



Por Martín Casullo
La cuenta regresiva está en marcha. Amanda Serrano entrena como si no hubiera un mañana; aunque, en su caso, quizás sea al revés: no hay pasado, porque hoy no le alcanza con su hazaña de haber conquistado su récord Guinness de siete títulos en siete categorías diferentes. La carolinense quiere ser la mejor en todos los pesos, sin importar si para ello debe hacer la locura de pelear con alguien que está dos categorías por encima, como es el caso de la irlandesa Katie Taylor. Serrano será también la deportista femenina mejor pagada de la historia por una presentación: ¡14 millones de dólares! Eso se debe a dos factores fundamentales: su entrega a corazón abierto, sin especulaciones, ofreciendo un espectáculo que asegura una pelea dramática, como les gusta a los fanáticos; y, en segundo lugar, su asociación con el influencer Jake Paul y Nakisa Bidarian, dueños de la promotora Most Valuable Promotions (MVP).
Los dos primeros combates de esta trilogía fueron a favor de Taylor, en lo que el público presente en el estadio — en especial en la segunda pelea— y los medios especializados calificaron las tarjetas de los jueces como polémicas,
incluso vergonzosas. ¿Tiene miedo de que esto se repita por tercera vez? Amanda lo responde en ZONA.
La selección masculina de baloncesto también se prepara con la mira puesta en clasificar al Mundial de Catar 2027, pero Puerto Rico primero deberá tocar primera base en la AmeriCup 2025. El entrenador Carlos González tendrá un arduo trabajo por delante.
En el fantástico y súper tecnológico mundo de la Fórmula Uno, hay un niño haciendo el trabajo de un hombre. Kimi Antonelli divide su tiempo entre la escuela y guiar uno de los autos más poderosos del mundo. A los 18 años, el italiano tiene destino de campeón mundial. Miles de personas ya han conquistado los 8,848 metros que tiene el monte Everest, pero solo seis buceadores han superado los 170 metros de profundidad con una sola bocanada de aire. Te invitamos a sumergirte en el buceo en apnea, una especialidad casi suicida.
Y si de récords se trata, no te puedes perder al Mustang GTD soltando todo su poder en el Infierno Verde, quemando los relojes.
Busca en Moda las zapatillas correctas y comienza a recorrer las páginas de revista ZONA
zonasports@elvocero.com En Facebook: ZONA Sports Caribe
Vicepresidente de Contenido Editorial: Carlos Otero • Jefe Editorial: Martín Casullo • Director Deportes: Gabriel Quiles Redacción local: Jarniel Canales - Brandon Gárces • Director de Arte: Héctor L. Vázquez
Presidente: Salvador Hasbún • Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales: Michelle Pérez Ejecutivas de cuentas: Madeline Diaz Vega ZonaSports es propiedad exclusiva de PUBLI-INVERSIONES Inc. y es publicada mensualmente por la empresa para distribución en Puerto Rico. No se permite la reproducción parcial o total del contenido sin una previa autorización escrita de la empresa. EL VOCERO DE PUERTO RICO PO Box 15074 San Juan, Puerto Rico 00902
Atendemos un promedio de 34 fuegos domésticos al mes en Puerto Rico.
¡Dona hoy!
® /cruzrojapr
Por Arnaldo Rivera Braña
La moda de las zapatillas deportivas o sneakers, en vez de ir mermando, cada vez va adquiriendo más adeptos y convirtiéndose en el calzado por excelencia. La comodidad ha sido primordial en el desarrollo de esta tendencia, que desde la pandemia en adelante, ha seguido evolucionando, de un calzado para hacer ejercicio, a uno que es usado a diario democráticamente, en todas sus versiones, desde las marcas más comerciales y tradicionales hasta las de lujo, creadas por las casas de moda de diseñadores internacionales.
Una de las características que ha hecho la diferencia, es el hecho de que su estilo, color y silueta va evolucionando con las
demandas del mercado. Cada temporada, hemos visto como renacen estilos clásicos, casi olvidados, o se adaptan a una gama de colores y materiales que van a tono con el resto de la moda.
Este año, por ejemplo, no estás en nada a menos que tu closet tenga, al menos, un par de zapatillas en color café, marrón o caramelo. Con la tendencia al color del año, Mocha Mousse, hemos visto sneakers clásicos como el samba de Adidas, cobrar nueva vida en suede marrón. De la misma forma, marcas más prestigiosas de la talla de Louis Vuitton, Loewe, Prada y Giuseppe Zanotti, entre otros, se han unido a la pasión por el color café, que estará guiando los pasos
de todo buen “fashionista”, por el resto del año.
A continuación, te mostramos algunos de los estilos más “HOT” del momento y formas de combinarlos con cualquiera de tus atuendos.
Por Gabriel Quiles
La selección masculina de baloncesto se estará preparando para unos meses llenos de compromisos internacionales donde deberán cumplir con creces sus expectativas trazadas. Y es que, los boricuas estarán partiendo a competir en el FIBA AmeriCup 2025 y en las ventanas clasificatorias al Mundial FIBA 2027.
El primer compromiso de los boricuas será en el FIBA AmeriCup que se jugará del 22 al 31 de agosto en el Polideportivo Alexis Argüello, de Managua, Nicaragua. En dicha competición formarán parte del Grupo B junto a las selecciones de Canadá, Venezuela y Panamá. Esta vez, bajo el mando de Carlos González buscarán mejorar su pasada actuación donde culminaron en el sexto lugar tras caer por
la mínima en los cuartos de final 85-84 ante los Estados Unidos.
Por otro lado, Grupo A se compone por Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas quienes se encuentran en apenas su segunda participación en el AmeriCup. Mientras en el Grupo C se encuentran los anfitriones Nicaragua, República Dominicana, Colombia y los actuales campeones defensores Argentina
En la Fase de Grupos, cada equipo jugará un partido contra cada uno de los rivales dentro de su grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo, junto con los dos mejores terceros lugares, avanzarán a los Cuartos de Final. Los ocho equipos clasificados a los Cuartos de Final serán rankeados del uno al ocho según su posición final en la Fase de Grupos.
Los ganadores de los Cuartos de Final irán a las Semifinales, instancia en la que competirán por un lugar en el partido por la medalla de oro, mientras que los perdedores jugarán por la medalla de bronce.
El segundo compromiso internacional para el combinado nacional será en las ventanas clasificatorias rumbo al Mundial de Catar 2027. Puerto Rico, finalmente cayó en el Grupo B junto a Canadá y Bahamas, mientras que el cuarto integrante aún está por definirse y saldrá de un torneo clasificatorio.
En el Grupo A quedaron sembrados Estados Unidos, República Dominicana y Nicaragua, a la espera de un cuarto rival por definirse. El Grupo C lo encabeza Brasil, acompañado por Venezuela
y Colombia, junto a otro equipo aún pendiente. Por su parte, Argentina lidera el Grupo D, junto a Uruguay y Panamá, también a la espera de un cuarto integrante.
En total, 16 equipos competirán en las seis ventanas que se disputarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2027. Las primeras tres ventanas conformarán la primera ronda del proceso donde los equipos jugarán entre sí en formato de ida y vuelta. De cada grupo avanzarán los mejores tres equipos, para un total de 12 selecciones que participarán en la siguiente fase.
En la segunda ronda los equipos conformarán dos nuevos grupos E (A+C) y F (B+D), y todos los resultados se arrastrarán, lo que significa que cada partido cuenta. Cada selección jugará ante los equipos a los que no se haya medido en la fase previa en un sistema de ida y vuelta. Los tres mejores clasificados de cada grupo, junto al mejor cuarto, avanzarán a la Copa del Mundo FIBA que se celebrará del 27 de agosto al 12 de septiembre de 2027.
Por el momento, el entrenador Carlos González no ha decidido cómo se conformará la plantilla de cara a las próximas competiciones. Sin embargo, el gerente general del equipo, Carlos Arroyo ha mencionado que buscará tener un equipo competitivo con jugadores que tengan la habilidad de jugar en
FIBA Americup 2025
Puerto Rico vs. Panamá 22 de agosto
Puerto Rico vs. Venezuela 23 de agosto
Puerto Rico vs. Canadá 25 de agosto
varias posiciones.
Por otro lado, sigue en duda su participación del armador estelar Tremont Waters quien se ha perdido los últimos compromisos con la selección debido a que en febrero, informaron que
su regreso sigue siendo una incógnita. Por lo general, una lesión de este tipo tarda hasta 10 meses de recuperación. En algunos casos, no es hasta la segunda temporada después de la lastimadura que regresan al cien por ciento.
Waters no ha estadoviembre, cuando libertad por los Shanghái Sharks en China. Allí, promedió 18.5 puntos con 7.8 asistencias y 3.5 rebotes en apenas diez partidos.
osé Alvarado, en acción frente a Lituania, es una de las dudas de Carlos González para la próxima
Veri ca que te entreguen lo que te recetó tu médico: Synthroid. Las tabletas no muestran el tamaño real y podrían no representar el color exacto.
*Si la receta no dice DAW-1 (Dispensar según indicado), la farmacia pudiera despachar su bioequivalente genérico.
SYNTHROID® (levotiroxina sódica) en comprimidos, para uso oral, es una hormona tiroidea sintética de venta con receta que se usa para tratar una enfermedad denominada hipotiroidismo en adultos y niños, incluidos los lactantes. Su función es reemplazar una hormona que es producida normalmente por la glándula tiroidea. En general, el tratamiento de reemplazo tiroideo debe tomarse de por vida. SYNTHROID no debe usarse para tratar neoplasias benignas ni el aumento de tamaño de la glándula tiroidea en pacientes con niveles normales de yodo, ni en casos de hipotiroidismo temporal causado por la in amación de la glándula tiroidea (tiroiditis). Información de seguridad importante
• Las hormonas tiroideas, incluida SYNTHROID, no deben usarse solas ni en combinación con otros fármacos para el tratamiento de la obesidad o la pérdida de peso. En pacientes con niveles normales de la hormona tiroidea, las dosis de SYNTHROID usadas una vez al día para el reemplazo hormonal no son útiles para la pérdida de peso.
Las dosis mayores pueden causar eventos graves o incluso potencialmente mortales, en especial cuando se usan en combinación con ciertos fármacos que reducen el apetito.
• No use SYNTHROID si tiene problemas en las glándulas suprarrenales sin corregir.
• Use SYNTHROID solo como se lo indique su médico. Tomar demasiado o muy poco SYNTHROID puede provocar efectos negativos en el crecimiento y el desarrollo, en la función del corazón, la salud ósea, en la función reproductiva, la salud mental, en la función digestiva y cambios en el metabolismo del colesterol y el azúcar en sangre en pacientes adultos o pediátricos.
• Tomar demasiada levotiroxina puede afectar su corazón, especialmente si es mayor o si tiene una cardiopatía. Informe a su médico de inmediato si tiene signos de aumento del ritmo cardiaco, dolor en el pecho o latidos cardíacos irregulares.
• Informe a su médico sobre cualquier otra enfermedad que pueda tener, especialmente cardiopatías, diabetes, trastornos de la coagulación y problemas de la glándula suprarrenal o la hipó sis. Es posible que deba cambiarse la dosis de otros fármacos que pueda estar tomando para controlar estas enfermedades mientras toma SYNTHROID. Si tiene diabetes, controle sus niveles de azúcar en sangre o de glucosa en orina, según lo indique su médico, e infórmele de inmediato sobre cualquier cambio. Si toma anticoagulantes, debe controlar con frecuencia su estado de coagulación sanguínea.
• El uso excesivo de levotiroxina se ha asociado con un aumento de la pérdida ósea, en especial en las mujeres después de la menopausia.
• Informe a su médico si está embarazada o amamantando, o si plani ca quedar embarazada mientras toma SYNTHROID. Es posible que durante el embarazo se deba aumentar su dosis de SYNTHROID.
Si tus tabletas no dicen Synthroid no son Synthroid.
Para más información visita: QUENOTELACAMBIEN.COM
• Informe a su médico si empieza a experimentar cualquiera de los siguientes síntomas: latidos cardíacos rápidos o irregulares, dolor en el pecho, di cultad para respirar, calambres en las piernas, dolor de cabeza, nerviosismo, irritabilidad, insomnio, temblores, cambios en el apetito, pérdida o aumento de peso, vómitos, diarrea, sudoración excesiva, intolerancia al calor, ebre, cambios en el período menstrual, protuberancias rojas en la piel (urticaria) o erupciones cutáneas, o cualquier otro evento médico inusual.
• Se puede producir una pérdida parcial del cabello durante los primeros meses al tomar SYNTHROID.
• Informe a su médico sobre cualquier otro fármaco que esté usando, incluidos productos de venta con receta y de venta libre.
• Los productos como los suplementos de hierro y calcio y los antiácidos pueden reducir la capacidad del cuerpo para absorber levotiroxina, por lo que SYNTHROID debe tomarse 4 horas antes o después de usar estos productos.
• Informe a su médico o dentista que está tomando SYNTHROID antes de someterse a cualquier procedimiento.
• Use SYNTHROID solo como se lo indique su médico. Tome SYNTHROID como una dosis única, preferentemente con el estómago vacío, entre media hora y una hora antes del desayuno.
• Una vez que su médico haya encontrado su dosis especí ca de SYNTHROID, es importante realizarse pruebas de análisis de laboratorio periódicas y evaluaciones clínicas para evaluar su respuesta al tratamiento.
