>43
> JUEVES, 23 DE ENERO DE 2020
Coco Gauff avanza a duelo con Naomi Osaka en Australia The Associated Press MELBOURNE, Australia — La segunda ronda del Abierto de Australia se complicó el miércoles para Coco Gauff. Las faltas dobles se iban acumulando, hasta llegar a nueve. También las desventajas: empezó perdiendo el
primer set contra Sorana Cirstea, 74ta del ranking mundial femenino. Después, tras forzar un tercero, Gauff se vio 3-0 abajo y cedió 14 de 16 puntos con una serie de errores. Tras igualar el marcador, Gauff estuvo a dos puntos de perder. Pero nada importó. Como siguió demostrando una y otra vez, Gauff no es una chica corriente de 15
años. Tampoco es una tenista corriente. Tras derrotar a Cirstea por 4-6, 6-3, 7-5 en poco más de dos horas, consiguió una plaza en otro duelo con Naomi Osaka en un Grand Slam. “Palpité que el rumbo del partido cambiaba”, dijo Gauff sobre el súbito vuelco en el duelo ante su rival rumana. “Sabía que tenía que
LAI
seguir presionando”. Menos de cinco meses después de su memorable encuentro en el Abierto de Estados Unidos — Osaka ganó en sets corridos y después consoló a Gauff, que lloraba, y la animó a dirigirse al público, las dos volverán a encontrarse. Como entonces, Osaka defiende el título y Gauff hace su debut en el torneo.
Boxeo
Rival mexicano para el debutante Oscar Collazo Jorge Torres Ayala >jtorres@elvocero.com
Jorge Sosa espera sostener una reunión con la alcaldesa María “Mayita” Meléndez para conocer su opinión sobre la celebración de las Justas en la Ciudad Señorial. > Suministrada
Ponce sigue en carrera Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Salvo que haya un evento extraordinario, la celebración de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) se mantiene en pie en Ponce. Así lo expresó el comisionado de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), Jorge Sosa, quien recomendará a la Junta de Gobierno de dicho organismo atrasar el inicio del tradicional evento deportivo luego de los recientes sismos registrados en la Isla, específicamente en el área suroeste. Ponce fue uno de los municipios afectados por los movimientos telúricos. “Las Justas se celebrarán en Ponce salvo que haya un asunto extraordinario”, manifestó Sosa a EL VOCERO. “El festival deportivo está pautado para celebrarse del 19 al 25 de abril. Pero estamos recomendando a la Junta de Gobierno que lo atrase del 26 de abril al 2 de mayo. Esa semana normalmente no se coge porque los estudiantes están en exámenes finales. Pero la mayoría de las universidades van a terminar más tarde porque se
El comisionado de la LAI, Jorge Sosa, adelantó que recomendará atrasar el inicio del festival deportivo que es tradicionalmente celebrado en el estadio Francisco “Paquito” Montaner
atrasaron las clases”, agregó el licenciado de profesión. Comenzar las Justas una semana después le dará la oportunidad a la LAI para que las instalaciones deportivas que se vieron afectas por los temblores “estén listas para esas fechas”. Sosa señaló que hay tres instalaciones en la Ciudad Señorial que deberán ser evaluadas por ingenieros estructurales, además de las instalaciones en los recintos de la Inter de Ponce, Ana G. Méndez en Yauco, Pontificia Universidad Católica, de Ponce, Inter de San Germán, UPR de Ponce y el Colegio Universitario de Mayagüez (RUM). “Nosotros estamos a la espera de los informes de evaluación estructural en las tres instalaciones principales: el Complejo Acuático Municipal Víctor Vassallo, el estadio Francisco “Paquito” Montaner y el auditorio Juan
“Pachín” Vicéns”, indicó Sosa. “Hablé hoy (el miércoles) con Mayra Robles y ella estima que pueden recibir el informe a final de esta semana”. “Estamos conscientes que en el Montaner hay una serie de refugiados que perdieron sus casas. Eso también es otro asunto aparte de la infraestructura que tenemos que evaluar”, añadió. El 3 de febrero, la Junta de Gobierno de la LAI sostendrá una reunión extraordinaria en la que esperan discutir todos estos pormenores. Sin embargo, Sosa espera sostener antes una reunión con la alcaldesa María “Mayita” Meléndez para conocer su opinión sobre la celebración de las Justas en la Ciudad Señorial. “Mi plan es que pueda conseguir una audiencia antes con la alcaldesa. Esa decisión es por la deferen-
cia que han tenido con nosotros de recibir las Justas en Ponce. Tenemos que sentarnos a mirar toda la situación de forma serena y que ella (Mayita) nos comparta su visión. La decisión que se va a tomar va a ser en conjunto”, afirmó Sosa. Tras los sismos, el calendario deportivo de la LAI se reanudará el 14 de febrero con el fútbol femenino en Mayagüez, Sagrado Corazón y UPR de Bayamón, y el 15 de febrero con la primera clasificatoria de la natación en el Complejo Acuático Municipal Víctor Vassallo. La final del béisbol universitario entre los Tigres de la Universidad Interamericana y los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) se reanudará una vez los directores atléticos sometan unos informes solicitados por el comisionado. “El comienzo del torneo de la LAI estaba pautado para comenzar el 22 de enero con la final de béisbol, pero se paralizó porque me informaron que habían estudiantes-atletas que habían tenido pérdidas materiales y los equipos no estaban completos. Le pedí a los directores atléticos un informe para tener una final competitiva”, acotó.
Oscar Collazo ya tiene rival para su debut profesional. El mexicano Vicente Castro Cheneque enfrentará al púgil villalbeño el 15 de febrero en la cartelera que será presentada por la empresa Miguel Cotto Promotions en el Coliseo Roberto Clemente de Hato Rey. La cartelera será encabezada por los boricuas Carlos “Purin” Caraballo (12-0, 12KO’s) y José “Chiquiro” Martínez (20-1-2, 13KO’s). Castro es un peleador con foja de 1-3 y dos empates. No ve acción desde marzo del año pasado obteniendo su primera victoria. “Él es un boxeador que dura la distancia. Queremos ver a Oscar en su primera pelea enfrentando a alguien que tenga más experiencia que él profesional”, indicó el vicepresidente de MCP, Héctor Soto, a EL VOCERO. Entre los rivales que ha enfrentado Castro Cheneque sobresale el nombre
de Karim Arce (16-0-2, 7KO’s), hijo del múltiple campeón mundial Jorge “Travieso” Arce. Ambos se vieron las caras en 2016, siendo “Traviesito” el vencedor por decisión unánime. Soto añadió que se consideraron hasta cinco boxeadores para medirse al medallista de oro en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019. “Tres de ellos se quitaron al ver la experiencia de Collazo en el aficionado. Habían invictos y hasta muchachos con 16 peleas”, dijo. “Queremos ir desarrollando a Oscar por su peso. Un peso pequeño hay que desarrollarlo rápido. No se puede invertir dinero en peleas pequeñas. Así que con esto, el cartel está completo”, aseguró el vicepresidente de la empresa fundada por el otrora campeón mundial Miguel Ángel Cotto. Collazo, que firmó con MCP a principios del mes de diciembre luego de su medalla panamericana, hará campaña en la división junior mosca (108 libras).
Oscar Collazo firmó en diciembre con la empresa Miguel Cotto Promotions. > Suministrada / MCP