Suplemento Comercial - ¡Listos para el éxito!

Page 2

¡Listo

s

para el

>18 | EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 7 DE AGOSTO DE 2015

Éxito!

¿Qué estudiar? la pregunta obligada Yaira Solís Escudero >Sumplementos

¿Q

ué estudiar? Es la pregunta obligada que te haces como joven universitario. Incluso, aun cuando ya crees estar seguro sobre tu futuro profesional, llegará el momento en que te preguntarás si la carrera que aspiras completar está dentro de las 15 carreras con oportunidades de empleo. Especialmente cuando te desarrollas profesionalmente en un país con una economía un tanto frágil, y en un mundo cada vez más globalizado. Si estás en las de escoger o reafirmarte en tu decisión educativa, te comparto los datos más recientes presentados por el “Bureau of Labor Statistics”, de Estados Unidos y el US News. Ambas instituciones trabajan con las estadísticas de empleo federal, cuyos estudios determinan las carreras con mayor crecimiento hasta el año 2022. En esta ocasión presentaron las 15 profesiones más destacadas. Ayudantes de terapeutas en la recuperación de enfermedades y accidentes. Se estima que esta profesión crecerá un 41 por ciento(%) hasta el año 2022, con una media salarial de $52 mil anuales. Asistente de cuidado personal. Estos cuidadores se encargan de asistir a personas enfermas o incapacitadas. El suelo promedio es $ 19.910 anuales y el crecimiento estimado en la demanda laboral es de 50 %. Psicólogos industriales. Cada vez tanto las compañías como las organizaciones para asesorar a sus empleados, en cuestiones de bienestar en el trabajo, estrés, etc. necesitarán de sicólogos que les ayuden a estructurar y tratar todo lo relacionado a la motivación laboral. El sueldo promedio se estima en $83.580. Asistente médico a domicilio. Aunque creas que es lo mismo que los asistentes de cuidado personal, lo cierto es que no son iguales. El asistente médico suele completar cursos de capacitación en enfermería. El sueldo promedio ronda los $20 mil y se estima un crecimiento de 48%.

1 2 3 4

5 6 7 8 9

Trabajadores mecánicos para sistemas de aislamiento. Se trata de personas con estudios en esta área, el sueldo promedio es de $40 mil y el crecimiento laboral es de 47%. Ayudantes de la construcción. Son personas instruidas en el oficio, sueldo promedio de $28 mil y demanda laboral de un 43%. Técnicos para equipos cardiovasculares. Son personas preparadas académicamente hablando en salud, y tecnología relacionada al uso de equipos cardiovasculares; sueldo promedio de $65 mil y crecimiento laboral de 46%. Asistente de terapeuta ocupacional. Son profesionales que asisten a personas para recuperar o desarrollar sus capacidades motoras, con un sueldo aproximado de $53 mil y un 43% de crecimiento estimado. Consejeros genéticos. Son profesionales que ayudan a las personas a entender sus condiciones genéticas. Se requiere un nivel académico de maestría y más; sueldo promedio de $57 mil y crecimiento laboral estimado en 41%. Intérpretes y traductores. Profesionales entendidos en todo tipo de idiomas.

10 11 12 13 14 15

Desarrollador web. Con los avances tecnológicos esta profesión se ha vuelto más popular. Son responsables de diseñar, codificar y modificar páginas web. Asistente dental. Profesionales, que además de realizar limpiezas dentales, se encargan de educar a los pacientes sobre cómo mantener una higiene oral apropiada, y asisten al dentista en todo momento. Analista de sistemas computarizados. Profesionales (carreras universitarias y carreras cortas) que analizan sistemas computarizados, con conocimiento en sistemas y programas. Facturación de planes médicos. Profesionales que emplean funciones y conocimientos secretariales así como codificación de servicios médicos. Mecánicos. Profesionales que se encargan de reparar todo tipo de maquinarias, incluidos los automóviles.

Edward Zayas Director General / Editor ezayas@elvocero.com

Yaira Solís Escudero Editora Suplementos ysolis@elvocero.com

(Fuentes: US News, Bureau of Labor Statistics y Universia Puerto Rico)

Las 10 profesiones del 2030 Redacción >SUMPLEMENTOS La firma británica Fast Future Research realizó un estudio sobre los posibles “trabajos del futuro” y las nuevas carreras que emergerán de los avances en ciencia y tecnología hasta el 2030 (2010-2030), para dar a conocer a lo que probablemente se dedicarán algunas personas en los próximos años. Fast Future Research analizó la opinión de especialistas en el área laboral de 58 países y presentó un listado de 20 carreras profesionales del futuro, las cuales a su vez, sirvieron para

Melissa Cruz Ríos Reportera mcruz@elvocero.com

realizar otro análisis cuyo resultado fue publicado por la revista “Quo”. Los resultados indicaron que las 10 profesiones en las que posiblemente se desarrollen las sociedades del futuro son: Fabricante de partes corporales, Nanomédico, Productor de cultivos y ganado genéticamente modificados, Administrador de bienestar para personas mayores/consultores, Ético de las nuevas ciencias, Pilotos, Arquitectos, Guías de viajes espaciales, Agricultor vertical y Especialista en reversión del cambio climático. ¡Interesante! (Fuente: www.cnnexpansion.com)

Carlos J. Vega Diseñador Gráfico cvega@elvocero.com

Carlos Pérez Director Comercial cperez@elvocero.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.