Ro 6ta 2016 mx baja

Page 4

COMITÉ EDITORIAL CLÍNICO

Raúl G.Suárez Sánchez ASESOR DEL DEPARTAMENTO DE CÓRNEA Y CIRUGÍA REFRACTIVA INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA CONDE DE VALENCIANA

COMITÉ PERMANENTE Dr. Enrique Graue Weichers SOCIEDAD PANAMERICANA DE OFTALMOLOGíA Dr. Benito Celis Suazo HOSPITAL FUNDACIÓN NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ Dr. René Cano Hidalgo INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA CONDE DE VALENCIANA Dra. Adriana Hernández López CENTRO MéDICO NACIONAL SIGLO XXI.

DR. RAÚL SUÁREZ SÁNCHEZ

Luis Porfirio Orozco Gómez CENTRO MéDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMbRE ISSSTE

Asesor del Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana

Dr. Jose Luis Domenzaín Afendulis HOSPITAL MILITAR Dra. Irma Judith Gutiérrez Herrera IMSS PUEbLA Dr. Humberto Sayavedra Madrigal HOSPITAL CIVIL DEL GUADALAJARA Dr. Manuel Sáenz de Viteli Siso INSTITUTO MEXICANO DE OFTALMOLOGÍA DEL EDO DE QUERéTARO Dra. Lourdes Arellanes García REVISTA SOCIEDAD MEXICANA DE OFTALMOLOGÍA Dr. Pedro Gómez UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

COMITÉ EDITORIAL EN TURNO POR SUB-ESPECIALIDAD Dra. Alma Jessica Vargas Ortega CENTRO MEXICANO DE ESTRAbISMO Dr. Manuel Enrique Escanio Cortés ASOCIACIÓN MEXICANA DE NEURO-OFTALMOLOGÍA Dr. Manuel Rogelio Aguilar Heredia ASOCIACIÓN MEXICANA DE OFTALMOLOGÍA PEDIáTRICA A.C. Dr. Marco A. Soto Dávila ASOCIACIÓN MEXICANA DE RETINA A.C. Dr. Jose Luis Rodriguez Loaiza CENTRO MEXICANO DE CÓRNEA y CIRUGÍA REFRACTIVA A. C. Dra. Narlly del Carmen Ruiz Quintero CENTRO MEXICANO DE ENFERMEDADES INFLAMATORIAS OCULARES A. C. Dra. Matilde Ruiz Cruz COLEGIO MEXICANO DE GLAUCOMA Dra. Marina Ramírez Alfaro Dr. Roberto R. Cárdenas Almagro CENTRO MEXICANO DE ULTRASONIDO EN OFTALMOLOGÍA

El consejo editorial de Review Of Ophthalmology México en Español invita a nuestros lectores a escribir al correo lmalkinstuart@clatinmedia.com y eolguin@clatinmedia.com sus casos clínicos o experiencias científicas que consideren de interés para compartir con nosotros. Por favor indicarnos, lugar de contacto, número telefónico y correo electrónico.

Apreciados colegas: En este número presentamos el artículo: “Las preguntas fundamentales de la terapia antiangiogénica para la Retinopatía del Prematuro: ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Quién? ¿Cómo?, de la Dra. María Ana Martínez Castellanos y el Dr. Carlos M. Dulanto Reinoso, de la Asociación para Evitar la Ceguera en México, Hospital Luis Sánchez bulnes, quienes presentan una revisión actualizada del uso de estos fármacos y responden a las preguntas esenciales en el manejo de esta patología infantil. Las células madre en el limbo han sido tema de investigación básica y clínica desde que la superficie ocular apareció en el escenario oftalmológico, por lo que los doctores: Alejandro Navas, Enrique O. Graue Hernández, Juan Carlos Serna Ojeda y yonathan Garfias, de la Fundación de Asistencia Privada Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana, investigan marcadores en el trasplante de células troncales expandidas in vitro para deficiencia de células de limbo. El estudio involucra el cultivo y la expansión de células madre de limbo sobre membrana amniótica, con lo cual se lograría restaurar las áreas dañadas en la superficie ocular, identificando marcadores, específicos como el AbCb5. La cirugía refractiva con Excímer Láser continua vigente, por lo que el Dr. José Antonio Claros bernal, experto cirujano de segmento anterior, nos comenta su experiencia en 10 puntos que considera básicos y de suma importancia para tener éxito en la cirugía refractiva fotoactiva con excímer láser. Muchos de ellos continuarán siendo útiles en la cirugía con femto segundo. Con mis mejores deseos para que esta Navidad y Año Nuevo traigan paz y prosperidad para las familias oftalmológicas.

- Carta Editorial -

EDITOR CLÍNICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ro 6ta 2016 mx baja by Creative Latin Media LLC - Issuu