• Los alimentos como la harina de soja, la harina de semilla de algodón, las nueces y la bra alimenticia pueden hacer que su organismo absorba menos SYNTHROID a través del tracto gastrointestinal. El jugo de toronjas puede hacer que su organismo absorba menos levotiroxina y puede reducir su efecto. Informe a su médico si consume estos alimentos, ya que es posible que deba ajustar su dosis de SYNTHROID.
• Pueden pasar varias semanas antes de que note una mejoría en sus síntomas. Esta es la información de seguridad más importante que debe conocer acerca de SYNTHROID. Para obtener más información, hable con su médico.
Se le recomienda informar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) los efectos secundarios negativos de los fármacos de venta con receta. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al teléfono 1-800-FDA-1088.
Si tiene dificultades para pagar su medicamento, AbbVie podría brindarle ayuda. Visite AbbVie.com/myAbbVieAssist para obtener más información.
Véase la Información para Pacientes adicional en la próxima página.
¿Cuál es la información más importante que debo conocer acerca de SYNTHROID?
• Las hormonas tiroideas, incluida SYNTHROID, no deben usarse solas o en combinación con otros fármacos para el tratamiento de la obesidad o para perder peso. En pacientes con niveles normales de la hormona tiroidea, las dosis de SYNTHROID usadas una vez al día para el reemplazo hormonal no son útiles para la pérdida de peso. Las dosis mayores pueden causar eventos graves o incluso potencialmente mortales, en especial cuando se usan en combinación con ciertos fármacos que reducen el apetito.
• No use SYNTHROID si tiene problemas sin corregir en las glándulas suprarrenales.
• Use SYNTHROID solo como se lo indique su médico. Tomar demasiado o muy poco SYNTHROID puede provocar efectos negativos en el crecimiento y el desarrollo, en la función del corazón, la salud ósea, en la función reproductiva, la salud mental, en la función digestiva y cambios en el metabolismo del colesterol y el azúcar en sangre en pacientes adultos o pediátricos.
• Tomar demasiada levotiroxina puede afectar su corazón, especialmente si es mayor o si tiene una cardiopatía. Informe a su médico de inmediato si tiene signos de aumento del ritmo cardiaco, dolor en el pecho o latidos cardiacos irregulares.
• El uso excesivo de levotiroxina se ha asociado con un aumento de la pérdida ósea, en especial en las mujeres después de la menopausia.
• Una vez que su médico haya determinado la dosis de SYNTHROID específica para usted, es importante que se haga análisis de laboratorio, según lo indique su médico, al menos una vez al año.
• Los alimentos como la harina de soja, la harina de semilla de algodón, las nueces y la fibra alimenticia pueden hacer que su organismo absorba menos SYNTHROID a través del tracto gastrointestinal. El jugo de toronjas puede hacer que su organismo absorba menos levotiroxina y puede reducir su efecto. Informe a su médico si consume estos alimentos, ya que es posible que deba ajustar su dosis de SYNTHROID.
• Use SYNTHROID solo como se lo indique su médico. Tome SYNTHROID como una dosis única, preferentemente con el estómago vacío, entre media hora y una hora antes del desayuno.
• Los productos como los suplementos de hierro y calcio, y los antiácidos pueden reducir la capacidad del cuerpo para absorber la levotiroxina, por lo que SYNTHROID debe tomarse 4 horas antes o después de usar estos productos.
• Informe a su médico si está embarazada o amamantando, o si planea quedar embarazada mientras toma SYNTHROID. Es posible que durante el embarazo se deba aumentar su dosis de SYNTHROID.
• Pueden pasar varias semanas antes de que note una mejoría en sus síntomas.
• Informe a su médico cualquier otro fármaco que esté usando, incluidos los productos de venta con receta y de venta libre.
• Notifique a su médico cualquier otra enfermedad que pueda tener, especialmente enfermedades cardíacas, diabetes, trastornos de la coagulación y problemas de la glándula suprarrenal o hipófisis. Es posible que deba cambiarse la dosis de otros fármacos que pueda estar tomando para controlar estas enfermedades mientras toma SYNTHROID. Si tiene diabetes, controle sus niveles de azúcar en sangre o de glucosa en orina, según lo indique su médico, e infórmele de inmediato sobre cualquier cambio. Si toma anticoagulantes, debe controlar con frecuencia su estado de coagulación sanguínea.
• Informe a su médico o dentista que está tomando SYNTHROID antes de someterse a una cirugía.
BREVE RESUMEN PARA EL CONSUMIDOR
Consulte los prospectos del envase para obtener la Información de prescripción completa
Lea este Resumen breve antes de empezar a tomar SYNTHROID y cada vez que vuelva a surtir su receta. Es posible que haya nueva información. Este breve resumen no es completo y no reemplaza la conversación con su médico sobre su condición médica o tratamiento. Debe hablar con su médico sobre su tratamiento con SYNTHROID antes de empezar a tomarlo y durante sus chequeos regulares. Debe permanecer bajo el cuidado de su médico mientras esté tomando SYNTHROID. Para obtener una copia completa de la Información de prescripción, visite www.synthroid.com o llame al 1-800-241-1643.
• Informe a su médico si desarrolla alguno de los siguientes síntomas: latidos cardíacos rápidos o irregulares, dolor en el pecho, dificultad para respirar, calambres en las piernas, dolor de cabeza, nerviosismo, irritabilidad, insomnio, temblores, cambios en el apetito, pérdida o aumento de peso, vómitos, diarrea, sudoración excesiva, intolerancia al calor, fiebre, cambios en el período menstrual, protuberancias rojas en la piel (urticaria) o erupciones cutáneas, o cualquier otro evento médico inusual.
• Se puede producir una pérdida parcial del cabello durante los primeros meses al tomar SYNTHROID.
¿Qué es SYNTHROID?
• SYNTHROID es una hormona tiroidea sintética de venta con receta que se usa para tratar una enfermedad denominada hipotiroidismo (tiroides hipoactiva).
• La función de SYNTHROID es reemplazar una hormona que es producida normalmente por la glándula tiroidea.
• En general, el tratamiento de reemplazo tiroideo debe tomarse de por vida.
• SYNTHROID no debe usarse para tratar neoplasias benignas ni el aumento de tamaño de la glándula tiroidea en pacientes con niveles normales de yodo, ni en casos de hipotiroidismo temporal causado por la inflamación de la glándula tiroidea (tiroiditis).
¿Quiénes no deben tomar SYNTHROID?
• No tome SYNTHROID si tiene problemas sin corregir en las glándulas suprarrenales.
¿Qué debo decirle al médico antes de comenzar a tomar SYNTHROID?
• Informe a su médico cualquier otro fármaco que esté usando, incluidos los productos de venta con receta y de venta libre.
• Informe a su médico si está tomando biotina o algún suplemento que contenga biotina, ya que puede tener que interrumpirlos antes de programar una prueba de función tiroidea.
• Notifique a su médico cualquier otra enfermedad que pueda tener, especialmente enfermedades cardíacas, diabetes, trastornos de la coagulación y problemas de la glándula suprarrenal o hipófisis. Es posible que deba cambiarse la dosis de otros fármacos que pueda estar tomando para controlar estas enfermedades mientras toma SYNTHROID. Si tiene diabetes, controle sus niveles de azúcar en sangre o de glucosa en orina, según lo indique su médico, e infórmele de inmediato sobre cualquier cambio. Si toma anticoagulantes, debe controlar con frecuencia su estado de coagulación sanguínea.
¿Cómo debo tomar Synthroid?
• Use SYNTHROID solo como se lo indique su médico. Tome SYNTHROID como una dosis única, preferentemente con el estómago vacío, entre media hora y una hora antes del desayuno.
• Una vez que su médico haya determinado la dosis de SYNTHROID específica para usted, es importante que se haga análisis de laboratorio, según lo indique su médico, al menos una vez al año.
• Los productos como los suplementos que contienen hierro y calcio y los antiácidos pueden disminuir la capacidad del cuerpo para absorber levotiroxina. Por lo tanto, SYNTHROID debe tomarse 4 horas antes o después de haber tomado estos productos.
• Los alimentos como la harina de soja, la harina de semilla de algodón, las nueces y la fibra alimenticia pueden hacer que su organismo absorba menos SYNTHROID a través del tracto gastrointestinal. El jugo de toronjas puede hacer que su organismo absorba
menos levotiroxina y puede reducir su efecto. Informe a su médico si consume estos alimentos, ya que es posible que deba ajustar su dosis de SYNTHROID. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de SYNTHROID?
• Usted podría manifestar efectos secundarios si su dosis de SYNTHROID es demasiado alta. Estos efectos secundarios podrían incluir: cansancio, aumento del apetito, pérdida de peso, intolerancia al calor, fiebre, sudoración excesiva, dolor de cabeza, hiperactividad, nerviosismo, ansiedad, irritabilidad, cambios extremos en el estado de ánimo, insomnio, temblores, debilidad muscular, espasmos musculares, latidos cardíacos rápidos o irregulares, aumento del pulso y la presión arterial, insuficiencia cardíaca, dolor en el pecho, ataque cardíaco, dificultad para respirar, diarrea, vómitos, cólicos, cambios en las pruebas de la función hepática, pérdida del cabello, rubor, erupción, disminución de la fuerza de los huesos, cambios en los períodos menstruales, disminución de la fertilidad. • En raras ocasiones, puede producirse caída parcial del cabello durante los primeros meses del tratamiento con SYNTHROID, pero generalmente es de carácter temporal. Informe a su médico si presenta algún efecto secundario molesto o que no desaparece. Estos no son los únicos efectos secundarios posibles de SYNTHROID. Para obtener más información, consulte a su médico o a su farmacéutico. Llame a su médico para recibir asesoramiento médico acerca de los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA llamando al 1-800-FDA-1088.
Mantenga SYNTHROID y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
Información general sobre SYNTHROID
A veces los medicamentos se recetan con fines distintos de los detallados en un Resumen breve. No use SYNTHROID para una enfermedad para la que no fue recetado. No comparta SYNTHROID con otras personas, incluso si tienen el mismo problema médico que usted. Este Resumen breve incluye la información más importante sobre SYNTHROID. Si desea obtener más información, consulte a su médico. Para obtener más información acerca de SYNTHROID dirigida a los profesionales de la salud, hable con su médico o farmacéutico.
SYNTHROID y su diseño son marcas comerciales de AbbVie Inc. Se le recomienda informar a la FDA los efectos secundarios negativos de los fármacos de venta con receta. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al teléfono 1-800-FDA-1088. Si tiene dificultades para pagar su medicamento, AbbVie podría brindarle ayuda. Visite AbbVie.com/PatientAccessSupport para obtener más información.
AbbVie Inc.
North Chicago, IL 60064, EE. UU. © 2024 AbbVie Inc. Todos los derechos reservados. Ref.: 20083657 Revisado: Febrero 2024
LAB-11065 VERSIÓN MAESTRA EN INGLÉS
LAB-11119 VERSIÓN MAESTRA EN ESPAÑOL
Por Héctor L. Vázquez
Nueva York - En el Auto Show de Nueva York 2025, el stand de Ford se transformó en un santuario para los entusiastas del alto rendimiento. Bajo una estructura que evocaba la icónica pista alemana de Nürburgring, se exhibía el Ford Mustang GTD 2025, acompañado de un cronómetro que marcaba su impresionante hazaña: 6 minutos con 52.072 segundos.
Este tiempo no solo lo convierte en el primer automóvil de producción estadounidense en romper la barrera de los siete minutos en el “Infierno Verde”, sino que también lo posiciona entre los más rápidos en la historia del circuito.
Con 815 caballos de fuerza y un par motor de 900 Nm, el GTD logró un tiempo que lo ubica entre verdaderos titanes del rendimiento. Supera al Porsche 911 GT3 (992.1), que registró 6:59.93, pero queda justo detrás del mismo GT3 con el Kit Manthey Performance, que detuvo el cronómetro en 6:49.328.
Sin embargo, si el objetivo de Ford es dominar esta lista, aún hay escalones que subir. El Mercedes-AMG GT Black Series logró 6:48.047, mientras que el récord entre autos de producción lo mantiene el Porsche 911 GT2 RS (991) con kit Manthey Performance, con un
increíble tiempo de 6:43.300.
Pero el GTD no oculta sus intenciones. Con un precio de $325,000 y una producción limitada a 1,000 unidades, su objetivo no es solo igualar a los mejores: es superarlos.
Este icónico modelo ya había impresionado en su presentación original en el Auto Show de Detroit, donde el presidente de Ford, Jim Farley, expresó su entusiasmo por un Mustang que rompe moldes. “Queremos cambiar lo que el mundo espera de un muscle car americano”, comentó, dejando claro que el GTD es una declaración de intenciones.
El Mustang GTD no es solo brutal en potencia, sino también quirúrgico en aerodinámica. Incorpora un sofisticado sistema DRS (Drag Reduction System) que ajusta el alerón trasero activamente para reducir la resistencia en rectas y aumentar el agarre en curvas -similar al utilizado en la Fórmula 1-. También integra flaps inferiores que se abren o cierran según la necesidad aerodinámica.
El cuerpo está hecho casi por completo de fibra de carbono, mientras que los aros son de magnesio. El eje de transmisión también es de carbono, el sistema de frenos es cerámico y la suspensión
ajustable de inspiración GT refuerza su precisión en pista.
