Review of Ophthalmology México - 5ta Edición

Page 1

oftalmologoaldia.com Síganos en: /oftalmologoaldia @oftalmologoRO oftalmologoaldia Oftalmólogo Al Día Uso de la tecnología para perfeccionar los resultados de las cataratas Tratamientop.08 del astigmatismo corneal irregular Comunidadp.20 ATENEA p.50 A CREATIVE LATIN MEDIA PUBLICATION / QUINTA EDICIÓN • SEPTIEMBRE 2022 • VOLUMEN 113

www.conexion.alaccsa.com Cualquier duda escríbenos al correo: redes@alaccsar.com gratis¡Regístrategratis¡Regístrateaquí!aquí!

EDITOR CLÍNICO EN JEFE REVIEW OF OPHTHALMOLOGY MÉXICO

Carta Editorial

COMITÉ EDITORIAL CLÍNICO

El Dr. Bruno Trindade, coordinador del tema: “Tratamiento del astigmatismo corneal irregular” y su grupo de panelistas, los doctores Claudio Orlich y Roger Zaldivar, abordan el manejo del astigmatismo quirúrgico desde diferentes puntos de vista.

COMITÉ EDITORIAL REVIEW OF OPHTHALMOLOGY MÉXICO 2022

En esta quinta edición, la Dra. Liz Hunter nos presenta el artículo: “Uso de la tecnología para perfeccionar los resultados de las cataratas”. Las plataformas que nos propone nos permitirán tener una evaluación objetiva de los resultados que estamos obteniendo en nuestros pacientes operados de catarata, facilitando de esta forma seguir mejorando los resultados cirugía tras cirugía.

El consejo editorial de Review Of Ophthalmology México en Español invita a nuestros lectores a escribir al eolguin@clatinmedia.comlmalkinstuart@clatinmedia.comcorreoysuscasos

Asesor del Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana

Espero ya hayan tenido la oportunidad de consultar la información que ofrece la nueva plataforma de “social learning” ATENEA, el portal del conocimiento oftalmológico. Entra a la página web ateneavision.com para conocer todos los beneficios que le ofrece.

clínicos o experiencias científicas que consideren de interés para compartir con nosotros. Por favor indicarnos, lugar de contacto, número telefónico y correo electrónico.

Edición No. 5

Dr. Raúl Suárez Sánchez

Mark H. Blecher, editor médico, hace un análisis sobre la forma en que ha cambiado la vida profesional en la práctica de la medicina en su artículo: “Mira, pero no toques. Reflexiones sobre la vida, la oftalmología y la práctica de la medicina”.

Dr. Raúl Suárez Sánchez

Dr. Arturo Ramírez Miranda, Profesor adjunto de oftalmología, médico adscrito del Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva

El Dr. Juan Carlos Serna, nos presenta la crónica del II Congreso Mexicano de Bancos de Ojo, evento que se realizó a finales de julio, de manera virtual, y que unió a varios especialistas de diferentes partes del mundo. En el artículo se revisaron diferentes aspectos de la donación de córneas.

Dr. Charles Van Lansingh, Director médico Help Me See, director de Investigación del Instituto Mexicano de Oftalmología, presidente del Centro Mexicano de Salud Visual Preventiva y Profesor Asociado del Departamento de Salud Pública, de la Universidad de Miami

Dr. Juan Carlos Serna Ojeda, Presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Tejidos Oculares Dra. María Ana Martínez-Castellanos, Cirujano de retina pediátrica

Dra. Silvia Moguel Ancheita, Vicepresidente Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO)

Dr. Jorge E. Valdez-García MD, PhD, Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey

Asesor del Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana

2 Review of Ophthalmology 2022

Apreciados colegas:

Carta Editorial

4 Review of Ophthalmology 2022

reto es: ¿Cuáles son las herramientas para mejorar la experiencia del paciente?

¡Únete y vive la experiencia ATENEA! www.ateneavision.comNosunimosaldolor

Elizabeth Olguín Editora en jefe Review of Ophthalmology México eolguin@clatinmedia.com

Durante casi 20 años la revista Review of Ophthalmology ha publicado noticias, casos clínicos, entrevistas y reportajes con el objetivo de mantener informados a los oftalmólogos, quienes actualmente no solo pueden conocer lo más relevante del sector, sino también unirse a la plataforma ATENEA, un sitio de social learning perfecto para crear comunidad y ampliar su red de contactos con intereses similares.

Actualmente, están disponibles varias clases en las que se encuentran: “Cómo y cuándo corregir los defectos refractivos en niños”, liderada por el Dr. José Fernando Pérez, jefe del Servicio de Oftalmología Pediátrica del Instituto Mexicano de Oftalmología, IAP, (IMO) Querétaro, México, quien retoma dos ejes temáticos: Refracción en Niños y Guía para la corrección. Al concluir la clase los participantes pueden participar en el Desafío que tiene como pregunta detonante: ¿Cómo consideras y en qué casos se deben individualizar estas guías?

En la MasterClass, impartida por las licenciadas María Inés Dittler y María Eugenia Nano, de la Clínica de Ojos Dr. Nano, una de las clínicas más importantes en Latinoamérica, oftalmólogos, gerentes, y administradores, conocerán la importancia de implementar un sistema de gestión de calidad. La pregunta detonante del

Esta nueva era de influencia recíproca por medio de la interactividad y el generar comunidades es lo que permite que las barreras de la información se abran a una nueva iniciativa que retoma como protagonista principal las MasterClass, espacios que desarrollan los temas más sobresalientes de la mano de profesionales de la salud visual interesados en compartir información. Estas se complementan con challenges, retos que tienen como propósito el intercambio de opiniones.

Edición No. 5

Un mundo de posibilidades se abre con el concurso de video de ATENEA que invita a todos los oftalmólogos que deseen compartir sus cirugías y mandar sus videos. El primer lugar ganará un boleto de avión, de ida y vuelta y la entrada al XXXV Congreso Panamericano de Oftalmología, que se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo en Buenos Aires, Argentina; el segundo lugar se hará acreedor a la inscripción al congreso nacional del país de su residencia y una suscripción pay per view, por un año, en ATENEA y el tercer lugar tendrá la oportunidad de obtener una suscripción para la revista física Review of Ophthalmology en Español o México y una suscripción pay per view, por un año, en ATENEA. Espere todos los detalles en nuestras redes sociales y en la página ateneavision.com

El equipo de Review of Ophthalmology en Español y México, oftalmologoaldia.com y nuestra nueva plataforma le dan la bienvenida al Dr. Jorge E. Valdez, médico cirujano del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, quien se une al equipo como director de Educación en el Consejo Médico de ATENEA. Conozca más de su trayectoria profesional en la sección de Imprescindibles. Sin duda, es un gran honor que el Dr. Valdez nos acompañe en esta iniciativa que viene a revolucionar la forma de interacción y adquisición de conocimiento.

de la gran pérdida de un visionario de la oftalmología global en córnea. Siempre recordaremos que el Dr. Juan Carlos Abad compartió su conocimiento y su legado en nuestros medios de comunicación a lo largo de los años.

DIRECTORIO

Editora en jefe México : Elizabeth Olguín

Tel: +1 (561) 443-7192, Atención al cliente e-mail: suscripciones@clatinmedia.com

40

50

Otros productos de Creative Latin Media son: 20/20 Andina y Centroamérica, 20/20 México y 20/20 Cono Sur.

46

Director de Operaciones (COO): Sergio Plotnicoff

6 Review of OphthalmologyEdición2022 No. 5 A CREATIVE LATIN MEDIA PUBLICATION / QUINTA EDICIÓN • SEPTIEMBRE 2022 • VOLUMEN 113

OFICINAS

Editor Brasil / Universo Visual: Dr. Marcos Ávila

ARTÍCULOS

Directora de Comunicaciones: Laura Malkin-Stuart

Directora Administrativa y financiera: Luisa Fda. Vargas

42 Quantel medica- Tratamiento del ojo seco con sistema IPL, Luz Pulsada Intensa Geuder- Canaloplastia con sonda de sutura (cirugía de glaucoma no filtrante)

Creative Latin Media LLC 150 East Palmetto Park Rd, suite 800 ,Boca Raton, FL 33432

ASOCIACIONES

Editores (En Español): Juan Pablo Chajin

Las traducciones y el contenido editorial de Review of Ophthalmology En Español, no pueden ser reproducidos sin el permiso de Creative LatinVENTASMedia™.

SECCIONES PATROCINADAS

en Jefe: Laura Malkin-Stuart

Director Ejecutivo (CEO): Juan Carlos Plotnicoff

Jefe de Producción: Alejandro Bernal

Diseñadores Gráficos: Nathalia A. López / Ximena Jurado

26 Dr. Jorge E. Valdez, amor por la docencia y la oftalmología ElizabethOlguín

38 Betalast® nuevo antialérgico integrante en la familia de Laboratorios Sophia

Proyectos Especiales: Juan Sebastián Trujillo, Tel: +57 (1) 214 4794 Ext. 106, Cel: +57 (320) 945-4390, jtrujillo@clatinmedia.com Argentina: Soledad Senesi, Tel.: (34) 682 183 ventas2020-arg@clatinmedia.com459, Brasil: Fernanda Ferret, Tel: +55 (11) 3061-9025 ext. fernandaferret@revistareview.com.br109, Europa y Asia: Cecilia Zanasi, Tel: +39 (045) 803-6334, info@studiozanasi.it, cecilia@studiozanasi.it

36

Tel: +1 (561) 443 7192

Producida / Editada / Diseñada / Distribuida por: 3 Touch Media

México: Río Mississippi 49, piso 14, int. 1402. Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP. 06500, Tel: 5552084148.

OFICINAS Y VENTAS

Editor Clínico en Jefe (México): Dr. Raúl Suárez

Directora de comunicaciones (óptica): Claudia Castillo

S.A.S.Editora

Director Comercial: Hector Serna

Review of Ophthalmology (ISSN 1088-9507) es una revista publicada por Creative Latin Media, LLC bajo licencia de Jobson Publishing LLC. Su distribución es gratuita a todos los profesionales de la Salud Visual que cumplan con los requisitos requeridos para recibir la revista en América Latina. Tarifas de suscripción anual, seis ediciones. Colombia US$60, México US$60, Latinoamérica (paises de habla hispana) US$120, Brasil US$180, USA y Canada US$220, Europa y Asia US$260. Para suscripciones comuniquese a suscripciones@clatinmedia.com

20 Tratamiento del astigmatismo corneal irregular Dr.BrunoTrindade,Dr.ClaudioOrlich,Dr.RogerZaldivar IMPRESCINDIBLES

8 Uso de la tecnología para perfeccionar los resultados de las LizcataratasHunter, editora senior

16 Crónica del II Congreso Mexicano de Bancos de Ojos Dr.JuanCarlosSernaOjeda

54

Colombia: Carrera 7 No. 106 - 73 Of. 301 Bogotá, Colombia Tel: +57 (1) 214-4794

Ilustración Portada: Yuly Rodríguez Ilustración basada en el artículo: Uso de la tecnología para perfeccionar los resultados de las cataratas Profesional Logística: Ximena Ortega Bernal Diseñador Gráfico Medios Digitales: Cristian Puentes G.

PRODUCTOS Dewimed Sophia . Norlase

México: Carlos Cerezo, Cel: +52 (1) 5611748192, ccerezo@clatinmedia.com Andina y Centroam◙érica: kelly Triana, Cel: +57 320 ktrianaclatinmedia.com9454400, USA y Europa: Hector Serna, Cel: +57 (320) ventas1@clatinmedia.com945-4382,

OFTALMÓLOGO DIGITAL Comunidad ATENEA Mira, pero no toques Mark H. Blecher, Editormédico

32

USA: 150 East Palmetto Park, suite 800 ,Boca Raton, FL 33432

Editor Clínico en Jefe (En Español): Dr. Eduardo Viteri

Por Liz Hunter, editora senior

Figura 1. Desde la implementación de la plataforma Five Star Surgeon, los cirujanos en CODET Vision Institute han mejorado los resultados residuales de las SEQ y se han acer cado a los targets previstos.

Ophthalmology8 Review of Ophthalmology 2022

Edición No. 5

Por otro lado, sienten que simplemente no hay un sistema confiable para ayudarlos a hacer esto. Sin em bargo, tal hecho está cambiando rápidamente porque algunos de los nombres más destacados de la mate ria están implementando una tecnología que toma sus datos y luego hace recomendaciones para perfeccio nar sus resultados. Este mes, vamos a echar un vistazo a las diversas plataformas actuales y futuras que los cirujanos pueden considerar.

Arturo Chayet, MD, fundador del Centro Oftalmo lógico de Tijuana (CODET) Vision Institute en Tijuana, México, ha estado en el campo de la oftalmología desde hace tres décadas. Admite fácilmente que el seguimiento de sus resultados no siempre ha sido una práctica regular. “Desde que he estado implantando LIOs, estoy igual de feliz sabiendo que la cirugía salió bien sin complicaciones, y me sentía cómodo hacien do ajustes postoperatorios en caso de que no alcan zamos el objetivo”, dice. Pero a medida que asistía a conferencias sobre la nueva tecnología de las LIOs, el Dr. Chayet se dio cuenta de que sus resultados no eran tan buenos como pensaba.

Review of

Uso de la tecnología para perfeccionar los resultados de las cataratas

Una mirada a las plataformas que le ayudan a medir sus resultados quirúrgicos y ofrecen un feedback intuitivo para evolucionar.

Five Star Surgeon

Cuando se trata de preguntar a los cirujanos sobre el seguimiento de los resultados de sus cataratas, la expresión “hacerse de la vista gorda” puede ser iróni ca, pero, no obstante, es adecuada. Un buen núme ro de cirujanos no tiene el hábito de medir rutinaria mente los resultados; ya sea que simplemente no están interesados en los datos o están preocupados por ser juzgados.

