UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN SISTEMAS DE CONTROL INTERNO UNIDAD – I.- Introducción al Estudio y Evaluación del Control Interno. 1. Definición de Control Interno IMCP: “El control interno comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que en forma coordinada se adoptan en una entidad para salvaguardar sus activos, verificar la razonabilidad y confiabilidad de su información financiera, promover la eficiencia operacional y provocar adherencia a las políticas prescritas por la administración”. Abraham Perdomo Moreno: “El Control Interno es un plan de organización entre la contabilidad, funciones empleados y procedimientos coordinados que adopta una empresa pública, privada o mixta, para obtener información confiable, salvaguardar sus bienes, promover la eficiencia de operación y la adhesión a su política administrativa”. FORMULE SU PROPIO CONCEPTO:
Es por ello que podemos afirmar que el control interno es el conjunto de mecanismos, sistemas, procedimientos y normas que aseguran una eficiente gestión de la entidad, la consecución de sus objetivos y el mantenimiento de su patrimonio, en un ambiente de participación e integración de todos aquellos que lo emplean y con los que se relacionan: clientes y proveedores. Muchas personas interpretan el término control interno como los pasos que da un negocio para evitar los fraudes del personal. En realidad tales medidas es más bien una pequeña parte del control interno. El propósito básico del control interno es el de promover la operación eficiente de la organización. UNIDAD – I.- Introducción al Estudio y Evaluación del Control Interno PROFESOR: DR. VÍCTOR MANUEL BARRAZA ESPINOZA
1