En el corazón de esta bestia vive un motor V8 supercargado de 5.2 litros, montado en la parte delantera pero desplazado hacia atrás para lograr una mejor distribución de peso. Ese equilibrio perfecto se complementa con una transmisión trasera de doble embrague y ocho velocidades, ubicada en configuración transaxle, un esquema típico de los autos de competencia, que permite balancear el peso entre ejes y mejorar la dinámica en curvas a alta velocidad. Esta combinación técnica es una de las claves del desempeño del GTD en pista. Aunque está basado en la experiencia del Mustang GT3 de carreras, el GTD va más allá de las restricciones de la FIA. Es legal para calle, pero desarrollado sin las limitaciones de una categoría, lo que le permite incorporar tecnologías exclusivas que normalmente quedarían fuera de un auto homologado.
La exhibición del GTD en Nueva York no fue solo un homenaje visual. Fue una declaración de que Ford Performance ha cruzado una nueva frontera, una en la que ya no se trata solo de potencia bruta,
ambición global. Con el Mustang GTD, Ford ha logrado lo que parecía imposible: llevar el alma de un muscle car americano a competir —y ganar respeto— en territorio europeo dominado por Porsche y Mercedes-AMG.
Por el momento, este modelo no ha
sividad, pero ya se sabe de al menos dos interesados locales que lograron poner su orden y están en turno para recibirlo. Como suele pasar, aunque somos pequeños en tamaño, seguimos demostrando que en gusto por lo exótico y lo extremo, Puerto Rico siempre se hace grande.
En caso de detectar la presencia de nódulos en la tiroide, se recomienda consultar a un endocrinólogo para su correcta evaluación. >Suministrada
En nuestra isla existe una alta incidencia de este tipo de cáncer. ¿Cuáles son las señales que debemos atender?
Por Dra. Leticia Hernández Ávila, MD Face. Especial para ZONA
En nuestra isla existe una alta incidencia de cáncer de tiroides.
Somos el país con la mayor incidencia de cáncer de tiroides en las Américas y el tercer país en el mundo. Un estudio reciente que evaluó la incidencia de cáncer de tiroides para los años 2011-2015 confirma que esta es mucho mayor en las mujeres puertorriqueñas (40/100,000 habitantes) que en los hombres (9.8/100,000 habitantes). Sin embargo, tanto hombres como mujeres deben estar atentos a posibles señales de esta condición. Los nódulos en la glándula tiroides por lo general se detectan cuando el paciente nota un abultamiento en la base del cuello por ejemplo, mientras extienden el cuello para afeitarse o durante un examen
físico rutinario del cuello. También los nódulos pueden ser detectados mediante estudios radiográficos realizados para evaluar otras condiciones como una tomografía computarizada de cuello, o evaluación sonográfica de las carótidas.
Sin embargo, un nódulo que crece rápidamente puede producir una ronquera persistente o dificultad al tragar que no puede ser explicada por otras causas más comunes. También se puede detectar nódulos linfáticos agrandados en el área del cuello.
Entre los factores de riesgo principales para que un nódulo de tiroides sea maligno se encuentran:
• Exposición a radiación durante la niñez, por ejemplo, para tratar malignidad.
• Historial familiar de cáncer de tiroides
un n ÓD u L o Q u E CRECE P u EDE PRo D u C i R un A
Ron Q u ERA PERS i STE n TE o D i F i C u LTAD AL TRAGAR
Otros factores que se asocian al cáncer de tiroides, pero que aún son estudiados incluyen el sobrepeso u obesidad.
En términos generales los tipos más comunes de cáncer de tiroides tienen una mortalidad baja. Sin embargo, entre los factores de riesgo para que este cáncer recurra luego de tratamiento inicial y para mayor mortalidad se encuentran la edad y el sexo masculino. Es por esta razón que es de vital importancia que los varones estén al pendiente de signos y síntomas de esta condición. Una alternativa es aprovechar ese momento del afeitado para examinar con detenimiento su cuello en particular el área del tiroides. Para localizarlo nos podemos dejar llevar por la “manzana de Adán” ya que la glándula tiroides se encuentra ubicada por debajo de ésta. También debemos solicitar a nuestro médico que nos examine el área del cuello durante nuestros exámenes de rutina.
El cáncer de tiroides en general se trata con cirugía donde se remueve parte del tiroides o la glándula completa, dependiendo del tamaño del tumor y otros factores. En algunos casos puede ser necesario dar terapia de radioyodo. Aquellos pacientes a quienes se les remueve la glándula en su totalidad necesitan tomar de por vida reemplazo de la hormona de tiroides para mantener las funciones de nuestro cuerpo.
Ante cualquier duda consulte a su médico endocrinólogo.
18
>Mercedes
Cerca de mil caballos de fuerza y más de 200 millas por hora, para un niño que guía como un veterano.
Es un joven normal, con una vida de película. Un estudiante al que le cuesta matemática, pero ocultando su rostro bajo un casco, guía un Mecedes F1 W16 de 1,000 HP, enfrentándose a verdaderos monstruos de la Fórmula 1. Es pequeño de tamaño, pero en el colegio nadie se mete con él, sus compañeros saben que es un superhéroe.
Por Martín Casullo
Imola es un circuito lleno de mística, y cuando llega la Fórmula 1, los tifosi tiñen todo de rojo Ferrari. Los equipos saben que es una carrera muy importante, donde se alcanzan velocidades extraordinarias. En boxes, los monoplazas lucen inmaculados; las máximas autoridades de las compañías automotrices más poderosas supervisan
todo, y los ingenieros de pista ajustan los detalles. Hay tanta tecnología de punta, todo luce tan pulcro, que nadie puede creer que haya veinticinco estudiantes de recreo alrededor de los Mercedes F1 W16. ¿Cómo consiguieron llegar hasta ese lugar al que no acceden la mayoría de los empleados de la escudería alemana? Es que uno de esos veinticinco estudiantes es Andrea “Kimi” Antonelli, el piloto más joven de la máxima categoría.
“Como no puedo ir con ellos de excursión en el colegio, pensé en traerlos al circuito este fin de semana”, reveló el piloto italiano de 18 años. “Esto es bueno para que vean con sus ojos este mundo que están acostumbrados a ver por televisión, pero no saben qué pasa detrás”, agregó. Es un estudiante normal que trata de tener una vida común los días que puede ir al Instituto Técnico Salvemini di
17 | jUnio
El carro con el que Kimi va a la escuela, un increíble regalo de Mercedes.
>Mercedes Casalecchio di Reno. Eso sí, su llegada al colegio suele ser un tanto llamativa. A comienzos de la temporada, Mercedes le regaló la última versión de su modelo AMG GT 63 S, una bestia azul con motor V8 biturbo que desarrolla 639 caballos de fuerza. Si bien en Italia el código de circulación impide a quienes tienen su primera licencia guiar carros de más de 100 HP, Kimi tiene la licencia de San Marino que sí lo permite.
“Estoy en el último año de estudios.