“Usando tecnología de la generación anterior, como la LIO Master 500, mi porcentaje dentro de una SEQ de 0.5 D era de alrededor del 78% al 80%, lo que era el estándar en todo el mundo en ese momento. Escu ché sobre que había algunos cirujanos que obtenían

Nuevas reglas del juego para la cirugía oftalmológica

Clic aquí para saber más!

Pentacam ® AXL Wave Esencial en la práctica refractiva durante 20 años

Sin riesgos, solo diversión – Pentacam® AXL Wave

AXL Wave Esencial en la práctica refractiva durante 20 años

Gracias al flujo de trabajo de medición optimizado y las pantallas resumen orientadas a la aplicación, mejorará aún más la eficiencia de su tiempo. Además, con infinidad de estudios y una gran comunidad de usuarios para respaldar la validez de los datos, que le aportarán la seguridad que busca. Los flujos de trabajo optimizados, los pacientes satisfechos y los mejores resultados clínicos posibles, se logran de forma rápida y fiable y con cortos períodos de formación.

Gracias al flujo de trabajo de medición optimizado y las pantallas resumen orientadas a la aplicación, mejorará aún más la eficiencia de su tiempo. Además, con infinidad de estudios y una gran comunidad de usuarios para respaldar la validez de los datos, que le aportarán la seguridad que busca. Los flujos de trabajo optimizados, los pacientes satisfechos y los mejores resultados clínicos posibles, se logran de forma rápida y fiable y con cortos períodos de formación.

ES HORA DE CAMBIAR

Pese a que actualmente la plataforma solo está en Excel, el grupo quiere ponerla en manos de otros ciruja nos, siempre que puedan hacerlo de la mejor y más efi ciente manera posible. Daniel Chayet dice que tienen un prototipo ilustrativo que es esencialmente una base para una app completa, que tienen como objetivo desarrollar en los próximos meses.

Edición No. 5

Ha pasado poco más de un año desde que el Dr. Chayet y CODET comenzaron a usar la plataforma de Five Star Surgeon, y esta ya ha revelado áreas en las que pue den mejorar la técnica.

“Imagíneseaporten.una

checklist. ¿Qué LIO usa? ¿Qué bió metros? ¿Qué fórmulas está empleando? ¿Qué calcu ladora tórica? ¿Usa láseres de femtosegundo para la cirugía de cataratas? ¿Lo está haciendo sin un láser de femtosegundo, etc.? La plataforma es capaz de moni torear toda la información”, explica el Sr. Chayet.

Cataract Boost

Dicen que la plataforma también beneficia a los fellows “Si el cirujano aprovecha los conocimientos proporcio nados por la plataforma, crea uniformidad”, explica el Dr. Chayet. “Aunque que haya implantado 15.000 LIOs, mis fellows (quienes solo han hecho 200) son capaces de ob tener los mismos resultados”.

Disponible en una app gratuita en línea para Android, Cataract BOOST (Better Operative Outcomes Software Tool)

El Dr. Chayet llama la plataforma Five Star Surgeon de “la pieza faltante” en el ecosistema de la LIO. “Los cirujanos hacen grandes cirugías, pero de vez en cuando un pacien te se queja de malos resultados–y uno siente que quie re ignorar el problema”, dice. “Pero algo tan simple como analizar sus resultados e intentar mejorarlos puede marcar la diferencia. Los resultados que están consistentemente dentro de 0.5 D del target previsto tanto para SEQ como para CYL ni siquiera están en manos del 5% de los ciruja nos en todo el mundo. Las LIOs son el procedimiento nú mero uno que se realiza en el cuerpo. Creo que es hora de ofrecer mejores resultados a las personas”.

El Dr. Chayet co-creó la plataforma Five Star Surgeon, un sistema de monitoreo que explica la SEQ, el astigmatismo refractivo residual, la agudeza visual y la satisfacción del paciente, con el Dr. Erik Navas, un cirujano refractivo y del segmento anterior y felllow de córnea y refractiva en CODET, quien ayudó a crear el algoritmo. Five Star Surgeon también tiene como objetivo proveer información sobre cómo adecuar y perfeccionar la técnica.

Review of Ophthalmology

entre el 90-95%, y afirmaban que era porque hacían el seguimiento de los resultados mensualmente“, dice.

“Justo antes de ASCRS, fuimos a analizar 72 casos de lentes trifocales, que realmente necesitan llegar cerca de cero con emetropía, de lo contrario los pacientes realmen te comienzan a quejarse y los resultados no son tan bue nos”, dice el Dr. Chayet. “Descubrimos que en realidad me joramos nuestros resultados a 4.85 estrellas para la SEQ y 4.75 estrellas para el cilindro, un promedio de 4.79”.

Justo antes de la pandemia, el Dr. Chayet comenzó a monitorear sus resultados. Específicamente quería ver cómo podría ser mejor en términos de correc ción del astigmatismo con lentes tóricas. “Cuando fui a analizar los resultados, fue muy difícil”, dice. “Si su equivalente esférico no está en el target, su pacien te no verá 20/20. Así que empecé a pensar en cómo podemos analizar el equivalente esférico y el astigma tismo al mismo tiempo. Los mejores resultados que vi decidí llamarlos de ‘five stars’. Estos son pacientes con menos de 0.25 D tanto para el cilindro como para la SEQ, y con una visión no corregida de 20/20”.

Daniel Chayet, CEO de CODET, dice que la pla taforma presenta diferentes variables para que los cirujanos

Es probable que los resultados mejoren una vez que el cirujano implemente la tecnología adecua da. Se planea que Five Star Surgeon profundice aún más en los detalles, preguntando cómo se marca al paciente, cuánto astigmatismo es inducido por la inci sión, y si se deja viscoelástico en la cámara y provoca la rotación de la LIO. “Esto podría reducirse si se trata de un problema técnico que debe abordarse”, dice el Sr. Chayet. “Pero esencialmente, podrá revisar todos sus diferentes resultados y descubrir lo que hizo para obtener el mejor o más alto resultado, o lo que no hizo que causó los resultados más bajos”.

Estiman que se necesitaría incluir un mínimo de 20 pacientes con datos variables para realizar determina ciones confiables.

“Tenemos que empezar a trabajar en el back-end para crear una versión móvil y web de la plataforma”, dice el Sr. Chayet. “Pero como pueden imaginarse, escalar esto a los cirujanos, específicamente en los Estados Unidos, será otra empresa. Estamos buscando asociarnos potencialmente con un fabricante–y no hay duda de que hay interés”.

10 Review of Ophthalmology 2022

Antes de 2018, al Dr. Chayet no le importaba si el paciente tenía una visión no corregida de 20/30 y te nía quejas mínimas. Los resultados del seguimiento le ayudaron a descubrir que cuanto más cerca estaba de la emetropía, no solo producía resultados “cinco estre llas”, sino que las quejas disminuían. “Inmediatamente notamos que nuestra práctica comenzó a ser un lugar más feliz”, dice.

12 Review of Ophthalmology 2022

Review of Ophthalmology

captura datos clave de resultados de cataratas y los traduce en informes y comentarios para mejorar el rendimiento.

“Además, muchos usuarios también quieren recomen daciones sobre cómo mejorar sus resultados, no solo una evaluación de lo bueno que están”, dice el Prof. Congdon. “Para dar recomendaciones para mejorar la calidad, se deben ingresar datos de 20 pacientes consecutivos con malos resultados, como un diagnóstico omitido de otro problema ocular durante el examen preoperatorio, proble mas que ocurrieron durante la cirugía o problemas que se pueden corregir con anteojos”.

Se hacen recomendaciones basadas en la técnica y la tecnología, según la razón específica de los malos resulta dos. Los datos están protegidos por contraseña y nunca se introducen datos que identifiquen al paciente, como nom bres o direcciones. Un cirujano puede compartir sus resul tados compartiendo su contraseña, dice el Prof. Congdon.

El consorcio cree que BOOST puede cambiar el para digma de monitoreo en la cirugía de cataratas, lo que lleva

Figura 2. Disponible para su descarga gratuita, la app BOOST está diseñada para medir datos simples y fáciles de recopilar, incluida la visión preop en ambos ojos, la visión postop en el ojo operatorio, y la edad y el sexo del pa ciente. Se puede hacer una evaluación de la calidad quirúrgica después de que se hayan ingresado 60 casos consecutivos.

Si un cirujano descubre que la presencia de otras en fermedades es la causa más común de un mal resultado, BOOST hará recomendaciones específicas para abordar el problema, como un examen ocular preoperatorio más ex haustivo “con dilatación de la pupila después de verificar un defecto pupilar aferente”.1

Motivado por el deseo de mejorar la calidad de los re sultados quirúrgicos de las cataratas en áreas de bajos recursos, un consorcio de organizaciones de salud ocular apoyó el desarrollo de BOOST, que incluyó al Profesor Na than Congdon, investigador jefe y Cátedra Ulverscroft de Salud Ocular Global en Queen’s University, en Belfast.1 La app tiene valor para los oftalmólogos de todo el mundo y está disponible en siete idiomas.

BOOST está diseñado para medir datos muy simples y fáciles de recopilar, continúa. Esto incluye la visión en am bos ojos antes de la cirugía, la visión en el ojo operatorio después de la cirugía, y la edad y el sexo del paciente. Se puede hacer una evaluación de la calidad quirúrgica des pués de que se hayan ingresado 60 casos consecutivos.

Uno de los principales factores que BOOST intenta abordar son las bajas tasas de seguimiento posoperatorio en países de bajos y medianos ingresos. “BOOST se basa en un estudio llamado PRECOG, publicado en Lancet Glo bal Health, que mostró que medir la visión aproximada mente uno o dos días después de la cirugía de cataratas podría ser un predictor preciso de los resultados finales, y que el 50% o más de los pacientes no regresan para visitas posteriores”, dice el Prof. Congdon. “Por lo tanto, BOOST está diseñado para medir los resultados en los primeros días después de la cirugía, cuando la adherencia al segui miento del paciente es mejor”.

Edición No. 5

Mitchell Shultz, MD, cofundador y director médico de Shultz Chang Vision, en California, participó en la prueba beta inicial de Eyetelligence. “Antes de usar Eyetelligence, teníamos que hacer las cosas manual mente, lo que era tedioso, para básicamente registrar los datos y crear hojas de cálculo de Excel. Ahora, el sistema puede hacerlo por ti”, dice.

pronto llevará las cosas un paso más allá, explica el Dr. Shultz, ya que se espera que Bausch + Lomb lance la próxima generación de la plataforma Eyetelligence este otoño, lo que ayudará a los cirujanos a monitorear los resultados e influir en la planificación del tratamiento para futuros pacientes. La compañía anunció el año pasado2 que se está aso

Presentada por primera vez en 2018, Eyetelligence, de Bausch + Lomb, es una plataforma de gestión de datos basada en la nube que se esfuerza por mejo rar el rendimiento clínico y la eficiencia en las insta laciones quirúrgicas. Eyetelligence está conectada al sistema de mejora de la visión Stellaris Elite, del fa bricante, que elimina la naturaleza lenta de la entra da manual de datos.

a la creación de una base de datos estándar basada en la nube global.

La app Eyetelligence sincroniza la información de las cirugías que realiza el Dr. Shultz y la almacena en la nube. Cualquier modificación realizada en una má quina se transpone a todas las demás máquinas, sin importar el quirófano o la ubicación.

Review of Ophthalmology

“No hay duda de que las apps para smartphone tienen un enorme potencial para mejorar la salud humana, siempre y cuando los usuarios poten ciales tengan acceso a un smartphone y una vi sión adecuada para usarlo (no siempre es el caso, como han demostrado nuestros estudios)”, dice el Prof. Congdon. “Aplicaciones como BOOST tienen el potencial de aumentar drásticamente el uso de la atención médica en entornos de bajos recursos, siempre y cuando resolvamos las barreras para su acceso. Eso significa apps gratuitas o de bajo cos to, y una atención adecuada de la visión para po der ver y usarlas”.

Estaretrasada”.tecnología

Eyetelligence

“A medida que hemos hecho modificaciones, he mos podido ver su efectividad, en cuanto a si tienen o no un impacto en la claridad corneal postoperato ria del primer día, y se ha demostrado que reducir la energía en general se traduce en córneas más claras al día 1 postop”, dice. “Sabemos que cuanto más ener gía usamos, más posibilidades hay de tener una cu ración

La adopción temprana del monitoreo de los resultados será clave para la satisfacción del paciente, afirma el Dr. Stonecipher. “Estoy animando a todos mis estudiantes, porque hacer que los pacientes sean más felices debe comenzar cuando eres residente”, agrega. “Si puedes insti tuirlo en las clínicas de residencia, eso hará que sus patro nes de práctica avancen. Si tienes a un cirujano que está empezando a usar una nueva lente intraocular, un nuevo láser, una nueva tecnología o nuevas técnicas, creo que todos deberían adoptar algo para ver sus resultados. Pero eso debe comenzar temprano”.

“Ahora, además de tener la capacidad de obtener una mejor información de la Stellaris Elite, habrá herramientas de planificación de cirugía de cataratas que tomarán infor mación de nuestros topógrafos y biómetros ópticos y co menzarán a usar inteligencia artificial para ayudar a afinar nuestra planificación y cálculos de LIO”, dice el Dr. Shultz. “También ayudará en el postoperatorio, observando los re sultados específicos del cirujano y ayudando a mejorarlos”.

14 Review of Ophthalmology 2022

quiero ver mi intento versus logrado, o quiero ver mis valo res de R2–si el mío es un 0.99, lo estoy haciendo muy bien; sin embargo, si es un 0.5, no me está yendo muy bien”.

Veracity

Edición No. 5

Florian Kretz, MD, FEBO, director médico de Augentagesklinik Rheine & Greven, en Greven, Alemania, dice que el monitoreo de los resultados siempre ha sido parte de su práctica. “No estamos controlando a todos los pacientes, pero siempre realizamos estudios internos en los que analizamos la calidad de nuestros resultados”.

