LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL EN
diabéticos L
DR. WILLIAM ROMÁN TORREGUITART MD FACS > BIENESTAR
a disfunción eréctil es la incapacidad para mantener la erección lo suficientemente rígida para permitir una relación sexual satisfactoria. Esta condición es un problema común que afecta al 20% de los varones entre las edaded de 25 a 70 años. Los varones con diabetes, hipertensión, enfermedades vasculares, obesidad, fumadores y otras condiciones sistémicas padecen con frecuencia de problemas con la erección. En diabéticos la condición tiende a ser más severa y aparecer 10-15 años antes que en el paciente saludable. La disfunción eréctil puede ser orgánica de tipo: vascular, neurológica, hormonal y andropausia. La vascular se produce cuando llega poca sangre al pene o si la sangre no se retiene adecuadamente dentro del sistema erector. La neurológica se produce cuando existen problemas en la transmisión de órdenes que el cerebro y la médula espinal envían al pene, a través de los nervios erectores. La hormonal o endocrina está relacionada al eje hormonal del hombre; la testosterona incrementa el deseo sexual, aumenta la frecuencia de las relaciones sexuales y de las erecciones matutinas. La llamada “andropausia” o hypogonadismo es la disminución de testosterona en el varón. La deficiencia en testosterona comienza a los 30 años de edad perdiendo alrededor de 2% de la hormona por año. El efecto se nota de manera sutil y paulatina con el pasar de los años pero es algo que se puede tratar eficientemente hoy en día. Muchos medicamentos que se usan para el tratamiento de enfermedades como la hipertensión (sobre todo
betabloqueantes y tiazidas), la depresión y enfermedades del sistema nervioso pueden afectar a la función eréctil. Asimismo, la disfunción eréctil puede ser psicológica, que es la más común en varones jóvenes aunque puede pasar a cualquier edad. Dentro de este grupo lo más común es ansiedad de ejecución (miedo a no conseguir una erección, miedo a fallar etc.), problemas de pareja, exceso de estrés, depresión u otros problemas psicológicos. Tratamientos actuales • Fármacos orales. Existen tres medicamentos aprobados, que pueden administrarse en forma de pastillas: Sildenafil (Viagra®), Tadalafil (Cialis®), y
Vardenafil (Levitra®). • El medicamento Alprostadil que funciona en el interior del cuerpo cavernoso (sistema erector del pene). • Mini-supositorio (MUSE®) que mediante un aplicador se deposita en el interior del conducto de la orina (uretra) y se absorbe pasando a los cuerpos cavernosos. •P rótesis de pene. Requiere una intervención quirúrgica por el urólogo. Los dispositivos de la prótesis quedan en el interior del aparato genital y cuando el paciente lo desea activa la prótesis consiguiendo una excelente erección. El autor también es subdirector del área de Robotic Surgery del Hospital Bella Vista, y presidente de Roman Urology Group PSC. 55