Tengo los exámenes finales. Así que estoy intentando en este momento encajar una fecha en la que pueda hacerlo, lo cual es bastante difícil ahora mismo”, explicó Antonelli durante una entrevista. “Sería una pena, ya sabes, dejarlo en el último año [de secundaria]. Además, a mi madre le importa, así que también lo haré por ella”, confesó. “Estoy recibiendo mucha ayuda del colegio, no voy a mentir, me están enviando cosas, pero es un gran compromiso”.
Cuando le preguntaron por las asignaturas que le están resultando especialmente difíciles, admitió que las matemáticas no son su punto fuerte: “Es algo terrible; lo admito; es algo que tengo que hacer, pero es una asignatura difícil”
Este niño es la persona que Mercedes eligió para reemplazar nada menos que al siete veces campeón mundial Lewis Hamilton.
Cuando Lewis firmó con Ferrari,
Carrera Puesto Puntos
Australia 4.º 12
China 6.º 10
Japón 6.º 8
Baréin 11.º 0
Arabia S. 6.º 8
Miami 6.º 10
Imola Abandono 0
Mónaco 18 º 0
Mercedes tuvo que estudiar muy bien las opciones para reemplazarlo. Su piloto número uno iba a ser George Russell, pero Mercedes es un equipo que siempre se ha caracterizado por tener dos ases del volante. Y contra lo que todo el mundo preveía, Toto Wolff -jefe del equipo Mercedes- se inclinó por un rookie.
“Kimi, serás piloto de Mercedes en la próxima temporada de Fórmula 1”, le anunció Toto, mientras que su padre, presente en la llamada, apenas podía contener las lágrimas. “Tienes sólo 17 años, eres muy joven, no tienes mucha experiencia en monoplazas, pero si pensamos en hace dos años y medio, estabas compitiendo en Fórmula 4, y ahora te subiremos a un F1, te exponemos a este mundo, vendrán muchas presiones. No sólo se trata de conducir el auto y estar en una burbuja, sino también las presiones de ser un piloto Mercedes”
Y las presiones en la F1 son enormes. Durante su presentación en sociedad, en Monza, a Kimi le pidieron que guiara tranquilo y que no rompiera el auto. A una vuelta y media de haber salido de boxes, con todo el público italiano ovacionándolo, Antonelli perdió el control del Mercedes en una curva y lo destruyó. En medio de la vergüenza y las dudas que asaltaban a Kimi, llegó un mensaje de Bradley Lord, director de comunicaciones del equipo: “Sé que lo de hoy fue vergonzoso, pero incluso en
una vuelta y media vimos algo que no se puede enseñar. Deberías ver qué emocionado está el equipo. ¡Asegúrate de dormir bien!”. Fue una inyección de confianza cuando más la necesitaba.
Kimi Antonelli finalizó cuarto en la primera carrera de la temporada 2025 y se transformó en el piloto más joven en ganar puntos en su debut.
“Llego a cada carrera intentando prepararme lo mejor posible. No pienso en empezar con calma, porque entonces me encontraría demasiado retrasado”, asegura Kimi. “He aprendido que hay que estar listo para empezar el fin de semana. Tengo que estar presente y en mi mejor momento. De lo contrario, tendré mucho que recuperar”.
Aprendió la lección que aprendió de la peor forma en Monza, pero nodeja de ir al límite de lo que su carro le permite. “La primera carrera en Australia fue realmente especial, y la pole position y el tercer puesto en la clasificación de Miami también están entre los mejores”, comparte Antonelli. Dando muestras que lograr un título es una cuestión de maduración, de tiempo, de paciencia.
Kimi Antonelli es un campeón del mundo en plena gestación.
Kimi fue contratado como piloto titular con sólo 17. Un rookie que promete mucho.
El apneista austríaco Herbert Nitsch, récord mundial de buceo sin limites, utiliza unas gafas especiales en los descensos para que la presión no le saque los ojos de sus órbitas. >Suministrada
Contener la respiración por más de once minutos, sumergirse a más de 100 metros de profundidad con una sola bocanada de aire, soportar presiones inhumanas… tarde o temprano se paga caro
Por Daniel Fernández
En la búsqueda de romper los límites, los humanos han logrado hazañas increíbles y han realizado proezas poco racionales. El buceo de profundidad a pulmón (o apnea) tiene un poco de ambas y, por decenas de antecedentes, no cabe duda de que se trata de una atracción letal. En su mayoría, los grandes exponentes de este deporte fallecieron practicándolo.
Uno de los lugares más emblemáticos es el Hoyo Azul (Blue Hole), ubicado en el Mar Rojo, frente a la costa egipcia; es lo que para un montañista representa el Monte Everest. Tiene un lado misterioso que lo hace aún más atractivo para los amantes de las emociones fuertes. El Hoyo Azul es un sumidero de 120 metros (393 pies) de profundidad, con un túnel desorientador de 26 metros (85 pies) de largo —situado a 52 metros (170 pies) de profundidad—, en el que los datos oficiales indican que han muerto alrededor de 40 personas, pero que en realidad superan el centenar. Y en muchos de los casos, los cuerpos nunca fueron recuperados.
Tarek Omar es uno de los “sherpas” submarinos que trabajan en la zona. Conocido con el escalofriante apodo de “recolector de huesos”, ha sido el responsable del rescate de numerosos cadáveres, pero considera que el lugar no es peligroso por lo complicado del recorrido, sino todo lo contrario. Según indicó al diario alemán Der Spiegel, “no es difícil bucear en el Blue Hole, todo lo contrario. Y eso es lo que lo hace peligroso, porque muchos buzos subestiman el agujero y eso se convierte rápidamente en una trampa”.
El austriaco Herbert Nitsch es el apneísta más importante de esta disciplina. En 2007, se sumergió a 214 metros (702 pies) en la modalidad No Limits, estableciendo un récord mundial. Cinco años después, intentó superar su propia marca descendiendo a 253 metros (830 pies), pero sufrió una grave enfermedad por descompresión que le provocó múltiples accidentes cerebrovasculares. Aunque sobrevivió, quedó con secuelas
El reglamento estipula que un récord queda validado cuando el buceador alcanza la superficie y, dentro de un plazo de 15 segundos, forma un círculo con el pulgar y el índice de una de sus manos y dice “I am okay”. >Red Bull
Cuando al cuerpo se le somete a una presión elevada, se satura de nitrógeno. Si la presión se reduce rápidamente, debido a que el buceador sube a mayor velocidad de la indicada, existe el riesgo de que se formen burbujas de nitrógeno y tapen una arteria. >Red Bull Illume
neurológicas permanentes y se retiró de la actividad.
Hay decenas de casos similares, pero que no tuvieron tanta suerte.
Loïc Leferme ostentó de 2002 a 2005 el récord más espectacular: el descenso más profundo. El francés de 37 años, aunque había conseguido bajar hasta los 171 metros (561 pies), en 2007 murió durante un tranquilo entrenamiento en la bahía de Villefranche-sur-Mer. Según varias fuentes, el globo que portaba para el ascenso no funcionó y, al intentar por sí mismo el regreso, sufrió una parada cardiorrespiratoria. Días antes, de hecho, el austríaco Herbert Nitsch había establecido su récord mundial.