Review of Ophthalmology

Los datos de Ibra son anónimos, pero permiten a los cirujanos comparar sus resultados con los de miles de ci rujanos que utilizan la tecnología específica. Por ejemplo, esto puede ser útil para las constantes A de un cirujano de cataratas, dice el Dr. Stonecipher. “Si los europeos obtienen la lente PanOptix antes que los estadounidenses”, explica, “puedo ver todas las constantes A de los europeos y luego puedo desarrollar las mías tras 50 pacientes; o mis cons tantes de Haigis o mis resultados astigmáticos. Puedo ver todos esos resultados de otros cirujanos y compararme con alguien más. Tal vez mi marca de la córnea no está fun cionando tan bien como el uso de aberrometría intraope ratoria funciona. Esto podría hacerme decir: Bueno, tal vez sea mejor que me haga una aberrometría intraoperatoria”.

Zubisoft lanzó su sistema Ibra en 2004 y ha seguido mejorando. Ibra está disponible en varias especialidades, incluyendo servicios de cataratas. La suite de cataratas de aplicación independiente ofrece optimización constan te A, cálculo SIA, LIO matching, y resultados, entre otros. Zubisoft dice que los beneficios de Ibra incluyen una LIO matching más precisa, una productividad mejorada con tiempos de consulta más cortos y una integración optimi zada de datos subjetivos y objetivos.

“Esto me ayuda a mejorar mis resultados”, continúa. “Por ejemplo, puede determinar si su técnica está induciendo astigmatismo, o si su constante A está actualizada, des pués de haber hecho tan solo 50 lentes. Le permite ver cómo le está yendo, ya sea después de una cirugía refrac tiva de cataratas o por agudeza visual no corregida des pués de la corrección de la visión con láser”, dice. “Tal vez

Karl Stonecipher, MD, director médico en TLC Laser Eye Center, en Greensboro, Carolina del Norte, profesor clíni co de oftalmología en UNC y profesor adjunto clínico en Tulane University, dice que Ibra es útil tanto para cirujanos nuevos como para veteranos.

IBRA Digital Health Suite

Cualquier software presenta su propio conjunto de de safíos, continúa. “Si el cirujano no está ingresando los da tos, tiene que encontrar al miembro del personal orientado al detalle en su consultorio para hacerlo. He elegido a la persona equivocada en el pasado”, dice. “Si asignas a al guien la tarea de ingresar los datos para 100 personas, y todo está mal porque no sabía la diferencia entre menos cilindro y más cilindro, todo es inútil. Ibra lo marcará si no tiene sentido, cuando se introducen los datos; por eso, hay controles y equilibrios en el sistema”.

Una cosa que se espera de Eyetelligence con interés en particular es que sea de código abierto. “Hay algunas rigideces en los sistemas existentes que hacen que sea un desafío cuando estás planeando: si hay un pequeño error entre tu EMR y tus dispositivos, como si el nombre está mal escrito, puede ser un reto arreglar esas cosas”, dice el Dr. Shultz. “Eso es algo que hemos analizado sobre esta plataforma para que sea más fácil de usar; así, un cirujano o técnico puede hacer esos ajustes rápidamente en lugar de tener que ponerse en contacto con una persona de so porte del fabricante, lo que ralentiza las cosas”.

ciando con Lochan, una compañía de desarrollo de sof tware fundada por el Dr. Mark Lobanoff.

Sin embargo, el tedio de ingresar datos en hojas de Ex cel consumió mucho tiempo y no hacía conexión con los registros electrónicos de salud de los pacientes. Un com ponente clave de la plataforma Veracity Surgical, de Zeiss Medical Technology, es su capacidad para extraer datos de los EHRs. El software basado en la web reúne datos y diagnósticos de los pacientes para crear preferencias per

“Ibra es útil para los fellows, nuevos y experimentados cirujanos de cataratas y refractiva que buscan mejorar sus resultados”, dice el Dr. Stonecipher. “Tienes que empezar en alguna parte, como un joven residente o un cirujano más experimentado que nunca ha recopilado datos en ab soluto. Muchos cirujanos dirán: ‘Todos mis pacientes ter minan 20/20’. Pero cuando miras los datos, es una historia completamente diferente”.

Aunque Veracity está esperando la aprobación de la CE en Europa, el Dr. Kretz está utilizando actualmente una plataforma diferente de Zeiss llamada EQ Workplace para monitorear datos y ahorrar tiempo en el quirófano. Veracity permitiría al Dr. Kretz ingresar muchos más datos postoperatorios para optimizar sus resultados y hacer sus propias constantes.

2. Bausch + Lomb and Lochan enter into agreement to deve lop the next-generation of eyetelligence clinical decision support software. Accessed May 25, 2022. re-301307293.html.ration-of-eyetelligence-clinical-decision-support-softwachan-enter-into-agreement-to-develop-the-next-geneprnewswire.com/news-releases/bausch--lomb-and-lohttps://www.

sonalizadas para sus usuarios y optimizar los resultados futuros utilizando datos y análisis postoperatorio.

tendrá una conexión fluida, pero la conectividad puede ser bastante baja y no tener conexión fluida con ningún otro dispositivo, solo se puede importar archivos PDF, no los datos sin procesar. Cuando uno puede trabajar con los datos sin procesar en una plataforma desde di ferentes dispositivos, eso es lo que realmente va a im pulsar aún más la calidad de nuestra cirugía”, concluye.

BOOST Consortia 2022. Better Operative Outcomes Sof tware Tool (BOOST). Accessed May 30, 2022. https://boost cataract.org/about.html.

“Si la tecnología funciona correctamente y uno puede básicamente transferir los datos de forma inalámbrica sin ningún riesgo de pérdida de datos o entrada incorrecta, entonces realmente puede cambiar los resultados de los pacientes”, dice. “Todos tenemos nuestras propias técni cas quirúrgicas, y eso influye en las constantes A, el astig matismo inducido y el cambio de eje que implementamos. Ser capaz de implementar un sistema que toma todos los datos preop, intraop y postop, te permite ser aún más pre ciso, especialmente para los casos premium, y también te permite hacer tus propios nomogramas para los láse res más recientes”.

Review of Ophthalmology

15

Edición No. 5

El Dr. Kretz dice que la precisión de la conectividad per fecta con los EHR está por verse. “He oído que Veracity

El Dr. Schultz es consultor e investigador de Bausch + Lomb. El Dr. Stonecipher es consultor de Zubisoft. El Dr. Kretz es consultor de Carl Zeiss Meditec. El Dr. Chayet, el Dr. Navas y el Sr. Chayet no informan divulgaciones financieras asociadas con el tema en este momento.

1.Referencias

El Dr. Juan Carlos Serna Ojeda, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Tejidos Oculares A.C, nos comparte las perlas de este evento que fue todo un éxito.

La asociación Mexicana de Bancos de Tejidos Oculares tuvo la fortuna de organizar el Segundo Congreso Mexica no de Bancos de Ojos. Este evento es la continuación del primero en su tipo que se desarrolló en el año 2019, como un esfuerzo de esta Asociación recién creada, que tiene como primordial ob jetivo mejorar los programas de procu ración y trasplante de córnea en México.

La elección de realizar el evento de manera virtual no fue fácil, pero al ser una Asociación joven y con propósito de querer llegar a la mayor cantidad de asistentes posibles tomamos la decisión de que fuera un evento cien por ciento virtual. Esto nos dio la grata fortuna de poder llegar a todos los rincones del país (México) y nos llevamos la sorpresa de que tuvimos asistentes de diversos países del continente: Estados Uni dos, Chile, Guatemala, Colombia, Perú, Argentina, Bolivia, El Salvador, etc. Esta alta asistencia e interés por el congre so demuestra que somos una sociedad latinoamericana que seguimos buscan do mejorar los temas relacionados con el trasplante de córnea.

Crónica del II Congreso Mexicano de Bancos de Ojos

Edición No. 5 Asociaciones16 Review of Ophthalmology 2022

Respecto al programa del evento en el día inicial, el primer módulo titulado: “Quitando las barreras para iniciar los bancos de ojos” se trató de una sínte sis detallada y paso por paso para que todos los entusiastas que quieren in volucrarse o iniciar en el ambiente de la formación de bancos de ojos tengan la gran mayoría de herramientas ne cesarias para no empezar desde cero.

CONGRESO MEXICANO DE BANCOS DE OJOSprogramaII académico 29 y 30 de julio 2022 1er curso virtual CONGRESO MEXICANO DE BANCOS DE OJOSprogramaII académico 29 y 30 de julio 2022 1er curso virtual

Addon® Addon® trifocal 1. Palomino-Bautista C, Clin Ophthalmol. 2020 2. Reiter N, Eye (Lond). 2017 Open Ophthalmol. 2019 5. Harrisberg B. RANZCO NSW Congress in 2020 Precisa. Segura. Reversible.1-5 Addon® refractive Addon ® toric

mientas desde la temática de tanatología, edu cación, acortamientos de tiempos, concientiza ción de la gente sobre la donación de córneas y tejidos, para que todos tengamos más y mejores estrategias para lograr tener cantidad y calidad de tejido corneal.

En el último módulo del primer día de este congreso titulado: “Trasplante lamelar para to dos”, los profesores describieron, de manera muy sintetizada, las partes básicas de preparación de tejido y realización de trasplante de córnea an terior y posterior. También, algo que se veía hace no tanto tiempo como el futuro de la cirugía de trasplante, se ha vuelto el presente y estamos en vías de que se convierta en las técnicas estándar de oro por el éxito que genera a los pacientes que reciben este tipo de trasplante.

Fue, por lo tanto, quizá de los módulos más útiles para aquellos que se están iniciando en esta te mática tan importante.

En el tercer módulo titulado: “La educación como clave de los bancos de ojos” reiteramos el concepto de que la educación es el principio de todo y esto también aplica en la dinámica de los bancos de ojos, se abordaron tópicos desde lo básico, es decir, cambiar el paradigma de los modelos de enseñanza desde las etapas más iniciales de los que se involucran en trasplante de órganos y tejidos hasta estrategias que se solían ver como futuristas y que son el presente como la enseñanza por simuladores virtuales.

En la plática magistral que se llevó a cabo este primer día, otorgada por el Dr. Enrique Graue Hernández, del Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana, titulada: “Retos en México para el desarrollo de los bancos de ojos” fuimos capa ces de percibir, de forma magistral, los puntos de vista de dónde estamos y hacia dónde vamos en nuestro país para superar los retos que tenemos y que se seguirán presentando en la procuración de córneas y trasplantes de la misma.

18 Review of Ophthalmology 2022

Edición No. 5

En la plática magistral del segundo día, la Dra. Jennifer Li, quien es una referente internacional de todo lo relacionado con bancos de ojos, pre sentó una plática titulada: “Bancos de ojos en el mundo: pasado, presente y futuro”, en donde fue capaz de desmenuzar, de forma magistral, los antecedentes históricos en relación con el trasplante de córnea, la situación actual de los bancos de ojos, y las necesidades a futuro para buscar eliminar la ceguera corneal del mundo. En lo personal una de las cosas más destacadas para mí, fue poder tener una conversación con ella y conocer sus puntos de vista de los caminos que estamos tomando como gremio de bancos de ojos, así como sus perspectivas personales de hacia dónde tenemos que seguir caminando.

En conclusión, el Segundo Congreso Mexica no de Bancos de Ojos logró incluir un programa de último nivel con expertos en el área tanto nacionales como internacionales. El entusiasmo generado alrededor del evento demuestra el alto compromiso que tenemos todos los involucra dos en el gremio de la procuración y el trasplan te de córnea para seguir trabajando en pro de eliminar la lista de espera para un trasplante.

Finalmente,médicas.enel

En el módulo dos titulado: “Garantizando la calidad del tejido corneal” se describieron as pectos esenciales para hacer que los tejidos que llegan a los bancos de ojos, desde el proceso en el que se toman del donador hasta el momen to que llegan a los receptores de trasplante de córnea, tengan una estandarización en cuanto a calidad. El proceso de calidad es básico para lograr no solo una mayor cantidad de tejidos pro curados, si no para que tanto la cirugía como la recuperación del paciente sean exitosos.

último módulo del congreso titulado: “Futuro e innovaciones en córnea y ban cos de ojos” vimos investigaciones de último ni vel que se están llevando a cabo en distintas par tes del mundo, cuyo desarrollo tecnológico nos ayudará a mejorar la dinámica de procuración, y la técnica de trasplante de córnea, así como es trategias futuristas como la córnea artificial.

En el segundo día de congreso, se llevó a cabo el módulo cinco titulado: “Estrategias para incrementar las donaciones concretadas” donde los profesores nos hablaron de grandes herra

Asociaciones

En el penúltimo módulo del congreso titula do: “La nueva normalidad en los bancos de ojos (COVID-19)” se habló de la nueva normalidad a raíz de la pandemia por la enfermedad de co ronavirus y el impacto que generó en el mun do de la procuración de trasplante de córnea, se describió toda la evidencia en relación con la posibilidad de contagio en pacientes que fa llecieron con COVID-19 y donaron sus córneas, así como son las estrategias alternativas para poder solventar la falta de córneas en ciertas urgencias

ALACCSA-R20 Review of Ophthalmology 2022

a. Realizaría implante de LIO trifocal b. Realizaría implante de LIO EDOF

Tratamiento del astigmatismo corneal irregular

Dr. Claudio Orlich

Noticiero

El astigmatismo corneal irregular es una situación desafiante que disminuye la agudeza visual. Puede ser causado por múltiples con diciones como queratocono, RK, PKP, trauma entre otros.1 El trata miento generalmente se basa en la colocación de lentes de contacto rígidos permeables. La corrección quirúrgica suele ser un desafío y hay múltiples opciones disponibles. La implantación de segmentos de anillos intracorneales, la ablación con láser guiada por topogra fía, la reticulación corneal personalizada y el injerto de córnea se en cuentran entre las opciones disponibles.2-5 Más recientemente, se ha demostrado el uso de implantes de pequeña abertura para tratar el astigmatismo corneal irregular.6, 7 Esto permite que el enfoque tienda a ser más reproducible, menos desafiante y proporciona buenos re sultados visuales.

