba muchísimo”, señaló Figueroa, quien reconoció que es amigo de Peruchín desde hace “dos o tres décadas”, ya que eran vecinos en Guaynabo. Entre esos planes, contó Figueroa, hay un reconocimiento de la Fundación Sila María Calderón a todos los ‘hall of famers’ boricuas en abril en Nueva York. Luego, está el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas en junio y la ceremonia de exaltación a Cooperstown en julio, entre otras actividades. “Ahora todo eso se pone
en pausa y rogando que se recupere”, expresó. Cepeda fue el segundo boricua en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, luego del fenecido Roberto Clemente. El también apodado Baby Bull jugó 17 temporadas en las Grandes Ligas, nueve de ellas con los Gigantes de San Francisco. También militó con Atlanta, San Luis, Kansas City, Boston y Oakland. Ganó el premio de Novato del Año en 1958 con San Francisco y el de Jugador Más Valioso en 1967 con San Luis. Ese mismo año conquistó la Serie Mundial. Fue 11 veces Todo Estrella. Cepeda tuvo un promedio de bateo de por vida de .297, con 379 cuadrangulares y 1,365 carreras remolcadas. En 1999 fue elegido al recinto de los inmortales por el Comité de Veteranos. Por su parte, el gobernador Ricardo Rosselló expresó sus respetos a Cepeda. “Deseándole pronta recuperación a uno de nuestros cuatro inmortales en el Salón de la Fama del Béisbol, Orlando ‘Peruchín’ Cepeda”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter. Además de Cepeda y Clemente, los otros boricuas que están en Cooperstown son Roberto Alomar e Iván “Pudge” Rodríguez.