Audrey Mestre, también francesa, de 28 años, logró descender más que ninguna otra mujer en la historia: 166 metros (544 pies) de calado, frente a la playa Bayahibe de la República Dominicana. Su hazaña recogió artículos por todo el mundo; se habló de nuevos proyectos junto a su marido, Francisco Ferreras, también buceador, pero le ganó la ambición. Solo ocho días después, intentó alargar su plusmarca mundial hasta los 171 metros (561 pies) y un problema en el fondo con el globo le provocó la muerte. Su inmersión de tres minutos se alargó hasta los ocho y medio, y cuando Ferreras pudo llegar hasta ella para reflotarla, ya era demasiado tarde. Ferreras fue criticado por no permitir que otros miembros del equipo verificaran el equipo.
La rusa Natalia Molchanova —cuyo récord mundial de 9 minutos y 2 segundos en apnea estática sigue vigente— es considerada una de las mejores apneístas de la historia. Desapareció en 2015 durante una inmersión recreativa en Formentera, España. Estaba enseñando buceo a un grupo de millonarios rusos y se sumergió 40 metros (131 pies) —una distancia normal para ella— sin línea de seguridad. Nunca más apareció. Como es una zona conocida por sus fuertes corrientes, se supone que fue arrastrada y se ahogó.
En 2017, el irlandés Stephen Keenan, uno de los mejores buzos de seguridad, falleció mientras asistía a la italiana Alessia Zecchini en el Blue Hole de
Dahab, Egipto. Zecchini se desorientó durante la inmersión, y Keenan la ayudó a regresar a la superficie, pero él sufrió un desmayo y no pudo ser reanimado. La apnea es un deporte que combina belleza y peligro. Los apneístas exploran las profundidades del océano con una sola bocanada de aire, enfrentando riesgos extremos. Las historias de Herbert Nitsch, Audrey Mestre, Natalia Molchanova y Stephen Keenan nos recuerdan que, en las profundidades, el más mínimo error puede ser fatal.
La apnea se divide en varias disciplinas, cada una con sus propios desafíos y récords:
Apnea estática: Consiste en mantener la respiración el mayor tiempo posible sin moverse. El récord masculino lo ostenta Branko Petrovic (Serbia) con 11 minutos y 54 segundos.
i nmersión libre: El apneísta desciende y asciende sin aletas, utilizando una cuerda guía. Alexey Molchanov (Rusia) ostenta el récord con 136 metros (446 pies).
n o Limits: Permite el uso de un trineo lastrado para descender y un globo de aire para ascender. Herbert n itsch (Austria) tiene el récord con 214 metros (702 pies).
Apnea dinámica con aletas: i mplica nadar la mayor distancia posible bajo el agua con aletas. El récord masculino es de Mateusz Malina (Polonia) con 250 metros (820 pies).
Amanda será la deportista femenina mejor paga de la historia cuando se suba al ring del Madison Square Garden por 14 millones de dólares. Una cifra que se ganó por brindar los mejores espectáculos de boxeo de esta década.>Suministrada
Amanda Serrano quiere cerrar la trilogía frente a la irlandesa Katie Taylor con un triunfo contundente. Para ello creo un Dream Team a su alrededor y así llegar preparada como nunca. Por lo ocurrido en las peleas anteriores, sabe que la única victoria segura es por nocaut
Por Martín Casullo
La impotencia es uno de los sentimientos más reactivos que posee el ser humano. La impotencia es bronca, pero también es motivación. Por eso, cada golpe que Amanda Serrano (47-3-1, 31 KOs) le da a la bolsa, cada milla que corre, cada hora de descanso, cada comida, cada respiración tiene un solo objetivo: mandar a Katie Taylor (24-1-0, 6 KOs) a la lona. Porque la boricua siente que, en su última pelea, le dio una lección de boxeo a la irlandesa a pesar de tener un profundo corte en el ojo, producto de una serie de cabezazos descalificatorios, pero la justicia le dio la espalda.
El viernes 11 de julio en el Madison Square Garden (MSG) de Nueva York, completarán la trilogía cuando se midan por el campeonato indiscutido de peso superligero que ostenta Taylor. —Amanda, ¿volviste a ver la última pelea con Katie Taylor? ¿Qué conclu-
siones sacaste?
—En los últimos días he visto algunas partes de la pelea para estudiar algunos movimientos… sinceramente no me gusta verla, me duele mucho al ver cosas que hice y los jueces no me dieron crédito. Ni bien terminó la pelea entre Amanda y Katie, en el AT&T Stadium, Arlington —Texas— abarrotado de gente, ocurrieron dos cosas que llamaron la atención. Cuando todos esperaban la victoria de la boricua, el referí estadounidense Jon Schorle levantó la mano de la boxeadora irlandesa, un gesto que fue coronado con una silbatina generalizada de un público que se sentía estafado.
Otro hecho que llamó la atención fue que los tres jueces presentaron la misma puntuación —con un punto descontado a Taylor por un cabezazo—, algo que generalmente no ocurre a menos que un púgil sea muy superior a otro: Jeremy
“ j AKE (PA u L) Y n AK i SA (B i DAR i A n ) S on Co M o jo RDA n PARA MÍ. uno S H o MBRES Q u E HA n DAD o S u V i DA PARA Q u E M i V i DA SEA ME jo R Q u E Co M o ELL o S ME E n Con TRARon . E n ESTE M un D o no P u EDE HABER PERS on AS MÁS no BLES, RESP on SABLES Y C on Co RAZ on ES TA n T i ER no S Co M o ELL o S”.
Hayes (Canadá) 94-95; Nathan Palmer (Estados Unidos) 94-95; Jesse Reyes (Estados Unidos) 94-95.
—¿Tienes miedo que en tu próxima pelea, si no ganas por nocaut, te den por perdida la pelea sin importar cuán superior seas, como sucedió en los dos primeros combates?
—Eso es algo que no puedo controlar. Yo solo tengo que hacer mi pelea, darlo todo y mi gente decidirá quién ganó. El boxeo es raro a veces.
—Incorporaste gente nueva a tu equipo de trabajo. ¿Quiénes son y qué funciones cumplen?
—Para este campamento tengo a una nutricionista, Sydney Miller, que también es boxeadora aficionada (N. de la R.: Amanda es una boxeadora cuyo peso natural es dos categorías menos, 126 libras contra 135 de Taylor), a José Guzmán, que es amigo de muchos años. Fue boxeador aficionado y profesional. Muy técnico. A Cruz Manuel ‘Pensa’ García, mi entrenador de carreras, quien fue el entrenador de Félix ‘Tito’ Trinidad su carrera completa. Sigo con el Jefe, Jordan Maldonado, John Canito Rosales y, como siempre, mis ojos afuera del ring, mi hermana Cindy Serrano (exaltada en marzo al Salón de la Fama de Boxeo del Estado de Nueva York).
Con Amanda en el ring, el espectáculo está asegurado. Su primera pelea con Taylor (2022) fue nombrada como pelea del año (incluyendo también la de los hombres). Lo mismo ocurrió en la revancha (2024), que fue transmitida por Netflix y alcanzó la cifra récord de 74 millones de espectadores en vivo, convirtiéndose en el evento deportivo femenino más visto en la historia de Estados Unidos. Y es porque su nombre es sinónimo de espectáculo, que Amanda cobrará una bolsa de aproximadamente 14 millones de dólares.
—Por tu calidad como boxeadora y tu entrega arriba del ring, te transformaste en la deportista femenina mejor paga de la historia.
—Es una locura saber que soy la boxeadora y atleta femenina que más dinero gana (sonríe). Fue una carrera larga, llena de sacrificios. Ahora es mi tercera pelea con Katie y estoy ganando el triple de lo que ella cobra. Eso se lo
Amanda aparece custodiada por Jake Paul y Nakisa Bidarian -dueños de la promotora Most Valuable Promotions (MVP): “Los quiero con todo mi ser”, confiesa la puertorriqueña. >Suministrada
debo a mi Puerto Rico amado, que me apoya y me viene a ver. Son mis fieles seguidores. Gracias a Dios que ya estoy en una posición donde puedo cuidar a mi familia entera.
—¿Seguirás mucho tiempo “casada” con el boxeo? ¿Qué te gustaría hacer una vez que te retires?
—Lamentablemente mi tiempo ya se está acortando, ya tengo 36 años. Me queda menos de un año para retirarme. Tengo varios negocios que me tendrán segura de no regresar al boxeo. Espero que no me haga mucha falta. Por dinero no tendré que regresar, pero la ausencia de mi deporte, mi rutina y la adrenalina que me produce, eso es lo único que me tiene preocupada (ríe con ganas). Todavía lo quiero mucho al boxeo. Es mi vida.
—Tu vida como atleta cambió con la llegada a tu vida de Jake Paul y Nakisa Bidarian -cofundadores de la empresa Most Valuable Promotions (MVP)-. Incluso el boxeo femenino en general creció como espectáculo desde que ustedes formaron un equipo.
—Jake y Nakisa son como Jordan para mí. Unos hombres que han dado su vida para que mi vida sea mejor que como ellos me encontraron. En este mundo no puede haber personas más nobles, responsables y con corazones tan tiernos como ellos. Los quiero con todo mi ser. Por su look estilo Vin Diesel, sus tatuajes y alguno de sus Rolex brillando en su muñeca, Jordan Maldonado —cuñado y manejador de Amanda desde el minuto uno de su carrera— nunca pasa desapercibido. A la hora de hablar de la pelea que viene se muestra seguro y optimista.
—Jordan, ¿cambiarán algo de la preparación para la próxima pelea?
—Para esta pelea estamos trabajando la distancia correcta. Esto es para que Katie no aguante, no sobreviva.
Lo primero es la familia: el matrimonio
Cindy Serrano y Jordan Maldonado, y Amanda Serrano. Juntos construyeron una dinastía en el boxeo. >Suministrada
—En la última pelea, todo el mundo vio a Amanda como amplia vencedora. Sin embargo, los tres jueces la vieron perder. ¿Qué crees que sucedió aquella noche?
—En esa segunda pelea nos sentíamos más victoriosos que la primera vez, pero los jueces la vieron de otra forma. Nuestro trabajo nunca depende de preocuparnos por los jueces. Nosotros trabajamos duro, peleamos en forma más inteligente
y esperamos que los jueces sean justos. Dios es el encargado de nuestras vidas, lo que él permita está bien, esperamos su voluntad y se respeta.
—¿Pero no tienes miedo de que se repita?
—Nunca entramos con miedo a nada. El miedo no es real, es más mental y si lo traes ya estás derrotado. Dios siempre está con nosotros. Si él nos permite llegar a combatir no hay por qué cuestionar nada.
—¿Amanda saldrá a buscar el nocaut desde el primer minuto?
—El nocaut no se busca, él se presenta en el momento apropiado. En todas las peleas se manifiesta en diferentes
asaltos. Buscándolo desde el primer asalto te quita la disciplina. Todo llega a su tiempo.
Amanda no sufre entrenar, disfruta trabajar duro, repite cada movi miento diez mil veces buscando la perfección, ahora más motivada que nunca en su carrera. Cada gota que ella transpira es sed de revancha.
termina con mis manos levanta das hacia Dios. Si ella viene a pelear y no se pone a aguantar y dar cabezazos, la noqueo se guro. Ya quiero estar en el ring del Madison, puedo ver la victoria al final de la noche”
Benítez finalizó segundo en su heat, por detrás del estadounidense Trayvon Bromell (9.91 segundos).
Correr por debajo de los 10 segundos en los 100 metros es romper la barrera con más mística del atletismo mundial. Y Eloy Benítez se transformó en el primer puertorriqueño en lograrlo.
El velocista de 21 años, detuvo el reloj en 9.95 segundos el 24 de mayo pasado, para quebrar la marca nacional en los 100 metros planos y clasificar al Campeonato Mundial de Atletismo, que se celebrará del 13 al 21 de septiembre en Tokio, Japón.
Antes de alcanzar esa hazaña, Benítez ya había impuesto la marca nacional en dos ocasiones: primero con 10.04 y luego con 10.03 a finales de abril. En marzo, también consiguió un nuevo récord al correr 6.49 segundos en los 60 metros planos durante el Mundial de Pista Cubierta en Nankín, China.
En 2023, el velocista de 21 años eligió a Jorge Arturo París, de Carolina, como su nuevo entrenador.
En ese entonces, Benítez corría para un tiempo de 10.80 segundos, contó París. Hoy día, ese número parece lejano.
“Eloy llegó a mis manos corriendo 10.80 en 2023. Se ha trabajado duro”, recordó su entrenador Jorge Arturo París durante una entrevista con EL VOCERO.
“Entrené a su primo y su tío, y vi las cualidades de la familia, que eran corredores de mucha fuerza. Ahí empezamos a hacer hincapié en el trabajo. Cuando ganamos las Justas (de la Liga Atlética Interuniversitaria), supe que Eloy iba a trascender, pero para eso se necesita un equipo de trabajo, y lo tenemos” , agregó sobre Benítez, quien se alzó con el oro en los 100 metros planos de las Justas de la LAI en 2023.
En cuanto a romper la barrera de los 10 segundos, París dijo: “Entendíamos que en cualquier momento eso iba a pasar. Créeme, se ha trabajado duro”.