Dr. Claudio Orlich

Dr. Roger Zaldivar

Este artículo salió en el Noticiero # 53 julio–agosto y se publicó con el permiso de ALACCSA -R. Su reproducción está prohibida. Para más información sobre el noticiero visite la página www.alaccsa.com

Edición No. 5

1. Un paciente de 55 años con RK de 8 cortes se presenta para eva luación de cirugía de cataratas. Las K son relativamente simétri cas en ambos ojos alrededor de 39,50 x 40,25. El paciente quiere estar libre de anteojos después de la cirugía, ya que ha sido así durante toda su vida antes de la catarata. ¿Cuál es su enfoque preferido?

zaldivarroger@gmail.com

c. Realizaría un implante de LIO de pequeña apertura

d. Haría mini-monovisión

Dr. Bruno Trindade bruno.trindade@ioct.org

orlichclaudio@hotmail.com

b. Realizaría implante de LIO EDOF

c. Realizaría un implante de LIO de pequeña apertura

d. Haría mini-monovisión

c. Realizaría implante de LIO monofocal con pupi loplastia estenopeica

b. Realizaría un implante de LIO monofocal y colo caría RGP CL después de la cirugía

d. Realizaría un implante de LIO de pequeña apertura

Noticiero ALACCSA-R

Comentario: Afortunadamente, en este caso la córnea irregular es unilateral, podríamos asumir que el otro ojo tiene una buena capacidad visual, de las

Comentario: Estos pacientes aún presentando cór neas relativamente simétricas, suelen ser un desafío. Presentan mayor complejidad en la estimación del poder del lente intraocular, el riesgo latente de alte rar alguna incisión y causar astigmatismo irregular, y la presencia de aberración esférica positiva corneal sumada a scattering causada por las incisiones. Mi approach favorito en estos casos es comenzar ope rando el ojo no dominante con lente de apertura pe queña IC8 (Acufocus Inc). Este lente presenta una ven taja frente a ópticas convencionales, puesto que por su construcción óptica son muy permisivos y toleran hasta 1.5D sin cambios significativos en la performan ce visual. Lo ideal es apuntar a una leve miopía (entre 0.5D y 1D) para aprovechar la mayor profundidad de foco y mejorar la performance de cerca del paciente. La segunda ventaja es que actúan como filtro en casos de altas aberraciones y de scattering causadas por las incisiones. En el caso del ojo dominante, ya cuento con el antecedente del primer ojo para el cálculo. General mente, en córneas simétricas y con un RMS menor a 0.6u coloco un lente asférico en el ojo dominante. Sin embargo, es cada vez más frecuente en casos post RK, la solicitud del paciente a colocar el mismo lente en el ojo dominante luego de haber experimentado los beneficios del mismo.

22 Review of Ophthalmology 2022

Los pacientes post-RK varían mucho. En los casos en los que el perfil corneal es algo regular, la cirugía de cataratas suele ser sencilla y se puede valorar la elección de cualquier implante corrector de presbicia. En este paciente en particular, la topografía de la cór nea debería ser regular dada la buena visión no co rregida por un periodo de tiempo largo después de la cirugía corneal, y consideraría una LIO trifocal para él. Si la córnea fuera irregular, en primer lugar, edu

Edición No. 5

Comentario: Con ocho cortes si la topografía cor neal es regular y la visión no fluctua de forma impor tante, preferiría realizar mini-monovisión. No utilizo trifocales en pacientes con queratotomía radiada. Una buena opción si el astigmatismo es irregular es utilizar un lente monofocal con agujero estenopeico, con un target ligeramente miópico (-0.75 D).

Dr. Bruno Trindade

Dr. Claudio Orlich

2. Un paciente con catarata traumática, después de una lesión ocular penetrante, se presenta dos años antes para una evaluación preoperatoria. Tiene una cicatriz de laceración corneal-escleral que llega a la córnea paracentral. Esta es la topografía corneal ¿Cuál es su opción de implante preferida?

a. Realizaría implante de LIO trifocal

caría al paciente sobre las expectativas y, en segundo lugar, me abstendría de usar cualquier tecnología de difracción de luz. Los implantes de apertura pequeña pueden ser una muy buena opción en este escenario, especialmente en presencia de una pupila grande.

Dr. Roger Zaldivar

a. Realizaría implante de LIO monofocal

a. Dado el buen resultado del primer ojo, aplazaría por ahora la cirugía.

Dr. Roger Zaldivar

a. Realizaría implante de LIO monofocal

d. Realizaría un implante de LIO de pe queña apertura

Se trata de un paciente con una córnea muy irre gular debido a un traumatismo ocular penetrante. Desarrolló una catarata blanca densa. Con este as tigmatismo irregular, su BCVA se verá comprometida con cualquier tipo de opción de implante disponible y RGP le brindará la mejor visión posible después de la cirugía. Si este paciente es un buen candidato para CL, procedería con la implantación de LIO mo nofocal y ajuste de RGP después de la cirugía. Si no es así, también está indicado el implante de abertura pequeña para minimizar el impacto del astigmatismo corneal irregular. Se debe tener cuidado al examinar la retina antes de implantar una lente de pequeña aper tura, así como después de la cirugía, especialmente en casos de trauma.

24 Review of Ophthalmology 2022

Comentario: Generalmente utilizo los implantes como el Xtrafocus de forma unilateral, son una exce lente opción en córneas irregulares, escojo el ojo con la córnea más irregular para el implante estenopeico y en el otro ojo prefiero un implante monofocal. Muchos pacientes con un implante estenopeico reportan “falta de luz” en condiciones con baja iluminación, por lo que prefiero no utilizarlos de forma bilateral.

b. Realizaría implantes regulares de LIO monofoca les para evitar el oscurecimiento de la visión

Dr. Claudio Orlich

Edición No. 5

d. También realizaría la implantación de un disposi tivo de pequeña apertura en el segundo ojo

d. También realizaría la implantación de un disposi tivo de pequeña apertura en el segundo ojo

opciones presentadas todas son viables, la que me nos me gusta es hacer un cerclaje de retina, por ser una catarata traumática por el riesgo de lesiones en retina, probablemente lo más indicado es utilizar un lente monofocal de tres piezas durante la cirugía de catarata pensando en la posibilidad que quede en el sulcus y en el postoperatorio valorar un lente escleral o rígido gas permeable.

Comentario: En el caso de pacientes con querato cono, mi algoritmo se basa en la edad del paciente. Tratándose de pacientes jóvenes, prefiero realizar pre viamente ICRS y CXL para regularizar la córnea, y colo car ICL al año de la intervención corneal. En el caso de pacientes añosos, y con un antecedente positivo con lente de apertura pequeña en el otro ojo, procedería con la misma opción.

c. Realizaría implante de LIO monofocal con pu piloplastia estenopeica

b. Realizaría un implante de LIO monofocal y co locaría RGP CL después de la cirugía

Dr. Bruno Trindade

a. Dado el buen resultado del primer ojo, aplazaría por ahora la cirugía.

c. Primero realizaría la implantación de ICRS antes de proceder con la cirugía de cataratas

Noticiero ALACCSA-R

c. Primero realizaría la implantación de ICRS antes de proceder con la cirugía de cataratas

Comentario: En caso de cicatrices paracentrales es muy importante determinar la exacta localización de la misma y su relación con la pupila. En caso de que la cicatriz no produzca bloqueo de luz por una even tual nueva pupila creada  por un lente de apertura pequeña y el saco capsular se encontrara en condi ciones óptimas, el lente IC8 sería sin dudas mi primera opción. En caso de cicatrices centrales con bloqueo lumínico, mi primera opción sería la de colocar un lente monofocal con posterior adaptación de lente de contacto RGP.

3. Una paciente con queratocono bilateral se pre senta para evaluación de cirugía de cataratas del segundo ojo. Ya recibió un dispositivo de pequeña apertura implantado en su otro ojo con muy bue nos resultados ¿Cuál sería su enfoque?

Dr. Roger Zaldivar

b. Realizaría implantes regulares de LIO monofoca les para evitar el oscurecimiento de la visión

10. Shajari M, Mackert MJ, Langer J, et al. Safety and efficacy of a small-aperture capsular bag-fixated intraocular lens in eyes with severe corneal irregularities. J Cataract Refract Surg 2020;46(2):188-92.

5.Referencias

© M. de la Torre (PER)-UBM © 2022. Quantel Medical, ABSolu® es una marca registrada de Quantel Medical. XE_ABSolu_PUB_ESP_220829 DESCUBRA MÁS www.quantel-medical.es BOOTHAAO#1355

6. Alessio G, Boscia F, La Tegola MG, Sborgia C. Topogra phy-driven excimer laser for the retreatment of decentra lized myopic photorefractive keratectomy. Ophthalmology 2001;108(9):1695-703.

7. Alio J, Salem T, Artola A, Osman A. Intracorneal rings to correct corneal ectasia after laser in situ keratomileusis. J Cataract Re fract Surg 2002;28(9):1568-74.

Jenkins TC. Aberrations of the Eye and Their Effects on Vision: 1. Spherical Aberration. Br J Physiol Opt 1963;20:59-91.

8. Colin J, Cochener B, Savary G, Malet F. Correcting kera toconus with intracorneal rings. J Cataract Refract Surg 2000;26(8):1117-22.

11. Trindade CC, Trindade BC, Trindade FC, et al. New pinhole sul cus implant for the correction of irregular corneal astigmatism. J Cataract Refract Surg 2017;43(10):1297-306.

Noticiero ALACCSA-R Review of Ophthalmology 2022

Dr. Bruno Trindade

El queratocono puede ser uno de los mejores candidatos para implantes de abertura pequeña. Se recomienda una córnea central transparente, enfer medad estable y Ks por debajo de 65D para obtener resultados óptimos. Esta paciente recibió el implante Xtrafocus en su ojo derecho después de una cirugía de cataratas y su visión es muy buena (UCVA 20/30 J2). Ella quiere que se use el mismo implante en su ojo izquierdo ya que tiene una enfermedad relativamente simétrica. Las preocupaciones sobre el uso bilateral de implantes de abertura pequeña son válidas dadas las posibles complicaciones de esta tecnología. Hemos realizado con éxito la implantación bilateral del implan te Xtrafocus en un grupo de pacientes. Esto es definiti vamente posible. El oscurecimiento de la visión puede ocurrir de manera impredecible con el uso de LIO de pequeña apertura y esto debe discutirse antes de la cirugía. Sin embargo, la mayoría de nuestros pacientes con implantes bilaterales (68%) están satisfechos con los resultados y no refieren oscurecimiento de la visión. Por otro lado, tres pacientes que recibieron consenti miento para implante bilateral informaron quejas mo deradas y decidimos abortar el implante de dispositivo de pequeña apertura en el segundo ojo. Publicamos nuestros resultados el año pasado8 y la presentación de este artículo ganó el premio al mejor artículo de la sesión durante la reunión de ASCRS, en abril de 2022.

9. Sachdev GS, Ramamurthy S. Corneal regularization following customized corneal collagen cross-linking. Indian J Ophthal mol 2018;66(9):1310-1.

12. Trindade BLC, Trindade FC, Trindade CLC. Bilateral implanta tion of a supplementary intraocular pinhole. J Cataract Refract Surg 2021;47(5):627-33.

Dr. Jorge E. Valdez, amor por la docencia y la oftalmología

El Dr. Jorge E. Valdez García es médico ciruja no del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, posteriormente realizó la Especialidad en  Oftalmología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), continuó con estudios de alta espe cialidad en Córnea y Cirugía Refractiva en el Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana y cursó su maestría en Ciencias Médicas en la Universidad de Boston, Estados Unidos. También es doctor en Investiga ción en Cirugía por la Universidad de Oviedo, España.

Elizabeth Olguín, editora en jefe de la revista Review of Ophthalmology México, entrevistó al Dr. Valdez para conocer más sobre su trayectoria profesional.

Es miembro del Sistema nacional de Investigadores Nivel 1 (CONACYT), académico titular de la Academia Mexicana de Cirugía y ha sido premiado por su labor en la Investigación, recibiendo en dos ocasiones el premio bienal de oftalmología, entre otros importantes reconoci

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”, (Albert Einstein).

Dr. Jorge E. Valdez García

26 Review of Ophthalmology 2022

Imprescindibles

Edición No. 5

Asimismo, el Dr. Valdez García pertenece a varias aso ciaciones internacionales de las cuales ha recibido im portantísimos reconocimientos. La American Academy of Ophthalmology le otorgó el International Ophthalmologist Award, en el 2009, y el Achievement Award, en el 2013. También es miembro del International Committee of the International Society of Refractive Surgery de la que reci bió el Service Award, y del New members committee de ARVO. Presidió la Panamerican Foundation of Ophthalmo logy, así como ARVO-México. El Dr. Valdez fue nombrado como uno de los TOP 50 doctores de México por los Top Awards, en el 2021. Además, en agosto de este año, la Re vista Líderes Mexicanos lo nombró como uno de los mejo res médicos del país.

Ha llevado a su cargo importantes puestos como pre sidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, presi dente del Centro Mexicano de Córnea y Cirugía Refrac tiva, del Colegio de Oftalmología de Nuevo León y del Centro Mexicano de Salud Visual Preventiva. Además, es el Decano de la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey, en donde es líder y profesor del servicio de córnea y cirugía refractiva.

topconhealthcare.lat/chronos topconhealthcare.lat/chronos

La parte de la docencia es interesante, pero no hay un camino tan claro.  Lo que busco es profesionalizar la actividad docente. Los médicos asumimos que to dos somos maestros porque podemos repetir nuestra biografía de estudiante. No está mal, pero no es com pleto ni suficiente.

La investigación es un área a la que me dedico des de hace un tiempo en varias líneas, en particular en el endotelio corneal, desde que era pasante de medicina y residente en el Conde de Valenciana al final de los 80’s principios de los 90´s. Desarrollé una trayectoria y después hice la maestría en Ciencias Médicas, en la Universidad de Boston, trabajando específicamente en temas de regeneración del endotelio corneal y más adelante realicé un doctorado en investigación de ci rugía refractiva y los límites que tiene la córnea en la Universidad de Oviedo.

Su pasión por la medicina surgió tomando como ejemplo a su familia. Su abuela era maestra de prima ria, en un pueblo del noreste de México; su madre fue químico farmacobióloga, trabajó toda su vida en el se guro social y era maestra de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y su padre fue abogado y tuvo mucha afinidad por la educación.

Mi práctica privada la desarrollo con un modelo académico único en México. Consiste en que un grupo de médicos, de manera privada, estamos organizados en un instituto que tiene un convenio de trabajo con TecSalud, centro médico del Hospital Zambrano He llion del Tecnológico de Monterrey. Se conserva esta parte privada, pero al mismo tiempo colaboramos con la institución, tanto en la parte hospitalaria como en la educativa. Todos somos subespecialistas.

¿Cuáles son los planes a futuro?

¿Cómo ha sido su experiencia como investigador?

Edición No. 5

¿Cuéntenos un poco sobre su práctica profesional?

28 Review of Ophthalmology 2022

¿Qué ha sido lo más sobresaliente en su misión como docente?

Imprescindibles

¿Cuál es su misión como líder del servicio de córnea y cirugía refractiva del Tecnológico de Monterrey?

Queremos aumentar el número de investigadores y profesores y generar más cursos de alta especialidad. Hoy, nuestro grupo de investigación está constituido por cuatro miembros del Sistema Nacional de inves tigadores. Tenemos la mitad de los profesores en el proceso de obtener el doctorado, no solo la especiali dad o la Creemossubespecialidad.queesatravés de la investigación, la educación y la atención a pacientes que podemos ha cer nuestra mayor contribución para mejorar las con diciones de nuestra comunidad y la región.

Soy miembro del Sistema Nacional de Investiga dores y busco consolidar una carrera en el área de investigación. He apoyado a ARVO México en donde también fui presidente.

Yo personalmente me he entrenado en la Universi dad de Maastricht, en aprendizaje basado en proble mas. Estuve en Salzburgo aprendiendo sobre educa ción médica en el Open Medical Institute. Empezamos a publicar, más o menos como lo hacemos en el ámbi to clínico. Tengo un par de libros. Uno en particular es: “Aprendizaje centrado en las perspectivas del pacien te”, que aglutina todas estas ideas modernas sobre cómo debe ser la docencia clínica.

mientos. Ha sido autor y coautor de más de 105 pu blicaciones en artículos relacionados con su especia lidad, cinco libros y ocho capítulos. Es miembro del comité editorial de la Revista Mexicana de Oftalmo logía, de Review of Ophthalmology México y del In ternational Journal of Keratoconus and Ectatic Corneal Disease. Recientemente, fue nombrado director de Educación en el Consejo Médico de ATENEA, platafor ma hermana de Review of Ophthalmology en Español y México y de la página oftalmologoaldia.com

Nos dedicamos a la práctica de la medicina aca démica. En este concepto se busca que el ejercicio profesional tenga grandes componentes como: contar con un alto nivel en córnea y cirugía refractiva, la for mación de talentos, recursos humanos en diferentes niveles, no solo en la formación de residentes sino en los cursos de alta especialidad, investigadores y en programas doctorales. Yo participo en el doctorado de Ciencias Clínicas en donde tengo varios colegas oftalmólogos estudiando el doctorado, también te nemos el curso de alta especialidad en córnea y ci rugía refractiva.

La brillante trayectoria médica del Dr. Valdez ha estado marcada desde sus comienzos por su gran calidad humana, pasión y liderazgo en la docencia, la investigación, y en su preocupación por mejorar la co municación entre médicos y pacientes.

Edición No. 5 Productos Dewimed Review of Ophthalmology 2022 30

• Perimetría estática automática

El estudio de perimetría tiene como objetivo medir la sensibilidad luminosa diferencial en distintas ubica ciones en la retina.

Una enfermedad ocular puede dar lugar a defec tos localizados, difusos o ambos en el campo visual, un ejemplo de ello es el Glaucoma, enfermedad que es considerada la segunda causa de ceguera a nivel mundial en pacientes mayores de 40 años, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

El propósito de la campimetría es detectar depre siones en estados precoces y darles continuidad a lo largo del tiempo en combinación con otras pruebas para dar un tratamiento óptimo al paciente.

En 1945, el profesor Hans Goldmann, de la Univer sidad de Berna, en colaboración con Haag Streit desa rrolló el perímetro manual Goldmann, instrumento de referencia para la perimetría cinética.

• Programa G

Edición No. 5 Productos Dewimed Review of Ophthalmology 2022 32

CampimetroPerimetríaOctopuscomputarizado900deGoldmann

Todo ello sumado a un excelente software para el análisis del campo visual, ha dado paso a la nueva ge neración en perimetría con el campímetro computari zado Octopus 900.

• Sistema de proyección directa Estrategias rápidas

Aumentando la eficiencia y reduciendo el tiempo de examinación, Octopus 900 cubre todos los requisi tos perimétricos principales, siendo el perímetro ideal para quien desee flexibilidad diagnóstica a la hora de analizar, evaluar y realizar un seguimiento del campo visual. Además, permite realizar mediciones estánda

Con el paso de los años Haag-Streit ha desarrollado diversas innovaciones importantes, siendo pionera en:

Color Libre de rojo CoroidalAuto orescencia

Ofrece las siguientes modalidades:

Angiografíaconuoresceína conAngiografíaverdedeindocianina OCT

CALIFORNIA ICG fue desarrollado para especialistas en retina para optimizar el manejo de la AMD, las condiciones uveíticas y otras patologías coroidales.

Color Libre de rojo CoroidalAuto orescenciaAngiografíaconuoresceína conAngiografíaverdedeindocianina

Silverstone es el único dispositivo de imágenes de retina de campo ultra amplio con OCT de fuente barrida guiada por UWF, produce una imagen de optomap de captura única en 200° en menos de 1/2 segundo y permite el escaneo OCT guiado a través de la retina y hacia la periferia lejana. Ofrece las siguientes modalidades:

Daytona es el dispositivo original de imágenes retinianas de campo ultra amplio “próxima generación” de Optos. Con su tamaño reducido y precio razonable, Daytona permite a los optometristas conscientes del presupuesto proporcionar exámenes de bienestar y educación al paciente. Las modalidades de imagen y las opciones de visualización son las siguientes:

Color Libre de rojo CoroidalAuto orescencia

9. Pruebas periféricas automáticas para estable cer la línea de base.

1. Programa G (un campo de 30 grados para la evaluación del glaucoma).

Estrategia Top de estimación rápida del umbral

7. Prueba de ptosis en solo 2-4 minutos.

Perimetría blanco/blanco

El auténtico sucesor del perímetro cinético manual Goldmann

5. Ajusta automáticamente el tamaño de la isóptera.

Edición No. 5

Review of Ophthalmology 2022 34

8. Definición detallada del punto ciego.

Análisis de Clústeres

Plataforma EyeSuite

2. Programa M (un campo de 10 grados para el análisis de la mácula).

¿Qué ofrece Octopus 900?

Estos patrones de examen ofrecen una mayor den sidad de estímulos en el centro, por lo que es posible descubrir escotomas paracentrales que no suelen de tectarse con el patrón 32 común.

La estrategia Tendency Oriented Perimetry (TOP) optimiza la estimación rápida del umbral gracias a la reducción de la duración del examen en casi un 80 % hasta lograr un tiempo de solo 2-4 minutos en compa ración con los 6-8 minutos (estrategia dinámica) o los 10-12 minutos (estrategia normal) habituales.

Selección de impresión Octopus 7 en 1 con la curva de defectos acumulativos (curva Bebie) o la impresión con formato HFA. Asimismo, también puede persona lizar la impresión 4 en 1 o el informe de series.

Integrando todas las funciones básicas del perí metro cinético manual Goldmann, Octopus 900 cubre grandes áreas en menor tiempo, gracias a su cúpula de 90 grados, pueden llevarse a cabo pruebas peri féricas completas de 180 grados, estableciendo isóp teras estándar y definiendo el punto ciego limitando las respuestas en cualquier punto de un vector, lo que permite generar resultados rápidos y reproducibles.

2. Capacidad de definir puntos estáticos dentro del campo cinético.

El análisis de clústeres combina una alta sensibi lidad con una buena especificidad. Los puntos de la prueba se agrupan en clústeres a lo largo de los haces de fibras nerviosas para analizar mejor los cambios en áreas cruciales.

Interpretación de resultados

4. Mide el tiempo de reacción del paciente.

Con el gráfico Polar de Octopus, pueden identificar se fácilmente los haces de fibras nerviosas en riesgo o con defectos.

Productos Dewimed

Estándar para todo el campo visual

Con la tradición e innovación que caracteriza a la línea Haag Streit, DEWIMED es distribuidor exclusivo del Campimetro Octopus 900.

3. Selección manual de vectores para definir vec tores de estilo libre.

1. Selección de tamaños de estímulo estándar de I a V en una combinación de intensidades de estímulo de <1a> a <4e>.

6. Configuración de plantillas personalizadas.

res de campos visuales centrales y periféricos con una duración mínima de la prueba.

El software de EyeSuite está diseñado para permitir la gestión de un flujo óptimo de pacientes en clínicas concurridas. Si se conecta el Octopus 900 a un servi dor de EyeSuite, podrá acceder a todos los datos de forma remota desde cualquier estación de visualiza ción conectada a la misma base de datos.

Gráfico Polar

El Octopus 900 permite realizar pruebas estándar de umbral blanco/blanco en solo 2-4 minutos en el campo visual central, ofrece una amplia gama de pa trones para pruebas estáticas, incluidos los patrones 32, 30-2, 24-2 y 10-2. Además, dispone de dos patrones exclusivos de base fisiológica:

En Laboratorios Sophia, la familia de lubricantes crece y próximamente llevará al mercado oftálmico su presentación en gel dexpantenol 5% Aquadran®, indi cado como auxiliar en el tratamiento de lesiones cor neales, como coadyuvante en queratitis y otras formas de daño corneal.

En la rama oftálmica, el dexpantenol actúa directa mente como regenerador en las heridas del epitelio corneal, acelerando su cicatrización al poco tiempo de iniciar con el tratamiento; además de ser auxiliar de todo tipo de queratitis, distrofias corneales, quemadu ras oculares, prevención y tratamiento del daño por el uso de lentes de contacto y enfermedad de ojo seco.1,3.

Adicionalmente, en un estudio realizado por Göb bels y GroB se demostró que el dexpantenol compensa algunos defectos indeseables de los conservadores.2

El dexpantenol es el análogo alcohol del ácido pan toténico o mejor conocido como provitamina B5, es re conocido por su eficaz acción hidratante y humectante, además de que actúa como un regenerador de heri das epiteliales y posee cualidades antiinflamatorias.1,3

des corporales en las que se requiera el mismo; sin embargo, dentro de la oftalmología, la presentación en dexpantenol en gel es una buena alternativa para el tratamiento de las abrasiones corneales.3

Hallazgos del Dexpantenol al 5% presentación en gel oftálmico

Con la presentación en gel lubricante ocular dexpantenol 5%, el proceso de curación es favo rable, especialmente porque además se garantiza una óptima humectación de la córnea. El gel de carbómero cumple con este requisito mediante el establecimiento de una fase acuosa estable de la película lagrimal.1,3

Estudios clínicos han demostrado que las for mulaciones de pantenol en gel dan mejores re sultados de estabilidad de la película lagrimal precorneal (tiempo de ruptura) en pacientes con erosiones corneales.3

Su tolerabilidad es además mayor cuando se en cuentra en gel en comparación con la presentación en ungüento, evitando molestias como la visión bo rrosa que comúnmente acompaña a los ungüentos.3

Existen diversas presentaciones de este factor vita mínico, las cuales se ajustan a las diversas necesida

Edición No. 5 Productos Sophia Review of Ophthalmology 2022 36

Aquadran®, nuevo integrante en la familia de lubricantes de Laboratorios Sophia

Controla la humedad del epitelio y las membranas mucosas.3

Tratamiento post quirúrgico de heridas corneales y conjuntivales

Como ya se mencionó anteriormente, el grupo de vita minas B son importantes ingredientes usados como coen zimas. La provitamina B5 dexpantenol es necesaria en el proceso de reconstrucción epitelial, y tiene propiedades regenerativas y antiinflamatorias. Se ha evidenciado que el uso del dexpantenol 5%, presentaba una mejoría signi ficativa a partir del segundo día de aplicación en pacien tes postoperados con alguna herida corneal o conjuntival, mostrando efectos positivos como ausencia de conges tión y/o edema de la conjuntiva, y presencia de bordes de la herida con una mejor adherencia y suavidad.1,3

2. Göbbels M, GroB D. Estudio Clínico sobre la Eficacia de un Sus tituto de Lágrimas que Contiene Dexpantenol (Siccaprotect®) para el Tratamiento del Ojo Seco. Klin Monatsbl Augenheilkd 1996; 209: 84-88.

Aquadran®, es la alternativa que Laboratorios Sophia ofrece para los pacientes con padecimiento de ojo seco severo y/o alteraciones epiteliales; como auxiliar en el proceso de cicatrización, otorgando mayor comodidad y tolerabilidad gracias a su presentación en gel.

Beneficios gel oftálmico Aquadran®

Gracias a sus propiedades higroscópicas:

Mejora la humectación ocular en un 37.5%.2

1.Referencias

3. Christ T. Tratamiento de la Erosión corneal con el nuevo Pante nol Gel. Espectro de Oftalmología (1994) 8/5: 224 — 226

En conclusión, la provitamina B5 contenida en concen tración de 5% en gel efectivamente acelera el proceso de curación de las heridas de la córnea y conjuntiva.1

Acelera el proceso de cicatrización de las heridas conjuntivales y corneales.1

Por sus beneficios, se recomienda Aquadran® Dexpan tenol 5% en tratamientos de ojo seco, lesiones epiteliales corneales y tratamientos post quirúrgicos; como auxiliar para la cicatrización de heridas de córnea y conjuntiva.

Recomendaciones y usos para Aquadran®

Klin Oczna. 2003;105(3-4):175-8. Raczyńska K, Iwaszkiewicz-Bili kiewicz B, Stozkowska W, Sadlak-Nowicka J. Evaluación clínica de la provitamina B5 en gotas y gel para el tratamiento post quirúrgico de las heridas corneales y conjuntivales. Fuente: Departamento de Oftalmología de la Universidad de Medici na de Gdansk.

Betalast® nuevo antialérgico integrante en la familia de Laboratorios Sophia

Hallazgos preclínicos y clínicos de la solución oftálmica de besilato de bepotastina al 1.5%.

Al ser un antagonista altamente selectivo de los re ceptores H1, no tiene actividad significativa en recep tores H3, adrenérgicos, serotoninérgicos, muscarínicos o benzodiazepínicos; por lo que presenta poca pene tración al sistema nervioso central; y por lo tanto menor sedación.

[1] [2] [3] [4]

Del[10]

[1] [2] [3] [4]

Review of Ophthalmology 2022 38

Diversos estudios clínicos han demostrado que la solución oftálmica de bepotastina presenta un buen perfil de tolerabilidad en pacientes con condiciones alérgicas; sin presentar eventos adversos serios o clí nicamente relevantes. [7] Tampoco hay evidencia de genotoxicidad, teratogenicidad o carcinogénesis.

[5] [6]

[1] [5] [8] [9]

[11]

La familia de productos de Laboratorios Sophia cre ce y próximamente lanzará al mercado Betalast®, que contiene solución oftálmica de besilato de bepotastina al 1.5%; indicado como tratamiento seguro y eficaz para cuadros de conjuntivitis alérgica.

El besilato de bepotastina es un antihistamínico de segunda generación derivado de la piperidina que ac túa como estabilizador de la membrana de mastocitos e inhibe la migración y activación de los eosinófilos ca racterísticas de los procesos alérgicos.

Presenta selectividad y alta afinidad por los recep tores H1 de histamina; impidiendo la formación del complejo histamina- receptor, disminuyendo el prurito, la hiperemia conjuntival y el lagrimeo.

Sección Patrocinada Sophia

mismo modo, se ha observado que el tipo y fre cuencia de eventos adversos no aumentó en estudios a largo plazo; siendo estos más frecuentes durante las primeras 3 semanas de tratamiento.

Se ha reportado que la solución oftálmica de besi lato de bepotastina al 1.5% disminuye sustancialmente el prurito ocular inducido por la prueba de reto con juntival con alérgenos (CAC) durante al menos 8 horas

Edición No. 5

• Mayor potencia y eficacia durante todo el día. [2]

[13]

3. J. Wingard y F. Mah, «Critical appraisal of bepotastie in the treatment of ocular itching associated with allergic conjunctivitis,» Clinical Ophthal mology, vol. 5, pp. 201- 207, 2011.

8. Bausch & Lomb, «Bepreve,» febrero 2018. [En línea]. Available: pdf.www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2018/022288s008lbl.https://[Últimoacceso:10mayo2022].

Betalast® es el nuevo miembro de la familia Sophia para el alivio de los síntomas de la conjun tivitis alérgica:

[2] [14]

Sección Patrocinada Sophia

4. U.S. Food and Drug Administration, «Highlights of Prescribing Informa tion- Bepreve (Bepotastine 1.5%),» FDA, 2009. [En línea]. Available: 10eye%28s%29%20twice%20a%20day%20%28BID%29..mic%20solution%29%201.5%25%20is%20a,into%20the%20affected%20bl.pdf#:~:text=BEPREVE%20%28bepotastine%20besilate%20ophthalwww.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2012/022288s003lhttps://[Últimoacceso:mayo2022].

6. L. O'Mahony, «Regulation of the immune response and inflammation by histamine and histamine receptors,» J Allergy Clin Immunol, vol. 128, nº 6, pp. 1153- 1162, 2011.

11. K. Lyseng-Williamson, «Oral bepotastine: in allergic disorders,» Drugs, vol. 70, nº 12, pp. 1579- 91, 2010.

12. M. Abelson, «Time to Onset and Duration of Action of the Antihistamine,» Time to Onset and Duration of Action of the Antihistamine Bepotastine Besilate Ophthalmic Solutions 1.0% and 1.5% in Allergic Conjunctivitis: A Phase III, Single-Center, Prospective, Randomized, Double-Mas ked, Placebo-Controlled, Conjunctival Allergen Cha, vol. 31, nº 9, pp. 1908-1921, 2009.

13. T. Macejko, «Multicenter Clinical Evaluation of Bepotastine Besilate Oph thalmic Solutions 1.0% and 1.5% to Treat Allergic Conjunctivitis,» Am J Ophthalmol, vol. 150, pp. 122-127, 2010.

5. P. Barnes, «Pathophysiology of allergic inflammation,» Immunol Rev, vol. 242, nº 1, pp. 31- 50, 2011.

Vademecum, «Bepotastina,» Vademecum, 02 julio 2015. [En línea]. Avai lable: http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/b073.htm. [Último acceso: 16 mayo 2022].

7. S. Baba, T. Takasaka y K. Baba, «Clinical trial of TAU-284 (betotastine besi late) on perennial allergic rhinitis: a doubleblind study in comparison with terfenadine [in Japanese].,» Rinsho Iyaku., vol. 13, nº 5, pp. 1307- 35, 1997.

1.Referencias

• Seguro y con buena tolerabilidad. [2]

Asimismo, después de 15 minutos de haber dosificado besilato de bepotastina, se ha evi denciado disminución modesta de la hiperemia conjuntival en pacientes que fueron sometidos a prueba CAC.

10. G. Ciprandi, «Ocular challenge and hyperresponsiveness to histamine in patients with allergic conjunctivitis.,» J Allergy Clin Immunol., vol. 91, nº 6, pp. 1227- 30, 1993.

Beneficios de la solución oftálmica Betalast®

Betalast®, es la alternativa que Laboratorios Sophia ofrece para los pacientes con diagnóstico de conjuntivitis alérgica; como auxiliar eficaz y se guro para el alivio del prurito ocular; otorgándoles una mayor comodidad y calidad de vida.

15. M. Bergmann, J. Williams y P. Gomes, «Treatment of allergic conjunctivitis with bepotastine besilate ophthalmic solution 1.5%,» Clinical Ophthalmo logy, vol. 8, pp. 1495- 1505, 2014.

[13]

Review of Ophthalmology 2022 39

Recomendaciones y usos para Betalast®

2. L. Bielory, S. Duttachoudhury y A. McMunn, «Bepotastine Besilate for the Treatment of Pruritus,» Expert Opinion on Pharmacotherapy, 2013.

después de su administración, tanto en población adulta como pediátrica. [12]

Por sus beneficios previamente descritos, se re comienda utilizar Betalast® solución oftálmica de besilato de bepotastina 1.5% para el alivio de los síntomas de la conjuntivitis alérgica.

14. T. Kida, A. Fujii, O. Sakai y M. Iemura, «Bepotastine besilate, a highly se lective histamine H1 receptor antagonist, supress vascular hyperper meability and eosinophil recruitment in in vitro and in vivo experimental allergic conjunctivitis models,» Experimental Eye Research, vol. 91, pp. 85- 91, 2010.

9. RxList, «Bepreve,» RxList, enero 2017. [En línea]. Available: http://www. rxlist.com/bepreve-drug/indications-dosage.htm. [Último acce so: mayo 2022].

• Acción rápida y sostenida para el alivio del prurito ocular. [15]

Edición No. 5

Las principales diferencias con otros fármacos usados para el tratamiento de la conjuntivitis alér gica radican en la ausencia de variación diurna en su eficacia, la mayor potencia y efectividad en la in hibición de la infiltración conjuntival por eosinófilos y la estabilización de la membrana de mastocitos en casos en los que no se observó tal efecto con los otros productos.

Los ajustes de los parámetros del LEAF pueden hacerse mediante una interfaz de usuario intuitiva en una tableta inalámbrica elegante.

Ultracompacto

Edición No. 5

Leaf sistema láser de color verde

Un sofisticado sistema de reconocimiento del habla permite controlar los parámetros del láser cómodamente por medio de la voz.

Productos

Sin fibra óptica externa

Review of Ophthalmology 2022 40

Diseño ligero y portátil para maximizar el espa cio de trabajo.

Tecnología inalámbrica

Diseño elegante y compacto

Paramínimos.másinformación

Norlase LEAF es un fotocoagulador láser de co lor verde pensado para usted y para sus pacientes. Su diseño elegante y ultracompacto permite que todo el sistema láser se conecte de forma cómoda a su lámpara de hendidura, sin fibra óptica externa y sin necesidad de carrito ni de espacio de extra.

El diseño ultracompacto y ultraportátil del LEAF permite a los oftalmólogos llevar a cabo tratamien tos con láser en casi cualquier consultorio, con un tiempo de configuración y un espacio físico nece sario

Reduce el riesgo de avería mecánica, minimi zando las reparaciones de servicio técnico moles tas y costosas.

El primer control de voz del mercado

Norlase está reinventando el LION

Para más información

Review of Ophthalmology 2022 41

Edición No. 5

El ajuste de los parámetros en el LION es realizado a través de una interfaz intuitiva de usuario desde una ele gante tableta inalámbrica.

Tecnología inalámbrica

Disfrute de lo último en portabilidad y flexibilidad. El casco con láser integrado, batería recargable y una inter faz de usuario inalámbrica se puede utilizar en cualquier emplazamiento.

El sofisticado sistema de reconocimiento por voz pro porciona control de los parámetros sin contacto durante

LION es ligero, portátil y fácil de transportar a cualquier parte, ya sea entre salas de tratamiento o en consulta. Li bere un espacio valioso en la consulta sin necesitar una sala específica para el tratamiento láser Integrado y portatil

Norlase® LION™ es un oftalmoscopio indirecto con lá ser de color verde diseñado pensando en usted y en sus pacientes. La tecnología láser ultracompacta de LION está integrada y alimentada mediante una batería que va en el pedal, lo que permite a los médicos disfrutar de una solu ción de tratamiento láser autónoma, ligera y portátil. Una interfaz de usuario inalámbrica y el control de voz de los parámetros proporcionan una inigualable facilidad de uso y eficacia en la consulta.

El primer control de voz del mercado

Lion oftalmoscopio indirecto con láser de color verde

el tratamiento, lo que permite a los médicos mantenerse concentrados en el paciente.

Funcionalidad y flexibilidad

Norlase creó el LION con una tecnología singular y transformadora. El LION es el primer oftalmoscopio indi recto láser de su clase: integrado con una fuente de láser incorporada, fibras autónomas y un diseño sin fibra óp tica externa.

Productos

Dra. Marie Caroline Trone

Edición No. 5 Sección Patrocinada Quantel42 Review of Ophthalmology 2022

Por su parte, la luz policromática intensa pulsada (IPL) se ha utilizado, por muchos años, en dermatolo gía para el tratamiento de múltiples condiciones de la piel como: lesiones vasculares y pigmentadas, tatuajes, cicatrices, cabello no deseado, rejuvenecimiento, reju venecimiento fotodinámico, cáncer, rosácea, e incluso acné. Recientemente, la IPL ha sido propuesta en of talmología como tratamiento de segunda línea para la DGM, con resultados prometedores sobre la calidad del film lagrimal.

La disfunción de las glándulas de Meibomio (DGM) es la causa más común de ojo seco (OS), a nivel mun dial. Causa síntomas de ojo seco evaporativo e irritación ocular, alteración del film e inflamación crónica con dis capacidad funcional importante. El tratamiento de la DGM está basado en numerosos principios utilizados, por sí solos o en combinación, tales como: lágrimas artificiales, higiene palpebral, rehabilitación del parpa deo, calor local, azitromicina y gotas antiinflamatorias.

Tratamiento del ojo seco con sistema IPL, Luz Pulsada Intensa

En la actualidad, cinco dispositivos de IPL están dis ponibles en el mercado oftalmológico resaltando el LacryStim® (Quantel Medical). A pesar de esto, su me canismo de acción no está totalmente dilucidado; múl tiples hipótesis están siendo estudiadas como la esti mulación de la inervación parasimpática, aceleración del metabolismo de las glándulas de Meibomio, mejor expresión del meibo bajo el efecto del calor, coagu lación de pequeños vasos, reduciendo la inflamación cutánea del párpado y la reducción del demodex. Los estudios iniciales sobre la aplicación de IPL para el tratamiento de la DGM utilizaron criterios subjetivos como el test OSDI o el tiempo de ruptura de la película lagrimal (TBUT) para determinar su efectividad.

Con el fin de dilucidar las dudas sobre el papel de la IPL en la DGM, la Dra. Marie Caroline Trone y colabora dores, realizaron un estudio en el Hospital Universitario de Saint- Etienne, Francia, para evaluar objetivamente la eficacia de la luz intensa pulsada suministrada por el dispositivo LacryStim® en la DGM, este fue un estudio retrospectivo, observacional no aleatorizado y mono

Los puntos de corte de esta investigación fueron: la evolución del tiempo de ruptura de la película lagrimal no invasiva (NIBUT), entre la primera visita (D0) y a los tres meses (M3). También se analizaron los resultados a largo plazo (M6); la seguridad del procedimiento se evaluó registrando todos los efectos adversos; la infor mación se obtuvo a partir de registros médicos de los pacientes tratados con IPL a los 12 meses.

Es importante señalar que el LacryStim® es un dis positivo que emite luz policromática con una longitud de onda en un espectro comprendido entre 610nm a 1200nm. Esta reducción del espectro a 610nm es posi ble gracias a un filtro de 610nm que limita los rayos ul travioleta, permitiendo menor absorción de melanina y por lo tanto apto para el tratamiento para la mayoría de los tipos de piel gracias a sus características optimi zada, Phototypes de peau Fitzpatrick, y compris IV y V.

Cada45.sesión

Respecto a la selección de pacientes, se incluye ron adultos con DGM leve a moderada estable por al menos 6 meses y que recibieron tratamiento con La cryStim®. Se excluyeron aquellos pacientes con con traindicación para IPL y modificación del tratamiento sistémico o local para DGM, durante los 6 meses pre vios y durante el tratamiento.

Este equipo permite una entrega de energía com prendida entre 1 a 14 J/cm2 en una serie de pulsos, todo esto con el fin de reducir el calentamiento de los tejidos y consecuentemente la reacción inflamato ria y el dolor.

En este contexto, se evaluó la superficie ocular de los pacientes utilizando el dispositivo de imágenes La cryDiag®, que permitió el análisis de diferentes capas del film lagrimal, interferometría para la capa lipídica, altura del menisco lagrimal para la capa acuosa y el NIBUT para la capa de mucina. Adicionalmente, las glándulas de meibomio se analizaron por medio de imágenes infrarrojas de los párpados, y la adquisición

TECNOLOGÍA DE LÁSER FIBRA, Láserwww.subliminal-laser-therapy.com/eswww.quantel-medical.es577NMamarillode577nm para tratamiento de retina central y periférica : Modo SubLiminal® para tratamiento de EMD y CRSC - Modo MultiSpot para tratamiento PRP Nuevo sistema de imágenes de alta definición : Opción compatible con el láser Easyret® XL_EASYRET_MOSAR_PUB_ESP_220829 BOOTHAAO#1355

centrico. El objetivo principal fue monitorear la eficacia de la IPL en pacientes con DGM, durante tres meses consecutivos, utilizando criterios objetivos por análisis de imagen de la superficie ocular. El objetivo secunda rio fue evaluar la seguridad de la IPL en esta patología.

El tratamiento durante el protocolo se realizó de la siguiente manera: se aplicó en 3 sesiones: el día 0, día 15 y día

consta de 4 disparos en cada hemica ra (3 en la mejilla y 1 en la sien) con un poder de 8J/ cm2. Durante la sesión los pacientes utilizaron lentes de protección. Al terminar la sesión se aplicó crema hidratante en la cara del paciente y se le advirtió no ex ponerse a luz solar durante 48h o use protector solar.

Sección Patrocinada Review of Ophthalmology 2022

En cuanto al test de Oxford la diferencia entre re sultados fue de -0.4 entre el D0 y el M3, -0.4 entre el D0 y D45 y -0.4 entre el D0 y el M6, en relación a este test, hubo una mejoría idéntica y constante desde el D45 al M6.

44 Review of Ophthalmology 2022

¿Qué resultados obtuviron a partir de este estudio?

de imágenes fue independiente del observador ya que este equipo permite un análisis automatizado. Como parte adicional los pacientes fueron examinados con una lámpara de hendidura estándar utilizando insti lación de fluoresceína para determinar el Oxford y el BUT; se realizó también el test de Schirmer y se aplicó el cuestionario OSDI. El examen oftalmológico se reali zó el D0 justo antes del tratamiento IPL, el D45, al mes 3 y al mes 6.

En el mismo orden la diferencia promedio entre los valores de la interferometría fue de -8.3 entre el D0 y el M3, entre el D0 y el D45 de 7.8, la diferencia entre el D0 y M6 fue de -6.9, sin influencia significativa duran te elComotiempo.contraparte

La diferencia promedio en el OSDI fue de -7.4 entre el D0 y el M3, entre el D0 y el D45 fue de -6.7 y de -9.2 entre el D0 y M6. Los mejores resultados en el OSDI se observaron en el M6.

no se observó diferencia esta dísticamente significativa entre el D0 y el M3 para el BUT, con una diferencia promedio de -0.1 respecto al test de Schirmer. Se observó una diferencia promedio de la altura del menisco lagrimal -0.006. Por lo tanto, no hubo variación importante en los parámetros de estasFinalmente,pruebas.

Edición No. 5

Sección Patrocinada Quantel

Los resultados obtenidos son alentadores. Un total de 90 ojos de 45 pacientes fueron incluidos, la diferen cia promedio entre NIBUT entre el D0 y el M3 fue de 1.6 segundos con una diferencia estadísticamente signifi cativa (p<0.05), el valor promedio del NIBUT al M3 fue de 10.5 segundos, los valores del NIBUT al D45 y al M6 también mejoraron de manera estadísticamente signi ficativa; la diferencia del NIBUT entre el D0 y el D45 fue de 1.1 segundos y de 1.1 entre el D0 y el M6. La mejoría más evidente se observó en el M3.

al evaluar la seguridad es importante destacar que no se observaron efectos adversos du rante las sesiones de IPL. Solo un paciente experimen tó enrojecimiento transitorio en el área de los disparos y desapareció en pocas horas.

Podemos observar que al analizar con métodos ob jetivos la superficie ocular encontramos que la IPL pro porcionada por LacryStim® puede ser una alternativa

puntual no farmacológica. Además, parece tener un rol benéfico en las glándulas de meibomio y la capa lipídi ca. De igual forma, es notable que el film lagrimal tam bién mejora notablemente, especialmente en la capa mucosa y lipídica observada con el NIBUT y la interfe rometría. Los síntomas del ojo seco también mejoraron y es apreciable en el OSDI.

Meibo (los parámetros donde se han evaluado otros dispositivos han sido similares a los utilizados durante este). Sin embargo, algo original en nuestro estudio ha sido tomar como punto de corte primario la evaluación a los 3 meses y el seguimiento durante 6 meses, en comparación con otros estudios que cuentan con un seguimiento máximo de 75 días. Esto es importante porque nos permite conocer si el efecto se mantiene en el Sintiempo.embargo, hay limitaciones metodológicas en la mayoría de los estudios, incluyendo el propio; hasta la fecha hay pocos estudios prospectivos, controlados, aleatorizados publicados sobre este tópico. En el fu turo se deberán desarrollar estudios con poblaciones mayores y con evaluaciones a largo plazo.

No. 5

45 Review of Ophthalmology 2022

Sección Patrocinada

www.glaucoma-laser-assisted-solutions.com/es GLASS TM Glaucoma Laser Assisted SolutionS Fusion®OptimisVitraTango®810® BOOTHAAO#1355 Glass_Review_half_Page.indd 1 29/08/2022 16:06:40

Edición

Finalmente, concluimos que el tratamiento de la disfunción de las glándulas de meibomio utilizando la IPL que ofrece el LacryStim® parece ser rápida, efec tiva y segura. Este a su vez funciona emparejado con el dispositivo diagnóstico LacryDiag® y permiten una evaluación objetiva de resultados que será útil para di señar futuros estudios.

El LacryStim® muestra resultados similares a los publicados en estudios sobre los diferentes disposi tivos de IPL. Este tratamiento mejoraría la calidad del

Vitra 810® Fusion®Optimis

Es muy importante el NIBUT como parámetro ob jetivo de la estabilidad del film en este estudio, el cual mejoró en paralelo con el OSDI el cual es un pará metro subjetivo. La mejora del Oxford score también refleja una mejora clínica del ojo seco; sin embargo, algunos parámetros no se modifican posterior a la IPL. El BUT estándar no es una prueba lo suficien temente sensible, por lo tanto, puede que el IPL no tenga efecto en la fase acuosa de la película lagri mal, ya que no hay cambios en la altura del menisco, ni afecta la producción lagrimal que se evaluó con el test de Schirmer.

El aumento del número de cirugías de glaucoma en todo el mundo ha fomentado diversas innovaciones, como las soluciones de stent mínimamente invasivas (MIGS) para realizar cirugías más rápidas y seguras. Aunque los procedimientos MIGS reducen la inciden cia de complicaciones, no son muy eficaces para re ducir la PIO. Mientras que la trabeculectomía, la téc nica clásica de filtrado, puede reducir enormemente la PIO, conlleva un alto riesgo de complicaciones o efectos adversos.

Técnica de la canaloplastia

El instrumental quirúrgico necesario para la cana loplastia con sonda de sutura incluye marcadores, cu chillos paracentesis o diamante, así como cuchillos de media luna, pinzas, tijeras, porta agujas y suturas.

Siempre que se aplica la sutura se observa que la elección del material de sutura se basa en la preferencia del cirujano. La selección del mate rial de sutura, adecuado para la canaloplastia no es complicada. Entre los materiales disponibles en oftalmología, solo el polipropileno es útil para este propósito. El polipropileno es un material inerte y no absorbible, muy utilizado para su implantación en oftalmología, ya que parece ser resistente a la de gradación. En cuanto al tamaño, la primera sutura debe ser un poco más grande para el sondeo del canal de Schlemm. La sonda de sutura tiene una for ma retorcida (doble hélice) con bordes atraumáticos y una rigidez adecuada. Está fabricada con una sutu ra de Onaleno 6-0 (diámetro de 70 a 99 µm) con pro piedades que evitan dañar tejidos delicados como la malla trabecular. La sutura 10-0 Onalene, mucho más fina (diámetro de 20 a 29 µm), se aplica después del sondeo/cateterismo y representa el implante real. La forma y el tipo de la aguja son irrelevantes en este caso, ya que no se puede implantar y, por lo tanto, solo es una ayuda para agarrar e insertar las suturas pequeñas y finas. Tras la implantación, las agujas deben volver a colocarse.

Canaloplastia con sonda de sutura (cirugía de glaucoma no filtrante)

46 Review of Ophthalmology 2022

Edición No. 5

Instrumentación

restableciendo la función del sistema de salida natural del ojo, por lo que representa una cirugía no filtrante.

Sección Patrocinada Geuder

Representación gráfica de las dos suturas utilizadas para la canaloplas tia. (Sutura de doble hélice 6-0 e sutura del implante 10-0).

Durante este procedimiento sencillo y eficaz, es ne cesario preparar un colgajo escleral profundo con la lí nea de Schwalbe desprendida para poder introducir la sonda de sutura 6-0 en el canal de Schlemm (enfoque

En comparación con otras técnicas de reducción de la PIO, la canaloplastia tiene una relación riesgo-be neficio ideal. Se trata de una técnica quirúrgica muy eficaz y mínimamente invasiva, indicada para el tra tamiento del glaucoma de ángulo abierto, que actúa

Si la medicación fracasa y la presión intraocular al canza un nivel incontrolable que conduce a un daño progresivo del nervio óptico glaucomatoso, está indi cada la cirugía del glaucoma. Normalmente, la trabe culectomía o la implantación de un sistema de drenaje son los procedimientos quirúrgicos de referencia para reducir la presión intraocular. Se clasifican como técni cas de filtrado y están diseñadas para facilitar el flujo del humor acuoso mediante la creación de un flujo de salida alternativo no fisiológico (por ejemplo, la deri vación al espacio subconjuntival). Por desgracia, estos procedimientos quirúrgicos también implican riesgos que afectan a los pacientes durante el resto de su vida. Las complicaciones que pueden surgir al crear una ampolla filtrante son: fibrosis de la ampolla, fugas de la ampolla, infecciones relacionadas con la ampolla, so brefiltración o hipotonía. También tiene consecuencias que alteran el estilo de vida, ya que los pacientes, a veces, no pueden usar lentes de contacto; en general, los pacientes no pueden hacer snorkel ni bucear.

Por ello, el Dr. Leonid Kodomskoi (Offenburg, Ale mania) ha desarrollado una alternativa innovadora y económica: La sonda de sutura Onatec OEX-1 twisted 6-0 con bordes atraumáticos y un implante de sutura monofilamento 10-0. La particularidad de esta aplica ción es que el material de sutura no se utiliza para co ser en este caso, sino que actúa como un implante que ensancha permanentemente el canal de Schlemm.

ab externo). Después de una cateterización de 360°, se ata una sutura de polipropileno monofilamento 10-0 al ojal de la sonda retorcida y se introduce en el canal de Schlemm retrayendo la sonda de sutura 360° hacia atrás. La sutura del implante 10-0 permanece dentro del canal de Schlemm para mejorar la estabilidad a lar go plazo de la reducción de la PIO.

Edición No.5

Guía paso a paso

3) Salida de la sonda de sutura en el ostium correspondiente del canal de Schlemm tras el cateterismo de 360°.

5) Ajustar la tensión óptima en la malla trabecular y anudado de la sutura del implante. Ensanchar permanente el canal de Schlemm.

Evaluación intraoperatoria de la función y el estado de los colectores venosos durante el cateterismo.

Sección Patrocinada Geuder

6) Cerrar el colgajo escleral y la conjuntiva de forma estanca para evitar la filtración subconjuntival.

1a) Esclerotomía profunda como acceso estándar al canal de Schlemm.

2b) Insertar la sonda de sutura 6-0.

En los últimos años, la canaloplastia se realizaba, principalmente, con sistemas de microcatéteres. En comparación con la aplicación basada en suturas, este procedimiento se realiza mediante un aborda je ab interno, que representa una apertura directa en la malla trabecular desde el interior de la cámara

4) Fijación segura de la sutura del implante 10-0 en el ojal de la sonda de sutura retorcida 6-0 y retracción de 360° de la sonda para que el implante perma nezca dentro del canal de Schlemm.

2a) Ensanchar los ostia de canal de Schlemm con viscoelástico.

anterior. Después de una cateterización de 360°, el microcatéter se retira mientras el dispositivo inyec ta viscoelástico y, por tanto, lava y dilata el canal de Schlemm. La canaloplastia con sonda de sutura ofre ce la oportunidad de realizar una canaloplastia más rentable con un perfil de seguridad y un efecto de reducción de la PIO comparables al enfoque de vis codilatación convencional.

La aplicación del Onatec OEX-1 (distribuido por Geuder) sigue los principios de la canaloplastia sin vis codilatación.

47 Review of Ophthalmology 2022

1b) Colgajo escleral profundo (4x4 mm) hasta 50 μm de coroides

Edición No. 5

La canaloplastia con sonda de sutura (con OEX-1) también ofrece una relación riesgo-beneficio muy equilibra da, ya que es capaz de lograr una elevada reducción de la PIO con un riesgo entre menor y moderado (véase la figura siguiente).

Como ya se ha mencionado, la canaloplastia con sonda de sutura ofrece unos resultados excepcionales y una baja tasa de complicaciones. Los resultados individuales a un año de este procedimiento muestran que la PIO estaba por debajo de 18 mmHg en el 78 % de todos los pacientes, sin medicación adicional. La mayoría de los pacientes (58%) lograron un resultado excepcional de PIO por debajo de 15 mmHg, sin medicación ni cirugías adicionales. Por término medio, la PIO se redujo en 10 mmHg en 12 meses.

Efecto de reducción de la PIO de la canaloplastia con sonda de sutura

Complicaciones de la canaloplastia con sonda de sutura

Conclusiones

48 Review of Ophthalmology 2022

Sección Patrocinada Geuder

Resultados

La tasa de complicaciones de la OEX-1 es similar a los resultados obtenidos en la canaloplastia con un micro catéter. Por lo tanto, el uso de la sonda de sutura es una alternativa segura y suficiente a otras soluciones.

Relación riesgo-beneficio de los métodos actuales de tratamiento del glaucoma

2. [Fig. 2:] „Fadensondenkanaloplastik: 1-Jahres-Ergeb nisse und eine Erfolgsfaktorenanalyse“ - L. Kodo mskoi, A. C. Schröder, K. Hille uploads/jahresband/2013/055_Kodomski.pdfhttps://www.dgii.org/

3. [Fig. 3:] Hoffmann, E. M., Hengerer, F., Klabe, K., Schargus, M., Thieme, H., & Voykov, B. (2021). Aktuelle Glaukomchirurgie. Der Ophthalmologe, 118(3), 239-247.

[Fig. 1:] Kodomskoi L, Kotliar K, Schröder AC, Weiss M, Hille K. Suture-Probe Canaloplasty as an Alterna tive to Canaloplasty Using the iTrack Microcatheter. J Glaucoma. 2019 Sep;28(9):811-817. doi: 10.1097/ IJG.0000000000001321. PMID: 31283701.

RENDIMIENTO.MAXIMOSISTEMAMODULARPARAMICROCIRUGÍAWWW.GEUDER.COM + Jacobovitz chopper multifuncional + Nuevas puntas faco + SOLEA la primera luz LED RGB

En conclusión, puede decirse que la canalo plastia con sonda de sutura representa la rela ción beneficio-riesgo más equilibrada (media) entre los distintos enfoques de tratamiento de reducción de la PIO y, por tanto, crea nuevas vías, especialmente para los pacientes con alto ries go de fracaso de la ampolla y glaucoma precoz con una PIO objetivo, que no requiere necesaria mente un procedimiento de filtrado, protegién dolos así de complicaciones graves que amena zan la visión.

La trabeculectomía, la técnica clásica de fil trado, se sitúa en el cuadrante superior derecho, lo que indica que puede reducir enormemente la PIO, pero al mismo tiempo conlleva riesgos ele vados. Mientras que la canaloplastia con viscodi latación ofrece riesgos relativamente bajos, pero no puede reducir la PIO de la misma manera.

Sección Patrocinada Geuder

1.Referencias

Actualmente, contamos con tres MasterClass que retoman los siguientes temas con sus respecti vos desafíos.

Tema: Cómo y cuándo corregir los defectos refrac tivos en niños, impartido por el Dr. José Fernan do Pérez Pérez

ATENEA es un espacio de aprendizaje colaborativo que retoma los temas más sobresalientes de la oftal mología. Tiene la capacidad de convocar a profesio nales de toda Latinoamérica para dialogar sobre las MasterClass, artículos, tips y cápsulas informativas.

La influencia recíproca por medio de la interactividad y el crear comunidades es el objetivo de esta plataforma que cuen ta con un área de networking para am pliar la red de contactos profesionales. ¡Únete y vive la experiencia www.ateneavision.comATENEA!

Oftalmólogo Digital

Desafío: ¿Cuáles son las herra mientas para mejorar la experiencia del paciente?

Comunidad

Tema: Gestionar con calidad en la institución oftalmo lógica, desarrollado por las licenciadas María Eugenia Nano y María Inés Dittler

50 Review of Ophthalmology 2022

¿Cómo consideras y en qué casos se deben individualizar estas guías?

Edición No. 5

El Social Learning es un modelo de aprendizaje muy visual que tiene como objetivo unir a la comu nidad para dialogar y aprender en grupos de interés que permiten enriquecer el aprendizaje de un tema. En ATENEA contamos con una serie de challenges, es pacios de encuentro entre diversos participantes, con el propósito de intercambiar opiniones.

52 Review of Ophthalmology 2022

Si es así, comparta con sus compañeros qué tema elegirías y en qué medios de co municación le gustaría publicarlo.

Tema: Investigación y publicación en Oftalmología, desa rrollado, impartido por el Dr. Lihteh Wu. Desafío: ¡Debatamos respecto al interés que tienen los Of talmólogos en investigar y publicar!

Oftalmólogo Digital

Luego de ver los videos de la MasterClass, comparte con nosotros: ¿Te gustaría publicar en medios especializados?

Edición No. 5

Las sillas Reliance y los stands de instrumentos, siempre han tenido una reputación inigualable en términos de fiabilidad y artesanía. Ahora estamos llevando las últimas tendencias en diseño retail y spa, a las prácticas oftálmicas. Presentamos los diseños personalizables y contemporáneos de las sillas de examen Premiere Collection de Reliance, con colores y materiales fabricados para dar soporte a su práctica a largo plazo y en perfecta combinación con los stands para instrumentos Reliance y las lámparas de hendidura Haag-Streit. Vea usted mismo cómo la colección Reliance Premier está fabricada para durar y diseñada para ser amada. Obtenga más información hoy en builttosupport.com/premiere INNEGABLE

Colección de sillas personalizables Reliance Premiere y el Stand 7900 para oftalmología CONFIABLE PRECISIÓN.

©80O.787.54262017Haag-StreitUSA.AllRights Reserved.

ESTILO. Visítenos durante AAO 2022 Booth 4362

Dicho esto, todos nos vimos obligados a repensar el concepto de proximidad a nuestros pacientes des de el inicio del COVID. No ha sido fácil. Claro, podrías hacer que alguien más estuviera cerca de tu paciente para tomar una foto del fondo de ojo, o hacer que un paciente hiciera FaceTime en su propio ojo, pero ¿es eso realmente un examen de la vista? ¿Reemplazaría esto a un examen “real” en persona? La respuesta a esta pregunta depende de lo que estás tratando de lo grar y diagnosticar. En ausencia de poder estar cerca no y ser personal, esto era todo lo que teníamos para la atención no urgente. Las aseguradoras de salud y el gobierno facilitaron la telemedicina, lo que sea que esto significaba, al permitir y pagar la atención remota. La mayoría de nosotros adaptamos e implementamos alguna forma de esto, según fuera necesario. Pero ¿es adecuado, y sigue siendo válido ahora que esperamos estar en la fase endémica del COVID? ¿Qué lugar ten drá la telemedicina en el futuro? ¿Es este el futuro de los exámenes médicos? Está claro que puede funcio nar para la detección y para el seguimiento de algunas

Muchas cosas cambiaron como resultado de la pandemia, y no volverán. La idea de que deberíamos distanciarnos físicamente los unos de los otros, social o laboralmente, se ha convertido prácticamente en un cambio permanente en nuestras vidas. De estar de pie a tres metros de distancia mientras se está en la fila en la tienda de comestibles hasta hablar con colegas, es probable que nunca pensemos en el espacio físico de la misma manera nuevamente.

Edición No. 5

54 Review of Ophthalmology 2022

Getty

Mira, pero no toques

Reflexiones sobre la vida, la oftalmología y la práctica de la medicina. Por Mark H. Blecher, Editor médico

El problema es que la medicina, generalmente, im plica la “imposición de manos”. En medicina interna, casi se ha vuelto pintoresco realizar un examen físico cuando ahora se puede escanear y evaluar todo. En of talmología es un poco diferente. Aunque normalmente no estamos palpando un hígado, estamos tocando un párpado en algún momento, con frecuencia casi de nariz a nariz a través de la lámpara de hendidura. Pasa mos de ser casi la especialidad de medicina con me nos contacto a ser una de las que más lo hace, ya que es bastante difícil hacer un examen ocular completo desde el otro lado de la habitación, o al otro lado de la ciudad. Por lo menos, así solía ser.

Oftalmólogo Digital

El Dr. Blecher es cirujano asistente en Wills Eye Hospital.

de forma más completa y con mayor detalle. Existen módulos de examen ocular autoadministrables, en los que el paciente introduce la cabeza en una máquina que refracta, fotografía y controla la presión intraocu lar–y estos equipos solo mejorarán. Pero tenemos un largo camino por recorrer para reemplazar un examen en persona, no solo para visualizar todos los detalles necesarios para un buen examen, sino para crear esa relación con un paciente que está en el corazón de la medicina.

a medida que la tecnología mejore, podremos examinar de forma remota a un paciente

médicos lo tienen más fácil. ¿Realmente necesitas ver físicamente a tu médico gastroenterólogo para hacer un seguimiento de tu reflujo? No es como si fueran a masajear tu esófago. ¿Y necesitas un seguimiento en persona de tu presión arterial alta? Estos médicos estaban inclinados a pasar a la telemedicina de todos modos, y ahora es una gran parte de lo que hacen. No es tan fácil para nosotros los oftalmólogos. Hemos automatizado mucho nuestros exámenes, pero esto generalmente requiere un pa ciente experto en tecnología. ¡No puedes refractar! Es difícil revisar a un alumno. Olvídate de un examen con haz de luz estrecho de la cámara anterior. Y las par tes del examen que podemos hacer digitalmente, en general son administradas por alguien que tiene que ponerse en “riesgo” al estar en la misma habitación que el paciente, como cuando se toma una fotografía de fondo de Claramente,ojo.

Yo, como la mayoría de los oftalmólogos, amo la tecnología. Y hacer la vida más fácil para nuestros pa cientes siempre es algo bueno. La telemedicina pue de ayudar. Pero mientras avanzamos en este sentido, debemos ser cautelosos con los efectos no deseados sobre la calidad de la atención y la interrupción de la prestación de esta. Debemos tener cuidado de usar esta tecnología floreciente para remodelar nuestras prácticas, de modo que esta tendencia mejore, en lu gar de degradar lo que somos capaces de hacer.

Oftalmólogo Digital

Edición No. 5

Nuestroshacemos?colegas

55

afecciones, pero ¿cómo se integrará eso con todo lo demás que

56 Review of Ophthalmology 2022

BASCOM PALMER EYE INSTITUTEGLOBAL CENTER FOR OPHTHALMIC EDUCATION, UNIVERSITY OF MIAMI /p. EmailUSA55

/ p. 31, Portada 4 Tel.:MEX(55) 50-62-40-00 (55)

address: bascompalmergcoe@

HEIDELBERG ENGINEERING /p. 15 Tel.:ARFAMEXMX+5255 5135 6646 • 6648

E-mail: www.quantel-medical.comcontact@quantel-medical.fr(1)Fax:(1)Tel.:USA/p.QUANTELwww.oculususa.comsales@oculususa.comFax:Tel.:USAwww.oculus.desales@oculus.deFax:Tel.:GER/p.OCULUS,https://medicontur.com/Budapest-HungaryAddress:E-mail:HU/MEDICONTURdireccion@hmophthalmic.comTeléfono:MEX/p.HERMANNsales@arfamex.comOPHTHALMICINC350445549215233p.17export@medicontur.comDarócziút80.1113INC.949(0)6412005049(0)641200521425670997714256700742MEDICALINC.25,43,45(1)8886606726/8886606726(1)4065222005/4065222005

Mina 43, Col. Coyoacán Centro, Delegación Coyoacán, 04000, Ciudad de México, México Ph: +52-55-5119-0458 / 5752-8384

LABORATORIOS SOPHIA /p. 5, 19 Tel.:COL+57 (1) 8450Ph:06430,gentesPinoComercializadoraMEX/TOPCONwww.transitions.comTel.:MEX/p.TRANSITIONSE-mail:www.sophia.com.mxSOPHILINEA:377855501800121293contacto@sophia.com.mx3(55)5130-7310EXPORTDISTRIBUTORSp.27Lux,S.A.deC.V.#307-3C,Col.SantaMaríaInsurMéxico,D.F.+52-555-117-2600Fax:+52-5547www.luxcientifico.mx

Edición No. 5

BAUSCH + LOMB

Directorio

Grupo Itsaya

Address:Phone:miami.edu305-326-6110900NW17th Street, Suite 6, Miami, FL 33136

InsurgentesSolucioneswww.grupoitsaya.comTrianaCentro64, Interior 302ª, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, 06600, Ciudad de México, México Ph: +52 55 5119 Utilicewww.usophthalmic.cominfo@usophthalmic.comTel.:USA/p.USOPHTHALMICwww.solucionestriana.com.mx9080LLC1,13,25,29+17866210521nuestrochatenlinea

contacto@aldai.mxTel:GrupoMEXGEUDERTel.:EssilorMEX/p.ESSILORwww.dewimed.com.mxventas@dewimed.com.mxFax.:Tel.:MEX/p.DEWIMEDbvimedical.comFXLahaye@bvimedical.com+32USA/BVIwww.valeant.com.mx/bausch/01-800-800-83-0350-62-48-00MEDICALp.37(4)361.05.49S.A.33(55)56060777(55)560605207MéxicoS.A.deC.V.(55)51307310/p.49AldaiS.A.deC.V.+52(55)54407240

Un Nuevo Mundo de Soluciones Digitales para su óptica Conozca las nuevas APPS y SOFTWARE que tenemos para la mejor gestión, administración y marketing de su negocio. Solicite información en www.doslatam.com ¡Su derechamanoenretail! Aplicación para tablets que potencia su fuerza de venta Un producto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.