Suplemento Ruedas

Page 11

En los últimos 20 años, el Automóvil Club del Ecuador ANETA intensificó su preocupación por la movilidad, la

educación y seguridad vial a través de la implementación de escuelas de conducción en todo el país para la formación de conductores no profesionales de tipos A (motocicletas), B (vehículos livianos) y F (vehículos livianos para personas con discapacidad). Cuenta con 31 escuelas de conductores tipo B y F, y 8 escuelas para conductores tipo A. Posee 18 centros para la recuperación de puntos de la licencia de conducir y presta el servicio de evaluaciones psicotécnicas para la renovación de cualquier tipo de licencia. Imparte, de acuerdo a la Ley, el curso Licencia Tipo A: teoría educación y seguridad vial (10 horas), teoría mecánica básica (1 hora), teoría/práctica primeros auxilios (2 horas), teoría y práctica psicología (2 horas), práctica de conducción (10 horas). Total, 25 horas. El curso de licencia tipo B/Tipo F comprende: teoría educación y seguridad vial (10 horas), teoría mecánica básica (5 horas), teoría y práctica primeros auxilios (2 horas), teoría y práctica psicología (2 horas) y práctica de conducción (15 horas). Total, 34 horas. En las clases se detecta cuáles son las dificultades que atraviesa el alumno como: maniobras en redondeles, cruces de intersecANETA realiza campañas en entida- ciones, cambios de carril, estades educativas sobre el buen manejo. cionamientos en paralelo y otros.

Foto: José Dimitrakis

El Automóvil Club del Ecuador ANETA

Parte del grupo de vehículos de la escuela de conducción Tes Drive.

Tes Drive La escuela de conducción para Conductores Profesionales TES DRIVE, del Instituto Tecnológico Espíritu Santo, inició su proceso de creación en 2011, pero en agosto de 2012 la Agencia Nacional de Tránsito autorizó su funcionamiento para otorgar licencia profesional tipo C y E. Las clases son presenciales, donde el alumno debe cumplir 480 horas de clases, de las cuales 440 son teóricas y 40 son prácticas. Los instructores y profesores son evaluados tanto por los estudiantes como por la contraloría académica; reciben capacitación constante para evitar que aumente la cantidad de accidentes de tránsito, tal como registra en sus archivos esta academia, de acuerdo a reportes emitidos por la Agencia Nacional de Tránsito: Producto de accidentes de tránsito en Ecuador hay 14.000 personas lesionadas y 1.500 fallecidas por año.

En 2013 se produjeron 1.362 accidentes de tránsito por embriaguez, 1.264 accidentes por exceso de velocidad y 8.688 accidentes de tránsito por impericia / imprudencia del conductor. “La Agencia Nacional de Tránsito informa que de acuerdo a la Comunidad Andina de Naciones hemos tenido un número similar de accidentes de tránsito que nuestro vecino Perú, alrededor de 2.000 en 2010, teniendo ellos 30 millones de habitantes y nosotros 13 millones”, comenta el Director Ejecutivo de la escuela de conducción TES Drive, Ernesto Emilio Varas Valdez. Para el funcionario, este tipo de capacitación en las escuelas de conducción y cursos especializados como los que la institución ofrece, permite frenar la cantidad de accidentes que se producen justamente por la falta de formación al volante.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Ruedas by Vistazo.com - Issuu