4 minute read

Reporte de Impacto de la Cámara de Vista

¿Debe de ir a una Sala de Emergencias, Urgencias o Clínica Ambulatoria?

Diferencias entre cuidados de emergencia y no de emergencia

By Shawn Evans, MD, Emergency Medicine Physician at Scripps Memorial Hospital La Jolla.

Con mucha frecuencia, las enfermedades o lesiones aparecen de la nada: Uno se levanta a medianoche con un intenso dolor abdominal. Uno puede tropezarse al cargar el mandado mientras sube un piso de escaleras y no puede ponerle peso a su tobillo inflamado. O a su bebé se le sube repentinamente la temperatura el fin de semana. Cuando ocurren estas situaciones, a menudo nos enfrentamos con la incertidumbre de no saber a dónde ir por atención, especialmente si los síntomas parecen severos y el consultorio de nuestro doctor regular está cerrado. Aunque la respuesta no siempre es simple, saber la diferencia entre una clínica ambulatoria, un centro de urgencias y una sala de emergencias de un hospital pueden hacer una enorme diferencia, especialmente si tiene una emergencia médica. ¿Cuál es la diferencia entre una Sala de Emergencias, Urgencias y una clínica ambulatoria? “Reconocer la diferencia entre ‘emergencia’ y ‘urgencia’ puede ser algo confuso, ya que ambos términos implican que hay una necesidad médica a ser tratada rápidamente”, menciona Shawn Evans, MD, un médico de medicina de emergencias en el Hospital Scripps Memorial La Jolla. “Sin embargo, hay una distinguible diferencia entre las salas de emergencias de un hospital, los centros de urgencias tradicionales o las clínicas ambulatorias, incluyendo el nivel de cuidado que pueden proporcionar en cada una de ellas.”

Cuando ir a la Sala de Emergencias

Ciertas condiciones médicas son consideradas emergencias debido a que requieren un tratamiento rápido o avanzado, incluyendo cirugía, que solo están disponibles en un entorno de hospital. Los síntomas que son evaluados mejor en una sala de emergencias incluyen: • Dolor de pecho o dificultad para respirar • Debilidad/entumecimiento en un lado del cuerpo • Dificultad para hablar • Desvanecimiento/cambio en el estado mental • Quemaduras serias • Lesiones en la cabeza o los ojos • Concusión/confusión • Huesos quebrados y articulaciones dislocadas • Fiebre con erupción • Convulsiones • Cortes graves que pueden requerir sutura • Laceraciones faciales • Síntomas graves de gripe o resfriado • Sangrado vaginal con el embarazo “Confíe en su instinto”, menciona el Dr. Evans. “Si su instinto personal o su intuición maternal le dice que es serio, no dude, vaya a la sala de emergencias más cercana.”

Cuando llamar al 911

Incluso cuando es claro que usted o uno de sus seres queridos necesita atención de emergencia, puede que no esté seguro si conducir uno mismo a una sala de emergencias o llamar al 911. En el caso de un ataque cardiaco o derrame, llamar o hacer que alguien llame al 911 por una ambulancia es siempre la decisión correcta. Los paramédicos a menudo pueden comenzar a proporcionar un tratamiento salvavidas en el camino al hospital.

Cuando ir a urgencias

Urgencias no son cuidados de emergencia. Los centros de urgencias son clínicas ambulatorias que pueden manejar una variedad de problemas médicos que necesitan ser tratados de inmediato, pero no son considerados de emergencias. “Muchas personas usan la sala de emergencias como un lugar para recibir atención fuera de horario por lesiones o enfermedades menores sin que se den cuenta de que tienen otra opción”, menciona el Dr. Evans. Los síntomas que pueden ser evaluados y tratados en una clínica de urgencias incluyen: • Fiebre sin erupciones • Vómito o diarrea persistente • Dolor abdominal • Sibilancia o falta de aliento • Deshidratación • Síntomas moderados de gripe • Torceduras y esguinces • Cortes pequeños que puedan requerir sutura

Llame al consultorio de su doctor de atención primaria en caso de que no pueda obtener una cita el mismo día, si los síntomas llegan gradualmente o si ya conoce su problema de salud. Una clínica de urgencias no es un sustituto para su médico de atención primaria, pero es un gran recurso cuando necesita atención, pero no la puede recibir con su doctor.

Cuando ir a una clínica ambulatoria

Las clínicas ambulatorias son una buena opción para cuando no se siente bien, pero no es tan serio como para ir a una sala de emergencias o a urgencias. Las clínicas ambulatorias, incluyendo a Scripps HealthExpress, tratan la mayoría de los padecimientos menores, como: • Dolor al orinar • Erupciones sin fiebre • Síntomas leves de gripe • Tos y síntomas de congestión • Dolor de garganta • Dolor de oído • Enrojecimiento, secreción o picazón en los ojos

Muchas clínicas ambulatorias también proporcionan exámenes físicos deportivos y vacunaciones. Scripps ofrece HealthExpress care en múltiples ubicaciones de Scripps Clinic y Scripps Coastal a lo largo del Condado de San Diego. Únase a la lista de espera de Scripps HealthExpress llamando al 858-554-7439 o agregando su nombre a la lista de espera en línea.

This article is from: