Edición 30 de Enero 2013

Page 4

4

LOCALES / MIÉRCOLES, 30 DE ENERO DE 2013

EN PORTADA

EL VOCERO / Archivo / Ingrid Torres

El periódico de Puerto Rico

El año pasado la ATM recurrió a la contratación privada de lanchas para mejorar el servicio a los residentes y turistas de Vieques y Culebra.

Bajo la mirilla federal ATM YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

La Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) está bajo la mirilla de la Administración Federal de Tránsito (FTA, por sus siglas en inglés) por utilizar $24 millones para la contratación de lanchas privadas –para la ruta entre Fajardo y las islas municipio– en vez de invertirlos para mejorar su flota.

cuencia razonable a un costo nominal”, indicó Torres.

EL VOCERO / Tania Dumas

Señalamientos por utilizar millones para contratación de lanchas privadas en vez de invertirlos para mejorar flota

El secretario del Departamento del Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel Torres, dijo que actualmente está en negociaciones con el gobierno federal para cumplir con las exigencias en un período de un año. “Ellos entienden la necesidad, pero está el señalamiento ahí. Qué acción va tomar el gobierno federal contra Puerto Rico porque utilizó el dinero para eso, está por verse. Yo estoy tratando por lo menos de explicarle que es una condición que estamos heredando y que no la queremos mantener por mucho más tiempo porque entendemos que la fortaleza del sistema está en tener nuestras lanchas en condiciones óptimas que garanticen el servicio”, dijo Torres. En verano del año pasado la ATM recurrió a la contratación privada de lanchas a través de un contrato con Puerto Rico Fast Ferries para mejorar el servicio a los residentes y turistas de Vieques y Culebra. La agencia paga el contrato, que vence en mayo, con una línea de crédito que el Banco Gubernamental de Fomento

MIGUEL TORRES

(BGF) le autorizó a la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT). Según Torres, el contrato es oneroso porque la agencia le paga a la compañía el doble de lo que le cuesta una lancha. El contrato consiste en tres lanchas y el personal para operarlas. Dos de ellas tienen la capacidad de 200 toneladas de carga y 80 pasajeros. La otra embarcación puede transportar 150 personas. “Tuve una reunión la semana pasada con los federales y a ellos les agradó mucho la idea de nosotros retomar el control de los vehículos propios y ponerlos en condiciones por lo menos para dar el servicio. Eso debe ser un paso mínimo de la ATM para garantizar un servicio costo efectivo y que realmente tenga una fre-

El Secretario, quien reconoció que la contratación de las embarcaciones mejoró los servicios, no descartó la privatización del servicio de lanchas, pero solo si complementa el servicio que ofrece la ATM. “(Se podría utilizar) Como alternativa paralela no sustitutiva o única el sistema de “fast ferries” que llega rápidamente a las Islas. Tenerlo paralelo, pero que se cobre a lo que vale”, indicó el Secretario. Una alternativa, dijo, sería utilizar lanchas privadas en la temporada alta, pero el turista o el residente que decida utilizarlas tiene que pagar el costo real del viaje. “Debe haber una alternativa siempre garantizada para los residentes de Vieques y Culebra que mantenga un precio razonable, tarifa costo efectiva, que le asegure que siempre lleguen a tiempo y puedan mover bienes y servicios de manera prudente con frecuencias de viajes como lo hemos hecho hasta ahora, pero con lanchas propias”, sostuvo Torres. El director interino de la ATM, Edgar Rodríguez, dijo que actualmente tiene en servicio tres lanchas de carga y pasajeros, dos en espera de inspección por la Guardia Costanera y cuatro en reparación. Esto adicional a las tres embarcaciones privadas que ofrecen el servicio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 30 de Enero 2013 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu